Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n ii~f iiÉl*nfcr Sm<*r ¿¿'ti -■►iáa^kí M^ 111 WMo í •»IBM^¡ir J|| j /i: V: 7y' t ' ” . v -. ; f . SIUBÍÍÉIéa, . En el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio, rinden su guardia de honor a los expedicio narios del "Gramma”, el Presidente de la República doctor Manuel Urrutia Lleó, el Minis tro de Estado, doctor Roberto Agramonte y el Jefe del Estado Mayor de la Marina, capi tán de fragata Juan Castiñeiras García, Honras Fúnebres en el Capitolio Nacional se Rinden a Expedicionarios del "Gramma" Hacen Guardia de Henar el Presidente de la República, el Ministre de Estado y el Jefe de la Marina LA HABANA. Feb. 10. (UPI) —Los restos mortales de 19 miembros de la expedición ori ginal del jefe de la revolución Fidel Castro, que llegó en el yate “Gramroa” a la costa sur de Oriente a fines de 1956. fue ron depositados ayer lunes en el Panteón Nacional del cemen terio de Colón en úna ceremo nia que presidió el Presidente provisional Manuel Urrutia Lleó y Fidel Castro. A las cuatro y media de la tarde se inició el cortejo fúne bre hacia la necrópolis de Co lón. Antes se rindió la última guardia de honor que forma ron el Presidente de la Repú blica, doctor Urrutia; el minis tro de Estado, doctor Roberto Agramonte; el delegado del Go bierno en el Capitolio, señor Manuel Jorge Suzarte Paz; el ministro de Estudios de Leyes y Ponencias, doctor Osvaldo Dorticós Torrado, y varios com pañeros del “Gramma”. El cortejo tomó por Prado a Malecón, por éste hasta la calle 23, hasta 12 y finalmente al ce menterio. Un armón de artillería con ducía seis cajas con restos de los expedicionarios, y detrás dos carrozas fúnebres llevaban las Testantes. Precedían cuatro ca rros llenos de coronas y ofren das florales tributo de familia res, autoridades, amigos e ins tituciones cívicas y revoluciona rias. Un batallón de infantería, al mando del comandante Víctor Mora, acompañó el cortejo has ta el cementerio, rindiéndosele a los expedicionarios honores de comandantes muertos en eampaña. Ya caída la tarde hizo su en ’ trada en ía necrópolis el cortejo Madres de Santiago de Cuba Piden Justicia Para Sus Hijos Están Presos en Vivac de Esa Capital > Por ti atarse de un tema de actualidad, que existirá mien tras ex sta el mundo, reprodu cimos a continuación una emo tiva carta, -dirigida al colega “Excelsior”. Dice así: Sr. Director. Periódico EXCELSIOR. Diecisiete madres de pilotos aviadores que tienen a sus hi *¡os presos en el vivac de San rtiago de Cuba, sujetos a juicios sumarísimos, nos dirigimos a usted como máximo rector de ese organismo de. opinión pú blica, en el deseo de quetodo el pueblo de Cuba escuche núes tras súplicas de justicia. Sólo pedimos en esta hora de angustí', en que estamos vivien -1 do que se castigue a los culpa bles a los que se ensañaron acón la indelens-t población ci- sembrando ei terror en es ta bendita tierra pero no a aquellos que teniendo un alto sentido de humanidad y expo niendo, hasta sus propias vidas, se negaion en unos casos a bom bardear esas zonas y en otros lanzaron cargas mortíferas en territorio deshabitado. Fueron muchas y muchas las veces que recibieron de sus su #pcriores la orden de arrojar sus v bombas sobre nuestro suelo, pero ellos jóvenes con un alto sentido del deber, regresaban a su base sin haber disparado un sólo tiro, alegando que no y con cruz alzada y ciriales fueron conducidos los restos has ta la capilla central del cemen terio, donde el capellán, padre Francisco Fernández de! Moral, ofició un responso por el eter no descanso del alma de los ex pedicionarios. Al terminar los oficios reli giosos la comitiva siguió hasta el cuadro 24 suroeste, al final del cementerio, donde en dos bóvedas compradas ayer mismo se efectuó la inhumación con carácter provisional hasta que se fabrique una capilla adecua da en la que reposen todos los restos de los que perecieron en aquel desembarco. Completada la inhumación se hizo el toque de silencio y des pués de las descargas de fusile ría y ante lo avanzado de la ho ra (ocho y trenta de la noche) el Presidente de la República, doctor Urrutia Lleó, pronunció breves frases dando las gracias a los asistentes al acto y ha ciendo votos porque “el ejem plo de esos bravos combatien tes sea luz que ilumine a los cu banos”. Explicó el Primer Magistra do el alto significado del acto, porque se le daba cristiana se pultura a “los valientes expedi cionarios que. desechando los placeres de la vida habían ofren dado sus vidas por una causa noble, como fue la de libertar a nuestro pueblo de la tiranía y él oprobio”. Terminó el Presidente elevan do una plegaria por el descan so eterno de losmártires de la Revolución. Los restos de los 19 expedi cionarios llegaron el domingo a la capital en un avión militar y fueron trasladados inmediata mente al Capitolio Nacional en habían encontrado el objetivo, recibiendo fuertes regaños de sin jefes por su falta de táctica militar Estos que hoy se encuentran presos no huyern el día prime ro de enero porque sabían que nada tenían que temer, porque sus conciencias estaban tran quilas Si algo hubieran temido, oportunidad tuvieron de volar a otras tierras como lo hicie ron aquellos cobardes que, huér fanos del suficiente coraje pa ra enfrentarse a la opinión pú blica, huyeron porque estaban convencidos que sus crímenes habían sido monstruosos e incalificables. Nuestros hijos, que hoy es tán señalados con e> dedo acu sados con desprecio, si saben lo qae es el honor militar, y si se quedaron es porque confia ban en la justicia revoluciona ria ; en los nobles ideales tan tas veces puesto a prueba por los gloriosos ejércitos rebeldes. Por todo ello sólo nos queda ciamai porque a cada cual se le juzgue debidamente y a aque llos que nada tienen, Se les de vuelva la ansiada libertad y puedan volver ai conglomera do humano con su frente alta y’ emprende* de nuevo la vida, que aun en ellos comienza a florecer Firmado: Rita Alvarez Mauri de Somoano, Josefa Ballesteros (Pasa a la Pagina 6) NOTICIAS DE CUBA donde quedaron expuestos en capilla. Correspondían a Félix Juan Elmusa Ágaise, Armando Mes tre Martínez, Luis Arcos Mer guies, José llamón Martínez, Re né Badía Morales, Pedro Eduar do Reyes, Tomás David Reyes Valdés, Noelio Capote Figue roa, Antonio López Fernández, Florentino Raúl Suárez, René Orestes Reyna García, Miguel Cabañas Peroja, José Smith Co mas, Miguel Saavedra Pérez, Is rael Cabrera, Cándido González Morales, Santiago Liberato Hirt zel, Oscar Rodríguez y Humber to Lamontche. La recepción de los restos en el Capitolio estuvo a cargo del delegado del Gobierno en el edificio del Congreso. Sr. Ma nuel Jorge Suzarte, el Ministro de Estudio de Leyes, Dr. D&r ticós y el Ministro de Recupe ración de Bienes Malversados, Sr. Faustino Pérez, quienes los recibieron de los señores Da ndo Paneque. alcalde comisio nado de Marianano, y Aquilino González, encargado de prensa del propio municipio, quienes dirigieron el traslado a La Ha bana. También acompañaban a estos comisionados los tenien tes Mario Montejo y Manuel Las tre, quienes trasladaron los res tos desde el aeropuerto del cam pamento Libertad hasta el Ca pitolio. Una vez montada la capilla ardiente en el Salón de los Pa sos Perdidos, fuerzas militares del Ejército hicieron guardia permanente ante los féretros, mientras los funcionarios del gobierno .organizaban las guar dias de honor que se sucedie ron continuamente hasta la ho ra del sepelio. Estudian Reparto de Tierras en Oriente LA HABANA.—EI Ministro de Hacienda doctor Rufo López Fresquet, ha impartido las ins trucciones pertinentes a la Di rección General de Consultoría, 1 Apremios y Bienes del Estado, a cargo del doctor Jorge Lamas | de los Santos, para que en sor ; ma intensiva se realicen los tra bajos necesarios en la Sección de Bienes del Estado de dicha Dirección que permitan llevar 1 adelante el reparto de tierras dentro del Plan de Reforma l Agraria que orienta y dirige en el Gobierno del Presidene Urru tia. el máximo líder de la Revo lución, doctor Fidel Castro. A tal efecto se celebró en el Ministerio de Hacienda una reu (Pasa a la Pág. 9) Remueven Empleados en Renta de la Lotería LA HABANA. La señorita ¡ Pastora Núñez González, Direc ¡ tora del Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas (Renta de Loteria), manifestó a la prensa que desde ayer a las cinco de la j tarde, había quedado cesante to do el personal que laboraba en la antigua Renta de Loteria, tan to los que cobraban en las nó minas de plantilla como la de jornaleros. Esta medida ha si do tomada debido a la nueva estructuración que se le va a dar a este nuevo organismo crea do por el Gobierno Revolucio nario. “No obstante agregó, todos aquellos empleados que no es l (Pasa a la Pág. 9) ONCE CONDENADOS A PENA DE MUERTE EN SANTA CLARA Continúan los Juicios en La Cabaña SANTA CLARA feb 9 —A las cuatro de la madrugada de hoy, terminó el juicio sumarísi mo iniciado ayer, en horas de la mañana por el Tribunal Re volucionario que conoció la cau sa 3 por asesinatos y torturas cometidos en los años 1957 y 19- 58 en Sagua la Grande, Que mado de Giilines, Cienfuentes, Encrucijada, Vueltas, Corralillo, Ran cho Veloz y otras poblacio nes. El Tribunal dictó las siguien tencias: pena de muerte para el ex teniente de la policía, Ramón I. Santos García; ex sar gento Adalberto Castellanos To rres; ex soldado Teodoro Sosa Pérez; Vicente Amaya, Lorenzo Clávelo Espino, Andrés Alvarez Roque, Antonio Barberena Agui la y Delio Rodríguez Bernal; ex cabo Antonio Sarduy Escobar y ex policías Manuel Docina y Ma nuel Jiménez Alvarez. Sancionados con 30 años de prisión: comandante Estanislao Hernández García y ex solda dos Manuel Mollinada Leonard, Félix Echemendía Orellana y Guillermo Pedro Sacamps y ca bo Manuel Valdés Molina. Con 40 años: ex soldado José Orestes Rodríguez Quinta, por una causa; en otra. 10 años. Con 10 años: policía Carlos Cruz y Juan Jaranillo Morera y con 2 años el civil Pablo Yea García. Fueron absueltos en la misma causa el sargento José Maya de la O y cabo José Rodríguez Vila. Del número de 23 acusados, 11 fueron condenados a muerte. El juicio fue presenciado por cientos de personas y desdaron 58 testigos. Los abogados defen sores interpondrán recurso ede apelación para los sancionados con la última pena. LOS JUICIOS EN LA CABANA Negando todos los acusados al unísono los crímenes que se les imputan continuó anoche en el Club de Oficiales de la Fortale za de La Cabaña, el Consejo de Guerra Sumarísimo fue suspen dido el pasado sábado, por ha ber sufrido un accidente uno de los miembros del Tribunal. En esta Causa aparecen acusa dos por los delitos de asesina to y robo el ex capitán Angel Fernández, el ex teniente Angel Milián, el ex sargento, Juan Maldonado; el ex soldado Luis Sánchez Zamora, el ex soldado Diplomáticos Latinoamericanos Renuentes a Entregar Asilados Es un Privilegio no Sujeto a Discusión LA HABANA, febrero 10— (UPI)—EI cuerpo diplomático latinoamericano ha recibido con , manifiesta frialdad la petición del jefe militar Camilo Cien íuegos para que cinco embaja das entreguen a las autorida des a ocho miembros del ejér cito dei ex presidente Fulgen cio Batista que obtuvieron asi lo en ellas y quienes, según Cienfuegos, son "delincuentes de orden común”. Ninguna de las embajadas afectadas ha recibido aún soli citud oficial en tal sentido y en cada, caso han señalado que el único conocimiento que tie- i ren del asunto es el que han obtenido por las noticias de la prensa Portavoces de las embajadas en cuestión subrayaron que el derecho a conceder asilo políti co es un privilegio que no está sujeto a discusión subsecuente y agregaron no se puede decla rar “criminal de guerra” a un asilado simplemente para ne garle el respectivo salvoconduc to. El procedimiento indicado, dijeron los portavoces, es per mitir la salida del país de los Celebrada la Fundacióa del Partido Revolucionario Cubano Cientos de Personas Asistieron a Brillantes Actos. Radiomitin en la C. M. Q. LA HABANA. Los simpati zantes del ex Presidente Car los Prio Socarrás, celebraron en esta capital el vigésimoquin to aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Cu bano (Auténtico) que preside Manuel Antonio de Varona. A los actos celebrados asistie ron las figuras más destacadas del autenticismo. Cientos de hombres y muje res respaldaron con su presen cia al Partido, a su doctrina y a su larga historia de lucha y sacrificio. Comenzaron los actos con un radiomitin televisado en los es tudios de la CMQ, a las diez de la mañana. Al comenzar el mismo, total mente llenos dichos estudios, ocuparon asiento en la presi dencia entre otros muchos, el jefe máximo del PRC doctor •| Armando Hernández, el ex capi j tán Vicente Pérez, el ex sol- J dado Manuel Contino, el ex ca bo Guillermo Cáseres y el ex soldado Domingo Sánchez Acos ta. En sus conclusiones provisio nales el Fiscal de la Causa doc tor Roberto Guzmán Upierre hi zo constar que el día nueve de abril del pasado año fueron de tenidos y conducidos al cuartel dep-Cotorro, Guido Pérez Val dés, Manuel Pérez Blanco, Luis R. Payares, Orlando Cuéllar Pe ñalver y Víctor González Her nández, de donde hubieron de ser sacados a las tres de la tar dé, Pérez Blanco, Payares y Cué llar Peñalver en una máquina del soldado Armando Hernández, quien prestaba servicios en el DMI, conduciéndolos luego a la Vía Monumental, cerca de la ca rretera de Bacuranao y allí fue ron asesinados por los ex solda dos Hernández y Domingo Sán chez Acosta, por el ex cabo de la policía Manuel Contino, y por el ex soldado Juan Maldona do. Luego, a las once y treinta de la noche, fueron sacados Gui do Pérez Valdés, Víctor Gonzá lez Hernández por los soldados Luis Sánchez Zamora, Pascual Alemán. Roberto Tabares Al fonso y Manuel Rodríguez Cáse res Izquierdo y Manuel Conti no, conduciéndolos al Puente de Ferrocarril de Hershey .donde los bajaron y los asesinaron des pojándolos del dinero que por taban. Estos hechos de sangre fue ron condenados por el brigadier Julio Sándhez Gómez, jefe del Quinto Distrito Militar, por el capitán Angel Bermúdez y por el teniente Angel Milión; por el teniente coronel Victoriano Díaz y por capitán Vicente Pérez. EL TRIBUNAL El Tribunal estaba integrado por el primer teniente Arnaldo Rivero Alfonso, como presiden te. Como vocales, el teniente José Andrés Estevez y el te niente Eduardo Sotolongo, Co mo fiscal, Roberto Guzmán Gu tiérrez. Como abogados defen sores: Rodolfo Díaz Pérez, Ara mis Taboada, Antonio Arce Gar cía, doctor José M. Quintana y doctor Arturo Quintana y como abogado de oficio el capitán doctor Ramón Morales Castillo y como secretario el teniente I taquígrafo Raúl Quintana. i asilados y luego solicitar su extradición con pruebas feha- I cientes de culpabilidad. £1 embajador de México, Gil berto Bosques, dijo a la United Press International; “El asilo del brigadier Dá maso Sogo fue bien concedido. Una vez concedido el asilo, és te no es materia de controversia sino que el gobierno reclamante procede a hacer al gobierno asi lante petición de extradición |de acuerdo con el tratado vi gente que pueda haber entre I ambos países. En cuanto el bri gadier Sogo, este buscó asilo en la Embajada de México a las pocas horas de huir Batista del ¡ territorio cubano.” El embajador de Costa Rica, | Guillero Salazar que dio asilo j a cuatro militares de gradua i ción interior, se expresó como | sigue; “Una vez otorgado el asilo, lo demás corre por cuenta del gobierno del paú asilante”. El embajador de Perú, Igna cio Brandariz, por su parte, di jo que no ha tenido aún tiem po de “estudiar el asunto”. En la embajada peruana hay un ; I militar asilado. Manuel A. de Varona, Dr. Car los Hevia Conchita Castañedo, Carlos Piad del Pino, Octavio Rivero Partagás, Lomberto D. Rodríguez, Carlos Solis, Pedro Pablo Aguilera, Sergio Mejías, Carlos Regalado, Segundo Cur ti, V. Lago Pereda, R. Lomin char, J. R. Armengol, Manuel Payán, F. Pedrosa y muchos más. Se inició el radiomitin con unas palabras de la señora Cas tañedo, viuda de López, quien hizo un recuento histórico de las luchas del Partido Auténti co Revolucionario Cubano, des de su fundación. A continua ción hablaron el ingeniero Car los Hevia, Segundo Curtí, Ser gio Mejías, Lomberto Díaz, Ro drigo Lominchar, A. Morales, Aniceto Cabezas y Manuel A. de Varona, ACOLES, 11 DE FEBRERO DE 1,59 DIARIO LAS AMERICAS Primer Aniversario del 2do. Frente Celebran en Nuevitas En la capital provincial de Camagiiey y el Directorio Re volucionario conmemoró el pri mer aniversario de su desem barco en la bahía Nuevitas. que precedió a la formación del Se gundo Frente. Se efectuó un gigantesco desfile presidido por los principales dirigentes de la organización, incluyendo a Fau re Chaumont y Rolando Cúbe las. También formaba parte de la comitiva el líder juvenil revo lucionario Enrique Duarte. Estos hombres fueron Jos que formaron el frente del Directo cionario en las lomas del Es cambray. En la región agromontina se organizaron por todo lo alto, distintos festejos para celebrar ese gran e histórico aconteci miento. Federación Hotelera Anuncia Huelga Para el Día 12 LA HABANA.—Estiman los gastronómicos que, según sus noticias, el Gobierno en el pro blema que a ellos atañe, no ha contemplado debidamente los planteamientos formulados por los obreros de ese sector. Los dirigentes de la Federa ción Gastronómica, que hicie ron las anteriores manifestacio nes, estuvieron anoche en Pa lacio con el objeto de conocer el resultado de las gestiones que han venido haciendo para que el Gobierno acceda a sus peticiones. En. la conversación sosteni da con los reporteros palatinos expresaron los visitantes, que al propósito de que sean satisfe chas las solicitudes que eleva ron al Gobierno, han dispuesto la declaración de una huelga nacional a partir del jueves de esta semana en todo el sector gastronómico, movimiento ■ al que se sumarán otros elementos a ellos vinculados, tales como los músicos, artistas, etc. “Somos —decimos— contra rios al juego, pero no hay otra salida que la reapertura del juego en los casinos mientras se abran nuevas fuentes de tra bajo para los obreros gastronó micos. Tenemos que demostrar le al Gobierno que éste es el sentir de la clase gastronómi ca”. El comité de la Confedera ción estaba integrado por los se ñores Alfredo Rancaño, Secreta rio Gral., Miguel Rodríguez, Joa quín Alzugaray y Oscar Iglesias. Hoy martes se reunirán en asamblea general los gastronó micos para determinar el paro anunciado. UD. PUEDE HACER SUS SEGUROS DE AUTOS FUEGO V VIDA En Compafllas Responsables eos nn Plan de Facilidades de Pato- LLAME AL SR. CUESTA Tropical Insnranee Atener” 3139 Coral Way. BI 441772 m 4-0944 SE HABLA EBPAROL el nueve servicio de presos Comerciales Ofrecido por su Periódico Español - Inglés DIARIO LAS AMERICAS 4349 N. W. 36th Street "Frente • lo Eattern" Cualquier tipo de trabajos de impresos, en español o inglés, i es ofrecido ahora, en este moderno taller. Imprimiremos cualquier coso desde una tarjeta comercial hasta otro periódico o revista. Sólo llame al TU 8-7521 y pregunte por nuestro manager de ventas comerciales, Robert M. Faloon. r» « P. S. a los anunciantes: Ud. puede ahora reimprimir sus anuncios a un costo nominal, Castro Podrá Ser Presidente en Cualquier Momento De Acuerdo con Modificaciones en la Constitución. Límite de Edad 30 Años Cía. Norteamericana Gestiona un Contrato Para Representar Cube Seria Por Varios Millones, Pero Asegura Llegarían a Acuerdo CHICAGO, febrero 10.—(U. P.I.) —Edward Grusin, presiden te de ia compañía de publici dad Executive Advertising Inc., anuncio hoy que su empresa tiene muy adelantadas las ges tiones para firmar un contrajo con el gobierno cubano para hacerse cargo de sus relaciones públicas en los Estados Unidos. “Lo único que falta, o poco menos, es acordr una cifra” di jo Grusin que tiene 32 años. “No sólo deseamos represen tar al gobierno de Fidel Castro a—ñadió— sino que nos enor gullecería hacerlo porque no nos agrada la forma en que lo ha tratado la prensa de , este país, que no ha dado más que la mitad de la situación”. Según Grusin, su represen tante en Cuba le informó hoy por teléfono que acaba de ha blar con el Secretario de Esta do, Roberto Agramonte, y que el gobierno cubano deseaba verle en La Habana la semana próxima para convenir un pre cio. “Es un contrato de varios mi llones de dólares d—ijo— pero estoy seguro de que podemos llegar a un acuerdo.” Grusin manifestó que su com pañía ha firmado ya contrato de relaciones públicas con el Tropicana de La Habana. Se Disfrazan de Fidel Castro en Carnavales Peruanos LIMA, febrero 10.—(U.P.1.) —Suprimida la celebración del lunes y el martes de carnaval, el público sólo pudo dedicar a esta tradicional fiesta las no ches del sábado y el domingo últimos, bailando en clubs y otros centros sociales. El juego con agua, prohibido terminantemente por el Gobier no, predominó ayer domingo en los barrios populares aun que sin el desenfreno de otros años. La novedad en los bailes fue la presentación de numerosos disfrazados de “Fidel Castro” con las características barbas y gorra del jefe revoluciona rio de Cuba. BIENVENIDOS LATINOS Pora Su Comodidad Viaje en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. • LA HABANA, Feb. 10. (UPI) I —El jefe de la revolución de | Cuba, h idei Castro, puede aho i ra asumir la presidencia de su I país en cualquier momento que lo desee i El texto oficial de la reforma revolucionaria de la Constitu ción, dado hoy a la publicidad, revela que cualquier ciudadano ' cubano nuede ser presidente de la República al cumplir 30 años de edati En la Constitución de 1940 esc límite de edad era de 34 años Fidel Castro cumplirá 33 años de edad este año Asimismo el comandante Er nesto Guevara, de nacionalidad argentina, puede ser también presidente de Cuba de confor midad con esa reforma consti tucional. Por primera vez en 55 años una persona no cubana es declarada por ley “cubano nati vo” y por lo tanto puede aspi rar a la presidencia. En 1903 se tomó una disposi ción semejante en virtud de la cual se concedió la ciudadanía cubana por nacimiento al Gene ralísimo dominicano, máximo Gómez por 1 ayuda que prestó a Cuba en la Guerra de la In dependencia contra España, du rante la cual comandó ejércitos cubano. De ese modo, como de cía la respectiva ley, el pueblo cubano uuería expresar su agra decimiento a Gómez. A los demás extranjeros que combatieron en las filas de Cas tro, la reforma constitucional i les concede la “ciudadanía por naturalización”. En relación con Guevara, el comunicado de prensa entrega do sobre la reforma .constitucio nal dice. “También recoge la Carta Fun ; damental las especificaciones pa |ra fijar las condiciones de cu i baños, agregándosele a la de na ¡ cimiento el haber servido con las armas dos años durante la j revolución y haber desempeña | do el cargo de Comandante du rante un año. "En esta especificación s—e ñala el comunicado— se encuen tra comprendido el comandan te Ernesto Guevara, de igual manera que se comprendió en la Constitución de 1901 al Ge neral Máximo Gómez Bá;ez. “Con respecto a los cubanos por naturalización quedaron in- ‘ cluidos en este caso todos los extranjeros que pelearon por la revolue.ón, cualquiera que fuera el tiempo que estuvieron luchan do en sus filas”.