Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n ►—MARIO LAS AMERtCAS miércoles, nde marzo de 1959 CORDIAL... (Viene de la Primera) principios en su actual posición, "es especialmente grato para mi, darle la bienvenida”. Respondiendo al saludo de Ei •enhoWer, el Jefe del Estado salvadoreño manifestó: “El Sal vador estará siempre hombro a hombro con Estados Unidos y otros países que han luchado, luchan y lucharán por la demo cracia, aún cuando tengamos que dejar la vida en esta lucha.” Entre otras personalidades congregadas en el aeropuerto para el recibimiento a Lemus, su señora y comitiva, estaban el Secretario Interino de Estado, Christian A. Herter, y señora; el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, General Thomas E. White, y señora; el Decano del Cuerpo Diplomático, Guiller mo Sevilla Sacasa, y señora; el Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Thorsten V. Ka lijarvi; el Secretario General de la Organización de Estados Ame ricanos, José A. Mora, y seño ra: el Secretario Adjunto de Es tado para Asuntos Latinoameri canos, Roy R. Rubottom, y se ñora; el Presidente de la Junta de Tres Comisionados que go bierna el Distrito de Columbia, Robert E. McLaughlin, y señora; los otros dos comisionados, A C. Welling y David B .Karrick; C. Alien Stewart, Director de la Oficina de Asuntos Centroame ricanos y Panameños; y el Con sejero de la Embajada de Ei Salvador, Roberto E. Quirós, y señora. Media hora duró la ceremonia del recibimiento en el aeródro mo nacional. Una vez concluida, él recién llegado y Eisenhower se dirigieron a Washington en el automóvil presidencial. El automóvil de Eisenhower y los que lo seguían avanzaron lentamente por el puente que cruza el río Potomac para en ' trar en Washington. En las ca i lies se habían alineado soldados de la Infantería de Marina. | Miles de personas' se detuvie ron en las veredas para ver al Primer Magistrado de El Salva dor. Eisenhower dejó a Lemus en Blair House, la residencia oficial de los huéspedes oficiales, que se alza frente a la Casa Blanca, calle de por medio. VISITAN HISTORICA CASA DE JEFFERSON CHARLOTTESVILLE. Virgi nia, marzo 10. (UPI)—EI Pre sidente José María Lemus, de El Salvador, visitó esta mañana la histórica casa de Thomas Jef ferson antes de seguir a Wa shington, en la tercera etapa de $u visita de doce días a Estados Unidos. El mandatario salvadoreño, su ‘téáp'osa y los miembi'os de su co mitiva, fueron esta mañana a Monticello, el hogar de Jeffer son, tercer presidente de Esta dos Unidos, y luego partieron a Washington en el avión perso nal del Presidente Eisenhomer, el Columbine 111. En Monticello, una residencia de blancas columnas, en la ci ma de un cerro, Lemus fue ob : sequiado con un mazo de made ra de nogal, como recuerdo de la visita. - El Presidente se había decla rado admirador de Jefferson y habia expresado su deseos de vi sitar la histórica casa antes de seguir a Washington. Antes de partir, el Presidente Lemus dijo sonriente que, le ha bia agradado particularmente el tradicional desayuno con jamón ; de Virginia que se le sirvió esta -mañana junto con los miembros "de su comitiva. NO VIENE EN BUSCA NO EMPRESTITOS A su llegada a Miami, en don de inició su visita a los Esta dos Unidos, el Presidente Lemus recibió la bienvenida de un dis tinguido grupo de personalida des, encabezado por el Embaja dor de El Salvador en Washing ton, Dr. Héctor David Catro y su distinguida esposa, quienes vinieron expresamente de la ca pital a presentar sus respetos a los distinguidos visitantes. Tam bién estaban el Cónsul de El Salvador, Sr. G. Cabrales, los doctores Francisco y Horacio Aguirre, Editor y Director de DIARIO LAS AMERICAS, res pectivamente, el Sr. Jules Du bois, representante para Améri ; ea Latina del Chicago Tribune, > además de numerosos funciona rios mas, periodistas y repre . sentantes de la radio y televi ; «ión. i Lemus dijo al llegar al aero ■ puerto internacional de Miami que, no viene - pedir un présta mo al gobierno norteamericano. , El primer mandatario salva • doreño añadió que, aceptó la • “amable invitación del Presiden te Eisenhower y demostraría “falta de tacto” si solicitase un préstamo. “Además —dijo—, El Salvador ha tenido un presu puesto equilibrado durante va rios años y no necesita dinero ‘ «hora.” Lemus dijo a los periodistas que, considera el comunismo un “problema crónico” en América > Central, pero que según su opi ¡ nión, no ha aumentado durante los últimos años. El Presidente salvadoreño y eu esposa estarán tres días en Washington y tres en Nueva York: dos días en Springfield, i Illinois, donde el presidente de positará una ofrenda floral en te tumba de Abraham Lincoln; ■ jr dos dias respectivamente en Houston, Texas, y Nueva Or leans, desde donde partirá de regreso a El Salvador. El Presidente Lemus también pronunciará un discurso el miér CIMTCCIC IBEROAMERICA «n jimcju (Viene de la Primera) informó que. el gobierno argen tino está dispuesto a aceptar una oferta de un consorcio eu ropeo para la construcción y fi nanciamiento de una gran re presa y central hidroeléctrica en el Chocón, en la Patagonia Veintisiete firmas forman par te del consorcio: dos de Gran Bretaña, trece de Francia y do ce de Italia, La represa, que sería una de las más grandes del mundo, se construiría sobre el río Negro y serviría no sólo para evitar las inundaciones causadas por éste, sino también para irrigar 100,000 hectáreas de tierras ac tualmente improductivas. La central hidroeléctrica ten dría ocho turbo alternadores con una capacidad de 650,000 kilova tios. La construcción llevaría seis años y costaría noventa millones de dólares. Argentina solo paga ría 15 millones al contado y el resto lo abonaría de 1963 a 1970, recurriendo a los ingresos perci bidos por la venta de electrici dad. CONVENIO COMERCIAL BUENOS AIRES. (UPl—Den tro de pocos dais, se realizará en la cancillería, la ceremonia del canje de notas para la ratifi cación del convenio comercial y de pagos concertado entre lfls gobiernos de Argentina y Vene zuela. En esa oportunidad se dará a conocer la integración de la co misión mixta, que tendrá a su cargo la aplicación del convenio. Uno de los requisitos previos a la firma, ps la aprobación del convenio por parte del parla mento de Venezuela, (ya fue aprobado por el congreso argen tino) descontándose su votación favorable en aquel país. EMBAJADOR LA PAZ. (UPI)—EI nuevo Embajador de Guatemala en es ta capital, Manuel Chavarría Flores, presentó hoy sus cre denciales al presidente de la república. Rindió honores militares al embajador, un pelotón del regi miento Waldo Ballivian. Después de la ceremonia, el embajador Chavarría depositó coronas de flores en los monu mentos a Bolívar y Sucre. NORMALIDAD LA PAZ. (UPI) —La mayoría de las oficinas de la embajada norteamericana en esta capital funcionaron normalmente hoy. Concurrió a ellas todo el per sonal, pero no se atendió al pú blico. PINTORA BOLIVIANA EXHIBE EN N. YORK NUEVA YORK. (UPI)— Se inauguró en la “Galería Súdame ricana”, la segunda exposición de la pintora boliviana María Luisa de Pacheco. La primera, en 1956, fue también hecha en esa misma galería. La pintora presenta 16 obras entre óleos y dibujos. María Luisa de Pacheco re presentó a su país en el festival internacional de arte, celebra do en Nueva York en 1958; en el Instituto de Arte contempo ráneo de Washington, de 1956; en las bienales de Sao Paulo, de 1951, 1953 y 1955 y, además, hizo exposiciones individuales en la Unión Panamericana de Washington, en 1957; en Buenos Aires, en 1954; en Santiago de Chile, en 1953; Además, de Ínter venir junto con otros artista en exposiciones en Bolvia, Cuba, España y Venezuela. Varias de sus obras fueron ad quiridas por los museos de arte moderno de La Paz, Río de Ja neiro y Sao Paulo y por el mu seo de bellas artes de Buenos Aires, así como por coleccionis tas particulares de Estados Uni dos y América Latina. La pintora se encuentra ac tualmente en Nueva York con una beca de la fundación Gug genheim y ha sido invitada a re presentar a Bolivia en la próxi ma bienal internacional de Sao Paulo. REGRESO A SANTIAGO SANTIAGO, Chile. (UPI)—La Duquesa de Kent- y su hija, la Princesa Alejandra regresaron hoy del balneario de Viña del Mar, donde pasaron el fin de semana. Mañana a las 1340 GMT partirán para Rio de Janeiro, última etapa de su gira por América Latina. Esta tarde, la Duquesa conde corará al canciller. Germán Ver gara. con la orden del Imperio Británico en el grado de caba coles ante una sesión conjunta del congreso. A compañan al presidente cen troamericano. su ministro de economía, doctor Alfonso Ro cha; el ministro de Obras Pú blicas, Roberto A. Parker; el Ministro de Relaciones Exterio res, doctor Alfredo Ortiz Man cia; el Jefe del Estado Mayor del Ejército salvadoreño, Coro nel Manuel de J. Córdova, el presidente de la Asociación Sal vadoreña de Fabricantes, Rafael Meza Ayau; el Presidente de la Compañía Salvadoreña del Café; Tomás Regalado y el presidente de la Federación de créditos Bancarioa Agrícolas, Francisco de Sola.j FIDEL . . . (Viene de la Primera) bajar 24 horas diarias, y nin í gún hombre puede resistir ta maño esfuerzo indefinidamen te. Castro ya dejó de ser el luchador de guerrillas de la Sierra Maestra. Ahora es el Primer Ministro de Cuba, y a pesar de que continúa vistién dose con su uniforme de lu | cha, por razones sentimenta les y como un tributo a la re volución, él es la figura po lítica dominante ahora en to do él país. Pudiera producir | se una tregua política, pero | Castro mismo ha dicho y repe | tido varias veces que todos ¡ los actos del gobierno revo- J lucionario que él preside aho ! ra como Primer Ministro se reflejarán en él y en la re volución. Reiteró Castro su respeto profundo y adherencia a la au toridad civil máxima del Pre sidente Urrutia, y espera' per manecer como Primer Minis tro en tanto la mayoría del pueblo le apoye a él y a sus planes. Al sur de esta isla está Ve nezuela. Rómulo Betancourt asumió la presidencia de ese país. Esta es la segunda vez I que ha sido elevado a la pri mera posición de Venezuela, pero esta vez él es el Primer Ejecutivo constitucional y no el Presidente Provisional. Con miles de venezolanos, Betan court pasó muchos años en el exilio, forzado por una dic tadura militar que gobernó j su país con rudeza, avaricia y sangre. El tiempo, el tacto, ! la inteligencia, la determina ción y el patriotismo le lle varon de la experiencia amar ga del exilio a la presidencia. Es la recompensa que él y su partido tienen bien merecida, [ y el dictamen del pueblo que '■ dó expreso en las urnas. Betancourt se ha rodeado con hombres capaces en la ta rea de administrar los asun tos venezolanos. Son hombres que también se maduraron en el exilio y la adversidad, y quienes surgieron de la gene ración de la década de 1930, cuando estaban imbuidos por el fervor revolucionario de j efectuar reformas de la no che a la mañana. La experien cia de los años pasados, y la sabiduría adquirida durante el tiempo de sus adversidades, le han facultado para sacar pro ’ vecho de sus errores del pasa j do y de los errores cometidos por aquellos a quienes el pue blo de Venezuela forzó a huir del poder en enero de 1958. Los 1 ojos y esperanzas de los exilados de otras naciones están dirigidos hacia la luz de la libertad que desparrama su ! rayos hacia todos los puntos I de la América Latina. Puede j que no esté lejos el día cuan- I do esa luz brille sin sombra i desde el Polo Norte al Polo Sur. Vamos a rezar porque así sea. llero. Más tarde ofrecerá en la embajada británica una recep ción a la colectividad británica de Chile. Ayer, las distinguidas visitan tes fueron declaradas ciudada nas honorarias de Viña del Mar y Valparaíso y asistieron a ser visios religiosos en la capilla anglicana de Saint Paul Tam bién concurrieron a las carreras de caballos en el Sporting Club de Valparaíso, donde fueron ob jeto de demostraciones de sim patía por parte del público. An tes de regresar a Santiago visi taron la escuela naval. HUELGAS EN PERU LIMA. (UPI)—Dos huelgas tienen ocupadas a las autorida des del ministerio de trabajo: una de ómnibus, en Lima; otra en el Valle azucarero de Chica ma, en la provincia de Trujillo. La huelga dé más de tres mil trabajadores de las compañías de ómnibus de Lima y Callao se ha producido como protesta por el incumplimiento de parte de los patronos de una disposi ción del gobierno que autoriza el aumento de cuatro soles-ven los jornales de los obreros. Los empresarios manifestaron que, no están en condiciones de pagar dicho aumento sin au mentar el valor de los pasajes. Con el fin de aliviar la situa ción, las autoridades están ha ciendo circular los ómnibus con obreros supernumerarios y miembros de la policia, ejérci to y marina. Ocho mil trabajadores azuca reros de la hacienda “La Gran de”, situada en el valle del río Chicama, cuarenta kilómetros al norte de Trujillo, se han decía <fc en huelga para que se esta blezca un horario de trabajo de siete horas en las que secciones mecanizadas y para que, se dis pongan en esas secciones diver sas medidas de seguridad en bien de 105 trabajadores. Ade más, solicitan la reposición de trabajadores despedidos. CRITICAN ARTICULO DE REVISTA “TIME MONTEVIDEO, —(UPI) En un breve artículo, el dia rio “Acción” critica la reciente publicación de una revista nor teamericana que provocó lamen tables episodios tumultuosos en Bolivia. Después de expresar su com prensión y respeto para las ma nifestaciones bolivianas, el dia rio dice: “No sabemos que grado de vinculaciones tienen algunas re vistas norteamericanas de gran difusión n Latinoamérica, con Trabajadores Cubanos Toman Nueva Empresa de Propiedad Privada (Viene de la Primera) otorgados antes del primero de enero. Se tiene entendido que. la reorganización del cuerpo diplo mático se aproxima a su fin, y que sólo está pendiente la designación de algunos cargos, entre ellos el de la Embajada de Madrid . Agramonte fue interrogado sobre las inforaciones de que ha sido reforzada la vigilancia policiaca alrededor de la Em bajada Haitiana, porque un des conocido penetró en ella la se mana pasada. El Ministro de Estado res- j pondió que “hasta ahora no tenemos conocimiento de que el encargado de negocios haitia no haya rendido un informe oficial.” Castro pidió a unas 10.000 j personas que se reunieron en un centro de recreo cercano a la población de Guanabacoa que “esperen, trabajen y tengan fe” en el gobierno revolucionario, j que promete “cumplir todas sus obligaciones (con el pueblo). Castro encareció a la audien cia a que auspiciara las indus trias del país, comprando pro ductos cubanos y prometió la cesación de los despidos de em pleados del gobierno y el pron to establecimiento de la carrera administrativa. EL ASESINATO DE PELAYO CUERVO NACIONES UNIDAS, marzo 10.—(UPI) —En la sesión de la ¡ Asamblea General que debate 1 el futuro de los Cameruns, hu bo una mención del Dr. Pelayo j Cuervo Navarro, jurista cuba- j no asesinado en La Habana el j 13 de marzo de 1957. “Aquí en este debate —dijo el embajador de Uruguay En rique Rodríguez Fabregat— he mos visto con satisfacción como los peticionarios y las potencias mandatarias han discutido so bre los derechos humanos en i los Cameruns. El debate sobre ¡ esos puntos prueba que en Na ciones Unidas se pueden discu tir, como lo ordena la Carta”. “Entre tanto —agregó el di plomático que acaba de hacer una visita a La Habana— en la CUBA . . . (Viene de la Pág. 5) personal auxiliar. Las instala ciones de laboratorio del Insti tuto Carlos Finlay, de La Ha bana, serán puestas por Cuba a disposición de la campaña. Tanto el Gobierno como la organización han convenido que el primer paso para el exter minio de la malaria en Cuba, es una investigación minuciosa, en todo el país, a fin de de terminar la extensión del pro blema y el mejor modo de ata carlo. el Departamento de Estado, pe ro lo cierto y lo real es que ellas, constituidas en falseado ras permanentes de la realidad política económica y social de nuestro continente, de lo cual el Uruguay tiene varias doloro sas pruebas, contribuyen, en su permanente acción desprestigia dora de nuestras realidades, a relaciones entre gobierno y pue blos “Time “Life y otras pu blicaciones parecidas, si no re presentan oficialmente el pen samiento del departamento de estado, están íntimamente vin culadas con los círculos domi nantes en los Estados Unidos y su antipática actitud "Lacia Latinoamérica, y representan y expresan la masa de incom prensión que entorpece el reí conocimiento de nuestros pro blemas en el país del norte. ¡AUTOMOVILISTA! No eches en olvido este refrán de España: “El que mucho corre, pron to para”... y mucho atropella en perjuicio propio y ajeno. Teatro STRAND N. W > AVE. T n ST. TELF FR 4-6551 Empieza Sábado y Dora. 1:45 Lunes a Viernes 4:15 DOS PELICULAS Lana Turner, Lloyd Nolan, Lee Phillips, Diane Vera! en "Peyton Place" (En coloras) Y Rock Hudson, Jennifer Jones en "A Farewell To Arms" i Comisión de Derechos Huma | nos de las Naciones Unidas, no se discuten las denuncias que se hacen sobre la violación de ¡ los derechos humanos. Allí han llegado decenas de miles de de nuncias y sólo se han obtenido decenas de miles de silencios. Pero, también, entre tanto, el nombre de alguno de los de nunciantes se sumaba a la lis | ta de mártires que él mismo enviara como denuncia.” El Delegado de Cuba. Dr. Ma nuel Bisbé, pidió la palabra pa ra una aclaración. “La Delegación cubana —de claró el Embajador Bisbé— de sea señalar que, la persona alu dida por el representante de Uruguay, es el Dr. Pelayo Cuer vo Navarro, presidente del Par tido Ortodoxo de Cuba, quien dos meses después de presen j tar una denuncia sobre viola ción de derechos humanos a las Naciones Unidas fue asesinado J por la dictadura de Batista.” Recordó Bisbé que el emba i jador uruguayo había colocado recientemente una ofrenda flo ral en la tumba del Dr. Cuervo | Navarro, al que Fabregat ha bía calificado de “Mártir de los Derechos Humanos.” NUEVO JUICIO LA HABANA, marzo 10.— (UPl)—Fue señalado un juicio sumario militar contra el capi tán del ejército rebelde Hum berto Rodríguez Díaz, y el ca bo Roberto Pérez, acusados de “identificación equivocada”, en la muerte del profesor uni versitario Rafael Escalona Al meida el día 10 del pasado mes de enero. El profeor fue muerto mien tras estaba detenido en una es | ¡ación de policía. I Se anunció, por otra parte, ! que siete personas fueron con denadas a muerte por críme | nes de guerra, en los juicios ce lebrados en distintas ciudades del país. CONVENIO COMERCIAL LA HABANA, marzo 10.— i (UPI) —Cuba y Venezuela con certaron un convenio comer cial, el primero entre ambos paí ses. Según informó el Ministro de Estado, Roberto Agramonte. Agramonte mostró a los pe riodistas en conferencia de pren Películas en los Cines BEACH—AI Capone, 2:30, 4:30, 6:40, 8:50, 11:00. BOULEVARD—Around the World in 80 Days, 2:30, 6:05, 9:40. CAMEO—Inn os Slxth Happiness, 2:00, 4:45, 7:30, 10:25. CENTER—Gigi, 2:20. 6:05, 9:45; Quar. trlll’s Ralders, 4:3b, 6:15. CINEMA—Age os the Cíties, 2:10, 5:15; Botany Bay. 3:30, 6:40. 9:50. CIRCLE—Around the Woeria ln 80 Days, 2:25 , 5:40, 9:00. COLONY—The Joumey, 2:00, 4:10, 6:25, 8:35, 10:50. CORAL—The Joumey, 2:25, 4:56. 7:25, 9:55. DlXlE—Raid, 10:30, 1:52, 4:55, 7:47, 10:56; Last Paradlse, 12:16, 3:32, . 6:17, 9:33. ESSEX -The Perfect Furlough, 2:00. 3:50, 5:50, 7:50, 9:50. J-T. A MlNGO—Sherlff os Fractured Jaw, 1:01, 3:01, 5:02, 7:03, 9:04, 11:05 FLORlDA—Sheriff os Fractured Jaw, 10:00, 12:00, 2:05, 4:05, 6:10, 8:15, 10:15. GABLES— Al Capone, 2:15, 4:10, 8:05, 8:00, 10:00. GATEWAY (Ft. Lauderdale) -These Thousand Htlls, 2:15, 5:10, 6:00, 8:00, 9:55. HOLLYWOOD—Around World in 80 Days, 2:25, 5:40, 9:00. LINCOLN—These 1,000 Hills, 2:00. 3:52, 5:44, 7:36, 9:30, 11:20. LOEWS 170TH—Horses's Mouth, 2:00 3:55, 5:50, 7:50, 9:50. Mi PPf^T >1? 1 iHLiTOkWt || i«a 1 A>au> *t. 11 MBAOI mu 1 ■■ w ■ U I MlA** «ACM U OOVMTOVN y CORJOdA** I f | OWMICL9M fl QUNtfrWAM 1141 ** I I Tumultuosa, romántica, música!...! I JAMES GAGNEY • SHIRLEY jqjNES I "NEVER STEAL I ANYTHING SMALL" hoy K I hoy fl Don Murray —R. ggan l|||l James Stewart Klm Neyak 1 I Lee Remlck IIIIH Jack Lemmon I ■ ''THESE THOUNSAND 1111l "BELL, BOOK AND I I HILLS" ■ ■ CANDLE” I ■ Cinemascope • Color ■ I (Technicoior) I ■■ “Bien provista... de vigor, ■ AÍbíí i éáWiM violencia y franqueza” ■ ' .*yn~~~T Cue Magazine— ■ 3BS» """ BRIGITTE BARDOT I Estrella en una nueva película 8 francesa ■ "the light across I I THE STREET" I (Aultos solamente) M sa, una comunicación firmada por Rómulo Betancourt, el Pre sidente de Venezuela, en que acepta el convenio. Los artículos afectados serán objeto de estudio por una co- i misión de técnicos cubanos y venezolanos. INVITADO EL EXPRESIDENTE JOSE FIGUERES LA HABANA, marzo 10.—! (UPI)—EI Gobierno Revolucio nario invitó al ex presidente de j Costa Rica, oJsé Figueres para que visite a Cuba como huésped de honor en la fecha que estime oportuna. Figueres se encuentra actual mente en Venezuela. REBELDES CUBANOS VISITAN A CHILE SANTIAGO DE CHILE, mar zo 10 (UPI). Nueve revo lucionarios cubanos, que dirigi dos por el Teniente Jorge En rique Mendoza recorren Améri- j ca Latina explicando los objeti-! vos del Movimiento triunfante ! de Fidel Castro, fueron recibi dos en audiencia por el canci ller Germán Vergara Donoso. Los “barbudos" llegaron el j sábado por la noche procedentes de Lima y el sábado próximo continuarán a Buenos Aires. En el aeropuerto fueron re cibidos por un centener de per sonas, entre ellos dirigentes gremiales y estudiantiles. De positaron una corona de flores al pie del monumento al héroe nacional chileno, Bernado O'Hi ggins. SEÑORITA ULDARICA ELEGIDA PRESIDENTA NACIONES UNIDAS, marzo 10.—(UPI) —La señorita Ulda rica Mañas, de Cuba, fue ele gida presidente 1 de la comisión j de las Naciones Unidas sobre status de la mujer. La comisión inició una reu nión de tres semanas con la elección de sus autoridades. La señorita Mañas fue elegida por aclamación, al igual que la señora Zofía Dembinska de Po- j lonia como primera vicepresi denta; la señora Setsu Tanino de Japón como segunda vice presidenta; y la señora Tamar Soham Sharon de Israel como relatora. NORMANDY—Around Woa-ld in 80 Days, 2:30, 5:55, 9:20. NORTH MIAMI—Last Hurrah, 5:59, 9:20; Buchanan Riders Alone, 7:51 OLYMPIA—AI Capone. 11:30 1:35, 3:45 . 5:45 , 7:55, 10:00. PARAMOUNT—The Journey, 10:55, 1:00. 3:15, 5:25, 7:40, 9:55. REGENT —Rose Tattoo, 6:00, 10:00- Bad Seed, 7:55. RlVlEßA—Horse's Mouth. 2:17, 5:10, ROoIeVÉ s LT—Horse’s Mouth, 7:60, 9:50. ROSETTA—BeII. Book and Candle, 1:30, 3:30, 5:30. 7:35, 9:40. SHERIDAN—Sleeping Beauty, 3:30, 8:30. SHORES—Vjkings, 6:30, 8:00, 10:00. SURF —Bell, Book and Candle, 2:05, 4:05, 6:05, 8:10, 10:10. TRAIL—Ten Commandments, 12:00, 4:00, 8:00. VARIETY—Count Five and Die, 2:00, 5:00, 8:30; Unashamed, 3:30, 6:30, 10:00. Drive -In Thaoters BOULEVARD—Auntie Mame, 6:55, 11:00; Secrets os the Reef. 9:50. CORAL WAV—AII at Sea, 6:55. 10:40; Bell, Book and Candle, 8:40. DlXlE—Sepárate Tables, 7:02, 10:43; Night Passage 9:00. 441 FAMlLY—Restless Years, 7:00, 10:58; Long Hot Summer, 8:53. GOLDEN GLADES—Auntie Mame, 7:00. 10:30; Nick, 9:30. GULFSTREAM—GoIden Age os Co medy, 7:00, 10:35; The Hunters, 8:47 BOMBARDEROS . . . (Viene de la Primera) sos vuelos de alerta, con carác ter experimental. Así, entre otras cosas, se po dría saber el número del perso-. nal adicional que fuera necesa rio en un momento dado, agre gó el funcionario. NO INTERESA LA PROPUESTA RUSA Por STEWART HENSLEY WASHINGTON, marzo 10. (U. P.I.) —Altos funcionarios norte americanos expresaron que, no están interesados en la oferta del primer ministro soviético, Nikita Khrushchev, de permitir la permanencia de algunas tro pas aliadas en Berlín Occidental i si es declarada “Ciudad Libre” Los funcionarios manifestaron i que, los aliados occidentales re chazan categóricamente la exi gencia de “Ciudad Libre” hecha por Khrushchev el pasado mes de noviembre y que no tienen absolutamente ninguna inten ción de modificar su posición. Añadieron que, los rusos sim plemente están tratando de ha cer más atractiva una exigen cia inaceptable. Los funcionarios dijeron que. EE. UU. y sus aliados con tinuarán insistiendo en que. el asunto de Berlín debe ser re suelto solo como parte del am plio problema de la unificación alemana. Los aliados insisten en j que, las cuatro potencias que j vencieron a Alemania Nazi tie nen obligaciones con respecto a Berlín, que no pueden ser canceladas por la acción de una de ellas. La oferta de Khrushchev de permitir que algunas tropas oc | cidentales permanezcan en una j “ciudad libre”, fue considerada aquí como otro paso en su ac tual campaña de propaganda. Un vocero del departamento de estado dijo que. han habido re cientemente tantas declaracio nes soviéticas en “contradicto rias”, que no hay razón para comentarlas. Las declaraciones de Khrush chev, según se considera aquí, tienen dos objetivos principales, a saber: 1: Tratar de disfrazar sus exigencias inaceptables sobre Berlín mediante “concesiones” sin verdadero significado porque exigen la aceptación de la de manda original antes de que ten gan validez. 2. Explorar con una serie de sondeos en busca de una posibilidad de dividir a los alia dos occidentales, que hasta aho ra forman frente unido contra ; los esfuerzos rusos de apoderar se de todo Berlín. Los funcionarios evidentemen te, prefieren no hacer comenta rios mientras trabajan cuidado- HALL AND ALE—I Want ta Live, 7:07 11:00; Tender Trap, 9:30. LEJEUNE —Auntie Mame. 8:30, Flam ing Frontier, 7:00, 11:00. MIAMI—Inn os Slxth Happiness, 8:30 Rawhide Trail, 7:00, 11:00. NORTH DADE—Gypsy Colt, 7:00, 10:45, Gigt, 8:35. PALM—Blackboard Jungle, 9:00; Lit tle Hut, 7:05, 10:50. TROPICAIRE—Auntie Mame, 8:52; Fort Massaore, 6:56, 11:24. TURNPIKE—BeII, Book and Candle, 6:59, 11:00; Viva Zapata, 9:00. TWENTY SECOND AVE—Black board Jungle, 9:00; Little Hut, 7:05. 10:50. 27TH AVENUE—Auntie Mame. 7:00. 11:00; Secrets os the Reef, 9:50. EL TEATRO DB LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAMI CALLE WEST FLAGLEK V 8 AVE. TELF. FE 4-BU2 ■MPIHCA SABADOS T DOMINOOS 1:45 P R LUNES A VIERNES 6*6 t. U. V HOY Doble Programa HOY ADEMAS NINI MARSHALL JOAQUIN PARDAVE Y ROSTA ARENAS EN "MI CAMPEON" Actuaciones episódicas de Libertad Lamarque, Tin Tan, Agustín Lora y Su Orquesta Por el Mundo del Celuloide KIRK DOUGLAS, que tiene su propia compañía, intentará la biografía de Simón Bolívar con él mismo en el papel este lar. * “Rashomon” ha sido transfor mada en comedia musical y se rá presentada en Broadway con Claire Bloom y Rod Steiger. * LIBERTAD LAMARQUE fir mó contrato para animar el pa pel de la madre de José Moji ca, hoy R. P. Fray José de Gua dalupe, en la película “Yo pe cador”. * Con CARROLL BAKER (nor teamericana), VITTORIO GASS MAN (italiano). KATINA PA XINOU (griega), GUSTA VA RO JO (cubano) CARLOS RIVAS, (mexicano) y WALTER SLEZ SAK (húngaro) se filma en Ho llywood “El Milagro” película que refleja la vida de los gita nos andaluces en las cuevas del Sacromonte. * España le ha tomado afecto a las películas con cuplés (“El último cuplé” hace un año que se mantiene en exhibición v en México) y tras del film con Sa rita MONTIEL ha lanzado “La violetera”, “Aquellos tiempos del cuplé”, “Música de ayer”, “En tiempos de la zarsuela” y varias otras. sámente con los otros aliados para preparar la yespuesta a la nota de Khrushchev del pasado dos de marazo, en la cual acepta la propuesta de una reunión de ministros de relaciones exterio res sobre Berlín y Alemania, pero con condiciones muy es trictas. |********************** Para deleitarse y descansar, asista a cualesquiera de estos teatros. FLAGLER Abro Dominio, 313 W. FLAGLER 1:45 F.M. ST. MIAMI FLA. Lañes a Sábado FB 9-5369 «:4S P. M. HOY MECHE BARBA * \ TMRuW AGWURgfrk 1 ADEMAS Grandioso Documental Del “Noticiero Nacional’* Nuevo Cada Semana "La Revolución Cubana”