Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Por Resolución Ministerial se Reglamentan las Medidas Para Pruebas de Capacidad Se Celebrarán en Septiembre y en Cada Provincia Funcionarán Tribunales LA HABANA.—EI ministro de Educación, doctor Armando Hart, ha dictado resolución re glamentando las pruebas selecti vas de capacidad que deberán celebrarse en el próximo mes de septiembre y en la que par ticiparán los profesores de los planteles secundarios de ense ñanza. En dicha resolución se dispo ne lo siguiente: Primero: La provisión de los cargos docentes que deba cu brirse en cumplimiento de ■la Resolución de 12 de febrero de 1959. se ajustará a las siguientes reglas: “1) El Director General de la Enseñanza Secundaria y Supe rior, designará un Tribunal de 3 profesores en cada provincia, por cada uno de los tipos de centros de segunda enseñanza y enseñanzas especiales, que ha rá la selección de los aspirantes a cubrir los respectivos cargos que deban proveerse en la pro vincia concierniente. como con secuencia de dicha Resolución. “2) Los Tribunales de cada provincia harán la convocato ria para las pruebas de selec ción de su respectivo territorio, en la primera semana de agos to de 1959. Dichas pruebas se efectuarán en el mes de sep tiembre próximo, en los centros secundarios o especiales de la capital de la provincia concer niente. escogidos al efecto por los propios Tribunales. “3) Las pruebas consistirán en: a) méritos académicos y do centes del candidato, que se ca lificarán de O a 50 puntos, b) una clase de 15 a 50 minutos de duración, sobre un tema selec cionado al azar del programa oficial vigente de una de las asignaturas señalada libremente por el candidato de la cátedra respectiva. Se concederá al as pirante una preparación de 6 horas para dicha clase. Este ejercicio se calificará de O a 30 puntos, c) informaciones acerca del caneidato mediante una en trevista personal con el mismo en la que participarán todos los miembros del Tribunal respecti vo, y mediante los datos recibi dos de parte de profesores, alum nos y otras personas que cono cieren la actuación docente y la conducta general del aspirante Este aspecto de las pruebas se calificará de O a 20 puntos. (Pasa a la Pág. 9) Removidos de sus Cargos los Funcionarios Electorales de Ote. Ratificados Otros Empleados lnvestigaciones LA HABANA. De acerdo con lo que dispone la Quinta de las Disposiciones Transitorias Adi dónales de la Ley Fundamen tal de a República que autori za al Tribunal Superior Elec toral a remover y designar li bremente durante un término de 30 días hábiles a los fun cicnarios y empleados electora los, este Organismo reunido en sesión bajo la presidencia del doctor Jorge A. Cowley y Fer nández Saavedra y con asisten cía de los magistrados Antonio Barreras y Martínez Malo. Jo sé Portuondo de Castro, Alber la de Córdoba y de Quesada y Antorro González Parra y ac tuando como secretario el doc tor Arturo Menéndez Carballo, acordó vistos los antecedentes t¡ue obran en el mismo y el informe rendido por el juez municipal de Mayarí, doctor Rubén M. Rodríguez Zuloaga designado inspector alectoral en cada uno de los ocho térmi nicipales del Distrito Judicial, dar Dor terminados los serví cios en sus respectivos cargos, de las personas siguientes: Eduardo Gómez Reinaldo, se creíario de la Junta Municipal Electoral de Gibara; Luis Gar cía Silva y Mario Montero Ca brera, secretario y oficial, res pectivamente de la Junta del Norte de Holguin, Silvia Camps Aliaga, conserje de la Juntade Mayan. Acacio Labrada Fajar do, secretario de la Junta de Puertc Padre; y Joaquín Do trés Avila, oficial de la Junta de Victoria de las Tunas. > SANTIAGO DE CUBA El Tribunal por los propios fundamentos legales y vistos ios informes rendidos por es erito por los magistrados de la Audiencia de Santiago de Cu ba, doctores Leoncio Despaigne y Grave de Peralta, Alvaro Gar eí y Ricardo Echemen día, que investigan directa y personalmente en lo referente a la totalidad de los funciona eionarioa y empleados de la Junta correspondiente a lo» 14 Decide Fidel Castro Suprimir el Cobro de Impuesto al Café LA HABANA EI ministro áe Agricultura, doctor Humber to Sori Marin, informó que el Primer Ministro, comandante, doctor Fidel Castro, ha dispues to la supresión del pago del im ; puesto al café, tanto para los cosecheros como a los almacenis tas e intermediarios, dejando sin efecto alguno la contribu ción señalada por el Ejército Rebelde, por la Ley 1 de 30 de agosto de 1958, que fue promul gada en la Sierra Maestra. Tres carros y dos “jeeps", que ilevaian a la Sierra Maestra, material para servicios médicos, dentales y de laboratorio, fue- 1 ron despachados ayer hacia ' aquellas zona, donde se actúa en la reforma agraria, después que el Ministro de Agricultura, y la directora de Enseñanza y Propaganda Agrícola, y el dele gado del Ministerio, ingeniero Héctor Goiricelaya, inspecciona ron esos vehículos y su contení do. Se informó que el personal científico que prestará servicios en la Sierra, irá por ferrocarril, para comenzar inmediatamente sus funciones. El doctor Sori Marín infor mó oue todo esto forma parte del plan de reforma agraria que incluye, como . aspecto funda mental- la salud de la pobla ción campesina. Agregó que se ha dado un paso importante en la realización de ese plan. ADIESTRAMIENTO Comprendiendo la necesidad de adiestrar al personal que ha de manejar los modernos apa ratos adquiridos o donados al Gobierno de la Revolución, e! Ministro de Agricultura ha acep tado los servicios de la Compa ñía Anglo Cubana de Tractores. 1 distribuidora de los eo" ir >os “David Brown”, para que desa rrolle un curso intensivo en que participarán 70 miembros del Ejército de Liberación, los ¡ cuales, una vez adiestrados y en trenados, extenderán esos cono cimientos al campesinado. El primer curso comenzará el 15 de marzo, y estará dirigido j por el ingeriero Silvera Iraola. j auxiliado por técnicos cubanos. —(Continúa en la Página 9)— términos municipales que inte gran el Distrito Judicial de Santiago de Cuba, acordó dar por terminados los servicios de las siguientes personas: Ernesto Salas Salas y Alber to Vera Palacios, secretario y conserje, respectiamente de la Junta Electoral de Oriente; Prisciiíano Curbelo Serrano y Orlando Maximino Gómez me canógrafo fotodactilar y con seije respectivamente, de la Junta Municipal de Jiguani; José RuÍ2 Casso y Juan Gon záiez Calá secretario y meca nógrafo - fotodactilar respecti vamente de la Junta de San Luis; Angel Páez Sánchez se cretario de la Junta de El Co bre: Arístides Macías Franco. Lidia Leyva Fornaris y Marta R. Xiomara Porro, mecanógrafa respectivamente, de la Junta de Guantánamo, Guillermo de la Torre Campos, mecanógra fo fotodactilar de la Junta de Yatéras; Eusebio Rodríguez y Gainza Elena Noriega Roldán, Alfonso y Manuel Ferrer Le tusé, mecanógrafo fotodactilar escribiente y conserje, respec tivamente, de la Junta de Ba racoa: -y Francisco J. Domín guez Lemes secretario de la Junta de Niguero. El Tribunal acordó designar al magistrado de la Audiencia de Santiago de Cuba, doctor Antonio María Vallin y Elias “debiendo comparecer ante el T.S.E. el día 25 del actual, en horas de la tarde." HUGO JIMENEZ A PRESENTA Orquesto ArdQOll 1 INAUGURANDO EL FABULOSO a’CONVENTION HALL - HOTEL EVERGLADES * 1 A BISCAYNE BLVD. CALLE 1 |4 P& MOTORS REGALA ™ VADO Sábado Show Traigan tus Botellas NOTICIAS DE CUBA Entre los grupos que participaron en la conmemoración de la gloriosa fecha del Grito de Baire, se distinguió y fue muy aplaudido este conjunto de marinos portando banderas cubanas, iniciándose con ellos el desfile frente al Capitolio. Resoluciones Sobre el Trabaje Publican en la Gaceta Oficial Ley de Febrero de 1959 no Comprende las Condiciones de Trabajo en los Muelles Primera' sección: Estado, Can cillerín, cancelado el exequá- ¡ tur de estilo expedido a favor de Carlos Bravo Muñoz para ejercer las funciones de cón sul de Chile en La Habana. Justicia concediendo a Ser gio Antonio Arce García y a Pablo Estrada Hostia la autori zación que respectivamente in teresaron. Com .rcio. designando al doc tor Pafae} Santana Alemán pa ra qup en el carácter de dele gado propietario ostente la re presentación del Ministerio an te la Comisión Reguladora de la Industria del Calzado (C.R. 1.C.). Aviso a Ciríaco Bello Her nández de Real Campiña de que ha sido declarado denegada su solicitud de patente de inven ción. Trabajo, designando a Ernes to I. Stock propietario de ho tel en la Habana, para que con carácter provisional actúe en la Caja de Retiro y Asistencia Social de los Trabajadores Gas tronómicos en representación de la Asociación Hotelera de Cuba, Resolución número 64, aclaratoria de que el inciso se gundo de la fecha 2 de febrero de este año quedará redactado aclarando que la ley decreto 21 34 de 27 de enero, de 1955 no comprende precisamente el tra bajo portuario de carga a gra nel destinadas a la industria de fertilizantes y que las tari fas aplicables en el puerto ha banero son las establecidas co mo de costumbre y condiciones de trabajo con anterioridad al Moneda de los Estados Unidos se Cambiará a la Par por la Cubana LA HABANA. El Ministro de j Recup°ración de Bienes Mal-! versados doctor Faustino Pérez j Hernández, informó ayer que i “el 3anco Nacional, prestando . cooperación al Ministerio de i Bienes Malversados en la ma nera que éste coordine su ac ¡ ción en todos los órdenes eco í nómicos del país, le ha dirigi do una comunicación a través j del Fondo de Estabilización de ia Moneda, solicitando que las sumas que se recuperen en | monada de los Estados Unidos de América se canjeen a la par por moneda cubana en el Ban- Ico Nacional.” Las compañías que última mente han sido intervenidas por el Ministerio de Bienes Malversados según la rela'ción facilitada ayer, son las que a continuación damos a conocer con el nombre del interventor ¡ respectivo: Urbanizadora Naroca. S. A. interventor doctor Leopoldo Hernández López; Urbanizado ra La Plaza, S. A. y Urbani ¡ decreto 501 de 4 de febrero de 1952, extensivas para las res tantos especialidades de traba jo portuario. Otras resoluciones laborales y del Negociado de Organizaciones Obreras, Defensa Nacional, dando por terminados los servicios de Ra fael Rosito Ponce, oficial de ad ministración clase primera de ¡ la Capitanía del Puerto de la | Habana, nombrado en su lugar ! a Iso'ina Lubián Arias; tam ¡ bién los de Jorge Ernesto T. j Rey Expósito en su lugar María ¡ Antonia Bravo Rigal y otros decretos sobre remoción de per sonal. Terminados los servicios por abandono y ' complicidad [ con el régimen de gobierno de | rrocado, que dsempeñaba el ¡ director del dispensario médi co dental de la Cruz Roja Cu bana. en La Habana, del doC-' toi Oscar Figarola Infante, sin perjuicio de las responsabilida des en que pudiera haber in currido. Poder Judicial, Audiencias y Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, actuaciones en asuntos de que vienen cono ciendo Segunda sección: Juzgados Instrucción y Correccionales, di ligencias en procesos y casos que tramitan. Tercera sección: Juzgados co rreccionales y municipales, ac tuaciones en casos y demandas de que conocen Convocatorias, para junta general extraordi naria de Ferrocarriles Consoli dados de Cuba y Ferrocarril de Cuba. Balance anual 1270. de The Bank os Nova Scotia ; en diciembre 31 de 1958. zadora Azcona, interventor en ambas, ingeniero Fernando H. Pomares; Urbanizadora del Gol fo, S. A. interventor el contador público Diego Artiles Arias; Urbanizadora del Mediodía S. A. interventor, arquitecto Ro berto Carranza; Viajes a Plazos SA. interventor, señor Gena ro Tito Hermida. Además, se encuentra a la aprobación del Ministro del ra mo, doctor Pérez Hernández, el nombramiento de interven tor en la compañía denomina da Manuel Vidal Méndez. CORRECCION La Dirección de BAKER'S DEPARTMENT STORE apareció incorrecta en el anuncio de esta tienda publicado • \ en nuestra edición del Jueves. La dirección correcta es : 137 NO. MIAMI AVENUE Grandiosas las Celebraciones Conmemorando el U de Febrero Miles de Personas se Congregaron a lo Largo del Depile. Nutrida Comisión Extranjera LA HABANA. Millares de personas se concentraron fren te al Capitolio y a todo lo lar go del desfile que se efectuó el marte por las calles Reina, Galiano, Malecón y Prado con motivo de la conmemoración del 64 aniversario del Grito de Baire. Los actos fueron clausurados ayer miércoles con e¡ ■ concier to que se efectuó en el Stadium Universitario ante la presencia del Presidente de la Repúbli ca doctor Manuel Urrutia Lleó y miles de personas. En el concierto de anoche en él Stadium Universitario se cantaron tres guajiras, siendo el autor de las letras el Presi dente de la República doctor Manuel Urrutia Lleó y ei de la música Alejandro Urrutia. Las guajiras se denominan “Guajira Linda” “Por qué eres así” y “Sierra del Cobre”. Fue ron cantadas por Julia Neyra y el dúo Cabrisas Farach. Pasadas las seis de la tarde, se inició el desfile, partiendo de Belascoain y Carlos 111 to mando la Avenida de Reina, hasta Galiano, a buscar Male cón, hasta Prado, continuando porel Prado hasta la Plaza de la Fraternidad, una vez que cruzaron por frente a la Glorie ta Presidencial übicada frente al Capitolio Nacional . Durante el recorrido del des file, los participantes hicieron paradas para hacer actos de evolución, en las esquinas de Galiano y Reina. Malecón y Pra do y Neptuno, haciendo la de mostración final ante autorida-* des del Gobierno Revoluciona rio, que estaban instaladas en la Glorieta Presidencial. Se inició e ldesfíle con una avanzada de motocicletas de la Policía Nacional Revoluciona ria, siguiéndole la Banda de Música de la Marina de Gue rra, destacándose cien abande rados de Cadetes de la Acade mia Naval y miembros de esa institución, así como autorida des del Gobierno Revoluciona rio. Alumnos de la Casa de Be neficencia, portando las ban deras de los países americanos, niños venezolanos del Colegio VIERNES, 2fT DE FEBRERO DE 1959 DIARIO LAS A MÍRICAS Panamericano Maracay y su banda de música,'el team “Ma joreltes Wadsworth Drill” y su Banda de Música realizan do evoluciones frente a la Glo rieta Presidencial. El Cuerpo de Motocicletas de Dade County, cuyo sheriff señor Thomas J. Kelly entre gó al Presidente doctor Manuel Urrutia Lleó la placa de She nff de Honor de dicho Conda do. La primera carroza del desfi le representaba a la Cuba Pre colombina. seguida por el trans porte de los 32 niños que ca racterizados bailaron un areito indio; continuó con la carroza de la Fundación de La Haba na, a la que seguía la de la Cu ba Colonial La Banda Munici pal de Música, bajo la dirección del maestro Gonzalo Roig que después de desfilar se colocó frente a la Glorieta Presiden cial y ejecutó las danzas que interpretó el Grupo Folklórico del Departamento-de Educación Física del Ministerio de Educa : ción. Otra carroza que llamó la atención del público fue la re presentativa del Desembarco de Narciso López y le seguía la Banda de la Logia Perseveran cia de Cárdenas, que interpre taba la marcha 26 de Julio. La carroza “La Demajagua” de el grupo de canto “El Son de ma Teodora” y la Banda “Crusa ders Boys Drum and Bugle Corps”, con las carrozas repre sentativas del Descubrimiento América, la de Martí en Tam pa, bella representación de los Tabaqueros cubanos, y la del “20 de Mayo de 1902” fue otro grupo del desfile. Fue aplaudida la carroza re presentativa del desembarco del Gramma en la que se en contraban numerosos soldados rebeldes; era precedida por la Banda del Estado Mayor del Ejército seguida de una com pañía del Ejército Rebelde, que en su marcha frente al públiio fue aplaudida y que cerró con las carrozas del Campamento de la Sierra Maestra y la del Triunfo de la Revolución. No Podrán Ampararse en la Inamovilidad los que Faltaron en el Ejercicio de sus Funciones Declara el Dr. Eduardo B. Ordáz, Director del Hospital de Marroza ~ EJERCITO DE CUBA NOMBRA TENIENTE A JOVEN ALEMAN ZWEIBRUECKEN, Alema nia febrero 26. (UPI) —Un jo ven de 18 años de edad, ex ca mauro de un barco alemán in formó que ha sido ascendido a' teniente en e! Ejército Revolu cionare cubano. Arved Holkek, en una carta a su padre que vive aquí, dice que ha sido ascendido al rango de te niente en el Ejército Revolucio nario cubano. Hclke y otro camarero del barco “Lyrik”, abandonaron la nave el pasado 13 de agosto en un lugar de la provincia de Oriente, conocido por Boque rón y se incorporaron al Ejér cito Rebelde de Fidel Castro. Arved también dice a su pa dre que probablemente no re gresará a su patria y que se que dará en Cuba, donde espera vi vir mejor vida que en Alema nia Occidental. El padre de Arve es refugiado de Si’esia ahora bajo ocupación polaca, y se dedica al negocio de compra y venta de automó viles usados. Holke dice en su carta que junto con su compañero partici pó en la marcha sobre La Haba na. “No estoy disgustado con el muchacho —dijo el padre— si tuvieva dinero prepararía las maletas y me unirla a él.” Interesa al Gobierno que fl Capital Privado Invierta en Nuevas Industrias Cubanas Hoy Planes Para Trabajo Sobre Viviendas LA HABANA.—En una de claraciones formuladas a los pe riodistas que cubren el sector el ministro de Hacienda, Rufo López Fresquet, manifestó que la Ley Tributaria de cuba se ha hecho para alentar la campaña del p-ís para establecer nuevas industrias. Al propio tiempo ase guró que la industrialización y “capitalización” del país es uno de los principales objetivos del Premier Fidel Castro y del pre sidente Urrutia. Según el Ministro de Hacien da, las leyes tributarias encabe zadas por los gobiernos pasa dos, operaban de modo contra rio a las corporaciones y agregó que la corporación es la estruc tura más lógica para la promo ción de las empresas industria les; pero que en Cuba las cor poraciones han tenido a su car go más grandes impuestos que ios otros tipos de negocios. Posteriormente afirmó el mi nistro Fresquet que Castro dijo qué el gobierno quiere hacer un gran trabajo sobre viviendas y que desea que se emplee capi tal privado en industrias cuba nas, señalando que el capital se ha empleado principalmente en edificios de apartamientos y de oficinas y en otras clases de bienes raíces. VAYA A CUBA 1 CHATIS ... Todo smeríptor de DIARIO LAS AMERICAS tendrá derecho a ser obsequiado con un pasaje de IDA Y VUELTA A CUBA, por cualquier Linea Aérea que escoja al beneficiario, en CONCURSOS que men-“ sualmente se darán a eonocer. PROXIMAMENTE SE PUBLICARAN LAS BASES A SEGUIR PARA OBTENER EL PASAJE Esté al tanto y no deje de leer DIARIO LAS AMERICAS que le mantiene informado de las últimas noticias y sucesos del mundo. NOTA: Ningún familiar o empleado de este DIARIO podrá participar en estos Concursos. LA HABANA.— Comentando unas declaraciones atribuidas; al Director del Hospital de Dqrtifn tes de Mazorra, doctor Eduar do B. Ordaz, el Comité Ejecutivo del Colegio Médico Nacioaal, afirmó que hada teme el Cole | gio del Gobierno Revoluóíéha rio, por cuyos ideales luchó co mo el primero y que la inamo , vilidad es alto sustancial a la clase médica, aunque no ampa ra faltas cometidas por médi cos en el ejercicio de sus fun ciones, siempre que se les prpe ben de 'manera fehaciente.*—»* El texto de las declaraciones del Cojegio Médico es como si gue: “En la prnsa diaria han sido publicadas unas declaraciones atribuidas al doctor Eduar&a.B. Ordaz, director del Hospital-de Dementes de Mazorra, en ción a cuestiones médicas—-en ese Hospital y como en las mis mas se hace referencia al Comi té Ejecutivo del Colegio üftfli co Nacional, es jar perfectamente aclaradas Her tas cuestiones: “I.—Atendiendo a una gentil invitación del señor Director-del Hospital de Mazorra concyrfió una representación del Comité Ejecutivo a ese Hospital, donde fuimos cordialmente atendidos por el doctor Ordaz, con quien tuvimos el honor de almorzar* “2.—Nuestra visita se limitó a recorrer las distintas olidas que en ese Hospital se estén realizando y a, ruegos del dßc (Pasa a la Pág. 9) En relación a las leyes fisca les, el Ministro de Hacienda ob servó que el ciudadano pobre ha estado soportando demasiada carga, mientras que el rico de masiado poca. “El cubano soltero a—seguró paga ahora impuestos por en tradas. después de los mil dos cientos (1.200) dólares anuales y, el casado, después de los mil ochocientos (1,800) La tarifa inicial es de un dos-jpor ciento y ésta aumenta en troto que la entrada sufre, pero' no llega a ser en mucho como en los Estados Unidos.” 11 En cuanto a la Reforma Agra ria, López Fresquet dijo a los periodistas nacionales y extran jeros con él reunidos qtíe la misma forma parte del progra ma de desarrollo económico del gobeirno revolucionario, seña lando que no sólo se quiere-jque los campesinos tengan sus pro pias tierras para trabajarlas, si no que también sean consumi dores y que se les suministra rán créditos para comenzar. ANUNCIOS UNION Nuevas Ideas en ANUNCIOS 239 N. E. Avenida 2, Miami, Fia.