Newspaper Page Text
PAGINA 10 \n\n EL TIEMPO ; Parcialmente nublado y más fresco, con temperatu ras entre 60 y 80 grados Fahrenheit Continuará la Investigación Contra la "NAACP" a Pesar de Fallo de la Corte Suprema Comité Seguirá Gestiones Tanto Tiempo Como Sea Necesario, Dice Senador Johns El jefe del tan controvertí-, do Comité de Investigaciones declaró en Tallahassee, que su grupo no cejará en la investi gación que adelanta contra la Asociación para el Mejoramien to de las Gentes de Color, a pesar del fallo dado por la Cor te Suprema de Justicia Estado unidense. El Senador del Estado. Char le;.' Johns, dijo que no estaba sorprendido en lo más mínimo por la decisión de la Corte. Pe ro agiegó que su Comité no ce dería. Y que la Legislatura ex tendería la duración de las fun ciones de su grupo por tanto tiempo como fuera necesario. La Corte Suprema bloqueó transitoriamente la decisión de una Corte de Florida requirien do a cuatro representantes de la “NAACP” para que contes taran las preguntas que les fue ran hechas en el Comité duran te la investigación que éste lle va a cabo tendiente a estable- Exámenes Para Becas en Barry College Mar. 19 Los exámenes para obtener becas en el Barry College. se efectuarán para los estudiantes del sector de los Condados Da de y Bróward, el Jueves 19 de Marzo, a las 3 p.m. en el cam po de Barry College. según anuncio Dado por la Decano, Hermana, M. Trinita, O.P. Las alumnas de último año, que se encuentran en el tercer puesto superior de la clase son elegibles para competir. Los directores de las escue las situadas fuera del sector de la Gran Miami, pueden hacer arreglos para llevar a cabo .Jos exámenes para becas én sus pro pias aulas. Los exámenes para becas en el estudio del español, serán efectuados al mismo tiempo, pe ro solamente a aquellos que vengan a los terrenos del co legio Barry. En estos exáme nes tan sólo podrán participar las alumnas de último año. Sin embargo, cualquiera alumna de segundo año que desee presen tar el exámen para adquirir ex periencia en él. puede hacerlo. En este exámen no se admiti rán alumnas de habla españo la. - I Barry College Ofrece Mañana "The Clown And The Circus" La segunda producción es colar del año en el Barry Co Uege. será presentada el sába do 28 de febrero a las 2:30 de la tarde, bajo la dirección de Mary Virginia Crowley, alumna.de último año. La pieza de Conrad Seiler ti tulada “The Clown and His Circus”, ha sido ensayada por vanas semanas y estará re presentada por Ann Lewis. en el papel del payaso Doddo. Otros miembros del elenco incluyen a Cynthia Dodd, Jac kie Malagón, ?aida Cacho, Pat Johnston, Barbara Anderson, Joanne Eller, Jackie Kenny, Martba Murray. Mimi Reich, ■Ann Cataldo, Mary Marck, P. Penr.oek Stella Sullivan, Mit ■zle Cre, Josephine Plunkett y Julie Bardoly. , Los escenarios hSfrljdo con seccionados por la elaséde di .» ... Papel Importante Tendrá la Fuerza Aérea en la Exposición Industrial Las Fuerzas Aéreas desempe ñarán un papel activo en la Décima Exposición Industrial Anual del Gran Miami, que se inaugurará en el Dinner Key Auditorium el 6 de marzo pró ximo. Se ha recibido noticia de la Base Aérea Wright-Patterson en Dayton, Ohio, de que una exhi bición de gráficos relatando la historia de los esfuerzos del hombre por conquistar el espa cio, serán despachados de allí para deleite del público que vi site la Exposición. " ' El Capitán Harry J. Martin, Jr., Oficial Administrativo de las Fuerzas Aéreas Americana» ha notificado a Gíis Dunan, pre sitíente del despliegue indus trial, que la contribución de es te Servicio del Arma Aérea in cluirá una “Spaceatorium” y una exhibición denominada “Re-¡ montándonos al Espacio”. ,¡ cer una posible infiltración co munista en aquella organiza ción. La suspensión durará hasta que la asociación apele y la Cor te Suprema decida sobre la ape lación en contra del fallo de la Corte del Estado de la Florida. La suspensión del fallo les fue concedida por Theodore P.. Gibson, Ruth Perry, Varnell Albury y G. E. Través, Jr. to dos de Miami. Ellos se escu daron en el derecho de liber tad de palabra y de reunión concedido por la Constitución, j para rehusar a contestar la pre-1 gunta. Los cuatro perdieron una ape lación en la Corte Suprema de la Florida en Diciembre pasa do cuando se les ordenó con testar a las preguntas hechas e identificar miembros que pu dieran ser sospechosos de co munismo Se les pidió también presentar listas de registro de los miembros. La Asociación para el Mejo ramiento de las Gentes de Co lor declaró en Tampa acalora damente que el Comité de Johns se usaba únicamente pa ra intimidar negros, y aseveró que sus investigaciones consti tuían un desperdicio del dine ro de los contribuyentes. Declaró además que el fallo de la Alia Corte “permitirá a los 700.0Q0 ciudadanos de co lor y a otros del Estado el es tudiar públicamente lo que se propone realmente el Comité investigador al cual se le ha concedido una extensión por la legislatura para continuar su ataque contra la NAACP. “La cuestión hoy, agregó la Asociación “es primordialmen te la de ver si la Constitución ¡ de Estados Unidos continúa co mo organismo protector para todos los ciudadanos, sin tener en cuenta su raza, o si el Esta do de Florida, dirigido por una Legislatura afectada por los prejuicios dé ciertos individuos y grupos bajo el influjo del odio, hara una burla de ella”, Johns ha replicado que “la Asociación controla la Corte Suprema Estadounidense. Pue de pedir cualquier cosa y esta se la concederá”. CRAMER SE UNE A LA CRITICA A COLLINS Los proyectos presentados por el. Gobernador Leßóy Collins para hacer, frente a los proble mas de la segregación escolar. | fueron tachados por el Repre- ; (Pasa a la Pág. 6) seño bajo la dirección del Sr. Blae Liddle. Directora Auxiliar es Marga rita Raída y toda la produc eión ha sido supervisada por la Hermana Marié Carol, P.P. del Departamento de Drama y declamación. Barb Ronan y Boots Kiep componen los ayudantes del proscenio, y el vestuario ha sido confeccionado por la se pora Sara Cres, quien efectuó tan destacada tarea igualmen te en la presentación de “ma ke it Sing”, a comienzos de la estación. Ella tendrá como ayudante a Carolyn Stevens. Otras personas que contri buyen a darle a la produc ción un toque profesional, son Nancy Yohe, Ruth Gola, Ethel mary MeCleskey y Alice Cu rry. La admisión al matinee val drá 25 centavos. El “Spaceatorium” consiste i de una imitación del sistema so- I lar que nos rodea, y permite i a lo* espectadores observar el ’ vuelo simulado de un cohete, • desde su lanzamiento en Cabo Cañaveral hasta su vuelo alre i dedor de la luna y regreso, i La exhibición “Remontándo nos al Espacio” está construi da alrededor del eterno deseo del hombre por conquistar el espacio. Ella ilustra gráfica mente muchos de los puntos predominantes en el desenvolvi -1 miento del - progreso de los estu , dios del espacio desde los tiem -1 pos mitológicos hasta nuestros r días. Piezas de equipo autén tico .que ■ cubren cada período • presentado, se pueden ver den tro de campanas de vidrio frente a la exhibición. En adición, las Fuerzas Aé l reas rendirán un saludo a los I (Paca a la pág. 8) Diario LasAmericas I? '• Ja It; Ti,, v : Bk „ 'ji Jlr - i ■ fSlh W H'.-f-v V ' Í| EL GERENTE del Sexto Distrito de la National Cash Register Co., Sr. D. O. Rodríguez, impone al distinguido caballero colombiano Francisco Amaya M., la condecoración CPC con motivo de celebrar su sexta conferencia anual. El acto se llevó a efecto en el salón central del afamado Restaurante Capri, donde apa rece el recipiente rodeado de un grupo de los delegados. Fué también condecorado en esta ocasión, aun cuando no aparece en )a fotografía, don Jorge Caicedo Suárez, destarada unidad del grupo colombiano de la National. Los señores Amaya y Suárez se hallan de visita en Miami, donde han sido muy agasaja dos por sus numerosas amistades, y regresarán a Colombia próximamente por la vía aérea. Atentamente los despedimos. Concierto Cubano Darán el Sábado en Miami Beach El Sr. Luis Cañedo, Comi sionado de Turismo de Cuba en Miami, y el Sr. Jorge Ace vedo, del Departamento de Promoción de la Comisión, anuncian que el sábado, 28 de febrero, se presentará un Con cierto de Música Cubana en el Pier Park Recreation Cen ter de Miami Beach-55 Ocean Drive, a las 7:30 de la noche, como homenaje de la Comi sión Cubana de Turismo y la West Indies Fruit Company al pueblo de los Estados Uni dos. El concierto estará a car go de la afamada Orquesta Fajardo y la entrada es com | pletamente gratis. Nuevas Clases de Inglés en la "Jackson" Debido a la gran demanda en tre los nuevos ciudadanos ame ricanos de habla española para el aprendizaje del inglés, la Jack . | son Evening High School ha! abierto nuevas clases de Inglés ¡ conve v sac¡onal. Algunas de ellas l se darán los Martes y Jueves, 1 J otras los Lunes y Miércoles, en | el d< seo de que todos los inte- : | resados tengan la oportunidad j de asistir. Todos comenzarán a las 7 y terminarán a las 9 de la ¡ noche. En adición a las clases para principiantes, se dictarán tam bién intermedias y para perso nal avanzado, las que estarán j | abiertas para todo el estudian-: j tado. El único gasto será de $2. ! como cuota de matrícula. Las J í matrículas estarán abiertas to- i dos los días entre 4 de la tarde y 9 de la noche. Para mayores informes se ■ aconseja llamar al teléfono NE j 4-2641 o visitar la Escuela Jack son que queda situada en el No. 1751 de la Calle 36 NW. | PROMINENTE MEDICO VENDRA A REUNION CIENTIFICA AQUI Ei Dr. John R. Heller. Direc tor del Instituto Nacional de Cáncer de Bethseda. Md., asis tirá ai próximo Seminario Cien tífico y conferencia sobre Cito logia Cancerosa, que se lleva rán a cabo en el Instituto de ¡ Cáncer de Miami, del 9 al 10 j de marzo próximo, según anun ¡ eio de su Director, J. Ernest Ayre, M. D. Otros destacados científicos participantes, serán: Dr. Geor !ge Gey, de la Universidad de | John Hopkins; Dr. Vicent Cow dry, del Wernse Cáncer Rea search, Universidad de Wa shington, St. Louis; Coronel, ; W altar Savell, Presidente de la i Fundación de Citología del Cán ] cer de América, de New York; Dr. Walter Dolles, del Airborne Instruments Laboratory, Mineó la, Nueva York; Dr. León Moty loff, Patoiogista Jefe del Hospi tal de Mujeres de Nueva York; ' Dr. Frank L. Meíeney, Presiden te del Comité Consejero del Ins ' tiiuto de Cáncer. ' La parte focal de la conferen 'cia lá constituirá la presenta ción de los últimos resultados obtenidos en el campo de la : Cyto Automation, por el Dr. To lies, quien desarrolló el Cyto -1 analizador, la máquina electró nica construida para escudriñar 1 las células humanas en busca del cáncer instrumento que fue de sarrollddo y es sostenido con la ij avuua del Servicio de Salud Pú- I blica estadounidense. Miami Springs, Fia., VIERNES 27 de Febrero de 1959 Música de "My Fair Lady" en el Concierto de Esta Noche Presentará el Maestro La Monaco en el Anfiteatro de "Bayfront Parle" César la Monaca y su Or questa presentará en el Bayfront Park Amphitheater ests noche a las 7:45, en con junto con la Clase de Come dia Musical de Ladislao Vái da, un lujoso programa que incluye partes de “MY FAIR LADY” con lírica de Alan Jay Lerner y música de Fre derick Loewe. El reparto de la presenta ción por Ladislao Vaida cons ta de: Henry Higgins, por B'll Eastham; Coronel Picke ring. por Don Daniels; Fre ddy Eynsford-Hill, por Ga riel Denes; Alfred P. Dooli ttíe, por Frank White; Elisa Doolittle por Ann Congelo. Encuentran e! Cadáver de una Joven en el Río de la Zona Noroeste Una pareja del sector Noroes te de la ciudad que viajó a un solitario paraje a orillas del río con el objeto de pescar, encon tró en ei sector comprendido entre la manzana 9000 de NW S. River Drive, el cadáver de una joven que se presume víc tima de un asesinato. E! cuerpo que se encontraba en el sitio conocido como la vereda de los enamorados, pre sentaba una herida de bala arri ba de la oreja derecha. Descan saba como a dos metros del agua y a unos seis del borde i de la carretera. Sf-gún declaración del Inves tigador Metropolitano de Homi cidios se cree que la muchacha ¡ fue también violada ! Una pequeña curva de la ca ! rretera cerca del lugar de la escena permite estacionar a los automóviles sin obstruir el pa ;so de los demás vehículos. El | lugar donde se encontró el I cuerpo se halla parcialmente obstruido por la maleza. La víctima, una atractiva ru bia, estaba descalza y sus zapa tos no pudieron ser encontra dos en el lugar de la escena. La policía la identificó como Cr.ristine Burke, de aproxima damente 30 años de edad, an tigua empleada como camarera de una cantina conocida como Tiny's Post Inn en el número 2900 W 2nd Ave., en Hialeah, cuyo vecindario se dice había dejado recientemente después de separarse de su segundo ma rido. La Sra. de Paul Bucknell, quien ocupa la casa que queda a unos 120 metros del lugar de ARTISTAS DE MIAMI GANAN MAYORIA DE PREMIOS EN EXPOSICION MARINA Los artistas de Miami se lle varon la mayoría de los pre mios en ia Exhibición de Arte Marina de la Exposición Inter nacional de Yates actualmente en progreso en el Dinner Key Auditorium. Los premios in cluían 25 dólares en efectivo para el ganador de cada cinta. Considerados como los mejo res en la exhibición de 235 cua dros sobre barcos, paisajes y es cenas marinas en las varias cate gorías, fueron los siguientes: Yates, oleo. —Primer premio, “Passing Storm” por Russ Smi ley. de 640 SW 73 rd Court; se gundo premio, “Bahama Sloop” por W. Perry. Yates, en otras categorías .—Primer premio, “Oout os the Fog”, por Amos Brintcn, de 45 SW 36th Ave.; Segundo premio, “Inagua Skip Camareras. Sharlene Curfew y Susan Stadler; Una mujer, Helen Ziff. Al piano, Esther Barret. El programa es como si gue “Festival”, Marcha por Marente, “La Viuda Alegre”, vals por Franz Lehar; Baths heba por Lou Singer, trans cripción para orquesta por Lucien Cailliet; “La Bella del baile”, Vals, por Leroy An derson: Overture de “Orfeo” por Offenbach, “Rampage os The Oíd Grey Mare, Ring Sta cy; y la presentación de par tes de “My Fair Lady”. Clau surará el acto con las notas del Himno Nacional. la escena, declaró que ni ella ni su esposo escucharon nada anor mal durante la noche. La pol:cía cree que el assi naío se cometió durante las primeras horas de la madruga da, y el hecho de que el cuer po llevara vestido sastre pesa do y sweater, la induce a creer que pudo haber regresado de algún viaje al Norte. La invstigación adelanta ac tivamente. REHUSA CONTESTAR A INVESTIGACIONES Hyman Lamer, con residen cia en 1200 NE, de la calle 101 en Miami Shores, ha apelado a la sa. enmienda de la Consti tución para esquivar la respues ta a cargos hechos por un Co mité del Senado relacionado con sus conexiones en el nego cio criminoso de las máquinas traganíqueles de Chicago. Y entre las cosas que rehusó decir al Comité, se encuentra la forma como puede sostener una flota de seis automóviles, un apartamento en Chicago, la casa mencionada en Miami, más de dos yates de 27 pies en Fio rida, todo con un sueldo de 8.700 dólares al año según de claraciones de Impuesto sobre la Renta. Lerner admitió que se incri minaría si contestara a la pre gunta del comité que asegura que sus entradas de más de 100.000 dólares en 1957, pro vinieron del negocio criminal de traganíqueles en los bajos fondos de Chicago azotados por la corrupción y la violencia. per”, por Philip Brinkmkan, 30 Oak Ave., Coconut Grove. Paisajes o Marina, Oleo.—Pri mer premio, “Big Surf on New England Coast”, por Artie Mc- Kc-uzie, 2859 McFarlane Road; Segundo, “Vergi Neem”, por Heinár Tamme. Otras cate gorías, Primer premio, “Florida Coast por Mary Mor gan 408 NW 15th Road; Segun do, “Sandy Point’, por A. Zim mermon, i 120 NE lllth Street. Escenas de Pesca o muelles, Oleo.—Primer premio, “Salt Fog”, por Helen L. Richer; se gundo, “Truner River”, por Frank Williams, Otras catego rías, Primer premio, “Fishing Camp’, por Rachael Stearns, 11- 13 NW 51 th St„ segundo, “Moo rings,” por Frank C. Snyder de 2757 Day Avenue. Legisladores Abogan Por Continuar la Segregación Racial en un Manifiesto Se Oponen a Declaraciones del Gobernador Collins Hjpww'”- W ' jipir. apli CARLOS FERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ ENTREVISTADO PARA LA VOZ DE AMERICA Para Transmisión a la América Latina La División Latinoamerica na de La Voz de América, en carta dirigida al señor Jack Nobles, Gerente General de la emisora WMIE, de Miami, in vitó a su departamento de es .pañol a producir un reporta je de 5 minutos sobre un te ma de interés para los países latinoamericanos. o Por tal razón, la gerencia de dicha empresa radioemi sora, que produce 8 horas y media diarias de programas en español encomendó a su locutor Jefe de Noticias en español, el periodista Germán Negroni. la confección del pro grama, que será trasmitido por las emisoras unidas a La Voz de América. El señor Negroni comenzó la preparación del programa, seleccionando para la ocasión, como tema de interés para la América Latina, una entrevis ta con el Juez Carlos B. Fer nández, del Tribunal Munici pal de Miami, quien ha sido el primer individuo de extrac ción hispanoamericana en ser \ nombrado magistrado en es | ta ciudad. El enfoque de la produc ción del señor Negroni, dise ñado para destacar la impor tancia de las relaciones He misféricas y el papel cada vez más importante que desempe ñan los hispanos en la vida nacional norteamericana, des tacará la posición de respeto y consideración que en este eslabón de las relaciones in teramericanas que es Miami, han ido consolidando los his panoamericanos. El programa será enviado a las oficinas de Washington de la Agencia de Información de los Estados Unidos, grabado en cinta magnetofónica. GERMAN NEGRONI Válidos Bonos Para Hialeah La Corte Suprema de Tallha hassee sostuvo la decisión del Juez del Circuito del Condado Dade, Vicent Giblin. validan do los bonos de la Ciudad de Hialeah por renta del acueduc to. . La Corte, deápués de escuchar y rechazar los argumentos pre sentados por el Procurador del Estado Richard Gerstein, de Miami, en su apelación, decidió que no encontraba razón para ¡ estorbar la sentencia dada por I Giblin. Noticias De Miami y Florida • Se comenta en Tallahassee que un grupo de legisladores j de la Florida incluyendo miem ' bros tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, agregaron sus firmas a un ma nifiesto adoptado en secreto, comprometiéndose solemne mente a luchar por la segre gación racial y la defensa de los derechos del Estado. El texto del manifiesto, he cho público ya, se encara a las recientes declaraciones he chas por el Gobernador Leßoy Collins afirmando que en el pueblo de la Florida se ha de sarrollado una mayor inclina ción, durante los últimos me ses, hacia la integración pacífi ca. El manifiesto afirma que ta les declaraciones no son cier tas y que “no reflejan con exac titud el verdadero pensamien to de la arrolladora mayoría de los ciudadanos de Florida”. En otro aparte el manifies to expresa: “Es nuestra creen cia que las fuentes de infor mación de tales declaraciones han perdido el contacto con el pueeblo en cuyo nombre pre tenden hablar y el cual dicen representar.” El Representante del Conda do León Richard O. Mitchell quien dirije el movimiento, in forma que este ha sido adopta do por 24 miembros de la Cá mara de Representantes de la Florida y varios Senadores. Entre los últimos en solicitar que su nombre sea adicionado a la creciente lista, agregó, se cuenta el portavoz de la Cáma ra de Representantes, Doyle E. Córner de Bradford y el porta voz designado, Tom Besleyhoff Wilton. Dijo Mitchell que el manifies to había sido adoptado en Day tona Beach durante una reu nión secreta a la cual asistie ron unos 15 legisladores. Mu chos más han solicitado desde entonces que sus nombres sean agregados a los de los signata rios originales. La maniobra aparentemente fue producida por las recientes declaraciones del Gobernador Collins de que la actitud de los ciudadanos de Florida había cambiado hacia una integración pacifica desde el colapso en Virginia del programa de resis tencia en masa. Agregó Collins que ninguna comunidad del Estado habría Acusan a un Legislador de Tratar de Sobornar a Oficial Este, a su Vez, Acusa a Magnate de Estar Complicado en Juego de Bolita Un testigo en declaración re- ¡ iacionada con un caso de sobor no, afirmó en Bartow, Fia. que E. B. (Shorty) Jones había acu sado en una ocasión a Cecil: Webb, magnate molinero de I Tampa y antiguo presidente de la Junta de Carreteras del Es tado, como la fuerza tras del sin dicato del juego de bolita. El Sheriff del Condado Polk. Hagan Parrisch, declaró ante el jurado de una Corte Criminal, que Jones había mencionado a Webb, durante una reunión en Winter Haven efectuada en di ciembre de 1956, y agregó que Jones había tratado de sobor narlo en aquel entonces. Jones, es un antiguo legisla dor del Condado Madison y ex directm- de la Comisión de Caza y Pesca del Estado que está siendo juzgado por el supuesto soborno, y que en la actualidad posee un restaurante en Perry. Parrisch ha asegurado bajo declaración directa que Jones nombró a Cecil Webb y Domi nick (Nicky) Furci. caudillo del juego de bolita de Tampa, como miembros del sindicato. Este identificó a Webb ulteriormen te, al exigírsele ampliación de la declaración rendida. En su testimonio el Sheriff declaró: “Shorty” (apodado de Jones) me dijo que Webb era el antiguo Presidente de la Jun ta de Carreteras del Estado y el Presidente de la Dixie Lily Mi ning Co. de Tampa.” El Gobernador encargado, Charley Johns, nombró s Webb principal de la Junta de Carre teras, en diciembre de 1953, puesto que desempeñó hasta ene ro de 1955. Antes de su nombramiento para la Junta de Carreteras, Webb presidió la Comisión de | Caza y Pesca del Estado, pues to éste que ocupó Jones, tam bién en una ocasión. aceptado la integración sin una fuerte protesta pública hace unos pocos años. Pero que des de esa época la Junta Escolar del Condado Dade había orde nado que cuatro alumnos de co lor fueran admitidos a una es cuela elemental exclusivamente de blancos en el otoño entran te, aquí en Miami, lo que él predecía se llevaría a cabo sin violencia alguna. Mitchell dijo además que el grupo reunido en Davtona ha bía discutido la posibilidad de pasar legislación aplicable a la llamada integración de prueba, incluyendo el planeamiento del llamado proyecto de último re curso, que contempla el cierre total de las escuelas antes de someterse a tener en ellas cla ses mixtas. “El Proyecto de Utimo Re curso será presentado y pasaré aseveró Mitchell.” Entre los que asistieron a la reunión se cuentan los Repre sentantes Houston Robers de Swannee; Mack Veland de Se minóle; James N. Beck de Put nan: William V. Champbell Jr. de Marión; W. P. Drumond, de Holmes; Thomas Whitaker de Hyllyborough; C Fred Arring ton de Gasden; S. C. Sith, de De Soto; Don Fuhua de Cal houn; Cecil Costin de Gulf; Wi lliam V. o‘Neil de Marión y otros. El siguiente es el texto del manifiesto sobre segregación aprobado secretamente por va rios miembros de la Cámara de Representantes de la Flori da y al cual se adhirió un buen número de Senadores. “Somos de la opinión de que las declaraciones que han apa recido en la prensa reciente mente relacionadas con una creciente aceptación de la in tegración por parte del pueblo de la Florida, no reflejan pon exactitud el verdadero pensa miento de la arroldadora mayo ría de los florideños. “Es nuestra creencia que las fuentes de información que pro dujeron tales declaraciones han perdido el contacto con el pue blo en cuyo nombre alegan ha blar y al cual dicen represen tar. “Esta no es solamente una cuestión de integración contra segregación, sino aún más im portante, la preservación de los derechos del Estado y.por lo (Pasa a la Página 6) Y agregó en su declaración el Sheriff: “Jones me dijo que Webb le había encomendado el comprometer a los Sheriffs pa ra hacerlos unirse al sindicato.” “Agregó que éste se encon traba ya operando en los Con dados Levy y Marión y que de seaba incorporar los de Lake y Polk.” “Agregó que mi sueldo como ' Sheriff era una bicoca compara do con lo que iría a obtener en el sindicato.” En su declaración Parrish ex presó que, la reunión en Winter Haven tuvo lugar unas tres se manas,, antes de que éste se hu biera hecho caro del puesto de Sheriff, y al preguntarle el abogado de Miami, Ellis Rubín, “por qué esperó 20 meses, des pués de entrar a ejercer el car go para hacer público el inten to de soborno”, contestó Pa rrisch que fue debido a que es taba tratando de configurar cau sa para un proceso, y que cada ¡ una de las reuniones tenidas con el antiguo legislador de di- j ciembre de 1956 a marzo de 19- 57, constituían un eslabón de la cadena. Y agregó que, busca ba pruebas no solamente'contra Jones, sino también contra otros miembros del sindicato. Rubin solicitó que se librara! órdenes de comparendo contra James W. Sweat, presidente y Earl E. Shepherd, escribiente del Jurado del Condado Polk que procesó a Jones en octubre pasado. No tendría nada de raro que este escándalo sea una ramifica ción del poderoso sindicato de la bolita en Detroit, Michigan, uno , de cuyos miembros,, Russell Ray mond Trilck, dueño de casas y terrenos en Fort Lauderadale, se halla fugitivo de la ley en Miami, donde lo busca activa ! mente la policía, según infor j mamos a nuestros lectores en la I edición de ayer de este diario.