Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n HAMO LAS AMERICA} íabado, yi pe enero de isso Pascual Pérez es el Favorito ★ ★ ★ *★★★★★★ ★ <VE *°" 1J +' Seleccionado Ayer el Equipo Mundial de Balompié - . a» . . (VEA COL. 4) —• En Antofagasta, Chile Campeonato Mundial de Basket Por GUILLERMO FIGUEROA, de la UPI f Los uruguayos, que hoy jugarán con Filipinas su primer partido por lo prueba eliminatoria del Cam peonato Mundial de Basketball, demostraron estar en perfectas condiciones en los entrenamientos efectua dos ayer. Se destacaron en el equipo Bligen, Mera y Gar cía, que exhibieron gran ogilidad y seguridad en los remates. Alvaro Roca, que ayer se sentía indispuesto, amaneció hoy restablecido. En el otro partido de la noche se medirán Bulga ria y Puerto Rico. El cuadro puertorriqueño, que es taba actuado en los Octavos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Caracas, llegó hoy por la mañana. El equipo filipino, a través de su entrenador Vir gilio Dalupan, manifestó estar en condiciones de ofre cer resistencia a los uruguayos aun cuando tendrán desventajas por la estatura. En cuanto al cuadro búlgaro, existe tanta con fianza como en los otros dos. Sigue creciendo el interés de los aficionados por la eliminatoria que se efectuará en esta ciudad. El acto inaugural se realizará esta noche en el estadio del club Green Cross. La ceremonia será de carácter artístico y tendrá como número principal el desfile de las tres delega ciones que se encuentran ya aquí y la ejecución de los himnos patrios respectivos. MEDALLAS GANADAS POR DIFERENTES PAISES CARACAS, enero 15. —(UPI).— Medallas ganadas por países en clavados, waterpolo, na tación, esgrima, tiro, atletismo, tenis, volibol, boxeo, lucha, pesas, y basketball femenino. Medallas Medallas Medallas de Oro de Plata de Bronce TOTAL México 27 26 31 84 Venezuela 29 18 19 66 Puerto Rico .... 8 17 6 31 Colombia 4 6 3 13 Panamá 6 2 3 11 A. Neerlandesas ..3 4 3 10 Guatemala *1 3 3 7 Jamaica 1 1 3 5 Guayana Inglesa .. 2 0 1 3 El Salvador 0 0 2 2 No Defenderá su Título el Campeón en Esta Pelea Apuestas a Favor de Pérez. Oferta Rechazada Para Enfrentarse al Campeón de Tailandia TOKIO, enero 16. (UPI).— El púgil argentino Pascual Pé rez, campeón del mundo de pe *o Mosca, y su adversario, el japonés Sadao Yaoita, Campeón del Lejano Orienet del mismo peso fueron examinados esta mañana para su pelea a 10 asal tos de esta noche (viernes) y se les encontró en perfectas condiciones para ello. La pelea, en la que Pérez no pondrá en juego su título, ten drá lugar en el Gimnasio Muni cipal de Tokio. El doctor Takashi Sakabe, Médico del Hospital de la Uni versidad billón, declaró lo si guiente: “Pérez y Yaoita se encuen tran en excelente condiciones fínicas para la pelea de esta noche". Perez que se prestó al pesa je con pantalones cortos de fra nela, medias gruesas y zapati llas, pesó 110 libras. Yaita pesó 112-1-2 libras media li bra por encima del límite de peso mosca. Láza:o Koci, apoderado de Pé rez. dijo que eso era "muy bue no" perqué de esa forma no correria peligro el título de Pé rez. Tanto Pérez como Yaoita di jeron que se sentían perfecta mente bien. Pérez Manifestó que su único desayuno haba sido una taza de café negro. Yaoita dijo que él habia tomado uha taza de té verde japonés. El argentino parecía hallarse en magnífica disposición de áni mo. Al ver al doctor Sakabe le abrazó. Este es el mismo médi co que le examinó en mayo de 1955 para su pelea contra el ex Campeón Mundial Yoshio Shirai al que Pérez venció por nocaut en esa pelea, de des quite, tn que estaba en juego tu título mundial. La pelea comenzará a las 9:10 de la noche, hora local '(las 12:10 GMT). Las apuestas continuaron hoy muy en favor de Pérez. PASCUAL PUEDE DEFENDER SU TITULO TOKIO, enero 16. (Viernes). (UPI El púgil argentino Pascual Pérez, campeón mun dial de Peso Mosca, puede de fender su título contra Leo Es pinosa. de Las Filipinas, en Ma ntla el próximo marzo, según dijo hoy su apoderado, Lázaro Koci, a la United Press Inter national. "Es muy posible que Pérez defienda su corona contra Espi nosa en Manila en marzo —di jo Koc:— y espero que mi buen amigo Lope Sarreal será el pro motor. “No habrá problemas sobre la bolsa de Pérez —añadió— si Saneal es e! promotor”. Koci no menciono la canti- i dad que a su juicio debería ga- 1 nar Pé:ez er; esa pelea pero se cree que no será menos de 40- 800 dolares, suma que se le pa gó por la pelea del 15 de di ciembre en que defendió con éxito su titulo contra el filipi no Doinmy Ursúa en Manila. Krci dijo recientemente que había techazado una oferta de 35 800 dólares que le hizo un promotor de Bangkok para que Pérez defendiera-su título con tra Pone Kingpetch, Campeón de Tailandia “porque era más pequeña que la garantía de 40.- 800 dólares que Pérez recibió ¡ en Manila”. “Pérez venció a Espinosa en una pelea por el título en Bue nos Aires ei 1J de enero de 1956 —siguió Koci— y creo qeu deberían luchar otra vez por el títu:o”. Sarreal, que asistió al pesaje esta semana, dijo que no creía i que encontraría dificultades pa ra ob'ener del gobierno filipi no las divisas necesarias para pagar a Pérez. El gobierno filipino concedió autorización paya que se dieran a los promotores de la pelea Ur | súa-Pérez 40.800 dólares a fin de pagar a Pérez —dijo Sarreal 1 y creo que ese es un prece dente que debe seguirse en to das las peleas que se celebran por el titulo en las Filipinas”. Sarreal dijo también que el ¡ numero de ios espectadores en una pelea entre Espinosa y Pé rez seria mayor que el de la pelea Ursúa Pérez “porque Es- ( pinosa ha vencido más amplia- j mente a Ursúa que Pérez a Ur- i lúa”. “En otras palabars —añadió estoy seguro de que los afi cionados filipinos pensarán que Espinóse tiene más probabili dadf i de vencer a Pérez que ! Ursúa”. 4 deportes I a caftqo de £c*é Oidia J ii 1\ .7 " ' '' Resultados de los Octavos Juegos Centroamericanos Los Mexicanos en Primer Lugar en Natación. Puerto Rico con Ventaja en el Béisbol. Panamá Ganó en Sable. Más Notas CARACAS, enero 16. (UPI) —La sede de los próximos jue gos Centroamericanos y del Ca ribe se ha convertido en un pe queño problema debido a que aun cuando los delegados del Congreso casi obligaron a Puer to Rico a aceptar, pese a la ne gativa de su delegado* Julio Mo nagas, ahora resulta que Jamai ca solicita el honor. El delegado jamaicano R. Ma chado dijo que Puerto Rico no solicitó oficialmente la sede y que él. en cambio —lamentando no haber estado presente en la i se.ión en que se tomó la deci sión— tiene autorización de su gobierno para hacerlo. Macha do dijo que las delegaciones no tendrían problemas para su alo-! jamieuio porque Kingston, don de se celebrarían los Juegos, ] es centro turístico con amplias facilidades, y porque su go- j bierno construiría las instala ciones deportivas que fuesen ne cesarias. Hasta hoy no ha habi do pronunciamiento sobre la so-1 licitud jamaicana. PANAMA GANO EN BEISBOL CARACAS, enero 16. (UPI)! —En el primer partido de hoy ; el torneo de béisbol de los Oc-1 tavos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamá apabulló a Antillas Holandesas con nue ve carreras contra tres. Linescore: Antillas 100 010 011 3 11 3 Panamá 000 141 12x 9 15' 11 Juan Gregorio. Cristiano An gela (7' y -Ponzón: Fernando Castilleros, Miguel Marchena ’ y Briggenton. G-Castilleros; P- Gregor.o, PUERTO RICO GANO EN EL SEGUNDO JUEGO A LA RE PRESENTACION MEXICANA CUATRO CARRERAS A TRES LINESCORE: México .. .100 000 200 36 1 P. Rico .. .100 003 OOx 49 2 Bastían, Luis García (8) y Par cero; Marrero, Meléndez (7) y Calderón, Ocasio (6). Con este partido Puerto Rico igualó a Venezuela con seis vic torias y una derrota cada uno.! Hoy los puertorriqueños juga rán con Antillas Holandesas y Venezuela con Panamá, espe rándose que se llene ri estadio ya que los resultados serán deci sivos para la clasificación final. CARACAS enero 16.—(UPI) —Con ventaja de un gol a cero en favor de los mexicanos ter minó el primer tiempo del par tido de fútbol correspondiente al tornee- de ese deporte de los octavo- Juegos Centroamerica ’ nos y del Caribe, que disputan osla rn.che México y Antillas Holandesas. VELOCIDAD, SEMIFINALES Primera Semifinal: 1-Mario Vanegas Colombia: 2- Gabriel Ruiz Sánchez, México. Tiempo: 12 5-10. j Segunda Semifinal: 1-Julio ! Cesar León, Venezuela; 2-Ra fael González, Guatemala. Tiem po: 12 8-10. ' BASKETBALL El equipo de varones de Puerto Rico derroto a Colom bia por 58 a 55. Al terminar el primer tiempo los puertorri queños ganaban poi 22 a 23. SABLE En otra competencia de sable por eqauipo Panamá ganó a Co lombia por diez a seis. Quiroz de Panamá tuvo cua tro victorias sin derrotas, y J. Duque de Colombia fue el me jor de su equipo 'con dos vic torias y dos derrotas. Antillas Holandesas ganó a México por nueve a siete. El mexicano Guillermo Fa i jardo tuvo tres victorias y una derrota, y el antillano Lillis He llemeli obtuvo cuatro victorias ¡ consecutivas. TIRO Competencia de carabina ca libre 22 tres posiciones (las tres primeras cifras correspon den a los totales de tendido, de. rodillas y de pie y la cuar ■ta al total de puntos): 1— Proeella, Venezue la, 390 351 344 1.085 (nuevo re cord centroamericano medalla de oro). 2 José Valcerra, Colombia, 383 343 345 1.071 plata. 3 Juan Llabot, Venezuela, 389 341 318 1.048 bronce. 4 Hernando Hoyos. Co lombia. 380 340 314 1.034. 5 José Castillo, El Salvador, 357 351 310 1.028. 6G. Pena Caricano, Puerto j Rico, 362 333 294 989. 7 Otto Brolo, Guatemala, : 375 327 285 985 8— Lilio Castroclara, El Sal | vador. 363 31.7 303 983. Segundo día de competencia de fosa Olimpia (primera cifra corresponde al primer día, la segunua al puntaje de hoy y la i tercera al total. La serie final se disputara boy. 1— Silvio Zella, Venezuela, 93 98 191 2 Angel Marchand, Puerto | Rico, 61 98 189. 3 Raúl Olivo, Venezuela, 93 95 188 4 Federico Valle, Puerto i Rico, 90 78 168. 5 Juan Azcarate, México, 80 78 158 6 Mario Zachrisson, Guate mala, 83 68 151. RESULTADOS 100 METROS LI FRES, FINAL, HOMBRES. 1— César Uribe, México, 1.00.8. 2 Jorge Eduardo Salgado, j Colombia, 1.01.8. I 3—Jorge Escalante, México, 11.0.9. 4 Manuel Montoya, México, • 1.02.5 5 Sergio Martínez, Colom bia, 1.02.9 1 6—José González, Venezuela, ; 1.03.4. 7 John Lmdsley, Jamaica. ; 103.6. 8— Julio Lescarboura, Vene , zuela, 1.03.8. Sel eccionado Par Periodistas en Votaciones Nilton Santos del Brasil Obtuvo más Votos. Juste Fontaine, se Clasificó Máximo Goleador ESTOCOLMO. enero 16.—(U.-| P.1.). — Cinco integrantes del Seleccionado brasileño que se adjudicó el Campeonato Mun dial fueron señalados como in tegrantes de un posible “Equi po Mundial”, según las compro baciones de la Federación Sue ca de Fútbol. Esta entidad se habia dirigido a los 1:200 perio distas que vinieron para el Tor neo por la Copa del Mundo, re quiréndoles sus preferencias en el caso de que tuvieran que de signar un Seleccionado Mundial. Harry Gregg, de Irlanda del Norte: Orwar Bergmark, de Sue cia: Milton Santos, de Brasil; lurii Voinov. de Unión Sovié tica; Hideraldo Bellini, de Bra sl; Horst Szymaniak. de Ale mania; Garrincha, de Brasil; Di di, de Brasil; Raymond Kopa de Francia; Pele, de Brasil, y Lennart Macka Skoglund, de Suecia. El jugador que obtuvo más votos fue el zaguero izquierdo brasileño Milton Sántos, que re cibió nada menos que 619. Ha rry Gregg, el mediozaguero iz quierdo germano Horst Szymo niak. y el extraordinario Guar davalla irlandés, escoltaron al brasileño en orden de popula ridad, con 478 y 454 votos, res pectivamente. Juste Fontaine, el notable de lantero francés que se clasificó máximo goleador del Torneo, recibió casi 500 votos, pero co mo al votarlo los cronistas unos lo señalaron como insider dere cho y el otro como insider iz quierdo. la división no permi tó asignarle lugar en el Once Mundial. ■ jM hHHk M ■ .HH RAY “SUGAR” ROBINSON ...defenderá su titulo en junio.... Lo juró... Sugar Robinson Defenderá su Corono Pronto Floyd Palferson lo hará también, dice su manager. Hay lo aseguró a un Comité . .NUEVA YORK, enero 16 (UPI)—EI Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Boxeo de los Estados i Unidos, aceptó hoy las se -1 guridades de Ray "Sugar" Robinson de que defenderá su título antes de junio. Por su parte Gus D'Ama- j to, manager del Campeón! de todos los Pesos, Floyd Poterson, oseguró al Comité que éste hará su próxima defensa de la corona "den tro de un tiempo razona ble" contra uno de los me jores contendores, y si gana volverá a defenderlo antes de que transcurra un año. N. de la R.—Nuestro cri terio, como lo dijimos ayer, es que el único contrario de Patterson en estos momen tos es el Niño Valdés, que se merece la oportunidad por sus seis victorias el pa- I sado año. Arquero 1): Harry Gregg. Ir- . landa del Norte, 278; 2) Yachin, Unión Soviética. 122; 3) McDo nald. Inglaterra, 37; 4) Kelsey, Gales, 29. Zaguero derecho; 1) Orwar . Bergmark, Suecia, 280; 2) Djal- ; ma Santos, Brasil, 217; 3) Ho we, Inglaterra, 114; 4) De Sor di, Brasil, 58. Zaguero izquierdo; 1) Milton Santos, Brasil, 619; 2) Novak, Checoeslovaquia, 27; 3) Berg mark, Suecia. 26. Medio derecho: 1) lurii Voi nov, Unión Soviética, 359; 2) Blanchflower. Irlanda del Nor te, 219; 3) Zito, Brasil, 174; 4) Liedholm, Suecia, 7. Eje medio: 1) Hideraldo Be llini, Brasil, 329; 2) Gustavson, Suecia, 268; 3) Wright, Ingla terra. 64. Medio izquierdo; 1) Horst- Szymaniak, Alemania, 454; 2) Orlando, Brasil, 221; 3) Parling, ¡ Suecia. 16. Puntero derecho: 1) Garrin- ¡ cha, Brasil, 364: 2) Hambrin, ¡ Suecia, 363; 3 Rahn, Alema nia, 4. Insider derecho: 1) Didi, Bra sil, 263; 2) Fontaine. Francia, 251; 3) Pele, Brasil, 108; 4) Ko pa, Francia, 58. Centro delantero: 1 Ray mond Kopa. «Francia, 337; 2) Vava, Brasil, 325; 3) Charles, Gales, 11. Insider izquierdo; 1 Pele, Brasil, 256; 2 Fontaine, Fran- Brasil, 256; 2) Didi. Brasil, 228. Puntero izquierdo: 1) Len nard Skoglund. Suecia, 370; 2) McParland, Irlanda del Norte, 222; 3) Zagallo, Brasil, 63; 4) Rahn, Alemania, 30. Puerto Rico Derrotó a Colombia Venezuela Eliminado —40x34 Fu» «I Seo re CARACAS, Venezuela, ene ro 15 (UPl)—Puerto Rico venció a Colombia por 86 a 68 en el Torneo Masculino de Basketball. Al finalizar el primer tiempo el acore fa vorecía a los senadores 40 a 34. Pasaron a la final del Tor neo Puerto Rico, Panamá, Colombia y El Salvador. Ve nezuela quedó eliminada. JAI-ALAI Selecciones de EpHanío SELECCIONES DE EPIFANIO SABADO. ENERO 17 1— Francisco - Quintana, Ceoerio - lbar, Pablo • Mu guerza 11. 2 Gregorio - Andoni, Be nito-Quintana, Ceberio -Arrar te. 3 Quintana, Solana, Domin go. 4-—Larrañaga, Solozabal, Echeverría. 5 Urcola • Larrañaga, So lozabal - Arakistain, Echeve rría Guarita 6 lbar, Pablo, Ceberio. 7 SOLOZABAL - LARRA NAGA, Solana • Churruca, Pis tón I - Arakistain. 8— Pistón I, Guara, Azpiri. 9 Orbea, Guarita, Solozabal 10— Gregorio - Azpiri, Arra tibe’ - Muguerza I, Francisco- Arakistaín 11— Echeverría - Larrañaga, Pistón I • Muguerza I, Isido ro-Guaiita. SANTOS VENCIO AL SAPRISSA 3 A 1 SAN JOSE, Costo Rica, enero 15. (UPI)—EI equi po de fútbol del Club Bra sileño Santos, venció al local Saprissa, por tres goles a uno. El primer tiempo ha bía terminado favorable al Santos 2 a 0. UN MGALO GUI í PERDURA . . . mJ^LU UNA SUBSCRIPCION A DIARIO LAS AMERICAS . SUS AMIGOS LO RECORDARAN DIA TRAS DIA . . • SEMANA TRAS SEMANA . . . DURANTE TODO EL AÑO. Y ES UN REGALO PARA TODA LA FAMILIA. UN ANO SOLO $14.50 6 MESES $7.50 - 3 MESES $4.50 -1 MES $1.50 DEPARTAMENTO DE CIRCULACION "DIARIO LAS AMERICAS" 4549 N. W. )«Hi IT., MIAMI 48, FLA. Tenga la bondad de mandarme laa «guíente» suscripciones regalos. Q Pago incluido. Nombre Nombre Dirección Dirección Ciudad ■. Ciudad Nombra del Donante FIRMA México Primero en la Natación Gloria Botella Estableció un Nuevo Record. Irma Schulter, También de Nacionalidad Mexicana Tenia la Marca Anterior. Detalles CARACAS, enero 14. (UPI) | Las mexicanas Blanca Luz Ba rrón y Gloria Botella, ganaron las dos primeras pruebas de na tación efectuadas esta noche en los Juegos Centroamericanos y del Caribe—los 100 metros estilo espalda y los 200 metros estilo pecho respectivamente— yla se ; ñorita Botella estableció un nue vo record centroamericano con ! tres minutos 17 segundos un dé cimo. , La marca anterior pertenecía desde 1954 a Irma Schujter, tam bién de México, con 3.17.7. 400 METROS ESTILO LIBRE, HOMBRES, ELIMINATORIAS PRIMERA SERIE 1) José Blackburn, Pana má 5.07.2 2) Roberto Chenaúx, Puer to Rico . 5.31.0 3) Jeffrey Prentice, Puer to Rico 5.42.0 4) Jaime González, Colom bia 5.46.8 5) Ramón de León, Vene zuela 5.52.0 6) Robin Malensky, Vene zuela 5.53.2 SEGUNDA SERIE 1) José Bárcenas, Pana má 5.16.4 2) Félix Gómez, Panamá .5.19.1 3) Alberto Martínez, Vene zuela 5.28.6| 4) Ismael Sanantonio, Puerto Rico 5.40.0 5) Jorge Eduardo Salgado. Colombia ..5.41.4 TERCERA SERIE 1) Alfredo Guzmán, Mé xico 5.03.7 2) Raúl Guzmán, México .5.04.1 13) Gilberto Paz Orellana, El Salvador 5.06.2 ¡Atención Propietario* de Cates! «Por qué no consolidar todas sus actúalos cuentas mensuales en un lelo pequefio pago mensual? Llámenos pera Información Allied Mortgage Co. Inc. Telf. HI 4-1021 Se habla español BIENVENIDOS LATINOS r«n S. Vkj. m la MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI IEACH RAILWAY CO. 4) Mauricio Ocampo, Mé xico 5.12.8 5) Julio Martínez Guevara, El Salvador 5.19.8 6) Jorge Alberto Flores, El Salvador 5.21.3 MEXICO GANA EN TRAMPOLIN \ CARACAS, Ene. 14. (UPI).—. En la final de clavados desde trampolín de tres metros, para damas, se coronó Campeona Cen troamericana María Teresa Ada més, de México, con 128,95 pun tos. En segundo puesto quedó Eli zabeth Shermer, de Venezuela, con 116,58, seguida por Gracie la Ochoa, de México, con 107,18, y Cristina Villacana, de México, corf 97,16. "DIARIO US AMERICAS" 4 EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR , »»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» MIAMI JAI-ALAI ESTA NOCHE H-H.tMU. A les 8 P.M. *1 JM An. ■«i. MMR \ I*o MENORES minoi \ \ oam - ntnwts^y^ Naw Amemos Onty OffICIAI Mejor t«agüe World Serios .