Newspaper Page Text
Pág. 9 \n\n Ferré Marcha a Washington Para Combatir Cambios a la Ley de Relaciones Federales (Viene de la Primera) ció de Usos Múltiples pagadera en 20 años a un interés del 4.7 por ciento. . El informe al efecto del Se cretario Ejecutivo de la Asocia ción indica también en su pá gina 88. que dicha “segunda hi poteca se hizo a través de la Mortgage Investment Corpora tion. que es una corporación organizada de acuerdo con las leyes de Arkansas”. A renglón ¡ seguido el informe añade que “la proporción que hizo la Southern Builders Inc., estaba unida a la construcción de 600 casas para maestros en la Ur banización Dos Pinos, de Río ] Piedras”. VISITARAN A PTO. RICO FUNCIONARIOS COREANOS SAN JUAN.— Doce funciona rios gubernamentales y ejecuti- 1 vos de empresas particulares de ' Corea visitarán Puerto Rico del 15 al 20 de marzo próximo. El propósito de esta visita que IKE SE . . . (Viene de la Primera) -hev, declaró Eisenhower de iaba pocas esperanzas de po der negociar en forma realmen 'e fructífera sobre los proble mas de Alemania, Berlín y otros asuntos pendientes en tre Occidente y la Unión So riética En su entrevista con los pe riodístas, el presidente expresó jue en realidad, no veía con ieniencia alguna en tratar de concertar conferencias con la ü'rion Soviética, de cualquier j naturaleza que fueran, si las íolencias occidentales iban a íncjntrar respuestas negativas le Rusia aún antes de comen tar las negociaciones. Estas declaracionees de Ei senhower fueron provocadas :>or el discurso pronunciado por Khrushchev en el que éste re chazó la conferencia de Minis Tos de RR. E.. Propuesta la ¡emana pasada por Occidente jara considerar los problemas le Alemania, Berlín y la segu ridad europea. El Presidente comentó que, sata no era una novedad alen adora particularmente por ha jerse producido en momentos >n que el primer ministro bri tánico, Harold MacMillan, se callaba en Moscú tratando de crear una atmósfera favorable jara la negociación. Eisenhower expresó enérgi sámente que Estados Unidos ; sus aliados no cederían una ¡ola pulgada de terreno en su leterminación de preservar los lerechos y responsabilidades iue les corresponde en Berlín en virtud de acuerdos concer ¡ ados durante y después de la ¡ mtrra y suscritos por los ru ¡os. También expresó que. Esta j los Unidos y sus aliados ha ¡ían trazado ya sus planes pa j •a defender su prosición en I Berlín si los comunistas de Ale! nania Oriental atentaban con ra ella después que los rusos, j temo lo han anunciado, les ce lan él control de las comuni I ¡aciones, el próximo 27 de ma 1 •ovo. El presidente rehusó ■evelm los detalles de dichos clanes, pero reiteró su decía \ ■ación de la semana pasada de iue. si había un estallido de j lostilidades, estas tendrían que ¡ ¡er iniciadas por los comunis :»s. Eisenhower dijo igualmente jue, oor lo que sabía, toda la ¡lianza atlántica respaldaba fir ntmente a los “Tres Grandes” icrdentales en su decisión de mantenerse en Berlín. El Presidente puntualizó tám ■ jién lo siguiente: - —Estados Unidos no se opo ie a ningún pacto de no agre jón con Rusia como el pro juesto por Khrushchev a Gran Bretaña a condición de que con ribuya realmente a la seguri lad en un mundo perturbado, ¡ero insiste en que tales pac os son innecesarios, porque to ios los miembros de las nació íes unidas han suscrito un com iromiso solemne de no agresión 1 firmar la carta de la organi ¡ ación mundial. —Las esperanzas de éxito en a actual conferencia de Gine )•* sobre la suspensión de las iruebas de armas nucleares no on ahora tan firmes como an es, en vista de la insitencia e Rusia de tener un poder de eto >’n la organización de vi ilancia que debe crearse para ¡npedir engaños. A este respec o, Eisenhower dijo categóri amente que, Estados Unidos o aceptará ningún poder de eto en dicha organización, por ue esta debe ser de tal natu ¡leza que dé plenas garantías e que las naciones signatarias ri pacto están cumpliendo lo rometide y no haciendo tram as. —No se han tomado disposi ones en definitiva para que 3No se han tomado disposi or,°s en definitiva para que acMülan visite Washington u ras capitales aliadas después ; su misión actual en Moscú tnque hubo un entendimien implicito antes de que Mac ¡Han partiera de Londres, de le el Primer Ministro Britá co tendría tal vez que infor ar pernonalmente a sus alia os de los resultados de su via a Rusia. se efectúa bajo el patrocinio de la Oficina de Cooperación téc nica del Departamento de Esta do de Puerto Rico es hacer ob servaciones sobre el desarrollo económico de la Isla y obtener información detallada en cuan to a las gestiones gubernamen tales que han permitido tal de sarrollo, según se informó en el Departamento de Estado de Pto. Rico. Forman parte del grupo visi tante las siguientes personas: Hyon Hwack Shin, Vice Minis tro de Rehabilitación de la Re pública de Corea; Jae Hwan Choi, presidente de la Dae Ryung Mining Comrany; In Sag Youn, presidente de la Bolsa de \ Valores; In Kéun Oh, Vice Mi nistró de Hacienda; Moon Whan Yim, presidente de la Cámara de Comercio y de la Comisión de Embarques; Ho Sang Lee, Vi ce Gobernador del Banco Agrí cola Coreano; Ik Chin Lah, Ase sor de la Comisión de Fomento Económico del Ministerio de Re habilitación; Yun Huí Kim, Vice Gobernador del Banco de Corea; Byoung Yun Kim, Vice Ministro de Agricultura y Selvicultura; Eui Chang Kim, Vice Ministro de Comercio e Industria; Won Ki Kng. Vice Gobernador del Banco de Rehabilitación y Kew Hwang Chung, Presidente del fianco Coreano de Ahorros. Uh portavoz del Departamen to de Estado hizo las siguien tes declaraciones en relación a la visita de los altos funciona i rios coreanos; “Corea es un país que, como resultado de las invasiones a través de las centurias, tuvo que vivir, hasta fines del siglo dieci nueve, en un casi completo ais lamiento. Ocupado como estuvo el territorio coreano durante 50 años por el Japón, los natu rales del país no pudieron es tructurar una economía nacio nal propia quedando el país re zagado económicamente. La gue rra última conmovió las bases económicas de Corea llevando al país a una época de gran activi dad conducente al desarrollo de los recursos naturales e indus triales. “Corea se encuentra en la actualidad necesitada de clima financiero y una atmósfera eco i nómica que hagan posible el cre cimiento del comercio y la in dustria privada que contribu yan al crecimiento de la vitali dad financiera del país”. Se informó, además, que programas que ha venido si guiendo en Estados Unidos y que se propone seguir en Puer to Rico este grupo de doce al tos oficiales del Gobierno de Co rea, tienen como objetivo prin cipal dotarlos de experiencias que les ayuden en su labor de fomento social y económico en su país. Los funcionarios coreanos es tán interesados en ver sobre el terreno la labor que ha llevado a cabo el Gobieno para crear y mantener un clima económi co favorable al desarrollo de las empresas privadas. El programa de actividades pa ra este grupo de visitante pre parado por la Oficina de Coope ración Técnica del Departamen to de Estado de Puerto Rico, in cluye visitas a la Junta de Pla nificación. la Administración de Fomento Económico, la Autori dad de Fuentes Fluviales, la Cá mara de Comercio, el Banco de Fomento y otros. La misión co reana hará una visita al interior de la Isla y visitará Ponce, don de tendrá la oportunidad de ob servar el desarrollo industrial l de aquel sector. NO PODRAN . . . Viene de la Página 5 tor Ordaz. asistir a una Asam blea de Médicos del Hospital, donde el señor Director expresó que la depuración del Hospital estaba ya terminada y anuncia da una serie de planes que ha brían de ser de extraordinarios beneficios a los enfermos de ese Hospital y a los médicos del mismo. “3—El Presidente del Comi té Ejecutivo del Colegio Médi co Nacional hizo uso de la pala bra felicitando al doctor Ordaz, por sus proyecciones y ofrecien do la cooperación de los médi cos en su labor, “4 En ningún momento se discutió con el doctor Ordaz, cuestión alguna relativa a ce santías de médicos en esa Ins titución ni mostró pruebas que sustanciaran sus decisiones. “s.—El principio de la Ina movilidad es algo sustancial a la clase médica, que no tiene nada que ver ni ampara faltas cometidas por médicos en el ejercicio de sus funciones, siem pre que se les prueben de ma nera fehaciente mediante el pro cedimiento adecuado. Nada tie ne que temer el Colegio Médi co Nacional del Gobierno de la Revolución, por cuyos ideales luchó, como el primero y cuyos principios son los que han regi do en todo momento, antes, aho ra y siempre, la vida de nuestra Institución." Fiscal Cubano Pide Pena Capital Para 43 Ex Pilotos y Artilleros (Viene de la Primera) i: los pilotos, y, en muchos casos, con documentos firmados por los aviadores en que .estos acu san haber recibido bonificacio nes por misiones cumplidas. El acusador afirmó que, las fuerzas rebeldes capturaron in tactos los archivos de la fuerza aérea, y que estos demuestran que los aviadores realizaron más de 600 vuelos, incluso cien con tra objetivos civiles. Después de dar lectura a los nombre de 30 campesinos cuba nos que perecieron o resultaron gravemente heridos durante los j ataques aéreos, Cejas manifestó ! que, la justicia revolucionaria ¡considera a los aviadores en j cuestión “por lo menos cómpli ; ces en el genocidio”, hayan o no causado muerte alguna. Al exigir la pena de muerte para todos los acusados, Cejas señaló que, el Código de ia Justicia Revolucionaria dispone la de la pena de I : : - - t .V-' ' ' . 1 , ■■■ m ! ik ¿M 1 HF mam &. Mmm • fjpjjsßSp y - vjp* i » ‘Wt Xpmd* *•- ■■ ”1?* "TU ®r .. ’ íaS i - i |¡jHl ? ■ *-aíV»JH| ¡ I-I GRACIELA RIV ERA EN TELEVISION.—GracieIa Rivera (centro) la afamada cantante puer torriqueña de ópera y de concierto, aparece en el programa “Ñame that Tune”, identifican . do canciones, por lo cual ella y sus compañeros ganaron cinco mil dólares. El próximo lunes . tendrán que aparecer en el mismo programa, en el cual cantará una canción y tratará, con sus compañeros, de aumentar las ganancias a SIO.OOO. El programa es transmitido en Miami los lunes, a las 7:30 p.m. por el Canal 4. '♦ MAC MÍLLAN (Viene de la Primera) Un portavoz del ministerio de relaciones exteriores, al co mentar la intensificación de la guerra fría, manifestó que “la posición francesa sigue siendo la misma”. “Siempre estamos dispuestos a negociar, pero no a que se nos presente un hecho consu mado” (En Berlín), dijo. “No puede haber negociaciones si una de las partes está sólo in teresada en imponer su volun tad a la otra.” Preguntado sobre la propues ta de Khrushchev en relación con la celebración de una con ferencia de jefes de estado, el vocero dijo que Francia siem pre ha sido partidaria de tal consulta. “Pero ella debe ser precedi da por una reunión de minis tros de relaciones exteriores” dijo. “Acaso los rusos acepten algún día esta idea”. Khrushchev rechazó la pro puesta occidental de realizar una conferencia de ministros de relaciones exteriores, en el discurso que pronunció hace dos días en Moscú. NIKITA DESEA VER A DE GAULLE MOSCU, febrero 26.—(UPI) El primer ministro soviético Nikita Khrushchev, declaró a los miembros del “Consejo Mundial de Paz” que le agra daría tener una conferencia con el Presidente de Francia, Ge neral Charles de Gaulle. Khrushchev se entrevistó con los delegados del consejo y es tos ofrecieron hoy una confe rencia de prensa para informar sobre la reunión con el primer ministro ruso. Un periodista preguntó a un miembro del consejo,., el ex di putado francés ‘D‘stier de la Vergerie, si Khrushchev les ha bía dicho que deseaba una reu nión .entre los líderes soviéti cos y De Gaulle, tal como la que mantuvo De Gaulle con Stalin en 1944. cuando se fir mó una alianza franco-rusa. El ex diputado francés dijo que Khrushchev le manifestó: “soy partidario de una reunión de esa naturaleza, tal como es toy en favor de una reunión con Eisenhower y otros jefes de Estado. Creo que tales reu niones, particularmente con Eisenhower y De Gaulle, pue den tener un efecto favorable sobre la situación de Europa Central.” muerte por delitos de menos importancia, como robo, saqueo y vandalismo. Por ALBERTO MORE BJSBE PIDE CAMBIO DE POLITICA A EE UU. NACIONES UNIDAS, febrero 26 (UPli—Manuel Bisbé, Em bajador de Cuba en las Nacio nes Unidas, declaró que, la nue va Cuba espera que Estados Uni dos ‘cambie su política hacia las dictaduras que quedan en la América Latina.’ Explicó, sin embargo, que “nuestro gobierno entiende que esa cuestión, en lo que toca a la América Latina, hay que tratar la en la Organización de Esta dos Americanos (OEA), y no en las Naciones Unidas.” Bisbé agregó que, en el seno de las Naciones Unidas el nue vo gobierno cubano “apoyará a los paises que tengan ideologías y principios iguales, siempre en defenra de la libertad humana.” Más de cuarenta corresponsa les de la prensa mundial acre DECIDE FIDEL . . . Viene de ia Página 5 UCENCIA AL MINISTRO Para entregarse por entero a sus funciones como ministro de Agricultura y dedicarse muy principalmente a la reforma agraria, el doctor Sorí Marín ha solicitado, según declaró ayer licencia moco Auditor General del Ejército de Liberación. El doctor Sorí Marín ha estado en en estos días trabajando en ese asunto con el Primer Ministro, doctor Fidel Castro. DECLARACIONES DEL SEGUNDO FRENTE Ei Comandante doctor Arman do Fleites Díaz, delegado gene ral civil del Segundo Frente Na cional de! Escambray, informó que una parte de las tierras de la compañía “Pritchec”, fue ce dida por el Gobierno Revolucio | nardo del II Frente a los cam ¡ prsinos de esa zona para reali zar una cosecha, pues era su j único medio de sostenimiento. I Agregó que “la tierra será de la I compañía, pero que el trabajo y j , j la cosecha son de los campesi-1 : nos, por io que no se permitirá el despojo de esa cosecha.” PEDIRAN . . . (Viene de la Primera) probados crímenes de guerra. Los prisioneros fueron ejecu i tados en la ciudad de Matan zas, donde fueron condenados i por Tribunales. El ex Tenien ■ te Coronel Cecilio Sueros, ex capitán José L. Castillo For narís, ex-Sargento Marcelino Valdés, ex-sargento Antonio Ze laya Díaz, ex-Sargento José A. 1 García García y los Cabos Re ne Martínez y Julio Santana, ' fueron ejecutados a las seis de la mañana de hoy. Los cadá veres de los reos fueron con ducidos a la Funeraria de To rres y Pérez en la ciudad de Matanzas. "En las horas de la madruga da de hoy se produjo un in cendio de enormes proporcio nes en la ciudad de Pinar del Río. El siniestro, que se decla ' ró en las primeras horas de la madrugada, amenazó destruir totalmente una manzana don de se halla enclavado un edifi i ció dedicado a establecimien tos comerciales, que sufrieron pérdidas que superan el medio 1 millón de pesos. Los comercios ' destruidos son de todos tama -1 ños y suman 94. Las llamas pu -1 sieron en peligro otros edifi ' cios aledaños como los del Hos i pital Civil, el Cuartel Municipal de Bomberos y el vivac de la i localidad, los cuales fue me i nester desalojar para evitar des gracias personales. ¡ ditados ante las Naciones Uni- 1 1 i das. participaron en el almuer- j i zo. en que el Dr. Bisbé fue el t invitado de honor. “¿Qué política seguirá el go- c bierno de Urrutia y Castro en I i i las Naciones Unidas?” Preguntó i c uno de los periodistas: s “La posición de Cuba será in- i dependiente, pero siempre si- t guiendo ia tradición democráti- 1 ca del pais”, contestó. “En j otras palabras, yo votaré de 1 acuerdo con las instrucciones que me dé mi gobierno, sobre ¡ I todas y cada una de las cuestio; c nes que se decidan en las Na- t dones Unidas.” s “No seiemos instrumentos ni p voreios de partes en conflic- t to”, señaló el Dr. Bisbé. “Vota- t rem 's siempre por lo que con- t sideremos que es la libertad y la c dignidad humana”. : Bisbé, contestando a otra pre- a gurda, dijo que el partido Or- p todoxo, fundado por el difunto ( Eduardo Chibás y del que es presidente el diplomático, “pro- i IBEROAMERICA . . . (Viene de la Primera) ticip .rá en la Feria Internacio nal del Pacífico, que se efectua ra er. Lima, Perú, entre el pri mero y el 18 de octubre del año en curso, primer evento de vas ta proyección internacional que habrá de celebrarse en Améri ca Latina para poner en con tacto a la industria y al comer cio del viejo y el nuevo mun dos. Así lo declaró Gosta A. Let tercien, Secretario General de la Feria Internacional del Pa cífico. El señor Lettersten, originario de Suecia y residente en Perú, desde hace varios años, dijo ha ber venido a México con el ex clusivo fin de invitar a este país a que esté presente en el even to do referencia. Los paises que han aceptado ya participar oficialmente en el evento, son: Estados Unidos de América, Canadá, Japón, Ingla terra, Alemania, Italia, España, Holanda Bélgica Dinamarca, Secia, Chile, Argentina y Uru guay. Extraoficialmente se sabe que participarán Austria y Suiza. Pendentes de confirmación es tán Erasii, Colombia, Venezue la. Panamá, Checoeslovaquia, India Francia y República Ara be Unida: La lena Internaciopal del Pa cífico tiene por finalidad, según expresó Lettersten, fomentar la industrialización de los países latinoamericanos, asi como el mercado común de Latinoamé rica POR RESOLUCION . . . Viené de la Página 5 “4) Cada Tribunal propondré al Director del Centro respecti :va alcanzare mayor califica ción como resultado de la suma de las puntuaciones de los acá pites A, B y C de la regla pre cedente. ' El Director hará de inmedia to el nombramiento de la perso na propuesta y lo comunicará al Director General de la Ense ñanza Secundaria y Superior, quien lo notificará a los funcio narios administrativos proceden tes a los efectos del pago y con tabilidad oportunos. “5) Las escuelas oficializadas que carezcan de dotación en los presupuesto de la República y se sostienen con fondos parti culares, quedan exentas de ajus tarse a lo que dispone la Reso lución de 12 de febrero de 1959, así como de lo ordenado en la presente Resolución, y continua rán funcionando de modo igual que en la actualidad hasta que se resuelva el problema de di i chos centros. I Comúniauese esta resolución VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 1959 DIARIO LAS AMERICAS hablemente formará parte de un mismo partido con el Movimien to 26 de Julio, en el futuro.” No lijó fecha el Embajador de Cuba, acerca de cuándo era probable que se realizara su pre dicción. pero los periodistas con sideraron la declaración, como indicio de que el partido Orto doxo, tan pronto Cuba vaya a la lucha electoral, se presentará junto al Movimiento 26 de Ju lio. “Ei propio Dr. Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno de Cuba y Jefe de la Revolución triunfante, ha dado su opinión sobre la obra política realizada por Eduardo Chibás y su par tido. Chibás, —según Castro— sembró la semilla. El Movimien to 26 de Julio realizó la obra que Chibas predicó.”' Atribuye especial importancia a la declaración del Dr. Bisbé, per f er éste actualmente presi dente del partido Ortodoxo. Agregó que, el lema de la po lítica de Chibás “vergüenza con tra dinero”, seguía siendo la principal inspiración del Movi miento de Castro. A otra pregunta, sobre los de rechos de la mujer en la vida política de Cuba. Bisbé dijo: “En m país las mujeres tie nen todos los derechos e hicie ron buen uso de ellos, pues de fendieron la causa del pueblo, lina de las principales es Celia Sánchez, la mujer que estuvo al lado de Castro, desde el comien zo de su lucha contra la dicta dura.” El Dr. Bisbé terminó tocando un tema de gran actualidad en la América Latina y Estados Unidos. “Creo que en defensa de la democracia, frente a las tiranías, debe haber una intervención co lectiva ” CASTRO EXPONE PLAN DE REFORMA AGRARIA Por FRANCIS L. MCCARTHY LA HABAN, febrero 26. (U. P.I.) —El Primer Ministro, doc tor Fidel Castro, en un discurso que nronunció en Baire, provin cia de Oriente, expuso lqs pla nes del gobierno provisional pa ra llevar adelante la reforma I agraria, y previno a los campe-! sinos contra la ocupación pre matura de tierras de propiedad privada, antes de que el progra ma de reforma sea puesto en marcha. El barbudo dirigente revolu cionario, cumpliendo una pro mesa. pasó el día del —sexagési mo cuarto aniversario del “Gri to de Baire”, o sea, el comienzo de la lucha contra España por la independencia de Cuba— en tre los “orientales”, en la re gión en que él hubo de comen zar su lucha de dos años para derrocar al gobierno del dicta dor fugitivo Fulgencio Batista. Por otra parte, 14 personas declaradas criminales dé guerra y condenadas a .muerte, fueron ejecutadas en toda la Isla, y EXILADO ... (Viene de la Primera) sus turnos hasta quedar solos en la sala de espera. La policía dijo que encontró un puñal en la cartera de la mujer. Un hermano del médico, Ar naldo Valdovinos, dirigente en el exilio del partido febrerista revolucionario dijo que ereía que su hermano habla sido man dado asesinar por agentes del gobierno paraguayo. DETENIDOS EN LA ARGENTINA ASUNCION, Paraguay, Feb. 26—(UPI)—La emisora de ra dio oficial del Paraguay, afir mó que las autoridades argen tinas han detenido a m&f de 40 opositores al régimen del Presidente Alfredo Stroessner en la frontera paraguaya. Aña dió la radio que, los detenidos estaban armados. (En Buenos Aires las auto ridades no comentaron la no ticia todavía. Dijeron, sin em bargo que habían detenido a sólo dos hombres). La radio oficial dijo que los detenidos pertenecían al parti do Liberal, de oposición y que los arrestos habían ocurrido en la ciudad argentina de Clorin da, frente a la capital paragua ya. Dijo también la emisora que las fuerzas del gobierno argen tino hablan iniciado una bús queda de armas en los subur bios de Formosa, ciudad Argén tina. Añadió que, “el sumario indica como jefe del movimien to al excoronel Alfredo Ramos. Agregó la emisora que, los dirigentes del partido Liberal, cuya internación ha sido pedi da a Argentina por el gobierno a las autoridades argentinas en la zona de la frontera.” Entre los detenidos según la emisora, figuran Emilio Pear son, Leocadio Benítéz, Dioni sio Dure, Roberto Manuel Var gas, Víctor Enrique Granda y Saturnino Denis. Añadió que noticias de fuentes fidedignas hacian saber que las autorida des argentinas hablan arresta do a otros, hasta un total de 40, todos armados. a cuantos deban conocer de la misma. Dada en La Habana, a 14 de febrero de 1958." con ello el total extraoficial de ajusticiados se elevó a 345. Do ce personas fueron fusiladas en Pinar del Río, .con lo cual el toral de ejecutados en esa ■pro vincia en las últimas 48 horas, se elevó a 17. Otras siete perso nas esperan su ejecución en esa provincia occidental cubana. Las otras regiones de la Isla, tres personas más fueron con denadas a muerte, nueve fue ron condenadas a prisión y dós fueron absueltas de las acusa ciones de crímenes de guerra. Dos penas de muerte fueron conmutadas por penas de 30 años de cárcel, y dos de los con denados presentaron apelacio nes. Dos personas sufrieron lesio nes leves en La Habana, duran te las celebraciones de la fecha, cuando los “barbudos” dispara ron sus armas al aire en la jefa tura de la marina y el Palacio Presidencial, como parte de los festejos. Una joven y ún hom bre fueron alcanzados por los proyectiles al caer éstos a tie rra. Entre tanto, la gaceta oficial publicó ei texto dé la Ley 89”, que autoriza el pago de salarios | a los miembros del ejército re volucionario a partir del actual mes. Según las disposiciones de esa ley, el Ministerio de Ha cienda auloriza al Jefe del Ejér cito a señalar esos salarios, que seián pagados con fondos “per sonales” del actual presupuesto militar, prorrogado provisional mente, y que fúe puesto en. vi gor por el gobierno derrocado. LOS BARBUDOS EN WASHINGTON WASHINGTON, febrero 26 (UPI)—La capital norteameri cana tuvo su oportunidad de co nocer a a'gunos de los barbudos colaboradores de Fidel Castro. El comandante Camilo Cien fuegos y otros nueve oficiales del ejército revolucionario,"que derribó a la dictadura de Ful gencio Batista, llegaron a Wa | shingtun, procedentes de Nueva ¡ York, en visita extraoficial, co mo invitados del Embajador cu -1 baño Ernesto Dihigo. Más de 150 personas, en su mayoría miembros de la Emba jada y cubanos residentes, con currieron al aeropuerto para recibir . a los “barbudos”, des de su triunfal visita a.Nueva. York. Cierfuegos, actualmente jefe del Estado Mayor del Ejército cubano, fue casi arrollado por fotógrafos y admiradores al des cender del avión. Uno de los admiradores Angel Saavedra, de 10 años, hijo del sargento Angel Saavedra, un suboficial que sirvió como agente secreto del Movimiento Rebelde en la Embajada de Batista en esta Programas de Televisión e PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS HN PREVIO AVISO VIERNES (anal 4 Casal 7 Casal 10 wm wcki otimv 700 Cartoon Fon Today 15 Cartoon Fon Today, New* 30 Cartoon Fun Today Bi(0 On _ 45 Cartoon Fun Today, Mawa News Beat ■ «00 Capt. Kangaroo Today Caiioont Serial» 1 15 Capt. Kangaroo Today. New* Cartoon* Seríala ■ 30 Capt. Kangaroo Romper Room Cartoon* Serial* w 45 Gofdcoast Play Romper Room Cartoon* Serial* | 900 Goldcoast Play Blg Rucáis #> Report fe 15 Goldcoas tPlay Rascals-Wthr. City Farmer * 30 Goldcoast Play Romper Room Chapel A 15 G. Playhouse Romper Boom Bomemaker» • _ -oo Goldcoast Play Dongh-Re-Ml New» £ lilis G. Playhouse Dough-Re-MI Be Advlied IU3O Play Hunch Treasure Bunt Talk os Town I 45 Play Hunch Treasure Hnnt Talk oí Town * 00 I Love Luey Price 1* Rlght Trb. w. Father N 15 I Love Lucy Price-1* Rlght Trb. w Father • 10 Top Dollar Concentration Peter Haye* | 45 Top Dollar Concentration Peter Haye* W»0 Noon Edition Tic Tae Dsugh Peter Hayee 15 Secret Storm Tic Tac Dougb peter Haye* A 10 Search Could Be you play Vr. Hunch S 45 Gulding Usht Could Be yon play Vr. Hunch 100 Medie Mldday Movle Liberare 15 Medie Mldday Movle Llberace ■ 10 World Tun» Mldday Movie lust sor Fun " 45 World Turna Mldday Movie Just lor Fun y 200 Jimmy Dean Mldday Movle Day ln Court - 15 Jimmy Dean Movle Day 1,1 Court f 30 House Party Haggls sa**!*5 a **!* Mu«le Blngo ” 45 Houie Party Haggl* Baggie Mustc Blngo f 340 Blg Payoff Br. Málone Beat Clock * 15 Blg Payoff gr. Malone Beat Clock I 10 Veredlct Your These Roo - ■ who You -Truet 45 Veredlct Your* The»e Root* Who Vou Trust | 400 Science Flotion Queen sor a Day Am Band’snd. A 15 Science Fictton Queen sor a Day Am Band’snd. W 10 Edge Nlght Ceunty Falr. . Am Band’snd. m 15 Edge Nlght County Fatr Am Band’snd. ) 510 Popeye Play Movle 7 Am Band’snd. ¡5 Popeye PÍay Movie 7 Am Band’snd. n Popeye Play Movie 7 Mlekey Mouse 00 Adventure Movle 7 Mlekey Monse A a 45 Adventure Movle 7 Jim Dooley u JL<5 Sports Wth*. Movle 7 JHm Dooley R 0(0 R. Rentck Raris.s Roes Jim Dooley W IS d. Edwardi Huntley-Brink. EUls * Weather U I mmmjí ——r ■■■■■ 1 ■— 1 1 700 Sea Hunt j« Men Frontler R 15 Sea Hunt 26 Men El ont ÍL r __ ■ 30 Hit Parade Target 5!” Sí t 45 Hit Parade Target Rli Tin TU | 00 Rawhlde fllery Queen Walt Disney I i* Rawhlde üllery Queen Walt Disney • 30 Rawhide EUery Queen Walt Disney A 45 Rawhide Ellery Queen Walt Planey A 900 Phll Silvers M. Squad Man w. Ca’ra | 15 Phll Silvers M. Squad Man w C,,» fd lili PÜ£ Thln XKS !d°s* 6Tríp 1 Wg LISeSS cSv! de Iporií lüñ» trítp f 10 Person-Person Cav. de Sports John ®alT J 15 Person-Person Bowllng _ News, Wthr. __lo New-Weather Brown Moiher Bill*. **•” i 1115 Cummins-Movl# Weaher, Paar Star* Theater lito 4 Star Feature |ack Paar ** a ” Theater *45 4 Four Feature t»ck Paar Atar» Theater 8 Baeta U IAM BMta la* 12:3» _ SUr» Theater i capital. El pequeño Saavedra te ! nía un cinturón con revólver y í un uniforme verde para la lu cha en la selva, con insignias da I capitán. ICienfuegos. ocultando sus es casos 27 años, bajo su larga bar ba, sus no menos largos cabellos y un amplio sombrero texano, posó pacientemente para los fo tógrafos con el niño Saavedra y las muchas otras personas que querían retratarse con uno de los legendarios combatientes de Castro. Cienfuegos dijo a los perio distas que, había venido a Wa shington exclusivamente como invitado del Embajador, que la visita era completamente extra oficial y que no tenia intención de ir, ni al pentágono, ni al Departamento de Estado, ni g la Unión Panamericana. Respondiendo a la redactora de vida social de un diario lo cal, Cienfuegos declaró que, no sabía aún, cuándo se afeitaría la barba o cortaría los cabello* aunque señaló que algunos de los combatientes rebeldes ya ha bían aprovechado la victoria pa ra afeitarse y recortarse el pe lo. El comandante declaró que, la recepción brindada a su grupo en Nueva York, había sido “sim plemente magnifica." “Como en La Habana —dije— todo el mundo quería saludar nos”. Los 10 "barbudos" fueron fes tejados por el Embajador eon una recepción. Despositarán una ofrenda fio ral en la tumba del Soldado Des conocido, en el cementerio na cional de Arlington. NOMBRAMIENTO LA HABANA, febrero 26. (U. P.Ur-Se anuncia oficialmente que él doctor Rafael García Bar cena, ha sido designado Emba jador en Brasil. Desde el triunfo de la revolu ción ha estado ocupando el car go de coordinador de la prensa nacional. Profesor de la Universidad, estuvo exilado durante vario* años. Hace algpnos años, dirigió a los estudiantes universitarios en la “marcha sobre el campo Co lumbia”, que fracasó y por lo cual estuvo en la cárcel, donde se le golpeó. EN ECUADOR QUITO, febrero 26. (UPI)— Ocho "barbudos”, delegados del gobierno revolucionario cubano, llegaron vestidos con su unifor me de campaña y fueron obje to de un entusiasta recibimien . to.' Del grupo, presidido por el capitán Jorge Mendoza, forma parte Violeta Casals, locutora d« radio de Sierra Maestra. Los cubanos visitarán al Pre sidente de la República, al Mi nistro de Relaciones Exteriores, al Alcalde de Quito, y a otras personalidades. El grupo irá a diversas ciuda des del país. El lunes saldrán hacia Lima.