Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas aso vi [ . o*' o&r?_.' ~.|'i- r ; 4 ..*•■ V 'WE^r-y --- EL DR. FIDEL CASTRO aparece en esta foto poco antes de que los médicos le ordenaran guardar cama y que diagnosti caran que el gran líder revolucionario estaba sufriendo de pulmonía. Aunque había estado indispuesto por más de una semana, el activo líder se había negado a guardar cama, de bido a la gran cantidad de asuntos que tiene que despachar dia rímente, durante el cambio hacia la democracia en Cuba. (Foto UPI). Sobre Reelección "Si el Partido me Postula, Aceptaré", Declara la Sra. Felisa Rincón de Gautier I Alcaldesa Apoya Continuación Como Estado Libre Asociado de Pto. Rico. SAN JUAN. La Alcaldesa de San Juan, doña Felisa Rincón de Gautier, declaró en confe rencia de Prensa, al preguntár sele si se iba a postular para Alcaldesa en las venideras elec ciones, respondió lo siguiente: “Yo no me pos tulo; es el Par tido quien me postula y si así lo hace, yo lo RICO aceptaré”. Se le preguntó a la Adminis tradora de la Capital si está de acuerdo con lo dicho por el Go bernador en Washington en cuanto a que estamos definitiva mente contra la independencia. La Administradora contestó: “Creo que el pueblo de Puerto Rico quiere la unión permanente con Estados Unidos. En distin tas elecciones lo ha demostra do. Basta señalar el hecho de que ahora el Partido Indepen dentista ocupa el tercer lugar desplazado por el Partido Esta dista que también quiere la unión permanente como el Par tido Popular Democrático. Esto demuestra que la gran mayoría del pueblo puertorriqueño de sea permanecer permanentemen te unido a Estados Unidos. No sotros queremos la unión per manente a base del Estado Libre Asociado”. Un periodista le preguntó a la Alcaldesa cuál era su actitud en cuanto a los fusilamientos Entrevista Especial Ex Esposa de Castro Dice Que Oró Por él Durante Toda la Campaña Revolucionaria FIDEL SERA SIEMPRE BIENVENIDO AQUI, DECLARA ACTUAL ESPOSO LA HABANA, enero 21. (U.- P.I.) —La señora Mirta de Nú ñez Blanco, la ex esposa de Fi del Castro Ruz hoy en día ca sada con el Dr. Emilio Núñez Blanco, dijo en entrevista ex clusiva a la United Press In ternational que continuamente oró por Fidel durante los dos años que éste luchó contra- él régimen de Batista. Pero al mis mo tiempo manifestó que su fu* turo y su suerte están ligados a los de su actual marido, un prominente abogado habanero. Los esposos Núñez Blanco vi ven en un cómodo hogar de la clase alta en la zona de La Pla ya de Tarará, en las afueras de La Habana, con Fidel Castro, de 9 años, hijo de su primer marido, y con dos niñas de 16 Diario Las A m ericas do centavos fuera del area metropolitana DE mxamd Miaml Springs, Fia., JUEVES 22 de Enero de 1939 S CENTAVOS ■ IB ¡Km i SRA DE GAUTIER que que se vienen registrando en 1 Cuba. La Alcaldesa dijo: “Estoy en 1 contra de esos fusilamientos, aunque me alegró profundamen te del triunfo de la revolución en Cuba. Yo comprendo que la situación emocional de los rebeldes es difícil y pido a Dios i que los ilumine. Comprendo que | después de haber estado dos años en las *regiones montaño- - sas y frías de Sierra Maestra y (Viene de la Pag. 6) Por Bárbara Mitchell y seis meses, hijas de Emilio. También dijo Mirta sentir un profundo agradecimiento hacia el líder revolucionario por ha berle dado la custodia de su hijo. “No tuve madre la mayor par te de mi niñez”, añadió,'"y creo que cuando una familia se des hace. los hijos pertenecen a su madre”. A continuación, hacién dose eco de sus palabras, el Dr. Núñez Blanco dijo: “pero Fidel (Castro Ruz) siempre se rá bienvenido en nuestro ho gar”. Mirta es una atractiva rubia de 28 años. Su marido tiene Prista,, o» sobra Joyas hasta S6OO Halperts. M X. £. 2 Ave.—Anua Ex Presidente de Panamá Hace Sobrio Comentario a Opinión de Representante de EE. UU. Defiende ei Dr. Harmodio Arias la Nueva Ley de Aguas Territoriales PANAMA. Harmodio Arias, ex-Presidente de la Re pública, Director del Panamá- América, y uno de los más prominentes jurisconsultos del continente, comentó en su pe riódico, en nota editorial, los conceptos vertidos por el Re presentante Flood, en los si guientes términos: Otra vez el Sr. Flood lanza sus descargas contra la Re pública de Panamá. Esta vez toma como pretexto el acto por el cual la Asamblea Na cional. como justa afirmación de soberanía, ha extendido a doce millas el mar territorial panameño. El Sr. Flood de nuncia este acto como parte de un complot comunista pa ra aislar o encerrar a la Zo na del Canal y al Canal mis mo, y convertir a éste, dice, en “otro Berlín”. Y añade, en medio de amenazas, que el Presidente de la Repúbli ca habría vetado esa ley si no se lo hubieran impedido, con presión insuperable, los gru pos radicales dominantes en Panamá. Nosotros no negamos el de recho del Sr. Flood, como re presentante del pueblo, de ex presar libremente en el Con greso de su país, eodos los conceptos que a bien tenga. Como tampoco negamos el de recho de nuestra Asamblea cuando, al sentirse justamen te herida por la actitud de constante ataque del señor Flood contra Panamá, irrum pe en fuertes críticas contra él, llegando hasta a denomi narlo el Enemigo Número Uno de nuestro país. Todos estos son brotes naturales de las democracias donde hay tribuna libre, y al calor de la pasión, ocurre que la razón, la lógica y la serenidad no ejercen siempre la fuerza mo deradora que debieran ejer cer. Pero éste no es. para noso tros, el aspecto más importan te de este nuevo incidente que crea el Señor Flood. Con sideramos de más valor el que se proceda a analizar con ma yor profundidad esta actitud pertinaz del congresista nor teamericano, con la mira de derivar de tal análisis con clusiones edificantes para las buenas relaciones de ambos países. Debemos presumir que el Señor Flood desea, como ciu dadano y como representante popular, el mayor beneficio para su patria. Y que en ma teria de relaciones exteriores desea ver ese beneficio cris ealizado en la existencia de sólidas y cordiales relaciones con las naciones de este con tinente. especialmente con la República de Panamá. Y si ello es así, habría entonces que decir a este señor lo que la Historia repite con cons tantes ilustraciones: que un patriota ofuscado, apasionado, ciego, extremista, intransigen te, puede —con las mejores intenciones—hacer tanto da ño a su pais como el ciuda dano cínico o indigno que de liberadamente lo traiciona. Es aún reciente el caso del Se nador McCarthy quien, para muchos norteamericanos pen santes, fue una de las causas de que los Estados Unidos no pudieran prepararse científi camente en tiempo oportuno para hacer frente al asom- 32. Aunque llenos de juventud y vivacidad, en sus expresiones se reflejan el cansancio y la responsabilidad inmensa que pe sa sobre sus pocos años. Mirta de Núñez Blanco dijo no haber visto a su primer ma rido desde que éste hizo su en trada triunfal en La Habana, hace un par de semanas. Aña dió haber enviado al muchacho al encuentro de su padre para que, al lado de éste, hiciera su entrada en la capital, y que aho ra, todos los dias, después que el chico termina sus clases ,1o envia a pasar algunas horas al lado de Fidel. “Quiero que el niño conozca bien a su padre, lo ame y lo respete”, dijo Mirla. "Fidel ha (Pata a la Página *) 3 ..8» < v v • DR. ARIAS ff, broso progreso soviético en la conquista del espacio. Si el Representante Flood desea en realidad mejores y más cordiales relaciones en tre Panamá y los Estados Uni dos, que se detenga a ahon dar un poco acerca de los fo cos de deterioro de esas rela ciones, que escudriñe los he chos elocuentes que indican dónde están esas causas de desazón, de resentimiento y de protesta de los panameños y trate de hacer algo para eliminarlas. Y si el Señor Flood con viniera en cambiar de rumbo y enderezar sus ímpetus ha cia la acción constructiva, oja lá meditara, en primer térmi no. acerca del injusto dese quilibrio que existe en el re parto, entre Panamá y los Es tados Unidos, de los benefi cios resultantes de la obra del Canal. Ojalá sopesara, por ejemplo, la exigua anualidad que Panamá recibe, que es menos de la mitad de lo que paga una empresa privada ba nanera cuya concesión resul ta modesta, insignificante ca si. al lado de la magna conce sión canalera. Y siguiendo por ese camino, se detuviera a contemplar, con asombro, to da la cadena de injusticias de Estados Unidos contra Pana má. Ojalá viera cómo, mientras un tratado consigna claramen te a favor de Panamá venta jas comerciales en el merca do de la Zona, esa Zona im poVta carne de Australia y se ejercita en malabarismos pa ra violar la letra y el espíri tu de lo pactado. Ojalá viera cómo la igual dad de salario y de oportuni dad en los empleos, pactada desde hace más de 20 años, (Pasa a la Página 11) CIMTCCIC IBEROAMERICA «n jimcju PROCESO CONTRA PESCADORES GUAYAQUIL, —(UPI)— Las autoridades portuarias de Puerto Bolívar han iniciado el proceso contra los tres pes queros peruanos apresados mientras trabajaban en aguas ecuatorianas. El Asesor Jurídico de la Ca pitanía del Puerto de Guaya quil viajó hoy a Puerto Bolívar para asesorar a las autoridades. Otros seis pesqueros que' tra bajaban en la misma zona se fugaren y la lancha patrullera de la armada ecuatoriana no pudo perseguirlos. RECUPERADOS 31 CADAVERES MAR DEL PLATA, —(UPI) —Treinta y un cadáveres de los 51 pasajeros que perecieron al estrellarse el avión “Petrel" de la Aerolínea Austral la pasada semana, han sido recuperados por ios hombres ranas, o han sido devueltos por el mar. Pero entre ellos no ha aparecido aún •1 del banquero portugués Lva ro Piano, que se cree debe es tar dentro de la cabina del avión. Y en tierra, desconsolada, es pera su viuda la noticia de la recuperación del cadáver. La viuda es Marta Rocha, que en 195 r lúe una reina de belleza qu- .uedó en segundo lugar en (Paaa a la Página «) Augusto Martínez Sánchez, Nuevo Ministro de la Defensa en Cuba Está "En su Casa" Dice Ike al Presidente de Argentina Durante un Suntuoso Banquete £ Frondizi Tiene "Franca" Entrevisto ¿ con el Secretario de Estado Dulles WASHINGTON, enero 21. (UPI). Un banquete que el Presidente Eisenhower ofreció anoche en la Casa Blanca en honor del Presidente argentino Arturo Frondizi, sirvió para po ner de manifiesto el acerca miento entre las dos naciones. En su brindis, Eisenhower di jo que está convencido que la visita de su colega argentino ser viría para reforzar grandemente las relaciones entre sus pueblos. Frondizi, dejando de lado una respuesta que tenía preparada para el brindis de Eisenhower, dijo que se sentía emocionado por el hecho de que Eisenhower hubiese recordado en su dis curso la visita hecha hace 90 años por Domingo Faustino Sar miento, y que él y su esposa han podido apreciar el cordial sentimiento que existe en Esta dos Unidos hacia la Argentina. ★ ★ ★ Ike Satisfecho Con la Visita de Frondizi WASHINGTON, enero 21. —(UPI) —EI Presidente Eisen hower expresó en su audiencia periodística de hoy su satisfac ción por la oportunidad de re cibir la visita del Presidente de la Argentina, Dr. Arturo Fron dizi y su esposa. Sin esperar a que se le hicie ra ninguna pregunta, Eisenho wer abrió la entrevista semanal con los periodistas comentan do la visita de Frondizi y ex presando la esperanza de que de ella se derive el mejoramien to de las relacions entre los Estados Unidos y la Argenti na. El Presidente llamó la aten (Pasa a la Página 11) Sindicatos Argentinos Deciden Continuar la Huelga General BUENOS AIRES, enero 21. (UPI) —El directorio de los Se senta y dos Sindicatos que cuen ta con 600,000 miembros, reu nido en sesión plenaria, secre tamente para evadir la acción policiaca, resolvió a primera ho ra de hoy continuar su huelga indefinidamente. El fin de la huelga por los 1,400,000 miembros de los Trein tidós Sindicatos, sin embargo, señala que la paralización va camino de terminar. Se ha sabido que los 19 Sindi catos pro-comunistas se habían comunicado con los 62, pero su decisión respecto a si continúan o no la huelga se desconoce. | AL CERRAR LA EDICION | Buscan a Muchacho Iba a Cuba SPRING VALLEY, Nueva York, enero 21 (UPI) —La policía ha transmitido una alarma a 18 estados esta mañana para localizar a un muchacho de 16 años que ha desaparecido, pero que presumiblemente se dirige hacia el sur para presen ciar los juicios contra criminales de guerra en Cuba. Lyle Plitt, de Spring Valley, desapareció ayer. Sus padres dieron cuenta de la desaparición cuando no regresó de la es cuela, donde solo asistió a la primera clase de la mañana. Sus padres, los esposos Jerome Plitt, dicen que el muchacho es “un idealista” que ha estado muy preocupado por los acon tecimientos de Cuba. Agregan que Lyle, alumno distinguido en la escuela superior de Spring Valley, tenía una tarjeta de prensa para el periódico de la escuela y piensan que trate de ir a Cuba aprovechando la oferta de Fidel Castro a los periodis tas norteamericanos. Los padres dicen que Lyle que os un muchacho de los que “andan solos”, se llevó un maletín con u traje y una cha queta deportiva, pero no llevó el abrigo. El padre del muchacho dice que Lyle solo llevaba SBS en efectivo y un cheque por S2OO, pero que ha ordenado que no se pague el cheque. El padre, empleado de la American Cynamid Company, dijo que el muchacho estudió tres años español en la escueta y lo habla casi correctamente, Lyle tiene un hermano de 18 años, Mark, y una he. a, Atora, de seis. Eisenhower recordó en su brindis que Sarmiento visitó Es tados Unidos en tiempos del Presidente Andrew Jackson, a quien visitó, y que regresó a la Argentina, país del que llegó a ser presidente después, man teniendo una gran amistad ha cia este país. Luego añadió: “Es timamos que esta histórica amis tad entre su país y el nuestro no puede menos que reforzarse con esta visita y abrigamos la esperanza que ya tenga el sen timiento, aquí en esta compañía, ese sentimiento tan delicada mente expresando en su idioma, de que está ‘en su casa’.” (Es te último término lo usó Eisen hower en castellano). A la comida asistieron altos funcionarios del gobierno nor teamericano, del congreso y di versas actividades de la banca, industria y comercio, y todos los miembros de la comitiva del Presidente Frondizi. SENTIMIENTO DE AFECTO PERSONAL Eisenhower recibió a Fron dizi al llegar en visita oficial a los Estados Unidos y le dijo que era un gran privilegio dar le la bienvenida “como jefe de una gran Nación por la cual nuestro pueblo tiene los más cordiales sentimientos persona les de afecto". Frondizi llegó con su esposa y su comitiva de funcionarios ar gentinos en el avión personal de Eisenhower, el Columbine 111, que le trajo después de una es cala en Charleston, Carolina del Sur. Eisenhower y una comitiva de funcionarios norteamericanos y diplomáticos dieron la bienve nida a los visitantes argentinos en el aeropuerto en un día ne blinoso y de lluvia. Saludando con efusión a Fron dizi, Eisenhower dijo que .su vi sita era particularmente impor tante. pues el Dr. Frondizi es el primer presidente argentino que (Pasa a la Página ID El costo de la huelga se calcu la en 153,000.000 de dólares (10,- 000,000.000 de pesos). Se dice que una parte de los Sesenta y Dos Sindicatos quería terminar la huelga, pero otras insistieron en continuarla hqsta que el gobierno rescinda la de cisión de vender el frigorífico nacional, liberte a los presos políticos y obreros, y devuelva la GGT a “manos legitimas.” Entre tanto la ciudad estaba en calma hoy, abriendo sus puer tas la mayoría de las tiendas, y normalizándose el servicio de transportes. La situación tendía hoy pues, (Pasa a I* pig. 6) Castro Proyecta Incorporar sus Fuerzas al Ejército y la Policía Doce Fusilados.en Pinar del Río. Numerosos Periodistas y Fotógrafos Extranjeros Llegan a La Habana. - Puesto en Libertad Otto Sirgo LA HABANA, Ene 21. (UPI) EI Gabinete aprobó el nom bramiento de Augusto Martínez Sánchez, Comandante en Cam paña de las guerrillas de Fidel Castro, como Ministro de De fensa, recibiendo la cartera de manos de Or lando Rodrí - guez, que aho ra solo queda como Ministro del Interior. El Consejo de Ministros tam bién confirmó el nombramiento,! de Ernesto Dihigo como Em-" bajador en Washington y del Comandante Camilo Cienfuegos, como Comandante del Ejército y Jefe de Estado Mayor. El Co ronel José Regó Rubido que de sempeñaba este último puesto ha sido nombrado Agregado Mi litar en Brasil. Regó Rubido era oficial del Ejército regular que rindió la plaza de Santiago de Cuba a los rebeldes sin hacer un disparo después de la fuga de Batista el día de Año Nuevo. Fidel Castro espera incorpo rar la mayor parte de sus tro pas rebeldes a las fuerzas ar madas y la policía de Cuba, se gún se dijo hoy en fuentes re beldes. Esas fuentes dicen que Cas tro no piensa en mantener un ejército personal, pero que es posible que_ retenga a algunos técnicos del’ Ejército de expe rencia como sus ayudantes per sonales. Las mismas fuentes dicen que los rebeldes ahora son vest'dos, alimentados y alojados por el Ejército, pero que no reciben paga. Un soldado rebelde va a su casa con licencia, recibe di nero del Tesoro del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Cecil B. de Mille, Magnate del Cine, Fallece en Hollywood HQLLYWOOD, enero 21. (UPI) —El magnate del cine Cecil B. de Mille, uno de los fundadores de Hollywood y un líder en su progreso por cerca de medio siglo, murió hoy a la edad de 77 años, víctima de un ataque cardíaco. El magnate del cine conoci do en el mundo entero por sus grandes películas de tema bí blico, como "Los Diez Manda mientos” produjo 70 películas desde que estableció el primer estudio de cine en Hollywood con Sam Goldwyn y Jesse L- Lasky en 1913. De Mille, llamado frecuente mente un gigante entre los gi gantes de Hollywood, nació el 12 de agosto de 1881 en Ash field, Massachusetts. Sus padres Mathilda Beatrice Samuel y Henry Churchill Demille, ha bían planeado que naciera en la casa solariega de la familia en Wilmington, Carolina del Norte, pero Demille nació anti cipadamente cuando su madre Avión con Mikoyan Obligado a Aterrizar en Terranova Incendio Obligó al Piloto a Llevar Todos sus Pasajeros Hasta Argentina NUEVA YORK, enero 21. (U. P.l.)—Se incendió en vuelo uno de los cuatro motores del avión que llevaba de Nueva York ha cia Europa al Viceprimer Mi nistro de la Unión Soviética, Anastas Mikoyan, y el aparato tuvo que apartarse de su ruta y descender en Argentina, Terra nova, donde Estados Unidos tie ne una importante base aérea para precaverse de posibles ata ques rusos. El avión, perteneciente al Scandinavian Airways System, había salido del aeropuerto neo yorquino de Idlewild a las 3:45, con 31 pasajeros y ocho tripu lantes a bordo, en vuelo directo a Copenhague. Allí Mikoyan. su hijo y otros tres acompañantes, de regreso de una visita a Esta dos Unidos, debían tomar otro avión para llegar a Moscú. A las tres horas y media de partir de Nueva York, el piloto del aparato informó a la Aero línea en Nueva York que uno de los motores había sufrido des perfectos y que se había víate obligado a *rta—do. t* fe MtoM» fe Cultura y b WWarWad Hemisférica Mtemb* le fe Sociedad Wmmwfem de Prensa NUMERO 169 La organización de Castro ha estado financiada durante los úl timos dos años por el producto de la venta de bonos, que se dice producía más de 25.000 dó lares mensuales. Las fuentes rebeldes dicen que Castro no percibe salario del Movimiento, pero usa los fondos del Tesoro del mismo según los necesita. Agregan que la milicia provisional no ha to cado un centavo del dinero que figura en presupuesto para el Ejército. DOCE FUSILADOS LA HABANA, enero 21. (U.P. I.) —Fueron fusilados esta ma ñana en la Ciudad de Pinar del Rio 12 de los 15 criminales de guerra condenados a muerte en Consejo de Guerra sumarísimo. Fueron suspendidas las ejecu ciones de dos oficiales y un sol dado en espera de mayores prue bas contra los mismos. Entre los fusilados figura el capitán Leovigildo Inturriaga acusado de numerosos crímenes y torturas. LLEGAN NUMEROSOS PERIODISTAS A LA HABANA LA HABANA, enero 21 (U.P. I.) —El oHtel Riviera sede ofi cial de los invitados de Fidel Castro informa que han llegado 250 periodistas y fotógrafos de los Estados Unidos, Panamá, Mé xico, Argentina, Uruguay, Ecua dor, Brasil, Perú, Venezuela El Salvador, Costa Rica y Nicara gua. y que con cada avión que aterriza en La Habana llegan más. El representante norteameri cano por Oregón, Charles Por ter, también llegó, sumándose (Pasa a la Pág. 6) estaba de vacaciones en las montañas de Berkshire. El nombre de la familia se escribía de Mil cuando el pri mer miembro de la misma lle gó al nuevo mundo proceden te de Holanda en 1058. La ma dre de Demille nació en Ingla terra. El segundo nombre de Demi lle era Blunt en recuerdo de una abuela paterna. De Mille, elogiado con fre cuencia por sus grandes pelí culas épicas basadas en la Bi blia como “Los Diez Manda mientos” (1923 y 1956) "La Se ñal déla Cruz” (1932) y “San són y Dalila” (1949) fue in fluenciado grandemente por su padre, un autor dramático. Era un ávido lector, y la cos tumbre de los hermanos De mille —Cecil y su hermano ma yor William— era leer cada no che con su padre en voz alta dos capítulos de la Biblia y un capítulo de Historia Norteame ricana Inglesa o Francesa. El piloto preguntó dónde po día hacer un atérizaje de emer gencia y se le contestó que en Argentina. Quince minutos más tarde comunicó que otro motor se había incendiado y que las llamas habían sido extinguidas. Otros tres aviones —dos de pasajeros y uno de la Real Fuer za Aérea Canadiense ■*- acom pañaron al de la S.S.S. hasta Argentina, donde este último hi zo un buen aterrizaje. Mikoyan y su grupo se dirigieron inme diatamente a uno de los cuarte les del lugar y presenciaron un partido de boliche (bowling). Mikoyan marchó a Moscú, des pués de una visita de 16 días a los Estados Unidos. El alto funcionario ruso re gresó sonriente, con un telegra ma de despedida del Secretario de Estado de los Estados Uni dos, John Foster Dulles. Ninguna personalidad oficial norteamericana acudió al aero puerto de Idlewild a despedir al viajero, que salió en un avión DC-9C de la Roes¡aérea escaa otm § II MPm m