Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas año vi URRUTIA: NUEVO PRESIDENTE Héroe de la Sierra Maestra FIDEL CASTRO Tenaz Ludia de Fidel Castro Recompensada con Victoria NUEVA YORK, Enero 2. (UPI) —Fidei Castro, dirigente 1 máximo de la revolución que culminó con la fuga del Presi dente Batista, nombró su orga nización “Movimiento Revolu cionario '26 de Julio’’ en con memoración de la fecha de su primer ataque a la dictadura, en 1953. En esa fecha Castro encabe zó una espectacular pero in fructuosa revuelta contra el ré gimen de Batista. El intento le costó la cárcel, pero puso en movimiento la revolución que cinco años y medio más tarde obligaría a Batista a huir del país. Batista asumió el poder por un golpe de estado el 10 de marzo de 1952, cuando derro có al Presidente Carlos Prío So can ás, que desde el exilio en Estados Unidos permaneció ac tivo contra Batista. Las fuer ras de Castro y Prío y otras organizaciones que combatían a Batista convinieron en que el próximo presidente debía ser Manuel Urrutia Lleó, un ex ma gistrado de Santiago de Cuba, después de once meses de exi lio en Estados Unidos. Durante años todo indicó que Castro no tendría éxito. Unos 100 estudiantes y soldados re sultaron muertos en su ataque <1 Cuartel Moneada de Santia go de Cuba, en julio de 1953. Castro y su hermano Raúl fueron capturados y sentencia dos a 15 años de prisión. El primero de noviembre de 1954 Batista fue elegido presi dente. en unas elecciones en las que fue candidato único. Al su bir al poder decretó una amnis tía general de presos políticos y tos hermanos Castro fueron a México para preparar su pró xima revuelta. En abril de 1956 Batista ap'astó un intento rebelde pa ra capturar el cuartel del ejér cito en Matanzas, a 100 kilóme tros de La Habana En esa oca sión susnenriió las garantías constitucionales y comenzó la censura de prensa y radio. Castro regresó a Cuba el 30 de noviembre de 1956 y desem barcó er, la costa meridional de 'a Provincia de Oriente, al frente de un grupo expedicio nario que organizó en México. La topografía de la provincia de Oriente, donde la Sierra Maestra agrupa las montañas más altas de la isla se presta ba bien para la-guerra de gue rrillas que pronto iniciaría. Sus primeros ataques resul taron fracasos, pero se ocultó en las montañas y allí comen zaron a sumársele simpatizan tes En marzo de 1°57 la propia capital habanera fue escenario de una sangrienta revuela, cuan do un grupo de estudiantes tra tó de asaltai e¡ palacio presi dencial y estuvieron a punto de llegar hasta Batista Poro los soldados y los guardespal das ganaron la lucha Un grupo de 40 esudiantes y cinco so'da dos muerto.-, fue el saldo del ataque La violencia v les d'd-’ncio nes, sin embargo, erreísn por momentos. El pasado mes de abril, Cas tro proclamó una guerra total que Balista calificó de “demos tración de arrogancia”. Las explosione* de bombas y los tiroteos se convirtieron V: (Pasa a la pág. 9) Diario LasA mebic as (1* CENTAVOS FUEBA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMIj MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 3DE ENERO DE 1959 5 CENTAVOS Muñoz Marín Expresa Fe en el Futuro Brillante Para el Pueblo Democrático de Cuba "Rápido Restablecimiento Deseamos a Cuba todos los Puertorriqueños," Dice SAN JUAN DE PUERTO RI CO, enero 2. (UPI). —Al ente rarse de la caída de la dicta dura cubana de Fulgencio Batis ta, el Gobernador de Puerto Ri co, Luis Muñoz Marín, declaró: “Tengo fe en que el derrum bamiento de la dictadura sea solo el comien zo de una era defin i t i v a de gobier- no moderno, no soiamente libre sino también creador, dinámico y dedicado a la integridad moral que tan de cididamente se ha ganado con sacrificios y valor el pueblo de Cuba. “Hace menos de un año que cayó la tiranía venezolana, y uno de los grandes demócratas de América, Rómulo Betancourt, se prepara a asumir la dirección constitucional de ese país des pués de unas elecciones ejem plares que honran a todos los que participaron en ellas. “Hoy es Cuba la que, después de una lucha tan heroica como »!as que mantuvo por su indepen dencia, logra derrotar a otra CIMTCCIC IBEROAMERICA «n jimcju MUERE EN NUEVA YORK ROBERTO AGUILAR NUEVA YORK, (UPI) Roberto Aguilar, agregado co mercial de la embajada salva doreña en Washington falleció en Nuev York. Tenía 70 años de edad. El señor Aguilar, que se do miciliaba en Ja ciudad de Nue va York, se encontraba mal de sglud desde hace años. ' Deja a su viuda, señora Gwen dolyn Doty de Aguilar, y dos hijos y dos bijas de un ante rior matrimonio que ahora re siden en El Salvador. CORO ARGENTINO DELEITA AL PAPA CIUDAD DEL VATICANO (UPI)— El coro de 40 voces infantiles, llamado Coro de Mu rialdo, de Mendoza, Argentina, deleitó hoy al Papa Juan en tonando “Tu Es Petrus” (Tu eres Pedro), y Villancicos ar gentinos. El coro cantó durante la úl tima audiencia general del Pon tífice del pasado año, cuando ocho mil peregrinos acudieron a aclamarlo y saludarlo con oca sión del fin de año. El Papa les impartió su ben dición y les deseó un feliz año nuevo. Los peregrinos fueron recibi dos en tres salones y el Papa tuvo que caminar de uno a otro para hablar con sus vetantes. (Pasa a la Pág. 9) AL CERRAR LA EDICION I Protesta Mexicana a Guatemala MEXICO, enero 2.—(UPI).—La Secretaria de Relaciones Exteriores informa que ha enviado instrucciones al Embajador en Guatemala para que presente una protesta verbal ante el Ministro de Relaciones Exteriores Guatemalteco por el empleo excesivo e impropio de fuerza por los aviones contra embarca ciones de pesca inofensivas. Dijo que se hará una protesta formal cuando se reciba una confirmación oficial,completa de los hechos. Entre tanto desde Guatemala el Embajador Francisco de Icaza informó por teléfono que se encuentran en el hospital mi litar de Guatemala dos heridos graves, y tres leves, miembros de la tripulación del pesquero Puerto Salina Cruz Número Uno, y el cadáver del marinero Juan Montes Grijalva del mismo bote, bajado a tierra en Tilapa. Los investigadores del Ministerio Públ'co se encuentran en el puerto mexicano de Salina Cruz para tomar declaración a los supervivientes del ametrallamiento de ayer por los aviones. El Ataque GUATEMALA.—(UPI).—Anuncióse oficialmente que tres barcos “piratas” de bandera probablemente mexicana, fueron ametrallados por aviones de la fuerza aérea frente a la costa del Pacífico, “cuando se encontraban robando camarones en aguas territoriales guatemaltecas”. Dos de los barcos encallaron a las 10 de la mañana en las playas del pequeño Puerto de Tilapa, en tanto que el tercero, ave-1 riado, navega dificultosamente hacia Puerto Champerico. 1 dictadura que se había conver tido en una de las más sangrien-1 tas del Hemisferio. “A Cuba le deseamos todos los puertorriqueños un rápido restablecimiento de la paz, unas elecciones libres, y que su gran pueblo se disponga inquebran tablemente, esta vez, a que el derrumbe sea solo el comienzo de una definitiva era de go bierno moderno no solamente libre, sinó también creador”. El diario “El Mundo” publi ca en primera página un edi torial felicitando al pueblo de Cuba, y hablando de Batista dice: “Otra vez el tirano ha huido a acogerse al amparo de j Rafael Leónidas Trujillo. El pa raíso de los tiranos y tormentera de dictadores perdura. Que la fuerza del espíritu mismo, li beradora ayer de Venezuela, y de Cuba hoy, liquide próxima mente esa vergüenza máxima de la América republicana”. En la tarde de ayer, alrededor de un centenar de automóviles con banderas cubanas y atesta dos de exilados y simpatizadores de la revolución, circularon por las calles de San Juan, célebran do el triunfo de la democracia cubana. EXPLICAN ALZA DE IMPUESTOS SAN JUAN. EI Secretario de Hacienda, señor José Ramón Noguera, aseguró ayer a una co misión senatorial que la revalo ración de la propiedad no au mentó las contribuciones y que lel aumento sobrevino por ac i ción legislativa y de las asam bleas municipales. Aseveró el señor Noguera an te la Comisión de Hacienda del Senado, que preside el senador I Cruz Ortiz Stella, que la Asam ¡ blea Legislativa aumentó las i contribuciones al aumentar en su sesión ordinaria pasado 6 cen- I tésimas de 1 por ciento para hacerle frente a la emisión de bonos por 30 millones de dóla res. Estas 6 centésimas produjeron contribuciones adicionales por 1,050,000 al Tesoro estatal, ae gún dijo el señor Noguera. Indicó que hubo otro aumento de $1,416,000 en el nivel muni cipal como resultado de la ac ción de la Junta de Comisiona dos de la Capital y asambleas municipales que no rebajaron el tipo contributivo vigente en 27 por danto y otros que no sólo no lo rebajaron sino que aumen taron el que existía. El Comité de Hacienda del Se nado, que preside el senador Cruz Ortiz Stella, y que estuvo integrado en esta ocasión por los senadores Lionel Fernández Méndez, Agustín Burgos, Fran cisco L. Anselmi, Heraclio H. j Rivera Colón, Ramón Enrique; Bauzá, Ernesto Carrasquillo, Gilberto Concepción de Gracia, Antonio Quirós Méndez y Char (Continúa en la Página 5) wL á-- . «Mme w Uk*. /i * F i |jjí i /-jjfr «** l(|f ¿ djuM J ' - Jsí A v aHf I ' * ~A i' ■ilü' /$ LOS QUE HUYEN DE CUBA.—Tres escenas publicamos arriba de la llegada a los Estados Uni dos, de diferentes grupos de cubanos que abandonaron su tierra a raíz del “sálvese quien pueda”, del ex-presidente Fulgencio Batista, quien, decidió partir sin previo aviso y acompañado de un selecto número de viajeros, rumbo a Ciudad Trujillo, durante la madrugada del día primero del año. En la foto superior, de la UPI, vemos aun inindentificado guardaespaldas del antiguo régimen, acompañando a los hermanos Roberto de 12 años (derecha) y Carlos, de 9, saliendo apresuradamente de su aeroplano a su llegada a Nueva York. Cinco opositores al régimen de Batista esperaban “recibir” a los niños, pero la policía impidió su actuación. Las otras dos es cenas se refieren a la llegada al Aeropuerto Internacional de Miami de dos aviones cargados de exilados que no quisieron esperar las consecuencias, en fotos de Gort. Centenares de Adeptos de Batista Llegan a E.U. WEST PALM BEACH. —(U. P.l.—Un avión militar de trans porte con 46 altos funcionarios del Gobierno derrocado, incluso un hermano de Fulgencio Ba tista, llegó aqui. Uno de los pasajeros dijo que los elementos partidarios de Batista “escapan de Cuba en la forma que les sea posible...en barcos y aviones . . .hacia Esta dos Unidos y países del Caribe.” Agentes de Inmigi ación no dieron a publicidad inmediata mente los nombres de los pasa jeros y tres tripulantes que lle garon en el aparato C-46. Tam poco dieron a conocer el nom bre del hermano del derrocado Presidente. Un agente dijo que 'todos los recién llegados teniajt pasapor tes y serían alojados en un ho tel de esta ciudad hasta que se i inspeccionen sus documentos. El subjefe de policía John Kirk dijo que la lista de pasaje ros parece incluir "los más al tos funcionarios del Gobierno de Batista.” Citó declaraciones de uno de los pasajeros, en el sentido de que los aviones én que huyen de Cuba los miembros del Go bierno derrocado se dirigen a muchos puntos de la Florida, incluso Tampa. EN JACKSONVILLE JACKSONVILLE, —(UPI) —Un avión de transporte cu bano con 53 refugiados políti ¡ eos cubanos, incluso tres hijos I del derrocado Presidente Ful gencio Batista, llegó aqui en vuelo desde Cuba. Los pasajeros llegaron aquí con pocas propiedades persona les a bordo de un avión DC-4 de cuatro motores, después de la huida de Batista en las pri meras horas de la mañana de ayer. Nadie arriesgó la predic ción de que el que fuera hom bw: fuerte de la República cu bana regresará algún día a su patria.' A bordo del avión llegaron Rubén Batista de 25 años de edad, hijo del expresidente, re cientemente elegido miembro la Cgmara de Representantes de Cuba y dos de las hijas del Expresidente Mirta y Elisa. También llegaron 16 altos (Pasa a la Pág. 9) PROCLAMADA SANTIAGO DE CUBA CAPITAL PROVISIONAL Regresó el ex Presidente Prío Acto en Oriente Barquín se Dirige a los Rebeldes Tiroteos en La Habana. Ocupan la CTC Continúa Tomado el Aeropuerto Partidarios de Batista Buscan Refugio en la Florida Huyó Masferrer Es Incierta Todavía la Situación Cubana LA HABANA, Ene. 2. (UPI). Las fuerzas rebeldes comen zaron a llegar a La Habana a través de la Avenida de los Pre sidentes, que es una de las vías de acceso a la capital. Los primeros despachos dicen I ruu? y. L¿ que las tropas de la Sierra del Escambray se encaminan a tomar posesión del campamento militar de Columbia, en las afueras de La Habana. El coronel Ramón Barquín, que ayer asumió el mando de las fuerzas del Ejército anunció hoy por radio que pone “todas las fuerzas armadas de la Re pública a disposición de Fidel Castro”. Fuentes de la Embajada nor teamericana dijeron que se ha-< cen preparativos para evacuar a los turistas rezagados, median te aviones de lineas comerciales que saldrían desde el aeropuer to militar del campamento de Columbia. Agregaron que aun que en los planes iniciales sólo figura la evacuación de turis tas, se supone que también se rán evacuados los residentes que lo deseen. A las 8.30 de la mañana, dos vehículos llenos de milicianos civiles bien armados llegaron a la residencia del exjefe del Ejér cito General Francisco Taberni 11a, en el reparto Miramar, con el propósito aparente de ocu parla. El grupo fue contendido por un centinela militar arma do, y se produjo una prolonga da discusión. El centinela, apa rentemente, no tenía instruccio nes sobre* cómo afrontar la si tuación. Además fue saqueada y des truida esta mañana la residen cia del vice-presidente electo en noviembre Gastón Godoy que era también Presidente de la Cáma ra de Representantes. La resi dencia está junto al río Almen dares en el barrio Alturas de Miramar. Barquín agregó que está dis puesto a aceptar a Urrutia co mo Presidente. Armando Hart Dávalos, uno (Pasa a la Pág. 9) Superioridad de Armamentos Fue la Causa de la Derrota Declara en la República Dominicana el Ex Dictador Cubano Fulgencio Batista CIUDAD TRUJILU enero 2. | —(UPI)— Interrogado el caído Presidente cubano Fulgencio ! Batista, sobre cómo un grupo tan reducido como el de Fidel ! Castro había podido enfrentar- i se a un ejército, respondió “que la que se habia enfrentado pri-1 meramente a las fuerzas de Fi- \ del Castro fue la guardia rural j que no estaba preparada para la j guerra de guerrillas”, agregan- i do: “Cuando los rebeldes am- j pliaron su radio de acción y se enfrentaron con el Ejército en campo abierto, ya habían reci- i bido continuos embarques de armas que los colocaban en su perioridad de armamentos con ’tra el Ejército. Entonces yo vi que para seguir la guerra había que hacer grandes sacrificios de vidas y preferí poner fin a esta situación haciendo entñega , del Gobierno”. Interrogado Batista sobre có mo veía él la actual situación cubana, respondió: “No soy profeta, pero es muy confusa”. Terminó diciendo el ex Presi dente que esperaba que la paz y la concordia reinaran entre los cubanos. En forma inesperada. Dor lo menos para el público, llegó a las siete de la mañana ayer por la vía aérea, el ex Presidente fu gitivo de Cuba, Fulgencio Batis ta, acompañado por unas cua renta personas entre las que fi guraban jefes militares y altos funcionarios de‘su régimen. Al ser entrevistado en el ae ropuerto por los periodistas, mientras se desayunaba, Batista declaró: Más Noticias y Fotos Sobre la Situación Cubana •n las Páginas 6,9 y 10. Por la Libertad, la CuHura y li Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamerícana de Prensa NUMERO 15S xyffiSr w' s yplpjl Dr. MANUEL URRUTIA I' ■' ■ ■ ■ I ■ .1 . ★ ★ ★ Prío Felicita a Fidel Castro “Felicito al pueblo de Cuba por la demostración de patrio, tismo y de democracia que ha dado en su lucha contra la tirania, y felicito muy espe cialmente a Fidel Castro, que ha sido el paladín del éxito, y en general congratulo a todos los sect-.'es revoluciona rios”, declaró a DIARIO LAS AMERICAS el ex Presidente de Cuba, doctor Carlos Prío Socarrás, al momento de par tir de Miami hacia La Ha bana, en la noche del jueves. “El Frente Cívico manten drá su postura y sus acuer dos. Yo confio en que la re volución se completará con el ascenso al poder de los que han hecho la revolución”, si guió diciendo nuestro ilustre entrevistado. “DIARIO LAS AMERICAS ha sido uno de los puntales del triunfo de la democracia cubana”, concluyó expresan do el doctor Prio Socarrás en la breve entrevista concedida a este Diario al partir hacia su pais. “Esperaba visitar la Repúbli ca Dominicana en circunstancias de menos embarazo” y en se guida se rectificó para expresar: “Perdón, creo que deoí decir menos embarazosas” y agregó: “agradezco de todo corazón la hospitalidad dominicana. Hemos luchado tenazmente, pero la continuación de la lucha hu biera significado terribles pérdi das de vidas y destrucción para Cuba, que alcanzó la cima de su prosperidad y bienestar du rante mi actuación. Hago votos porque la paz y la concordia rei nen en Cuba”, Mientras hablaba, Batista to maba un simple desayuno de café con leche y tostadas. En su rostro se notaban huellas de malas noches, pero mostraba se renidad y tranquilidad. El ex mandatario y sus acom pañantes hicieron el vuelo des de Cuba en un avión transporte de la Fuerza Aérea Cubana que salió del campamento militar de Columbia. próximo a La Ha bana en el municipio de Maria nao. La llegada de Batista ocurrió a las siete de la mañana y en tre las personas que lo acom pañaban estaban las siguientes: Andrés Rivero Agüero, Presi dente electo de Cuba; Gonzalo Güell. Primer Ministro y titular de Relaciones Exteriores; Gas tón Godoy, Presidente de la Cámara de Diputados; contraal mirante Rodríguez Calderón; Andrés Domingo y Morales del Castillo. Ministro de la Presi dencia y el teniente general Ro dríguez Avila.