Newspaper Page Text
Pág. 7 \n\n Natas Sacíalas (Viene «k> la Píglna » Cumpleaños Vayan nuestras sinceras feli citaciones para el estimado ca ballero señor Jaime Borrell con motivo de la grata celebración de su cumpleaños en el día de ¡ hoy, y nuestros votos porque I disirufe de muchos años más de vida. * • * Nuestros parabienes en el día de hoy, con motivo de la grata celebración de un nuevo ani versario de su natalicio, para el apreciado caballero cubano se ñor Alfredo E. Fernández, y nuestros votos por su ventura personal. * * * Ajusta hoy un nuevo año de vida la preciosa niña Victoria Montano, hija del señor Anto nio Montaño y señora. Caridad Ayala de Montaño, miembros grata ocasión, unimos las núes ricana residente en esta ciudad. A las muchas felicitaciones que reciba con motivo de tan graa ocasión, unimos las nues tra* muy sinceras. * • * Nos es grato enviar nuestras más cálidas felicitaciones a la gentil señorita Waldina Palacio quien celebra en el día de hoy la grata ocasión de un nuevo aniversario de su natalicio y desearle que cumpla muchos, y muy dichosos, años más de vida. * * * Celebró en días recientes la grata ocasión de su cumplea ños el simpático joven domi nicano Cario* Rafael Malagón Báez, motivo por el cual nos complace felicitarlo calurosa mente y desearle muchos años más de vida, rodeado del afec to de sus seres queridos. * • * Quremos ser los primeros en felicitar cordialmente a la gen til dama señora Nydia Acuña quien celebra hoy su cumplea ños y aprovechamos la ocasión para desearle que disfrute de muchos años más de vida. * * * Entra hoy en un nuevo año de vida la gentil señorita Fran cés Pearl Ríos, a quien nos complace felicitar calurosamen te y desear muchos años más de existencia, rodeada del afecto de sus seres queridos. * * * Celebra hoy su día la apre ciada dama señora Milagros de la Concepción Aguirre, a quien nos es grato felicitar calurosa mente y desear muchos, y muy venturosos años más de vida. CARTA. . • (Viene de ia Página OOS) se lo llevaron a enterrar muy lejos, es esto: hagamos entre todos una colecta de centavos y pongamos donde Juan Ra món quería descansar una piedra grande con la pagini ta de su última voluntad, es crita en oro con los mismos caracteres con que él la es cribió. La ponemoá en un prado, en el cementerio de Puerto Rico, pedacito de nues tra América, y de su España peregrina. Que haya un pra do frente a la piedra con un Platero de bronce. Juan Ra món le preguntaba al burri to muerto: “Platero, dime: ¿te acuerdas aún de mí?” Si no traemos a Platero cerca a esta tumba, Juan Ramón se va disgustar. Cuando tú ven gas a la tumba de Juan Ra món, sentirías un no-sé-qué ti no ves al burrito. Mándale, pues, un peso a Jaime Benítez, que es el rec tor de la Universidad de Puer to Rico, para la piedra de Juan Ramón. Puedes escribirle sin ortografía: Señor don gaime Benites, Unibersidad de Puer to Rrico. Le llegará. Juan Ra món también tenía su orto grafía personal. Escribía hie rro con f, fierro; hielo con y, yelo: general con j, jeneral, ¡qué tan bueno— Pero mán dale el peso a don Jaime, y verás que los pesos volarán como mariposas salidas de los niños de todo el mundo para ir a hacerle una corona de aire, de seda y de colores al recuerdo de quien cumplió para con todos nosotros la obligación de componer la his toria del burrito que otros habían olvidado. HOLANDA. . . Viese de la Quinta Página - eación deese verdadero mar inte rior llamado Zuidersee. Hacia 1932 dióse‘término al dique de cierre entre las provincias de Frisia y Holanda del Norte, que convertiría a aquel mar interior en el lago de Yssel, el deseca do más tarde, y con mejores po sibilidades, por sectores. Parale lamente a este esfuerzo, nacie ron numerosas industrias deri vadas de esc crecimiento, que son orgullo de los holandeses. Como muchos paises, Holanda <? ’» e —rimrnta:' remetidas v : c:: :• ’-s y ambiciosas do r • 'rncu, En la antigüedad f ' s b‘ aves y después los r , nert" ':o mente los f :, les ; r:es y los his- SEVERAS. . • (Continuación de la pág. 3) están obligados a mantener los miembros de la actual adminis tración ejecutiva; y en este ca so a las órdenes expresas que se habían dado al respecto”. “La República” informa que otros dos representantes y un diputado (miembro de la Asam blea Departamental de Cundi namarca también están presos, pero esta noticia no ha podido ser confirmada. Las medidas de seguridad han sido especialmente severas en horas de la noche y en el cen tro de la ciudad. Desde el miér-1 coles, a las siete de la noche, es tá en vigencia la “ley seca”. A partir de las ocho de la noche, ! patrullas de soldados armados j de fusiles, obligaron a cerrar todos los bares, restaurantes y j cafés del centro de la capital, aunque en ninguno de ellos se servían bebidas alcohólicas. Otras patrullas de soldados re visan continuamente los vehícu- j los. Un taxi, en un recorrido de diez cuadras, fue revisado siete ¡ veces, y los soldados no se con- ¡ tentaron con revisar cuidadosa mente a los ocupantes, sino que desmontaron los asientos, abrie ron el baúl y el capot y mira ron hasta el más pequeño rin- ¡ cón. Esto mismo lo hacían con todos los vehículos que estaban transitando de noche por Bogo- 1 tá. En las casas de las personas | que aparecen en la "lista ne j gra” de los conspiradores, hay vigilancia estrecha permanente. Estas personas— Ministros, je fes políticos y figuras de la ig lesia) —, debían ser asesinadas y sus casas destruidas por briga das de choque que comenzarían a actuar hoy por la tarde. Las brigadas de choque estaban constituidas, según las informa ciones oficiales, por elementos traídos de diversos departamen tos, con el pretexto de partici par en una concentración con servadora regional que se reali zará hoy en Bogotá. El gobierno, a pesar de todo,' autorizó la reunión política, así j como un congreso nacional de la Confederación de Trabajadores | colombianos que también debe comenzar hoy. La comisión instructora del Senado, entre tanto, resolvió de finitivamente trasladarse a Car- . tagena, para someter a Rojas : Pinilla a nuevas indagatorias so-1 bre los procesos que le está ade lantando el Congreso por viola- i ción de la constitución, abuso ! de autoridad, indignidad en el | ejercicio de la presidencia de la república y delitos comunes. Aunque los detalles no se han revelado, es posible que estas indagatorias sean tomadas a bordo de la misma fragata “Ca pitán Toño” en donde se en cuentra preso el exdictador, o en alguno de los edificios de la i base naval. Mientras tanto, jueces ordi narios prosiguen la investiga ción por la conspiración descu bierta el miércoles. De esta in vestigación puede salir una nue va acusación contra Rojas Pini lla, por conspirador y actos con tra el estado, pero de ella no co nocería el Congreso, sino la jus ticia ordinaria, porque el acto fue cometido por el exdietador, cuando ya no era presidente si n osimple ciudadano. En contraste con las medidas de vigilancia y seguridad, el go bierno terminó hoy con las res tricciones .impuestas a la prensa y a la radio en la noche del miércoles. Los directores de los periódicos y de las estaciones de radio recibieron comunica ciones de funcionarios del go bierno, en las cuales se les dice que son libres de publicar o transmitir lo que deseen, aun que al mismo tiempo se les pide que verifiquen muy bien sus no ticias y obren con mesura en to do aquello que pueda crear agi tación entre las gentes. Algunos periódicos han denunciado ésto como una “auto-censura,” pero fuentes oficiales manifestaron que, en el criterio del gobierno, no se le podia dar ese nombre, pues las comunicaciones diri gidas a los periódicos y las ra dios, eran un simple llamado a la responsabilidad de cada uno en un momento de crisis como el actuai. \ PONE. . . (Continuación de la pág. 3) Cerca de cien mil personas se congregaron en Maracaibo y otras tantas en Valera, Me negrande, Lagunillas y Cabimas para escuchar al candidato. Betancourt dijo que las tie rras no explotadas de la Uni-1 ted Fruit Company, en el esta ¡ do de Zulia, serán rescatadas y' “pasarán a manos de la nación, I para iniciar en ellas un gran ensayo de colonización agríco la ” En materia petrolera, dijo que su gobierno aumentaría la participación del estado vene zolano en dicha industria, “sin desplantes anti imperialistas y sin nacionalizarla”. Agregó que “si es necesario venezolanizar la. Las fases de esta venezola nuación serían el aumento de la refinación en el país, la ma vor utilización y capacitación por p*"te del estado y las com pr.ñías de personal venezolano, y la creación de una empresa nacional de petróleo.” Dijo que a esta empresa se le atribulan todrs las reservas na cionales. Luego subrayó: "No otorgaremos ni un cen tímetr- más de territorio vene ”c ano a concesiones extranje. i ras.” VASTO. . • (Continuación O* M ptg. 3) trucciones de cooperar, con el Conselo Interamericano econó mico y Social (CIES) y aseso rarse de él. Esta decisión fue piecedida de dos días de deba te amplio y a veces acalorado. La comisión acabó por acep tar la propuesta final del dele gado de Panamá, Julio Huerte matte, que había defendido al CIES como el único órgano in teramencano competente para coordinar el programa econó mico. Bolivia, Paraguay, Brasil, El Salvador y Perú se abstuvie ron de votar la medida de crea ción de la ponencia de trabajo. Bolivia expuso su criterio de que tal grupo debía comprender a los 21 países y no meramente a siete. Este nuevo organismo comen zará sus tareas el 15 de enero y terminará su labor de coordi nación para el 15 de abril. En tonce.» someterá su dictamen en la segunda reunión de la Comi- j sión de los 21, que probablemen te se celebre en mayo o junio venideros. Sin embargo, el ocho de enero se reunirá aquí un grupo espe cial de técnicos de los 21 países para redactar el instrumento de creación de una institución in teramencana de crédito. La comisión iba a reunirse ano | che para adoptar una propuesta preliminar que bosqueja en lí neas generales la naturaleza de una institución Interamericana ae Fomento Económico. La co misión de cinco países que re dactó esta propuesta, la presi dió el Embajador del Ecuador, José R. Chiriboga. El diplomático ecuatoriano di jo que la institución interame ricana será algo más que un mero banco. Puso de relieve que entre otras facultades, tendrá la de proporcionar un organis mo separado, para ayudar a los países signatarios, a preparar proyectos específicos que se em prenderán con fondos obtenidos de la institución. Los Estados Unidos, que lleva rán sobre sí, la carga financiera principal de ésta, nohan anun ciado aún, sin embargo, con cuanto están dispuestos a con tribuir. Se espera que hagan ese anuncio poco antes de la reunión de enero. Algunos delegados latinoame ricanos estiman que, de no ser adecuadas las reservas del ban co —lo que quiere decir 1.000 millones de dólares o más —, quizá la empresa no resuelva los perentorios problemas de la ele vación de nivel de vida en los países pooc desarrollados de las Américas. MAQUILLAJE. . . (Vieai it ia Pifia* « pío, una persona de nariz lar ga no la pone tanto en eviden cia si levanta la cabeza, y una mandíbula demasiado ancha puede pasar casi inadvertida cuando se toma la fotografía en tres cuartos de perfil. El detalle de importancia fundamental es el maquillaje. La sombra en los párpados, el lápiz para subrayar los ojos y el rimmmel para las pestañas contribuyen mucho a acentuar !la belleza de la mirada. Una i buena base es indispensable pa ra dar* un aspecto terso a la piel. El colorete debe usarse única mente si la foto va a ser en co lores. Si será en sepia o blan co y negro no debe llevarse co lorete. El lápiz labial deberá ser más bien claro. La ropa debe ser sencilla y de corte clásico porque si se escoge algo que sigue la moda del momento muy de cerca, el I retrato se ve como una pieza de museo en cuanto pasan los años. Los trajes de estampa dos llamativos atraen la aten ción hacia el dibujo dejando en segundo plana el rostro de la persona fotografiada. Como último consejo, des cansar todo lo más que se pue da el día anterior. NUEVOS. . • (Continuación 0* M pég. 38 millones de dólares en las cote cha*. Según Meira, a medio millón de personas se les ha dado ocupa ción en obras gubernamenta les de emergencia para aliviar la situación. informaciones de Fortaleza, la capital de Ceama, dicen sin embargo que a los trabajadores del gobierno no se les paga des de septiembre. Excepto por unos pocas lluvias aisladas, no llueve desde mayo de 195? en la vasta región de Ceara y otros cinco estados. A causa del hambre han muerto rebaños de ganado y miles de animales domésticos. Las familias de campesinos cas tigadas por la falta de comesti bles abandonaron su habitáculos y recorren la tierra, hambrien ti,s y sin hogar, perseguidos por la muerte. Centenares, nadie sabe cuán ios con exactitud, han muerto ya en el camino i La mayoría de los campesinos iiambrientos busca refugio en 'as estaciones de ayuda del go- I bierno EL GRUPO. . . (Viene de la Pág. 6) el ambiente que con tantas dificultades se ha alcanzado y a cuya creación contribuyeron en la forma que no creo haya olvi dado el país, la mayor parte o la casi totalidad de los hom bres de trabajo colombianos, cuando no vacilaron en arries gar sin temor alguno sus bie nes materiales, su libertad y hasta sus vidas —por recobrar para el país el imperio de las instituciones democráticas sin cuyo predominio no es posible el ejercicio de las actividades que dan al hombre la posibili dad de llevar una vida digna, libre de toda clase de tiranías, cualesquiera que sea su nom bre o su color”. COMISION INTERAMERICANA DE CREDITO BOGOTA —(SICO)— En re ciente sesión a la que concu rrieron los más altos represen tativos de los medios bancarios, industriales y comerciales, se fundó la seccional colombiana de la Comisión Interamericana de Crédito, entidad que tie ne su sede principal en Nueva York con filiales en los Estados Unidos, Argentina. Brasil. Pe rú, México y ahora en Colom bia. La Junta Directiva quedó for mada por el exEmbajador en Washington Eduardo Zuleta An gel como Presidente y como miembros los banqueros Mar tín del Corral, del Banco de Bogotá, Salvador Camacho Rol dán, del Banco de Colombia, don Luis Soto del Corral, don Miguel López Pumarejo, don Al fredo García Cadena. El estable cimiento de la seccional colom biana fue informado al Presi dente de la Compañía en Nue va York, Mr. Spruille Braden. El propósito de la nueva en tidad de arbitraje es prestar sus servicios cuando haya asuntos de importancia en la materia y obras de acuerdo con las orga nizaciones internacionales simi lares. INFORME. . . (Continuación de 1> pág. 3) sujetos vinculados al Servicio de Información del Estado”, or ganismo que utilizó con agentes suyos, a individuos convictos de delito» comunes y conocidos por sus superiores, por lo que surge grave responsabilidad para el General Cuaranta. El proyecto de Rodríguez Ara ya concluye, recomendando la disolución del SIDE, al que ca lifica de “elemento potencial de una organización totalitaria.” Otro miembro de la Comi sión, «i Diputado Cándido Tello Rosas, también de radicalismo del pueblo, dijo en conferencia de prensa, que la Comisión ha bía comprobado, que los auto res del delito estaban vincula dos al SIDE, e insisitó en que ese organismo debe ser disuel to. Tello Rosas pidió también, al Presidente Frondizi, que em prenda gestiones diplomáticas para obtener la extradición de Pérez Gris, que continúa dete nido en Asunción. NUEVA FABRICA »E CAMIONES BUENOS AIRES, diciembre 6, (UPI)—EI Presidente de la Mercedes-Benz de Argentina, Arnaldo Wychodil, informó que su empresa estará fabricando, dentro de un año y medio, ca miones hechos totalmente en La Argentina. Wychodil hizo tal declaración después de entrevistarse ayer con el Presidente, Arturo Fron dizi. Expresó la confianza de que ei gobierno hará a su firma las concesiones economices que ne cesita para dar cumplimiento a sus planes. Agregó que la Mercedes-Benz proyecta invertir más de cinco millones de dólares en su ac tual reactivación. La produc ción de la fábrica fue suspendi da cuando intervino el gobierno provisional del General Pedro E. Aramburu y solo hace poco se ultimaron los arreglos para su reactivación. Wychodil manifestó también, que se espera que dentro de po cos días su empresa obtenga el I permiso para completar 800 cha sis de camiones construidos en La Argentina. El permiso auto rizará la importación de los mo tores para los camiones. "MARIO LAS AMERICAS" MI WASHW6TON EL EJEMPLAR DIEZ CENTAVOS COMPRE Y USE SELLOS DE NAVIDAD "AYUDE i LA TUBERCULOSIS TRES DI AS OLA M ENTE "El Fairlane" CONVERTIBLE DE TAMAÑO COMPLETO «r 95 Este sofá contemporáneo se distingue por sus brazos de suave caída, y bello * | | capitoneado. El "Fairlane" realza la belleza en un decorado contemporáneo o tradicional, yde noche se convierte en una cama camera para dormir dos. J J Castro lo ofrece ahora a un precio fabulosamente bajo! Usualmente $229 ■Alo Jio.no de entrad* El “Ainslev” CONVERTIBLE ñ 95 El CORONET” CONVERTIBLE $4 00 DE TAMAÑO COMPLETO DE TAMAÑO COMPLETO .1 ■■ Limpias líneas contemporáneas destacadas ~~Tf M , | U por un bello capitoneado en el respaldo Mm Los graciosos brazos con ángulos tienen v brazos De noche se convierte en una * m cojines separados. Lujoso capitoneado con confortable cama camera para dormir dos. ’O botones. Se convierte en una cama camera solo SU .80 Cabecera automática. Usualmente $219 de erniada para dormir dos. Usualmente $229 de entrada B! -Nun- CONVERTIBLE I* l TAMAÑO COMPLETO ((>N VI imill.l IH. TRIPLE: CON COJINES. RESPALDO Y BRAZOS 100% DE VERSATIL LODNGER CASTRO I | ESPUMA DE CAUCHO Mide 34“x80”! Se convierte en dos camas Jl I Q , ~ Jl JU gemelas oen una cama camera. Cada cama ~* In Modelo separado del suelo, de apariencia T|/J1 tiene el famoso Colchón de muelles Castrobuilt. 11 W contemporánea, ricamente capitoneado. De **■« Forro y a i mo hadón de goma incluido. sólo $11.90 noche se convierte en una confortable solo $12.90 ' Usualmente $199 de entrada cama para dormir dos. Usualmente $229. de entrada , convertible NA C ' STRO tnrttfl El “Beaumont” CONVERTIBLE Se convierte en una cama de medida com- fUUÍJU g® TAMAÑO COMPLETO S7H «3 Pía 3 2? líneas clásicas de suprema sbnpli- M confeccionado. Usualmente $149 cldad. El respaldo y asiento capitoneado con ■ ■ B botones. Se convierte en una cama camera ■ para dormir dos. Usualmente $lB9 Tha incomparabi» AMERICA S TOP ÑAME IN CONVERTIBLE FURNITURE AIRE ACONDICIONADO EN TODOS LOS SALONES DE EXHIBICION CASTRO Facilidades de Pago • MIAMI A CASTRO GANA *' vd ; M LA CARRERA DEL ESPACIO FR 1-1321 «BOCA RATON i WEST PALM BEACH N,W * 20,h ,lr,t Av ** 3300 *• Dixi# Hwy. fe" * l" ** • ORLAN ®O ’ * ■MfIMI 3815 I. Colonial Drivo TKr TuflßUlfc es DilHncdon GA 4-5292 AL ERTOS LUN„ JUE., VIERN., HASTA LAS í P. M. . ART., MIERC., SAB . HASTA LAS 6 P. M. LA GARANTIA POR TAMBIEN! yIDA DE CASXRO fi**" 1 » br¿r' N !' Tl " A N.J. Mea. ¡ cuando Ud. escoge »n Castro, ttÜ. N.T. M.Y, I*"""' NJ * 4 "" ,0W "’ Ui - !* «e. Ta acompl nado de nuestra i. I. Mabary, Coa*. N...U, N.J. «•*. »«*•"• V'” *"*'/" I Garantía firmada, de superior NmpitMá. U. MwHwt, «MI. W.iklMtM, (.*. «imUskim. Midi. Niltmi; *.l. w "' p,lm *•••*. Ne.i rendimiento y durabilidad. Bs 1.1. WM-4. «♦*>• PMI.4d.Mt, ... Ltkm. N.Y. *!•- la g a rantía de 109 sup erior*i dlsefiadores de Castro. P * RQUEO GRATIS **••» ««wHIMt Ctr»„ Hjt. NA, »x nnlt-Nuk *H. tu. M OH. «A*»»* •’Y.etttt* _______________________ DOMINGO, 7DE DICIEMBRE DE 1953 DIARIO LAS AMERICAS I