Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n , DIARIO LAS AM9HCAS viernes, 20 de febrero de 1959 MUÑOZ MARIN . . . (Viene de la Primera) Unión de Carteros y de 1* local en Nueva York de los canti neros. Explicó el señor Muñoz Ma rín * los periodistas del exte rior que aun cuando el desem pleo se ha ido reduciendo gra dualmente en Puerto Rico, aun constituye un problema y lue go se refirió a que los salarios en Puerto Rico han aumentado sustancialmente, citando el ejemplo de que de unos tres años al presente los salarios en las industrias de manufactura han aumentado en 45 por cien to, mientras el promedio en Es tados Unidos ha sido de sólo 10 por ciento. También explicó el desarrollo de Puerto Rico que se ha con vertido de país de economía agrícola a industrial, y señaló la forma en que se ha ido diversi ficando la economía puertorri queña. Se le preguntó al Gobernador Muñoz Marín si él estaba en contra de la estadidad para Puerto Rico, y contestó que la estadidad es una finalidad muy respetable, pero que no es apli cable a Puerto Rico. Agregó que Puerto Rico ha creado una nueva forma política dentro de la federación y en asociación con Estados Unidos, tal como lo hicieron mente las trece colonias, y lue go 36 estados de la unión. Sobre política internacional, el gqbernador Muñoz Marín ¡mkVENTA UTENSILIOS fUyisV PRECIOS REBAJADOS EN IODO LO QUE UD. NECESITA PARA SU FAMILIA Y SU HOGAR! 'Hilljr Fileleador de Pantalones Utensilios Pata Hornear Cubierta Para tabla juego de Almohadilla Accesorios do Cocina Cubiertas de Plástico Para Cubiertas Plásticas Para Zapatera de i Hileras^ Res- 1-19 de Planchar y Cubierta Trajes Vellidos 2 POR 87C A Escoger 0/C pQR 87c gJ C Codo Uno 87C Soporto 9 Paras 87( |eca e ios 0r panta”ne, al c¿ñ OX 5 u l hornean plato V Cubierta tratada con niltcone q «e enmadera, colador, espátula’, «ntfaue tí* .ySdín' 'l ma'S ffSufiPSlá'S'LisS Sirve para adultos y niño* con ta pa de 1-qt. de ’ Slne * t,bU Almohadilla de limpio,. Ahorre en conservan limpios por mis Item- Casqüill’osde gomaenl.spa^ o*o* *re s Íiím Mn rtiw-, ” no, tm mmw ft—i— Reg. $1.39 87f 37c Rcg $149 87c M ° ld * de aluminio, fácil de Itm- 07m H jÉ» Hecha de genuln. espr*. de • **"• ByUd ‘ rA * 13" X 13" ■ ü| BH| SMt Millo, con mango de suave ma- .««Ponías de celulosa attament* Para ,a '«vendería, el hano ole Form , dt coraron, pad d» H dera. Duradera, flexible. De una absorbentes Magnificas para el C ' n f Fu *" es ' cómodas y no llena la lata de galletlcaa. Du- estambre de rayón removible ■HHHra flMvaH buena harrtda resbalan. Diseño de mármol, Hace un rápido trabajo de ’in barrida. baño y limpieza. 1«- x ji>> „ Pieza El pad es lavable. En Tadero > no » oxida. eoloree. Compre ahora. fflgßr MBfSM BsSr ijffißgr JHr iSr 'Wr J W jBF y J^BHB| Hr y W JBj JWT . F W m J y U m M y F M fIF S FF JBL. anHiA ■ Jh W Mm M . i / £ m w W H 1 laSj, ot Plásticos M £ M £ Reg-$1.39 87€ Reg. $1.19 87C 87C Reg. 89e. e/u. 87C Algodón sanforlzado que se pone Rea. sll9 A/£ - , ** ' fácil sobre el carrito. Bolsillo • * Zapatera plástica, fuerte y du. Mop de mango largo para el piso. Juego de dos bandejas de alumi* ~ grande para palitos de tendedera. Agarran fuertemente, no se oxá- radera, soporta 12 pares. 3 ani. Ligero para hacer la limpieza má» nio para hielo. Ideal para re. Compre ahora. Sunsseaho™"***’ de 34 lio, de metal la sostiene de 1* fácil. Entra en pequeños espa- frlgeradores pequeños Compro V t***. *. -| 11 ■*», «>■-«' Wv4* t.«*.... Smh Mm H 1 trorSi i.m. ' U* .., Sm« M. .... J7, ’“*• ““ ,1* „ „ |i« ce,ol « ahlerla de 8 piezas. Her- 3 Pieza* 87ü 87c . "" 0/1 07|» 0/C Cada una O# Wi ITnT:: ssr ¿n ss: -"** -‘-lo.: ?3Sr\?zíHiSo ir E » t -r- cnn D * pusticou *° ,u# - mantlen * r¡ nßra ;, r. rihero ’ p,p 7 l “ jsks.sur r:™,.r;r& s --“ ““‘•“f Siesos contestó varias pregunta* y rei teró su opinión de que el mo vimiento revolucionario de Cas tro en Cuba tiene una gran sig nificación moral, que puede ha ber cometido algunos errores pero que representa la primera verdadera oportunidad del pue blo cubano para disfrutar de un régimen democrático. Califi có el movimiento revoluciona rio de Castro como uno honra do y democrático. Declaró luego que a Batista no debe permitírsele asilarse en Estados Unidos, y agregó que la nación ha sido muy condes cendiente en el pasado recibien do a dictadores como Pérez Ji ménez. Manifestó entonces el Gober nador que era de opinión que esa práctica debe terminarse. DICE UNION DE HOFFA VIENE A AYUDAR A ISLA SAN JUAN.— El señor J. o’- Rourke, vicepresidente de la Unión de Camioneros que diri ge en los Estados Unidos James Hoffa, declaró ayer en San Juan que si bien es verdad que ellos están organizándose en Puerto Rico, su único propósito al ve nir aquí es el de ayudar a los | puertorriqueños, especialmente a los obreros, y que no es su pro pósito hacerle daño a nadie ni entrar en conflictos con nadie en particular. El señor O’Rourke, quien des de hacía cuatro o cinco días se encontraba de visita en Puerto Rico junto a otros camioneros partió de regreso a Nueva York. Al entrevistarle, poco antes i I de partir, en el Hotel San Juan Intercontinental nos indicó que ¡ lo único que pretende su enti ! dad en Puerto Rico es organizar colectivamente como lo están haciendo las demás organizacio nes sindicales, y que sus activi -1 diñes se limitarán a la juris dicción que les ha dejado y le j pueda dejar la AFL-CIO Poco antes de partir.de Pto. \ Rico el señor O’Rourke celebró I una conferencia con ios demás j líderes de la Unión de Camio neros que se encuentran en la Isla, con su organizador aquí, Sr. Frank Chavez y . con otros líderes obreros puertorriqueños que posiblemente colaboren con dicha sindical en su campaña de organización aquí. Debido a que tuvo que salir j de inmediato hacia el Aeropuer- j (o a tomar su avión, el señor O’Rourke no pudo entrar en de talles sobre los planes de orga nización de los camioneros en la j Isla, pero indicó que su repre- | sentante aquí, Frank Chávez, ha bría de hacer anuncios sobre el particular oportunamente. Se mostró molesto el señor O’Rourke por las declaraciones que hiciera el señor Juan Her- i nández Batala, de Mayagiiez. | quien le achaca a las fuertes 1 demandas de los Camioneros el cierre de su industria de trans porte en aquella zona. O’Rourke calificó de errónea tal afirmación, indicando que los líderes de su organización nunca se han sentado con el se ñor Hernández Batalla a discu tir cláusulas sobre salarios, y' que lo que dicho industrial pre tende es “intimidar a sus em pleados para que éstos no in gresen a nuestra organización”. DVRAN CONFERENCIAS SOBRE MUSICA SAN JUAN.—EI Instituto de Cultura Puertorriqueña ofrecerá ! dentro de muy breve un ciclo de conferencias sobre el tema La Música y la Historia de la ; Música' en Puerto Rico. En esta íorma se trata de ofrecer una visión histérico-panorámica del desarrollo y crecimiento de la expresión musical en Puerto Ri co. desde el siglo XVI hasta nuestros días. .Comenzará el ciclo con la pri mera de las conferencias de in troducción “Los Instrumentos Musicales de Puerto Rico” por el doctor Francisco López Cruz y será ilustrada con los instru mentos característicos a estu diarse. La segunda conferencia ei 27 de febrero, estará a cargo de la señora María Luisa Muñoz y será sobre “Panorama de la Música en Puerto Rico, durante los siglos XVI, XVII y XVIII.” Estas dos primeras conferen cias componen la “Introducción al Teína”; las otras dos partes | del ciclo recogen y estuchan los aspectos folklórico tradicional y el de la música culta. El primer aspecto determina do Folklore y Tradición Popular recoge distintos temas entre ellos: Cantos, Rondas y Juegos Infantiles, La Tradición de la Montaña, Tradición Religiosa Populcr, La Canción Popular en el Siglo XIX, La Canción IKE ... (Viene de la Primera) ro por la revolución política de Venezuela, luego por los dis turbios de Caracas contra Ni xon, y más tarde por la infini dad de ocupaciones del Presi- Presidente Eisenhower. “Lo i funcionarios confian aho ra en que se ha terminado la mala suerte y que por fin la es tatua del libertador, servirá 3e símbolo de una amistad aún más estrecha entre todos los países americanos. Se tiene entendido que el Presidente Betancourt ha de signado una comisión de 14 miembros presidida por el se nador Arturo Uslar Dietri, una de las más destacadas persona lidades literarias de Venezuela, que también es un distinguido político. Se da el caso irónico de que fue el dictador derrocado, Mar cos Pérez Jiménez, quien espe raba estar representado en la inauguración original, que esta ba señalada para principios de enero de 1958. Entonces fue’ cuando la revolución acaudilla da por el Almirante Wolfgang Larrazábal le derribó. La fecha siguiente para el descubrimiento de la estatua fue a mediados de mayo, para Popular en el Siglo XX. El segundo aspecto, la músi ca eulra, recoge los siguientes temas: La Música Religiosa de 'os Siglos XíX y XX, Comienzos del Romant'cismo, La Danza, Juan Morel Campos. I que sirviera de adecuado, eolo fon al viaje de, “buena volun- j tad” de Nixon. Pero esos pla nes fracasaron cuando Larra-1 záhal, que desempeñaba lapre sidencia provisional, y el de partamento de estado de los Es tados Unidos consideraron aconsejable un nuevo aplaza miento en vista de los infortu nados disturoios de Caracas con motivo de la visita de Nixon. La última tentativa frustra da fue en el pasado mes de enero, en que el Dr. Edgardo Sanauria, presidente interino de la Junta de Gobierno vene zolana, propuso la ceremonia con asistencia de Larrazábal. Sanaüria alegaba que una en trevista entre éste y el Presi aente Eisenhower haria mucho por aliviar la infortunada situa ción creda por los sucesos de Caracas. Pero entonces el de partamento de estado se encon tró con que Eisenhower no te nía el mes pasado tiempo dis ponible por la presión de asun tos de estado, entre ellos la vi sita de el Presidente argenti no Dr Arturo Frondizi. Por fin Larrazábal, cansado de es perar marchó la semana pasa da a Chile para hacerse cargo del puesto de embajador de su país en Santiago. Cuando el secretario de esta do adjunto para asuntos intera mericanos, Roy Rubottom, que visite Caracas la semana pasa da con motivo de la toma de posesión de la presidencia por Betancourt, éste dio su asenti miento a la fecha definitiva del 27 del corriente. NUEVA . . . (Viene de la Primera) cia, actualmente reunida en Londres, sobre el futuro de Chi pre. También le ha conducido a una posición de antagonismo con el líder de la minoría tur cochipriota, doctor Fazil Kut chuk. La delicada situación en que ha quedádo la conferencia a causa de la actitud de Makarios, lider de la mayoría grecochi priota, indujo a tos Ministros de RR.EE. de Gran Bretaña. Grecia y Turquía, a invitar a Makarios y Kutchuk a una reu nión “urgente” en la casa Lan caster para las primeras horas de esta noche. Hoy no hubo reuniones for males de la conferencia, por respeto a las 15 personas que perecieron a! estrellarse de el avión que traía a Londres al Primer Ministro turco, Adnan Menderes, pero las negociacio nes informales fueron activas durante e ldía. La suerte de la conferencia está en manos de Makarios. Se dice que el líder grecochi prioía ha aceptado ahora el principio de que debe haber al guna forma de “presencia” mi litar británica en Chipre inde pendiente, pero sigue oponién dose a la maauinaria de gobier no acordada por Grecia y Tur quía, en la conferencia de Zu rich. Makarios expuso sus objecio nes en una larga entrevista que tuvo ayer, con el doctor Kut- ECHANDI... (Continuación de la Pág. S) la Organización de Estados Am* ricanos, ya que el sistema colec tivo que se proyecta habría de quedar en el seno de este orga nismo. “Creo aue un sistema de ca rácter colectivo y de tan nobles y trascendentales fines, como el que se proyecta, tendrá el apo yo de todos los gobiernos de nuestro continente y puede ser la base o punto de partida, para la solución de un problema que actuatlmente está originando se rios conflictos entre nuestros países. ’ chuk. quien se las debatió hoy, en una carta, en la que dijo que el plan de Zurich no era revisa ble, porque ya era un aveni miento entre los dos bloques ét nicos de la isla. Makarios no acepta el tipo de representación proporcional en la legislatura chipriota que dis pone el plan de Zurich: 70 por ciento de los asientos para los grecochipriotas y 30 por cient* para los turcochipriotas. El arzobispo desea una menor representación de los turcochi priotas para permitir que hay* también representación en la* minorías armenia y maronita. Se dice que Makarios no acep ta tampoco que se dé a los tur cochipriotas tres ministros en el Consejo de Estado de 10 per sonas que propone el plan de Zurich.