Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n r^BUZON sentimental per Amardnta Viene de I» Pag i liarlo todo. Ella, aún confe sándome su amor, me contes tó que no puede abandonar a sus hitos, cuando más la ne cesitan. ni a su esposo, ahora que no puede trabajar Quie ro decirle además que ella no acepta ni un solo regalo mío, y que si me quiere es sola mente por amor ¿Qué podría mos hacer? DESESPERADO En general, la vida es una serie de renunciaciones. Cuan do un muchacho ambicioso tiene que dejai de estudiar para ayudar económicamente a sus padres, renuncia al bri llante futuro con que había soñado. Cuando, después no logra casarse con la mucha cha a quien quiso desde niño, renuncia a una sida de amor. Cuando, casado con otra, des cubr j aue su mujer no puede tener hijos, renuncia a los ni ños que tanto le gustaban. Cuando, más adelante, su me jor amigo se porta mal con él en un trance difícil, renun cia a la amistad. Y así suce sivamente. Excepto en las novelas ro sas, la vids de cada uno de nosotros es la historia de una decepción constante, es decir, una serie de desengaños. Las circunstan’ias mandan. Cada día que jasa nos impone un nuevo sacrificio Para compen sar ese prescindir constante de ia riqueza, el amor, la amis tad, el éxito, etc., nos refugia mos en los recursos que tene mos a ruestro alcance: la re ligión, ti trabajo, 1 alectura. Si muelos hombres y mujeres se entrígan con pasión a pe queños objetivos, es general mente por huir de sí mismos, por eicontrar un refugio, en una talabra, para no sentir que oven. Esa es, creo yo, la teoría aplitable a su caso. Por las circxnstancias que sean, se cnió en su camino esa mu jer y débiles los dos, cayeron en la trampa que el destino le puso. Pero usted lo reco- Btce: hay en el problema fac tres —un buen esposo y dos lijos— incompatibles con el imor-pasión que les une. Esos factores hacen que su amor sea amargo incierto, imposi ble; pueden más que él. En estas circunstancias, lo menor —la aventura pasional— tiene que sacrificarse a lo mayor —el deber de madre y espo sa—. Por grande que sea ese amor, hay que acabar con él. Y esto, no sólo por razones morales, sino también por con veniencia práctica. Suponga usted que siguen manteniendo esas relaciones y que un día el espeso se entera. ¿Cree us ted que van a ser felices? Su ponga usted que ella, en un arrebato de locura, deje su casa. ¿Cree usted que el re mordimiento y el recuerdo de sus hiios va a permitirles ser dichosos? jsjo amivo mío. Por doloroso que sea, tienen que abandonar esa aventura. Y es Ud. quien debe ayudarla. Ha RODRIGUEZ... (Continuación de la Pág. -i) Hoffman es el director gene ral del fondo, cuyo consejo de administración celebró ayer su primera reunión. Al referirse a Argentina, Ber nardo manifestó que su país “atraviesa un momento crítico de su evolución económica y so cial.” “El gobierno argentino —afir mó— ha encarado decididamen te la tarea de poner en produc ción nuevos recursos básicos y aumentar la productividad. Con tamos para ello con la coopera ción de organismos internacio nales y países amigos y espera mos también que en esta tarea el fondo especial pueda repre sentar para nosotros una ayuda eficaz.” Dijo que, como lo había seña lado el delegado de Chile, ‘‘el desarrollo económico significa también desarrollo social y nues tro país necesita, al par que los medios financieros para la ex plotación de sus recursos en sectores básicos, la capacitación del personal nacional que ha de llevar adelante esta explotación, comprendiendo todos los nive les, desde el sector obrero has ta el sector técnico.” “Creemos —declaró— que és te no es solo un problema ar gentino sino que afecta de un modo semejante a otros países de la región y que por consi guiente puede ser .encarado a través de proyectos de gran en vergadura y de alcance regional. Con ese propósito, el gobierno argentino ha presentado en el día de ayer dos proyectos para ser sometidos oportunamente a este consejo de administración.” Los dos proyectos que mencio nó Bernardo fueron presenta dos por el doctor Mario Ama deo, jefe de la delegación ar gentina. Uno se refiere a la construc ción de una represa en Salto Grande, para el aprovechamien to hidroeléctrico de las aguas del río Uruguay, y el otro a la capacitación del personal de em presas industriales y agrícolas con miras a una mayor produc tividad. ga que vuelva a sus hijos, eu bien no solo de ellos, si no de su propia felicidad. Re nuncie usted ai amor, como seguramente ha renunciado ya en su vida a otros ideales ju veniles. Renuncie usted a ella y que ella se resigne también. No hay otra solución. Consué lese pensando que todos, ab solutamente todos, renuncia mos poco a poro a casi todo lo que la vida tiene de ama ble y emocionante. PARA AMPARO Cuando un hombre se sepa ra de una mujer es porque no la quiere. El que quiere se aproxima; no se aleja. En consecuencia, no caiga en la candidez de pensar que ese muchacho que ha dejado de verla está muy enamorado de usted. Lo que le ha pasado es que 'o ha pensado mejor; en fin. que se ha desenamorado. Su papel és muy sencillo: de senarr.órece también a ser po sible. sin olvidar aquello de que “un clavo saca a otro cla vo”. PARA CRISTINA Para recibir a ese muchacho en la .asa en que vive —que es de su hermana y su cuñado-- logicamente debe contar con la autorización de ambos. Ha ble usted con su hermana, ex plíquele quien es el muchacho y deje que ella sea quien soli cite el permiso final de su cuñado Si hace las cosas con habilidad, buen humor y au sencia de nervios, todo le sal drá oien. /gjjjX VENTA DE ENERO l «/Lf lIW I fo primavera nunea vté V ROEBUCK ano CO. J / /V* modas más vivas que nuestros I Tollos 3 o 4X mSm Señoras 38 o 44 blusas o cuadros de colores claros; 7o 14 I*9B J J Señoras 38 a 44 2.98 pantalones lisos de algodón acordona- i M do Colores de primavera azules, me- pontoloeei Copri 198 Tollos 3 o *X 1 T •*"» ,ima! 7o 14 -.. 2.98 . y /* m Miaml Coral Cablas Ft Lauderdate Homestaad «SfMg sarás ¿gjSr* • HOLLYWOOD “ Direct Phone Service To Mkmim TOLL FREI WAboeli 252 FSanklin 9-5411 HlgMoitd 4»3511 JAcksow 1-1611 OBREROS... (Continuación de la pfg. 3) dicales arrestados y permitir funciones puramente gremiales a los comités directivos de los sindicatos ahora intervenidos”. Como consecuencia de la huelgo general de hace diez dias, el gobierno detuvo a nu merosos dirigentes e intervino contra los sindicatos más im portantes. La causa inmediata de aquel paro fue el anuncio del gobier no de que vendería el frigorífi co nacional Lisandro de La To rre a empresas privadas por las ingentes pérdidas que causa al erario público. Como procesta, los 9.200 tra bajadores del frigorífico se de clararon en huelga el viernes 16 de enero y ocuparon el es tablecimiento. del que fueron expulsados por las fuerzas ar madas Al día siguiente, los “62 Gre mios” iniciaron una huelga ge neral en solidaridad con los tra bajadores del frigorífico. Se plegaron al paro —pero por sólo 48 horas— los “32 Gre mios” antiperonistas y los “19 Gremics” comunistas. Por fin, ante ia enérgica actitud del go bierno, los dirigentes peronis tas levantaron la huelga el miércoles por la noche'. El poderoso sindicato de luz y fuerza publicó hoy un exten so anuncio en los diarios para dar su punto de vista sobre la huelga y defender ardorosa mente la actitud de los traba jadores del frigorífico nacio nal al ocuparlo. Dice que la huelga general fue también una demostración nacional contra la política del Presidente Frondizi de “entre gar” el país al capital extran jero, después de haber sido ele gido para el cargo por prome ter exactamente lo contrario. El sindicato exige la cancela ción de los presos políticos, la devolución de los sindicatos a sus dirigentes elegidos, deten ción del aumento del costo de ' la vida, levantamiento del esta • do de sitio, desmovilización de ■! los trabajadores ferroviarios, 1 petroleros y de los transportes, i aumento de sueldos y eancela '■ ción del plan de austeridad del - gobierno. i CARTA ABIERTA BUENOS AIRES, enero 28 1 { (UPI)—EI diputado de oposi | ción Armando Verdaguer de clara en carta abierta ai Presi ■ | dente de la República, Arturo Frondizi qué cualesquiera l j acuerdes perjudiciales que pu diera negociar actualmente con Estados Unidos serían repudia dos con toda seguridad. ’ | Verdaguer que renunció su sillón parlamentario en señal 1 de protesta contra las alzas de precios que siguieron al progra ma de austeridad de Frondizi, . envió su carta a la Embajada . Argentira en Washington con copias a diarios “prominentes” , norteamericanos cuyo nombre no se dio a conocer. | Verduguer expresa en su co municación al primer manda ' tario que “cualquier pacto pú blico o secreto con cualquier país invariablemente dejará de ser reconocido si tal pacto le sión:. en forma alguna el honor, el patriotismo o la soberanía de nuestro pueblo.” Verdaguer también expresa ¿u proocupación por que Fron dui pueda estar haciendo pro mesas *n Estados Unidos “que jamás puedan ser cumplidas”. Sostiene que las gestiones que el presidente está realizando ahora en Estados Unidos son repudiadas por la mayoría de los argentinos y que el mayor partido político de la nación —el partido de Unión Cívica Radical del Pueblo (al cual pertenece Verdaguer) —ha di- Notas Sociales (Viene áe U Página *) Cumpleofios Celebra hoy su día de días la estimaaa dama señora Lorraine de González, esposa del señor Cándido González, y con tal mo tivo es griteo felicitarla calurosa mente y desearle que cumpla muchos años más, plenos de ale grías y bienestares * * * Rodeada de! afecto de sus amantisimos padres, celebra en el dia de hoy ia grata ocasión de su cumpleaños la preciosa ni ñita María Luisa Pérez, hija del señor Nicolás Pérez y señora, Pilar de Pérez, miembros apre ciados de nuestra colonia hispa noamericana residente en Miami A Iss muchas felicitaciones que reciba con motivo de tan grVa ocasión, unimos las nues tras muy sinceras a la vez que formulamos votos por su ventu ra personal. * • * Vayan nuestras calurosas feli citaciones para el apreciado ca ballero cubano señor Lorenzo Burunat, con motivo de la gra ta celebración de un nuevo ani verssno de su nacimiento en el día de hoy y nuestros deseos de que disfrute de muchos, y muy dichosos, años más de vida. cho que a Frondizi no le acepta el pueblo. También dice que “Argentina no está en la venat, Argenr.na no será vendida y Argentina no es para ser ven dida.” Igualmente afirma que las pa labra- de Frondizi en Washing ton equivalen a “una tremenda burla y a una afrenta para nuestro pueblo”.. *JEVES. 20 DE ENERO DE 1059 REPICAS CUANTIOSAS ... (Continuación de la Pág. 3) cer la cordialidad de las rela ciones entre Argentina y esta nación. Añadió que la opinión | de industriales e inversionistas ; que hasta ahora se han visto con el presidente y su misión, es que Argentina presenta un futuro promisorio en cuanto a 1 su desenvolvimiento económico. “Desde este punto de vista —añadió— debo señalar espe cialmente a algunas empresas que desde hace muchos años se s encuentran en la Argentina. Es i tas empresas, que debieron pa i decer la sofocación de un ré gimen estatal que ncr les permi -1 tia llegar a su plpno desarrollo, . son las primeras en apreciar co mo las medidas del gobierno ac • tual favorecen antes que nada a i ellas, que instaladas ya en el país, pueden aprovechar direc s' ta y rápidamente el nuevo régi i men económico”. , Mencionó entre esas empre sas a algunas como la Interna tional Packers (Swift), Armour, International Harvester, John Deere y las de automotores, así como las sucursales de varias ■ otras firmas industriales y co ■ merciales que operan en la Ar -1 gentina. Dijo Del Carril que como me dio de proporcionar una guia *, exacta y encauzar la corrien ' te inversionista que se advierte deseosa de radicarse en la Ar gentina, su gobierno se propone abrir en Estados Unidos una oficina de información que es ¡Atención Propietarios de Casas! ¿Por qué no consolidar todas sus actuales cuentas mensuales en un solo pequeóo pago mensual? llámenos para información Allied Mortgage Co. Inc. Telf. HI 4-1021 Se habla espaliol éaría a cargo del Banco Indus-i trial. Sus servicios estarían a la disposición de todos los indus triales y comerciantes así como de los inversionistas que desea sen conocer en detalle las pers pectivas que ofrece su nación; AGASAJADO POR HEVfIY FORD II DETROIT, enero 28 (UPI)— El Presidente de la Argentina, Dr Arturo Frondizi, fue agasa jado con un almuerzo por Hen ry Ford 11. Presidente de la Ford Motor Company, en el mo derno edificio administrativo de la empresa. Frondizi llegó hoy a este cen tro de la industria del automó vil poco antes de mediodía, pro cedente de Chicago, para con ferenciar con sus magnates so bre el posible establecimiento de fábricas en la Argentina. Ford dijo durante el almuerzo que se propone visitar la Ar gentina “en el futuro inmedia to”, pero no dio fecha. También obsequió a Frondizi con un automóvil Ford modelo T, letra T de 1921, como sím bolo de la larga amistad que une a la compañía Ford con la Argentina. Fue precisamente en ese año que Henry Ford, fun dador de la empresa y abuelo de su actual presidente, visitó la Argentina. Ford dijo que el automóvil era'par el museo de Luján, que no tiene un modelo T. El co- to. PUEDE HACES BTJS SEGUROS OE ADTOS FUEGO V VIDA Es Compafilaa Respons-bles eos os PUS de Faeilldadea de Pato, r regante por nuestro Segara de Vid* Especial, Pagadero por meses sis necesidad de Exa men Físico, Hasta loe «5 ASos LLAME AL SR. CUESTA ‘'Tropical tnsnrasce Agesey* 3133 Coral Way. m 40772 m tosté SE HABLA ESPAHOL che lleva chapa de Matanzas No. 5. Frondizi, contestando, expre so la esperanza de q’ ahora que el museo de Luján contará con un Modelo T, la Ford Motor Company producirá en la Ar gentina muchos automóviles. El Presidente argentino tam bién manifestó su agrado por la anunciada risita de Ford, y agre gó una broma: “Durante muchos años hemos visto Fords en la calle. Por fin tendremos oportunidad de ver a un Ford caminando por la ace ra”. Después de! almuerzo Frondi zi y su comitiva visitaron la fábrica Ford en River Rouge. Más tarde recorrieron el cen tro tecnológico de la General Motors. INSTANT HEAT Plantas de Calor Electrónica PABA '• Casas • Fábricas • Plantas Industriales • Garajes, etc. Sólo Conéctelo y Disfruté «1 Calor de Instan! Heat. Com bustible de Aceite. Horno de Aire Forzado. Fijo o PortátU, 200,000 B. T. U. Para Entrega Inmediata en su Localidad. *329 Completo [DEMOSTRACION GRATIS! Para Detalles, Escriba Cablegrafíe o Llame ELECTRONIC SALES CO. 2485 N. W. 78 St., Miami OX 1-8851