Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n 1 -•••• NOTICIAS DE CUBA | Cuba se Une a Convenio de Sanidad Panamericano Para Aniquilar la Malaria y la Fiebre Amarilla WASHINGTON. D. C. (OPS) El nuevo Gobierno cubano y la Organización Panamerica na de la Salud han llegado a un acuerdo para extirpar la ma laria y el vector de la fiebre amarilla urbana en Cuba. El convenio fue firmado, el 2(5 de febrero ,por el Presiden te provisional Dr. Manuel Urru tia y el Ministro de Salubridad Dr. Julio Martínez Páez, en nom bre de Cuba y por el Dr. Abra ham Horwitz. Director de la Ofi cina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional para las Amé ricas de la Organización Mun dial de la Salud y organismo ejecutivo de la Organización Pa namericana de la Salud, en nom bre de dicha entidad sanitaria internacional. Cuba era la única nación ame ricana que no participaba en la campaña de erradicación de la malaria, iniciada en este Hemis ferio en 1954. Detienen un Aviador con $52,000 en M.O. LA HABANA. Cuando se dis ponía a salir del aeropuerto in ternacional de Rancho Boyeros rumbo a La Habana, tras rea lizar un viaje a los Estados Uni dos, fue detenido el piloto de la linea Expreso Aéreo Fausto Gómez Gómez, a quien hallaron escondidos en los forros de su jacket 52.000 en del Banco Nacional de Cuba. Interrogado el piloto por los miembros de la policía destaca dos en el servicio del Buró Re volucionario de Investigaciones dijo que ese dinero se lo había dado en Estados Unidos el ciu dadano norteamericano Augus to Palusi, sin que diera más de talles. Fue trasladado al Buró de Investigaciones, donde se le es taba interrogando nuqvament esta madrugada para determi nar la verdadera identidad del individuo que le dio tan consi derable suma de dinero cubano para introducirlo en el país. Se Comprueba Malversación en Oficina de Comunicaciones Empleada a Disposición del Juez de Instrucción LA HABANA. EI director i de Inspección y Vigilancia, se ñor Rogelio Villardefranca, in formó al subsecretario de Co municaciones, señor José Me deros Mestre, que inspectores del departamento se personaron en la oficina local que posee el Ministerio en la calle Máximo Gómez número 18, entre Naza reno y Pepe Antonio, y que al practicar el correspondiente ar queo y balance en las distintas cuentas que están a cargo del jefe local de esa dependencia, señora Elsa M. Quintana Chá vez, pudieron comprobar que en el mismo existía un déficit o malversación de caudales pú blicos por la suma de $16,165.6. Como quiera que la citada em pleada no pudo justificar el des tino dado a esos fondos, los ins pectores actuantes procedieron a ponerla a disposición del se ñor juez de instrucción de aque lla villa, por infracción de la sección número 55 del Código Penal. Agrega el director de Inspec *eión„ y Vigilancia, señor Villar defranca, que de las investiga ciones practicadas se deduce igualmente responsabilidades pa ra el esposo de la señora Quin tana Chávez, señor Ovidio Mon toto Corrales, que desempeñaba el cargo de inspector de Comu nicaciones, quien confesó su participación en este fraude, alendo también puesto a dispo sición del juez actuante. Por último expresó el señor Villardefranca, que por ese Ne Muere Accidentalmente Oficial del Directorio Revolucionario Se le Fue un Tiro a Compañero de la Misma Organización LA HABANA. Cuando trata ba de introducir un nueve pei ne en su pistola, dió muerte anoche de un tiro ai capitán del ejército del Directorio Re volucionario “13 de Marzo” Héc tor Rosales Leyva, el coman dante Juan Abrahantes Fernán dez. Según la declaración de este último oficial, así como de los también comandantes del Di rectorio Revolucionario Alber to Mora Becerra y Carlos Fi gueredo, estaban, Rosales y Abrahantes comprando una pis tola en la armería situada en Tanto el Presidente Urrutia como el Dr. Martínez Páez, ex presaron fervientes deseos por el establecimiento de un plan por medio del cual la OPS y la OMS colaboren con Cuba en la reorganización de los servicios generales de sanidad del país. Una de las zonas de Cuba más atacadas por la malaria es la Sierra Maestra, región montaño sa de la provincia de Oriente. Cuba ha apoyado siempre las resoluciones de las Conferencias Sanitarias Panamericanas y las Asambleas Mundiales de la Sa lud en favor de la campaña, tanto hemisférica como mundial, de erradicación de la malaria, pero hasta ahora no le ha sido posible iniciar un programa de erradicación. Aunque los esfuerzos de Cu ba para erradicar el Aedes Ae gypti, insecto vector de la fie bre amarilla urbana, comenza ron en 1963, han sido modes tos por falta de fondos. Bajo los términos del nuevo conve •nio serán objeto de una gran expansión. Se encuentran ya trabajando en Cuba expertos de la OPS en erradicación del Aedes Aegypti. La Organización suministrará ahora un nuevo equipo y el in secticida utilizado en los rocia mientos contra el mosquito. Por otra parte, la OPS se ha comprometido a facilitar sumi nistros, equipo y personal téc nico a la campaña de Cuba pa ra la erradicación de la mala ria. Un malariólogo y un sani tario de la OPS saldrán para Cuba lo antes posible con el fin de cooperar en la fase pre paratoria de la campaña. A ellos se unirá otro personal de la OPS a medida que la erradi cación venga adquiriendo mayor ritmo. Cuba sufragará los gastos de viajes del personal nacional e internacional, y facilitará los servicios de un epidemiólogo, para que acompañe a los con sultores de la OPS, así como los de inspectores de malaria y (Pasa a la Pág. 6) gociado se continúa practican do una minuciosa investigación de los hechos y gestiones para lograr la recuperación de los fondos malversados. AGRADECIDOS El Ministro de Comunicacio nes, ingeniero Enrique Oltuski, recibió una atenta carta remiti da por el presidente de la Co misión de Concesionarios del ministerio, señor José Manuel Valdés y que textualmente se expresa de la siguiente manera: Ingeniero Enrique Oltuski. Min is tr o de Comunicaciones. Edificio. Señor: En nombre de los concesionarios del extingui do decreto 2055 que gracias a la buena administración de jus ticia y capacidad demostrada por usted, no obstante el poco tiempo que lleva desempeñando tan responsable cargo, como lo es este ministerio, - doy a usted las más expresivas gra cias, pues los concesionarios ya tienen el nuevo nombramiento que les asegura el sostén de sus hogares, cumpliéndose así la palabra empeñada por usted re ferente a que-“el empleado cum plidor de su trabajo no debe te mer a una cesantía. Los conce sionarios nos prometemos dupli car nuestros esfuerzos en el tra bajo, apoyando así al Gobierno de la Revolución y a usted per sonalmente como representante de este gobierno para sacar a Cuba del estanco económico y del atraso industrial en que la sumió la dictadura”. Paseo de Martí 559, entre Te niente Rey y Dragones, cuando al colocar el peine se disparó el arma, alojándose el proyec til en la frente del capitán Ro sales Leyva. El fallecido capitán habia to mado parte en la toma de Radio Reloj y en el tiroteo de la Calle 27, junto a la Universidad el 13 de marzo, donde falleció su amigo y compañero de estudios José Antonio Echeverría. Tam bién era primo de Joe Wester broock Rosales, muerto en los ■ucesos de la calle Humboldt número 7. SALEN PARA CHILE RAUL MENOCAL, A. LOPEZ CASTRO Y GUAS INCLAN LA HABANA. Por la vía aérea y provistos de los co rrespondientes salvoconduc tos, partieron rumbo a San tiago de Chile, el ingeniero Amadeo López Castro, y doc tor Raúl Menocal, ex minis tro del anterior régimen, así como el ex vicepresidene de la República doctor Rafael Guas Inclán. Los referidos asilados que se encontraban en la Emba jada de Chile de esta capi tal, fueron acompañados has ta el aeropuerto “José Mar tí” por el embajador de Chi le en Cuba, Excelentismo se ñor Emilio Edward Bello y por el funcionario de la Can cillería, doctor Ricardo Riaño Jauma. También abandonaron el territorio nacional en la no che de ayer vía Braniff, los asilados Manuel Vidal, Mi guel A. Campa y Marta Gu tiérrez Vianello. Estos asilados embarcaron hacia Santiago de Chile, vía Lima, en unión de sus fami liares Marta, María, Miguel y Manuel Vidal Gutiérrez, y Maximina Baeza. CIERRA EL GOBIERNO LUGARES DE VICIO LA HABANA. El Director Ge neral de Orden Público del mi nisterio de gobernación doctor César Blanco .cumpliendo ins trucciones del ministro, coman dante Luis Orlando Rodríguez, en el sentido de que sean obser vadas debidamente las dispo siciones legales, en relación con la conservación del orden y la moralidad pública, se constitu yó en el bar-cafetería “Espada” situado en la calle Espada esqui na a Jesús Peregrino, frente al Hospital de Emergencia acom pañado por los inspectores de su departamento, teniente Fernan do Allende y Eduardo Ruiz La vín, y agentes de la Policía Se creta Revolucionaria al mando del teniente Pedro de Dios. Después de obtener los in formes producto de la investiga ción realizada por la policía de la Sexta Estación, en los que se consigna que en el bar cafe tería España funcionaba una posada al amparo de dicho bar, desde cuyo interior se daba ac ceso a diez habitaciones equi padas para “pasar el rato” según declaró el propietario Eusebio García— así como que existían victrolas automáticas, todo lo cual fue comprobado por los funcionarios de Gober nación, el doctor César Blanco ordenó la clausura de la referi da posada, por contravenir lo establecido por las leyes. También se constituyó el Director de Orden Público en la Bodega La Cubana, situada en Espada 605, esquina a Salud dedicada a la venta de víveres propiedad de Vázquez y Herma nos, por cuya trastienda había acceso a una posada con más de veinte camas que también se alquilaban . VIVAS Y APLAUSOS El público radicado en las cercanías de estos lugares reci bió al director de Orden Públi co, doctor César Blanco y al personal a sus órdenes con cá lidas demostraciones de grati tud por las medidas de sanea miento y moralidad que viene realizando el Gobierno Revolu cionario, por lo que dieron vi vas al doctor Fidel Castro y al Ministro de Gobernación, co mandante Luis Orlando Rodrí guez. Castigarán a los Padres Que no Manden sus Hijos al Colegio Son Ordenes del Jefe de la Policio para Proteger a los Niños LA HABANA.— Por orden del comandante Efigenio Mei jeiras Delgado, jefe de la Poli cía Nacional Revolucionaria, se informa para general conoci miento de la ciudadanía, que según los deseos expresos a su digno mando y cumplimiento a cabalidad de su misión preven tiva, cooperando a la protección de la niñez y velando por su moral y educación, se dispone que los jefes de unidades adop ten las medidas en evitación de que los menores de edad esco lar deambulen por la vía públi ca en horas de clases algunas veces subidos en la parte trase ra de los úmnibus con grave riesgo de sus vidas, y otras en parques y paseos, produciendo daño al arbolado, farolas y pro piedades públicas y privadas, de biendo proceder cada miembro de sus respectiva unidad a la localización de los padres o tu tores, los que serán notificados por la infracción, extendiéndose una diligencia en la estación para su debida constancia y dis poniendo que el miembro de la unidad presente al padre o tu tor y al menor ante el director Prohibirá el Gobierno Construir Viviendas Para Ser Alquiladas Se Propone También un Aumento en Salarios LA HABANA.— En la asam blea general de periodistas ce lebrada anoche en el Tribunal de cuentas a instancia del Pri mer Ministro, doctor Fidel Cas tro Ruz, para estudiar solucio nes a los problemas del perio dismo nacional, el máximo líder de la Revolución anunció, entre las futuras leyes revolucionarias que tiene en perspectiva el ac tual Gobierno, un aumento ge neral de salarios, que todas las playas naturales sean playas pú blicas, que se prohibirán cons truir viviendas para alquilar y que el valor de los solares o te rrenos estará establecido por su necesidad social y será el Esta do el que determine el valor de los mismos. Estos pronunciamientos los hi zo el doctor Fidel Castro al rei terar que la Revolución no se dejará influenciar ni limitar por los intereses creados ni por los sectores que resulten afectados por las medidas justas que be neficien al pueblo. Señaló que el Gobierno revolucionario no es un Gobierno político, ni le interesa hacer demagogia. Aña dió que la Ley rebajando los al Consejo y FEU Volverán a la Universidad Para Resolver la Crisis Antes del Trece Declaran Líderes Estudiantiles Después de una Entrevista LA HABANA.— De un mo mento a otro volverán el Con sejo Universitario y los claus tros de profesores al recinto universitario, para continuar en una colaboración más estre cha con la representación del estudiantado —la FEU y los ejecutivos de las asociaciones estudiantiles— tratando de la depuración cívica y académica y la reforma universitaria, que abarcará unas medidas de apli cación inmediata y todo un pro ceso de .reforma, , b v ,,, Todo hace indicar que dentro de'las próximas 72 horas, o sea antes de la conmemoración del 13 'de marzo, ya el Rector Ih clán, el Consejo Universitario y los claustros de profesores es tarán en sus propios locales, la borando para que en el más breve tiempo pueda convocar a los exámenes que quedaron pendientes en el año de 1956 y a la reanudación de las clases en dicho alto centro de estudios. Esa es la impresión que se pudo obtener ayer, tanto por parte de la FEU como del Con sejo Universitario, que en su sesión celebrada en las oficinas de los Contadores Públicos, Sa las Gutiérrez y Gamoneda en 17,y O. en el Vedado, aceptaron dos nuevas renuncias a profeso res de la Escuela de Medicina: Al Doctor Enrique Saladrigas Zayas, como profesor Auxiliar de la Cátedra de Clínica de Medicina número 7, de confor midad con las reglas estableci das por el Consejo para la de puración cívica del personal uni vérsitario; y al doctor Ricardo Núñez Portuondo, como profe sor Emeritus de la Escuela de Medicina, por el carácter irre vocable con que la presenta, la mentando su decisión de aban donar tan prestigiosa posición. /Durante esa reunión, precisa mente el Consejo Universitario recibió al presidente de la Fe de la escuela que corresponda con instrucciones de dar cuenta a la policía cuando el menor deje de asistir a las clases sin causa justificada. Es por eso que su máximo rector, el comandante Ameijei ras, cumpliendo las disposicio nes contenidas en la Sección V del Capítulo XXXIII del Regla mento Especial para el Cuerpo y las del Reglamento General de Instrucción Primaria dispo ne la prohibición de todos los menores de edad escolar en el tiempo reglamentario de clases, asumiendo esta responsabilidad ios padres o tutores de dichos menores. Así mismo se dispone, según lo establecido en los incisos 2, 4 y 5 del articulo 576 y 2 del ar tículo 578 del Código de De fensa Social sobre maltratos o explotación de menores, pidien do limosnas que deberá proce derse en consecuencia contra los que atenten negativamente so bre esta medida, quedando pro hibido que permanezcan en las calles en horas avanzadas de la noche o que concurra a es pectáculos impropios para me nores. quileres nunca habría sido apro bada en un Congreso, debido a la presión que hubieran ejer cido los grandes intereses que resultan perjudicados por esa medida. Nosotros no hemos querido eliminar ni dañar al propietario, prosiguió, pero para hacer una rebaja de un diez por ceinto, no hacemos nada. La rebaja de los alquileres no es una ley re volucionaria, es sencillamente una ley justa por la que venía clamando todo el pueblo desde hace años. Ley revolucionaria la constituye la transformción del juego en ahorro mediante el Ins tituto Nacional de Ahorro y Vi vienda. En relación a la proyección, justa e imparcial del Gobierno Revolucionario, añadió que él sabe que los próximos surveyes sobre la popularidad del Gobier no no arrojarán un noventa y cinco por ciento a favor del Gobierno, pero que esto no le importa en lo más mínimos, ya que la Revolución no está en el Poder para ganarse aplausos, sino para encauzar a la nación por los cauces del bienestar económico y la justicia social. deración Estudiantil Universita ria, José Puente Blanco, al pre sidente de la Comisión Estudian til de Reforma, Angel Quevedo, y al presidente de la Asocia ción Estudiantil de la Escuela de Arquitectura, José Venegas, todos los cuales salieron muy bien impresionados. El punto principal del con flicto, o sea la sustitución de algunos decanos, se da ya como superado. La Facultad de Medicina se encuentra ya en trámites para elegir reglamentariamente un nuevo decano, ya que el doctor Angel Pérez André ha presen tado su renuncia al vicedecano, doctor Rodolfo Julio Guiral, con Gasolina Mezclada con Alcohol Venderán a Partir de Abril LA HABANA.—A partir del primero de abril próximo se co menzará a elaborar y expender al público la gasolina mezclada con alcohol absoluto, a tenor del decreto aprobado por el Con sejo de Ministros. La Asociación Nacional de Productores de Alcohol Absolu to ha logrado, gracias a las ges tiones de los dirigentes Enrique Carrillo, Jesús Gancedo, Rodol fo Beguiristain y otros más, que el Gobierno Revolucionario res tablezca esa industria, cuya in versión de más de 18 millones de pesos estaba paralizada por la actuación del régimen ante rior. Volverán a la actividad nacio nal las destilerías afectadas por aquella paralización indebida, y recuperarán su trabajo más de 2,000 personas, con lo cual se contribuye a aminorar el desem pleo existente. En el Ministerio de Comercio se informó que tal medida del Consejo de Ministros se había adoptado para estimular la pro ducción y el consumo de artícu los elaborados por industrias cu banas o cosechados en el país, y que por el decreto aprobado se obliga a las compañías gasoli neras al uso de la mezcla de al cohol absoluto de 99.5 grados Gay-Lussac a 15 grados centí grados de temperatura con ga solina de no menos de 82 octa nos, a fin de obtener un combus tible no menos de 90 octanos. Se informó además, en dicho Ministerio, que el decreto permi te aumentar la producción y elaboración de alcohol absoluto, por cuanto dispone que el Ins tituto Cubano de Estabilización del Azúcar segregue al produ cir mieles a razón de 4.5 centa vos galón, para entregarlas a las destilerías capacitadas y produ cir alcohol absoluto de 99.5 gra dos Gay-Lussac a 15 grados cen tígrados de temperatura, de acuerdo con el plan de distribu ción gue señale el Ministerio de Comercio, tanto para las mieles como para los alcoholes. Continuó la información del Ministerio de Comercio señalan do que conforme a la segrega ción de mieles finales que se dis pone por el decreto referido, la producción de alcohol absoluto destinada a la producción de combustible que será de unos 30,000,000 de galones de alcohol absoluto y este alcohol será pa gado por las. compañías produe toras y distribuidoras de gaso lina a razón de 26 centavos el galón. 1a parte resolutiva del deere- MIERCOLES, 11 DE MARZO DE 1959 ¿MELCAS __ NO HABRA IMPUESTO A LOS DEPOSITOS DE CUENTAS DE AHORRO LA HABANA. El doctor Rufo López Fresquet, Minis tro de Hacienda, entregó a nuestros reporteros las si guientes declaraciones sus critas por él y por el doctor Felipe Pazos, presidente del Banco Nacional de Cuba. Es absolutamente falso que el gobierno haya pensado en ningún momento, establecer un impuesto sobre los depó sitos de ahorro o las cuentas corrientes, ni obstaculizar en forma alguna la libre disosi ción de esos fondos. $1 dine ro que está en los bancos es la fuente fundamental de eré dito de la industria, de la agricultura, del comercio y por consiguiente, de la eco nomía de toda la nación, y es absurdo suponer que el go bierno haya de poner dificul tades al crédito bancario. Pueden tener la más absolu ta seguridad todos los deposi tantes, tanto los que tienen su dinero en cuentas de aho rro sus depósitos no se rán gravados como en cuen tas corrientes o Interferidos en forma alguna. signando que no es remiso en dimitir para resolver problemas universitarios, no obstante ser de formación y de extracción universitaria y que su designa ción fue acogida con calor por todos sus compañeros y su toma de posesión fue una de las más concurridas. El claustro de Medicina se reunió anoche mismo y se ase gura que dentro de las próxi mas 48 horas habrá de elegirse un nuevo decano en propiedad, por la voluntad libérrima del claustro. Y con otras elecciones de claustros y las licencias de que vienen disfrutando otros deca nos en propiedad, cuyos vicede canos están dispuestos a asumir la responsabilidad y no han si do objetados por la representa ción estudiantil, se considera ya vencidas las dificultades mayo res para la armónica solución del problema universitario, que ha venido preocupando a la opi nión pública y sobre todo al es tudiantado, deseoso de reanudar las clases en el más breve plazo dado el tiempo que ya lleva perdido. A la reunión de ayer asistió el doctor Aurelio Boza Masvi dal por la Facultad de Filoso fía y Letras y el doctor Rafael Santos Jiménez por la de Cien cias Sociales. La Federación Estudiantil Uni versitaria se reunió después pa ra recibir el informe de su ti tular, José Puente Blanco. En dicha reunión se trató tam bién del programa de actos pa ra el 13 de Marzo, ratificándo se la decisión del Comité que tiene a su cargo la orgnizaeión de los actos en memoria de Juan Antonio Echeverría, de llevar a cabo la velada en el Stadium de la Universidad a las nueve de la noche de dicho día, en lugar de en el Audito rium, como se había anunciado. Además la FEU ha solicitado de los familiares de los estu diantes mártires, el envío con la mayor urgencia de las foto grafías que faltan para comple tar la galería de los Mártires antes del próximo 13 de Mano. to dispone que la gasolina regu lar que se obtenga mediante las disposiciones de este decreto, es decir, mezclándose gasolina con alcohol absoluto, se deberá ela borar y expender a partir del día primero de abril entrate y. la proporción en que deberá hacer se esta mezcla de acuerdo con el decreto variará desde un 15 por ciento de alcohol absoluto has ta un máximo de un 18 por ciento, de modo que se obtenga una gasolina regular de no me nos de 90 octanos. PUEDE FIJAR PRECIOS Finalmente se informó en el Ministerio de Comercio que en el propio Consejo de Ministros se aprobó un proyecto de ley res catando para el Poder Ejecuti vo, la facultad de fijar, sin limi taciones, los precios a todos los productos derivados del petró leo, como gasolina, gas oil, kero sene, gas licuado de petróleo y otros más, derogándose en con secuencia los artículos del 20 al 26, ambos inclusive, de la Ley- Decreto número 1758 de no viembre de 1954 por la cual se limitaron y restringieron las facultades del Gobierno para fi jar precios al petróleo y sus de rivados. Podría Exportar Cuba en Breve Más de un Millón de Reses Aprovechando las Condiciones de Cuba Para la Cría Intensiva LA HABANA.— Un intere sante proyecto, encaminado a lograr en un breve plazo el ver dadero desarrollo- de la gana dería cubana, ha sido conside rado últimamente por una de las figuras más caracterizadas de la producción agropecuaria, el señor Trino Alejo Padrón. El proyecto en cuestión, según el propio señor Alejo, se fun damenta —en síntesis— en él más completo aprovechamiento de las extraordinarias condicio nes naturales de Cuba para la crianza intensiva del ganado, así como de nuestras facilidades ili mitadas para obtener pastos en abundancia y los mejores ali mentos balanceados a bajo costo y en el empleo de los más mo dernos sistemas de reproducción y de mantenimiento, aplicados científicamente a esa especie. Lo antes expuesto, unido a las facilidades y al estímulo que se le brinde o la iniciativa privada, permitirá en breve plazo, que una vez cubiertas ampliamente todas las necesidades del consu mo doméstico, Cuba pueda ex portar más de un millón de ca bezas de ganado, con un valor de más de doscientos millones de dólares, a grandes mercados consumidores extranjeros, inte resados en pagar a buen precio todo el sobrante de nuestra pro ducción, de la cual están mate rialmente necesitados para aten der a su creciente consumo in terno. , Y de ahí que dicho proyecto merezca ser ampliamente divul gado, y considerado por cuantos se interesen en el verdadero Exposición Flotante del Japón llega a La Habana «I Próximo Domingo El próximo domingo día 15 de marzo en horas de la tar de arribará al puerto de La Habana, el buque japonés “Atlas Maru” que trae a bor do una exposición flotante de la industria del Japón, La inauguración de la exposición tendrá efecto a las 4:30 de la tarde del día 16; el día 16; el día 17 de 2:30 a 9:00 la visi tarán comerciantes e indus triales previamente invitados; el día 18 de 2:00 a 9:00, vi sitas del público en general, que tendrá que proveerse de paes, que será orientado a ese respecto en la Embajada del Japón. Cámara de Comercio de Cuba. El “Atlas Maru” estuvo an teriormente en los puertos de Callao, Perú, Valparaíso, Chi le; Buenos Aires, Argentina; Montevideo, Uruguay, Santos y Río de Janeiro Brasil; La Guayra, Venezuela, y Ciudad Trujillo, República Dominica na. De La Habana zarpará el día 19 y seguirá viaje hacia Barranquilla, Colombia, y Acapulco y regresará al Ja pón. r ¡ ¡AUTOMOVILISTA! I No eches en olvido este [ refrán de España: “El ¡ que mucho corre, pron ¡to para”... y mucho I atropella en perjuicio { propio y ajeno. . . . Y EXIGIENDO EL RECIBO AL PAGAR SU SUBSCRIPCION DE DIARIO LAS AMERICAS TENDRA DERECHO CON EL MISMO A LOS BENEFICIOS QUE OFRECE A SUS SUBSCRIPTORES DIARIO LAS AMERICAS PIDALO HOY MISMO A SU REPARTIDOR desarrollo económico y social de nuestro país. LA GANADERIA Y LA REFORMA AGRARIA Por otra parte el menciona do propósito viene a comple mentar en otro orden de cosas, el trascendental proyecto de Re forma graria planteado por el líder de la Revolución, doctor Fidel Castro Ruz. que con una sencillez y claridad meridiana destruye definitivamente una se rie de conceptos arcaicos y erró neos de carácter económico-so cial que hasta ahora habían si do aceptados tranquilamente por muchos pseudoeeonomistas e inversionistas, y el cual, a nuestro juicio constituirá la base fundamental del dramático cam bio que se operará próximamen te en Cuba, en todos los órde nes y el verdadero inicio de una nueva y brillante etapa de superación. Y decimos esto último, apar tándonos momentáneamente del tema, porque a nuestro juicio siempre será bueno reiterar la atención sobre el hecho cierto de que —como explica el pro pio doctor Fidel Castro —la Re forma Agraria, tal como está pía neada, no sólo viene a resolver definitivamente nuestro mayor problema económico - social (creando un nuevo sentido na cionalista e impidiendo el avan ce de teorías políticas ajenas a nuestro medio ambiente, que carecen de efectividad cuando se elimina la injusticia, el ham bre y la miseria física y espi ritual), sino que habrá de con vertir en consumidores potencia les a tres o cuatro millones de campesinos, que constituyen el sector mayoritario del país, los cuales, por carecer de los re cursos más elementales, no pue den contribuir en modo alguno al verdadero desarrollo de Cuba, e inclusive a la propia incremen tación fiscal de la Hacienda Pú blica, por cuanto la producción y el eopsumo tienen que limitar se en la actualidad a un núme ro muy reducido de comprado res potenciales, ya que como es sabido, la mayor parte de la po blación carece de medios hasta para atender a sus más peren torias necesidades. Y de ahí que cuanto tienda a complementar tan necesario y urgente propósito, constituye un primordial interés' informativo, y en particular, como cuando sucede en este caso, el repetido proyecto de expansión de la ga nadería puede contribuir a abrir nuevas fuentes de riqueza y em pleo y a la obtención de grandas cantidades de divisas dólares, adicionales a las que se logran con las exportaciones de azúca res y sus derivados, de tabaco ¡y de minerales, en las que se con centran actualmente la casi to talidad de esas posibilidades. CHESAPEAKE 11 COMEDOREB 700 ASIENTOS (Algo que no debe Perderlo en 90 Visita a Miami! El Más Singular de los Restaurantes Que Sirven Mariscos ea Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P. M. ALMUERZO: VIERNES V DOMINGOS, SOLAMENTE - TODA’ CLASE DE BEBIDAS Area Grande Para Estacionaria 3900-3906 N. 70. 36th ST. Miami, Fia. 1 4