Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n t— WARIO LAS AMERtCAS jueves, is de enero de 195# A CIfcITCCIC IBEROAMERICA «n jimcju (Viene de la Primera) Cóinsul General de su país en Nueva York desde enero de 19- 36 hasta enero de 1943. CELEBRAN EN MADRID SEMANA DEL PERL MADRID, (UPl)—Las cele braciones de la semana perua na en Madrid comenzaron hoy en el Instituto de Cultura His pánica. El Presidente de la Asocia ción de Estudiantes Peruanos residentes en España Abraham Husnes Gutiérrez, abrió el ac to con palabras sobre la signifi cación de esta celebración. El Embajador peruano en Ma drid, Manuel Cisneros Sánchez, pronunció el discurso inaugural en el que exaltó la misión his tórica de España en América. A continuación el catedrático de la Universidad de Madrid, bistonaoor Manuel Ballesteros Gaibrois, pronunció su anuncia da conferencia sobre el tema “El reinado de Pachucutec IX”. i Terminando el acto los invi tados visitaron la exposición de fotografías del Servicio Aerofo tográficc Nacional del Perú y de óleos y acuarelas de los pin tores peruanos Carolina Esco mel, Lilian Larrañaga y Fray Lorenzo Pelosi. OFICIALES DE EE.UU. VISITAN ARGENTINA BUENOS AIRES. (UPl)—La Secretada de Marina anunció que altos oficiales de la Marina norteamericana, encabezados por el Contra almirante E. C. Stephan, Comandante de la fio-1 ta norteamericana del Atlántico Sur, llegarán el dia 8 para pre parar maniobras anti-submari-j ñas conjuntas con la armada ar- j gemina. El anuncio dice que las ma niobras se efectuarán en marzo. OTORGAN PLACET A CORONADO LIRA BUENOS AIRES, (UPl)—La Cancillería informó que se ha bía otorgado el “placet” para la designación de Luis Coronado Lira como nuevo embajador de Guatemala ante el gobierno ar gentino. PARA ECUADOR BUENOS AIRES, (UPI)—EI viernes partirá hacia Ecuador el Presidente del Concejo Deli berante (Cámara Legislativa mu nicipal) de esta capital, Roberto Etchepareborda, para asistir a la cuarta reunión del consulta de la historia del Instituto de Geograiia e Historia que se reu nirá en Cuenca 17 al 27 del co rriente. Etchepareborda, cuyo viaje será costeado por la fundación Rocktfeller, probablemente se rá acompañado por los historia dores José Luis Romero y Ró mulo Ardisone. COMISION DE MANAGUA MANAGUA, Nic. (UPIh —Esta tarde se espera la llega-! da por ta via aérea de los miem bros de la ' Comisión Militar ! M.xta Hondurena que viene a juntarse con los miembros ni caragüenses para realizar una inspección en la frontera Ñor-: te, donde el Embajador de Hon ' duras ha denunciado que exis ten grupos desafectos al régi men del presidente Villcda. , Los miembros hondurenos que substituyen a los anteriores y que llegarán hoy son el Coronel | Flores Gómez, el Teniente Co ronel Chincilla y el Mayor Ra mirez, que substituyen a los co misionados Palma Gálvez, Mar tines y Pupol. Esntrase que saldrán mañana hacia la frontera. PACTO PETROLERO * BUENOS AIRES, (UPl)—La Cámara de Diputados apro bó anoche el acuerdo peíro- j . lero y comercial argentino-ve-' •• nezolano firmado en Caracas el j 19 de septiembre pasado. La oposición votó en favor del ■ tratado. VENEZOLANO HERIDO DALLAS, (UPI) —Francisco Vanes, joven caraqueño de 18 » años, y Jess Parks, instructor ' de aviación de Meacham Field, Fort Worth, quedaron heridos/ aunque no de gravedad, cuando el avión que ocupaban cayó al rerte de Fort Worth. Ambos es * tan hospitalizados. Yanes es estudiante de piloto * aqui. FUERTE TEMBLOR EN COSTA RICA SAN JOSE, Costa Rica, (UPI) —Une de los temblores más vio lentos registrados en esta capi “ tal, se sintió hoy a las 2:35 A.M., causando algunos daños mate riales. No hubo victimas. Los edificios ocupados por loa - Bancos Central y Nacional que ., ciaren con sus frontis agrieta - dos. Según noticias, el temblor fue aún más fuerte en Cartago, a * 25 kilómetros al sureste de la ~ capital, donde fue de grado 5 de la escala internacional. * El sacudión se sintió en toda Costa Rica, menos en la distan te región del oreste. ENVIADO COMPRA VALIOSO CUADRO LONDRES. (UPI)— El Emba jador de Brasil en Londres, Asis de Chateaubriand, adquirió hoy um cuadro del famoso pintor bri i - CONTINUAN ... (Viene de la Primera) en Cuba y que puso en peli gro las cuantiosas inversiones que tienen en la isla los súbdi tos británicos. Los periódicos de Londres anunciaron con grandes titula res el ataque a la Embajada británica en La Habana y di jeron que el envío de armas a Batista podría determinar la ex pulsión de Cuba del embajador y de los 600 súbditos británi cos que viven en la isla. Lo único que ha ayudado al gobierno hasta la fecha ha sido el paso del tiempo. Cuando co mience el debate en la Cáma ra de los Comunes habrán trans currido tres preciosas semanas desde el triunfo de Castro, y eso puede* contribuir a que ,se calme la exaltación de los áni mos. Mientras tanto, uno de los que más critican al gobierno fuera de los circuios parlamen tarios, es el novelista Graham Greene, cuyo libro “Our Man in Havana” fue un éxito de li brería a fines del año pasado. La novela trata de una firma británica que sale malparada por los informes ficticios que le enviaba su agente en La Ha bana. Aunque se trata de una coin cidencia. la prensa británica ha sacado partido a la situación, para tildar al embajador Ford ham de ‘nuestro hombre en La Habana”. El triunfo de Castro, dijo Greene en una carta a “The Times”, “nos hace pensar una vez más en la extraordinaria ignorancia del Gobierno Britá nico sobre los asuntos de Cuba”. El Gobierno Británico apro bó en agosto pasado la venta a B|tista de 17 aviones y 15 tan ques; pero el 15 de diciembre, en respuesta a demandas labo ristas, canceló otro despacho de armas por valor de cinco mi llones de dólares. Con anterioridad, el 19 de no viembre, el Ministro de Rela ciones Selwvn Lloyd, había di cho en la Cámara de los Comu nes: “Hay bastante desacuerdo so bre lo que ocurre en Cuba ac tualmente, pero admito que la situación ha cambiado bastante desde que se dieron esas órde nes y, desde luego, las solicitu des de armas que nos hagan en lo sucesivo serán estudiadas a la luz de ’a situación entonces.” “The Times”, defendiendo al gobierno conservador por no ha ber seguido Gran Bretaña el ejemplo de Estados Unidos al suspender este país el envío de armas a Batista, dijo que “ello sin duda obedeció a la mala acogida que tuvo Mr. Nixon en la América del Sur y no a ra zones relacionadas con el caso particular de Cuba”. Si el gobierno conservador lo gra convencer ahora a los la boristas en el Parlamento de que no cometió ningún error en cuanto a Cuba, habrá salido del paso con gran habilidad. FUERON ELEGIDAS LAS DIEZ MUJERES MEJOR VESTIDAS NUEVA YORK—Las ocho mujeres más elegantes del mun- ¡ do, las del mundo que desde ha- ¡ ce años han ocupado regular mente los ocho primeros pues tos en el catálogo estatuido por el Instituto Norteamericano de alta costura, quedaron todas es te año fuera de concurso, estan do su elegancia “por encima de toda comparación.” Los 1,500 expertos mundiales de alta costura que constituyen el jurado, deseosos de dar al fin una opción a nuevas “com petidoras”, decidieron en efec to no dejar concurrir más a las celebridades clasificadas, tales como la duquesa de Windsor, la ' señora Willi o‘Patlev, la conde sa Edwards von Bismarck, la reina Isabel de Inglaterra, la señora Kitty Balsan y las actri ces Mry Martín, Irene Dunne y Claudette Colbert. En cambio, los expertos no pudieron ponerse de acuerdol I tánico Graham Sutherland. La obra —el boceto de un retrato de una mujer— será pre sentada al Palacio Presidencial de Brasilia, la nueva capital de Brasil. No se sabe cuanto pagó el embajador por la obra, en la que también, según se dijo, es taba interesado el periodista bri tánico Lord Beaverbrook. URUGUAY COMPRA A RUSIA PETROLEO MONTEVIDEO, (UPI)— La Administración Nacional de Combustible, Alcohol Portland ÍANCAP), compró a Rusia 300,- 000 metros cúbicos de petróleo crudc por valor de 6,000,000 de dólares puesto en Montevideo, según anunció dicho ente autó nomo hoy. Se agrega que se tramita nue vas compras a Rusia de fueloil, gasoil, quereosene y gasolina por valor de 3,500.000 dólares. Hace poco Uruguay compró a Brasil 20,000 metros cúbicos : de petróleo crudo por valor de 400,000 dólares. TRATADO COMERCIAL BUENOS AIRES, (UPI)—EI Senado dió aprobación definiti va y remitió al poder ejecutivo el proyecto ae ley por el que se ratifica el tratado comercial sus cripto con Perú. La iniciativa ya contaba con la sanción de la Cámara de Diputados. Gobierno Cubano Embarga las Propiedades de Mujal (Viene de la Primera) ejército en La Habana, pidió a i tocios los puestos de mando, “por ordenes de (Fidel) Cas- I tro”, que se pusiera atajo de in ¡ mediato al evidente “Baño de ¡ Sangre que se estaba produ ciendo en toda Cuba, especial mente en las provincias del in ¡ terior Lar autoridades de La Haba na no han confirmado aún ofi cialmente que el mensaje sea de | carácter general, pero el corres | posai de la United Press en Colón, Andrés López, comunicó que ia orden de “suspensión” de los procesos y ejecuciones que se leyó en esa ciudad de la provincia de Matanzas parecía , redactada en términos generales | y dirigida a todos los puestos de mando del ejército. SERAN CASTIGADOS, DICE CASTRO A pesar de esta aparente de cisión de frenar abruptamente la camuaña de represalias ini ciada en toda la Isla por las atrocidades cometidas contra la oposición durante el régimen despuesto, el propio Castro, lí der de la revolución, reiteró hoy en La Habana que todos los culpables serán castigados im placablemente, pero con justi cia. “Ningún poder humano pue de impedir que todo el peso de la ley caiga sobre los culpables, no importa quienes sean”, dijo Castro. Castro hizo esta declaración al tiempo que despachos recibi dos en esta capital indicaban que 84 personas habían sido condenadas y ejecutadas en Sa tiago de Cuba, solamente y que el total de ejecuciones en toda la Isla sumaban ya unas 200 desde el primero de enero. Según noticias de Santiago, capital de la Provincia de Orien te, 70 personas fueron condea das a mueret allí en el día de ayer. Catorce de esas personas fueron ejecutadas de inmediato en el artiguo polígono del ejér cito en las afueras de la ciudad y sepultadas en una fosa común, después que las ejecuciones fue ron filmadas para la televisión. Se ignora la suerte de los res tantes 56 condenados. Los despachos recibidos de San tiago dicen que los tribunales revolucionarios tienen ante si los casos de más de 500 perso nas solamente en la Provincia | de Oriente. La mayoría de los ejecutados han sido identifica : dos como miembros de la policía o del ejército de Batista, pero entre los muertos figuran tam sobre la atribución del primer lugar en su nueva clasificación. Se decidió pues discernir a dos competidoras ex-aequo, que son la condesa Roldolfo Crespi, de Roma, y la señora Winston Guest, de New York. Las 12 nuevas elegidas son: Señora de Henry Ford-11, Es tados Unidos. Princesa Margarita Rosa, de Inglaterra. Condesa Quintanilla, de Es paña. Señora de Arturo López-Will shaw, de Francia. Señora de William Randolph Hearst Jr., de Nueva York. Señora Rex Harrison, de Lon de Londres. Señora de Thomas Harrison, de Nueva York. Señora de Norman K. Wins ton, de Nueva York. Señora de Mel Ferrer (Au drey Herpburn). Señora de Stanley Rumbough Jr., de Nurva York. Señora de David K. Bruce, es posa del Embajador de Estados Unidos en Alemania Occiden tal: y Señora de Bruno Pagliai, de México. SALIDAS PARA LA HABANA DESDE MIAMI POR EL LUJOSO VAPOR "YARMOUTH" Todos los Viernes a las 6 de la tarde Con todos los gastos desdé 555 Ida y Vuelta .... desde 540 J " Ida Solamente... desde 525 TODOS LOS LUNES A LAS 6 DE LA TARDE Poro La Habana y Nassau, desde $75.00 con todos los gastos incluidos. MODERNO, CON PISCINA, CUBIERTA DE SOL, EXCELENTE COCINA Y SERVICIO. TELEFONOS EN CADA CAMAROTE, AGUA FRIA Y CALIENTE SOLICITE INFORMES A Eastern Shipping Corporation Pier 3 (Biscayne Boulevard y Calle 9) TELEFONO FR 3-8311 Abierto Diariamente, Inclusive Domingos da 8:30 A. M. o 5:30 P. M. fbién numerosos civiles abusados de haber actuado como delato res durante el régimen derroca do. HABLA EL CANCILLER En La Habana, el Secretario de Estado Roberto Agramonte defendió las ejecuciones en una declraación a la prensa, afir mando que “los fusilamientos i han sido realizados de acuerdo con ta ley revolucionaria,” y que todos los ejecutados han sido | “declarados culpables por tribu í nales militares y condenados a muerte por fusilamiento.” Agramonte agregó que este tipo de muerte “es por lo menos humano si se lo compara con el traio bárbaro acordado a los soldados revolucionarios captu rados por los hombres de Batis ta”. • El Secretario de Estado ex preso que ‘lamentaba” que el ; Senador norteamericano Wayne ' Morse y “aparentemente muchos otros amigos en Estados Unidos i hayan interpretado mal las ra zones de estas ejecuciones,” se ñalando que “el régimen de Ba lista asesinó a nuestros ciuda danos y saqueó el tesoro.” Agramonte anunció que el presidente provisional, Dr. Ma | nuel Urrutia, “se dispone a anunciar la reorganización de la corte suprema”, la cual, según se espera, asumirá las funciones de los tribunales militares. “Este tribunal dará a todos los ciudadanos garantías que nunca tuvieron bajo Batista”, añadió. Agramonte dijo que Cuba era un país tradicionalmente católi co y que “la ejecución por fusi lamiento, a los ojos de la Igle sia Católica Romana, no es an ticristiana o contraria a la ley morai, siempre que se haya per mitido a los culpables hacer frente a sus acusadores”, como se ha hecho en este caso. "También debe hacerse notar que a los condenados que lo han pedido se les ha permitido ha : blar con sacerdotes católicos,” j dijo también. El secretario de Estado sostu- I vo que el régimen de Batista “asesinó y torturó por lo menos a veinte mil cubanos, hombres, | mujeres y niños.” CIFRAS (Esta cifra de 20,000 fué dada por la revista “Bohemia” en una edición especial publicada el sá bado pasado, pero hasta el mo mento no se han mencionado o publi ado documentos oficiales que ia corroboren.) Señalando que en Cuba se ha restablecido la plena libertad de prensa, Agramonte dijo: “No tenemos nada que ocultar a nadie, confiamos sinceramente en que el pueblo de Estados Uni des, como e! resto del mundo libre, comprenderá que la cari dad no puede obstruir la justi cia. por horrible que pueda pa recer.... “Nadie debe creer, nunca más, que mediante la fuerza podría asesinar y torturar a gentes ino centes cuyo único crimen fue querer ser libres como los ciu dadanos de los otros países de mocráticos del mundo libre.” Castro, por su parte, prometió en La Habana que la justicia revolucionaria será aplicada en forma implicable a los “criminé les de guerra.” Hablando a los periodistas, dijo que los tribunales revolucionarios seguirán actuan do en toda la nación "hasta que todos los criminales de guerra sean condenados.” LA HABANA, enero 14. (U.- P.1.). — El diario “El País” elo gia la sugestión de que los Es tados Unidos nombren a Her bert L. Matthews, redactor del New York Times como nue vo embajador en Cuba. Jules Dubois del Chicago Tri bune cablegrafió la sugestión al vicepresidente Nixon, al Secre tario de Prensa Hagerty y a los congresistas Morse, Aiken y Porte r. "El País" dice: “La noticia ha causado excelente impresión en los círculos revolucionarios y también. . . en una forma es pecial, entre los norteamerica nos que están en Cuba” y agre ga: “El nombramiento de Mat thews, amigo personal de Fidel Castro y paladín de su causa, seria bien recibido y produci ría excelente impresión en ge neral en toda Cuba”. El país cita palabras de Mat thews diciendo que está agrade cido pero que considera la su gestión simplemente como “un gesto de amistad. . . la verdad es que yo estoy tan apartado de eso (la diplomacia) que la idea nunca se me había ocurri do”. DISCULPA EJECUCIONES NUEVA YORK, enero 14. (UPl).—“The Daily News” dis culpa en cierto modo al gobier no provisional de Cuba por la ejecución de numerosas figuras del régimen anterior. Un editorial del matutino neo yorquino dice que “baño de sangre parece ser la expresión correcta” para lo que está su cediendo en Cuba, y luego agre ga: “Los hombres de Castro están deteniendo a los adictos de Batista que pueden, los juzgan rápidamente y los ejecutan sin más trámite. Se informa que por lo menos 145 personas han si do ejecutadas desde que huyó Batista. “Esto repugna a muchos nor teamericanos, nosotros inclusi ve. “Sin embargo, asi es como su ceden las cosas generalmente en todas las revoluciones vio lentas contra los tiranos. Los métodos de Batista fueron tan brutales, y tan numerosos y sá dicos sus peritos en torturas, que no es de extrañar la fero cidad de la venganza de Castro, aunque no se la pueda aprobar”. EXPULSADO LA HABANA, enero 14. (U.- P.I.) —El Colegio de Taquígra fos de Cuba, en asamblea ge neral extraordinaria, resolvió expulsar a su miembro honora rio Fulgencio Batista. Batista era taquígrafo del ejército cuando encabezó la “re volución de los sargentos” de 1933, que le llevó al poder. DETENIDO LA HABANA, enero 14. (U.- P.1.). — El soldado rebelde Ro berto Pérez, acusado del asesi nato “por terror” del profesor Rafael Escalona, de la Univer sidad de La Habana, fue dete nido y llevado al eampámento de Columbia . Fidel Castro anunció que se encargará personalmente de la investigación del caso “para es tablecer responsabilidades”. TRALADADO MASFERRER WASHINGTON, enero 14. (UPI).— El ex 7 Senador cuba no Rolando Masferrer, lugarte niente del fugitivo dictador, Ge neral Fulgencio Batista, ha si do trasladado al centro de de tención de McAllen, en Texas, según informó hoy el servicio BRANDY MARTIN Presentada Ahora 3 SHOWS CADA NOCHE. Comido y Baile Hasta las 5 Se vo a su FRENCH CASINO Cabeza 3651 S. \ Sth ST. I HOY' HOY I I WK'K n CWMIWAM H b* , »**M | JLA PELICULA MAS COMICA DEL ASO! I I "Rally Round The Flag, Boys" I ■ en Leo McCarey’s 8 i JOANNE WOODWARD G PAUL NEWMAN i I JOAN COLLINS 1 H CinemaSeope • Color B hqv^ I Cinemascope Color l|||l TECNICOLOR i B INGRII) BERGMAN 111 ■ I,ESLIE CARON i ■ CCRT JURGENS MAURICE CHEVALIER I 1 ROBERT DONAT I I LOUIS JOURDAN 9 ■ <lnn oí The Sth Happtnesa* I I "GIGI” ■ m M . v ULTIMO DIA EN I HOY MAYFAIR i I Filmado en Cuba. Colores ■ Su+ueé I SPENCER TRACY I .tf'gXggg.T. I L» novela de Ernest Hemingway I ■■■■ i J "The Oíd Man And The Sei” J de inmigración de los Estados Unidos. Masferrer, que tenia a su ser vicio un “ejército” particular conocido por el sobrenombre de “los tigres”, al que ya se acu saba desde hace tiempo de ha ber perpetrado innumerables y atroces venganzas contra los enemigos del régimen derroca do, fue enviado en avión a Mc- Allen en compañía de sus her manos Rodolfo, Representante a la CámUra de Batista, y Rai mundo. obrero ferroviario, así como de dos de sus sirvientes, Alcides E. Pérez Bouza y Ra fael Aguila Esteinger. Las autoridades de inmigra ción dijeron que el servicio con tinúa estudiando la solicitud de admisión en los E. U. formula da por Masferrer. El exsenador, con un grupo de 25 personas, entre ellas nu merosos parientes y criados, lle gó a Cayo Hueso a bordo del Ya te de lujo “Ola Kun II” el día dé Año Nuevo, en que huyeron de Cuba Batista y los más altos personajes de su régimen. De los llegados en dicha em barcación, seis decidieron más tarde regresar a Cuba, y mar charon a La Habana en avión la semana pasada. Además, el servicio de inmigración permi tió a otros 15 permanecer en este país bajo palabra de cum plir estrictamente las condicio nes de su admisión. Las autoridades anunciaron así mismo que han anulado el permiso para permanecer en el' país bajo palabra que se ha bía concedido, al exteniente de navio cubano Julio S. Laurent Rodríguez, y que también se ha trasladado a éste al oentro de McAllen en unión de Masferrer. Laurent Rodríguez recibió el permiso juntamente con otros permiso juntamente con otros seis que llegaron a los E. U. la semana pasada con un grupo de 12 personas a bordo del yate particular del dictador Batista, CAJMP.A Para lo mejor en BIFTECS ASADOS EN CARBON COSTILLAS MARISCOS El Famoso NICK & ARTHUR RESTAURANT Frente a la Babia 1601 79th Causewoy UN 6-9759 j COCKTAIL LOUNGE 9 PATIO EXTERIOR SALON VENECIANO Calidad • Cantidad* Servicio Mirta III”. Después de dejar a esos siete en tierra, el capi tán de la embarcación y cua tro tripulantes se hicieron a la mar diciendo que regresaban a su país. Las autoridades de inmigra ción se negaron a explicar por qué habían anulado repentina mente el asilo político otorga do antes a Laurent Rodriguez. Se limitaron a manifestar que están aún determinando si es acreedor de él. MAS SOBfftE LOS JUICIOS LA HABANA enero 14. (U.- P.1.). — Los juicios y ejecucio nes por atrocidades cometidas durante el régimen de Fulgen cio Batista han quedado —se gún se informa— suspendidos en toda Cuba por orden de Fi del Castro. El victorioso Jefe Rebelde, sin embargo, reiteró que todos los culpables serán castigados implacablemente, pero con jus ticia. “Ningún poder humano pue de impedir que todo el peso de la ley caiga sobre los culpa bles, no importa quienes sean”, dijo Castro. Despachos enviados por los corresponsales de United Press International en Santiago y Co lón, ciudad de la provincia de Matanzas, dan cuenta de la or den de Fidel a sus comandan tes militares para que suspen dan las ejecuciones y procesos. Belarmino Castilla, coman- I Lucia & Sal Restauran! 4546 N. W. 7th AVE. COMIDA Y PIZZA ITALIANA COMO PE NEW YORK CITY VENGA A PROBARLAS También Pizzas Dobles FLAGLER Abre Domingos US W. FLAGLER l:4g P.M. ST. MI AMI FLA. Lunes a Sábado n S-4369 4:45 P. M. HOY «demás <IFE ACONDICIONADO § A # TEÁTRU (W4U EL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS HN MLAMI MUI WKT FLAGLER Y 8 ATI. ffLF. FB MR ■WHU: SABADOS T DOMINGOS Mi P. B HOY Doble Programa HOY m&m I f ':w«oq IfiMJ 3SL. 3 r t RIUI01 i muís ciwtOMJ V Mtoa iBBSÉ ■MHaBf m aho««s utuft i, I i 'i 1 i IIP <I II i i /{¿í BMMAIKABMk’ lliLaii «oMAüti aE^diTviti * »* *»»«<« iEMWIIMv iaMUHümas B|lSaJj| 4 »tn» mi PUPO’ ADEMAS Mtlll REYNOLDS CURT JURGBNS I"THIS HAPPY FEELING" (En Colores) (CinemaSeope) HOY A LAS 9 DE LA NOCHE HOY "LA CORTE SUPREMA DEL ARTE" ¡¡CON MUCHOS REGALOS Y *ss EN EFECTIVO!! Ñoño "MARCELINO PAN Y VINO" dante militar de Santiago, k capital de Oriente, donde mu chos adictos de Batista habian sido condenados a muerte, ha anunciado que los juicios han quedado temporalmente suspen didos hasta que se realicen at. gunas nuevas investigaciones. Se sabe que también el eo mandante rebelde en Colón m. ¡ cibió una copia de la orden de Castro. En esa ciudad se apla zo por el momento la eje**, ción de tres hombres. COMENTARIOS NUEVA YORK, enero 14. (UPI).— Con el título “Justi cia Revolucionaria en Cuba”, el matutino Herald Tribune co menta las noticias sobre ejecu ciones de partidarios del derro cado presidente Fulgencio Ba tista y dice: “Desde la distancia no pue de decirse cuántos de estos par tíanos de Batista merecen su castigo o cuán escrupulosos han sido sus procesos. Quizás i un procedimiento más deliberado hubiese llevado al mismo resul tado. Pero aún así, la naturale za sumaria de estos tribunales revolucionarios y e l cumpli miento casi inmediato de sus sentencias a menudo por pe lotones improvisados — despier tan recelos aun entre quienes simpatizan con los propósitos de la revolución encabezada por Castro. “La justicia es la única base sobre la cual puede levantarse un gobierno digno en Cuba, como en cualquier otra parte. Y esa piedra fundamental debe co locarse pronto”. CHESAPEAKE 11 COMEDOREB 760 ASIENTOS ¡Alge que no debe Perderá* en su Visita a Miarai! El Más Singular de loa Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE S A 10:30 p. M. ALMUERZO: VIERNES Y DOMINGOS, SOLAMENTE TODA CLASE DE BEBIDAS Area Grande Para Estacionarse 3900-3906 N. W. 36tb ST. Miami, Fia. Teatro STRAND N. W 7 AVE. Y 31 ST. TELF FR 44551 Empieza Sábado y Dom. 1:45 Lunes a Viernes 6:15 DOS PELICULAS BORIS KARLOFF KN "The Haunted Strangler" Y Marshal Tompson T. Küburn KN "Fiend Without a Face"