Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Encendimiento Entre Las Américas AÑO VI LL - jp*v - ' . ¡ m % - imnin^waiii. *&W «llffiMl fFP' 11 II- A ?.■: #»s«sK»; W«P’IHb y~ JK -_ K| ®Sí” ■'.Wk i&Plaßi —Hi v* s» kL. |w ■. im 2- * iioTraEr fVH í’* *■• - ! < ; "■ JL<4 5* üibC-* ilw Mi % iH m¿-m Mfflrflw «faA» ,■ ■ . ,- .*■»>- 'iik^M&as¿Ég^® Siw<e , - - * "laimül Ka ® >n9l --*««9lasis^^®as»w^£M<BSEssift3Ea3aß gllMUi «4>*'t s-í.:-. ' > v. Hf P'4hPl ■ ■ 'v •' «PPIMHHHMHMBnHMHMI DURANTE LA VISITA DE BUENA VOLUNTAD llevada a cabo recientemente, los simpáticos “barbudos” cubanos estuvieron en la Embajada de su país en Washington, en donde se tomó esta foto en que aparecen de izquierda a derecha: Teniente Melquíades López, Comandante Filiberto Olivera: Capitán Rafael Ochoa; Comandante Pedro Miret, Sub-Seeretario de Defensa; Comandante Juan Almeida, Jefe de las Fuerzas Blin dadas; Comandante Camilo Cienfuegos, Jefe del Estado Mayor del Ejército; Doctor Ernesto Dihigo, Emba jador de Cuba en los Estados Unidos; Sargento Angel Saavedra, Jefe de las Oficinas militares provisionales y que fuera el agente secreto del 26 de Julio en la Embajada en Washington; Teniente M. López; Capi tán Ramón López; Teniente Moisés Calzada; nuestro Editor Dr. Francisco Aguirre.—-(Foto Cario Maggi). Khrushchev Acepta Conferencia de Cancilleres Sobre Berlín ■ Alemania Roja Espera Visita de Khrushchev Puede Resultar la más Funesta LEIPZIG, marzo 2. (UPI)— Alemania Oriental aguarda hoy la cuarta visita del primer mi nistro soviético, Nikita Khrush chev, que pudiera ser la más fu nesta. Los tres viajeros anteriores a Khrushchev no pronunciaron alivio alguno a Occidente. Cada visita anterior de Khrushchev a este país, ha traído como conse cuencia la intensificación de la política hacia Alemania. Khrushchev inicia este viaje en momentos de gran importan cia para el problema alemán, caracterizados por el anuncio hecho ayer de que. los soviéti (Pasa a la Pág. 6) Resistencia a Rusia Crisis de Berlín Acerca Cada Día Más a Los Gobiernos de Adenauer y De Gaulle Para Hacer Frente a los Designios de los Comunistas BONN, marzo 2.—(UPI)—EI canciller Honrad Adenauer se acerca cada día más al General Charles de Gaulle en una espe cie de alianza persona, para hacer frente a los designios so viéticos en cuanto a Berlín. La actiiud de Adenauer se interpreta en ciertos círculos como indicativa de una tenden cia a hace; a un lado a Washing ton en cuestiones directrices de la política europea. Auenauer irá a París el miér coles de la presente semana para conversar con De Gaulle, K> que se toma como un indicio más. de que el canciller está acopiando gradualmente al es tadista francés como la figura clave del occidente europeo. La reunión con De Gaulle tendrá por objeto, según la opi nión de los observadores polí ticos, llegar a un acuerdo no precisamente sobre la forma de tratar con la Unión Soviética en la crisis por Berlín que se aproxima, sino más bien sobre la estrategia a seguir contra los propios aliados de Francia y Alemania Occidental- Gran Bre taña v Estados Unidos. De Gaulle y Ad»"C"er. oue Diario LasAmepicas 5 CENTAVOS <io centavos fuera del area metropolitana de miamu Miami Springs, Fia., MARTES 3de Marzo de 1959 BAJO CONDICION DE QUE HAYA OTRA DE LOS JEFES DE ESTADO Pedirá que se Acepten las Condiciones MOSCU, marzo 2. (UPI)—La Unión Soviética aceptó hoy, una conferencia de ministros de Re laciones Exteriores de los “cua tro grandes” para considerar el problema de Berlín, pero a con dición de que, sea un trampo lín para una conferencia poste rior de jefes de gobierno, se gún se dijo hoy en fuenges di plomáticas occidentales. El primer ministro Nikita Khruschev hizo esta proposición, en las notas oficiales entrega das hoy aquí, a los embajadores de los “tres grandes” occiden tales y de Alemania Occidental. Las notas son la respuesta de Rusia a la proposición formal he cha por Occidente hace dos se manas, de celebrar una confe rencia de ministro de RR.EE sobre Alemania y Berlín Según fuentes diplomáticas occidentales, Khrushchev aceptó hoy dicha conferencia, pero con I estas condiciones: son los exponentes más desta cados de una política de firme za y sin claudicaciones en cuan to a Berlín, han dado muestras de desagrado ante la misión a Moscú del primer ministro bri tánico, Harold MacMillian, mi sión que se considera ya un fra case. Los dos opinan también que ,a única forma de evitar una situación de peligro por Berlín es señalar a la Unión Soviética en términos inequí vocos, ei riesgo en que abría de incurrir si procediera arbi traramenre. En los últimos meses, el Ge neral De Gaulle ha aprovecha do cuanta oportunidad se le ha presentado, para demostrar a Adenauer su completo acuerdo con la política del gobierno de Bonn y, además, se ha ofrecido repetidamente para actuar co mo el portavoz de Alemania Occidental, si las cuatro poten cias fueran a la mesa de confe rencias. Adenauer, por su parte ha dado muestras de aceptar la palabr.- del galo. Fue De Gaulle, se;ún se dice cales, el que maniobró la visi cales, eel que maniobró la visi ta de Adenauer a París, nara de | —Que se la considere como ' reunión preparatoria de una con ferencia de jefes de gobierno. —Que se fije un plazo límite para esta reunión de ministros. —Que los ministros fijen una | fecha definitiva para la confe ! rencia de jefes de gobierno. El texto de la respuesta sovié | tica no ha sido publicado aún, | sin embargo. Su contenido tam poco ha sido confirmado oficial mente por las embajadas occi dentales. Se considera que, la acepta ción condicional por Rusia de la reunión dq ministros de RR. EE., ha sido una victoria para el primer ministro británico, Ha | rold MaeMillan, quien debe .con cluir mañana una visita “explo ratoria” de diez días a la Unión Soviética. La semana pasada, Khrush chev pronunció un áspero dis curso político en el que, al pare (Pasa a la Página 6) ' cidir con él el camino a seguir antes de que llegue MacMillan a la capital francesa y luego visite a Bonn, para informar a los respectivos gobiernos de dichos países acerca del resul tado de su misión a Moscú. Es muy posible también que, Adenauer y De Gaulle traten del proyecto norteamericano de plantear la cuestión norteame ricana en las Naciones Unidas si ia Unión Soviética, como lo ha dicho ésta, delegara en Ale mania Oriental el 27 de mayo las responsabilidades que adqui rió per los pactos cuatriparti tos sobre Berlín. De Gaulle y Adenauer, según se entiende, están de acuerdo en que el ca so de Beilín atañe directamen te a as cuatro grandes poten cias v debe ser decidido por ellas solamente. Además el dia que la cues tión de Berlín se planteara en las Naciones Unidas, la Unión Soviética podría muy bien pe dir la participación de Alema nia Oriental en la ventilación del ca«o, como subterfugio para lograr el reconocimiento diplo mático de ésta. , ("—■> * i» Pí»ín» «> y "‘ttSR : ' •" it&ñfíu iftifrr Dr. Jorge A. Montealegre Montealegre Renuncia Cargo de Consejero en Embajada de Nicaragua MANAGUA. Marzo 2—En círculos bien informados se sabe que el Consejero Comer cial y Financiero de la Em bajada de Nicaragua en Wa shington, doctor Jorge A. Montealegre, ha presentado renuncia de su cargo. Montealegre es abogado es pecializado en finanzas que ha servido a su país durante mucho tiempo en la Embaja da en Washington y que en la Capital de los Estados Uni dos ha desempeñado impor tantes misiones económicas interamericanas. En el cam po de su especialización, el doctor Montealegre ha teni do destacada figuración, y ha formado parte de importan tes organismos internaciona les. Conferencia de Prensa Mundial Inicia Reunión COLUMBIA, Missouri, marzo 2. (UPI) —Periodistas de la ca pital de México, Copenhague y Minneapolis, discutieron hoy, aquí el tema: “Responsables de la prensa”, al reunirse en esta ciudad el congreso Mundial de Prensa, que sesionará tres dias. En la discusión de hoy inter vinieron Miguel Lanz Durect, editor de “El Universal” de Mé xico; Joyce A. Shan, vicepresi dente ejecutivo de “The Minnea polis Star and Tribune”; Dr. Viecnt. Naeser, editor del “Berlingske Tidende”, de Co penhague. Se encuentran reunidos aquí para asistir a ese congreso más de 100 periodistas de diarios y radio de cerca de 50 naciones. Dicho congreso será el acto más destacado de la celebración del (Paia a la Pietna <ll Ordenan Embargar Propiedades de Ex Legisladores y Militares Que Respaldaron al ex Dictador Obreros de Puerto Rico Harán Resistencia a los Esfuerzos de Control de James R. Hoffa Sindicalismo del Dólar y Pistola no Puede Reinar en La Isla, Dice Marcano NUEVA YORK. dente de la Federación del Tra bajo de Puerto Rico (AFL-CIO), licenciado Hipólito Marcano, de claró a su llegada a Nueva York que los camioneros puertorri queños van a demostrar a Ja- mes R. Hoffa que “en Puer to Rico no pue de reinar el sindica* PJERIO RICO lismo del dólar y la pistola”. Marcano se encuentra aquí | para conferenciar con líderes nacionales del AFL-CIO sobre j la campaña de organización de una nueva unión afiliada a la Federación del Trabajo de Puer| to Rico que matriculará en sus 1 filas alrededor de 8,000 camio neros, ayudantes y empleados ¡ de almacenes comerciales e in dustriales. “Va a ser ésta una unión de cente, honrada, laboriosa, ci- j mentada sobre bases de absolu ta democracia”, dijo Marcano, “será una sindical más donde sus oficiales no sean puestos I a punta de pistola y a la que concurran los trabajadores li-i bres de amenazas y coacciones”,! Expresó que la reacción de los trabajadores del transporte, | los patronos, la Prensa, las or ganizaciones cívicas y profesio-j nales y otros grupos de opinión, contraria a la invasión de Ja- 1 mes R. Hoffa y su Unión Inter nacional de Camioneros “ha si do extraordinaria y representa algo de lo cual debemos sentir nos orgullosos y satisfechos”. Marcano, antes de salir hacia Nueva York, dejó sentadas la bases preliminares de la nueva Unión de Camioneros. Esta se rá una filial de la Federación del Trabajo de Puerto Rico (AFL-CIO) y no un capítulo nuevo de la sindical nacional. Como todas las filiales locales j de su unión, tendrá afiliación al AFL-CIO de Estados Unidos. En sus entrevistas con líde res obreros .nacionales aquí, que inició el licenciado Marcano in mediatamente después de su arribo a Nueva York esta ma ñana, se efectuaron cambios de impresiones sobre la situación en Puerto R'co y los trabajos de organización. Marcano ex plicó a estos líderes el respaldo que ha recibido de todos los sectores de opinión en Puerto Rica y lo bien que ha sido aco gido su movimiento. Explicó que por lo menos 4,000 camio neros industriales se afiliarán con sus ayudantes y como otros 4,000 se unirán a la nueva sin dical del comercio y otros ser vicios de transportación. Dijo Marcano que James R. Hoffa está amenazando a Puer to Rico “con la fuerza del di nero y la fuerza de la violencia”, lo que los puertorriqueños “no vamos a tolerar”. Vaticinó “días difíciles, pero estamos prepa rados para ellos”. Dijo que to dos sus hombres están en dis posición de “ir al extremo y al plano del sacrificio, con uñas y I AL CERRAR LA EDICION I ■ Nuevo Gabinete en el Uruguay MONTEVIDEO, marzo 2.—(UPI).—Se dió a conocer la in tegración del nuevo gabinete designado por el Consejo Nacio nal dg Gobierno, al asumir el cargo los nuevos miembros del cuerpo ejecutivo colegiado. Son nuevos ministros, las siguientes personas: Relaciones Exteriores: Capitán Homero Martínez Montero. De filiación nacionalista. Interior: Doctor Pedro Berro, nacio nalista herrerlsta. Ganadería y Agricultura: Carlos Puig, na cionalista herrerista. Hacienda: Contador Luis Azzini, militante en la Unión Blanca Democrática. Industrias y Trabajo: Enri que Erro, nacionalista herrerista. Salud Pública: Doctor Car los' Sfajano, militante de la Unión Blanca Democrática. Ins trucción Pública y ‘Previsión Social: Doctor Eduardo Pons Etcheverri, diputado electo por la Unión Blanca Democrática. Defensa Nacional: General Cipriano Olivera, de origen colo rado. Obras Públicas: Ingeniero Luis Gianastasio, colorado. El Ejecutivo colegiado designó, además, secretario general del cuerpo, a Manuel Sánchez Morales, nacionalista herrerista, que fuera subsecretario del colegiado Cesante; y jefe de poli cía de Montevideo, al coronel Oscar Mario Aguerrondo. Además efectuó designaciones de jefes de las hienas armadas. dientes”, sin desvirtuar el es píritu.de serenidad, paz y cul tura que ha caracterizado al movimiento insular. NIEGA RAI .EL PICO HABER SIDO ASESOR DE BATISTA SAN JUAN.— El doctor Ra fael Picó, presidente del Banco Gubernamental de Fomento, negó en el Senado, a través del senador Ernesto Juan Fonfrías que él hubiese sido asesor del Gobierno del dictador Batista, I y sostiene que en 1953 fue a Cuba como invitado de entida des privadas a dictar conferen ; cías allí. La explicación del doctor Pi -1 có está contenida en una carta que dirigiera al senador Fon ; frías y que éste leyera en el Se nado, contestando una afirma j ción hecha por el senador in dependentista, doctor Gilberto | Concepción de Gr-cias en el, sen. j tido de que “el doctor Picó fue ¡ asesor del Gobierno del dicta ] dor Batista” y que “luce muy mal que ahora aparezca como asesor del Gobierno de a re i volución triunfante”, j El senador Fonfrías leyó la I Carta del doctor Picó mientras pronunciaba un discurso en el hemiciclo del Senado el jueves : por la tarde contestando otro | que hiciera el senador Concep ción de Gracia hace varios días en el que atacó al senador Fon frías. En su carta el senador Fon frías el doctor Picó le dice que “como según informa la Pren sa vas a consumir un turno contestando al Senador, deseo informarte que el senador Con cepción de Gracia está comple tamente equivocado, cuando afirma que fui perito o “asesor” del Gobierno de Batista. Dice entonces la carta que “la última vez que estuve en Cuba desembarqué en La Ha bana en la histórica fecha del 26 de julio de 1953” y que “fui (Pasa a la Pag. 6) CIMTECIC IBEROAMERICA en jimcju EL SALVADOR DETIENE PESQUERO MEXICANO MEXICO. (UPI)—EI Ministe rio de RR.EE. informó que, es pera detalles de su embajada en El Salvador, sobre la detención del barco pesquero mexicano “Maestro” por presunta pesca furtiva en aguas salvadoreñas. El Ministerio reiteró que, la política del gobierno mexicano, es que los barcos mexicanos se ¡imiten a pesar en las aguas te rritoriales del pais, en alta mar, a menos que tenga permi so específico para pescar en aguas de otras naciones. México rompió sus relaciones (Pasa a la Pág. 6) CONTINUAN LAS PROTESTAS POR LA "LENTITUD DE LA JUSTICIA" Castro en Gira por Pinar del Río. Apedrean Autobuses y Autos. Miss Cuba Confía en que su Esposo no Será Ejecutado. Otras Noticias Por FRANCIS L. McCARTHY LA HABANA, marzo 2. (UPI). cionario tomó las medidas ne cesarias, para embargar las pro piedades de exlegisladores y di rigentes militares, que respal- daron al Go bierno del ex presidente fu - gitivo Fulgen I 5 I cío Batista. El Consejo de Ministro auto rizó ayer las nuevas medidas, en un decreto dirigido contra las personas que “colaboraron con el mantenimiento de la ti ranía” en Cuba. El decreto no logró calmar los ánimos de algunos cubanos, que continuaron sus protestas contra lo que calificaron de len titud en la aplicación de la justicia. El principal centro de pro testa fue El Cotorro, ciudad próxima a La Habana, donde tres exsoldados condenados a El Caribe, Región Dice el Presidente EE. UU. Debe Asumir Responsabilidad de Mantener la Pos, Agrega en Entrevista PUERTO PRINCIPE, marzo 2.—(UPI)—“EI Caribe es aho ra una región sumamente ex plosiva” dijo hoy a la United Press International el presiden te de Haití, el pequeño país que lucha por no convertirse en el campo de batalla de dos de sus vecinos más poderosos. Francois Duvalier, el serio y pensativo médico que gobierna actualmente a Haití, opina que, la situación es tal en estos mo mentos que “Estados Unidos de biera dar pasos inmediatos pa ra asumir responsabilidad ple na para el mantenimiento de la paz en la región del Caribe. Mientras hablaba, el Dr. Du valier dirigía la vista por las ventanas del palacio presiden cial, situado en una colina que domina la bahía de Pyerto Prín cipe, en dirección de Cuba, en el distante horizonte. Es allí en Cuba, donde el ex senador Luis Dejoie dirige con otros exilados haitianos el mo vimiento revolucionario para in tentar la invasión de Haití, ten tativa que según dijo a la Uni ted Press International, tendrá lugar dentro de los próximos treinta días. Dejoie, el candidato derrota Piden a Ike Llame a Filas a Más Hombres Ante el Peligro Servirían Como Prevención a Rusia, Declara el Senador Henry Jackson Por PATRICIA WIGGINS WASHINGTON, marzo 2. U. P.I.)—El influyente senador de mócrata Her y M. Jackson en careció el Presidente Eisenho wer a que llame a filas a otras cuatro o cinco divisiones "como aviso diplomático a los soviets de que hablamos en serio” en la cuestión de Berlín. Jackskon. miembro de la Co misión de Servicios armados del Senado, hizo esta sugestión al tiempo que el Senador Richard B. Russell, presidente de aquella comisión y también demócrata, advertía que, Estados Unidos ter minaría de ser “la otra gran potencia del mundo” si Occiden te cediera en Berlín. En esta misma vena, otros dos miembros influyentes del Sena do, Mike Mansfield y Hubert Humphrey, demócratas de la co misión de Relaciones, advirtie ron a los norteamericanos que, debían encarar seriamente la po sibilidad de una guerra eomo multado dé un mal cálculo de Rusia en la cuestión de Berlín. Todas estas declaraciones no hicieron más que subrayar un hecho claro: Que los senadores republicanos y demócratas, por igual, consideran que el píen soviético de entregar a Vos co Pff la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamerkana de Prensa NUMERO 203 muerte por el asesinato de seis personas, fueron condenados a treinta años de cárcel. Un portavoz de los manifes tantes dijo que, la protesta con tinuará hasta que la junta de apelaciones anule las penas de cárcel e imponga la pena de muerte a los tres asesinos. Siete criminales de guerra fueron fusilados ayer en teda la Isla, con lo cual el total extra oficial de ejecutados se elevó a 379. Otros 14 serán ejecuta dos de un momento a otro, y otros seis fueron eonenados a muerte ayer. CASTRO LLEGA A PINAR DEL RIO LA HABANA, marzo 2.—(U. P.I.) —El Primer Ministro, Fi del Castro .desembarcó en Pi nar del Río, adonde fue en la fragata “Maceo” para inaugu rar el plan de reforma agraria (Pasa a la Pág. «) Explosiva, de Haití do en las últimas elecciones presidenciales de Haití, tiene en La Habana como sus guar dias personales a “dos barbu dos” del movimiento revolucio nario de Fidel Castro. Castro no ha incluido a Hai tí entre los países del Caribe que su gobierno se ha compro metido a ayudar, para el derro camiento de dictaduras; pero ha hecho declaraciones termi nantes, de que apoyará a quien intente derribar al Gobierno del Generalísimo Trujillo de la República Dominicana, que comparte esta isla con Haití. “Nuestra preocupación por el momento —dijo Dejoie a la United Press International— es la posibilidad de que se nos adelante Trujillo para impedir nos la llegada antes de que es temos listos”. “Antes de proceder —agregó Dejoie— queremos dejar cons tancia de nuestra solicitud a las Naciones Unidas para que fiscalicen nuevas elecciones en Haití.” Mientras tanto, Duvalier. hom bre de hablar reposado, nítido en el vestir, de cablellos cano sos cortados al rape y anteo (Pasa a la pág. 6) munistas alemanes el control de las comunicaciones aliadas con Berlín, constituye una de las mayores amenazas a la paz mun dial que se hayan producido des de el fin de la última gran gue rra. Tonos, sin embargo, están ex presando cada vez más abierta mente su apoyo a la firme de terminación del gobierno de mantener la posición en Berlín a toda costa. La única otra alter nativa sugerida hasta ahora negociaciones directas entre las dos alemanias—parece perder terreno rápidamente. Hablando en un programa de televisión, Jackson aconsejó al gobierno, una demostración de “energía diplomática” llamando a filas unas cuantas divisiones de. reserva. RAYO DE MUERTE WASHINGTON, marzo 2. (U. P.1.) —EI Departamento de De fensa, está a punto de iniciar estudios para el perfecciona miento de un "Rayo de muer te” y otras armas revoluciona rias contra cohetes balísticos. El Departamento está a punto 4a adjudicar varios contratos, ffaaaklÜf. *