Newspaper Page Text
Pág. 4 \n\n BUMUSAMKI BOMINSO, 4BE ENERO BE tt» Lleras Camargo Pide un Gran Esfuerzo Para Aumentar Producción Plan de Colonización en Sección Central Colombiana BOGOTA, enero 2 (UPI) El presidente de la nación, Al berto Lleras Camargo, pidió a los colombianos que redoblen su trabajo para aumentar la producción y sustituir impor taciones, a tiempo que anun ciaba la posibilidad de que se llegue pronto a un nuevo acuer do internacional sobre el café. La baja de precios de este artículo, del cual depende la casi totalidad de los ingresos en dólares del país, ha provo cado preocupación en el país temiéndose que se traduzca en una honda crisis económica. Sin embargo, el Presidente declaró que el país está acer cándose a “un alto nivel de au tarquía en muchos renglones básicos.” Y abogó porque se realice un progreso nacional or denado que beneficie por igual a todos los sectores de la po blación. Declaró que el aumento de producción debe implicar un aumento del mercado interno y sostuvo que es necesario crear millones de propietarios entre los campesinos, median Estrecha Cordialidad se Anticipa Entre los Regímenes Libres de Colombia y Venezuela BOGOTA,' (SIGO).— Mien tras se revelaba el resultado de las elecciones del 7 de diciem-, bre en Venezuela, unánimemen- 1 te reconocidas como expresión firme y auténtica de la volun tad popular, ni los voceros del gobierno ni los interesados en ¡ las relaciones entre los dos paí ses habían dado a conocer su reacción ante el triunfo de Ac ción Democrática y la elección de Rómulo Betancourt como Presidente constitucional. El primer anuncio de la sa tisfacción oficial ante la elec ción fue expresada por el Pre sidente Alberto Lleras, en su mensaje de congratulación al nuevo mandatario venezolano, que pone de manifiesto los ver daderos sentimientos del go bierno y pueblo de Colombia hacia el gobierno y pueblo de Venezuela. '. .. [ La confirmación que se ha he cho del resultado electoral, con- ! sagrando a Betancourt como próximo Presidente Constitu cional de Venezuela, ha hecho que e 1 Presidente colombiano Alberto Lleras declare que le envia "las felicitaciones oficia-1 Divulgaciones de ia OÍA Mejor Manera de Combatir la Inestabilidad de Precios en los Mercados de Productos Básicos WASHINGTON, D. C. —(P. A.U.) — Para corregir los efec tos económicos de la inestabili dad. en cierto modo inevita ble, de los mercados de produc tos primarios, los países latino americanos tendrán que aplicar vigorosas medidas compensato rias infernas y ensayar un alto grado de cooperación interame ricana. Entre otras medidas aconse jables. serán necesarias las cmis'ultas interguhernamentales la reducción de prácticas pro teccionistas y la firma de trata dos de comercio y de convenios internacionales de productos. Con esta advertencia conclu ye el estudio intitulado “Ines tabilidad de los Mercados de Productos Básicos”, que el De partamento de Asuntos Econó micos y Sociales de la Unión Panamericana ha puesto, a gui sa de documento informativo, a disposición de la Comisión Es pecial del Consejo de la Or ganización de los Estados Ame ricanos que se encuentra estu diando fórmulas de desarrollo económico continental, de con formidad con la recomendación de los Cancilleres americanos, en su Primera Reunión Infor mal. Es el caso —se expone en el estudio— que las economías la tinoamericanas son mucho más vulnerables que las más desa rrolladas en lo que se refiere a : los efectos de la inestabilidad de los ingresos de divisas, con sonantes con la inestabilidad de los mercados de sus productos primarios. Por otra parle, si es verdad que teóricamente los efectos desfavorables produci RESTAURANTE EQUIPOS Y ACCESORIOS ¡Compra con Confiante ¡Aprovéchase «la Nuestro Servicia Exporte da DisaAos « Ingeniaría! GAS-OIL PRODUCTS 3434 N. W. 17th Avs. Tslf.: N 5-5228 te la distribución de tierras que ahora están inexplotadas. Un paso inmediato tras de este ob jetivo anunciado por el presi dente Lleras será el impulso a planes de colonización en la región central del país. Igualmente se mostró confia- Condiciones de Trabajo en las Cías. Bananeras TEGUCIGALPA—EI Dr. Manuel Carrasco Flores dice que las empresas bananeras son las que ofrecen mejores condicio nes al trabajador hondureno, habiendo hecho esa afirmación en el diario El Cronista de esta capital Dice el Dr Carrasco: “Igual mente como se expresan algu nas personas sensatas sobre las condiciones de trabajo en las compañías bananeras que ope ran en el pais, afirmó” que al (Pasa a la Pág. 9) les del gobierno y del pueblo de Colombia, a quien ha sido siempre un grande amigo de ; nuestra patria y au gobierno anterior dio impulso muy vi goroso a las relaciones de estos dos Estados boliviarianos...me siento obligado a declarar mi personal satisfacción porque una elección libre y pura haya manifestado la voluntad del pue blo venezolano de ser presidido por un gran americano, un de ■ inócrata y un intelectual de ex -1 cepcionales condiciones.” La forma como se desarrolla ron las elecciones en Venezue la ha sido calificada como ejem plar en Colombia. A este pro pósito dice Lleras: “Venezuela en las pasadas elecciones ha dado un paso his lórico hacia la consolidación de instituciones democráticas y ¡ republicanas, y bien puede an ticiparse que bajo su gobierno ! las relaciones nunca interrum pidas con el He Colombia, y la amistad creciente de los dos pueblos, serán todavía más fuertes y benéficas para las grandes agrupaciones humanas que a uno y a otro lado de la ; dos por k inestabilidad de 1 los ingresos provenientes de ex portaciones 'podrían compensar se con una mayor afluencia de capital, no es ésto, sino lo con trario, lo que sucede en la prác -1 tica. La inestabilidad de los in ; gresos en divisas va acompaña ! da casi siempre de tendencias análogas en la corriente de in versiones extranjeras, primero, porque las inversiones privadas extranjeras en la América Lati na se orientan principalmente hacia el sector de exportación; i luego, porque los inversionistas privados temen aventurarse en ¡ países de dudosa rapacidad eco ! nómica para transferir las utili dades y el servicio de las deu das ai extranjero, y. finalmente. - porque la inestabilidad de los ¡ ingresos de divisas debilita el Abran Carretera Interamericana Guatemala - México GUATEMALA—La Carrete ra Interamericana an el sector { fronterizo «on México ha que dado abierta a toda clase de ve hículos, anunció oficialmente la Casa Presidencial. La última semana la prensa local destacó ia noticia del arri bo de una caravana de veinte buses importados por una linea local de transportes que entra ron por la Interamericana. La carretera ha quedado abier la al transito y dia a dia es ma yor el número de earros que la están usando, incluyendo multi dud de turistas que vienen con duciendo desde Estados Unidos a través de México. do en que el plan de reformas de los impuestos, que estudia el congreso, permitirá una ma yor utilización de la tierra. Es te plan incluye altos graváme nes a la tierra que no esté en explotación. Sin embargo, el presidente advirtió que “el por venir del café sigue siendo in cierto y oscuro" y anticipó que en '.os próximos días “habrá se guramente nuevos acuerdos”. (Aunque el presidente no con cretó cuales serán esos acuer dos, fuentes autorizadas revela ron que se refieren a las gestio nes que ya se adelantan sobre establecimiento de cuotas de importación cafetera en los Es tados Unidos, probablemente para sustituir el actual acuerdo sobre retención de parte de las exportaciones). Igualmente el presidente dijo que este año Colombia intensi ficará sus esfuerzos para nor malizar e intensificar el inter cambio comercial con Vene zuela y El Ecuador y elogió los mercados regionales como un paso hacia el mercado común la tinoamericano. frontera, animados por comu nes sentimientos y propósitos, \ trabajan por crear una más dig na y justa forma de vida... ‘Couicidencialmente hace ya 1 trece años usted y yo presidía ¡ mos gobiernos que propiciaron | el más estrecho entendimiento entre Colombia y Venezuela, e iniciaron con diversas medidas importantes una colaboración que en todo tiempo es indispen sable y reciprocamente prove chosa. Me halaga la perspecti I va de que ella se reanude en j un momento en que nuestra his I toria común, siempre paralela, ■ se acerca en las dificultades que vivimos ahora, como consecuen-1 cia de funestos errores admi- ¡ nistrativos y políticos, y en que \ las soluciones que podemos ha llar mas de una vez requerirán para el bienestar de venezola nos y colombianos, una colabo ración eficaz, mutuamente útil.” Se pone de manifiesto que cuando Lleras y Betancourt de sempenahan respectivamente las presidencias de Venezuela y Colombia, en el año de 1945, se reunieron en la ciudad de —(Continúa en la Página 9)— j crédito del país en las institu ciones públicas de financiamen to. La situació es más aguda si se considera que el volumen de las divisas necesarias para la importación de bienes de capi tal a los países latinoamerica nos ha sido siempre, aún en las épocas de prosperidad, superior al de los ingresos en divisas, por lo cual no han podido for mar reservas en los períodos de bonanza. Como la experiencia reciente Ha demostrado —afirma el es tudio— que el mantenimiento de altos niveles de actividad económica en las regiones de sarrolladas no constituye razón suficiente para reducir en me dida 1 satisfactoria la inestabili dad de los mercados de produc tos básicos, es necesario que los países latinoamericanos, además de adoptar medidas compensa torias o anticíelicas, acudan al uso de convenios perfecciona dos de productos y a medidas cada vez más amplias de coope ración internacional, como el . único recurso para atacar más eficazmente este problema. Mantenga la Ciudad Limpia AHORA UD. PUEDE IO % PAGAMOS INTERESES GANAR CADA MES I Mm MENSUAL - CADA MES Finance Co. aceptará $60,000 haata hitaras OS Aceptaremos Préstamo de SI,OOO y Enero 10 de 1059. Acepta— Por Préstamo*.*"” 0 Y" Aót* ‘lunTí “ Cantidades Minimas de 91,000 7 más. rrélttWOi di 1 Alio Exeriba hoy. INTER - CITY FINANCE CORP. - » RECORTE Y MANDE ESTE CUPON DA ! Oficina de Mlaml Vero Raach p $lO 00 al mes'por sl,noo a I*4l Blscavne Blvd. HIT Mírlele Mili n s3n.í>o al mes por $3,000 a (Oftelna Principal) (Snennxl) O SBO.OO al mes por SB,OOO ! O SIOO.OO al mes por SIO,OOO ¡ NOMBRE Horas de Oficina . .... Noches nntnrrmu ! L0... a Viernes PREVIA CITA C ” I 9 * 4 30 pnrovt» CIUDAD TELF ; TELF PLaza 1-25 Ró Miami Pía. G®* préstamo* son aceptados como Inversión l 1 CLr r unza a zioo mraifli, ría. a» residentes autorizados en el Estado de la I _ .. „ . . Florida y no para ser revendidos a no $ Bacrlba o llame para una rita Ce mutua residentes. > conveniencia. México Sufre Enorme Pérdida con Baja de Precio del Café Des Millones de Dólares por Cada Centavo por Libra en el Mercado MEXICO, enero 3 (UPI)— La Unión Mexicana Agrícola de Cafeteros, dijo hoy que cada cemavo de dólar que baja el precio de la libra de café en los mercados mundiales signifi ca una pérdida de dos millones de -dolares para México. El citado grupo hizo la ante rior manifestación en un comu nicado expedido con motivo de la reunión de la Junta Directiva del convenio interamericano que se celebrará en Washington a partir del 5 de eero. El objeto fundamental de la reunión, según dijo la Unión mexicana es “analizar el funcio namiento del convenio en los tres meses que lleva de existen cia y ver las posibilidades de planear una acción conjunta de todos ios países productores de café para reforzar el propio con venio”. La unión agregó que es pro bable que asistan a la citada reunión representantes de los Reuniones Panamericanas de Geografía e Historia en 1959 WASHINGTON, D.C. (PAU) —Del 7 al 15 de enero de 1959 se llevará a cabo en la ciudad de Quito, la V Reunión Pana mericana de Consulta sobre Geografía, y del 19 al 27 del mismo mes, en Cuenca. Ecua- i dor, se realizará la IV Reunión I Panamericana de Consulta so bre Historia. Ambas fechas se fijaron por resolución del Con- : sejo de la Organización de los i Estados Americanos, previo acuerdo con el gobierno ecua toriano. El trabajo de la Reunión so bre Geografía se desarrollará i mediante exposiciones de libros, i fotografías y mapas geográfi-' Comisiones Permanentes del CIES Para el Año Fiscal 1939 WASHINGTON, D.C. (PAU) —EI Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), que tiene como finalidad principal promover el bienestar económi co y social de los países, ameri canos, dió a conocer la nueva integración de las Comisiones Permanentes y sus Mesas Direc tivas, las que durarán en sus funciones hasta la terminación del año fiscal 1959. Las nombra das Comisiones quedaron for madas de la siguiente manera: Comisión de Cooperación Eco nómica: Presidente: Leonardo Vartalitis (Argentina); Relator: Alberto Díaz Alemany (Chile); Miembros: Argentina. Brasil, Colombia. Costa Rica, Cuba, Chi le. Estados Unidos de América, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Comisión de Cooperación So cial: Presidente: Persio da Silva (Paraguay) Relator: Francisco Granizo (Ecuador); Miembros: Brasil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América. Hai ti, Paraguay y Répública Domi nicana. Comisión de Cooperación Téc nica: Presidente: Armando C. Amador (México); Relator; Lempira Bonilla (Honduras); Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuadcfr, Estados Unidos de América, Honduras, México y Venezuela. Comisión de Productos Bási cos: Presidente: Mario Guzmán Galarza (Bolivia); Relator: Ed NECESITA DINERO?! £ Díganos cuánto— í ( a nosotros nos agrada doc¡r*SH* ( / Consiga da $25 a S6OO coa su préstamo haciendo ana \ J rapidez. Llama antas pro- vrarf* ala oficios. O, vaoqa» a ( \ guata por algatanto—obtenga vemos hoy. J ) PrétlMM Hasta S6OO Seguro de Vida sin Casio Extra ) \ 130 N. E. First St., Miami, Fia. / \ Teléfono FRanklin 1-8603 / ( 4S Oficinas an la Florida Hay una carca da Ud. J - f países productores de Africa. La meta que se persigue es i equilibrar la oferta con la de 1 manda con objeto de encontrar i ur. razonable y justo equilibrio en los precios. La demanda mun ; dial en este ciclo cafetero se es ¡ tima en 38 millones de sacos, y -1 como la disponibilidad de café i en los países productores es su ' perior a esta suma, el desequili i brío consecuente ha venido pro ) duciendo una catastrófica baja i en los precios,” dijo la unión. Por otra parte, la secretaría de Hacienda y Crédito Público i redujo hoy el precio oficial del grano para el pago del impues ! to ad valorem de 78 centavos ■ de dolar a 63 centavos de dólar 1 por ki.o. La disposición de reducir la cotización oficial para el efecto del pago del gravamen citado fue expedida por disposición del Presidente de la República, to i mando en cuenta la baja en la i cotización internacional. eos; excursiones geográficas y seminarios sobre las observacio nes recogidas durante las excur siones. La Agenda de la mencio nada Reunión incluye los si guientes temas: Recursos Natu rales; Estudios Climatológicos; Clasificación y Uso de la Tie rra; Geografía de las Américas; Enseñanza y Textos de Geogra fía; Mapas de Población; y Geo grafía Urbana. Por su parte, la Comisión de Historia realizará sus labores mediante diferentes tipos de se siones, en las que se hará un examen critico del Programa de la Comisión y de sus proyeceio (Pasa a la Pág. 9) mundo de H. Castello (Colom bia), Miembros: Argentina, Bo livia, Brasil, Colombia. Cuba, Chile, Ecuador Estados Unidos «te América, México, Perú y Ve nezuela. Como se sabe, el CIES está compuesto por delegados técni cos de cada uno de los Estados Miembros de la OEA. Ganado de Míami Llega a Honduras SAN PEDRO SULA, Hondu- i ras En aviones expresos lle garon de Miami, Florida, sesen ta ejemplares de ganado Santa Gertrudis, importado por la Te la Railroad Company para me joras sus hatos. La Tela RR. Co. tiene los si: tios de Calpules y Rancho Ma nacal destinados a la ganadería. Hace algún tiempo se Inició la importación de este tipo de ganado, con buenos resultados. El ganado Santa Gertrudis es una mezcla de sangre Short Home cinco octavos y tres octa vos de sangre Branman y está destinado ai destace. Rancho Manacal ha contri buido durante varios años al ; mejoramiento de la ganadería hondureñl, tanto de la Costa Norte, como también del orien ! te y del sur del país. Corte Panamericana de Justicia y el Derecho de Asilo en América Problemas Para la Próxima Conferencia Panamericana BOGOTA _(SICO)— Cuando la XI Conferencia Panamerica na se reúna en Quito, a fines de 1959 o primeros meses de 1960, deberá estudiar preferentemen te un proyecto que desde hace más de 30 años constituye una de las más altas aspiraciones de las repúblicas latinoamericanas; la organización de un tribunal integrado por jueces america nos cuya misión sería decidir, mediante la aplicación de prin cipios ’urídicos y políticos ame ricanos, cualesquiera conflic tos o controversias que surjan entre las naciones de este he misferi;.. La necesidad de un tribunal de este linaje es cada día más imperiosa. Con relati va frecuencia se está presentan do entre las naciones del conti nente litigios de distinta índole que si existiera un tribunal preconsutuido con jurisdicción ooliga.oria podrían fácilmente ser dirimidos sin que la buena armonia fuese turbada. Por otra parte, cuando hemos resuelto recurrir a la Corte mundial de La Haya para la solución de nuestras diferencias regionales, hemos desembocado en un sentimiento de frustración por que esa institución universal, compuesta en su gran mayoría Crece Movimiento de Boy Scouts en Guatemala GUATEMALA EI movi miento seout está tomando in cremento en las divisones de la Compañía Agrícola de Guate mala y United Fruit Company. En Bananera se formó re cientemente el primer grupo scout y en Tiquisate funcionan desde hace meses dos grupos muy bien organizados. Este año los grupos de Ti quisate agasajaron a los niños de Pueblo Nuevo, repartiéndo les juguetes, dulces y ropa, con ocasión de la Navidad. Los scouts de Tiquisate tie nen establecido un campamento en un predio donado por la Compañía Agrícola de Guatema la, empresa que, además, les proporcionó un tractor para sus prácticas agrícolas. El terreno mide 15 manzanas de extensión y los scouts sem braron cuatro y media manza nas de frijol y media manza na de ajonjolí. El Consulado General de Venezuela Reclama la Presencia del Joven Venezolano José Luis Ferrere González A fin de Comunicarle Una Noticia Urgente de ras Familiares. TELF. FR 3-4311 ó FR 3-2459 ajfei|l) Resuelva empezar PROGRAMA DE AHORROS Y PARA 1959 Ahora y beneficíete can loe muchas ventajas ofreci das par al CORAL GABLES FEDERAL Su cuanta da ahorros es la llave de su economía futura, y tue entradas aitón aseguradas, y también libre da las fluctuaciones del merca da. Empiece bien tu plan económico de este aña, y abra una Cuenta de Ahorres por cual quier cantidad an al CORAL GABLES FEDE RAL. Las cuentas de ahorros abiertas hasta $ Enera 10 ganarán dividendos desde Enero 1* I CORAL CABLES FEDERAL livlais and lee. Assaciatlaa O Convinimtts Oficinas | SSOI Ponte de Leen Mv*. 44M S.W. Bth Street 0 CORAL GABLES WEST MIAMI | I (l 1101 North Kreme Ave. lanyan St. y Perrina Ave. I I V HOMISTEAD PERRINE JP 3 Por el Profesor J.M YEPES por jueces no americanos, des conoce nuestra mentalidad y nuestros problemas y alardes, además, de ignorar ios princi pios del Derecho Internacional particular que hemos adoptado para las necesidades del con tinente No se puede lógicamen te exigir, a magistrados euro ptos, asiáticos o africanos que apliquen normas jurídicas dis tintas y aun contrarias algunas veces a los sistemas que ellos ! consideran como los únicos dig ! nos de tenerse en cuenta para !la solución de conflictos entre I Estados soberanos. Lo que ocu rrió con el litigio colombo-pe | ruano sobre el derecho de asilo ; debería de ser enseñanza per manente para todos los pueblos de América. Si en esa ocasión la Corte de La Haya hubiera acep tado —como era-su deber— la | existencia del Derecho Interna | cional americano para contro | versias entre estados america nos, las sentencias de este alto tribuno, no hubieran sido fuente de tantas dificultades y no ha i brían sido objeto de las censu ras casi unánimes de los juris consultos del mundo. Harto di ferente habría sido el resultado de ese enojoso litigio si hubiera j existiuu entonces un tribunal americano y conocedor de los principios jurídicos que las re públicas americanas han pro clamado para gobernar sus re-1 lacjones mutuas. Cuando se reunió en 1954 la conferencia panamericana de Caracas, la opinión continental,! AVISO IMPORTANTE, CURSO DE RADIO, TELEVISION Y ELECTRONICA por CORRESPONDENCIA EN ESPAÑOL - 'Aprenda, en tu propio idioma, la profesión que asegura tu futuro. Adquiera un buen empleo o Instale au propio negocio. Bran des oportunidades esperen a nuestros estu diantes en los campos de Radio, Televisión y Electrónica. En los EE. UU. y en Hispano américa hay demande urgente de técnicos. Muchos de nuestros estudiantes han logrado empleo o han comenzado sus propios negocios al terminar las primeras lecciones del curso. Usted gane dinero mientras aprendes- m 15 DIAS EN NUEVA YORK como huésped del Lincoln Institute. ; Usted tendrá derecho a asistir a un Curso 8 Especial de Repaso en la Lincoln School ot Radio and \ Tele ' /ision en Nueva York ABSOLUTAMENTE GRATIS! Más I Envíe el cupón abajo para recibir más detalles. WW- m I ’£» Toda la correspondencia se contesta el mismo dia en que se recibe ———^ I Sr. Cari Gallo, Presidente . . I I Lincoln Institute, 170 Atlantic Square.Stamfprd, Gonneetieut AD-1 | I Estimado Sr. Gallo: Ettoy Interesado au empatar una lucrativa carrera an Radie, Televisión y | | Electrónica. Sírvase enviarme, sin compromiso de mi parte, su libro (¡SATIS | l "la Edad Dorada de la Electrónica” y toda la información que ma pueda aer 1 AHI Marca de su curso an Radio, Televisión y Electrónica. ! HMrtre Féaor de usar letras de motde hh«niA« | ! Ciudad País ¡ ——j profudamente desilusionada ante' la actitud negativa de la Corte Mundial de La Haya en el litigio que acabamos de men cionar, estaba madura para la creación de una Corte Paname ricana de justicia y aún muchos países esperaban que Colombia presentase a la Conferencia el respectivo proyecto, como se había previamente anunciado. Pero la dictadura que domina ba entonces al país embargada por otros menesteres más di rectamente provechosos, olvidó el debar moral en que estába mos de formular un proyecto —(Continúa en la Página 9)— Los Grandes Secretos Expuestos. Medios de ganarse )a vida. Secretes del amor. Secretee viejos, y nueves descubrimientos. Secretos misteriosos. Varias ciencias. Fórmulas. Recetas. f decretos raros. Se- M \ ¿retos comerciales. U ’.'J£ Secretos de nego cios. Secretos para A'*-® hacerse amar. Se cretos de belleza. I Secreto* parahom _ bres. Secretos para Vn\. mujeres y gran | cantidad de otros g J j secretos de gran JJ valor para todos. No se demore Ud. Escríbanos inme k \ distamente. Sqla \ mente envíenos este anuncio junto con su nombre y su dirección y los informes completos impresos en español serán enviado* a Ud. enteramente gratis. Escribano* hoy mismo. Dirija su carta a: National Book Co. Dept. 8 1112 W. Arthur Ave. Milwaukee 15, Wís. E.U.A. En el Lincoln Institute usted aprenderé con facilidad y rapidez. Bajo la dirección de peritos, usted construiré un receptor di televisión de pantalla giganta y muchos otros valiosos equipos para pruebas de radio, televisión y electrónica, los cuales serón suyos sin costo adicional. No M necesita experiencia previa.