Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n 1 NOTICIAS DE CUBA Alumnos Universitarios Quieren se Abran En Seguida las Clases Ricardo Brandier Lozano Preside el Movimienot Estudiantil LA HABANA.— Un movi miento estudiantil orientado a lograr la reanudación inmedia ta de las clases en la Universi dad ae La Habana, ha hecho unas declaraciones en las que señala que si en pocas sema nas se ha podidc fusilar a 400 o óOC criminales de guerra, ha lobrado tiempo para depurar a 40 o 50 profesores. Ese movimiento se ha orga nizado er un Comité Pro Rea pertura de la Universidad que preside el alumno Ricardo Bran dier Lozano. Las declaraciones de dicho Comité contenidas en un do cumento que se ha circulado por la Universidad dice lo si guiente: ‘l.---Cue el cierre de la Uni versidad de La Habana impide el ritmo normal del país, hoy en proc so de reconstrucción. Permanecer como estamos, ociosos, constituye no sólo un estancamiento, sino una pro bable frustración para muchos esiudiames. cuyos años pasan, perdiendo el hábito de estudiar. “2. -Que permaneciendo ce rrada la Universidad de La Ha bana como en otros tiempos, tal pareen que la misma no ha re cibido el aire renovador del resto del país, ya libre y que en el orden cultural el estu diantado sigue tan detenido en el progreso como hace sólo unos oscuros meses. “3.—Queremos hacer constar nuestro más decidido apoyo al Consejo Universitario, único or ganismo responsable y capaz de llevar adelante la reforma Numerosas Cesantías y Nuevos Nombramientos en Salubridad Afectados Altos Oficiales y Técnicos de ese Ministerio LA HABANA—Se dio a co nocer en Salubridad un amplio movimiento de personal a pro puesta del titular del ramo, doc tor Julio Martínez Páez y que afecta a altos funcionarios y em pleados del departamento. Dicho movimiento es como si gue: Nombrar al doctor José Miguel Varona Zayas, jefe de despacho de la Dirección de Sa lubridad, por cesantía del doctor Félix Fernández Toriza; cesan tear al doctor Julián García Oli va, director del Hospital Civil de Jiguani; nombrar al doctor Ramón Martínez Rodríguez, jefe de la Comisión de Malaria del Instituto Finaly, por renuncia del doctor Arístides Fernández Meléndez, nombrar al señor Is rael Rodríguez Santana, jefe de la Sección General de Adminis tración, por cesantía del señor Francisco Margaret; nombrar al doctor Armando de Cárdenas y Aranguren, director del Hos pital Curie, por cesantía del doc tor Juan J. Llambés Esrrada; nombrar al doctor Alberto Po rro Sangre, de La Habana, ads cripto al Hospital “Lila Hidal go”, de Racho Boyeros, por ce santía del doctor Bernardo Mí hán López. También se nombró a la se ñorita Martha Roda, secretaria particular del Ministro por re nuncia de la señorita Concep ción Martínez Pérez; nombrar al doctor Juan B. Pulido Marre ro, jefe del Negociado del Puer Harán Campaña de Profilaxis en los Municipios de La Habana Unidades Médicas Recorrerán los Términos y Barrios Rurales LA HABANA.—En colabora ción con el piar, de Reforma Agraria-, el Gobierno Provin cial de La Habana ai. frente del cual se halla el señor Alberto Naranjo, iniciará inmediatamen te una intensa campaña de pro filaxis social en los 26 munici pios de esta provincia, por me dio de los servicios del mismo. Como medida previa, dispuso el Comisionado la reorganiza ción del Dispensario Médico- Dental con el fin —dice—de pie el mismo llene a plenitud la humanitaria misión -]ue le está encomendada, para que sus ser vicios se extiendan hasta el rin cón más apartado. URGE REPARACION DE LOS EQUIPOS El smor John Figueroa, des tacado revolucionario que es delegado en dicho centro bené fico, informó a la prensa que el primer paso s dará para la reparación de los útiles del Dis pensario, que se encuentran en un estado deplorable de des trucción y abandono. Por ejem plo, dijo, el equipo de Rayo* X corno la seriedad académica exige. Y a su vez manifesta mos nuestro más respetuoso desagravio al digno organismo ofensivamente atacado por fal sos profetas que n orepresentan al estudiantado cubano. “I.—Apoyamos la depuración, pero estimamos que si ya se han ejecutado 500 criminales de gue rra, bien fácil nubiera sido de purar 40 o 50 malos profesores si nubiera verdadera capacidad y sentido del límite “s.—Consideramos en defini tiva ia permanencia del cierre del Alma Mater, como un mero pretexto para ciertos elementos deseosos de salir en muchas fotografías, mesas redondas y adoptar posturas jacobinas que ya no engañan a nadie. No po demos consentir que creando problemas y exagerando otros, se hagan de popularidad, quie nes con su conducta contradi cen a los modestos “barbudos”. Y sepan bien estos beneficia rios que aunque todo el pue blo 'os conozca, no por eso los aplaude, poque bien a las cla ras revelan sus deseos persona lismos e irresponsables que la ciudadanía condena. En Cuba, no se trata de. figurar, sino de figurar en causas limpias, ne cesarias y justas que es donde el pueblo reconoce el líder. “6 -Consideramos el cierre de la Universidad de La Haba na una actitud contrarrevolucio nana por cuanto paraliza la ac tividad de 18.000 cubanos que hoy no pueden dedicarse a sus normales ocupaciones, porque (Pasa a la Pág. 6) to de La Habana, por cesantía del doctor Luis Elias Fernán dez; nombrar al doctor Angel B. Marín, directoi del Hospital Civil de Güines, por cesantía del doctor Secundino R. Rubio Gar cés; nombrar al doctor Raúl González Reyes, director del Hospital Civl de Pinar del Río; nomorar a la doctora Leisy Duar te Dropesa, jefe del Negociado de Inspección de Farmacia, de la Sección de la Farmacia, por renuncia del doctor León Guer co Herrera; nombrar al señor Luis García Lasalle, jefe del de Correspondencia y Afvhico. de la Jefatura Local de Salubridad de La Habana, por jubilación del señor Amable Arango. MAS MOVIMIENTO DEL PERSONAL Nombrar a la señrota Aída Pi Vcitía jefa de la clase, paga dor auxiliar de Salubridad, por renuncia del doctor René Otazo Cazimajou, nombrar al doctor Renee Otazo, jefe de la clase, jefe «le la Sección de Odontolo gía, por cesantía del doctor José Herm.da; ratificar al doctor Franciscc Lequerica, como di rector del Hospital Civl de Re medios; nombrar al doctor Ro gelio Cartaya, y González Queve do, jefe de la Sección de Com pras de la Sección General de Administración por renuncia del C. P José Pablo Escandell; ce (Pasa a la Página 6) se encuentra abandonado y ro to, no obstante haber costado 25 mil pesos; la farmacia, a pesar del elevado presupuesto del Dis pensario, disponía solamente de aquellas medicinas que genero samente le donaban los labora torios, lo que no permitía man tener lo necesario para atender a las numerosas personas que acudían a ese centro; les mue bles están rotos y el Laborato rio carece de toda clase de ma» terial químico y de los aparatos imprescindibles para su funcio namiento- Por estas razones, siguió di ciendo, lo primero que se haga, que va hacerse (es corregir todas esas anomalías del Dis pensario Médico-Dental que re sulta bochornosas. UNIDADES MEDICAS Se propone el Comisionado Naranjo establecer unidades mé dicas que recorran los términos municipales, sobre todo los ba rrios rurales llevando los ade lantos de la ciencia para com batir y prrvtni las enferme dades, especialmente el parasi. TARIFAS TELEFONICAS BAJARAN AUN MAS HABANA. La posibili dad de que las tarifas sean aún más rebajadas, que la interven ción a la compañía sea por el más breve tiempo posible el in cremento de las obras de am pliación telefónica para instalar miles de aparatos cuyas solci tudes están pendientes desde hace años, la fijación de una utilidad honesta a los accionis tas y mejorar el sericio a ni veles jamás vistos en Cuba, fue lo informado en a conferencia de prensa ofrecida ayer por el Ministro de Comunicaciones, in geniero Enrique Oltuski. Comenzó el Ministro dicien do que la intervención de la compañía telefónica era un he cho sin precedente en la histo ria de Cuba, ya que ella abarca todas las funciones d ela empre sa, no sólo en el orden de ser vicio público sino también en el económico, administsrativo, tabora!, etc. Añadió que el go bierno consciente del acto rea lizado tiene el propósito de que dar bien con la ciudadanía y a ese efecto está llevando a ca bo un estudio de todos los as pectos de la compañía a fin de hacer un dictamen definitivo sobre las tarifas que deben re gir en el futuro con vista a un mejor servicio y al más bajo costo. Dijo que la intervención im pediría el desplazamiento de obreros y empleados y que su duración no podía determinar se, por que seria lo más breve posible. Se refirió luego a la perso nalidad de los funcionarios que están actuando en la compañía, y dijo que el Director del Servi cio Público y actual interven tor, doctor Rigoberto Lastre, es un experto en cuestiones te lefónicas, y que otro de sus ase sores acaba de regresar de Eu ropa, donde realizó en varios países estudios sobre las ope raciones de las empresas tele fónicas y que, asimismo el per sonal técnico del Tribunal de Cuentas como otros ingenieros que asesoran al doctor Rigober to Lastre son muy capacitados. Uno de los propósitos de la intervención siguió diciendo el Ministro de Comunicaciones, es mantener a un ritmo acelera do los trabajos de ampliación de la compañía. La Habana co mo gran ciudad, tiene derecho a disfrutar de un magnífico ser vicio telefónico y no se expli ca que una compañía que dicen que vale cien millones de pesos, tenga millares de solicitudes de abonados pendientes desde hace años. “Ello era posible— dijo— por la independencia en que operaban en Cuba con an teriores gobiernos las empresas de servicios públicos, cosa que ahora no volverá a suceder.” Sobre el tópico dijo el Minis tro Oltuski que los gobiernos conceden concesiones a las em presas de servicio público para que cumplan lo que ofrecen, y que conel gobierno de la Re volución la única manera que se mantiene la concesión es dándole al pueblo lo que están obligados por la ley, y para que el público no pueda tener la más leve queja, el Gobierno va a mantener la más estrecha vi gilancia de todos los actos de esas compañías para que rindan el más eficiente servicio”. Hablando sobre la rebaja de tarifas telefónicas ,el Ministro dijo que para calmar las ansias populares, estas fueron reduci das a como estaban hace años. Pero que la intervención deter minará con los estudios que rea liza cual es el costo verdadero del servicio, cual es la utilidad honesta y normal y cual es en definitiva lo que debe pagar el usuario. “En una operación relámpa go —dijo— se están arregllan do las alcancías para que las llamadas públicas sean a cinco centavos y como son cuatro mil cajitas, espero que entre jueves y viernes estén arregladas casi todas.” Sobre las llamadas conocidas como limitadas, explicó que los cargos ya facturados no queda más remedio que pagarlos ya que se realizan con máquinas electrónicas que de alterarse crearían un trastorno en las operaciones contables de la em presa. pero que sería el último exceso que pagaría el pueblo, ya que en los meses sucesivos volverían al sitema antiguo. Interrogado sobre si el doc tor Rigoberto Lastre, al ocupar la intervención cesaba como di rector de Servicios Públicos, di jo el Ministro que se le daría una licencia y se nombrada un director interino mientras durara la intervención. tismo intestinal que constituye un vei adero azote para el cam pesino. CAMPAÑA DE DIVULGACION Con el fin de ilustrar a las clases modestas sobre las me didas que deben adaptarse para evitar enfermedades, se hará una intensa campañ. de divul gación objetiva y práctica, brin dando conferencias, en las que se darán consejos útiles y prác ticos y se proyectarán pelícu las que demostrarán la forma en que, por lo regular, se ad quieren estos padecimientos. Inician Revisión a Pagos de los Pensionados Civiles Comprobarán la Existencia Física del Jubilado y se Investigarán su* Bienes de Fortuna LA HABANA-E 1 subdirector del Servicio Central de Hacien da, señor Juan B Cintas, anun ció ayer que de acuerdo con las instrucciones dictadas en ese sentido por el Ministro, doctor Rufo López Fresquet, se inicia rá inmediatamente una amplia depuración en lo que respecta al pago de las pensiones a los jubilados civiles. Dicha depuración comprende rá inclusive, según explicó tam bién dicho funcionario, la revi sión acuciosa de todos los expe dientes, la comprobación física de cada jubilado, la investiga ción de sus bienes de fortuna y cuanto má> se relacione con el propósito de referencia. A ese efecto, se designará una Comisión integrada por nume rosos abogados y otros técni cos en la materia, así como por los inspectores o comprobado res. necesarios para esa fiscali zación, que se llevará a cabo de acuerdo con lo dispuesto por el propio Ministro, doctor López Fresquet, para sacar a la luz pública, sin cortapisa alguna, todo lo que se refiera a las in moralidades denunciadas. El señor Cintas, con quien se Separado de Cargo G. de Blank Decano de los Diplomáticos Causa Sorpresa la Cesantía. Breve Historial de su Carrera LA HABANA— Verdadera | sorpresa ha producido la noti cia de la cesantía de Guiller- i mo Blank y Menocal —en las letras Willy de Blankk— deca no creemos, de la diplomacia cubana. Comenzó su carrera en París, siendo muy joven, en la lega ción, pasando más tarde al ser vicio consular. Su primer cargo de importancia lo desempeñó en China, como cónsul general, al ser nombrado allí Encargado de Negocios. En la Conferen cia de la Paz, de Versailles, fi guró como secretario general de ia delegación presidida por Sán ches, de Bustamante. Después fue ministro en Holanda, en Suiza —dos veces— delegado permanente ante la Sociedad de Naciones, subsecretario de Esta do, con Cosme de la Torriente, al caer el gobierno del presi dente Machado, ministro en Inglaterra —dos veces—, y por último embajador en Italia. Al cesar en este cargo en Roma y nombrarse allí a Alberto de la Campa se le designó para el de sempeño de un cargo secundario en ¡a delegación permanete an te la UNESCO y otro en el Con sejo de Administración de la Ofi ciña Internacional del Trabajo, en la que Cuba debía figurar Curante tres años y como no se le enviaron fondos para asis tir a la confeencia alguna del organismo de París ni para concurrir a las sesiones de Gi nebra, renunció los dos cargos, especificando hacerlo por no ha berle facilitado su misión el Mi nisterio de Estado, solicitando se llevara tales renuncias a su expediente, donde deben estar. Ocupo entonces, al designarse a la misión desempeñada por este embajador en Europa para asuntos económicos, ignorándo sele deliberadamente en rela ción con todo acto de orden eco nómico. Ei gobierno caído puede afir marse que lo tuvo, como vulgar mente se dice, boicoteado. Cuan do Batista dio el golpe de Esta do, opinó de Blanck oficialmen te, recordando haberse hablado absurdamente de un golpe que debía darse al Presidente Prío Socarrás, y deduciendo que de ser esto cierto lo que debió Ba tista hacer fue, puesto, que ha blaba de servir al país, llevar a la presidencia al vicepresiden te; y así lo manifestó, día a par tir del cual se sintió arrincona do e ignorado. Cuando un formidable articu lo contra Mujal acabaron de caer sus valores. Después, den tro de* las precauciones que de bían tomarse para expresar el pensamiento, fue una de las po cas plumas, la suya, la que supo hacer diversas críticas al régi men, reírse de los candidatos a las elecciones,’ etc. En momento dado, en uno de sus viajes a esta capital, ofreció a un redac tor una extensa entrevista que mucho llamó la atención dado el asunto por él abordado. El ejército y la política. Sostenien do (abreviamos o reducimos la entrevista a las menos palabras posibles> que en realidad las fuerzas armadas no hacían polí tica, smc que eran los políticos los que a ella lo llevaban y que tiempo era de que ae quedaren encontraba el Jefe de la Sec-< ción de Pensiones y Jubilacio nes, señor Ismael Jordán, mani festó también, que entre las irregularidades descubertas has ta ahora, figura el cobro de una pensión de 168 pesos mensua les, a nombre del ex Alcalde de La Habana, señor Justo Luis Po zo, que se pagaba independien- I temente del sueldo y demás emolumentos correspondientes al desempeño de ese alto cargo. El anuncio de referencia fue hecho a contestación a unas pre guntas a ese sentido por el pre sidente de la Unión Nacional de Empleados Públicos, señor Hum berto López, quien acompañado de los demás miembros del Eje cutivo de esa Asociación se in teresó igualmente por diversas mejoras en favor de los servido | res de la administración públi ca, tales como aumentos de suel i dos, inamovilidad, etc., y se re | firió también al hecho de que i el descuento de 3 por ciento ' que se hacia originalmente en el sueldo de los empleados públi cos, se eleva ya a un 10 por ciento mensual, con el consi guiente perjuicio económico pa- Ira los empleados públicos. en sus cuarteles atendiendo a deberes, dejando tranquilos a los eiviles, en sus casas, para aterder a los suyos. Tres o cua tro días después fue arrestado I el coronel Barquín en compa- [ ñia de otros oficiales, mante- I niendo valientemente tal tesis 1 ante el tribunal que los juzgó, j Todos recordamos sus declara ciones tan pronto fueran posi bles y el pase del gobierno a los civiles. No comprendemos los moti vos de la medida tomada con el embajador de Blanck y no cabe duda de que confiándoseles, de haberlos, podrá él ofrecer cuan to esclarecimiento sea necesario a sus supeiores. No podemos pensar que se ha debido a in justificados caprichos o a deli berada injusticia. Y no podemos dejar de lamentar decisiones co mo la de que tratamos, que b>en puede decirse que dejan en la calle sin motivos a funcio narios que de edad, como él, no pueden contar para terminar sus días y los de sus familia (Pasa a la Página 6) ASESINOS DE PELAYO CUERVO SERAN JUZGADOS POR MILITARES A Favor de los Mismos se Inhibe el Juez Doctor Armisén LA HABANA. —Estimando que los delitos imputados a los encartados son de la competen cia de los Tribunales Revolu cionarios, el juez Especial doc tor Dionisio Armisén, se inhi bió a favor de los mismos en las causas 321 de 1957 incoada en el juzgado de Instrucción de Marianao por el doctor Pe layo Cuervo Nacarro; 412 de 1957 de la radicación del mis mo Juzgado por el asesinato de los jóvenes Jacobo de los Dolores Morales y Mustelier, Ciro Noel de la Caridad Hidal go Pérez y Juan Fernández Du que; y 818 de 1958 de la radi cación del Juzgado de Instruc ción de la Sección Tercera por el asesinato del revolucionario Rafael Guerra Vides. En la primera de dichas cau sas están acusados como induc tores los ex coroneles Orlando Piedra Negueruela y Mariano Faget Díaz, y como autores ma teriales y encubridores, respec tivamente, los sargentos Rafael Miguel Arcángel Gutiérrez Mar tínez y Sotero Delgado Méndez (a) “Macagiiero”; y los agen tes Elipidio García Fonticiella; Manuel Hernández Hernández, Santiago Linares Rosales, Ci priano Mauricio Mauriz Santos, Gregorio Viera Cabrera y Pedro | Rolando Jáuregui La Rosa. Los 1 BIENVENIDOS LATINOS Para Su Comodidad Viaje en los MODERNOS COCHES Je MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. ¿ABADO, 7 DE MARZO DE 1959 AMERICAS Fusilan Nueve ex Miembros de las Fuerzas Armadas y al ex Coronel S. Susquel CAMAGÜEY, marzo 5. El exco ronel del Ejército, Armando Suá j rez Suquet, fue fusilado esta ma ñana en el campo de tiro de es ta ciudad, poco después que el tribunal superior declaró sin lu gar el recurso contra la senten ! cia dictada por el tribunal revo | lucionario que lo condenó a ¡ muerte por el asesinato de once prisioneros de guerra, miembros del Ejército Rebelde, que des- I pués de asistidos de lesiones en ¡ la enfermería del central “San- I ta Martha”, fueron trasladados en un camión a un terraplén situado cerca del centro “Fran j cisco”, siendo ametrallados por ! orden del citado ex oficial. El ex coronel Suárez Suquet se mostró muy nervioso ante el pelotón de fusilamiento, sin ha cer resistencia. Después de fu silado fue necesario darle el ti ro de gracia. PINAR DEL RIO marzo 5. En el campamento “General Ri vas”, fueron fusilados esta ma ñana nueve ex miembros de las [ fuerzas armadas de la tiranía, cuyos recursos de apelación fue ron declarados sin lugar anoche por el tribunal superior. Los fusilados son el ex cabo Sabido P. Milián Gandía, que fue chofer del ex comandante Jacinto García Menocal; el ex sargento Jacinto Martínez Co nill, que fue jefe de un pelotón del Ejército que operó en la Cor ! dillera de los Organos; el ex ca- I bo Eugenio Márquez Martínez, , que fue segundo jefe del citado j pelotón; y los ex reclutas Ama | dor Llanes, Amado Ceferino Pé i rez, Heliodoro Herrera Nedesma i Ambrosio Malagón Maquiera. A I tonio Díaz, conocido por e“el Pa I to”, Leonardo Chamizo Torres. Todos fueron declarados cul pables de la muerte de cuatro ciudadanos, ordenada por el ex comandante García Menocal pa ra hacer aparecer que habían resultado muertos en combate. Los sancionados se despidie ron de los periodistas y todos dejaron mensajes para sus fami liares. El ex recluta Chamizo Torres dijo: "No culpo a los que me ¡ fusilan. Yo sé que el pueblo quiere que nos maten. Eso sí, | que no me velen en la funeraria porque no quiero que se burlen de mi cadáver.” El ex sargento Martínez Co ! nill dejó un mensaje a sus seis hijos, que dice entre otras cosas: ¡ “Jamás pertenezcan a los cuer- I pos armados.” . cuatro primeros según noticias ¡ obtenidas por el Juzgado Espe cial huyeron hacia la Repúbli ca Dominicana el primero de enero, conjuntamente con el depuesto dictador; y los otros guardan prisión en el castillo del Príncipe. La extradición de esos acusados ha sido solicita da. En cuanto a la causa 412, de 1957 se encuentran involu crados varios ex aforados, en tre estos el cabo Calviño, de tenido en Panamá y cuya ex tradición se solicitó del Minis terio de Estado, y Ariel Lima, quien fue fusilado recientemen te en los fosos de la fortaleza de La Cabaña, al ser sentencia do por un tribunal revolucio nario. GRAN APERTURA ESPECIAL! Marzo 2 al 14 3 PIEZAS SIMILARES J POR EL # PRECIO DE Mezcladas 25% menos Scottie Cleaners 2734 Ponce de León, C. Gahles Hl 4-0317 Cuba Tiene Derecho a Reclamar los Bienes de Batista en EE. UU. Declara el Representante Porter e Informa que ya lo Hacen con Perón WASHINGTON, marzo 5. (UPI)—EI representante ala I Cámara, Charles Porter, dijo j hoy que el Departamento le ha 1 informado que Cuba tiene de-! recho a pleitear en los tribuna les de los Estados Unido§ para recuperar cualesquiera bienes i que baya en este país adquirí- j dos ilegalmente por el fugitj- ¡ vo ex dictador cubano Fulgen cio Batista. Porter manifestó que le ha | dicho tal cosa en una carta el j Subprocurador General (Sub-} secretario de Justicia) Malcolm ¡ Andersori que tiene a su cargo la División de Asuntos Crimi-! nales del Departamento. En la carta, respuesta a otra que había dirigido el congre-j sista al Procrador General Wi lliam Rogers, Anderson decla ra que está informado fidedig namente de que “se ha inicia do el procedimiento legal para la recuperación de bienes traí dos aquí por Perón (el ex dic tador argentino Juan Perón. Funcionarios del Departamen to de Estado y la Embajada argentina dijeron no tener in formación de que se hubiera emprendido tal acción contra Perón. En su carta, fechada el 19 del corriente, Porter preguntaba a Rogers si había algún medio de que los bienes que tuviera aquí Batista pudieran ser de vueltos al presente gobierno de Cuba. La respuesta de Anderson co municaba a Porter que “no pa rece haber ningún impedimen-, to legal para la recuperación VISITA DON JULIO LOBO AL MINISTRO DE HACIENDA le Entrego Cheque por $450,000 a Cuenta de Impuestos LA HABANA.—EI destacado hombre de negocios don Julio Lobo, una de las figuras más caracterizadas de la industria azucarera cubana, visitó ayer al | ministro de Hacienda, doctor | Rufo López Fresquet, para ha | cerle entrega de un cheque por la suma de cuatrocientos cin cuenta mil pesos, como anticipo I a cuenta del pago del impuesto | sobre utilidades que abonarán j próximamente algunas de las empresas que repesenta, y para reiterarle su cooperación al ac tual Gobierno revolucionario Al finalizar ese acto, y contes tando a las preguntas formula- I das libremente por los periodis tas sobre la confianza que pueda inspirar el nuevo régimen a las clases económicas, y a manera de ejemplo manifestó que “tan es así, que hace una semana compré el Banco de Fomento Comercial, cuya cartera pasa a formar parte, uniendo sus inte reses, a la del Banco Financie ro, que también representa, a fin de dar un nuevo y mayor impulso a la actividad económi ca. Y una operación de esta na turaleza sólo puede hacerse ba jo signo de la confianza.” Interrogado sobre la posible efectividad de la Ley 40 de ESTUDIE LA BIBLIA en español ASISTIENDO A LA ESCUELA DOMINICA!. POR CORTESIA DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA 2*16 SHERIDAN AVE. MIAMI BEACH 9:45 A. IVf. TODOS LOS DOMINGOS GORT PHOTO STUDIO (FOTOGRAFIA LATINA) "LA CASA DE LAS NOVIAS" MUESTRA ESPECIALIDAD: ALBUMES DE BODA DESDE $35.00 CON 12 BELLAS FOTOS ■■■■■MBHBaiMHnßnraaMaaaaraaMaaaaaraHraaraßaßßaMraaßaaaaaaMHßraaHaHHH^aw Contamos con un cuerpo de fotógrafos a sus órdenes o cualquier hora del día o de la noche para fiestas, cumpleaños, showers, etc. Todo suscriptor de DIARIO LAS AMERICAS presentando so recibo del mes en curso, tiene una bonificación de $3.00 para cualquier trabajo con un valor mínimo de SIO.OO. TELEFONOS EN NUESTROS ESTUDIOS: FR 4-3647 NE 3-3767 1602 S. W. 8. STREET judicial por el gobierno cuba ( no de cualesquiera bienes de ¡ Batista encontrados en los Es tados Unidos.” I Porter dio hoy a la publici dad los textos de ambas cartas. La que él dirigió decía: “He visto varias informacio j nes de que Fulgencio Batista, ! ex dictador de Cuba tiene cuan tioses bienes aquí en los Esta | dos Unidos. Puesto que, como dictador absoluto, el dinero de I Batista y el dinero del gobier no cubano eran evidentemente i una sola cosa, me pregunto si hay algún medio de que estos i fondos u otros bienes puedan | ser devueltos al gobierno de Cuba para sq uso en la recons trucción de su país.” La contestación de Anderson es !a siguiente: “Su carta del 19 del corrien te al Procurador General ha si do remitida a mi. Nuestros tri bunales tienen la puerta abier ta para que el gobierno cuba no pueda recuperar los bienes que puedan haber sido traídos aquí ilegalmente por Fulgencio Batista. Se me informa fidedig namente que se ha iniciado el procedimiento legal para la re cuperación de bienes traídos aquí por el ex dictador Perón”. “Nos será grato realizar cual quier función que caiga bajo la jurisdicción del Departamen to de Justicia. Sin embargo, no parece haber ningún impedi mento legal para la rcupera cuperación judicial por el Go bierno cubano de cualesquiera j bienes de Batista encontrados en ios Estados Unidos.” Amnistía Fiscal y de Estímulo a la Honestidad del Contribu yente, expresó: “Creo que va a tener un gran éxito. Lo que le hacía falta al contribuyente era saber que todos iban a pagar por igual, honestamente, y que los fondos públicos se adminis traban también honestamente.” A otra pregunta en relación con los estudios que se llevan a cabo respecto a la Reforma Tri buataria, manifestó que su jui cio, debe llevarse a cabo tan importante y necesaria reforma. “He sido informado por el señor Ministro, que la comisión en cargada de estos asuntos acep tará todas las sugerencias que se presenten y esto es muy im portante.” Haciendo un breve parénte sis en la conversación, el minis (Pasa a la pág. 6) COLCHONES Cualquier tamaño . Cual quier Forma . Nuevos . Reconstruidos. Estimados gratis. Recogida y Entre*, STANDARD MATTRESS CO. Establecida desde 1935 1337 N.W. 77th ST. PL 9-2993 Se habla español