Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Descubren Escandaloso Negocio en el Ayuntamiento Habanero El Producto era para Luisito, el Famoso Primogénito del exAlcalde LA HABANA.—A justo Luis del Pozo, el ex alcalde de La Habana del depuesto régimen de Batista, acaba de descubrír sele uno de los más escandalo sos negocios cmetidos a costa del pueblo; el de los permisos para los llamados “puestos fi jos" durante las fiestas pascua les. Gomo se sabe, todos los años suman cientos los elementos pobres que a fuerza de sacrifi cios inenarrables logran un me dio de vida transitorio vendien do juguetes en los portales de establecimientos y comercios capitalinos. Pues bien, durante el tiempo que Justo Luis estuvo en la alcaldía, dictó una medi da mediante la cual era preci so obtener un permiso especial del Departamento de Goberna ción Municipal para poder ins talar uno de estos kioskos. Al frente »del mismo colocó a su “famoso" primogénito, Luisito. El hijo del “alcalde más ho nesto que ha tenido La Haba na" preparó lo que, sin lugar a dudas, constituyó un magní fico negocio. Para obtener uno de estos permisos, el solicitan te tenía que abonar cierta can tidad a un intermediario que tenía facilidades las cosas. El dinero, naturalmente iba a parar a los bolsillos de Luisito, mientras el “pulcro” Mayor aparentaba ignorar las cosas que estaban ocurriendo en su derredor. Este negocio, censurable por cuanto iba en prejuicio de cien tos de hombres pobres, muchos de los cuales hacían su “zafra” Ernesto J. Placeres Condenado a Muerte por Delatar Compañeros Declaran Varios Testigos. Careo LA HABANA. El Tribunal Militar Revolucionario que fun ciona en el Club de Oficiales del Regimiento 7 de Artille ría. en La Cabaña, después del informe acusatorio del Fiscal basándose en la prueba testifi cal y del informe del defensor acordó imponer la pena de muirte por fusilameinto a Er nesto de J. Pláceres Pérez por delito de alta traición, por de latar a sus compañeros resul tando por ello asesinado Higi nio González del Cueto, en la Dér'ma Estación, los primeros días de septiembre de 1957. El Tribunal se encontraba integrado por el capitán Orlan do Borrego, presidente; voca les capitán Armando Choy, y el teniente Raúl Quintana, actuan do como Fiscal el doctor José A- Suárez de la Fuente y en la defensa el doctor José A. Mes tas. Durante la prueba de confe «ión el acusado negó los car gos expresando que había co nocido a Luciano y a Rolando Castillo, así como a Fulgencio Caíala y que estuvo detenido con ellos en la Décima Esta ción. Que no habia delatado a ninguno siendo golpeados, ex tremo que varios testigos ne garon. La prueba de confesión se Inició con la comparecencia de Pilar González del Cueto, her mana de la víctima, vecina de la calle Rabí número 328, quien dijo recordar que vio un auto móvil que registraron su casa, donde se encontraba Pláceres y que ya su hermano había si do detenido en el parque de Santos Suárez. Reiteró que era el mismo y que lo considera delatur. Después prestó declaración el testi t o Angel Ojeda García, quien acusó en la misma forma, Empiezan Obras Para Restaurar y Ampliar el Parque Zoológico Planes Para Traer Nuevas Animales LA HABANA. El Parque Zoo lógico de La Habana, será am pliado de inmediato en un 40 por ciento más de su actual área, al ser trasladados el vive ro forestal que tiene a su fon do y un taller de reparaciones del Negociado de Urbanismo. Todas las plantas del Vivero Forestal serán trasladadas para una finca del Estado cerca de Rancho Boyeros, donde será ampliado Actualmente en el Parque Zcfológico están laborando en »u ampliación y mejoramiento los arquitectos Noemí del Pra do, Aquíles Maza y Emilio Jun co, ton el asesoramiento del in geniero Gross y el profesor Gul tar actuando de delegado Eduar do Eseenarro. Los arquitectos menciona dos estár. dirigiendo las obras de ampliación y restauración del parque, a la vez que están, durante este tiempo, producía a fines de temporada unos ocho o diez mil pesos al hijo de Jus to Luis del Pozo, mientras éste se jactaba una y otra vez de su honestidad y enarbolaba la bandera azul del superávit. Tradicionalmente estos kios kos son instalados en las ave nidas más importantes de La Habana y, principalmente en la calzada de Monte. Es decir, en la zona comprendida desde Cienfuegos hasta Amistad y des de allí hasta Dragones, y que por su enorme tránsito y con gestión de público hacían po sible que casi todos los que allí instalaban sus transitorios me dios de vida pudieran lograr buen dinero durante los feste jos pascuales. Todo lo anterior lo sabía “Luisito” del Pozo y lo tenía en cuenta a la hora de darle curso a los permisos. Así las cosas, cobraba por el espacio que ocuparan los kioskos' lle gando a tener que pagarse has ta cien pesos por cuatro me tros. Muchos fueron los negocios ilícitos de este tipo cometidos durante el gobierno del dicta dor por el hombre a quien él señalaba siempre como ejem plo de honestidad. Justo Luis del Pozo y del Puerto que co mo en otros casos violó las le yes administrativas que permi tían a cientos de gente pobre el poder ganarse la vida hones tamente durante algún tiempo sin que para ello tuvieran ne cesidad de pagar ni acudir for zosamente a obtener permisos. y que oyó decir que Pláceres esiaba en unión de la víctima en un automóvil de la Policía. En un careo entre el acusado y el testigo, a petición del pre sidente del Tribunal, aquél sos tuvo su inocencia, mientras el testigo reiteradamente lo acu só, diciendo que el propio Ca rratalá se lo había dicho y que además le había mostrado una [elación de nombres escritos por el acusado. El acusado ne gó este extremo, en tanto el tes tigo afirmó que con motivo de esa delación fueron detenidos Armando Cubría, Aid». Vera y otros más. Inmediatamente, compare ció a deponer Luciano Castillo Pérez quien aseguró que el acu sado estaba en la Décima Esta ción y que delante de él lo gol pearon ei agente Figueredo, ya fusilado y otros agentes más. También declaró el testigo Ramón Wilson García expresan do que trabajaba en activida des revolucionarias con Ojeda, Castillo y la víctima, conjunta mente con Pláceres pero que después del arresto de éste le advirtieron que tuviera cuidado porque Pláceres había denun ciado al grupo. El capitán Armando Cubría acusó también a Pláceres como delator. Otro testigo. Velso Núñez C., conocido por “Xiquí” dijo que la única persona que lo cono cía por ese mote era Pláceres, y con el mismo fueron a bus carlo a la Ruta 14 donde tra bajaba, por lo cual estima y afirma que fue delatado por el acusado. El testigo Antonio Bonet di jo que trabajaba en el Movi miento y que al ser detenido poi el capitán Mata, el acusado (Pasa a la Pág. 6) proyectando jaulas adecuadas para los nuevos animales que serái traídos al Zoológico en tre los que se incluyen jirafas, cebras, hipopótamos, elefantes etc. Según se ha informado el par que Zoológico se llamará en lo sucesivo Jardín. Zoológico, pues con las reformas que se le han necho será convertido en un verdadero jardín. Las obras están directamente dirigidas por el Negociado de Urbanismo que dirige el arqui tecto Vicente J. Salles y la su pervisión del director general de Arquitectura, arquitecto En rique Gutiérrez. IMPULSAN LAS OBRAS DE RESTAURACION DEL CASTILLO DE LA FUERZA Bajo la dirección del Minis terio de Obras Públicas se han reanudado • intensificado los NOTICIAS DE CUBA Ministro de Estado j Concede Audiencia a Comisión de la ACNU LA HABANA, Recibió en au diencia especial el Ministro de Estado Doctor Roberto Agra monte, una Comisión de la Aso ciación Cubana de las Naciones Unidas, integrada por el doc tor Rogelio Pina, presidente; la Dra. Ofelia Domínguez, di rectora general y la Dra.. Jenny Rodríguez presidenta de la Co misión de Educación para dar le a conocer el plan de la cam paña nacional de información y estudio sobre los derechos humanos que organiza la Aso ciación. El Dr. Agramonte se mostró muy interesado y complacido de esta iniciativa y estima que ese esfuerzo ha de ser bien re cibido por el Gobierno en ge neral ya que el respeto a los de rechos humanos, y su observan cia ,es una de las aspiraciones máximas de la Revolución. El Dr. Agramonte prometió asistir a una amplia reúnión de organizaciones públicas y pri vadas que prepara la ACNU, vara dar inicio a la campaña nacional. También prometió de signar funcionarios del Minis terio para que concurran al se minario de orienación y estu dio sobre los derechos huma nos que organiza la ACNU. EMBESTIDA POR AUTO MUERE EN ACCIDENTE SRA. DE CRUSELLAS LA HABANA.—La señora Ramona Sánchez Fernández, es posa del industrial señor Ramón Crusellas, pereció el domingo, debido a las lesiones que sufrió en un accidente del tránsito, ocurrido en Avenida 41 y calle' 42; en Mariaiao. La señora Sánchez manejaba su automóvil y al cruzar la ave nida 41, por la esquina de la calle 42, según g actuado, se proyectó contra su vehículo, por la parte trasera, el carro patru llero número 6 que manejaba el vigilante Estezan Torres Ro dríguez y en el que viajaban el jefe de la Sección Radiomotori zada. Sección de Marianao, ca pitán Armando Florearu Galano, y otros agentes. Al ser embestido, el carro de la señora Sánchez dió varias volteretas, cayendo ella al pa vimento, al perder el dominio de su vehículo, siendo arrollada por su propio automóvil que le produjo la muerte instantánea mente, según las actuaciones. De acuerdo con las diligencias oficiales el patrullero, conjunta mente con otros dos carros de la Sección SR-2, se dirigía a pres tar ayuda a dos policías que ha bían sido agredidos en Arambu ru entre Zanja y San José, y tocaban las sirenas, por lo que fueron sorprendidos al intentar el auto chapa 194.023 que guia ba la señora Sánchez, cruzar la avenida 41. En el lugar del suceso se cons tituyó el médico forense, quien procedió al examen de la victi ma, cuya cartera dactilar permi tió avisar rápidamente a sus fa miliares, reclamando el cadáver su hermano Luis Sánchez Fer nández, vecino de calle Sépti ma 405 en el reparto Casino De portivo, a quien le fue entrega do con la obligación de presen tarlo para la diligencia de la au topsia. OTRAS DECLARACIONES Viajaban en una de las per seguidoras el sargento primero de la Sección SR-2, Enmanuel Buckland Girod y el jefe del pelotón de guardia, José Blan co, quienes informaron que los carros de la policía iban tocan do sus sirenas por lo que no comprendían cómo la señora Sánchez intentó cruzar la vía en ese mismo instante. Asimis mo dijeron que “el impacto no fue de tal violencia como para producirse la'muerte, pero que ella, al perder el dominio del ti món, cayó a la vía. siendo arro llada por una de las ruedas de su propio auto. LAS INVESTIGACIONES Al tener conocimiento del su ceso el jefe de la Policía Nacio nal, comandante Efigenio Al meijeiras, ordenó las investiga ■ ciones correspondientes, al igual que el Juez de Instrucción de Marianao, doctor Alberto Gar cía Navarro. INHUMADA La señora Sánchez Fernán dez de Crusellas, fue trasladada a la funeraria Caballero, de 23 y M, por donde desfilaron nu merosas personas amigas y em pleados de la industria Cruse llas. El sepelio se efectuó a las 4 de la tarde en el Cementerio de Colón. trabajos de restauración del Castillo de la Fuerza, el cual será convertido en un nauseo militar antiguo, para el cual hay donaciones de extraordi nario valor histórico incluyen do puertas de un castillo de España, donación del magnate zucarero Julio Lobo el cual presidirá el Patronato que lo regirá. B, g y , ' É jm* «§¡¡| < l JÉ .-¿w %** - «dür “V » iiife,- 4f| . & * mm * Ji t * w , fViPBS iHgpif mm U *lp| MKjSiIW X fwá ¿ \ ’ iel wÜ:' \v-. í. /.-..a. ■' \-<uiv , . i % -.nHßfófójjjP / C. ¡¿várí-Síí Una prueba de la admiración y simpatía con que han sido recibidos los miembros del ejér cito revolucionario que visitan Nueva York en gira de buena voluntad, nos trae esta foto, en la que una bella norteamericana acaricia las barbas del jefe del grupo comandante Camilo Cienfuegos, en un restaurante de la Babel de Hierro. (Foto UPI). Nueva York con Grandes Los "Barbudos" Puertorriqueños, NUEVA YORK, febrero 24 (U.P.1.). — Una tumultuosa mu chedumbre recibió ayer en el aeropuerto de Idlewild a la de legación de diez guerrilleros del Movimiento 26 de Julio capi- j taneada por el comandante Ca- 1 milo Cieñíuegos, actual jefe del ejército de Cuba, que viene a Nueva York en visita de amis tad de tres días de duración. Alrededor de 1.500 personas, hombres, mujeres y niños, re presentantes ensu gran mayo ría de grupos cubanos, dieron la bienvenida a los “barbudos” de Fidel Castro, los que baja ron del avión con livianos uni formes de fatiga, poco adecua dos para el intenso frío que ha ce actualmente en esta ciudad. En poco tiempo, sin embar go los entusiastas admiradores de los barbudos les procuraron sobretodos para hacerles más llevadera su estancia en la ciu dad. Les guerrilleros bajaron del aviór. portando armas automáti cas (pistolas), perb tuvieron que Detenido en Marianao Vocero de Batista Se encuentra detenido, a dis posición de la Comisión Inves tigadora que radica en la For taleza de La Cabaña. Alfredo “Gallo” Gantuz, de nacionali dad siria, quien fuera vocero del régimen de Batista, a cuyo gobierno estaba vinculado es trechamente, y ex candidato a Representante por Pinar del Rio, en la farsa electoral del 3 de noviembre de 1958. La detención de “Gallo” .Gan tuz la verificó el teniente Cía dimiro Ramírez, del Buró Revo lucionario de Investigaciones, con agentes a sus órdenes, en la casa de la cuñada de dicho indi viduo, situada en el término mu nicipal de Marianao, donde se había coultado desde el 3 de enero. CONFIDENTE Agentes de la Policía Nacio nal Revolucionaria, cumpliendo instrucciones del jefe de la ins titución, Comandante Efigenio Almeijerias Delgado, arrestaron a Antonio Martínez y Martínez, conocido por “Chispa”, quien fuera confidente del ex coronel Orlando Piedra Negueruela yse fue del Castillo del Príncipe, donde extinguía sanción de 14 años, por el homicidio de Ra món López Mauriño, que fuera delegado obrero de la ruta 79 de la Cooperativa de Omnibus Aliados. También se le sigue causa cri minal por agresión a Ramón Ri vera Rubal, empleado de la mis ma ruta de ómnibus. El detenido fue remitido a La Cabaña, a disposición de la Comisión Investigadora. BUSCAN A EX CABO El Negociado de Prensa y Ra dio de la Policía Nacional Revo lucionaria. informó, que, por or den del comandante Efigenio Ameijeiras Delgado a„entes del cuerpo se encuntran practican do investigaciones encaminadas a localizar al ex cabo de la Poli cía, Ramón Conte, alias “El Ti gre”, ex guardaespaldas de Fa cundo Pomar Soler, ex secreta rio general del Sindicato de la Cooperativa de Omnibus Alia dos y confidente que fuera del ex coronel Conrado Carratalá Ugalde Recibe a Camilo Cienfuegos Demostraciones de Simpatía Fueron Adamados por Cubanos, Nicaragüenses y Dominicanos entregarlas a las autoridades al ser informados de que las leyes del estado de Nueva Rork y de la ciudad no permiten portar armas. Las pistolas les serán devueltas al subir al avión pa ra regresar a La Habana. Entre los que aclamaron a ios guerrilleros cubanos, figura ban también grupos del “Movi miento de Liberación de Puer to Rico”, del “Movimiento 30 de Marzo”, grupo revolucionario dominicano, y del movimiento “Augusto César Sandino”, gru po revolucionario nicaragüense. Un portavoz del grupo puer torriqueño dijo: “Venimos al aeropuerto para pedir a Fidel Castro que nos ay de en la lucha por la indepen dencia de Puerto Rico”. Pero el comandante Cienfue gos se apresuró a decir: “Nuestro viaje es de amistad para la promoción del turismo en Cuba, hemos venido para es tablecer mejores relaciones en tre Cuba y Estados Onidos. No se trata de una gira política.” Un fuerte cordón de policía trató de m&dteñer el orden en el aeropuerto; pero en más de una ocasión los policías se vie ron en dificultades para conte ner el oleaje humano que tra taba de acercarse a los cuba nos Varias bellas chicas, al pa recer también de Cbua, logra ron abrirse paso entre el cor dón policial para saludar con besos y abrazos a los “barbud Al salir del aeropuerto, los guerrilleros fueron conducidos a un autobús para el viaje a Nue va Rork. A los pocos momentos, sin embargo, dejaron el autobús y se formaron al parecer para marchar hacia Nueva York.k Un gentía se adhirió inmediatamen te para seguir la marcha, pero la policía intervino y los guerri lleros regresaron al autobús, el que arrancó a los pocos minu tos para conducirlos a la ciudad, situada a unos 20 kilómetros de distancia. Entre los que recibieron a los guerrillros de Castro estaban Manuel Bisbé. embajador de Cu ba ante las Naciones Upidas, y Luis Baralt, el cónsul general de Cuba en Nueva York. El viaje de los guerreleros fi delist»s es oatricubadi oir ka Comisión de Turismo de Cuba. OFRENDAS FLORALES NUEVA YORK, febrero 23, (UPI) Un grupo de seis ofi cióles del Ejército Revoluciona rio cubano depositó hoy ofren das florales en los monumentos a George Washington y Simón Bolívar en esta ciudad. Los seis oficiales son parte del de nueve que llegó ayer procedente de La Habana en un viaje de buena voluntad, presididos por el jefe del Esta do Mayor del ejército, coman dante Camilo Cienfuegos. El grupo constituye práctica mente el Estado Mayor del Ejér cito Revolucionario En él figu ran, aoemás de Cienfuegos, los BIENVENIDOS LATINOS Poro Su Comodidad Viaje en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. MIERCOLES, 25 DE FEBRERO DE 1959 MARIO [A$ AMERiCAS I comandantes Pedro Miret, sub- ( secretario de Defensa en el go bierno de Sidel Castro, y Juan Almcida, Filiberto Oliva y Moi sés Calzada, el capitán Ramos López, G. González y Albi Ochoa. El primer acto del programa señalado para hoy fue la coloca ción de una ofrenda floral en el monumento a George Was hington, cuyo aniversario se ce lebra hoy aqui, en el edificio del Tesoro norteamericano, que se levanta en Wall Street. Tres oficiales permanecieron ! en- el hotel donde se alojan y no asistieron a los actos reali zados durante el día, entre ellos el comandante Almeida, que se halla enfermo. Ei grupo de seis oficíales en cabezados por el comandante Cienfuegos, cumplió la ceremo nia en el edificio del Tesoro ante un numeroso grupo de cu ¡ baños residentes, que les aplau dieron cuando descendieron del : autobús que les llevó hasta el lugar, a las 11:30 de la mañana. Cienfuegos dijo a los perio distas al pie de la estatua de Washington que Castro desea visitar los Estados Unidos, don de “inició su lucha poF la liber tad de Cuba”. Añadió que, no obstante, Castro está muy ata reado y que tendrá eu aplazar una visita a los Estados Unidos por ahora. Los oficiales del Ejército Re volucionario acudieron por la tarde a la Plaza de las Améri ca», en el Parque Central, y co locaron otra ofrenda floral en el monumento a Simón Bolívar. Los periodistas preguntaron a Cienfuegos si había comunis tas en el movimient ode Castro “Pueden tener la seguridad —replicó— de que no hay co munistas en el gobierno cuba no. .. y que no los habrá”. El jefe del Estado Mayor del Ejército Revolucionario cubano recordó después a los periodis tas que le hacían preguntas so bre las ejecuciones en Cuba y las cuestiones políticas del pais, que “el viaje es estrictamente una visita de buena voluntad pa ra participar en las celebracio nes del Día de Washington.” Todos los oficiales, excepto uno, conservan la barba que les creció durante la campaña en los campos de Cuba. El programa de hoy lunes ter minó con una visita a la oficina del Departamento de Turismo ¡ de Cuba en esta ciudad y al teatro Radio City. Los oficiales cubanos asisti rán mañana a una misa en la Catedral de San Patricio y al i mediodía visitarán la escuela pública NP 20 del barrio sub- ; urbano de Queens, donde estu dió Fidel Castro, hijo, antes de partir hacia Cuba a principios ; de enero. EL comandante Cien fuegos entregará al director de la escuela un busto del apóstol cubano José Martí. (Pasa a la Página 6) ! Miembros del Poder Judicial son Separados de Sus Cargos Toma Posesión el Presidente de la Audiencia LA HABANA.—La sala de go bierno especial del Tribunal Su premo, en sesión presidida por el doctor Emilio Méndez Me néndez, acordó separar de sus cargos a siete magistrados, tre ce jueces y un auxiliar. Los acuerdos se adoptaron hace varios déas, pero no fue on dados a la publicidad has á ayer. En la sesi.n, efec tuada con asistencia también de os presidentes de sala, docto ■es Enrique Hart Ramírez y Juan J. Expósito Casasús y de los magistrados Fernando Alva ez Tabio, Alfredo Herrera Es rada, Emilio P. Morales Casti lo y Miguel F. Márquez de la Cerra, se acordó la separación de los siguientes funcionarios: Magistrados: doctores Virgilio \rango Mestre, de Matanzas; \ntonio Pola González Llórente v Vicente Lorenzo Fernández Mederos, de La Habana; Alber o Augusto Navarrete, de Hol ■;uin; Luis Milanés Alvarez, de Camagiiey; Pedro Quintero Na varrete, de Las Vilas, y José R. Gómez Camejo, de Cama giiey. También los doctores José R. Mendizábal Montalvo. juez co reccional de la Sección Sépti ma; Lincoln Evicelo Brito Mede ros, juez correccional de la Sec ción Cuarta, ambos de La Ha bana. De los doctores Alberto Se grega Gómez, juez de Primera Instancia del Oeste de La Ha | baña; José A. Zunzunegui Ro | driguez, juez municipal suplen ¡ te del Este; Raúl Amaro Valle ■ jo, juez municipal suplente del Norte de La Habana; Herminia de Zalba Fernández, juez muni Aumentar el Precio del Tabaco C'ri Acuerdan Fabricantes y Obreros Se Alega Ineosteabilidad para Hacdi». Frente a Tarifas Oficiales Vigentes- LA HABANA.—Un aumento en el precio del tabaco al pú blico, ha sido acordado por la Unión de Fabricantes de Taba cos y la Federación Nacional Obrera Tabacalera, después de diversas reuniones que han ce lebrado. Dicho aumento al público es el siguiente: Medias brevas: de 5 a 7 centavos; brevas corrien tes, panetelas, cremas, conchas, londres, petit-cetros y brevas conservadoras, de 10 a 12 centa vos; cazadores y nacionales, a 15 centavos. Se dijo que el aumento del precio del tabaco fue acorda do en vista de que la Unión de Fabricantes de Tabacos alegó inconteabilidad para pagar las tarifas oficiales a los traba jadores. También se incrementará el precio del tabaco a los detallis tas. Los acuerdos adoptados por la Unión de Fabricantes y la Federación Obrera son los si guientes: 1— Que la Unión de Fabri cantes de Tabacos como Colegio Nacional, acepta la aplicación de la legislación vigente sobre tarifas para tabaco torcido pa ra consumo nacional provenien te del Decreto 2090 de 1943 y los Decretos sucesivos 2631 de 1944 y 1007 de 1946 y el pago de las leyes sociales. 2 Que la Federación Taba calera Nacional frente al su puesto de la incosteabilidad que expresan los fabricantes en re VIAJES GRATIS PARA LOS SUBSCRIPTORES "DIARIO LAS AMERICAS" — A, KM jpsHÍ - i ,* kxk $ Hpi¡9 * t’ ,* ESPERE INFORMACION EN ESTA MISMA PAGINA j cipal suplente del Oeste de La Habana. Raúl de los Santos Hernández, juez correccional de Matanzas; Pedro P. Cazañas García, juez de Instrucción de Colón; Ma nuel de J. Limonta Herrera, juez municipal primer suplente de Holguín; Alberto de la Torre Martínez, juez municipal suplen te de Cifuentes; José M. Gonzá lez Acosta, juez municipal del Oeste de Cienfuegos; Eudaldo Gallart Carcassés, juez munici pal segundo suplente de! sur de Santiago de Cuba; Julio Jachi rán Figueras, juez municipal de Guantánamo. También se separó a Elpidio Pizarro Morales, oficial de - sala de la Audiencia de La Habana. Entre los empleados del Su premo separados figura Silvia Cándamo, que tenía 36 años de servicio, prestándolos última mente como encargada de la mesa de asuntos laborales en el Tribunal de Garantías. TOMA DE POSESION ' Ante el pleno de la Audien cia de La Habana tomó pose sión el doctor Manuel" Hernán dez Hernández, del cargo de presidente de la Audiencia, para el que fue designado reciente mente. El doctor Hernández Hernán dez nació el primero de abril de 1897, graduándose de Doc tor en Derecho Civil en 1922; ingresó en el Poder Judicial me diante oposiciones, siendo de signado juez municipal dé Man tua el 9 de septiembre de* 1932; también fue juez municipal de Puerto Padre y de Camagiiey. Mediante oposiciones obtuvo un cargo de magistrado de la Au diencia de Camagiiey. lación con la aplicación de las tarifas vigentes para el tdtcido del consumo nacional, objeción por el momento del aumento de venta al públic’ó que se llevará a efecto sobre las distintas vitolas contenidas en el Cartabón del Decreto-2090 de 1943, dejándose reservado el derecho a la Federación Ta bacalera Nacional a discutir y plantear sus puntos de; .' vista sobre la costeabilidad en;, oca sión de que se entrr tir la regulado. del torcido. 3 Que la Federaeión—Taba, calera y la Unión de Fáláilcan. tes, conjuntamente o par. sepa, rado, perseguirán la fabricación y venta de tabacos que no con ; lleve el pago de las tarifas que se señalan en las resoluciones con las medidas y grueso» con tenidas en el Decreto 2090 de ¡ 1943, asi como la producción , clandestina, denunciándolo ante los tribunales. 4 Para el estudio y discu sión del proyecto de ley sobre la regulación de la industria del torcido, se acuerda ui) pe ríodo de 30 días que se inicia rá el día primero de margo de 1959 y terminará el 31 del pro pio mes y año, sin prórroga. UD. PUEDE HACER SUS SEGUROS DE AUTOS - - FUEGO V ViDA En Compafilas Respons-ule» eon un Plan de Facilidades de Pago LLAME AL SR. CUESTA ‘Tropical Insurance Ageney” 3133 Cora] Way. ffl <-0772 ffl 4-W44 SE HABLA ESPAIfOL