Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n Rojas Pinilla Trasladado a Bogotá Por el Ejército Para Iniciarle Juicio Ante Senado BOGOTA, enero 21. (UPI).— Anoche llegó a la capital, con ducido por fuerzas del ejército, el ex teniente General Gustavo Rojas Pinilla, quien el jueves próximo debe comparecer ante el Senado de la República, pa ra responder por la acusación de ejercicio indigno de la Pre sidencia de la República ya bu so del poder. Rojas Pinilla fue traído de Galerazamba a bordo de un avión militar, en medio de gran secreto, para evitar manifesta ciones hostiles. Desde e! aero puerto de la Fuerza Aérea fue rápidamente conducido a una casa en el centro del Parque Nacional destinada como cárcel y fuertemente custodiada por unidades del Ejército y la Poli cía. El ex dictador fue detenido el tres de diciembre, al descu brirse una conspiración terro rista que dirigía contra el ac tual gobierno, y después de pa sar dos semanas navegando a bordo de upa fragata de la Ar mada Nacional fue recluido en una casa de 1 población saline ra de Galerazamba, en la costa del Caribe. A mediados de la semana pa sada el Senado de la República requirió su presencia en Bogo tá para que comparezca en el juicio público, y el gobierno dispuso esta tarde su traslado. En una nueva demostración de la unidad de las Fuerzas Ar madas y su apoyo al actual go bierno, el traslado de Rojas Pi nilla a Bogotá fue una opera ción en la cual participaron las diversas ramas de los Institutos Militares. La Marina, que lo te nía a su cargo en la costa del Caribe, lo condujo hasta el ae ropuerto de Crespo, en la ciu dad de Cartagena, poco des pués de las 5.30 de la tarde. Allí lo entregó a la Fuerza Aé rea. que lo tuvo a su cuidado desde las 6.10, hora a la que salió el avión, hasta su llegada a Bogotá. En la capital de la República lo recibió el ejército, y finalmente, la policía fue co misionada para montar guar dia al ex dictador. Fuentes militares y del go bierno han declarado que el tratmiento que se ha dado a Gustavo Rojas Pinilla ha sido en todo momento cortés y defe rente, respetando su jerarquía de ex presidente de la Repúbli ca, sometido a juicio pero aún !n México Estudiantes Exigen Ruptura de Relaciones con Guatemala MEXICO* enero 21. (UPI)— La Federación Nacional de Es tudiantes Universitarios, presi dida por oJsé Rivas Guzmán, ha exhortado al Ministro de Rela ciones Exteriores, Manuel Tello, a romper las relaciones diplomá ticas con Guatemala si ésta no accede a plantear en el Tribu nal de Justicia Internacional de La Haya el caso del incidente en que aviones de guerra gua temaltecos tirotearon a barcos pesqueros mexicanos. México está aguardando la respuesta formal a una nota di plomática enviada a Guatemala para sugerir el planteamiento de la cuestión en el Tribunal In ternacional. El 31 de diciembre los aviones fuatemaltecos ametrallaron a unos buques camaroneros mexi canos a los cua'es se acusó de estar pescando en aguas territo riales de Guatemala. En el inci dente resultaron tres muertos y 14 heridos y fueron apresadas varias embarcaciones con sug tripulantes. Gutaemala rechazó la reclama ciones mexicanas de indemnia Ofrecen Banquete en China Roja en Honor de Lázaro Cárdenas TOKIO, enero 21. fUPI)—EI General Lázaro Cárdenas. Ex presidente de México, expresó esta noche su convencimiento de que los pueblos mexicano y chino alcanzaran su objetivo co mún: la realización plena de sus revoluciones. Segur informó la agencia co munista nueva China, Cárdenas hizo la declaración en un ban quete ofrecido en honor de él y de sus acompañantes, en Pekín, por el Presidente del Comité de la Paz de la China Comunis ta. Doctor Kou Mo Jo. El Ex presidente mexirano y au comitiva llagaron hoy a Pe «ín p<r avión de Moscú para ha cer una visita a la China Comu nista Cárdenas dijo que existe una simili'ud entre las revoluciones de México y China Comunista, y añadió: "Desde hace años nos interesamos mucho por la revo lución de ustedes.” Después de hacer una breve historia de la revolución mexi cana, la reforma agraria y otras reformas sociales, Cárdenas di jo tiue, empero, los ricos y pode rosos obstruyeron el desarrollo de la revolución y actualmente hay en México campesinos que no convicto. Agregan que el propio Rojas ha expresado sa tisfacción por el trato recibido. La proximidad del juicio de Rojas no ha despertado mayor sensación popular, aun cuando es el primer ex presidente lle vado al banquillo de los acusa dos. El Fiscal de la Cámara de Representantes terminó hoy un alegato de siete horas ante el Senado, y las directivas de es ta corporación dicen que todo está listo para iniciar las au diencias. • Rojas designó un de fensor y un vocero, pero nin guno de los dos ha querido pre sentarse a leer el expediente acumulado contra el ex dicta dor. Rojas Pinilla quedó alojado en el séptimo piso del edificio de la Secretaría de Asistencia Social, en compañía de su es posa. El edificio está a 200 métros del Capitolio Nacional, donde se realizarán las audiencias pú blicas. Se había habilitado una casa en el Parte Nacional, en el cen tro del jardín zoológico, pero a última hora el gobierno resol vió que era preferible tenerlo cerca del capitolio para evitar el problema del traslado diario para las audiencias. Irónicamente, el edificio que hoy le sirve de prisión, fue construido por la hija de Rojas, María Eugenia, para una enti dad de Beneficencia llamada: “Sendas”, organizada sobre el ejemplo de la “Fundación Eva Perón”, mantenida durante la dictadura peronista en Argen tina. BAJA EL DOLAR BOGOTA, enero 21. (UPI)- E 1 precio del dólar siguió de clinando hoy después de que se concretaron las anunciadas me didas para frenar sus aumen tos de precio. La principal de ellas fue la autorización para que los trans portes de mercancías se paguen en certificados de cambio, y no en dólares. Los certificados de cambio, que reemplazan a los dólares para el pago de impor taciones, tuvieron cotización de 6 con 40, mientras que el precio de los dólares era a! ini ciarse la tarde de 7.98. A fines de la semana pasada se cotiza ban a 8 con 30. ción por la agresión y libertad inmediata de los pescadores pre sos. Los estudiantes hicieron en trega a Tello de una declaración que dice: “Si el gobierno del dictador, Presidente M. Ydígoras Fuen tes, violó la soberanía de México y las más elementales normas del Derecho Internacional con su injusto e inhumano ataque, se ha colocado fuera de la esfe ra de los convenios internacio nales que garantizan la paz al insistir en su actitud de intran sigencia y absurda demagogia.” “REPRESENTACION” GUATEMALA, enero 21. (U. P.I.) —El Ministerio de Relacio nas Exteriores telegrafió hoy al Embajador de Gautemala en Mé xico, Coronel Arturo Ramírez, instrucciones para que presente a la Cancillería mexicana una “representación” protestando de la “inexcusable tolerancia de las autoridades' frente a los “actos ofensivos” contra el Pre sidente de Guatemala, general Miguel Ydigoras Fuentes. (Pasa a la Pág. 9) iaún carecen de tierras y existe desocupación en las ciudades. Cáfdenas manifestó que el puebla trabajador de México de be unirse como se ha unido el pueblo chino, y terminó su dis curso expresando la convicción de que “el pueblo chino obten drá ciertamente sus objetivos, porque tiene líderes justos y desinteresados.” Al presentar al General Cár denas, el doctor Kuo dijo que el ex presidente mexicano ha traído consigo “la profunda amistad' se su pueblo y que es to “es un gran aliento para no sotros.” Agregó que si' bien México y China Comunista distan uno de otra, ‘los pueb'os de los dos países están en favor de la paz. “Desean —dijo— no sólo la coexistencia pacifica entre am bos. sino también la coexisten cia pacifica con los pueblos de todo el mundo.” Kuo expresó la esperanza de que más personas de México vi siten China Comunista. El General Cárdenas ha ido a Pekín en su carácter de Vice presidente del Consejo Mundial de la Paz. Éafcgß&SWr' v jBSSSr ~ iééHbÉMÍ : TRABAJADORES TALADRANDO en uno de lts túneles entre Izcacuyo y La Libertad, en la nueva Carretera del Litoral en El Salvador. La construcción de esta via de 280 kilómetros es tá siendo financiada en parte por un préstamo del Banco Mundial de 1954. Unirá aEI Salvador con Guatemala y Honduras. Para completar su apoyo al desarrollo vial salvadoreño el Banco Mundial hizo un nuevo empréstito de 35 millones el 7 de enero de 1959. Financiará la cons trucción de 21 caminos vecinales y ciertos trabajos en la Carretera principal. La nueva red abrirá a los cultivos un área grande y potencialmente rica y mejorará mucho las comunicacio nes en el sur del país. Discuten Problemas anamericanos Muñoz Marín y Frondizi WASHINGTON, enero 21 —(UPI) —Se espera que hoy conversen sobre la ma nera de robustecer las rela ciones interamericanas. el Presidente argentino Arturo Frondizi y el gobernador de Puerto Rico Luis Muñoz Ma rin. El presidente argentino invitó tiempo atrás a Muñoz Marín a que visitase Buenos Aires, pero ambos todavía no se conocen personalmente. El Vicepresidente norte americano Richard M. Nixon, invitó a Muñoz Marín a un almuerzo que ofrecerá maña na en honor de Frondizi, con el expreso deseo de que los d’rigentes latinoamericanos se conozcan. Muñoz ha sido durante años resuelto partidario de que Estados Unidos ponga mayor énfasis a sus relacio nes con América Latina. Mu chas de sus recomendaciones er, favor de una más amplia ayuda económica y un más franco apoyo a los regíme nes democráticos del hemis ferio ha nsido apoyados por Nixon. Entre los tópicos que Fron dizi tratara en sus conversa ciones con el Presidente Ei senhower y altos dirigehtes norteamericanos durante los tres días que estará en Washington figura la necesi dad de intensificar las rela ciones entre Jas Repúblicas Americanas. Betancourt Asume Mando en Caracas el 13 de Febrero CARACAS, enero 21. (UPI)— El Congreso fijó definitivamen te es'a noche el 13 de febrero como fecha de la asunción del mando presidencial por Rómulo Betancourt. La ceremonia se realizará den tro de un programa de austeri dad, pero se espera que acudan misiones especiales de varias na c-ones, especialmente america nas. Prueba de que Betancourt se propone gobernar con la coope ración de otras facciones políti cas, se tuvo en la instalación del Congreso ayer, ocasión en que la mayoría parlamentaria, que tiene acción democrática, eligió a Rafael Caldera, Jefe y Candidato presidencial del CO PEI (Partido Social-Cristiano), como Presidente de la Cámara, y a Domínguez Chacin, uno de los dirigentes de Unión Republi cana Democrática que sostuvo la candidatura de! Contra-Almiran te Wolfgang Larrazábal. como Primer Vicepresidente del Sena do. PIDEN PRORROGA DE LA LEY SOBRE CUOTA AZUCARERA WASHINGTON, enero 21 (UPI). Los Senadores anun ciaron que lian presentado pro yectos de ley para prorrogar la ley azucarera vigente . por tiempo indefinido. El proyecto es de los Sena dores Demócratas Alien J. Ellender, de Luisiana, Presi dente de la Comisión de Agri cultura, y John A. Carrol], de Colorado. El proyecto, que divide el consumo de azúcar de este país, entre productores nacionales y —(Continúa en 1a Página 9)— Sociedad Inferamerícana de Prensa Nombra Jurado Para los Premios SIP - Mergenthaler I El Director de DIARIO LAS AMERICAS | 1 Entre los Seleccionados por Gaínza NUEVA YORK, enero 21 —(UPI) —La Sociedad Inte ramericana de Prensa anun ció que el Dr. Alberto Gaín za Paz. Presidente, ha desig nado el turado calificador que escogerá a los ganadores de los premios anuales. Nuevamente como presi dente del jurado ha sido de signado el Sr. William M. Pe pper Jr„ director del diario Gainesville Sun, de Gaines ville, estado de Florida. Los otros miembros del ju rado son: . Horacio Aguirre (Diario Las Américas, Miami), John H. Perry (Cadena Perry, Flo rida,) Nicbolas Ifft (Idaho State Journal, Pocatello, Ida ho', Raou! Alfonso Gonse (El Mundo, La Habana), Jor ge Mantilla (El Comercio, Quito), José Dutriz Jr. (La Prensa Gráfica. San Salva dor) Ramón Blanco (El Im parcial), Guatemala), Hal En Brasil Muertos y Heridos en Graves Desórdenes en Minas Geraes BELO HORIZONTE. Brasil, enero 21. (UPI).— Murieron tres personas y muchas más que daron heridas anoche en un gran desorden promovido en la localidad de Überlandia, estado de Minas Gerais, a propósito del alza de precio de las entra das de cine. Treinta y seis de los lesionados fueron interna dos en un hospital. La iracunda multitud reco rrió los diveros cines de la lo calidad destruyendo los locales e incendiando el equipo. Los muertos son dos niños de 13 años de edad y una mu jer a la que no se identificó, todos los cuales fueron pisotea dos por la multitud presa del pánico cuando algunos desco nocidos dispararon varios tiros al aire. En la aldea de Tavbate, Es tado de Sao Paulo, la multitud también invadió y saqueó los ENVIARA AL BRASIL JOVEN ACUSADA DE ROBO EN LONDRES LONDRES, enero 21 (UPI)— í)—Una joven brasileña, con el rostro blanco como un pa pel fue conducida al aeropuer to de Londres desde la sala de un tribunal policial y puesta a bordo de un avión que ahora la conduce de regreso a Brasil. Cecilia Stavelas, de 18 años, fue anteriormente conducida al Tribunal acusada de haber robado mercaderías en una tien da, pero el juez la absolvió so bre ia promesa de su patrón de que la llevaría inmediatamente al aeropuerto y la enviaría de regreso a su país. Cecilia llegó al aeropuerto con su patrón, Augusto de Castro, y doce funcionarios de la em —(Continúa en la Página 9)— Hendrix (Miami Daily News) Luis Gabriel Cano (El Espec tador, Bogotá), Francisco A. Rizzuto (Veritas, Buenos Aires), Jules Dubois (The Chicago Tribune), David Lindsay Jr. (Herald-Tribune, Sarasota, Florida). Actuará como asesor el Sr. Edward W. Barret, Decano de la Escue la de Periodismo de la Uni versidad de Columbia. El jurado se reunirá el sábado primero de agosto en la ciudad de Miami. Otorga ra los seis premios SIP-Mer genthaler que consisten en cinco premios de SSOO cada uno para periodistas indivi duales y una placa de bronce para alguna publicación; tam bién, por primera vez, esco gerá a los ganadores de dos premios adicionales para un periodista y un periódico ñor teamericanos. El primero con siste de una medalla y un di ploma y el segundo de una placa. cines que habían aumentado el precio de las entradas. Las autoridades federales y estaduales enviaron apresurada mente refuerzos ' policiales a Taubate y Überlandia, porque se teme que ocurran nuevos de sórdenes. BANDIDAS SAQUEAN A CAMPOS NOVOS FLORIANOPOLIS, Brasil, ene ro 21. (UPI)., — Unos sesenta bandidos fuertemente armados atacaron esta mañana al alba la localidad de Campos Novos, es tado de Santa Cathrina. varios de cuyos establecimientos co merciales saquearon. Se informa que en la locali dad que tiene urios 30.000 ha bitantes, huho un violento ti roteo que duró hasta que los bandidos se alejaron en direc ción de Curitibanos. , Hasta ahora no se sabe si ha habido víctimas. Fueron enviados refuerzos de policía a Curitibanos, pues se espera que los bandidos tratan también de asaltar y saquear esa localidad, que tiene más o me nos el mismo tamaño de Cam pos Novos. NIÑOS AHOGADOS SAO PAULO, enero 21. (UPI) . Se ahogaron tres niños y varias pequeñas localidades que daron inundadas a causa de una violenta tempestad de lluvia en el distrito de Araraquara, esta do de Sao Paulo. Los chicos perecieron en la aldea de Jaboticabal, que toda vía está rodeada por aguas pro fundas. La tormenta duró seis horas, entre anoche y esta mañana. Los daños a la agricultura y a los bienes privados de muchas —(Continúa en ia Página #)— JUEVES, 22 BE ENERO J>£ MSB (ftARtO \J¿ AMffftCÁi Actos de Violencia en la Huelga General Argentina Causan Grandes Pérdidas Peronistas y Comunistas Culpados por el Gobierno BUENOS AIRES, enero 21 ÍUPI) —El Presidente interino Dr. José María Guido, culpó a los peronistas y comunistas de la inquietud gremial que aflige al pais, pero dijo que el go bierno actuará con resolución férrea par arestablecer el orden en el país. En una alocución por radio y televisión para todo el país, Guido, que ejerce la primera magistratura en ausencia de! Presidente Arturo Frondizi, di jo que peronistas y comunistas trataron de impedir la visita de Frondizi a Estados Unidos y quebrantar el plan de estabili zación económica perjudicando el piograma elaborado por el primer mandatario. Guido terminó prometiendo que “se restablecerá totalmente la lurmalidad,” pese a los in tentos de los extremistas de “explotar a los trabajadores.” Guido dijo que los comunis tas promueven la inquietud pa ra tratar dt mantener al país retrssado económicamente y con ello "servir planes foráneos totalmente extraños a las ver daderas aspiraciones de la na ción.” Añadió: "algunos dirigentes peronistas no vacilaron en uti lizar ¡a libertad y las posiciones que han alcanzado bajo la pro tección del régimen constitucio nal, para perturbar la paz social en un vano intento para llevar al “país a tiempos y sistemas de finitivamente superados y que jamás podrán reetirse”. Dijo que el gobierno, “consciente de su responsabilidad, ha actuado en estas circunstancias con cal ma, ero al mismo tiempo con toda energía, en defensa de los intereses generales de la nación, movilizando algunos servicios públ cos esenciales y adoptando ¡as medidas indispensables para garantizar la libertad de trabajo y el orden público.” E! Presidente interino dijo que el gobierno tiene “la irrevo cable decisión de actuar con in quebrantable severidad contra todos los que instenten obstruir la marcha de la nación.” Termi nó pidiendo “la consciente y apasionada cooperación de to dos.” New York Times Comenta Visita del Dr. Frondizi NUEVA YORK, enero 21— (UPI). — “Dificultades de Ar gentina", titula el New York Times un editorial que publica hoy miércoles en relación con la visita que el Presidente de ese país, Arturo Frondizi, hace a Washington. Dice: “Argentina avanza por un camino rocoso, pero por lo menos puede decirse que lo ha ce en la dirección correcta. Si ha de darse crédito a al guien. es al Presidente Arturo Frondizi, que se encuentra aho ra en Washington. Al mismo tiempo, la mayoría de los ar gentinos dirían que el Dr. Fron (Continúa en la Página 5) SALON DE BELLEZA DE PILAR 83S S. W. 4 AVE. FR 9-2915 Anteriormente en Nueva York en 711 AMSTERP AM AVE. Permanente Frió en Crema Croquiñol 55.00 Y $7.50 Especialidad en tratamiento de rejuvenecer. (Prueba Gratis) TELF. NE 5.5235 1565 N. W. • 6113 N. W. • 41!) Hialeah Para Servicio Gratis 36th ST. 7th AVE. Orive Cortinas Decorativas Hechas a la Orden Materiales, Varillas, Instalación y Mane de Obra Incluidos ¡NADA MAS QUE COMPRAR! ¡NADA MAR QUE PAGAR! H ancho grupo GRUPO grupo Cargos Hasta cortina bueno mejor el ME.ioi Anteriores 48" 12.69' 15.69 16.89 fiSLÍtS 88" 21.99 27.99 30.39 110” 28.19 35.69 38.69 Sus Medidas | 132" 34.58 41.58 45.18 Materiales I 154" 37.98 48.48 52.68 TELEF NE 5-5253 176" 42.98 54.98 59.78 F»rti»ans x., * 198" 49.50 63.00 68.40 I)ved Fibra de I oNE 5-1946 220" 53.50 68.50 74.50 Boucle y I Servicio en tu Hogar Sin Com. Los precios anteriores incluyen material, Muchos otros, promisos por Experto Decorador las famosas varillas Kirsch e instalación Ancho Latinoamericano por expertos. • 45” a 48” ■■■■■■■■■■i Varias Zonas «le la República Declaradas Bajo Mando Militar Por James R. Whelan BUENOS AIRES, enero 21. (UPI).— Estallaron actos de violencia a última hora ayer, en la huelga general de 48 ho ras decretada por gremios pe ronistas y comunistas contra el gobierno del Presidente Arturo Frondizi. Este llegó a Washington en visita oficial, como invitado del Presidente Eisenhower, mien tras aquí al gobierno aceleraba ! las medidas para sofocar el mo ! vimiento, movilizando a los diez mil obreros petroleros de la na ] ción. Antes, el paro pareció a pun to de fracasar después de res tablecer el gobierno .los servi cios urbanos de transporte, mo vilizando al personal de subte rráneos, autobuses y tranvías. Anoche, sin embargo, la Fe deración de Dueños de Autobu ses anunció que retiraría del servicio todos los “colectivos” (ómnibus pequeños) de propie dad privada, debido a que va rios de ellos habían sido ape 'dreados o incendiados por los i huelguistas. Varias de las grandes tiendas de la calle Florida cerraron sus puertas, debido a actos de vio lencia de parte de los huelguis tas. Al mismo tiempo, el gobier no declaró zonas militares la ciudad de La Plata y sus su burbios de Berisso y Ensenada, a fin de garantizar la concu rrencia al trabajo de los obre | ros petroleros. Un paro de es tos significa para la nación una ■ pérdida estimada en 400 millo nes de pesos. Los propietarios de colecti vos dijeron que era literalmen te imposible conducir uno de esos vehículos por las calles del distrito de Flores. En Avellane da, los huelguistas sacaron a pasajeros de los vehículos y obli garon a sus conductores a aban donarlos. Estas escenas se repitieron en otras partes de la ciudad inclu so los barrios de Puente Alsi na, Lanus y San Martín. En varios lugares la policía dispersó a grupos que trataban de levantar barricadas improvi ¡ sadas con materiales de - cons trucción o levantando el pavi mento. En Flores la policía sorpren dió a unas 40 personas que in tentaban levantar una de esas barricadas y arrestó a dos de | ellos. Los dueños de colectivos di jeron que “la falta de garan tías” para la seguridad de su personal es completa y que por ello retiraban sus vehículos del servicio. Junto con declarar zonas mi litares a Distritos de La Plata y Cercanis, camiones con sol dados armados entraron esta noche a Avellaneda y otros su burbios al sur de Buenos Aires, donde hubo incidentes duran te el día y donde la tensión ha sido mayor durante el paro. En el curso del día, camio nes llenos de obreros sacados de sus hogares por soldados y policías en cumplimiento de la orden de movilización, se diri gieron a los sitios de trabajo para reanudar las labores en los servicios de transportes. FARMACIA FOSSETT Al Servicio Latinoamericano por 32 Años “ESPECIALISTAS EN RECETAS” La Farmacia Mejor Surtida de Miaml Nuestros Farmacéuticos han Sido Seleccionados con el Mayor Cuidado a Fin de Ofrecerle a Nuestra Clientela lo Mejor en Recetas y Medicinas de Toda Clase. • DR. JOSE SIMONET Farmacéutico • SERVICIO A DOMICILIO GRATIS FOSSETT'S PRESCRIPTION PHARMACY Huntington Medical Building 168 S. E. 1 ST., MIAMI TELF. FR 4-7691 El gobierno ordenó al perso nal de correos y telecomunica ciones que regresara a sus pues tos, y casi 250.000 ferroviarios movilizados desde días atrás mantuvieron en funcionamien to las líneas que unen a Bue nos Aires con sus barrios resi ! denciales vecinos y con el in , terior. Todo el personal de yacimien tos petrolíferos fiscales quedó movilizado a partir de las 2100 GMT. La orden se aplica a to dos los trabajadores que parti cipan en la extración, industria lización, transporte o entrega del petróleo. Como la intensificación de la industria petrolera el paro de dos días ha sido particularmen te perjudicial para la nación. La orden significa que todas las actividades civiles de las zo nas declaradas militares, están bajo el comando de la base na val de Río Santiago, que tam bién ha asumido el control de la policía provincial y de la pre fectura marítima. Entre tanto, el Ministro del Interior e Interior o de Defett-" sa Nacional, Alfredo Vitolo, di jo que no ha habido muertos como consecuencia de las inci dencias que han acompañado a la huelga. Vitolo habló esta noche por radio a la nación, exhortando a los huelguistas a reanudar sus labores, a tiempo que, como lo expresó el propio Vitolo, la situación vuelve pau latinamente a la normalidad! Las compañías cablegrafías informaron a las 10 am. que sus circuitos trabajaban normal- ~ mente otra vez. Hubo reparto de correspon dencia, y Aerolíneas Argentinas reanudó sus vuelos internacio nales y locales de acuerdo cqo sus horarios. Lo mismo hizo la compañía uruguaya Pluna. Los aviones de las compañías norteamericanas—Pan American y Panamerican Grace— estaban aterrizando y despegando con la ayuda de sus propios perso nales. En la zona céntrica de Bue nos Aires, muchos estableci mientos comerciales reabrieron i sus puertas. Confiterías cafés bares, restaurantes y lecherías reabrieron también. La gran tienda británica Ha rrods, en calle Florida, abHR por un tiempo, pero tuvo que cerrar de nuevo después que al gunos grupos de su personal amenazaron con violencias! MIO Grupos de empleados se ha llaban frente a las puertas de muchos establecimientos comer ciales, aparentemente esperan do entrar si aquellos abrían. Otros, sin embargo, parecían ha llarse allí formando cordones para impedir la reanudación del trabajo, con el resultado de que las discusiones eran con fre cuencia acaloradas y violentas. En los terminales ferroviarias, —(Contlnfla en la Página 9Y OIGA "LA HORA BAUTISTA HISPANA" Estación W.MIE. 1140 Kcs. LUNES, MIERCOLES Y VIERNES 8:45 P. M. DIRECTOR MII.TON I.EACH FR 4-1321 1190 N. E. 2nd Court, Miami, Fia,