Newspaper Page Text
Diario de ia Mañana Por un Mejor Entendimiento Entro Las Américas 5 CENTAVOS año vi r* - 1 "W u A v Bm v -J'*" ’ ’ ’ ~ i , ( » v v «lf|lL? v 4 '' v M< jßk o * l mHM¡msZ}¿¿,,< 4 %&■&&$& * ! ,s **■ J* * a§|||fp-*‘ vV - ■: ~ *3ss^w > s&Ér í pgfífipi;,; i 4 ? *ffi¡¡Bßfc .. , OTRA ESCUELA DINAMITADA.—Vista del frente de la Escuela Osage Júnior High, de la po blación de Osage, Virginia Occidental, que fue averiada considerablemente a causa de la ex plosión de una bomba. Trescientos noventa y tres estudiantes asistían a esa escuela; 300 blan cos y 03 de color, de la población minera y áreas cercanas. Las autoridades escolares anun ciaron que probablemente habrá necesidad de demoler el edificio, debido al mal estado en que quedó. (Foto UPI). Intensifica Campaña Contra la Tuberculosis el Gobierno Insular Conferencia de Paz Suspendida Después de Una Hora de Reunión GINEBRA, noviembre 11. (U. P. I—Los expertos occidentales y comunistas se reunieron hoy por una hora, en la primera sesión de trabajo, de una con ferencia para la prevención de ataques por sorpresa. Suspendieron su sesión en pleno desacuerdo, después de una gestión inicial por los ru sos, para tratar de transformar la reunión en un nuevb campo de batalla de la guerra fría. En la primera sesión de tra bajo a las 0930 GMT de hoy, el principal delegado ncrt 0 " ricano William C. Foster y V.V. Kuznetsov, de Rusia, hicieron declaraciones, sobre la forma en q’ sus delegaciones deseaban el desarrollo de la conferencia. La reunión fue presidida por Foster. Tras una hora de debate, la conferencia entró en receso has ta mañana a la misma hora, mientras Foster y Kuznetsov, con un pequeño grupo de auxi liares, conferenciaban privada mente para tratar de romper el estancamiento. Después de 45 minutos, se dio un comunicado oficial que prác ticamente nada decía, aunque reveló que la conferencia acordó denominarse oficialmente: “Conferencia de expertos, pa ra el estudio de posibles medi das que puedan ayudar a preve nir ataques por sorpresa y pa ra la preparación de un informe sobre el asunto a los gobiernos.” El comunicado no da a cono (Pasa a la 54, Col. 8) sintesíÉllndial DEL "DIAKIOiAS AMERICAS* FALLECE CONSUL DE ESPAÑA NUEVA YORK, Nov. 11 (UPI ) El Cónsul General de España en Nueva York, Román de la Presilla, falleció ayer de un ataque al corazón. Tenía 64 años. De la Presilla estaba interna do en el hospital de St. Clare desde antenoche. Era Cónsul General en esta ciudad desde hace más de cinco años, y tenía más de 40 de servicios en • el cuerpo consular de su patria, “PLATERO Y YO” EN PELICULA MADRID. Nov. 11 (UPI) — “Platero y Yo”, la película cine matográfica basada en el libro de Juan Ramón Jiménez, será realizada por el director italia no Fellini o el español Quinte ro y el papel principal se dará al astro francés, Gerard Philip pfe, según se anunció en esta ciudad. (Pasa a la 54, Col. 7) Préstamo sobre Plata hasta ¿6OO Halpert’s 140 N.E. 2 Ave.-Anun. Diario LasAuericas no centavos ruERA del area metropolitana de miamd Miami Springs, Fia., Miércoles 12 de Noviembre de 1958 Hace Proclama el Gobernador y Urge Cooperación del Público "Se Han Hecho Grandes Avances, Pero no se ha Ganado la Batalla Aún, Dice SAN JUAN. En una procla ma que expidiera el goberna dor Luis Muñoz Marín dice que “en Puerto Rico grandes avan ces se han venido logrando en la campaña contra la tubercu losis en los últimos años, pero aún la batalla no ha sido gana da”, y señala que “es tiem po ahora de in tensificar núes tra o f en si v a PüririOj RICO contra esta enfermedad, mien tras sigan apareciendo nuevos casos de tuberculosis”. Explica el Gobernador que “para continuar la lucha se ne cesita mucho conocimiento so bre la tuberculosis y el germen que la causa, y una intensa in vestigación científica para son dear los secretos de la enfer medad”. Informa también que “los do nativos que se reciben durante la campaña anual de venta de Sellos de Navidad se dedican a hacer campaña educativa, a la búsqueda de casos, a rehabilita ción e investigaciones médicas”. Señala la proclama del Gober nador que “las Asociaciones An tituberculosas y la Sociedad oa ra Evitar la Tuberculosis en los Niños tienen su parte en los lo gros alcanzados contra la enfer medad, por su labor destacada de tantos años”, ayudando “los dólares del Sello de Navidad a erradicar la tuberculosis de núes tra tierra”. Tras de anunciar que la Aso ciación General Antituberculo sa de Puerto Rico, a través de sus 76 Asociaciones Locales Afi liadas, y la Sociedad Para Evi tar la Tuberculosis en los Niños llevarán a cabo sus tradicionales Campañas de Sellos de Navidad en toda la Isla “a partir del día primero de noviembre hasta el día de Pascua de 1958”, el Go- Ike Pide "Gran. Esfuerzo" Para Ayuda Económica a Otros Países Por MERRIMAN SMITH SEATTLE, Washington, Nov. 11 (UPI)— El Presidente Ei stnhower pidió hoy un gran esfuerzo internacional para apre surr el desarrolol económi co de las naciones subdesarro lladas que nu pertenecen al bloque comunista. Una vigorosa acción, añadió, prdria hacer de la década de 1960 una década de avance sin procedentes hacia nuestra meta común” El Primer Mandatario hizo tales declai aciones en el dis curso con que inauguró la reu nión ministerial de los 18 aí ses del Plan Colombo, sobre desarrollo económico de Asia, y 'uego suorayó las siguientes proposiciones. —(Vpacion de un segundo canco mundial o “Asociación de Desarrollo Internacional” para - bernador exhorta “a todos y ea - da uno de los habitantes de esta :; Isla a contribuir generosamente -! a la tarea meritoria que se han 1 1 impuesto estas organizaciones, ■ j apoyando su campaña de Venta i de Sellos de Navidad y usando las estampillas en su correspon i dencia durante la temporada na videña”. CAMPAÑA PC'ITICA i Como parte de la campaña ii de organización política que iniciara recientemente el Par i tido Estadista Republicano, el Piesidente de dicha cole.tivi dad, senador Miguel A. García ' Méndez, celebró dos reuniones i el pasado jueves con líderes del j distrito de Humacao. ! Fn su visita a dicha zona, el presidente del PER estuvo acom | panado del doctor Leopoldo Fi ] gueroa Representante a la Cá mara y Vicepresidente del PER por el distrito de San Juan, ha biendo sostenido entre ambos una serie de conferencias con los principales líderes estadistas de aquel distrito. La primera reunión la cele braron los señores García Mén dez y Figue v oa en la ciudad de Humacao, discutiéndose princi palmente en la misma la próxi ma labor in9Cripcionaria y la oiganización electoral general para la campaña eleccionaria de 1960. Terminada esa reunión en Humacao, los líderes del PER se trasladaron a Luquillo, donde se entrevistaron con el liderato local de dicho partido y otros líderes del distrito. Al preguntársele al senador García Méndez si su visita a Lu quillo habia tenido relación al guna con el lío político que allí existe entre distintos bandos del Partido Popular, mantuvo reserva soDre el asunto, limi tándose a decir que “nuestra (Pasa a la 5?, Col. 4) mancomunar los recursos de los países de “moneda floja” y los de las grandes naciones fi nancieras. para hacer préstamos “flexibles” a los países poco de sarrollados Eisenhower pareció dar un apoyo más firme de Es tados Unidos a ese plan, que cuando se lo presentó, por pri mera vez a principios del mes pasado duiante la reunión en Nueva Delhi del Banco Mundial y el Fondo Monetario Interna cional. —Ampliar mucho la capaci dad actual del Banco y Fondo Monetario para hacer présta mos como se propuso en Nue va Delhi, otoyecto que ahora se estudia —Aumemar la ayuda norte americana a planes de enver gadura de desarrollo en Asia del Fondo de Préstamos para desarrollo de Estados Unidos. (Pasa a la s*. Col. 3) Declara el Estado de Sitio el Gobierno de la Argentina "Batista Violó la Tregua", Dice la Radio Rebelde Detenidos en F. Lauderdale 11 Cubanos FORT LAUDERDALE, Flori da. Nov. 11 (UPI) — Patrullas estatales sorprendieron a 23 cu banos cargando armas y muni ciones en un avión de bombar deo anticuado anoche, captu rándolos a todos menos uno después de un tiroteo con ame tralladoras. . Entre los 22 capturados había dos mujeres. Todos fueron en carcelados acusados de violar la ley de neutralidad de los Esta dos Unidos. El que escapó lo hizo corriendo en la oscuridad. Las autoridades norteameri canas dicen que se trata de simpatizadores de los rebeldes cuoanos qué se preparaban a unirse a las fuerzas de Fidel Castro en las montañas de Cu ba. El oficial de patrulla Robert W. Gilbert dijo que un residen te en el área había informado a las autoridades que un aero plano hahid aterrizado en un campo de aviación abandonado cerca de aq¿ií alrededor de las 7 P.M, la patrulla había estado vigilando el aeropuerto porque había habido previas activida des de los rebeldes cubanos allí. Unos 30 patrulleros y autori dades locaies y estatales blo quearon el único camino que lleva al aeropuerto y entraron en el campo. Gilbert dijo que el grupo estaba terminando el tra bajo de trasladar las armas y municiones de suí automóviles al avión. Los cubanos saltaron a ocho automóviles y trataron de huir. Pero uno de los patrulleros dis paro su ametralladora de mano contra las llantas de un auto móv;l y todos los cubanos salie ron con las manos en alto. En (Pasa a la s’, Col. 7) En la UNESCO Paz por Medio de Enseñanza y Educación Dice Delegado de México Pedro Alba PARIS, noviembre 11. (UPI) • —En la sesión plenaria de ayer en la conferencia de la UNES CO, el Embajador Pedro de Al ba, presidente de la delegación de México, afirmó que “La paz por medio de la enseñanza y de la educación, es la razón de ser de la UNESCO; su propaganda y sus propósitos significan la superación de los puntos de vis ta políticos y la derrota de todo intento de discordia.” Se refirió a la Carta de Bogo tá “que dio bases renovadoras y clarividentes a la Organiza ción de los Estados America nos”.. Dijo: en este año de 1958, celebramos el*décimo aniversa rio de la Carta de Bogotá que fue precursora de la declaración universal de los derechos huma nos que se aprobó en París a fines de 1948.” También de la declaración de Filadelfia de 1944, donde “figu ran los derechos sociales y eco nómicos, y se proclama que el trabajo humano no es una mer cancía, y que la miseria en cual quier parte es un peligro para el bienestar de todo el mun do.” (Pata a la P«g. *) CAPTURADA POR INSURGENTES UNA AVIONETA DEL EJERCITO Preso el Capitán Mascará. Raúl Castro Denuncia "Violación de la Tregua." Relación de Soldados Prisioneros de Fidel. lnsurrectos Ocuparon Armas y Parque. Tomados Catorce Cuarteles de la Guardia Rural. Proclama del Líder de la Sierra Maestra. Otras Noticias SANTIAGO DE CUBA. Nov. 11 (SEI) —El comandante re belde Raúl Castro acusó al ré gimen de Batista de haber vio lado la tregua en Oriente, for mulando una queja por radio al teniente coronel de la Cruz Roja cubana, Cossío del Pino, en la que reveló que una avio neta del Ejército fuertemente artillada, voló sobre Alto Songo y fue “obligada a aterrizar en el territorio libre de Cuba” por el fuego de “armas reciente mente adquiridas” por los re beldes. El joven hermano del dirigente máximo del 26 de Ju lio, no hizo mención de la clase de los equipos bélicos recién llegados a manos insur gentes. Raúl Castro dijo, que la avio neta, tripulada por el capitán Masearó, se encuentra en poder de sus guerrillas “algo averia da” y el piloto prisionero de los rebeldes. Alto Songo está si- Ituado dentro de la zona com prendida en la tregua acordada por revolucio narios y gubernamentales, para la entrega de los pasajeros del avión DC-3 de la Compañía Cubana de Aviación que fue capturado por los insurrectos. El comandante Raúl Castro además reveló, que 14 cuarteles del Ejército han caído en po der de fuerzas de Fidel Castro, en las últimas semanas. Raúl Castro dirige el “Segundo Frente Frank País”. La radio rebelde, por otra parte, afirmó K i IIuA ySBON/ <j ni ■ I I 1,1-11-. SSMADEIRA gSf# AEROPLANO PERDIDO EN EL ATLANTICO—Se habían desvanecido las esperanzas de poder hallar con vida a ios 36 pasajeros y tripulantes de un hidroavión que salió de Lis boa, rumbo a la isla Madeira. A última hora, sin embargo, un avión británico que salió de Gibraltar, informó haber avis tado los restos de un avión en el Atlántico, cerca del sitio en que se cree amarizó el hidroavión portugués- Un pa trullero portugués se dirigió hacia el lugar, encontrando el mar agitado. (Foto UPI). AL CERRAR LA EDICION | Jordania Apela a la ONU BEIRUT, Nov. 11.—(UPI). —El gobierno de Jordán resol vió recurrir a las Naciones Unidas, pidiendo a su Secretario General, Dag Hammarskjold, que tome “urgentes” medidas des pués de la intercepción del avión del Rey Hussein por cazas sirios, ayer. ' La noticia fue dada por Radio Ammán, añadiendo que el Primer Ministro Sami Rifai, había informado a una sesión de emergencia del parlamento sobre la situación. Dijo Rifai que Hammarskjold había recibido el pedido del gobierno, y que sobre el mismo se había informado a todos los diplomáticos acreditados ante el gobierne de Ammán que el cuartel de la Guardia Rural situado en La Loma del Burro, cayó en poder del Mo vimiento 26 de Julio. La transmisión de los rebel des agregó, que fueron obteni das 26 armas largas y miles de balas como resultado de “la victoria”. Suministrando una relación de prisioneros, la Radio Rebel de dijo, que el comandante Efi genio Almejeiras y el capitán René Rodríguez, del Segundo Frente Frank País, durante un combate de 7 horas en el cen tral Soledad, capturaron equipos al Ejército, que son los si guientes: 29 armas largas; 17 rifles Springfield; una ametra lladora Cristóbal con su peine; dos ametralladoras calibre 30; 460 tiros; 5 rifles Garand con 40 cananas de balas: 2 escope tas calibre 16; 10 revólveres ca libre 45; 10 pistolas calibre 38; mil doscientos veinte y cinco balas de diferentes calibres; 12 granadas de mano. En el com bate, según el comunicado re belde, fueron capturados 29 sol dados, un ¿argento y dos cabos. En una proclama leída desde la estación de radio en las mon tañas de la Sierra Maestra, Fidel Castro dijo que el Movi miento 26 de Julio ha capturado “250 enemigos y 270 armas” en los últimos combates. Castro añadió que el Ejército opera “en grupos pequeños, que uno a uno se van rindiendo a nues tras tropas, algunos de ellos des pués de una inútil resistencia”. (Pasa a la Página 9) Más de Trescientos Arrestados Incluyendo a Líderes Peronistas "Medida Preventiva Para Mantener el Orden" Estará en Vigor Treinta Días BUENOS AIRES. Nov. 11.— (UPI) —El Ministerio del Inte rior confirmó a las 11.55 A.M. que el gobierno había declarado el estado de sitio en toda Ar gentina, por el plazo de 30 días, como “medida preventiva para mantener el orden”. Extraoficialmente se dice que más de trescientas personas han sido arrestadas por la policía federal, en un número de regis tros y que entre los detenidos hay varios líderes peronistas. El gobierno no ha perdido tiempo en detener a elemen tos disidentes, especialmente co munistas, peronistas y naciona listas. Más de trescientos policías federales portando rifles, en ocho ómnibus y cinco jeeps y numerosos automóviles policía cos, hicieron registros esta ma drugada en muchas casas, en el centro de Buenos Aires, La Pla ta, Rosario y Mercedes. Se dijo que el Congreso se reuniría a las 10 A. M. para ra tificar o rechazar el decreto de estado de sitio, pero una com probación hecha por la UPI a esa hora mostró que no había sesión en el Congreso. Constitucionalmente Frondi zi no ypuede declarar un esta do de sitio mientras el congre so esté en sesión y de ahi la ne cesidad de que éste último dé su aprobación. En caso de que el Congreso Ministro Panameño Llega a Nueva York NUEVA YORK. Nov. 11 (UP I) Desde anoche se encuen tra en esta ciudad el Ministro de Hacienda panuameño, Fer nando Eleta, quien ha sido en viado por su gobierno para rea lizar negociaciones relacionadas con un programa e fomento vial y de otras obras públicas de la república del itsmo. Eleta dijo que las negociacio nes, con la firma Lehman Bro thers, llevarán algunos días, y en otros medios se cree que pueden quedar terminadas es ta semana. Panamá recibiría un emprés tito por unos 17.000.000 de dó lares. más o menos, para el pro grama que tiene preparado con los fines antes mencionados. Berlín Amenazada de Nuevo con un Bloqueo Soviético Denuncian los Rusos la Ocupación por Occidente Como Insoportable y Anormal BERLIN Nov. ll._(UPI)— | Los comunistas de la Alemania del Este denunciaron hoy la ocupación occidental aliada, del Berlín Occidental, como inso portable y completamente anor mal. Hicieron ominosas amenazas contra la ciudad como secuela ! del anuncio hecho por el Pri mer Ministro, Nikita Khuschev, de que los soviets renunciarán a los acuerdos por los cuales los aliados oce dentales ocupaban j Berlín y abastecen sus guar- i niciones. Ernest Lemmer, Ministro de la Alemania Occidental para asuntos de toda Alemania (zo-1 na Soviética), dijo en una con-' ferencia de prensa que “el dis- j curso de Khruschev represen- j ta la más grande amenaza a Berlín desde el bloqueo. Podría poner la posición Oc cidental en Berlín y los corre dores aéreos y terrestres que la sirven de líneas de abasteci miento con Occidente, a mer ced de los comunistas de la \ Alemania del Este. Estos rodean a la ciudad, por que la misma se encuentra a kilómetros dentro de la zona soviética. Es más, las potencias occidentales no reconocen al gobierno de la Alemania del este ni tienen relaciones con el mismo. Los comunistas comentando hoy el discurso de ayer de Khnurhev aa Moscú dijeron Par la HberM, h Man j la Solidaridad HomMérlia L i.f. Ji nnwüjrip ae ni MrCVGQM teterameifcawj da Prensa NUMERO 111 se negara a autorizar el decre to, Frondizi puede retirar tp dos los proyectos de ley, en viados para la presente sesión extraordinaria en la cual sólo el Presidente puede presentar los y declarar el Congreso en receso. Entonces el Presidente pue de declarar el estado de sitio por su propio derecho consti tucional. NACIONALIZACION DE LOS PETROLEROS BUENOS AIRES, Nov. 11. (UPI) —El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de na cionalización de los recursos petroleros, que así quedó con vertido en ley. La iniciativa establece que los Yacimientos de Hidrocar buro sólidos, líquidos y gaseo sos. existentes en el territorio de la República Argentina y los de su plataforma submarina son bienes “exclusivos, imprescrip tibles e inalienables del estado nacional.” La nueva ley también dispo ne la forma en que se distribui rán los beneficios de los Yaci mientos entre el gobierno na cional y las provincias donde se encuentran aquellos y, aun que prohibe el sistema de con cesiones a empresas privadas, establece el respeto a los dere chos sobre yacimientos otorga dos con anterioridad al prime ro de mayo último. Entre tanto, los representan tes de empresas petroleras nor teamericanas han resuelto es perar que pase la crisis políti ca nacional derivada del paro de los obreros petrolíferos de Mendoza, antes de firmar los contratos de trabajo con Yaci mientos Petrolíferos Fiscales. Los contratos debían ser fir mados mañana, pero según se supo hoy el gobierno recurrió a la cláusula que le permite aplazar el acto por 30 días. Representantes de los petro leros norteamericanos dijeron a United Press Intenational que no deseaban realizar inversio nes como los propuestos 800 mi llones de dólares del grupo Atlas en un momento de per turbación de la industria. En algunas fuentes se ha lle gado a decir, incluso, que los acuerdos con el grupo Atlas po drían tener que ser negociados de nuevo. (Pasa a la s*, Col. 7) _ que todo Berlín debe convertir se en una “ciudad de paz”, en otras palabras, comunista. ¿BLOQUEO? Un nuevo bloqueo de Berlín parecía hoy vislumbrarse en el horizonte, como resultado de un discurso pronunciado esta se mana en Moscú por el Pryner Ministro Soviético Nikita Khrui chev. Khruschev, en efecto, amena zó con dejar sin efecto el acuerdo cuatripartito de Post dam que permitió a las poten cias occidentales mantener guarniciones en este islote de trás del telón de hierro y lee garantizó vias de comunicación para abastecer a dichas guarni ciones. El desconocimiento de loe derechos occidentales, por par te de Rusia, podría conducir a un nuevo bloqueo de los tre* sectores occidentales de Ber lín, similar al de 1948-48. En aquella oportunidad, lo* aliados occidentales mantuvie ron abastecido a Berlín Oeci acn’al. mediante un gigantesco servicio aéreo, pero Khruschev puso hoy en tela de juicio qu# los occidentales tengan derecho a usar los corredores aéreo* | que unen a esta ciudad con I Occidente. Amenazó también con antv i lar de manera unilateral lo* acuerdos cuatripartito* baje cuyos términos las potencio* (Van a lo 54, CW. H