Newspaper Page Text
Pág. 9 \n\n RELOJI ■revista del acontecer cubano.. Ipixnrnininrrni.iiii.iiuriiunilllllllinfmiHlg «Continuación de la Página 2' |¡l —“Soy partidario de establecer la pena capital para los que roben el dinero del pueblo”. IH En relación con las dictaduras en América: ¡IB —“Yo no le doy mayor importancia al problema de las «•"elaciones (se refiere Castro al problema de la ruptura de ■•elaciones diplomáticas con las Dictaduras de Nicaragua, Re ■íública Dominicana y Paraguay). Reconoceremos al primero ■lúe se “alce” de Santo Domingo, Nicaragua o Paraguay. Y si ■ogra sostenerse luchando lo ayudaremos con nuestra simpatía en todas las formas”. ■ Sobre la burocracia: 4$ —“Hay que alejar de la mente de los jóvenes los cargos ■burocráticos, como hay que alejárselas del juego, como hay que del vicio, y creo que ha constituido realmente un ■vicio la burocracia en nuestro país”. Acerca de la solución de la crisis cubana: I —“Hay que hacer una solución que sea solución, y que ■por lo tanto le ponga fin ai latifundio. La era de las inversio ■íes muertas, las inversiones sobre la tierra, ha pasado. La era ■del capital invertido en hipoteca, la era del :jrpital invertido en ■dólares, la era del capital invertido en tierra que se compra ■barata para evitar que crezca su valor en la misma medida en ■que crece y se desarrolla la economía del país, ha pasado. ■Para todas esas inversiones parasitarias ha llegado la hora ■de desaparecer. Nosotros no pensamos convertir en un pordio ■sero al rico, pero en la misma medida en que disminuyan las ■ganancias de los ricos, deben ir aumentando los in ■gresos de los pobres”. ■mejora la . . . ■ (Continuación de la Páp 3) ■de algunos comentarios confec ■cionados con las opiniones de ■las firmas miembros de la ofi- Iciná. H En el caso de la Argentina ■se dice que, ha habido interés ■en el oréstamo de 329 millones de dejares que harán a ese país instituciones oficiales y priva das norteamericanas en coope ración con el fondo monetario internacional. No obstante, se ñalan los opinantes, no se pro ducirán el esperado aminora rriento de las restricciones a lo que se compre en el exterior, debido al programa de austeri dad del Presidente Frondizi. Se ñalan las firmas que, “Argenti na tiene tantos problemas, tan to económicos como políticos, que pasará algún tiempo antes de que se logre estabilidad. No esperamos —agregan— un au mento de las ventas a este mer cado hasta que pase algún tiem po,, y continuaremos mantenien do una actitud e cautela res pecto de la extensión de crédi tos”.' Sobre Colombia el estudio di ce que “parece que solo un más efectivo acuerdo sobre cuotas de café con otros países producto res, incluso Africa, elevará los precios del mercado mundial y. con ello, ayudará a la situa ción de Colombia. Pese a que nuestras ventas han sido afecta das en cierto grado por el pro grama de austeridad, todavía ha cemos buenos negocios con este morí ado” Acerca de México el estudio expresa que los pagos se hacen pronto y que ese país es “un excelente mercado para nues tros productos”. Una firma di ce que “no es inminente” la "desvalí rización del peso mexi cano, según opiniones recogidas en el propio México, y que la posibilidad de que ello ocurra, disminuiría si “se aplican sanas políticas”. ; En el estudio participaron 318 gbncantes y exportadores nor eamcricanos de todas partes de 'stsdos Unidos. NOVICOSAS ... * (Viene de la Página 4) —pues siempre habrá de volver ‘dentro de media hora” por lo menos—, sucede con las tarje tas. Por eso protestaba en la li tografía, que se negaba a ha cerlas, aquel ¿aballero que ne cesitaba sus tarjetas en el acto. yy—Tengo un sagrado derecho ►i que sean en el acto, y ustedes un deber ineludible de obede -1 cerme—. Jamás ha debido pa sar ésto. Negarse a hacerme las tarje'as en el acto. Esto no tie ne nombre. Ignoro como acabó la cosa. TARJETAS EN EL ACTO Hay aquí un pescado, el peje rrey que es uno de los más ri cos pescados del mundo. » . El pejerrey es para mi gusto superior a casi todos los pesca dos. pues tiene la delicadeza del lenguado y no es tan escuálido ■ y t;;n pálido, y tiene una sabro sidad que no posee la merluza, más dulzura y turnura que la lubina, y no tiene bronco sa bor como el besugo iQué no hubieran dado por pejerrey aquellos tiranos que I alimentaban a sus lampreas con carne humana! El pejerrey, alimentado con esclavos, se convertirla en un pejemoerador o en un pejefa raftn Si por un salmonete, según Hrefiere Séneca, pidió Tibero era un tacaño— mil pesos picius, y éste lo revendió a Por 5.000 sestercios, * ¿Qué hubiera pedido por un pe 3yjTey que, además, tiene vetas ae en su fondo? Esta veta de plata fría es ’ ~flUc atraviesa cierto momento -del atardecer argentino, y ha ce que busquemos un tango, o una copa, para ayudarnos a pa- i ; BUZON . . . (Viene de la Página *) paz con uno mismo y sólo es tá en paz quien cumple ple namente con su deber. Entre tanto tome precauciones y no caiga en la tragedia —no por vulgar menos grave— de in'imar demasiado coh su pri mo. APLACE EL ASUNTO Querida Amaranta: Soyuna joven de 23 años. Me casé a ios 16, y al año tuve que di vorciarme, quedándome con un hijo. Me fui a vivir con mi padre, que había contraído se gundas uupcias. Al cabo del tiempo, conocí a un joven, y debido principalmente a que mi madrastra y yo no nos lle vábamos bien me fui a vivir con él, dejando a mi hijo en casa de mis papás. Sin embar go, sufrí un desengaño: el se gundo “esposo” era epro que el primero. Ahora me encuen tro con dos hijos y recluida en un hospital. El dice que cambiara pero yo no creo en sus promesas. Alicia Ante todo, piensé en po nerse buena. En el silencioso ambiente de un hospital, dan do constantemente vueltas a les problemas íntimos, no se discurre bien. Cuando se in corpore usted a la vida nor mal, trate de nuevo con el mundo exterior y su mente esté más ocupada y entrete nida, tiempo tendrá de medi tar y decidir. Haga todo lo posible por olvidar ahora sus cuitas. Considérese en una si tuación provisional. Aplace el asunto. EL DINERO Y EL AMOR Querida Amaranta: Aunque sólo estoy de acuerdo con un J 75 por ciento de las contes taciones que da usted a sus (lectores, voy a plantearle un problema. Soy chileno, tengo menos de 21 años y hablo a la perfección cuatro idiomas, ade más del castellano. Tengo un buen puesto en una fábrica. Hace diez años que conozco a una muchacha que llegó a Miami poco después que yo. La mayor parte de nuestra vida la hemos pasado juntos y ni ella ni yo hemos tenido otros amores. Pero, por cir cunstancias que no vienen al caso, he perdido todos mis ahoiros y sólo tengo 1159.00 Aunque los dos trabajamos ¿tendré bastante con este di nero? Por otra parte, puede uno casarse antes de cumplir los 21 años de edad sin con sentimiento paterno? Gustavo Si ustedes se quieren de verdad, la escasez de capital trabajando los dos además, no debe sei impedimento de ese matrimo-iio. Fácilmente po drán pedir un préstamo y comprometerse a pagar a pla zos las cosas necesarias para la casa. Pero ¿por qué casar se sin consentimiento de los padres? Sería mucho mejor para ambos hablar con la fa milia y solicitar su opinión. Como no explica usted este extremo, supongo que existe alguna razón por la cual sus padres o los de la muchacha no e«dán conformes con ese ma tri: ionio Siendo tan jóvenes creo que deben tener en cuen ta el punto de vista familiar. Seria mucho más agradable para ustedes dar ese paso con el asentimiento de los padres. Es lo mejor que un hijo o una hija pueden hacer por quienes les trajeron al mundo y los encauzaron en la vida. par el estremecedor cuarto de hora, aunque lo mejor sería ir a comernos unos pejerreyes a una freiduría; sólo de quí no es costumbre. Algún día lo se rá. y entonces la primacía del pejerrey sobre los demás peces será completa. SENADORES... | (Continuación de la pág. S) ser advertencia suficiente país i que no nos pongamos a la mer- j ced de las fuentes extranjeras I i de suministro para el petróleo j que necesitamos agregó O’Ma honey En la Cámara de Represen tantes, la señora Elizabeth Kee, que representa al estado carbo nero de Virginia Occidental, Rbogó po* la imposición de res j fricciones obligatorias y, en car- I ta que dirigió a sus constituyen : tes, la legisladora manifestó que, ■ el golderno se habrá de dar . cuenta de que la industria car , oonera es‘á resuelta a lograr lo I que desea cuando pide protec ción contra la competencia que 1 hace al carbón el petróleo -re i sidual importado AUMENTA PRODUCCION ¡ EN AMERICA LATINA ¡I , Por Harry W. Fantz | WASHINGTON, febrero 24. I (UPI). — El informe anual so i bre la p;oducción mundial de . petróleo del departamento de , Minas de Estados Unidos indi í ca hoy que, los países latino umeruanos han logrado aumen tos constantes en el volumen ¡ 1 anual de la producción de pe- 1 ¡ tróleo durante el periodo de cinco años de 1953-57. Li s promedios de aumento re calcan la creciente importancia! de' petróleo latinoamericano en la próxima década. Los países que aumentaron su producción son Cuba, México, Trinidad, Argentina. Brasil, Bo livia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Desde el pun to de vista de promedios de au mento, las cifras registradas en Bolivia, Brasil, Chile y Venezue la son especialmente impresio nantes La prtducción argentina ha estado aumentando gradualmen te aún antes de ponerse en práctica los recientes esfuerzos del gobierno de Frondizi para | expandir la industria petrolera del país La búsqueda de pe ¡ iróleo se realiza desde 1957 en ; todos los países latinoamerica nos. | América Latina y el Cercano Oriente son las zonos rivales en i potencia en la creciente pro ducción petrolera del mundo. Los progresos de la primera son mucho mayores de lo que se conoce en general. | La producción total de Amé rica Latina (incluyendo a Trini- 1 dad) aumentó de 828.792.000 ba rriles en 1953, a 1, en 1957. En el continente asiá tico fue de 1.005.857.000 barri- I les en 1953, a 1.464?759.000 en 1907 La producción total de petró leo en el hemisferio occidental, incluyendo la de Estados Uni dos y Canadá, fue de 3.266.773.- 000 barriles en 1953, sobre un total mundial de 4.798.055.000. En 1957 la producción de los países dei Hemisferio Occiden tal fue 4.057 039.000 barriles, so bre una producción mundial de 6.440 350 000. El Departamento de Minas es tima que la producción petrole ra en la Unión Soviética aumen jtó de 380.150.000 barriles en 1953. a 717.600.000 a 717.600.000 - en, 1957, pero la producción en lo? satélites rusos de Checoeslo vaquia, Polonia y Hungría, re | gistró una declinación. La producción rumana aumen- ! I tó de 67.500.000 barriles a 83.- j 327.00-) durante el período de J I cinco anos, y la de Yugoeslavia ! de 1.236.000 a 2.797.000. producción petrolera en el i continente africano sigue sien ¡ do relativamente pequeña, pero aumentó de 17.900.000 barriles en 1953 a 19.089.000 en ¿957. En Brasil, debido en parte al mejoramiento de las facilidades de refinación, la producción se elevó de 916.000 barriles en 1953 a 10 189.000 en 1957. Las ganancias en otros países ¡atincamericanos- durante el pe riodo de cinco años incluye: Cuba de 17.000.000 barriles a 395.000. México, 72.440.000 a 88.266.- | 000. Trinidad, 22.346.000 a 34.064.- 000. | BENITIN Y ENEAS 10 sieuTD, kjo puedo __ r - V L n rr* ll / - VI ißWW—■^^r -OAAABIAZTE L /) CUEP/; /*® üE í* .J't dcTmDE / *A», —aaEV * r^TI-ií- D& AUTO, 4iE PU£l€ / J¿®s2s? POüfAS ( HASTA ===== !Si DOCTO* HMMUHH ESTUVE UN AÑO EM ME -]| »/ ■ > __ ,- ~ U/lIZEfi/Gst DIO OCIEMTE.rQUE TIERRA HAY TEMA PARA •HABLAMS AC , IEXOTK2AY |— ' ESCRIBIR VACIOS / -'p' > . - LIBPOS j — J 1 (TOQUE DE . . . (Continuación de la Pág. S) FIGUERES ATACA LAS DICTADURAS BOGOTA. Feb. 24. (UPI) El expresidente de Costa Rica, José Figueres. declaró aquí que “los régimenes dictatoriales re sultan ya cuerpos exóticos en América” al revisar rápidamen te la política continental. ; Figueres fue recibido entusias ticamente por un grupo de ami i gos al llegar a esta ciudad, don de permanecerá vanos días, atendiendo una invitación del diario “El Tiempo”. | En sus declaraciones expresó ! confianza en que el gobierno re ¡ volucionario cubano logre “im plantar soluciones tan pacíficas y constructivas como las adop tadas en Colombia y Venezuela” Elogió especialmente los esfuer zos de reconstrucción institucio nal en estos dos países con go biernos de unión nacional. Esta tarde Figueres dio una conferencia en el Museo Colo nial, bajo los auspicios de la Universidad de América. BOGOTA, Feb. 24. (UPI).— j Trascendió que Alberto Jarami-! I lio Sánchez, fue acordado como embajador en Venezuela. Jaramillo Sánchez es actual : mente miembro de la dirección nacional profesional del libera i lismo y ha ocupado cargos en ! ! la diplomacia como embajador j jen Brasil y delegado a confe-1 j rendas interamericas. Fue tám- j bién ministro de estado y ocupa un curul en el Senado. INVITACION A BRASILEÑOS BOGOTA, Feb. 24. (UPI).— Una delegación económica bra sileña fue invitada a visitar a j Colombia en los primeros días del mes próximo, como un nue vo esfuerzo dentro de los planes de hacer mundial el actual pac >to entre los países productores de café. Aún no se sabe exactamen te qué funcionarios brasileños han sido invitados, pero tras cendió que la misión puede ser ¡ presidida por el Ministro de Ha cienda. La invitación se formuló para que adelanten en Bogotá con- j versaciones previas a las reunió-! nes del cuerpo directivo del con- ■ venio las cuales están fijadas para mediados del mes. en Wa | shington. Argentina, 28.501.00Q a 33.- 953.000. i BOLIVIA, 601.000 a 3.576.000. , Chile. 1.258.000 a 4.337.000. Colombia, 39.431.000 a 46782.- 000. Ecuadoi, 3.040.000 a 3.191.000. Perú 15.999.00 a 19.289.000. Expertos en petróleo de esta j capital, entrevistados por la Uni ! tea Press International, creen j que ei descubrimiento y produc ción de petróleo en las naciones latinoamericanas irán en au mento durante la próxima déca da por las siguientes razones: 14 Contrariamente al Cercano Oriente, muchos países latino americanos tienen un gran mer cado nacional y la utilidad eco nómica de una producción ma yor no dependerá de su expor í tación al mercaao mundial. 2. En la mayor parte de los; países, la usual resistencia po-! iitica al capital extranjero y a j la cooperación técnica está dis- | minuyendo debido al deseo ge-¡ neval de desarrollo económico e ; ! industrialización. El desarrollo j loca! del petróleo reduce el mon- Ito de divisas para la importa ción de combustible y esto ayu da indirectamente a importar equipo inaustrial. 3. En casi todas partes del Hemisferio que ofrecen posibi lidades de descubrimienots se efectúan investigaciones geológi cas y exploraciones. La dis- j persión geográfica de los pozos de pe:róleos descubiertos crea persistente optimismo sobre nue vos descubrimientos. LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS DETENIDO .. . • (Continuación de (a Pág. 3) Según Suárez, Antonio mani festó que es amigo de Perón pero que no es político. El multimillonario peronista manejó los negocios de Perón por espacio de muchos años, mientras el dictador estuvo en el poder. Fue detenido al caer Perón, en 1955 pero en 1957 huyó a Chile con otrso cinco ¡ destacados peronistas de la cár cel de Río Gallegos en una fu ga sensacional. Obtuvo pasa porte chileno y viajó a Cuba, donde residió un tiempo, y fi nalmente pasó a España. El pasaporte está visado por . el Cónsul brasileño en Madrid. El interrogatorio estuvo a car go de Danilo Núñez, jefe de la sección “supresión del peronis mo”, que depende de la poliefa I política. ! Poco antes de partir para Sao Paulo a las 22, Antonio dijo a los periodistas en el Aeropuer. to: “Lo mejor sería olvidar el pa sado y mirar al futuro. Se que en la Argentina muchos me odian y que si regresara seria | perseguido. Extraño a la Argen tina y algún día volveré, pero I es mejor tomarse un tiempo Mi residencia es en Madrid, pe ro viajo dondequiera que me lleven mis negocios. La última \ vez que vi a Perón fue en Ca racas en enero de 1958. Está ¡ bien de salud y mantiene su es píritu característico. Antonio agregó que, después ! de terminar sus negocios en Paulo volverá a Río de Janeiro por breve tiempo PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CLINIC 5798 S. W. 68 STREET NORTHWEST CIINIC 2745 N. W. 62 STREET DADE COUNTY HEALTH Depf. 1350 N.W. 14 SI. Todos los Viernes de 2 a 4 de la tarde Completamente GRATIS ¿CUANTAS VECES TE HE DICHO QUE NO LLEGUES A CASA SIN EL DIARIO US AMERICA!? EN LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS ENCONTRARA TODO LO QUE NECESITE MIERCOLES, 25 DE FEBRERO DE 1959 ¡)|ARIO LAS AMERICAS Notas Sociales (Viene de la Página « Cumpleaños Nos es grato felicitar cordial ¡ mente a la graciosa niña Doris Hechavarría, encanto del hogar formado por la gentil pareja cubana señor Remigio Hecha varría y señora, Virginia de Hechavarría, con motivo de la grata celebración de su cum pleaños en el día de ayer. * * * Rodeada del afecto de sus se res queridos, celebra en esta fecha la grata ocasión de su cumpleaños la gentil señorita Rita Socorro Max, a quien nos es grato felicitar calurosamen te y desear muchos años más de existencia. BODAS... Viene ge to Pág. < que son verdes! Todo iba a quedar del lado de afuera, y con gran rubor se acostó en la cama vestida de novia y cuando estuvo dentro ! se sintió seraficado por el blan cp tul que le envolvía en divi na vaguedad. Al día siguiente el humoris- I ta envió una nota a los periódi | eos que decía: “Ayer celebró sus bodas de , tul el distinguido señor N”. I Buenos Aires . SIGUEN ... (Continuación Ae la pág. 3) ca económica —dice el informe consiste de respetar la rela ción de equilibrio entre la agri cultura y otras formas de pro i ducción primaria con la indus . tria.” v El informe añade que, “cuan | to mayor es ia tecnificación agrí j cola, tanto más necesaria resul ta la industrialización, para no frustrar las consecuencias de mayor productividad agrícola y para dar trabajo a aquella parte del incremento de población ac j tiva que ya no es necesaria en I la producción primaria.” Este y otros problemas eco ¡ nómicos cuyo estudio es necesa rio antes de hablar de la crea ción del mercado común, son ahora objeto de cuidadosa dis cusión por parte de los delega dos reunidos aquí desde el 17 de febrero. MANTENGA LA CIUDAD MMPIA — 1 MCI ESCUCHE TODOS LOS MARTES. JUEVES V SABADOS A LAS l:4i P. M. POR LA ESTACION WMIE-1140 Res EL PROGRAMA •«PREDICACION EVANGELICA” EN ESPAÑOL V CONOCEREIS LA VERDAD, V LA VERDAD OS LIBERTARA POR EL EVANGELISTA BILL H; REEVES PROGRAMA RELOJ MUSICAL MIAMI de 6 a 7 A. M • Dirección ALEXANDES Locutores: y ALBERTO MIGUEL • ESTACION WMIE 1140 Kc. ULTIMOS HIT MUSICALES Y LA Hora Cada Cinco Minutos A SUSY MERINO y RAMON GUTIERREZ PRESENTAN i SERENATA LATINA WMIE 1140 Kc. en 4 Horas y media de su Radio — Lunes a Sábado De 11:00 aI2OO M 7:00 a 9:00 P. M. y de 10:00 a 11 30 P. M. [ • Música • Novelas ■ • Noticias Nacionales, _ Internacionales y • roemas Deportivas • Regalos | • Entrevistas • Concursos P. O. Box 1642 Mtami, Horlda áNE 5-1804 FR 3-5556 NE 5-2854 Programas de Televisión • PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS MN PREVIO AVISO MIERCOLES - ■ 11, ■ ■ ———y Canal 4 Canal 7 Canal 10 WTVJ WC*I «mu Fun Today WBS Cartoon Fnn Today. News M g Cartoon Fnn Today El . n ntt m " V Cartoon Fun Today. News Vewa, Beat P Capt! Kangaroo Today News cartoon lefia! •fSXcoM 0 sss aassas T Goldcoast Play Romper Boom Report 0 ATT Goldcoast Play Romper Boom ritv Farmer * ¡ VIA Goldcoast Play Movie Classlcs chaoel ú * S Goldcoast Play Movie Classlcs Homemakers • '__ eg Goldcoast Play Dough-Re-Mi News C lAu Goldcoast Play Dough-Re-Mi Be Advtsed . lilis Play Yr. Hunch Treasure Hunt TT i» ot Town I 5 Play Yr. Hunch Treasure Hunt T alf a ¡ Town __(• A. Godtrey Prlce Is Rlgbt vT Father 112 A. Godlrey Prlce Is Right tÍS w! Father r I |IS Top Dollar Concentratlon Pet . r Hayes E U Top Dollar Concentration peter Hayes WOO Noon News Tic Tac Oough piter Hayes , 15 Secret Storm Tic Tac Dongb p etet Hayes i M Tomor. Seareh Could Be Yon Mothers Day • t tg Guidlne Llght Conld Be Yon Mothers Day t I°PP* r Mid-Day Movie Llberaee ~ _ l 115 Topper Mid-Day Moyle Liberase i |IO World Turas Mid-Day Moyle Rjcher Llving " •8 World Turas Mld-Day Moyle Rlcher Llving M 200 Jimmy Dean Mid-Day Moyle Day in Court t W Jimmy Dean Mid-Day Moyle D ay in Court E J# Houseparty JJaggis Baggls Music Blngo _ ♦* Honseparty Haggis Baggls Music Blngo f 3}« Big Payoff Dr. Malone Beat dock T J* Big Payoff Dr. Malone Beat dock i J¡ Your Veredlct These Roots ivho You Trust ■ * Your Veredlct These Roots who You Trust j? 4J* 1 Led 3 Llves t-«n Por Day am Bands'nd A I, I Led 3 Llves 'Dicen For Day g n Bands’nd 9 í! Edge os Night County Falr A m Bands’nd * _ Edge os Night County Falr gm Bands’nd J s?t Popeye Play Movie 7 Am Bands’nd ;; Popeye Play Movie 7 Ata Bands’nd 15 Popeye Play Movie 7 Mlckey Mouse Victory Movie 7 Mlckey Monee 1 600 Victory Movie 7 Jimmy Dooly y IS »pts. Wthr. Movie 7 Jimmy Dooly R 30 Renick Keport Farlss, Rose Jimmy Dooly u 43 Dong Edward CBC, News Ellls News || 700 Big Show Citlxens Sold’r Thls la Allee H 15 Big Show Citizens Sold’r rhls ls Allee A 30 Big Show Wagón Train Lawrence Welk # 45 Big Show Wagón Train Lawrence Welk l 800 Big .Show Wagón Train Lawrence Welk I 15 Big Show Wagón Train Lawrence Welk * 30 U.B. Marshal Prlce ls Rite Ozzle Harriet A 45 U. S. Marshall Prlce ls Rite Ozzle Harriet A 900 Mllllonalre Mllton Berle Donna Reed i 15 Millonalre Mllttm Berle Donna Reed 30 I’ve a Secret Bat Materson Accused T 45 I’ve a Secret Bat Materson Accused ■ WOO Steel Hour Thl’s You Lite Boxeo E 15 Steel Hour Thi’s You Life Boxeo . 30 Steel Hour Dial 999 Boxeo % 43 Steel Hour Dial 999 Boxeo • neo News-Weather Brown. Shadel News Sports 15 Cummins-Fealure Clure Moslier Theater os Starx 30 4 Star Feature Jack Paar Show Theater ol Btars 45 4 Star Feature Jack Paar Show Theater oí Sters Movie hasta la 1 ' Slgn OH Paar hasta la 1 SERVICIO . . . (Continuación fle a pág. V) cambio, necesitan pistas menos extensas para despegar y aterri zar. El vuelo de los boeing de Nue va York a Asunción vía Caracas llevará diez horas ,y el de Nueva York a Buenos Aires, cuando i se extienda la ruta, doce horas, o sea, la mitad de lo que se tar i da en la actualidad. El vuelo ! Nueva York-Asunción lleva aho , ra 25 horas y media, pues debe I hacerse por la vía de Río de Ja | neiro y Sao Paulo. El empleo de la nueva ruta directa Caracas-Asunción per mitirá reducir dé 9925 a BA3B kilómetros —oesa, en 1,387 ki lómetros— la distanvia de vuelo entre Nueva York y Buenos Aires. 1~~~~ --- OIGA "LA HORA BAUTISTA HISPANA" Estación WMIE, lUO Kes. LUNES, MIERCOLES Y VIERNES 8:45 P. M. DIRECTOR MILTON LEACH FR 4-7321 1790 N. E. 2nd Court. Miami, PU. ESCUCHE TODAS LAS' NOCHES DE 9 A 1* A ALBERTO MIGUEL EN SU PROGRAMA ANTILLANO CON LA MEJOR MUSICA DEL MOMENTO Complaciendo todas las peti ciones y daqdo muchos pee mios a nuestro* oyentes WMIE 1140 Kc. DIRECCION DE ALEXANDER