OCR Interpretation


Diario las Américas. [volume] (Miami, Fla.) 1953-current, February 28, 1959, Image 5

Image and text provided by University of Florida

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn82001257/1959-02-28/ed-1/seq-5/

What is OCR?


Thumbnail for Pág. 5

Pág. 5

Serán Confiscados los Bienes de
Batista y Colaboradores Suyos
Se incluye a Candidatos Electos en 1954 y Otros
de 1958, Militares y Ministros de Gabinete
LA HABANA. Una ley por electoral de 1954 y que fueron
la que se confiscan todos los postulados por los llamados Par
bienes del ex dictador Batista tidos de Oposición y que, ade
y de sus colaboradores, inclu- más, aspiraron a estos cargos
yendo a los qüe resultaron elec- en la farsa «electoral de 1958.
tos en los comicios de 1954 y violando la Ley No. 2 del Ejér-
en los de 1958; los cito Rebelde sobre tacha y san
oficiaies de las fuerzas arma- ción de los participantes en la
das que participaron en el gol- misma.
pa del 10 de marzo; los que f) Las personas que fueron
fueron ministros y otros, está electas para los cargos de Go
siendc estudiada por el Presi- bernadores Provinciales y Al
dente de la República, doctor caldos Municipales en la farsa
Manuel Urrutía Lleó, el Primer electoral de 1954 y desempe-
Ministro, doctor Fidel Castro fiaron sus cargos durante el
y los demás miembros que com- períodos para el que fueran
ponen el Consejo de Ministros, electos, contribuyendo así ai
La parte dispositiva de dicha mantenimiento de la tiranía,
ley en estudio, de cuyo cumplí- Artículo Tercero: El Minis
miento se hará cargo elMMini- tro de Recuperación de Bienes
tro de Recuperación de Bienes Malversados determinará quie-
Malversados. dice textualmente, nes son las personas compren-
Artíeulo Primero.— Se dis- didaj en los anteriores precep
pone. la confiscación y eonse- tos y dispondrá la publicación
cuente adjudicación al Estado de la correspondiente lista en
cubano, de todos los bienes que la Gaceta Oficial de la Repúbli
integren el patrimonio del ti- ca.
rano Fulgencio Batista Zaldí- Artículo Cuarto: El Ministro
var. de Recuperación de Bienes Mal
Articulf Segundo.—Se dispo- versados procederá a ocupar
ne, igualmente, la confiscación materialmente, todos aquellos
y consecuente adjudicación al bienes cuya confiscación se dis-
Estado cubano, de todos los pone por la presente ley, y pro
bienes de las personas que co- vcerá lo concerniente a la con
mo colaboradores del tirano, servación depósito, administra
se relacionan a continuación: ción, intervención, guarda y vi
al La persona electa en la gilaucia que dada 1 la naturale-
Earsa electoral de 1954 para el za de dichos bienes, resultan
¡sargo de Vicepresidente de la convenientes,
Repúb'ica Artículo Quinto: Los Regis
b) Todos los oficiales de las tradcues de la Propiedad pro-
Fuer/as Armadas de la Repú- cederán a practicar a favor del
blica que participaron (directa- Estado y previo mandamiento
mente en la ejecución dfel gol- por duplicado que librará el
pe del 10 de marzo de 1952 y Ministro de Recuperación de
contribuyeron así a la instau- Bienes Malversados, en cumpli
racion de la tiranía, miento de lo dispuesto por la
e( Las personas que desem- presente ley las inscripciones
peñaron cargos de Ministros respectivas de dominio de los
con o sin Cartera, en el Gobier- bienes inmuebles que quedan
no de facto instaurado el 10 confiscados y adjudicados al
¡fe marzo de 1952 y en el que Estado o de los derechos reales
Eue producido de la farsa elec- o de otra clase y que aparez
toral de 1954, por haber pres can en los Registros a nombre
tado en tal forma sti ayuda al de las personas relacionadas en
mantenimiento de la tiranía. los artículos Primero y Segun
d( Los Senadores y Repre- do de esta ley, de confirmidad
sentantes de los partidos de la con lo dispuesto en la Legisla- j
tiranía que integraron el Con- ción Hipotecaria,
greso espurio de 1954 a 1958, Artículo Sexot: El Ministro
inclusive aprobando y apoyan- de Recuperación de Bienes Mal
lo las medidas de excepción al versados, queda encárgado del
amparo de las cuales, impune- cumplimiento de lo que por la
¡nenie, se perpetraron millares presente ley se disoné que eo
de crímenes. menzará a regir desde la fecha
e) Lob Senadores y Repre- de su publicación en la Gace
sentantes electos en la farsi! ta Oiicial de la República.
LA HABANA. Una ley por
la que se confiscan todos los
bienes del ex dictador Batista
y de sus colaboradores, inclu
yendo a los qüe resultaron elec
tos en los comicios de 1954 y
aspiraron en los de 1958; los
oficiales de las fuerzas arma
das que participaron en el gol
pe del 10 de marzo; los que
fueron ministros y otros, está
siendo estudiada por el Presi
dente de la República, doctor
Manuel Urrutía Lleó, el Primer
Ministro, doctor Fidel Castro
y los demás miembros que com
ponen el Consejo de Ministros.
La parte dispositiva de dicha
ley en estudio, de cuyo cumpli
miento se hará cargo el Minis
tro de Recuperación de Bienes
Malversados, dice textualmente.
Artículo Primero.— Se dis
pone . la confiscación y conse
cuente adjudicación al Estado
cubano, ds todos los bienes que
integren el patrimonio del ti
rano Fulgencio Batista Zaldí
var.
Articule Segundo.—Se dispo
ne, igualmente, la confiscación
y consecuente adjudicación al
Estado cubano, de todos los
bienes de las personas que co
mo colaboradores del tirano,
se relacionan a continuación:
a) La persona electa en la
farsa electoral de 1954 para el
oargo de Vicepresidente de ia
Repúb'ica
b) Todos los oficiales de las
Fuerzas Armadas de la Repú
blica que participaron (directa
mente en la ejecución dfel gol
pe del 10 de marzo de 1952 y
contribuyeron así a la instau
ración de la tiranía.
e( Las personas que desem
peñaron cargos de Ministros
con o sin Cartera, en el Gobier
no de facto instaurado el 10
de marzo de 1952 y en el que
fue producido de la farsa elec
toral de 1954, por haber pres
tado en tal forma su ayuda al
mantenimiento de la tiranía.
d( Los Senadores y Repre
sentantes de los partidos de la
tiranía que integraron el Con
greso espurio de 1954 a 1958,
inclusive aprobando y apoyan
do las medidas de excepción al
amparo de las cuales, impune
mente. se perpetraron millares
de crímenes.
e) Lob Senadores y Repre
sentantes electos en la farsi
Cuota de Exportación Azucarera
se Reducen de Nuevo en 5%
Hay Cálculos "Erróneos y Engoñosos"
en los Círculos Mercantiles
LONDRES—EI Consejo In
•temacional del Azúcar redujo
la cuota básica de las naciones
exportadoras que a él pertene
cen, a un 92 y medio por ciento
de la cuota corriente, y les or
denó que retengan un 10 por
ciento adicional en vista de la
situación de debilidad del mer
cado
La decisión del Consejo sig
nifica que en vista de lo bajo
de los precios serán retenidas
1,150,000 toneladas.
El Consejo celebró reuniones
durante dos dias. Dice además,
en el comunicado que expidió
que la caída del precio a 3.15
centavos de dólar por libra, li
bre a bordo en Nueva York, se
debe a cálculos “erróneos y en
gañosos” de círculos mercanti
les sobre las existencias y la de
manda.
El nuevo convenio azucarero,
que entró en vigor el primero
de enero, fija rebaja automáti
ca de 2 y medio por ciento en
las cuotas básicas de exportación
si el precio en el mercado conti
núa por debajo de 3.25 centa
vos de dólar por libra durante
17 días hábiles consecutivos.
Dentro de siete días se reu
nirá el Consejo nuevamente a
considerar otras medidas que
juzgue necesarias para sostener
el precio.
Además de. la rebaja automá
tica de 2 y medio por ciento, el
20 febrero, se hizo una de cinco
por ciento hoy. Se calcula que
así se reducirá la cuota global
de 6.5 millones de toneladas a
seis millpnes.
El Cónsejo tomó en cuenta
que mañana se cumplen 17 días
de estar el precio más bajo del
nivel de 3.25 centavos.
Eric Roll, director ejecutivo
del Consejo, explicó que cuan
do bajó el precio a menos de 3.-
25, automáticamente se hizo la
reducción de 2 y medio por
ciento, y el Consejo está auto
rizado- para reducir las cuotas
hasta 10 por ciento. Estando el
precio a 3.15, el Consejo tenía
latitud para hacer frente a la
situación. Se cree que las me
didas tomadas hoy serán sufi
cientes para remediarla.
El Consejo estudió la deman
da, minuciosamente, y llegó a
la conclusión de que el merca
do libre requiere un mínimo de
unas 5,580.000 toneladas métri
cas en 1959. Decidió que las
existencias disponibles para el
mercado libre en países que no
pertenecen al Consejo no pasa
rán de 325.000 toneladas.
Las reservas disponibles para
el mercado libre en 1959 prove
nientes de los países exporta
dores. ascenderá a 6,000.000 de
toneladas, calculándose en 870,-
000 toneladas, las posibles re
ducciones, de las euales 35 mil
no están sujetas a redistribu
ción.
Además, el Consejo conside
ró que las grandes cantidades
de azúcar que sobrecargaron el
mercado en el período de 1952
a 1956 han desaparecido y que
no hay evidencia de que hayan
de resurgir.
En estas contingencias y con
vista a estabilizar el precio del
azúcar dentro de los límites de
3.25 y 34.5 centavos de dólar la
libra, redujo las cuotas de ex
portación de los productores a
un 92.5 por ciento del tonelaje
básico convenido en enero bajo
el nuevo pacto.
Esto sólo podía imponerse a
naciones miembros que expor
ten 75.000 toneladas o más. “Pe
ro, dijo Rolls, los países que ex
portan poco han acordado aca
tar la decisión.”
Las decisiones tomadas hoy
reducen, en total, en 1,150,000
toneladas el suministro dispo
nible para el mercado libre,
pendiente de otras decidiones
del Consejo a la luz de las con
diciones y acaecimientos del
mercado.
La próxima reunión ordinaria
del Consejo será en junio.
Países que han firmado el
Acuerdo Azucarero de 1958:
Australia, Bélgica, Brasil, Cos
ta Rica, Cuba, Checoslovaquia,
China Comunista, Dinamarca, El
Salvador, Filipinas. Francia, Gu
témala, Haití, Holanda, Hun
gría, Honduras, Nicaragua, Pa
namá, Perú, Polonia, Portugal,
República Dominicana, Suráfri
ca y la Unión Soviética.
Un experto mundial en azú
car, dijo en Nueva York que el
Mercado Común Europeo no
tendría efecto drástico sobre los
NOTICIAS DE CUBA
Se Resuelven Varios
Expedientes en las
Cuentas Congeladas
¡ LA HABANA. Según ha in
formado el Ministerio de Recu
peraron de Bienes Malversa
dos, se continúan resolviendo
muchos expedientes de conge
; hcion de cuentas bancarias y
cajas de seguridad, previa la
investigación correspondien
|te en cada caso, así como la
comprobación de que. efecti
va y •■ealmente. no se trata de
I personas afectadas por las dis
| posiciones del Departamento,
j Se dio a conocer también,
| que la tarea que realiza el Mi
í nisteric para poner al día las
solici'udes de certificaciones
que determinan si los contra
tantes de una escritura de com
| praventa no gstán sujetos a las
| investigaciones dispuestas, es
de gran laboriosidad, siendo
j menester trabajar durante ho
ras extraordinarias, a fin de lo
grar un ritmo norma! en el des
pac no y entrega de esas solici
tudes que a tal respecto vienen
siendo presentadas.
Al propio tiempo se informó
que dentro de cuatro días, a lo
sumo se considera poder al
canzar esa finalidad perseguida,
de acuerdo con lo que al res
pecto dispone la Ley número
16 de 1959; agregándose que
la intensidad de las labores que
se vienen realizando encuanto
a los trámites de oficina podrá
ser objeto del mejor cálculo
y calificación, si se tiene en
cuenta que las mentadas certi
ficaciones son indispensables
para acompañarlas a todos los
títulos que se vayan a inscri
bir en el registsro de la propie
dad, el Registro Mercantil y el
Registro de Sociedades Anóni
mas de la República.
Finalmente, se conoció, que
el Ministro de Recuperación
de Bienes Malversados, doctor
i Faustino Pérez Hernández, se
encuentra todavía recluido en
sus habitaciones particulares a
causa de un pertinaz estado ca
tarral que lo tiene bajo trata
miento médico.
Hijas de Libertadores
Inician una Colecta
de Ayuda a Sta. Clara
La Asociación Nacional de
■ Hijas de Liebrtadores, uniéndo
se al júbilo de todos los cuba
nos en este año de la Libera
ción han tomado el siguiente
:acuerdo:
“Al conmemorarse la fecha
patria del “Grito de Baire” ha
| considerado como la forma más
conveuiente de festejarlo, rea
lizar una colecta entre sus aso-
I ciadas al objeto de llevar ayuda
a la provincia de Las Villas, el
viernes 27 de febrero. Conside ;
] rando éste como el mejor ho
menaje a la memoria de nues
tros padres que tanto lucharon
por esta tierra.
Invitamos a la familia vete
ranista y a la ciudadanía en ge
neral que quiera cooperar con
esta obra, puedan enviar sus
denativos a la señorita Amalia
Ravena calle 18 No. 10. Veda
do. A la señora Esther Recio
de Villamil, sta. Ave. número
6.810 entre 66 y 68, Miramar,
y a la señorita Graciela Díaz
Blandino calle Solá número 319
entre Santa Catalina y Milagros
Víbora.
Havana Military
Honra la Memoria de
Alumnos Asesinados
LA HABANA—Juan Oscar
Alvarado Miranda y José Adol
do Macau Cossío, alumnos que
fueran de la Havana Military
Academy, serán recordados por
todos sus condiscípulos mañana
sábado desde las primeras ho
ras, con diversos actos que han
sido preparados al efecto Es
tos alumnos, fueron asesinados
el 10 de abril, del pasado año,
con motivo de la Huelga Gene
ral que se había preparado pa
ra esa fecha.
En el primero de los actos,
una Misa de Campaña, oficiará
R. P. Calixto Perdomo. Inme
diatamente después, se proce
derá a la develación de una tar
ja en memoria de estos márti
res que todo lo dieron en aras
de un ideal
En este acto harán uso de la
palabra, por los miembros acti
vos del Movimiento 26 de Julio,
el primer teniente Armando Val
des Quesada; por la Asociación
de Antiguos Alumnos, su presi
dente, Mario Bravo Rodríguez;
y en nombre del claustro de
profesores el doctor Tomás Be
nítez Suárez.
El último de los actos señala
dos en el programa para el dia
de mañana, consistirá en una
Revista Militar, en la que todos
los cadetes de la institución des
filarán ante la tarja conmemo
rativa.
(Pas* a la Pág. 9)
mercados mundiales del azúcar.
Peter Runge, Vicepresidente
de la Tate and Lyle Limited, de
Londres, la empresa comprado
ra y vendedora de azúcar más
grande del mundo, manifestó
que los cambios, si es que se lle
gan a presentar, serían gradua
les y por designio más bien que
por accidente.
Los "Barbudos" en Miami
» ....- r ~~„.. n .. www .....
|■■ i I
¿SpHI"SbxKBfllL *
. ' yhW || F m
-¿i#' ”
y # *•» TW&
zft
«I , aj JjfV'Á
¿3 . iSSr \jiil
•' 4 WW, m. $
-- 11 " .((v. -—-—*— * -•
- ——
m I A -
En la composición gráfica de las fotos tomadas a los “barbudos” cubanos a su llegada al Aeropuerto de Miami,
después de un viaje por el norte en misión de buena voluntad, tenemos: (Arriba, de izquierda a derecha, a los comandantes
Pedro Miret Prieto, subsecretario de Defensa; Juan Almeida, jefe de la Sección de Tanques y Filiberto Olivera, jefe del
Batallón de Paracaidistas. . .
Debajo a la Izquierda, el Jefe del Ejército cubano, Camilo Cienfuegos, es recibido por una multitud de amigos
y admiradores que lo acompañan a la salida del aeropuerto, portando una bandera del 26 de Julio.
A la derecha el comandante Cienfuegos estrecha la mano al conocido hombre público de Miami, Sr. Carlos B. Fer
nández, uno de los muchos admiradores de la causa cubana que fueron a darles la bienvenida.
Arroceros, Agradecen las Nuevas
Medidas Tomadas por Agricultura
Política del Ministro Sorí Marín
Favorece al Productor Nativo
LA HABANA.— Los coseche
ros de arroz en numerosos gru
po acudieron al Ministerio de
Agricultura al objeto de hacer
patente, como lo hicieron al Mi
nistro doctor Sori Marín, la gra
titud de la clase por los esfuer
zos que él ha desplegádo en be
neficio del arroz nacional.
Recordaron que dupante la
campaña libertadora contra la
dictadura, el Dr. Sori Marín
fue testigo presencial de las vi
:isitudes que atravesaban dichos
cosecheros y que, ahora, for
mando parte del gobierno revo
lucionario. encauza a tal pro
ducción por senderos de garan
tías tendientes al alto abasteci
miento del mercado nacional.
LOS RECIBOS
EN AGRICULTURA
El Ministro doctor Sori Ma
rín ha señalado los dias de re
cibo a fin de coordinar las ac
tividades del Ministerio y faci
litar el recibo de las comisio
nes que en buen número acu
den a tratarle asuntos relacio
nados con el cargo.
Son en la forma siguiente in
cluyendo a los directores de esa
dependencia:
Lunes de diez de la mañana
a una de la tarde, se reunirá con
los directores de los departa
mentos y con ellos cambiará im
presiones acerca de la marcha
de los mismos y señalar las pau
tas que sean necesarias.
Los miércoles, dia de audien
cia pública general, y los jue
ves, será el recibo de colonos,
hacendados, ganaderos, arroce
ros. industriales y comisiones
especiales.
CES ANTIAS DE EMPLEADOS
Y FUNCIONARIOS
Al amparo de la ley número 2
que sanciona a todo aquél que
haya tomado parte directa en
la farsa electoral de noviembre
pasado como candidato de los
partidos u otra actividad, ley
que fue promulgada en la Sie
rra Maestra en 10 de octubre
del pasado 1958. el Ministerio
de Agricultura ha producido las
siguientes cesantías:
Juan Ventura Cabrera Bar
quín. Ormundo Martínez Gra
nados, Gilberto Suárez Gonzá
lez, Miguel Juantorena Domín
guez. Osvaldo Díaz García, Fa
cundo Domínguez, Rogelio Pé-
rez Chez, Ramón Lavandeira La
■ sa, Fiora de Zayas Méndez, Ro
: berto Alfonso Freyre, Nicolás
■ Alvarez Cabrera, Alfredo Días
Fleites, Alfonso Dignesses Creah
• Raimundo Iparraguirre Petrine
ra, Joige Añe Alderete, Laurea
■ no Fuentes Duany, Ondina Mar
| eos Delgado, Manuel Darías
i , Cruz, Ricardo González Guer
i nte=, Carlos Sevilla Cuevas, Ma-
I nuel García Ruiz, Antonio Mar
I tínez Pujo, Francisco Santana y
■ | Ramos, Victor Á Beltrán Ro
' sell, Caridad Tiant Salabá, Juan
Mondéjar López, José Hernán
dez Fernández, Evelio Fialío
Guerra, Justo Raúl Alberro y
Cruz, Benjamín Arza García,
Juan Mantilla Camacho, Julia
Vega Delgado, Joaquín Alba
rán y Monedero, Carlos Cuesta
Parrondo Abel Rodríguez Ba
ñuelo, Pedro Herrera Martínez,
| Santiago Herrera Hernanádez,
| Manuel Treto Alvarez, Manuel
1 Catá Miranda, Roberto Claro
i Guerra, Wilfredo Benítez Al
! sonso, José Ramos Gómez, Pe
dro Carnuza Torres, Antonio M
tínez Pujol, Joaquín Pérez, San
tiago Heriberto Herrera Hernán-
I dez, Amado Cardona Díaz, Pe
i dro Roque Sánchez, Telésforo
i Ireno Pagés y Héctor, Ignacio
¡ Hernández Acosta, Ricardo Sie
rra y Martínez, Paulino Gómez
| Marichal, Manuel Antonio Ca
bañas y Moreno, Esperanza Sar
| dá Rodríguez, Enrique Herrera
. Díaz y Ramón González Cruz.
EL PASO MAR.KET
VIERNES—SABADO—DOMINGO
Pollo 29c Lb. (Límite 2 pollos)
Aceite Español de 90c a 65c
Carne de Puerco (Trozos) 41c
10 Lbs. de papas 39c
Cervezas alemanas 6 latas 99c
2349 N. W. 7th St. - NE 4-0562
SABADO, 28 DE FEBRERO DE 1959 AMERICAS
Piden Trasladar el Instituto
a la Casa de Beneficencia
Tendrían los Alumnos más Expansión
y Terrenos Para Cultura Física
LA HABANA.— Una exposi
ción en la que se aboga por
el traslado del Instituto de Se
gunda Enseñanza de La Haba
na a los terrenos de la antigua
Casa de Maternidad y Benefi
cencia ha sido dada a la publi
cidad por un grupo de profeso
res de ese centro educativo.
En la propia exposición, los par
tidarios de esta medida enume
ran las razones que la aconse
jan.
A juicio de los exponentes, el
edificio que actualmente ocupa
el Instituto de La Habana care
ce de terrenos para la práctica
de los deportes, y sus vicios de
übicación, disposición y estruc
tura entorpecen la función do
cente.
“El‘traslado del Instituto
dicen— daría a los alumnos lu
gares, terrenos de educación fí
sica y campos deportivos, salo
nes para representaciones artís
ticas y acceso de los familiares
y el público en general a las
bibliotecas y museos. En otras
palabras: comodidad, amplitud,
alegría sana, ámbito de distin
ción y cultura, donde la labor
educativa ordinaria encontraría
el complemento indispensable
la periescolaridad y un bello
pretexto para el desarrollo fe
cundo de las relaciones so
ciales.
Alegan asimismo que la uni
ficación de todas las activida
des permitiría que las clases
Detención de los Fugitivos en
República Dominicana ha Sido
Solicitada por la Cancillería
A Través de su Embajador en Cuba Rubirosa
LA HABANA.—Como paso
preliminar a la demanda formal
de extradición de los individuos
considerados como criminales
de guerra y delincuentes comu
nes que se encuentran refugia
dos en la República Dominica
na, el Ministerio de Estado ha
formulado al Gobierno domini
cano, a través de su embajador
en Cuba, señor Porfirio Rubiro
sj, la solicitud de detención de
ocho ex militares, amparado en
lo que a este respecto estipula
el Código Bustamante, reser
vándose el plazo de sesenta días
que le concede este protocolo
para solicitar su devolución y
sometimiento a los tribunales
de Cuba.
La Cancillería formuló días
de educación física para ambos
sexos fuesen diarias, lo que in
crementaría la afición al depor
te como medio de atraer a los
adolexcentes que,, de otro mo
do, “pueden perdetse en peli
grosos desviaderos”, y se nor
(Pasa a la Pág. 9)
HUGO JIMENEZ «
PRESENTA UMf
Orquesta ArdQOll
" INAUGURANDO EL FABULOSO
- or l° CONVENTION HALL - HOTEL EVERGLADES
1 A BISCAVNE BLVD. CALLE 3
14| P& M MOTORS REGALA AU ™ , v 3 ALUADO
Sábado Regio Show Traigan sus Botella*
VAYA
A
CUBA
GRATIS...
Todo suseriptor de DIARIO LAS AMERICAS tendrá
derecho a ser obsequiado con un pasaje de IDA Y
VUELTA A CUBA, por cualquier Línea Aérea que
escoja el beneficiario, en CONCURSOS que men
sualmente se darán a conocer.
PROXIMAMENTE SE PUBLICARAN LAS
BASES A SEGUIR PARA OBTENER
EL PASAJE
Esté al tanto y no deje de leer DIARIO LAS
AMERICAS que le mantiene informado
de las últimos noticias y sucesos del mundo.
NOTA: Ningún familiar o empleado de este DIARIO
podrá participar en estos Concursos.
pasados la misma solicitud res- »
pecto del ex dictador Fulgencio
Batista Zaldivar, pero hasta ej J
momento la República Domini
cana no ha dado respuesta.
El mensaje entregado al em- .
bajador Rubirosa dice así:
“Señor Embajador: Tengo «T 'l‘
honor de rogar a Vuestra Ex- -
cel-meia que recabe del Gobier
no dominicano, en nombre del v
de Cuba, y en auxilio de la ad- *
mimstración de justicia de núes- Z
tro país, se proceda, de confor- -
midad con el Artículo 366 de la
Convención de Derecho Inter
nacional Privado (Código Bus
tamante) vigente tanto en Cu
ba como en la República Domi
nicana, a la detención provisio
nal. con miras a la extradición, -
de los prófugos que se enume- '
ran a continuación, actualmente
refugiados en aquella República,
para sustraerse a la acción pu
nitiva de nuestros tribunales, y
a los cuales se les imputa la
responsabilidad como autores o
cómplices de numerosos delitos
de asesinatos y de robo y mal- Z
versación de los caudales públl- «
eos. Los prófugos a que se hace Z
referencia son los siguientes: .
“J< sé E. Pedraza y Cabrera,
ex general Río Chaviano, ex ge
neral; Pedro Rodríguez Avila,
ex general; José E. Rodríguez Z
Calderón ex almirante de la Ma
rina de Guerra; Manuel Ugalde
Carrillo, ex coronel del Ejérci- ,
to; José M. Salas Cañizares, ex
coronel: Orlando Piedra Negue- ,
ruela, ex coronel de la Policía
Nacional y Jefe del Departa- r Z
mentó de Investigaciones, y Es- *2
teban Ventura Novo, ex coronel
de la Policía Nacional.
“Ruego igualmente a Vuestra
Excelencia se sirva expresar
también a su Gobierno que ef í "*
de Cuba presentará, dentro del
plazo de los dos o tres siguien
tes a la detención de los incul
pados, la solicitud formal de ex
tradición, acompañada de los do
cumentos previstos en el artícu- -
lo 365 de' referido Código Bus
tamante.
“Aprovecho esta
señor embajador, para rélterir
a Vuestra Excelencia el testimo
nio de mi más alta y distingui
da consideración.”
Suscribe la nota en cuestión
el ministro de Estado, doctor
Roberto Agramonte y Pichardo,
a nombre del gobierno revolu
cionario,
EXTRADICIONES POR LA *
MUERTE DE PELAYO
CUERVO
El teniente fiscal de la Au
diencia de esta capital, doctor
José M.. Fuentes Carretero, que
inspecciona varias causas espa
ciales que instruye el doctos
Dionisio Armisén, cumpliendo
instrucciones del Fiscal del Tri
bunal Supremo, doctor Mario
Fernández, ha solicitado la ex
tradición de los 'ex coroneles
Mariano Faget Díaz y Orlando
Piedra, así como de Sotero Del
ga'do, conocido por “El Sargen»
(Pasa a la Pág. 9)

xml | txt