Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n "Furiosos los Comunistas de Venezuela Porque Betancourt no Aceptó su Colaboración" Dice Periodista Norteamericano NUEVA YORK, marzo 17. (U. P.l.)—Los diarios de la empresa Scripps-Howard publicaron en sus ediciones de hoy un despa cho del corresponsal Edward Tomlinson, fechado en Caracas, según el cual “los comunistas no sólo están fuertemente atrin cherados aquí, sino que gozan de más prestigio y respeto en Ve nezuela que en ningún otro país del Caribe” “El Partido Comunista local”, dice en su despacho el corres ponsal Tomlinson, “es eficiente, hace las cosas con criterio de comerciante y dispone de dine ro en abundancia para gastar. Se adjudicó 15,000 votos en las elecciones generales recientes, logrando la elección de dos se nadores y cinco diputados al nue vo Congresp Nacional. Los can didatos rojos también ganaron varios sillones en la Municipali dad de Caracas. “El jefe del partido, Gustavo Machado, y otros importantes dirigentes del mismo son per sonas bien educadas y provie nen de algunas de las familias más viejas del país. “Como en todas partes, los rojos se han inflitrado en los gremios trabajadores. La gigan tesca federación de obreros pe - troleros y otros grupos sindica les menores, se han incorporado a la organización regional inter americana de trabajadores (O. R.1.T.), que es apoyada por la Federación Norteamericana del Trabajo —Congreso de Organi zación Industrial (FNT-COI) Todavía están relativamente li bres de influencias comunistas en su jefatura, pero muchísi mos son los rojos que están en los escalones inferiores. Venezuela y Cuba Contra Todas las Dictaduras HABANA, 11. Las cjeclaraciones del Canciller venezolano doctor Ignacio Luis Arcaya han sido co mentadas favorablemente en los círculos guberna mentales y políticos de esta capital haciendo resaltar la identidad de principios y objetivos de la política internacional de Cuba y Venezuela. La puntualización del Canciller Arcaya de que su Gobierno desarrollará una “política internacional de franca simpatía y solidaridad hacia los países demo cráticos, hacia los pueblos que luchan por su indepen dencia y autodeterminación, y contra toda forma de política que desconozca la dignidad del hombre, la democracia y la Justicia”, se interpreta como una ra tificación de las enérgicas declaraciones anteriores que señalaron como dictaduras que entorpecen la so lidaridad de América a los regímenes de la República Dominicana, Nicaragua y Paraguay. Protesta Por las Restricciones Sobre Petróleo WASHINGTON, (UPI)— El representante republicano, Sil vio O. Conte, en discurso que pronunció esta tarde en la Cá ,niara, protestó por la medida del Presidente Eisenhower, im poniendo reducciones obligato rias a las importaciones de pe tróleo. Calificó de “espúreo” el argu mento de que el establecimien to de cuotas es beneficioso para el interés nacional. Dijo a la Cámara que, la seguridad nacio nal, en verdad se verá perjudi En Breve Quedará Abierto el Tráfico Marítimo Entre los Grandes Lagos y el Caribe A Través del Canal del Río San Lorenzo WASHINGTON, marzo 17. (UPI) EI gobierno anunció hoy que la Grace Line será la primera empresa naviera nor teamericana que inicie un ser vicio marítimo desde puertos de los Grandes Lagos hasta el extranjero, lo que ocurirá en el segundo trimestre del año —; < Reforma Uruguay Sus Sistema Monetario RIO DE JANEIRO, marzo 17, —(UPI)—EI Diario Financie ro “Boletim Cambial” informa hoy que los economistas del Gobierno uruguayo están con siderando la suspensión de to das las operaciones cambiarias en el país hasta después de Se mana Santa, con el propósito de facilitar la introducción de la ré-orma monetaria “Boletim Cambial” añade que el gobierno uruguayo, que to mó el Poder el primero del m?' en curse, 'iene el propósi to de modificar eu su totalidad el sistema cambiarlo existente. “Como otros comunistas en copetados de América Latina, los dirigentes del partido comu ; nista venezuelano viajan amplia j mente por el mundo. No se pier den muchos de las grandes re ; uniones de los rojos. Una gran delegación de prominentes asis tió al reciente congreso del par tido comunista en Moscú, y mu chos son los que viajan en estos : momentos por China Comunista. “Aún cuando gl Presidente Rómulo Betancourt ha adopta do una fuerte posición antico j mtnista, el partido se halla en situación de dirigir una podero sa oposición. Cuenta con simpa tizadores izquierdistas, si no miembros del partido, por lo menos en las secciones editoria les de los principales diarios. “Los rojos no tiene ninguna estima por el Presidente. Be tancourt fue miembro del par | tido en su juventud. “Pero también le temen. Com prenden que éste conoce los puntos destacados de su estrate gia y su táctica. Y todavía les duelen las declaraciones que Be tancourt hizo contra ellos du rante la campaña presidencial. “Princialmente están furiosos porque les rechazó sus ofreci mientos de cooperación, cuan do formó un gabinete de coali ción con miembros de otros par tidos de oposición y el partido de Acción Democrática, su par tido. “Los observadores experimen tados aquí creen que los cama radas están esperando algún problema nacional crítico, o al- I gún error grave del Gobierno, para llevar un ataque general a I la administración.” cada en el grado en que enaje ne la buena voluntad de amigos como Venezuela y Canadá. Aña dió que la orden tendrá “vastas implicaciones”, no sólo porque no protegerá la seguridad na cional, sino que perjudicará la posición de EE.UU. en el mun do libre. Añadió que la industria petro lera de Estados Unidos ya goza de muchos beneficios en cuanto se relaciona con los impuestos, los que no s» acuerdan a otras (Pasa a la Página 11) en curso, cuando se abra a la navegación el canal del Río San Lorenzo, que comunica a los Grandes Lagos con el Río mencionado, el cual desembo ca en el Atlántico. La dirección de Marina Mer cante otorgó a la Grace Line una subvención de operación para los viajes de sus barcos entre los puertos de los Gran des Lagos y los del Caribe. Según el acuerdo en cues tión, los barcos de la Grace Line harán de 24 a 34 salidas al año durante el período de acceso a los citados lagos (su perior, Erie, Ontario y Michi gan). Sus barcos irán a Vene zuela. Antillas Holandesas y Costa Septentrional de Colom bia. La Compañía tembién tendrá permiso para llevar carga ha cia los puertos canadienses de los Grandes Lagos y del Rio San Lorenzo, o embarcarla en ellos, pero no tendrá la misma facilidad respecto de los puer tos norteamericanos del Océa no Atlántico. Los buques de la Grace Line podrán tocar en Cuba, Haití, República Dominicana, Jamaica y Trinidad. Brasil Aún Depende del Capital Extranjero Dijo el Presidente al Congreso RIO DE JANEIRO, marzo 17. (UPI) —El Presidente Juscelino Kubitschek declaró al Congreso que Brasil depende todaviajjási camente del capital extranjero para impulsar su desarrollo eco nómico. En su mensaje anual al nue vo congreso, que se reunión ayer por primera vez, Kubits chek dijo que los ahorros brasi leños no pueden proporcionar las inversiones que se necesitan para asegurar un desarrollo eco nómico sostenido. “Nuestro desarrollo acelera do depende de nuestra capaci dad para importar, la que a su vez depende de las exportacio nes y de la corriente de capital extranjero”, expresó. El Presidente añadió, sin em bargo, que el interés de los in versionistas extranjeros es cada vez mayor a causa del enorme potencial económico del Brasil, de su estabilidad política y de (Pasa a la Página 11) (Jeras Dice que Renunciaría si le Falta el Apoyo de Alguno de los Partidos Políticos del País Aboga por el Cumplimiento de Todos los Pactos BOGOTA, marzo 17. (UPI).— El Presidente Alberto Lleras Ca margo, reiteró enfáticamente es ta noche su determinación de renunciar si le llega a faltar el apoyo de alguno de los dos par tidos tradicionales de Colombia Liberal y Conservador— osi el Congreso rechaza el proyecto de Un Buen Menú (Quién Pagará el Régimen Alimenticio de R. Pinilla! BOGOTA, marzo 17. (UPI). La Contraloría General de la República es tá estudiando si el Estado debe o no pagar una cre cida suma por la alimen tación del exdictador Gus tavo Rojas Pinilla, desde el día en que tuvo que comparecer como acusado ante el Senado de la Re pública. Rojas está recluido en un edificio céntrico de Bo gotá y allí se le envían los alimentos desde el más lu joso hotel de la ciudad. Igualmente tiene a su dis posición un tren especial de servidores. Durante mes y medio el costo de alimentación del exdictador ha sido de 26.000 pesos, el equivalen te de 3.250 dólares. En la relación detallada que tiene a estudio la Con traloría General de la Re pública, uno de los menús del exdictador, en un solo día, fue el siguiente: Diez frutas, nueve sopas, cinco pollos, 24» huevos, 15 pas teles seis ensaladas y uno y medio kilo de tocino, ade más de panes, mermeladas, café, leche y bizcochos. Sin embargo, el dia en que hizo sus pedidos más pe queños, el menú, según la relación dada por el hotel para su cuenta de cobro, fué: dos botellas de leche, 24 huevos y un atador de hierbas. Congreso Médico Se Inició en Lima, Perú LIMA, marzo 17.—(UPI)—Es ta mañana, se inició la parte científica del primer congreso de Gineocologia y Obstetricia, en el que participan, además de profesionales peruanos, des-’ tacados representantes de Ar gentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. El certamen fue inaugurado ayer en el paraninfo de la Fa cultad de Medicina Durante la ceremonia pronunciaron discur sos el doctor Juan Wood, pre sidente Honorario del Congre so y Catedrático de la Universi dad de Santiago; el doctor San tos Astete y el doctor Alberto Hurtado. Las discusiones científicas se se prolongarán hasta el veinte del actual. Virtualmente Asegurada la Elección de R. J. Alfaro Para la Corte de La Haya Extraordinario Respaldo para su Candidatura en la ONU NACIONES UNIDAS, marzo 17. (UPI)—EI Grupo Nació- J¡|' y pise J DR. RICARDO J. ALFARO nal de Estados Unidos en la Corte Permanente de Arbi- I reforma constitucional que es tablece la alternabilidad de los partidos en la presidencia por j cuatro períodos consecutivos. Lleras hizo su declaración an te una Delegación de la Con vención que se instaló hoy aquí, i y que le visitó para entregarle ! un saludo y expresarle el apoyo * irrestricto de su patido. La advetencia de renuncia de Lleras se produjo en circunstan cias que dentro del liberalismo parece surgir un movimiento contra .la alternabilidad presi dencial que ya fue aprobada por el Congreso en 1958, pero que para convertirse en reforma constitucional necesita segunda aprobación del Congreso en este año. La alternabilidad fue popuesta por los liberales co mo complemento del plebiscito de 1957, que estableció la dis tribución paritaria de los altos cargos entre los partidos liberal y conservador. Disparidad de Criterio Entre Estados Unidos y Chile Sobre Medidas Contra la Inflación Alessandri Insiste en Prudente Extensión de Crédito SANTIAGO, marzo 17 (UPI) —Los primeras reacciones de Washington ante las gestiones de Chile para obtener una se rie de créditos que reactiven su economía, han sido en ge neral favorables, pero una de ellas revela una clara dispari dad de criterios entre los eco nomistas norteamericanos y los chilenos, disparidad que acaso sea de interés analizar también en otros países de la América Laiina. En Washington se exige casi como norma— al conceder se préstamos, que los países la tinoamericanos restrinjan el crédito bancario como prime rísima manera de contener la inflación. No obstante ser esta práctica conocida también en las esferas locales, se esperaba que no se le aconsejara tam bién í Chile, donde una vez se aplicó tai política con resulta dos aue hoy todos coinciden en calificar de desastrosos. F,l gobierno del Presidente Jorge Alessandri no sólo no ha restringido el crédito, sino que, con cierta prudencia calculada, lo ha extendido. Alessandri can didato y Alessandri presiden te, representan una misma per sona. Lo' que el candidato pro puso ayer, el presidente lo eje cuta hoy. Y si el primero —co mo legislador— se opuso ala restriccin bancaria implantada por la pasada administración, el •mandatario ya ha comenzado a dejarla paulatinamente - sin efec.o. Es por eso interesante anali zar que efectos tuvo la restric ción crediticia en Chile. Ale ssandn, en su primer mensaje como presidente, los mencionó con estas palabras: Se ha mantenido una política de fuerte restricción crediticia que repercute en el desarrollo de ¡a producción nacional, con tribuyendo a su disminución, con la consiguiente cesantía de un g-an número de nuestros conciudadanos. Como candidato, en uno de traje decidió postular al ju rista Dr. Ricarod J. Alfaro, ex Presidente de Panamá, pa ra ocupar la vacante que exis te actualmente en la Corte Internacional de Justicia con motivo de! fallecimiento del Juez José Gustavo Guerrero, de El Salvador, ocurrido a fi nes del año pasado. El Embajador de Panamá en las Naciones Unidas, Jorge Illueca, informó esta tarde a la United Press International que los Grupos Nacionales de otras tres potencias, mien. bros permanentes del Consejo de Seguridad —Gran Bretaña, Francia y China— han postu lado también al Dr. Alfaro. Los Grupos Nacionales de cuatro miembros no perma nentes del Consejo —Argen tina, Italia, Japón y Panamá— habían anunciado previamen te la postulación del Dr._ Al faro, lo que parecería asegurar virtualmente la elección del jurista panameño en el Con sejo de Seguridad de las Na ciones Unidas. Con el evidente propósito de evitar que la actual Convención se convierta en terreno de dis cusión del. posible rechazo de la alternabilidad en su segun da lectura parlamentaria, Lle ras advirtió que su pemanen cia en la presidencia está con dicionada al cumplimiento de todos los pactos políticos susci-, tos antes y después de la caída de la dictadura de Gustavo Ro jas Pinilla. Lleras dijo a sus vi sitantes liberales que se sentia Presidente Nacional y que nin gún Partido podia reclamarlo para cumplir eonsignas secta rias. En su discurso de toma de po sesión. Lleras había dicho que se retiraría cuando considerara imposible continuar cumpliendo el progama que se había traza do. La misma manifestación hi zo en ocasiones posteiores, pe sus discursos se encuentra un párrafo que dice: “Hay que procurar la contri bución de empréstitos al ma yor plazo posible, no sólo para los gastos en moneda extran jera. sinc que, hasta donde sea posible, para los gastos en mo neda corriente.” Porque lo que necesita Chile, quizá con mayor urgencia, es dar trabajo a 150.000 desocupa dos— el 'total de empleos es inferior a los dos millones— mediante ia rehabilitación y ex pansión de las actuales indus trias y la creación de otras nue vas. Ese es, indudablemente, el objetivo primero del 'actual plan de “reactivación de la eco- Cotizaciones de Monedas Extranjeras Hemisferio Occidental Compra Venta Argentina 100 Pesos $1.44 $1.48 Bolivia 1000 Bolivianos 0.075 0.08 Brasil 100 Cruzeiros 0.69 0.71 Indias ofec. Inglesas 100 Dólares 50.00 57.00 Canadá 100 Dólares 102.75 103.00 Chile 100 Pesos • 0.085 0.10 Colombia 100 Pesos 12.00 12.50 Cuba 100 Pesos Curasao 100 Florines 49.00 52.00 Ecuador 100 Sucres 5.75 5.95 República Dominicana 100 Pesos * 96.00 99.00 El Salvador 100 Colones 36.00 39.00 Honduras 100 Lempiras 44.00 49.00 Jamaica 1 Libra 2.65 2.75 Perú 100 Soles 1 3.42 3.60 Uruguay 100 Pesos 10.90 11.40 Venezuela 100 Bolívares 29.00 29.75 EUROPA Francia ' 1000 Francos 1.995 2.005 Alemania 100 Marcos Alemanes 23.85 23.95 España 100 Pesetas 1.71 1.725 Datos suministrados por PERERA COMPANY, INC. MIERCOLES, te BE MARZO BE IOS» fIARIO LAS AMERICAS Revolucionarios Hondurenos Capturados Dicen que su Procedencia es de Nicaragua Las Armas Que Portaban las Traían de Allá TEGUCIGALPA, marzo 17. (UPI).—Con relación al encuentro armado ocurrido el 11 de este mes entre tropas del Gobierno y elementos revolucionarios que, después de refugiarse en Somotillo, Nicaragua, penetra ron en Honduras por Palo Grande hasta lle gar a la hacienda San Bernardo, jurisdicción de Namasigüe, Departamento de Choluteca, el Gobierno de Honduras, por intermedio de su Oficina de Relaciones Públicas, informó que “un grupo de aproximadamente cincuen ta hombres hizo fuego sobre una patrulla de las Fuerzas Armadas, comandada por el Subteniente Oscar Luciano Mejía, del Primer Batallón de Infantería, hiriendo gravemente al soldado Agustín Membreño. Después de breve combate los leales hicieron dieciséis pri En Abril Visitará Argentina el Presidente de Bolivia * BUENOS AIRES, marzo 17—(UPI).—Ha llegado a esta capital Federico Suazo Cuenca, Jefe de Protocolo del Go bierno boliviano, para hacer preparativos para la próxima visita del Dr. Hernán Siles Suazo, Presidente de Bolivia. La visita ha sido fijada para abril. zo en ocasiones posteriores, pe la formulo ante una reunión po lítica importante y de manera enfática y terminante. Se considera segufo que el debate sobre la alternabilidad de los Partidos en el Poder co menzará en el Congreso en ju lio próximo. ■ ■ Recibirá el Papa Juan XXIII «I Nuncio en Bolivia CIUDAD DEL VATICANO, marzo 17, —(UPI)—EI Pa pa Juan XXIII recibió hoy en audiencia privada al Nun cio Apostólico en Bolivia, Mons. Carmine Rocco. Este fue designado Nuncio en La Paz por el Papa Juan el pasado 16 de enero. i nomía”, como se la ha dado en llamarla. Para esto se necesi . ta maquinaria extranjera, es de . cír “divisas' como se requie , ren también terrenos, casas, y . propiedades y capital en giro, , es decir más moneda nacional. Este corresponsal recuerda que, cuando el Alessanri can , didato, asistió a una comida i que le ofrecieron los represen tantes de la prensa extranjera, i afirmó que se había opuesto - personaln.ente, desde el pri - mcr momento, a la implanta ción de la política de restric ■ ción del crédito. Dijo el, en toncos senador Alessandri, que 1 había advertido a los mismos (Pasa a la Pag. 11) aioneros, los cuales han declarado que su lu gar de procedencia era Nicaragua y que las armas que portaban las traían de allá”. La información oficial agrega que “nin guno de los capturados ostenta carnet de la Cruz Roja, declarando que al llegar la co misión hondureña para instarlos al retorno pacífico al pais algunos líderes revoluciona rios hicieron una campaña con el fin de que recibieran dinero y ropa, pero sin reinte grarse a territorio hondureño.” Por otra parte, fuentes autorizadas des mintieron las noticias que circulan sobre nue vos encuentros registrados ayer cerca de Choluteca entre fuerzas rebeldes y tropas leales. Año Próximo México Tendrá 40 Millones de Habitantes MEXICO, marzo 17—(UPI) —La Asociación de Banqueros de México predijo hoy que pa ra 1964 México tendrá una po blación de unos 40.000.000 de habitantes. La cifra representaría un au mento de 10.000.000 sobre la población actual de 30.00.000 Cálculos previos habían fija do en 35 millones de habitan tes la población que tendrá Mé xico en 1964, en vista de que el promedio de aumento es de un millón de habitantes por año. La Asociación de Banque ros, sin embargo, estima que el mejoramiento de las condi ciones económicas elevará la población a la cifra más alta a fines de 1964. Manifestaciones en Bolivia WASHINGTON. (UPI)— El Secretario de Estado Interino, Christian Herter, hizo breve re ferencia a las manifestaciones anti-norteamericanas que hubo la semana pasada en Bolivia. Durante el testimonio que prestó en la comisión de RR.EE. (Pasa a la Página 11) GRATIS DIARIO LAS AMERICAS Obsequiará un pasaje de ida y regreso a PUERTO RICO o LA HABANA BASES: I 9 Suscribo a sus amigos, familiares y vecinos. Por 30 nuevos suscriptores recibirá un pasaje de ida y regreso a PUERTO RICO y por 15 uno o LA HABANA. 2° Tiene hasta el 15 de abril para completar su cuota, pero el npevo suscriptor recibirá el pe riódico inmediatamente. 3 9 Ordene la nueva suscripción al Telf. TU 8-7524, indicando su nombre y dirección y su deseo de entrar en el concurso. 4* Cada nuevo suscriptor debe pagar $4.50, valor de tres mensualidades anticipadas. ESTOS PASAJES SERAN ENTREGADOS POR EL DIARIO LAS AMERICAS EN ALATUR Agencias Latinas de Turismo Al Servicia de la Población Latinoamericana de Miami. ENTREGA SIN RECARGO A DOMICILIO: Pasajes Aéreos, Marítimos y Terrestres. Reservaciones de Hoteles Alquiler de Automóviles Excursiones Locales ATRACTIVOS PLANES DE CREDITO EVITE UN VIAJE A LA CIUDAD EVITE LARGAS ESPERAS Simplemente Llámenos 1205 139 N. E. 3 Ava. Edificio CAMARA DE COMERCIO "DIARIO LAS AMERICAS" EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR PEQUEÑA CASA DE APARTAMENTOS 10% Neto. Cerca de la Bahía • Se vende por dinero americano, dinero cubano o posiblemente se cambia por una propiedad en Cuba- A unos pies de la Bahía Bisra.yne —Media cuadra ai este del Bou levard. A pocas cuadras del nue. vo puente a Miami Beach. Cinco minutos de Jordán Marsh Situación superior. Dos apartamentos de dos dormi torios además de seis cuartos de hotel. El propietario vive LIBRE DE RENTA en uno de los aparta mentos, con Salón Florida prote gdo, comedor, sala, cocina y ifto. Lo demás lo alquila, paga todos los gastos, además de la hipoteca (que en realidad es un ahorro, no un gasto) y tiene una ganancia de 10% neto al arto sobre su inversión de $29,000. El precio total es de $48,200. Hay una hipoteca de $19,200, pagadera a $176 mensuales. Esto se paga con la renta. El propietano planea tener intereses en Cuba; dice que él vende lo que tiene pagado, que es $19,200, por dinero americano o por la misma canti dad en dinero cubano de cual quier dedominación. Dice que pa ra él todo es lo mismo. O posible mente haría un cambio por una propiedad en Cuba. Si Ud. quiere pagar menos efecti vo— lo mismo en dinero cubano que en dinero americano—él le venderá por $7,500 efectivo en dinero cubano o americano y tomará una segunda hipoteca por ej resto. Háblele de este negocio a cual quier amigo que tenga dinero cubano —lO% neto—La propiedad fue construida hace sólo cinco anos. LLAME A FRED SMITH LATIN AMERICAN DIVISION | RfALTOOS FR 1-3592 Cable: Keyesco, Miami