Diario de la Mañana Por un Mejor Encendimiento Entre Las Américas AÑO VI LL - jp*v - ' . ¡ m % - imnin^waiii. *&W «llffiMl fFP' 11 II- A ?.■: #»s«sK»; W«P’IHb y~ JK -_ K| ®Sí” ■'.Wk i&Plaßi —Hi v* s» kL. |w ■. im 2- * iioTraEr fVH í’* *■• - ! < ; "■ JL<4 5* üibC-* ilw Mi % iH m¿-m Mfflrflw «faA» ,■ ■ . ,- .*■»>- 'iik^M&as¿Ég^® Siwn9l --*««9lasis^^®as»w^£M*'t s-í.:-. ' > v. Hf P'4hPl ■ ■ 'v •' «PPIMHHHMHMBnHMHMI DURANTE LA VISITA DE BUENA VOLUNTAD llevada a cabo recientemente, los simpáticos “barbudos” cubanos estuvieron en la Embajada de su país en Washington, en donde se tomó esta foto en que aparecen de izquierda a derecha: Teniente Melquíades López, Comandante Filiberto Olivera: Capitán Rafael Ochoa; Comandante Pedro Miret, Sub-Seeretario de Defensa; Comandante Juan Almeida, Jefe de las Fuerzas Blin dadas; Comandante Camilo Cienfuegos, Jefe del Estado Mayor del Ejército; Doctor Ernesto Dihigo, Emba jador de Cuba en los Estados Unidos; Sargento Angel Saavedra, Jefe de las Oficinas militares provisionales y que fuera el agente secreto del 26 de Julio en la Embajada en Washington; Teniente M. López; Capi tán Ramón López; Teniente Moisés Calzada; nuestro Editor Dr. Francisco Aguirre.—-(Foto Cario Maggi). Khrushchev Acepta Conferencia de Cancilleres Sobre Berlín ■ Alemania Roja Espera Visita de Khrushchev Puede Resultar la más Funesta LEIPZIG, marzo 2. (UPI)— Alemania Oriental aguarda hoy la cuarta visita del primer mi nistro soviético, Nikita Khrush chev, que pudiera ser la más fu nesta. Los tres viajeros anteriores a Khrushchev no pronunciaron alivio alguno a Occidente. Cada visita anterior de Khrushchev a este país, ha traído como conse cuencia la intensificación de la política hacia Alemania. Khrushchev inicia este viaje en momentos de gran importan cia para el problema alemán, caracterizados por el anuncio hecho ayer de que. los soviéti (Pasa a la Pág. 6) Resistencia a Rusia Crisis de Berlín Acerca Cada Día Más a Los Gobiernos de Adenauer y De Gaulle Para Hacer Frente a los Designios de los Comunistas BONN, marzo 2.—(UPI)—EI canciller Honrad Adenauer se acerca cada día más al General Charles de Gaulle en una espe cie de alianza persona, para hacer frente a los designios so viéticos en cuanto a Berlín. La actiiud de Adenauer se interpreta en ciertos círculos como indicativa de una tenden cia a hace; a un lado a Washing ton en cuestiones directrices de la política europea. Auenauer irá a París el miér coles de la presente semana para conversar con De Gaulle, K> que se toma como un indicio más. de que el canciller está acopiando gradualmente al es tadista francés como la figura clave del occidente europeo. La reunión con De Gaulle tendrá por objeto, según la opi nión de los observadores polí ticos, llegar a un acuerdo no precisamente sobre la forma de tratar con la Unión Soviética en la crisis por Berlín que se aproxima, sino más bien sobre la estrategia a seguir contra los propios aliados de Francia y Alemania Occidental- Gran Bre taña v Estados Unidos. De Gaulle y Ad»"C"er. oue Diario LasAmepicas 5 CENTAVOS * i» Pí»ín» «> y "‘ttSR : ' •" it&ñfíu iftifrr Dr. Jorge A. Montealegre Montealegre Renuncia Cargo de Consejero en Embajada de Nicaragua MANAGUA. Marzo 2—En círculos bien informados se sabe que el Consejero Comer cial y Financiero de la Em bajada de Nicaragua en Wa shington, doctor Jorge A. Montealegre, ha presentado renuncia de su cargo. Montealegre es abogado es pecializado en finanzas que ha servido a su país durante mucho tiempo en la Embaja da en Washington y que en la Capital de los Estados Uni dos ha desempeñado impor tantes misiones económicas interamericanas. En el cam po de su especialización, el doctor Montealegre ha teni do destacada figuración, y ha formado parte de importan tes organismos internaciona les. Conferencia de Prensa Mundial Inicia Reunión COLUMBIA, Missouri, marzo 2. (UPI) —Periodistas de la ca pital de México, Copenhague y Minneapolis, discutieron hoy, aquí el tema: “Responsables de la prensa”, al reunirse en esta ciudad el congreso Mundial de Prensa, que sesionará tres dias. En la discusión de hoy inter vinieron Miguel Lanz Durect, editor de “El Universal” de Mé xico; Joyce A. Shan, vicepresi dente ejecutivo de “The Minnea polis Star and Tribune”; Dr. Viecnt. Naeser, editor del “Berlingske Tidende”, de Co penhague. Se encuentran reunidos aquí para asistir a ese congreso más de 100 periodistas de diarios y radio de cerca de 50 naciones. Dicho congreso será el acto más destacado de la celebración del (Paia a la Pietna