Newspaper Page Text
Pág. 2 \n\n DIARIO LAS AMERICAS MIERCOLES > M marzo de 1959 Diario LásAmericas Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 4340 N. W 36th STREET, MIAMI SPRINGS, FLORIDA ». BMITH, C. W. BMITH, Presidente. Ticepresldente. FRANCISCO AGUIRRE, HORACIO AGUIRRE, Vicepresidente y Editor Vicepresidente, Director y Gerente. • Antonio Rnlz, Jefe de Redacción. Thomas A. Hill, Guillermo González, Jefe del Dept. de Anuncios. Jefe dei Dept. de Circulación. National Advertising Representativos g. 8. KOPPE & CO. INC. 630 Fifth Ave!, Rockefeller Cénter, New York City 20—CI 6-1320 SUSCRIPCIONES por Correo Ordinario: Anual (14.50. Semestral (0.56 Trimestral $4.50. Mensual $1.50. Por Correo Aireo para los Estados Unidos. México y Canadá $5.40 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. FAVOR DE ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO Mt, MIAMI 48, FLA. TELEFONO TU 8-7521 (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON (20.00 AL ANO) PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C. LLAMAR A LAS OFICINAS DE ‘DIARIO LAS AMERICAS”, TELF. RE 7-7415 SUITE 422—1001 CONNECTICUT AVE., WASHINGTON 6, D. C. Representante General en Sur América: Julio César Bancas, Avenida de Mayo 760, Buenos Aires, Argentina Subscrtptlons by regular mail: Yearly $14.50; 6 mos. (7.50; 3 mos. (4.50; Monthly $1.50. Airmail in U. S., México and Cañada (5.40 additional per mo. Daily copy 5 cents. Sunday 10 cents. (Home delivery in Washington, D. C. $20.00 yearly) Entered as Second Class Matter at the Miami Springs, riorida Post Office on February 3, 1954. Additional Entry at Washington, D. C. Acogido a la franquicia postal como correspondencia de segunda clase en el Correo de Miami Springs, Florida Miami Springs, Fia., MIERCOLES 18 de Marzo de 1959 LA GRAVE AMENAZA A LA PAZ MUNDIAL Quizás muy pocas veces después de termi nada la segunda gran guerra el mundo ha esta do, como ahora, afrontando una gravísima cri sis contra la paz, determinada por la actitud de hostilidad y de violación a categóricos acuerdos internacionales por parte de Rusia. Como es sabido, la pretensión del Kremlin en el sentido de hacer prevalecer su capricho político y mi litar con respecto a Berlín, ha obligado a las potencias occidentales, especialmente a los Es tados Unidos de América, a adoptar una posi ción vertical en la defensa de sus derechos en la antigua capital de Alemania. La humanidad tiene que condenar, una vez más, esta nueva agresión soviética contra la tranquilidad del mundo. A la política impe rialista de Rusia se debe únicamente esta ame naza que gravita, con sentido de angustia, sobre todos los pueblos de la tierra. En forma dramática, consciente de su in mensa responsabilidad histórica, el Presiden te de los Estados Unidos ratificó la posición de su Patria en su trascendental discurso de la noche del lunes. Con voz firme, con con ceptos claros, Eisenhower le repitió a Rusia que no se le toleraría la consumaciótt'de sus pro pósitos arbitrarios y liberticidas con respecto a Berlín. Los jerarcas de Moscú quieren que dos millones de personas residentes en Berlín Oc cidental queden sometidas al vasallaje comu nista, y que el control de esa importante zona se halle en manos de un Gobierno títere del de Moscú. Ojalá que los dirigentes de la oligarquía comunista —esos pocos que disponen del Poder político más grande que dictadura alguna ha tenido— comprendan la gravedad de las circuns tancias, y la determinación de los Estados Uni dos y de las potencias occidentales todas, en el sentido de no permitir el «primer paso de la agresión definitiva que Rusia perpetraría, si es que puede imponer su capricho en la antigua capital alemana. • WORLD PEACE SERIOUSLY THREATENED Perhaps, very seldont aster the second great war has the world faced, as it is now, such a grave crisis threatening the peace, determined by Russia’s attitude os hostility and vioiation os categorical international agreements. As evervbody knows, the Kremlin’s pre tensión in the sense os making their political and mili tary whim prevail in Berlín, has forced the western powers, and especially the United States os America, to adopt a vertical position in the defense os their rights concerning the former Germán capital. The world has to condemn, once more, this new Sovi- Saggression to world peace. This threat hanging over 1 the nations os the globe, with consequent anxiety, is due only to Russia’s imperialistic policy. Dramatidily, conscious os his immense histórica] responsibilitv, the President os the United States ratified his countrv s position in his significant speech os Monday mght. W'íth a firm voice and clear concepta, Eisenhower >old Russia again that the consummation os her arbi trary and liberty-killing plans regarding Berlín will not be tolerated. The Moscow hierarchs want to submit two million residents in West Berlín to communist bondage, and to place the affairs os that important zuñe Moscow COn * r °* a P u PP et Government responding to -R ls hoped that the leaders os the communist oligarcny the few ones eontrolling the greatest power ever achieved by any dictatorship— will grasp the !í| r ir S "f S j t * le s ‘ tuat * on a nd the determinaron os the United States and all the western powers not to allow Russia to make her first move in the definite aggression she would carrv out is she ever succeeded m making her wishes prevail in the oíd Germán capital. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICA! RADAR DE LOS ANDES El Nombramiento de Claire Booth Luce como Embajado ra on el Brasil, una Gran Oportunidad Interamericana Falta de comprensión en tre las reacciones de opinión pública sajona y la de Lati noamérica es uno de los más fuertes obstáculos en el de sarrollo de las relaciones en tre los pueblos del Hemisfe rio Occidental. Ciertamente en ese aspecto se ha hecho muy poco y se ha logrado mucho menos. Los mal en tendidos van aumentando a medida que se incorporaron al juego de los acontecimien tos mundiales los países de la América Latina. La señora Claire Booth Lu ee va al Brasil después de haber desempeñado con éxi to la Jefatura' de la Misión diplomática de este país en Italia. Seguramente su nomi nación para Río de Janeiro se ha efectuado con todo el entusiasmo de ella y eso en sí vale muchísimo en nuestra opinión. Además de la reda personalidad de la mujer que por primera vez ostentará la representación de su gran Pa tria ante un país latinoameri cano, debemos agregar que ella dispone de poderosísimos medios de publicidad que ayu darán grandemente a clarifi car una serie de malos en tendidos en la opinión públi ca de los Estados Unidos con respecto a la América Latina. Su nominación es, pues, una feliz coincidencia de capaci dad personal con vigor de pu blicidad propia. Su gestión diplomática será seguida de cerca por el pueblo nortea mericano, que por medio de ella y de sus actuaciones cap tará una serie de mensajes de angustiosa buena volun tad que se originan al sur de nuestras fronteras. La América Latina, desde Río de Janeiro, logrará mu cho de los buenos resultados obtenidos por Italia cuando la señora Claire Booth Luce de sempeñó la Embajada de los Estados Unidos eñ Roma. Por eso consideramos que la de signación de ella constituye una gran oportunidad intera mericana. RADAR OF THE ANDES The Appointment os Claire Booth Luce as Ambassadress to Brazil, a Great Inter- American Opportuníiy Lack os understanding be tween Anglo-Saxon and Latin American public opinión re actions is one os the greatest obstacles in the development os relations between the peo pies os the Western Hemi sphere. Certainly little has been done in that aspect, and even less has been accom plished. The misunderstand ings increase as the Latin American nations become a partos the interplay os world events. Mrs. Claire Booth Luce goes to Brazil aster a success ful performance as Chief os the American diplomarte mis sion in Italy. Certainly her appointment to Rio de Janei ro has been made with her whole-hearted enthusiasm and that, in itself,. is worth much in our opinión. In addition to the strong personality os the woman who sor the first time will handle the represen tation os her great Country before a Latin American na tion, we must mention that she has at her disposal power ful means os publicity which will help greatly to clarify a series os misunderstandings in United States public opin ión with respect to Latin America. Her appointment is, there fore, a happy coincidence os personal ability and the vigor os self publicity. Her diplomatic mission will be closely followed by the Amer ican public who, through her and her actions, will capture a series os messages os pain ful goodwill originating south os our frontiers. Latin America, from Rio de Janeiro, will achieve much os the good results obtained by Italy when Mrs. Claire Booth Luce performed the ambassadorship os the United States in Rome. For this rea son, we believe that her ap pointment constitutes a great inter-Amerióan opportunity. | TAL DIA COMO HOY Miércoles, 18 de marzo 1640—Sale la expedición de Cabeza de Vaca al Río de la Plata. 1844—Nació Rimsky Korsa kov, compositor ruso. 1888—Nació Rodolfo Diesel, inventor del motor de su nombre. 1918—Fue asesinado en Saló niía Jorge I, rey de Grecia. 1917—Fue fundado “Excel sior” de México. 1936—México nacionaliza la industria del petróleo. PHIL NEWSOM Misterioso y Poderoso Hombre Italiano Un misterioso hombre de negocios inter nacional, ha sido la causa del acontecimiento económico más espectacular de la Italia de la postguerra. El hombre, Enrico Mattei, de 52 años de edad, es el jefe del monopolio italiano del petróleo. Es misterioso solo en el sentido de que produce cierta inquietud tanto a los gobiernos, entre ellos el italiano, como a las empresas mercantiles internacionales. , El Gobierno de los Estados Unidos sigue sus actividades con interés. Teme que sus operaciones, cada día más grandes y ramifi cadas, se conviertan en algo así, como en una especie de vistosa burbuja que un día esta lle y reduzca a nada la prosperidad italiana. La industria internacional le vigila, por que Mattei no ha dudado en recurrir a me dios de que otros se alejan para entrar en el mercado internacional. En todo caso, es Imo de los hombres más poderosos de Italia. He aquí de quien se trata. Matteis es un hombre enérgico y activo que se ha hecho a sí mismo. Ha sabido ad quirir el arte de vestirse bien y llevar bien la ropa. Sabe además actuar con desem barazo ante cualquier clase de gente. A los 14 años se puso a trabajar de pin tor en una fábrica de camas en su ciudad na tal del norte de Italia. A la edad de 19 años era el director de la compañía y tenía bajo su mando a 150 hombres. Su padre era un miembro, relativamente bajo, de la policía italiana. A los 30 años, Enrigo Matteis tenía ya to do preparado para fundar una fábrica pro pia de productos químicos. Llegó entonces la guerra. Hacía el fi nal, Mattei luchó contra los alemanes, como guerrillero demócrata-cristiano, al frente de 8.000 hombres. Mattei puso esas fuerzas a la disposición del partido Cristiano-Demócrata cuando lle gó la paz. No transcurrió mucho tiempo sin PETER KNOX Portugal se está preparando para so focar cualquier revuelta que pueda produ cirse en sus territorios de Africa. En Luanda se incita a la población eu ropea a que practique el tiro de fusil. Aquí, en Portugal, se ha advertido a los militares que acaso se envíen a ultramar algunas uni dades del ejército. Africa y sus problemas se discuten con tinuamente en la prensa. Y donde quiera que se hable de este asunto, reina comple ta unanimidad: las potencias europeas —ésta es la opinión general— no deben salir de Africa porque si lo hacen el continente caerá en poder de los comunistas. Portugal tiene un interés especial en Africa. Ella fue la primera potencia euro pea que se estableció en el continente. Lo hizo en el siglo XV, fundando una colonia en Ceuta. Después sus marinos navegaron a todo lo largo de la costa occidental africana y fueron los primeros que dieron la vuelta al cabo de Buena Esperanza para llegar a la India. Todavia hay grandes regiones de Africa que pertenecen a Portugal. Dos de ellas, Angola y Mozambique, situadas en el Africa Meridional, tienen un total de 1.875.000 kiló metros cuadrados. A pesar de los desórdenes a que se han entregado los indígenas en las tierras veci nas, los territorios portugueses han perma necido en calma. Un funcionario portugués dijo reciente mente: “Portugal no tiene problema africa no, porque en sus territorios reina la paz”. Eso no quiere decir, sin embargo, que La Opinión de Nuestros Lectores PIDE QUE RETIREN UN DOCUMENTAL En la noche del 10 de marzo se exhibió en el Cine Miami, de esta ciudad, un docu mental en colores, que se dice hecho por la Comisión del Turismo de Cuba y en el cual se hace una propaganda por, o en favor de la Lotería Nacional y todas las clases de juegos que tenía autorizados el anterior ré gimen y que tan mal hablan de nuestra re putación. Esta película parece que debió ha ber sido ordenada por el régimen tirano de Batista, y como sabemos que todo eso ha sido irradiado por el Dr. Castro, y por cons tituir ello una grave ofensa a Cuba, lo po nemos en su conocimiento para que lo haga llegar por su rotativo a los responsables de la Comisión de Turismo Revolucionaria a fin de que sea retirada de los cines. Con gracias anticipadas, queda de Ud„ Faustino Núftez 828 N. W. 24 Ct. COINCIDE CON OTRO CUBANO Me estoy refiriendo a la carta dirigida a usted por el Sr. Coroliano Jiménez, hace unos días. Comparto la idea de dicho señor, pero no sé, calculo aue él mismo no ha vi vido en este pais mucho tiempo. Creo eso, por su asombro ante el hecho de que alguna prensa de los Estados Unidos, a cualquier movimiento clasista de nuestros países, de es te Continente, lo considere un brote comu nista. Eso me recuerda el Inolvidable perió dico tabloide “El Diablo Cojuelo", de nuestro incomparable Apóstol. Refiriéndose él, Mar ti, al “Diario de la Marina”, solía decir que ese periódico veía como malas las cosas que los mambises consideraban buenas para la Revolución emancipadora, y buenas las me Africa y Sus Problemas ■Cartas al Director que se le llamara para eliminar el viejo mo nopolio del petróleo establecido bajo Mu ssolini. , Se trataba simplemente de un conjunto de edificios. El monopolio no tenía petró leo pero tenía concesiones cuyo valor era de un millón de dólares. En vez de liquidar el monopolio, Mattei comenzó a llevar a cabo intensas exploracio nes en las concesiones. Encontró grandes depósitos de gas na tural. Hasta ahora ha tenido una suerte increíble. Las concesiones, que valían un millón de dólares cuando terminó la guerra, valen hoy 2.000 millones de dólares. Y aunque Mattei produzca inquietud, no cabe duda que ha hecho mucho bien. El gas natural se ha convertido en Ita lia en un combustible barato para uso indus trial y doméstico, que ha reducido grande mente las importaciones de carbón. Gracias al gas natural de Mattei, se han reducido también las importaciones de goma. La industria de los fertilizantes, que es algo así como un subproducto de la de gas natural, ha revitalizado las agotadas tierras de las pobres regiones del sur de Italia. Mattei, además, ha creado industrias de productos químicos y de materiales sintéticos, puestos de venta de gasolina, hoteles para automovilistas y una flota de buques tan ques de un total de 200.000 toneladas. Mattei reconoce que algunas de sus transacciones tienen que inquietar a las gran des compañías petrolera». Su acuerdo de explorar el Irán en busca de petróleo, sobre la base de repartir el beneficio a razón del 25 por ciento para su monopolio y el 75 por ciento para el Irán es nuevo en el mundo. Se dice, además, que no está pa gando al gobierno italiano lo que debe. Pe ro la gente dice que eso no importa porque Mattei está beneficiando mucho a Italia. los portugueses permanezcan cruzados de bra zos. De la misma forma que se han negado a entregar Goa a la India están decididos a permanecer en Africa. El General Nascimento de Silva, gober nador general de Angola, dijo recientemente al inaugurar un nuevo campo de tiro a 15 ki lómetros de Luanda, que él creía que los ci viles debían practicar el tiro con fusiles del ejército. “Los territorios vecinos —manifestó— es tán atravesando una época de incertidum bre. Aunque nosotros podamos mantener nuestra pacifica política, no podemos perma necer indiferentes aiite lo qüe sucede cerca de nosotros. Tenemos que cuidár de que no nos lleguen las chispas de los incendios que se producen más allá de nuestras fronteras”. El Coronel Costa Gomes, subsecretario del ejército, dijo recientemente en Lisboa que se necesitaban unidades del ejército en ultramar. No dijo donde, pero la impresión general fue que se refería a Africa. El temor que se advierte en la mayoría de los comentaristas portugueses es que los comunistas se apoderen de Africa si las po tencias occidentales salen del continente. Pedro Correia Marques, influyente ana lista de los asuntos internacionales, escribe lo siguiente en el matutino conservador “A Voz”: “Hay en los paises europeos unos cuan tos elementos que están en favor de la abdi cación. Estos elementos, consciente o in conscientemente, son aliados de la Unión Soviética porque favorecen la política afri cana de ese país”. didas retrógradas de la Metrópoli, que eran funestas para los soldados de la Libertad. Claro, asocio estas ideas considerando que es lógico que cualquier movimiento de eman cipación económica de cualquiera de los paí ses de Nuestra América —siempre tan expo liados y explotados por los intereses ame ricanos— sea visto con disgusto por los mag nates estadounidenses. Estos ejercen influen cia en la prensa americana (observe que con algunas excepciones ésta está sindicada) y pienso yo que no se necesita gran discerni miento para comprender por qué “Times” y muchas otras publicaciones que responden a intereses grandes, tilden de “comunista” la revolución, no sólo de Cuba, sino de cual quier otro país hermano. “Times” piensa igual que Batista, luego, ¿qué respeto nos merece semejante publicación? Alguna vez “Times” habló en sus páginas satinadas de las crueles torturas de los Ventura y toda esa retahila de monstruos? Suplico al Sr. Jiménez no se rompa la cabeza atando inte reses de Batista con algunos periodistas, puer ello está como cayendo de su propio peso. Lo grave es que la prensa, alguna prensa, por supuesto, responde a intereses financie ros y no idealistas ni progresistas; responde a intereses mucho más densos que los que personalmente un “escribidor" pudiera atar de motus propio. Mucho mejor seria que este propio Sr. Jiménez, a quien no tengo el gusto de conocer, que con tan buenas in tenciones nota ese consorcio, escribiera más a menudo sobre este tópico, para aclarar situa ciones como la de Cuba, y decir de una vez, mil veces, infinitamente, que en Cuba no hay comunismo, sino cansancio de seguir siendo factoría de ningún país, por grande que sea. Recuérdese que nuestro Fidel, en “Opera ción Verdad", dejó muy bien sentada la idea (Tasa a la Página 11) EL ANGLICISMO EN EL ESPAÑOL CONTEMPORANEO Con el proposito de contribuir ni mantenimiento de ia pureza de ouestro idioma, diariamente publicaremos en esta pátina un articule iel interesante j novedoso Diccionario de Anglicismo del eminente intemacionalista j filólogo panamefto doctor Ricardo J. Altaro. APARTAMENTO He aquí un archianglicismo que figura entre los que llevan trazas de arraigarse en el habla castellana. Es traducción ser vil del inglés apartment (pr. apártment), que vale comparti miento, sección, división“o parte de un edificio, compuesta de varias habitaciones que tienen los servicios necesarios para la vida doméstica y forman una sola vivienda, residencia, mo rada u hogar. La palabra es también galicana, pues el francés appartement, tiene el mismo significado, por lo cual Zerolo e Isaza, Restrepo y Santamaría la condenan como galicismo. Sin embarco, ha sido la irrupción anglinaca de los últimos cincuen ta o sesenta años lo que ha generalizado el uso del vocablo. —(CONTINUA). San Martin: Su Función Espiritual Por el Lie, RUBEN P. EGUIAZU Antes de definir la histó rica función que iban a lle nar el general San Martín, es preciso analizar aunque sea someramente, el estado de cosas que encontrara a su llegada a Buenos Aires. El Virreynato seguía sien do la organización político aristocrática al servicio de los reyes de España. Aunque el pueblo de Buenos Aires había levantado su voz, era la metrópoli, la que en esencia, jugaba el rol principal. Y el héroe de San Lorenzo, de Chacabuco y de Maipú, el hombre sereno de Cancha Rayada y el gran psicólogo de Guayaquil, se enfrentó con honda convicción al ejército realista. El creía y con justicia, que sus armas y sus soldados, eran el único camino viable para hacer rea lidad las sobernas y spiritua les inquietudes de ese pueblo marSvilloso de mayo. Su militarismo era el me dio; pero su fin, er. en cam bio, la expansión del reina do del espíritu americano, dentro del único molde que él admidió: la libertad. La libertad...Y en cambio había encontrado a un pue blo sumergido en las tinie blas de la dependencia políti ca, de la inujsticia social y de la esclavitud económica. No toleraba circunstancias se mejantes para esos criollos, que iban constituyendo la patria que nacía. Y sus co nocimientos militares, cuyo bautismo de fuego fue la gran victoria alcanzada frente a las hasta entonces imbatibles RELOJI revista del acontecer cubano.* (EXCLUSIVO PARA •'DIARIO LAS AMERICAS”) El día 9 de febrero René Ray Rivero ordena la desconge lación de la bóveda número 62 de la entidad bancaria The Trust Company os Cuba alquilada por la señora Juana González, es posa del ex Senador Pérez Domínguez. El día 11 se comple menta dicha orden designándose al funcionario del Ministerio de Recuperación de Bienes, Alberto Valdés González, para que procediera a cumpfimentar la disposición. La versión más propalada asegura que Orlando Samitier . elevó a René Ray ftivero una petición para descongelar la Caja número 62 del Trust Company. Según esa versión, Sa- • mitier acompañó un acta notarial que certificaba el divorcio • de la señora Juana González y el ex Senador Pérez Domínguez, con fecha 15 de octubre de 1958, y documentos que “probaban” que como resulta de la ruptura del vínculo conyugal! la señora González obtuvo, en calidad de bienes gananciales, el contenido de la bóveda número 62 del Trust Company, en la que se en contraban depositados trescientos y tantos pesos. Otros bienes perteneciente a Pérez Domínguez no fueron descongelados. El acta elevada a Ray por Samitier era un documento falso, ca rente de legalidad. 1 El propio día 11 de febrero, la señora Juana González, acompañada del comisionado Alberto Valdés, el funcionario Orlando Samitier y Mauricio Molina, amigo de la familia Pérez Domínguez, se personan en el The Trust Company os Cuba, si tuado en Concha y Fábrica, en La Habana, a los efectos de cumplimentar la orden emanada de René Ray Rivero. El ad ministrador de la entidad bancaria opone reparos al cumpli miento de la disposición, pero accede cuando se le demuestra que las firmas del documento son legales. La bóveda es abierta y extraído el contenido de la misma. Empleados del Trust Company denuncian posteriormente al Jefe de la Policía que existieron “anormalidades” en la apertu ra de la Caja número 62. La policía envía la denuncia al Mi nistro de Recuperación de Bienes Malversados, doctor Faustino Pérez, quien ordena se abra una amplia investigación sobre ' los extremos denunciados por empleados del banco. En ri gor, los empleados del Trust Company aseguran que "hubo un Trust Company aseguran que “hubo un robo” al efectuarse la j robo” al efectuarse la pertura de la Caja Número 62. Interrogado el administrador del Banco, informa a la po licía y los investigadores del Ministerio de Recuperación que un mes atrás se le había ofrecido la cantidad de doscientos mil pesos por permitir que se abriera la Bóveda 62, cosa a la que se negó rotundamente. Los empleados del banco ratifican su denuncia de que existió un robo al abrirse la Caja 62. El día 5 del corriente mes, para depurar responsabilidades, son detenidos la señora Juana González, y los señores René Ray Rivero, Orlando Samitier y Alberto Valdés. Posteriormente también es arrestado Mauricio Molina, amigo de la familia Pé rez Domínguez que fue testigo de la apertura de la Caja 62. ■> Molina confiesa que en la Bóveda 62 existían novecientos mil pesos, y documentos con valor de canje. Dice Molina que Orlando Samitier contó el dinero extraído de la Caja y se quedó con cuatrocientos cincuenta mil entregando el resto a la señora Juana González. , Juana González en su declaración ante la policía expresa que Orlando Samitier le entregó la mitad de los novecientos mil ' (Pasa a la Página 11) fuerzas napoleónicas, le die ron el indiscutido rango de primer militar sudamericano. Con tal bagaje, retornó al suelo de sus amores. Su sóla presencia, y como ocurre con algún hombre o gobernante cada cien años solamente, iluminó y clarificó la nueva conciencia patricia. Y su pue blo creyó en él, así como tam bién creyeron los otros pue blos que intuian allí, en él, un genio y modelador de es píritus. Y conectó su obra magistral no sólo al momen to que vivía, sino que la proyectó hacia el futuro y el devenir ó euna estirpe que honra su memoria en exten sión e intensidad nunca des mentidas. Aprendieron por él a vi vir los argentinos en la es cuela del deber patriótico, del sacrificio espiritual, del re nunciamiento personal. Creó una conciencia política de li bertad, fortalecida en el or den de sus influencias disci plinadas, consecuencias de su fortn ación militar. Y nos legó con su vida ejemplar, con sus altas mi ras, con sus nobilísimas ac ciones y con su predestina ción histórica, la patria ho norable y consciente de su propia grandeza, que aún en sus penurias, en sus desventu ras y en su gran espera deto dos los días por su salvación dignificación, eleva hacia él su deseo fervoroso de hon rar la gesta sanmartiana, que es la síntesis de la naciona - lidad argentina, y por consi guiente sudamericana.