Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n «—MARIO US AMERICAS jueves, 2c de febrero de 1959 Hoffa Gastará Enormes Sumas Para "Capturar" Sindicatos de la Isla (Viene de la Primera) bros de sindicatos asistirán a la conferencia de Washington. DAN $35,000 PAjRA ASISTENCIA PUBLICA SAN JUAN.—EI Departamen to de Salud, Educación y Bie nestar de Estados Unidos ha otorgado la suma de $35,800 de la Oficina Regional de Coordi nación e Investigación del De partamento de Salud para con- ¡ tinuar un estudio de dos años de duración, encaminado a de- j terminado las potencialidades | de rehabilitación física, mental y social existentes en las perso nas que reciben ayuda económi ca del Programa de Asistencia . Pública. El año pasado, para el inicio del estudio el Gobierno Federal i» le dió a la Oficina Regional de * Coordinación e Investigación la cantidad de $35,800. Este año i ha vuelto a contribuir con la i r misma cantidad de dinero. Esta contribución federal fue j ' gestionada por el doctor Rei- j naldo A. Ferrer, coordinador J Regional y director de Investí-1 , gación del Departamento de Sa-; » lud. En relación al estudio que se está realizando, el doctor Ferrer * hizo las siguientes declaracio ’ nes: r “Luego de haberse estudiado, en su fondo-el programa de asis tencia pública en los 16 pueblos j servidos pdr el Hospital de Dis- ¡ » trito de Bayamón, encontramos que el número de personas be neficiadas aumenta todos los j » años; en igual forma aumentan * las solicitudes por este serví-1 ció. Deseosos de contribuir a la ’ solución de este problema, que afecta al Programa de asisten cia Pública en toda la Isla, el Proyecto de Regionalización de los Servicios de Salud y Bienes v tar. solicitó y obtuvo la suma de $35,800 de la Oficina de Re * habilitación Vocacional del De partamento de Salud. Educación y Bienestar de Estados Unidos. • * durante el pasado año, para ini - ciar un estudio de dos años de * duración, encaminado a deter minar las potencialidades de re- : * habilitación-física, mental y so * cial, existentes en las personas ] * que reciben ayuda económica del Programa de Asistencia Pú blica. “ “Para continuar este estudio, m durante el año natural de 1959, -¡ la Oficina de Rehabilitación Vo-, cacional del Departamento de | Salud, Educación y Bienestar de | 1 Estados Unidos, ha vuelto a otorgar (efectivo en febrero) a * la Oficina Regional de Coordi- : v nación e Investigación del De- ! partamento de Salud de Puerto Rico, la suma de $35.800. "El estudio se Tía venido rea , tizando el Centro de Salud de Comercio y en la Unidad de Sa- , lud Pública de Río Piedras y en el Centro de Salud de Trujillo Alto. » REVOLUCIONARIOS CUBANOS VISITAN MONUMENTO. ■ CABO ROJO.—Una delega ción del Gobierno Revoluciona rio de Cuba, visitó esta pobla-1 , ción y colocó una ofrenda fio-1 ral junto al monumento que se í levanta en la plaza pública % la ; memoria del patriota puertorri queño Ramón Emeterio Betan- ! ces. Luego, el Presidente de la de- j legación, licenciado Silvino Sor- ¡ hegui, quien fuera el represen- i tante del Movimiento 26 de Ju lio en Puerto Rico al producir- j se la caída del dictador Fulgen cio Batista, se dirigió al públi-1 eo que se congregó en la plaza ; pública, exponiendo el motivo ! de la embajada cubana y expre-1 1 sando la satisfacción de encon- 1 trarse allí ante la tumba del pa triota Betances, quien luchó por la causa de la libertad en Amé rica. ; La delegación, compuesta ade más, por los capitanes R. Ace vedo, Ramón Pardo Guerra y Je- ( sús Suárez Gayol, el teniente . Enrique Barroso, los señores ' i Jesús I. Cutié y Alfonso Igle » sias, la señora María de los An- , geles Rodríguez de Sorhegui y . la doctora Hilda Sabater Funes, ! “ cónsul de Cuba en Puerto Rico, ¡ estuvo departiendo con el pú- ¡ blico caborrojeño, inquiriendo , . informes sobre los patriotas de , r esta población que constribuye- j ~ ron a la liberación de Cuba. . El grupo llegó procedente de Ponce, y se dirigió a la plaza pública, depositando una ofren <l* floral junto al busto de Be tances. La corona depositada te nía la siguiente inscripción: "A 1 Betances, ofrenda del Gobierno j , Revolucionario de Cuba.” CHESAPEAKE M COMEDORES TM ASIENTOS ;ÜS« que no dehe Perdono moa Visita • Miami! El Mée Singular de leo Berta orantes Que Sirven Harioeoa en Miami AJInSBTO DO 0 a I*:M P M. ALMUERZO: mUM T domingos, solamente CODA CLACO DE BEBIDAS Ame Graos* Para Safe tomara* ***** N, W. M* ST. Meml, Fie. Tan pronto el pueblo se per cató de la presencia de la dele gación cubana en la plaza, nu meroso público se arremolinó junto a los visitantes, quienes mostraron vivo interés en de partir con los caborrojeños. EN PONCE Se informa que la embajada del gobierno revolucionario cu bano llegó a aquella ciudad, siendo recibida en la Alcaldía por el alcalde Carlos Juan Cin trón y un grupo de líderes cívi cos, representantes de la Pren sa y la radio y la cónsul hono raria de Cuba en Ponce, señori ta Nilda Lliteras . Tras del saludo de bienvenida que les dió el Alcalde, el licen ciado Sorhegui y el capitán Suá rez Gayol Se dirigieron al pú blico, agradeciendo al pueblo ponceño la cooperación al mo vimiento revolucionario. El ca pitán Suárez Gayol dijo que es CIMTTCIC IBEROAMERICA en ¿IIIIC¿I¿ (Viene de la Primera) Se dice que el pueblo de Tau bate está bajo tres metros de agua. En Mogi se ahogó un ni |ño de 12 años, y en_ Jacarei perecieron también ahogados, dos campesinos. En Taubate quedó destrozada la siembra de arroz y en San José s ehan per dido los semblados de frijoles y arroz. ESTUDIAN CRISIS CON TRUJILLO CARACAS. (UPI)— Ramón Velásquez, Secretario de la Pre sidencia, dijo a los periodistas! que »'l Consejo estudiará en su sesión de mañana viernes, las relaciones con República Domi nicana. Considerará especialmente, i el impase surgido por la nega tiva del gobierno dominicano a extender salvoconductos para trece asilados en la Embajada venezolana de Ciudad Trujillo. j Veiásquez dijo que. podía ade lantar que el punto de vista nezolano es que, la Organización de ios Estados Americanos (O. E.A.) debe utilizarse para plan tear la necesidad de una pronta soluciun del problema, y reite rar el criterio venezolano acer ca del derecho de asilo. Finalmente dijo que, hasta ahora no se ha considerado la ruptura de relaciones diplomáti cas con República Dominicana, como se ha asegurado en algu nas versiones. NUEVO OBISPO PARA BRASIL BOSTON. (UPI) —El Arzobis po de Boston, Cardenal Richard Cushing, consagró hoy, obispo ¡le la prelatura Nullius de Cris talandia (Brasil), a Monseñor James A. Schuck, en una cere monia celebrada esta mañana, y en la cual asistieron su eminencia el obispo de Harris burg (Pensilvania), George Leech, y el metropolitano, Fran ciscano de Brgsil, Fernando Go mes dos Santos, Arzobispo de Goiania. El nombre de Cristalandia tie ne su origen en los muchos de pósitos de cristal natural que se han encontrado en la zona. La prelatura Nullius compren de un vasto territorio, en el cual están las ciudades princi pales de Cristalandia, Pium, Ara guacema y Porangatu. Monseñor James Schuck, un francisco, oriundo de Pensilva nia, fue uno de los nueve pa dres y cinco hermanos de su or den que establecieron el comi sariato del Santísimo Nombre de Jesús en el estadio de Goyas, Brasil, en enero de 1944. Mon señor Schuck desempeñó allí, además de funciones pastorales y administrativas, el cargo de presidente del colegio de Sao Francisco, ciudad de Anápolis, entre 1944 y 1945. Desde 1945 ha servido el cargo de delegado provincial del comisariato. EE.UU. AYUDAN A DICTADURA RIO DE JANEIRO. (UPI)— Félix Gordon Ordas, presidente del Gobierno Republicano espa- Orquesta Sinfónica de la Universidad de Miami , JOHN BITTER Director SINFONIA N? 1 DE SHUMANN Victoria -ANGELES Soprano PRIMA DON'NA DEL METROPOLITAN OPERA MA|* z g I* Miami Beach Ave., LUN, MARZO 2, Dade Countr Allí. Boletos: 11.50 » *3.50 U. M Sym. Off.., MO l-4960 : AmMoníf’m mmV D “ - ' AMd ” HI Cor<,eli *’*> f R peraba que “esta revolución no quedara mal con el pueblo de Cuba.” El grupo visitó luego, varios sitios de interés y partieron rumbo a Cabo Rojo, Mayagiiez y San Juan. Les acompaña en su viaje el señor Antulio Rodrí guez, del Departamento de Es tado. Informaron que regresa rán a Cuba, después que entre gúen a la Asamblea Legislativa un mensaje de felicitación en viado por el Gobierno de su país, con motivo del triunfo de la revolución. Los militares que forman par te del grupo relataron en Ponce varias de las aventuras que tu vieron durante la lucha que li braron junto al líder rebelde Fidel Castro. Informaron que todos eran estudiantes, cuando ingresaron en el Ejército Revo lucionario y expresaron su agradecimiento al pueblo puer torriqueño por la cooperación que brindaron a su causa. ño!, sn el exilio, dijo aquí que, el gobierno del General Francis co Franco habría caído hace mucho tiempo, si no hubiese re cibido ayuda económica de Es tados Unidos. Gurdon Ordas, estuvo aquí ayer de paso para Montevideo. Declaró que, el gobierno bra sileño le negó visa en Caracas. Predijo el dirigente republi cano español que, Franco y el Dr. Antonio de Oliveira Salazar, de Portugal, serán desalojados del poder en breve. Gordon Ordas está realizando una gira por América del Sur, a fin de ponerse en contacto con !js grupos republicanos es pañoles. CAOS EN BRASIL RIO DE JANEIRO. (UPI)— El exgobernador de Sao Paulo y ahora diputado, Janio Qua dros, dijo aquí ayer que; Brasil se encuentra en estado de caos. Quadros, candidato presiden ! cial para ia sucesión de Jusceli ¡ r.o Kubitschek. dijo en una visi- I 4 a a la Asociación Comercial de ! Ríe de Janeiro, que no hay fór mulas mágicas para solucionar los problemas brasileños. Para ello, dijo, “debemos volver a las formulas clasificadas.” Declaró que, las exportaciones Ide café del Brasil están seria mente amenazadas por otras na ciones productoras. Criticó la po lítica de restricción de créditos del gobierno, y dijo que en Sao Paulo algunos bancos están co brando, ilegalmente, hasta el 36 por ciento por préstamos a cor | tO p'nZO. Quadros, que poco antes de hacer estas declaraciones se ha bía entrevistado con Kubitschek, dijo que el presidente le había prometido mantenerse neutral en la lucha electoral de 1960. PRESOS POLITICOS INTENTAN SUICIDIO LA PAZ, (UPl)—Siete presos políticos, se cortaron las venas i porque no se les permitía visi tas y, según sus familias, se de- I clararán en huelga de hambre hasta que las autoridades les otorgue la libertad provisional que han pedido. ! Según los parientes de los de tenidos, éstos se encuentran de licados de salud a consecuencia de las heridas que se infligie ¡ ron. ! Sin embargo, el Ministro de ¡ Gobierno informó que, todos ellos fueron atendidos inmedia ¡ tamente por dos facultativos y un representante del Ministerio i de Higiene y Salubridad, y aña j dió que ninguno de los casos reviste gravedad. NUEVA OFICINA LA PAZ. (UPI) —El gobierno I eliminó hoy por decreto, la Ofi cina de Control Político y creó en su reemplazo, la Dirección | General de Informaciones y Se guridad del Estado. La Dirección dependerá del Ministerio de Gobierno y será su función organizar un servicio de inteligencia. ENVIADO REGRESA ¡ LA PAJS. (UPl)«—El Embaja dor boliviano en Lima, Juan Luis Gutiérrez, regresó esta Ur de a la capital peruana, después de tratar con su gobierno diver sos problemas pendientes sobre ios acuerdos que deberán fir mar próximamente los dos paí ses. Cuba Denunciará las Dictaduras Declara Cienfuegos Ante la ONU (Viene de la Primera) por ¡as distintas salas de los consejos y conferencias. Una chica ascensorista obser vó: “No me gustan las barbas, pe ro la verdad es que éstos son buenos mozos.” La opinión, aparentemente, era compartida por un buen nú mero de chicas que siguieron por todos partes los pasos de estos pintorescos embajadores i de buena voluntad del Dr. Fi j dei Castro. Cienfuegos, en sus declaracio ¡ nes para la Voz de América, ! dijo que. en todas partes habían sido muy bien recibidos por el j pueblo de Nueva York: “\o y mis compañeros desea- I mos expresarles nuestro agrade cimiento por sus muestras de amistad y gentileza.” El Dr. Bisbé, hablando ano che en un acto conmemorativo dél Grito de Baire, que se efec tuó en el Carleton Terrace con la participación de Cienfuegos y el resto del grupo, destacó el proceso revolucionario de | Cuba, desde la colonia hasta el presente, y dijo que ‘es por j primera vez, en esta ocasión, | cuando por nuestro propio es fuerzo hemos conquistado la ! plenitud de medios revoluciona- I ríos.” “Termina la etapa heroica ; afirme el diplomático— y co ¡ mienza la constructiva, que es la más difícil, en la que abordare ¡ mos la transformación de nues tras realidades históricas. Estoy | seguro que, también triunfare j mos ?n esta nueva etapa, y ese es el homenaje que rendiremos a los que han caído por nuestra causa.” Cienfuegos y sus siete acom pañantes embarcan hacia Wa snington en el vuelo 317 de la National Airlines, que saldrá de Newarlc. VISITA A LLERAS V CARDENAL LUQUE BOGOTA, febrero 25. (UPI) —La delegación del gobierno revolucionario cubano, se entre vistó con e) Presidente de la na ción, Alberto Lleras Cmargo y i con el Cardenal Crisanto Luque, Arzobispo primado de Colom bia. F.n desarrollo de su programa de actividades, los miembros de la delegación concurrieron a un 1 almuerzo que les ofreció el can- : cil'er Julio César.Turbay Avala,! pero además de estos actos pre-, viamente programados, han par- j ticipedo eñ reuniones con gen-¡ tes de diversas clases. Visita ron varias universidades y char laron con estudiantes. La visita de la misión del go bierno revolucionario coincidió con las peticiones de que Fidel j Castro declare dentro de la in- j vestigación por el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gai-1 tan. hace once años. Gloria Gaitán, hija del líder j asesinado, interrumpió dramáti-! camente la rueda de prensa pa ra elogiar a los revolucionarios cubanos y para afirmar que las : acusaciones que se han hecho a i Castro forman parte de una campaña para desacreditar a los fideástas Gloria Gaitán agregó que, con estas afirmaciones se busca también desviar el curso de la nueva investigación. PERIODISTAS... Viene de la Página S que justificable, por ser dicha vía de alta velocidad. “Taulis cayó herido de muer te. Se le trasladó inmediatamen te al Hospital Universitario Cá lixto García, que se encuentra cerca’’. a-*»******»***»*****.»*.,. Para deleitarse y descansar, asista a cualesquiera de estos teatros. i-»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»» Teatro STRAND m. w. i ave. t si er. tblf ni mui Empieza Sábado y Dom. 1:45 Lunes a Viernes 6:15 DOS PELICULAS "The Blob" (En colores) CON Stevon McQueen Apoto Corsea ut ADEMAS "I Married a Monster f rom Outer Space" CON Tom Tyron Gloria Talbott i En la rueda de .prensa, los si -1 delistas ratificaron que Fidel Castro estaría dispuesto a venir a Coiombia a presentar la decla j ración, si es que ella se solicita. Sin embargo, el juez investiga dor. Julio César Alvarez se li mitó a decir, que esta declara j ción de ios fidelistas debe ser estudiada. El juez se ocupa de analizar varios testimonios que ha recibido últimamente, antes de adoptar nuevos pasos dentro | de la investigación. Mientras tanto, uno de los in legranies de la misión, el tenien te Rafael San Martín, argentino de nacimiento, a quien acaba de concederse la nacionalidad cu bana, se declaró optimista sobre | los resultados de la gira. San Martin declaró: “Los par ! lides políticos de muchos países de Aménca están sometidos a !un cerrado control oligárquico a espaldas de las masas popula res generalmente las fuerzas de la reacción aparecen unidas en un extraño maridaje con los grandes monopolios extranjeros.. El y rito de la Sierra Maestra que lanzó Fidel Castro será el acta de defunción de las tiranías que aún quedan en América.” La delegación seguirá hacia Quito. AGRADARIA VISITA DE CASTRO A N. YORK Por JOSE A. BENITEZ NUEVA YORK, febrero 25. (UPI) —El Alcalde Robert F. Wagner dijo hoy que, la ciudad de Nueva York se sentiría com placida de recibir oficialmente a Fidel Castro si el Primer Mi nistre cubano decide visitar Es tados Unidos. Wagner hizo la declaración, poco después de recibir a un grupo de nueve oficiales del i ejército revolucionario cubano que están en la ciudad en una visita de buena voluntad. El grupo fue recibido por el alcalde, al mediodía, después de una visita a la escuela pública número 20 del barrio suburba no de Queens, donde estudiaba Fidel Castro, hijo, a fines dí 1958. Wagner declaró, al mencio nársele los despachos de pren sa procedentes de La Habana, en el sentido de que Castro con sidera un posible viaje a Nueva York, que “la ciudad se senti ría complacida de recibirlo ofi cialmente, al decide visitar Esta dos Unidos.” Ai ser interrogado si Nueva York haría una invitación for mal a Castro, Wagner manifestó que, “las invitaciones a jefes de gobierno de países extranjeros deben partir del Departamento de Estado.” “Nueva York añadió—, da ría una bienvida oficial al Pri mer Ministro cubano.” Los oficiales cubanos que vi sitaron el ayuntamiento, enca bezados por el jefe de Estado Mayor Camilo Cienfuegos,' fue ron recibidos por el Alcalde y altos funcionarios municipales. Entre los oficiales figuran los comandantes Pedro Miret, subse cretario de Defensa, y Juan Al meida,' Jefe de la División de Tanques del Ejército Revolu cionario. Wagner dijo a los oficiales cuca-ios que, “espero que ten gan una grata estancia en la ciu dad, donde todos los cubanos son bienvenidos.” Después les dió datos históricos del edificio 1 HOY HOY I i | O mt\M9U. n OWNIMSAM f| OWIiMAK | 1 I Bl tenía dos esposas i I Y llevaba dos vidas i I ICinemoScope * Color) ■ 1 CLIFTON WEBB • DOROTHY Me GUIRE I ■ CHARLES COBURN • JILL ST. JOHN i I'The Remarkable L— I t p ELICULAB |1 HOY I I Ansie Murphv I Terhmroior I I “NO ÑAME ON THE ■ AIJTII . I ■ BULI.ET'' Además: 111 *CTIfc MAME I ■ CoUea MtUcr ea “STOP 1 CON I ■ DOWN THE TERROR" I ROSALIND RUSSELL I i i | ápj BOV ambos abren a las "fIrPT ■///&; ivp.íj WiPM nSn dar ata» HM eo«s¡ le ptay! maÜTwLv ::::::: de la alcaldía y se interesó por saber “si les han tratado bien”. Momentos antes, los “barbu dos” habían estado en la escue 'a pública número 20, para asis tir a “el acto más emocionante desde nuestra llegada a Nueva York.' Las personas invitadas al ac to realizado en la escuela, vie ron a los soldados visiblemente emocionados, cuando un coro de 300 niños cantó, primero en in glés y después en español, el himno nacional cubano. Un alumno de tercer grado, ex condiscípulo de “Fidelito”, leyó una carta de los niños de la escuela dirigida al hijo del Primei Ministro cubano, en la que le dicen que “te vemos con frecuencia junto a tu papá en los programas de televisión y es tamos muy contentos de que es tén bien. Espérame* que nos vi sites pronto.” Uva alumna cubana de sexto grado, Argelia Oseira, leyó la Enorme Tanquero Venezolano Botado al Agua en el Japón Por LEROY HANSEN INNOSHIMA, Japón, (UPI). —EI tanquero venezolano “Esso Maracaibo” fue -botado hoy con una botella de champaña japo nés y bajo una enorme banda da de palomas. A la 11:50 de la mañana (0250 GMT), el buque de 36,- 000 toneladas se deslizó at agua j desde tos astilleros de la compa ñía Hitachi, saludado" por las \ sirenas y silbatos de muchos otros barcos surtos en este puer to El “Esso Maracaibo” es la na-! ve de mayor tonelaje bajo re gistro venezolano y la primera que se construye en el Japón ¡ para Venezuela. La señora de Guillermo Zu loaga, esposa del director de la Creow Petroleum y de la com- ! pañia de Petróleo Lago, bauti-; zó al tanquero con una botella; de champán japonés llamado Hermes. “Bautizo a este barco con el nombre de ‘Esso Maracaibo’ dijo—. Que Dios bendi n a a este buque y a todos los que nave guen en él.” La señora de Zuloaga. con una hachita de plata, cortó entonces ! la cuerda que sujetaba la bote lla por una envoltura de paja para evitar que saltaran los pe dazos de vidrio, dio contra el ¡ casco del buque. El enorme tanquero —prime ra nave que botan los astilleros Hitachi para la exportación en este año— comenzó a deslizarse lentamente, pero poco a poco aumentó de velocidad y cuando entró en contacto con el agua se movía a doce nudos. El doctor Zuloaga y su seño ra, Eugenio Mendoza y señora y la señora Mimí Guevara de Herrera Uslar, vinieron a Ja pón especialmente para la bota dura. Llegaron a este país el 21 de febrero y vinieron a Innos hima, después de detenerse en Osaka y Fukiyama. El jueves regresarán a Tokio via Kyoto, la antigua capital del Japón. La ceremonia de la botadura fue emocionante El doctor Zu loaga y su e posa, que estaban en el “Shiroyama Club”, ] a casa de huéspedes de la compañía caria en español a los oficiales cubanos. Olios grados mostraron a los ‘barbudos” dibujos alegóricos de la amistad cubano-norteame ricana Algunos decían: “Noso tros los norteamericanos les da rnos la bienvenida”, “seamos ¡ amigos”. “Los hombres —dijo Cienfue gos— deben observar más a me nudo los sentimientos de los ni ños. Todos los niños del mundo quieren ser amigos." El jefe del ejército cubano, entregó a un niño un busto del Apóstol cubano José Martí, “en nombre de los niños de Cuba.” Al referirse al gesto, el direc ! tor de la escuela, Louis W. Phi ilips, dijo: “Sabemos que ese gran patrio ta ,v famoso poeta, vive en el corazón de todos los cubanos, i como nuestro Washington per manece en nuestros corazones. E! 24 de febrero, es conocido como el Grito de Baire, día en Hitachi, llegaron a los astilleros unos diez minutos antes de que comenzara. Allí la señora de Zuloaga fue obsequiada con un ramo de fio-1 res por la niña de doce años I Kimiko Inoue, estudiante de sex to grado e hija de un miembro de la Cámara de Comercio de Innoshima. Una banda de música tocó el himno nacional de Venezuela, al que siguieron los de Estados Unidos y Japón. El selecto grupo de invitados; estaba en una plataforma, a 15 metros de la proa del “Esso j Maracaibo”. Detrás de la señora j de Zuloaga, madrina del barco, j estaban el doctor Zuloaga, el embajador de Venezuela Carlos Rodriguez Jiménez y su esposa,! el presidente de la compañía 1 Hitachi, Josomatsu Matsubara, y ¡ otros. Junto a la señora de Zu loaga se encontraba Shigeur Akamatsu, gerente de los asti-. libros. que la asesoró durante la ] comenbzara la ceremonia. A las 11:46 Akamatsu ordenó j que se diera comienzo a ésta,{ y su orden fue transmitida por j el subgerente de los" astilleros, j Apareció el número “1” en una | pizarra, y se oyeron los golpes j de los martillos contra las cuñas que sujetaban el casco. MIAMI -JAI-ALAI IA H.w. ttr* n. SIMÑ YV° menorm RAW - MUTUIIíVV/^^ H,m. Americo s Only OFFICIAL Majar L toga eWorld Serias ? 4 ¡n ri EL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAMI CALLE WEST FLAGLEIt T 8 AVE. TELE PB 4-SMt BMPIRCA SABADOS T DOMINOOS 1:45 P «. LUNES A VIERNES 5 >4» P. SL I - . V. j-, ■ . . . HOY Doble Programa HOY MMIX, S. A. prMonta • ADEMAS NOMK«ONU UUMti, V't. semas • IM HPsly que ios cubanos celebran el co mienzo de su lucha por la inde pendencia. En ese día saluda mos a Cuba. Por vuestro inter medio enviamos saludos a Fideli io y a todos los niños de Cuba.” GRAN ... (Viene de la Primera) mundial de la prensa en 1904, con motivo de la feria mundial que hubo en Saint Louis, Mi ssouri, ese mismo año; Habrá tres dias de sesione! en la Universidad —del lunes dos de marzo al miércoles cua tro del mismo mes— seguidos de un viaje a Chicago donde los visitantes iniciarán una gira por días. ' Después la mayoría de lot visitantes iniiarán una gira por Estados Unidos bajo los aus picios del Instituto de Asun» tos Gubernativos del Departa mento de Estado, individual mente en pequeños grupos. Al gunos de los delegados se pro ponen regresar a sus países, in mediatamente después de termi nado el congreso.. El programa, tal como est£ arreglado hasta ahora, com prende un discurso de Hénry J. Kaiser la noche del lunes dos de marzo. Periodistas de diarios, radio y Televisión de Estados Uni dos tomarán parte en discusio nes que se iniciarán en la ma ñana del lunes. Presidirán las discusiones sobre “responsabi lidad de la prensa” el doctor Vieent Naeser, del “Berlingska Tidende”, de Copenhage; Mi guel Lanz Duret, de “El Uni versal” de México, y Ralph Me- Gilí, del “Constitution” de Atlan ta. Georgia. Otros tópicos que serán dis cutidos durante la reunión de esos dias son: “Responsabilidad de la interpretación” (de la no ticia); “Responsabilidad de ls radiotransmisión”, “Responsa bilidad de la Investigación”; “Educación y Preparación para el Periodismo”; “Organización Internacional de la Prensa”; “Flujo de la Noticia”) “Efec to de la televisión en la pre sentación de la noticia”; “Fun dación de la prensa libre”; y “Acceso a la fuente de la no ticia”. FLAGUER - ““ Abro Domingos 313 W. FLAGLKR 1:«S PM. ST. MIAMI FLA. luis a Sábado n «36» 4:45 P. M. H O Y 1 ' BLANCA OE CASTEION. HADA SOUR. - 110 8MH)»litlIMHO tIINONFROni .JM Wf)' Grandioso Documental Del “Noticiero Nacional” Nuevo Cada Semana ''La Revolución Cubana”