Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n inicia el Senado de Colombia el Juicio Contra Rojas Pinilla Grandes Precauciones Para Evitar Desórdenes BOGOTA, enero 23 (UPI) E] Senado de la República ini ció ayer el juicio contra el ex dictador Gustavo Rojas Pinilla, cuando el Senador liberal Ed gardo Manotas Wilches. como Presidente de la corporación, tocó la campanilla a las cuatro de la tarde, llamando al orden y declarando iniciada la sesión. Acto seguido pidió la policía que trajese al ex dictador. Rojas Pinilla habia sido con ducido por la policía desde el edificio que le sirve de cárcel hasta al Capitolio alrededor de las tres de la tarde. Allí se le dio una oficina especial para que hablase con sus abogados, y preparase su defensa. Rojas cuenta con una secre taria y todos los elementos ne cesarios para escribir y consul tar códigos. Grupos de curiosos comenza ron a formarse en torno al Ca pitolio Nacional desde las tres de la tarde, pero su actitud ini cial fue enteramente pasiva. La policía extendió cordones de vigilancia y adoptó medidas de seguridad para evitar ata ques o desórdenes. Al comen zar las audiencias la situación era absolutamente normal. Al Salón Elíptico lograron en trada como espectadores los 148 miembros de la Cámara de Re presentantes. numerosos perio distas, fotógrafos y camarógra fos. los miembros del cuerpo di plomático. Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, y unos po cos afortunados que lograron obtener pases para las barras. Prominente Médico Mexicano Fallece en Nueva York NUEVA YORK, enero 23. (U. P.I.) —El doctor Manuel Uribe troncoso. oftalmólogo mexicano toundialmente famoso, falleció ayer miércoles en esta ciudad, donde residía desde 1916. El doctor Uribe, que tenia 91 años de edad, se había retirado de la actividad médica hace cin co anos Era inventor del gi nioscopio, aparato usado para el examen de los ojos, y escribió más de 200 obras y trabajos, en tre ellos “Enfermedades Inter nas de’, ojo y Atlas de Oftal moscopia” (que se publicó por primera vez en 1937 y desde en tonces ha sido reeditado varias veces y traducido a numerosos idiomas) y “Tratado de Gomos eopia.” “The American Journal os Ophtalmology”, en un número de 1957 dedicado al doctor Uri be. decía que el renombrado of talmólogo mexicano había “con tribuido en forma inconmensura ble al bienestar de la humani dad.” Uribe Troncoso nació en To lúea y siguió sus estudios de me dicina en la Universidad de Mé xico, aonde se graduó en 1890. Representó a su país en varios congresos científicos, en 1898 fundó los “Anales de Oftalmo logía” y en 1907 siguió estudios de perfeccionamiento en Euro pa. Se radicó en Nueva York en 1916. y desde ese año hasta 1932 fue profesor de oftalmología en el Post-Graduate Medical School and Hospital. En 1932 se incor poró al Eye Institute del Colle ge os Physicians and Surgeons de la Universidad de Columbia, donde trabajó en el departamen to de investigación y posterior mente como profesor clínico ad junto de oftalmología. Solucionada en Bolivia Huelga de los Bancos LA PAZ. enero 23.—(UPI) —Con mediación de la Central Obrera Boliviana se solucionó U huelga bancaria y se firmó un convenio de once puntos que especifican que el aumento se ré de los sueldos inferiores a 205.000 bolivianos y que no se ejercitará represalia contra los dirigentes ni los trabajadores que intervinieron en la huelga. Además se organizará una co misión con el fin de estudiar el problema bancario dentro del panorama económico na cional. Otrqs acuerdos de intereses secundarios fueron también re frendados. Antq el temor de posibles choques con las fuerzas que se constituyeron en esta ciudad procedentes de los centros mi neros, los huelguistas de ham bre bancarios, fueron traslada dos a clínicas particulares y po drían restituirse a sus labores el lunes próximo. Hoy se reanudaron las acti vidades bancarias. Ayer hubo una manifestación de partida rios de 1 gobierno del MNR con asistencia de la mayoría de las células, comandos y regimien tos mineros Las actividades en general se suspendieron automáticamen te a las tres de la tarde. La guardia de carabineros, (Paca a la Pág. 6) El abogado liberal. Carlos V. Rey, solicitó la lectura total del expediente de tres mil folios. Rojas Pinilla solicitó por la ma ñana que las audiencias fuesen transmitidas por radio a todo el país. Esta solicitud fue dene gada. Rey, miembro del pequeño grupo liberal disidente que co laboró en el gobierno de Rojas Pinilla hasta el último día, de claró que tratará de probar que Rojas es un perseguido políti co y que el proceso en el Sena do es una farsa. El abogado con servador, Daniel Valois Arce, vocero de Rojas, declaró que ha blaría en las dos oportunidades que puede hacerlo. Rojas Pinilla mismo dijo que se abstendría de hablar en pri mera rueda del juicio para ce der la palabra a su vocero. El ex dictador hablará en la se gunda rueda, y pedirá a Valois que remate su defensa. El ex dictador y sus dos abogados han dado a entender que tratarán de promover un amplio debate de responsabilidades históricas, y que atacarán a las “oligar quias”. a las que culpan de la situación económica del país. Entre tanto, se determinó pe dir declaración juramentada de Rojas Pinilla sobre lo que pue da conocer en relación con el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán. en 1948, asesinato que provocó una ex plosión popular conocida como el “Bogotazo”. Rojas ha dicho repetidamente que conoce se cretos sobre la muerte de Gai tán. El cuerpo principal del Salón Elíptico lo ocuparon los 80 Se nadores que actúan como jue ces de Rojas Pinilla. En una es quina el acusador de la Cáma ra, representante conservador, Antonio José Uribe Prada, quien aétúa como fiscal. En un estra do especial tomaron asiento los miembros de la Comisión Ins tructora que han elaborado los expedientes contra el ex dicta dor. El Salón Elíptico donde se juzga a Rojas está estrecha mente vinculado a la historia nacional. Solamente dos actos se realizan usualmente en él: La posesión del Presidente de Disminuyen Importaciones de la América Latina a EE. UU. WASHINGTON, enero 23 (UPI)—Un anáHsis del comer cio exterior de los Estados Uni dos hecho por el Departamento de Comercio muestra que en el periodo de enero a septiembre de 1958 disminuyeron las im portaciones de los países de la Améric;. Latina y las exporta ciones a esos países. La balanza favorable de co mercio de los Estados Unidos (diferencia favorable entre las exportaciones e importaciones) disminuyó grandemente en ese peí ir do Las importaciones de produc tos latinoamericanos fueron ma yores que las de productos de cualquiera otra región comer cial, incluyendo la Europa Oc cidental tLas exportaciones de Candidato Chileno a Importante Puesto en las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS, enero 23. (UPI) —El Embajador de Chile, José Serrano, es el can didato latinoamericano a la pre En Honduras Envían Tropas a la Frontera . con Nicaragua TEGUCIGALPA, Hondu ras, enero 23. (UPI)—EI Go bierno ordenó enviar hoy re fuerzo de tropas a la fron tera para pelear una posible invasión de revolucionarios hondureños procedentes-de Ni raragua. Esta medida siguió a in forme.; de que dos hombres perecieron cuando un grupo de unos 100 invasores arma dos cruzaron la frontera pe netrando en Honduras desde Nicaragua y atacaron la po blación de San Benito en el departamento de Choluteca. Los hombres que se cree eran revolucionarios hondure ños refugiados en Nicaragua, se dice que estaban dirigidos por E'teban Martínez y que saquearon una tienda en San Benito, después de sostener un tiroteo con varios vecinos. Los muertos fueron identi ficados como Emilio Aguile ra, funcionario provincial hon dureño, y Jacinto Jiménez Ju y°- Los invasores regresaron a Nicaragfua, según esos infor mes, y durante el ataque die ron gritos de “Viva el presi dente Sdtnoza.’ la República, y la elección de Vice-Presidente, que la hace el Congreso reunido en pleno. En ese Salón, sin embargo, se reunió la Conferencia Panameri cana en 1948, y en 1953 la Asam blea Nacional Constituyente que legalizó los poderes de Rojas Pinilla después del golpe de es tado del 13 de junio de ese año. TstJr JBbHI -'' ROJAS PINILLAS En 1954 la misma Asamblea re eligió a Rojas en ese Salón, pa ra un nuevo período de cuatro años. En las dos oportunidades Rojas tomó, posesión en el lu gar que hoy ocupan sus jueces. En mayo de 1957 una Asam blea Constituyente nombrada por Rojas se reunió allí mismo y lo reeligió por tercera vez. Rojas, sin embargo, no alcanzó a tomar posesión, porque días después era derrocado por un movimiento cívico-militar. Rojas Pinilla regresó al país para “de fender mi honor”, el 11 de oc tubre del año pasado; el 3 de diciembre fue arrestado al des cubrirse que dirigía una cons piración contra el actual gobier no; desde entonces está dete nido a órdenes del Senado, y de la Corte Suprema que debe juzgar los delitos comunes por él cometidos, después de que el Senado concluya el proceso por indignidad. los Est.idos Unidos y la Europa Occidental fueron, sin gmbargo, mayores que a la América Lati na Las importaciones de artícu los latinoamericanos fueron du rante ese período, de 2,659,- 300,000 dólares. En el mis mo per'odo de 1957. fueron de 2,813,000,000. Las exportaciones de los Es tados Unidos a las 20 repúbli cas americanas fueron de 3,- 030,200.000. En el mismo perio do de 1957. fueron de 3,337,- 500,000. La balanza favorable de co mercio de los Estados Unidos con la América Latina durante los 9 primeros meses de 1958, fue de 370,900 000 dólares. En —(Continúa en la Página 9)— sidtncia del Consejo de Admi nistración del Fondo Especial de ayuda de las Naciones Uni das. Los otros dos candidatos son Ornar Lufti, Embajador de la República Arabe Unida, y el Em bajador del Japón en Canadá, Toru Hagiwara. Serrano parece ser el candidato más fuerte. La elección del Presidente del Conseje de Administración del Fondo, cuyo director General es Pau G. Hoffman, tendrá lu gar el lunes próximo, 26 de ene ro. El Consejo, que cuenta con 18 miembros, entre ellos los re presentantes de cuatro repúbli cas latinoamericanas, celebrará ese día su primera reunión. Los países latinoamericanos que integran el consejo son Ar gentina, México, Perú y Chile. E! fondo, en este, su primer año de vida, comenzará con un capital de 26 millones de dóla res, siendo Estsdos Unidos el mayor contribuyente. El objeto del fondo es finan ciar estudios de proyectos desti nados ai fomento económico de los países insuficientemeníe de desarrollados. ¿Círculos diplomáticos bien informados opinan que el fondo, dirigido por hombre de tanto prestigio como Hoffman, Ex pre sidente de la firma Studebaker y primer jefe del plan Marshall, aumentará en años subsiguien tes. Algunos creen que la cifra llegará a cien millones de dóla res, v los más optimistas seña lan como posible hasta 300 mi llones de dólares. * Kubifschek Espera Reunión de Presidentes Americanos en la Conferencia de Quito en 1960 RIO DE JANEIRO, enero 23. (UPl}.. El Presidente Jusceli no Kubitschek, reiteró hoy la esperanza de que la reunióp de la Comisión de los Veintiuno en Buenos Aires fuese seguida por una reunión d« jefes de es tado americanos en Quito, du rante la conferencia iñterameri cana de esa capital, a celebrar se a fines de 1980. El primer mandatario ae ex presó asi en un discurso pro nunciado en la ceremonia de graduación de alumnos de la es cuela de diplomáticos del Minis terio de Relaciones Exteriores. Añadió que la reunión cele brada por dicha Comisión en Washington el mes pasado fue de lo "más provechosa”. Decla ró que la continuación del de sarrollo económico brasileño de pendía principalmente del au mento del comercio y de la ma yor afluencia de inversiones ex tranjeras. La unidad continental, anadió “jamás ha sido tan fuerte” des de que se inició la Operación Panamericana, hace siete meses. Luego de llamar “Cruzada contra la miseria anticristiana’’, a la Operación Panamericana iniciada con su earta al Presi dente Eisenhower Kubitschek declaró que esta Operación “es el camino hacia la creciente in tegración de Occidente. Esta mos unidos a la causa tfr Occi dente por raíces profundas y por idénticas creencias morales y espirituales”. Desarrollo Económico de América Latina Fortalecerá la Democracia WASHINGTON, enero 23. (UP).-« Cle.antho Leite. de Bra sil, declaró hoy que un esfuer zo feliz para cubrir la laguna en el desarrollo económico de las naciones americanas fortale cería las instituciones democrá ticas en el hemisferio occiden tal. Añadió que es indispensable algún plan de desenvolvimiento general siguiendo las líneas de la “Operación Pan Americana” propuesta por el presidente bra sileño, Juscelino Kubitschek. Leite hizo sus apreciaciones en carta al diario “Washington Post”, en la que lo congratu la por su editorial favorable so bre las negociaciones que aquí se efectúan para establecer un banco interamericano. Leite es el delegado de Brasil en las ne gociaciones. Señala en la misiva que las existentes instituciones' 5 norte americanas y la forma en que actualmente se aborda el pro blema de los requerimientos de capital de las naciones subde sarrolladas “no satisfacen-' las crecientes e inmensas necesida des de los países latinoamerica nos. . . cualquier esfuerzo rea lista para angostar la laguna económica entre los países sub desarrollados de este hemisferio Continúan Allanamientos en t Argentina al Terminar Paro BUENOS AIRES, enero 23 (UPl)—Excepción hecha de los trabajadores de la carne y de unos pocos sindicatos más. Ar gentina reanudó sus tareas, mientras la policía continúa sus allanamientos de locales sindi cales y otros lugares, en busca de los líderes obreros fugitivos. Hasta ahora han sido prendi dos más de 500 dirigentes gre miales, de los cuales un£ cuan tos fueron trasladados en avio nes de la marina a cárceles y campos de concentración en la Patagonia, en tanto que arriba de un centenar más están dete nidos a bordo de un buque en la bahía Otros están ya sea en la cárcel de Villa Devoto o en el departamento de Coordinación de ia Policía Federal. Tropas de Infantería y caba llería de seis regimientos acan tonados en las provincias de en tre Ríos y Corrientes llegaron en dos trenes de< ferrocarril Ur quiza para reforzar a las muy exigidas fuerzas armadas de la capital en sus dilatadas tareas de proteger los puntos vitales y resguardarlos eontra actos de sabotaje La mayoría de los diario* de la mañana coinciden en qfae la no publicación de los mismos durante los días del paro gene ral fue factor contribuyente de su rápida difusión. Señalan que mucho se propagó el rumor de que centenares de personas ha bían sido muertas en la recon quista del frigorífico Lisandro de la Torre, en tanto que según otros rumores los cadáveres ha bían sido retirados en una-lar ga caravana de camiones, etc. En realidad, solo hubo diez le sionados y ningún níúérto en el espectacular ataque consumado con tanques y gases lacrimóge nos por las fuerzas armadas, y a resistencia opuesta por los trabajadores y la gente de las calles vecinas. Los diarios coin ciden en que todos estos rumo res se habrían disipado de no haberse interrumpido su publi En seguida reiteró que el sub desarrollo “presenta tremendas oportunidades a la infiltración de las doctrinas antidemocráti cas”. Recalcó que Rusia invitó a veintiocho naciones, Brasil en-, tre ellas, a asistir a una confe rencia internacional para prepa rar un tratado de paz para Ale mania. Dijo que por el momen to no quería discutir la propo sición rusa, pero insistió en que Rusia ha declarado reite radamente sus propósitos de paz. negándose, sin embargo, a adherirse a la reducción de armamentos propuesta por Occi dente con una fiscalización efec tiva. El Primer Mandatario hizo el cálculo de que el mundo gasta cien mil millones de dólares al año en armamentos, suma que podría emplearse en combatir el subdesarrollo de los pueblos. RELACIONES CON LA UNION SOVIETICA RIO DE JANEIRO, enero 23. (UPI).— Brasil reanudará sus relaciones comerciales con la Unión Soviética a pesar de las declaraciones en cont/ario del presidente Juscelino Kubitschek. Ignacio Tosía Filho, Director de Comercio Exterior, confirmó hoy aquí que el Brasil comen zará la semana próxima el em barque de 19.000 sacos de ca cao para Rusia, a cambio de petróleo. Tosta dijo que en to tal el Brasil importará de Ru sia 60.000 toneladas de petróleo —(Continúa en la Página 9)— y los países prósperos de la co ■ munidad de naciones del Atlán tico Nórte deben depender de una intensificación de la afluen cia de fondos públicos a Amé rica Latina hasta el momento en que nuestro desarrollo eco nómico adquiera impulso pro pio”. Sostiene a continuación que el capital privado extranjero no encuentra atrayente la tarea que hay que cumplir. Más ade lante dice que las esperanzas latinoamericanas no son injus tificadas en vista de la “enorme disparidad de niveles de renta y producción entre Estados Uni dos y los países latinos”. Sub raya que ningún estado norte americano tiene un ingreso anual per capita inferior a los 1.500 dólares, en tanto que el promedio de la renta per capi ta latinoamericana es de alre dedor de 320 dólares. “Una feliz acción colectiva pa ra superar esa disparidad y pa ra cubrir la laguna seria cier tamente una poderosa contribu ción al fortalecimiento de las in tituciones democráticas en esta parte del mundo libre”, subra ya el delegado brasileño para terminar expresando la esperan za de que de las negociaciones que se efectúan aquí “salga una solución adecuada”. cación. Los diarios no pudieron publicarse porque los periodis tas y los trabajadores de talle res abandonaron sus quehace res. Er las primeras horas de hoy se registró otra serie de explo siones, principalmente en Mer lo, Ezpeleta y Puerto de Tropas, sobre el lado occidental de la C'udad. En el último de los lu gares nombrado 1, se volaron las vias y los servicios del ferroca rril provincial de Buenos Aires quedaron interrumpidos. Asimis mo fueron dañadas las vias del ferrocarril Mitre en el suburbio Sarmiento de Rosario, a causa de la explosición de una bomba. En Ezpeleta fueron voladas las vias del ferrocarril Roca y de bieron detenerse los trenes. Otra bomba hizo saltar las vías del mismo ferrocarril en Quilmes. Mano Guido, el Presidente in ferí o de la República, negó anoche en conferencia de pren sa que vaya a imponerse la ley marcial o que hubiera renuncia do del Ministro de Trabajo Al fredo Allende. Manifestó asi mismo que el gobierno no había dado paso alguno para proscri bir al Partido Comunista o al partido Peronista. Sin embar go. fuentes informadas indica ron que cabe esperarse alguna acción en ese sentido cuando el Presidente Frondizi regrese de Estados Unidos. La Plata, capital de la provin cia de Buenos Aires, y sus su burbio* industriales de Berisso, centro de la carne, y Ensenada, con sus refinerías de petróleo, parecen ser los únicos puntos pérturuados remanentes. Los trabajadores petroleros han re grésado parcialmente a sus ta reas y la marina ha establecido consejos de guerra para juzgar a los obreros que no se presen tan al trabajo. Ayer no pudie ron aparecer los diarios de la mañana, pero un vespertino se ingénió para salir. Los gtandes Hgorif.cos extranjeros están parado*. 'SABADO, 24 DE ENERO DE 1959 __ Frondizi Discute con el Presidente Eisenhower la Situación de la Argentina Existe un Alto Grado de Buenas Relaciones, Dice WASHINGTON, enero 23. (U. P.I.—El Presidente de la Ar gentina, Dr. Arturo Frondizi, sostuvo hoy con el Presidente Eisenhower una conversación de carácter general sobre la situa ción económica de su pais, en la cual prestaron también atención al “alto grado de buenas rela ciones” que existe entre ambos paíáes. La visita de Frondizi a la Casa Blanca fue la única entrevista formal con el Presidente de los Estados Unidos que tenía prepa rada para los cuatro dias de su permanencia oficial en Washgin ton. El Presidente argentino puso de relieve, después de la confe rencia de media hora, que se trató de una visita de cortesía y que solo se habló en términos Va a Argentina Una Misión del Banco Mundial WASHINGTON, enero 23 (UP;— El Min'stro de Econo mía de la Argentina, Emilio Do nato del Carril, anunció esta noche que el Banco Mundial enviará en breve una misión a ese pais para estudiar sus ne cesidades de energía eléctrica. Del Carril dijo que el asun to se consideró en la entrevis ta sostenida hoy por el Presi dente Arturo Frondizi Con el Presidente del Banco Mundial, Eugene Black, que le visitó en la Blair House donde se aloja el mandatario argentino. El Ministro de Economía dijo a los periodistas que Black ha bia indicado que el banco en viará a la Argentina a una co misión técnica para estudiar las necesidades del país en mate ria de energía eléctrica y la po sibilidad de que la Institución le facilite préstamos para satis facerlas Añadió que la misión pres tará particular atención a las obras hidroeléctricas, y que du rante la reunión de Frondizi con Black se mencionaron espe cífiaTiente las de salto Grande y el Chocón. Black aseguró a Frondizi, se gún se informa, que a su jui cio los préstamos del Banco pue den emplearse con - los mejores resultados en ei campo de la energía eléctrica. F.I Banco Mundial no ha otor gado crédito alguno a la Ar gentina. pero los observadores de Washington opinan que esa institución se halla actualmente dispues'a a considerar la posi bilidad de facetarlos en vista del programa de estabilización económica que ha iniciado el gobierno de Frondizi. Birck al salir de la entrevis ta con el Presidente Frondizi, se mostró muy reticente acer ca de los temas tratados, di ciendo a los periodistas que ja más revelaba los puntos de que hab'aba con mandatarios ex tranjeros visitantes. Indicó, sin embargo, que se había tocado la posibilidad de futuros préstamos, pues mani festó que en sus entrevistas siempre se consideraba esa cues tión, ya que es su negocio. Black también tuvo cálidas palabras de elogio para el Dr. Frondizi, de quien dijo que ha tomado medidas “valerosas” pa ra resolver los problemas eco nómicos argentinos. Las cuestiones económicas fi guraror en el primer plano en las actividades desarrolladas (Pasa a la Pág. 6) Frondizi Ofrece Banquete a Ike y a su Esposa WASHINGTON, enero 23. —(UPI) —EI Presidente Arturo Frondiz, y su esposa termina ron su último día completo en Washington esta noche, ofre ciendo un banquete de gala al Presidente Eisenhower y su es posa en la Embajada Argenti na. Fueron invitados los más al tos funcionarios del gobierno norteamericano y de las insti tuciones bancadas internacio nales y americanas. Probablemente no fueron in vitadas más personas a la se lecta comida debido a que el comedor de la Embajada Ar gentina en Washington resul taba muy pequeño para dar ca bida a todos. Sin embargo, muchas otras figuras destacadas del mundo oficial y diplomático de Wa shington asistieron a una re cepción formal que siguió a la comida. Además del Presidente Eisen hower y su señora, asistieron al banquete: El Vicepresidente, Richard M. Nixon y su esposa; el Presiden te de la Corte Suprema, Earl (Paaa a la Pág. S) muy generales de las dificulta des económicas que ahora atra viesa su país. Preguntado si había gestiona do algún nuevo empréstito o asistencia económica de los E.U., el viajero respondió categórica mente: “No señor. Se trató solo de una visita de confraternidad, y no fue una visita encaminada a negociar asistencia.” Dijo que ambos presidentes “hablaron en términos muy cor diales” de las impresiones de su visita a Washinton, y también “examinaron el alto grado de buenas relaciones existentes en tre los E. U. y la Argentina, y la importancia de esas buenas rela ciones en el éxito del sistema Uteramericano.” ( Más tarde, hablando en una reunión extraordinaria del Con sejo de la Organización de Esta dos Americanos, Frondizi volvió a pedir un concertado ataque del Hemisferio a la miseria. Frondizi habló desde el sitial del Presidente del Consejo de la OEA en el Salón de las Améri cas de la Unión Panamericana, que habia sido profusamente embanderado. Fue presentado por el Vicepresidente del Con sejo, Embajador Julio A. Lacar te, del Uruguay, que presidió la sesión por hallarse ausente por enfermedad el presidente, Gon zalo Escudero, del Ecuador. El discurso ante el consejo de la OEA fué el principal acto público en honor de Frondizi al cumplirse el tercer día de su visita a Washington. Horas antes el mandatario argentino se ha bía entrevistado con el Presi dente Eisenhower, con quien tu vo un cambio general de opinio nes sobre las relaciones entre los dos países. Frondizi expresó la esperan za de que la reunión de mayo en Buenos Aires del Comité de los 21, grupo creado para dar forma concreta a las sugestio nes sobre desarrollo económico contenidas en la “Operación Pa namericana.” dará nuevo vigor a la acción económica de la O.E. A. Al referirse a! Comité de los 21, Frondizi afirmó que es un organismo “en cuyas grandes posibilidades cree firmemente el gobierno argentino, para com plementar provechosamente las tradicionales estructuras inter americanas.” DIRECCION GENERAL DE CAMINOS MINISTERIO DE COMUNICACIONES Y OBRAS PUBLICAS REPUBLICA DE HONDURAS PUBLICACION DE PROPUESTAS . .. PARA CARRETERA Y PUENTES Ruta N’ 18—Carretera de Occidente entre Santa Ro*a de Copan y Chamelecón. CONTRATO N* 503—C <M) Las Propuestas selladas para el contrato aquí descrito, serán recibidas por el Director General de Caminos en la Oficina del Ministerio de Comunicaciones y Obras Púbücas, Tegucigalpa, D. C., Honduras, C. A., hasta 10 A. M. Hora Oficial de Honduras del 6 de Febrero de 1959 y las mismas serán abiertas en público. , . El trabajo motivo de este Contrato comenzara ei. la fecha estipulada en la Orden para Iniciación, o en fecha anterior, por acuerdo del Ministerio y del Contratista. Todo el trabajo comprendido en el Contrato deberá quedar terminado dentro de los 730 días después de tal fecha, y consiste en suministrar la instalación, mano de obra, materiales y equipo, y la ejecu ción de todo el trabajo en estricta conformidad con las Espe cificaciones, Normas y Planos que formaren parte del mismo, para la construcción de tramos de la Carretera de Occidente (Ruta N<? 18), entre Santa Rosa de Copán y Chamelecón. Las propuestas serán presentadas para todo el trabajo en la Carretera de Occidente (Ruta N? 18) entre Santa Rosa de Copán y Chamelecón, según se detalla en la Tabla de Precios Unitarios. Las cantidades aproximadas de los detalles principales de trabaj oson: Excavación General 1,350,000 M3 Sub-base 52,000 M3 Acero de Refuerzos 1,700,000 LBS Concreto para Estructuras 9,800 M3 Pilotes de Madera sin Tratar 23,000 M Los presuntos postores podrán obtener copias de km planos, especificaciones y documentos contractuales por la cantidad de L.200.00 (Doscientos Lempiras) en la Oficina del Director General de Caminos, Tegucigalpa, D. C„ Hondu ras. Se requerirá que todos los postores presenten un Estado Financiero del Contratista, un Cuestionario sobre Experiencia y un Cuestionario de Plan y Equipo en formularios suminis trados por la Dirección General de Caminos. Todas las pro puestas deberán presentarse en los rormularios suministrados por la Dirección General de Caminos y deberán estar de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en los, Documentos Contractuales. Cada Propuesta deberá acompañarse con una Garantía de Propuesta por la cantidad del diez (10%) por ciento del monto total que se muestre en la Tabla de Precios Unitarios del Formulario de Propuesta en la misma forma y manera especificada en las Instrucciones a los Postores. Individuos o firmas que negocien bajo otros nombres, j todas las compañías extranjeras deberán registrarse en el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas. Tegucigalpa, D. C., Honduras, antes de que cualquier propuesta presentada por tales compañías, individuos o firmas sea considerada. La adjudicación del contrato en mención, si cualquier adjudicación fuese hecha, será al postor o postores respon sables que presenten la propuesta más baja. El Gobierno se reserva el derecho de rechazar cualquiera y todas las propuestas, además, se reserva el derecho de permitir cualquier irregularidad en las propuestas recibidas cuando dicho re chazo o irregularidad resultare beneficioso al Gobierno. El Gobierno de Honduras ha hecho un Convenio de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para un préstamo en varias monedas para financiar los costos en cambio extranjero para un Proyecto de Cons trucción de Carreteras del cual este contrato formará parte. El Gobierno de Honduras también ha entrado en un Con venio de Préstamo con el “Development Loan Fund” del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América para un préstamo pera el financiamiento de los costos del Proyecto en moneda nacional. ' DIRECCION GENERAL DE CAMINOS 11 de diciembre de 1958 FECHA Fernando €. Garda, Director General de Caminos. Frondizi enumeró los siguien tes grandes lincamientos de te acción de la OEA para mejorar la cooperación económica en el Hemisferio: —Primero, debe realizar un gran esfuerzo con la finalidad de formar y capacitar los técni cos y especialistas que América Latina necesita. —AI mismo tiempo debe crear centros regionales de docencia e investigación, con miras a la integración económica. —La OEA debe emprender un inventario de los recursos exis tentes, problemas de comercio y colocación de productos para contribuir a trazar un programa práctico de desarrollo y estudiar los medios para asegurar la dis tribución equitativa de la rique za. —Desarrollar la investigación social sobre bases científicas pa ra facilitar la transformación de zonas tradicionalmente rurales en zona industriales. —Movilizar los sectores repre sentativos de la vida continental mediante reuniones periódicas de legisladores y hombres de go bierno: empresarios y» dirigentes sindicales, técnicos, científicos y universitarios; periodistas, artis tas e intelectuales. Deberá pres tarse especial atención a las or ganizaciones de gente joven. “Estas reuniones —añadió— aunque se realicen por separado, pueden llegar a hacer de la O.E. A. una verdadera asamblea de las Américas, que representa ría los intereses reales e inme diatos de los pueblos y promove veria soluciones prácticas y rá pidas a muchos problemas del continente.” EMOCIONADO CON HOMENAJE A HEROE WASHINGTON, enero 23. (U. P.I.)—El Presidente argentino Arturo Frondizi dijo hóy que estaba “muy emocionado” por (Pasa a la Pág. 6) un. PUEDE HACER SUS SEGUROS DE AUTOS FUEGO Y VIDA En Compañías Responsables coa nn Plan de Facilidades de Paco, t-regunte por anestro Seguro de Vida Especial, Pagadero por meses Sin necesidad de Hu men Físico, Hasta los 45 Años. LLAME AL SR. CUESTA "Tropical Insurance Agency" 3133 Coral Way. H) 4-0772 H! 4-0944 SE HABLA BSPAHOL