Newspaper Page Text
Pág. 4 \n\n MAMO US AMBOS bomingd, se be marzo be mi DEL HOGAR-por Victoria Alejandra j Jgg % \*|íj|P^.jsflh Í^^vm|Íl| LA MODA AL DIA Encantador y romántico el vestido que hay que atreverte a llevar alguna vez, fue diseñado por Madeleine de Rauch en muselina de seda azul cielo eon óvalos blancos. Crucigrama !* 34 5 p p p 110 jll 112 Tr~—-y : v¡—l“ BiT- i- 19 20 IMp Usa 23 UnpP 26 27 ¿a ■■j^} Éó ~31 j| 52 53 34 ■■33 36 3? 33 39 ■■W "■■4! 2 8j 46 ■■p? _ —-— W —- 34 fc*sb “ HORIZONTALES I—Estilo arquitectónico 7—Drama de Sardou 13— Extremos o puntas 14— Venerar 15— Caso de Pronombre 16— Metal precioso 17— Vaca o toro 18— Onomatopeya de la risa 19— Removiera la tierra con el arado 21— Preposición 22 Dios de los rebaños 23 Apócope de santo 24 Oxido de calcio 25 En su totalidad 26 Se atrevieran 29—Ocurrencias SO—Fiestas típicas de los sibo neyes 32—Perfume 35—Que no han nacido 39 Manto sutil 40— Articulo, Pl. 41— Epoca 42 Instituto geográfico argen tino, Inic. 48—Míos 44—Vean 46 Sociedad Anónima, Abv, 47 Hijo de Noé 48— Dios del rayo 49 Juventud Asturiana, Inic. 50— Diminutivo de alto 52—Inculpar 54 Base 55 De blancos cabellos PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. C. UAMi Al TELEFONO: REpublic 7-7415 VERTICALES 1— Nombre de varón 2 Aida y Tosca 3 Estado norteamericano, Abv 4 Sahgre de los dioses 5 Materia apícola 6 Plantígrados 7 Lámpara 8— Paraíso 9 Una pareja 10— Organización Revoluciona • ria, Inic. 11— Hendido 12— Trampas o embustes 20 — Nombre de mujer 21— Ciertos dientes 22 Preposición 24 — Desciende violentamente 25 Del verbo tasar 27 Ramillete 28— Cólera 29 Preposición 31— Afección de la garganta 32 Informas 33 Presente 34 Ondulación 36 Río de España 37 Pabellones de los oidoe 38— Curara 40—Fruto cítrico 43 Infusión suramericana 44 Cierto café 45 Ciudad de España 47 Cítrico Abv. 48— Onomatopeya del ruido 51—Tribunal Supremo, Inic. 53—Interjección £1 ypema be fias- LOCURA DE AMOR A mi mundo de amor y de misterio te negaste, sonriente, una mañana, para plantar tu tienda soberana • imponer los blasones de tu imperio... Desde la arcaica torre de mi orgullo bajé a darte mi alegre bienvenida... ¡Yo, que arrogante dominé a la Vida, tuve la gloria de llamarme tuyo!... Bajo el Sol ardoroso de mi estío bebí #1 néctar divino de tu boca, para aplacar la sed que me sofoca y entregarte, en un beso, mi albedrío... Humildemente mi pasión reclama el embrujo fatal de tu caricia, y voy a tí, tremante de codicia, impetuoso y voraz como una llama... En las noches de amor y de ventura yo he de darte sin tregua, amada mía, mi pasión, desbordante áe alegría, y el oleaje sensual de mi ternura... Mas si nn día el Destino traicionero, bifurcara de nuevo nuestra senda y te obligara a levantar tu tienda... nunea olvides, amor, cómo te quiero!... OSCAR PONCE DE LEON España, Escariaría Cinematográfico Mundial Indudablemente que hay que admitir que España há dejado muy por detrás cinematográ ficamente hablando la época de las castañuelas, las pande retas, los toros y los toreros, es decir la ¿poca en la eual era tema obligado el baile flamen co, el traje de luees y la plaza de toros. Pasó el momento de la pobreza de trama en la cual figuraban prominentemente las manólas, los “eantaores” las re jas sevillanas y las gitanas del Sacro Monte. Hpy k gran España puede presentar dos productores que pueden tratar de tu a sus con géneres en Hollywood, Roma, Londres y París; Juan Antonio Bardem y Luis Sarcia Borlen ga, euya obra ha demostrado en los festivales cinematográ ficos internacionales que exis te un cine epañol de gran envergadura, de primerfsima ea lldad. Junto a ellos se pueden si tuar otros directores de igual fama, como lo son, José Luis Saénz de Heredia, Rafael Gil, Julio Coll y José Maris Porqué. Ellos y un grupo más de men talidades y temperamentos ar tisticos jóvenes atestiguan la pre sencia de una industria fflmi ea desarrollada con gran amo litud y poderío en el mercado universal. ' BUDIN m BATATA t a M naciente: 1 Hbra de betata hervida y majada. , 1-3 tosa de * fúcar. 14 eucharadita de canela 1-4 taea de harina de trigo 14 teta de leche 2 cucharadas de mantequilla I huevo* batido* 14 eucharadita de sal Mezcle los ingredientes en el orden que aparecen, bata para Unirlos bien. Vierta en un mol de engrasado y cueza en horno de calor moderado durante 20 e 30 minutos. SUS. ES TREIm‘DICEN, fl«r| 44 & a |mTL IX* |>+>| >-( TEA. A T_ M S A P B N H !L 1 IMII P A e p O ‘V X “W «Mí >-♦-► -M- y-e & 'V* A 'Tr OI S A A Ó E 111A Á wjT -a** hP* yr& ace» >-*-► -*• s¿ a> '-y «L4._e.3_J-eu, jv s_a <nr I hP o *** x •« •me üsk y-e >-*■*> m ZMI ET A B NREASRT \y-€ mf siss.h £A AAi c A R e J D_ A -té- 'V' Sí -wy. -«*«- rrv» z-c*- I A VI I RRTAMMN4 üs •tT-* m »-»-V -'W'- A T C C C jD A_L 0_ L C sr Tti i jir sit aI clol a 10l slololo 1E les le i* «MIhUMí kIMB mmí* **ne. fciiqm baje m tipio <M Zodiaco I Maa gaa Manari* ■ fattaaa. DUwt 4gaot eomopoodMi a tu facfca da aaranianto a< MM AmK é Imm M *hk M) (W Kack, é Fikw SI ■ Mano ¡M TI An, * ttmm SI a Mr. 90; (*»») Tama. da Abdi 81 • Ma*> 8C V) —■■■", ■ "■ ,9) Catar, 4t Mda 88 a M» 8¡ J ) Loa, * Ja*a S4.Ag. 8B; <>»> Virgo, d» Acorto 23 a Sapfan. 8; •8P) LAta, ir fcpfcn. 84 » OM. 83; (**) Etcotpio, k0d.24. Norbre. Si H* S*M«élNg*aßaMM 88; Canearan, W«. 83 a Entro 8] | En las costas españolas lla madas “del sol”, de Málaga, To j rremolinos y sus alrededores, se rodó Pandora, película de entrañable misterio y sugestióu | en la que intervinieron Ava Gar ner; muy amante de lo español; y el actor inglés James Masón. Stanley Kramer llevó a Es paña figuras de inusitado re nombre y fue quien en “The Pride and the Passion” reunió nada menos que a Fran Bina tra, Sofía Loren y Cry Grant a quienes acompañó un gran número de actores españoles.. Richard Burton, a quien se cundaban Frederic March, Clai re Bloom y Danielle Darrieux, protagonizó “Alejandro Magno” en las áridas mesetas castella ñas. “Calabuig” del excelente ¡ director español Luis García Berlanga, reunió en sus papeles principales al actor Edmurid Gwen y a la italiana Valentina Cortesa. Bajo la dirección de Pierre Gaspard Huit, se filmó en España “Las Lavanderas de Portugal” coproducción franco española en la que actuaron el actor Jean Claude Pascal y Pa quita Rico. Norteamericaos, italianos, franceses e ingleses han traído sus equipos a España en busca de sus hermosos paisajes o en pos de sus bajos cotos de pro ducción. Se lee todo el tiempo sobre películas que se inician o están a punto de iniciarse bajo las órdenes de directores,l artistas y productores y con la colaboración del pueblo y los artistas españoles. Así, por ejem pío, vemos como llega Victor Mature a Madrid para la casa Columbiá, leemos que se ha fil mado una tremenda batalla en aguas del Mediterráneo para la película John Paul Jones; des pués que el hijo de Mike Too<l marchará a España a producir el flm que tenia su padre en mente, “Don Quijote de la Man cha. Tal movimiento de artistas, directores y productores, ha hecho de España al centro de las filmaciones en Europa. De todo» los rincones del universo llegan con frecuencia inusita dos camarógrafos, técnicos, es cenarios, luminarias artísticas, dando un movimiento tan in | tenso a la península, que hoy se puede considerar a España el escenario cinematográfico I del mundo. De Panamá Un cordial saludo para las gentiles damas panameñas se ñoritas Olga y Lilia Leignadier Arcia quienes se encuentran en Miami desde hace algunos días, disfrutando de una temporada de recreo. Nacimiento! Se encuentra de plácemes el hogar formado por la gentil pa reja cubana, señor Jesús Romo y señora Esther Palacio de Ro mo, con el advenimiento de un robusto varoncito ocurrido con toda felicidad en días pasados en el Hospital Mercy de esta ciudad. Para el recién nacido, que llevará el nombre de José Joa quín, y para sus dichosos pa dres, nuestra enhorabuena. Bodas de Oro Celebran en el día de hoy, la fausta ocasión de sus Bodas de oro, cincuenta años de ejem plar y venturosa unión matri monial, el señor Inocente T. Morell y señora, Carmen Re quesens de Morell. Hasta Cuba, nos complace enviarles nuestras más cálidas felicitaciones y votos fervien tes porque el Todopoderoso les depare largos años más de di cha y comprensión conyugal, rodeados del afecto de sus se res queridos. Tre* Años Rodeada del afecto de sus amantisimos padres y hermani tas, celebra en el día de hoy la grata ocasión de sus tres añi tos de edad, la primorosa niñita Gilma Villegas, hija del señor Octavio Villegas. Cónsul Gene neral de la República de Colom bia y Decano de nuestro Cuer po Consular, y su gentil esposa doña Fanny Botero de Villegas. La felicitamos cariñosamente y le deseamos muchos años más de existencia. (Viene de la Página 9) Principios Intersantes del Escultismo Por el Scouter: Adrián Espinosa Orochena 1. —EI Scout se honra de so Fe y se somete a la vida. 2. —EI Scout es hijo de su Patria y buen ciudadano. 3. —EI deber del Scout, prin cipia en su casa. Estos principios vienen a ser la base, el fundamento, la ra zón principal de ser del ESCUL TISMO como método para la formación de buenos ciudada nos y para el adiestramiento del carácter. Por lo tanto, han de observarse fielmente, conside rando que tenemos deberes co mo creyentes de una religión como ciudadanos y como hom bres. Así pues, tres palabras evocan el ideal sublime del Boy Scout: DIOS, PATRIA Y HO GAR. Para ser Scout se encesita, primordialmente, CREER EN DIOS; pero no es necesario so lamente que el Scout reconozca la existencia de un ser Supre mo Todopoderoso. Se precisa además creer en EL, venerar lo, amarlo. Y esta veneración se lleva a efecto mediante, el fiel cumplimiento de todos los defieres que nos impone la re ligión que profesamos y de la cual estamos orgullosos. Por ello se exige a todos los Scouts el fiel cumplimiento de sus de beres religiosos, su actitud dig na en toda su vida, su servicio al prójimo, ya que éstas son la mejor manera de rendir culto al Creador. Tampoco se conforma el Es cultismo con que el muchacho ame a su Patria. A la Patria hay que amarla y demostrarle ese amor sirviéndola. El cum plimiento del deber en todas las circunstancias la honra, y honrándola se le sirve. Para to do ciudadano, como para el Scout, no bastará decir con sa tisfacción que somos hijos de una Patria Libre, Soberana e Independiente; debemos hacer nos merecedores de ella, debe mos enaltecerla cada día más, respetar su símbolo, defender sus instituciones y estar dis puestos hasta a ofrendar la vi da, si ello fuere necesario pa ra que ella siempe sea LIBRE. El último en referencia y no en su importancia, de los Prin cipios Scouts antes indicados, nos recuerda que nuestro de ber principia en nuestra pro pia casa. De nada servirá que el Scout sea un fiel cumplidor de su deber como tal, un fiel observante de sus obligaciones como miembro del Movimiento Mundial si no cumple, prime ramente, con sus obligaciones en su casa. En nuestra propia casa debemos poner en práctica la Ley Scout y no solamente cuando estamos de uniforme. CASPA Para limpiar la cupa j calmar la picazón, lave su cabeza j la de sus niños con la pomada-champú Piojlna. Picazones en la cabeza v el cuerpo erupciones leves en la piel, ampollas y rajaduras en los pies, Piojlna laa alivia. Destruye parásitos en la cabeza y partes vellosas. Compre PIO JIÑA en las boticas. TAPICERIA IM'IRTA líl l' Mí \( l<)\ 1)1 toda ci asi; di \ii i iii is i:si*l< lAIIDAI) KIS H ATT A N PRECIOS MODICOS 7. r >r» W. Kl.iíílcr I K i 102!) notas SOCIALES! ríe CHICHI ALO>' m paju connnspoNDßNciA: r. o. box «2S. miami nouni ' ; y "’-Á ■ > . _ . •-■ ■■■■■:..•'r -. v •. . iHli ( v íujáL JÉrafijf «wtv «B BkOf W j| Wk, MmmSw J V HhHUÉV^ ' ■■ ■ ■ HéJ I - . í «I „a j» jHHHB ¿ 4 }í átfmí «Bé .Mi# 7 * : mm s<■ vy- 4 f \W - SP \ m ■ / !>:■.&s s f Recientemente tuvo lugar en Miami el bautizo de la preciosa niña Dawn Carol, hija del distinguido hogar del señor Paul A. Cajigas y señora Betty Ann de Cajigas. Con motivo de esta ceremonia religiosa, que tuvo lugar en la Iglesia Episcopal de la Resurección, vinieron de Washington los abuelitos de Dawn Carol, el eminente médico puertorriqueño, doctor Tomás Cajigas y su culta esposa, doña Ana B. de Cajigas, personas altamente apreciadas en los círculos sociales y profesionales de la Capital de la Unión. En las dos fotografías anteriores, tomada una en la iglesia, y otra en hogar Cajigas, aparecen, arriba: los padres y abuelitos de la bautizada, quien está en brazos de su madre, y las encantadoras niñitas Diane y Dolly, hermanitas de Dawn Carol. Abajo: el señor Paul A. Cajigas, el Dr. Tomás Cajigas, la señora Betty Ann de Cajigas, con la recién nacida, doña Ana B. de Cajigas y la niñita Diane Cajigas. Los esposos ¿ajigas recibieron a sus amistades en su casa de habitación, donde se brindó por la felicidad de ese apreciable hogar, especialmente por la dicha de Dawn Carol. ■ . ."los quehaceres domésticos. H reducidos ala mitad... me dejan K4| cocina, .un mencionar lo muche más Jnos trabajo, más diversión ... ; H po de Cambiar... Para una Cocina Eléctrica j | La moderna cocina eléctrica paga ; S de muchas mañeros. Más segura ! u porque no tiene llanta! Sin humo, ¡ ni peligro de un piloto encendido. { Q ! • *De absoluta despreocupación. Cocine o ase sin tenerlo J rf : • que estar cuidando. Ajusta el dial y disfruta de la 2 ES J libertad de solo apretar un botón. La cocina eléctrica es . ti • tan limpia como unos guantes blancos. Nunca una * MI » película de grasa o tizne cubren sus paredes o cortinas. } H I « ; Las cazuelas se mantienen brillante como nuevas. Ud. j El <* 2 ohorra trabajos innecesarios! _ 2 ll I i Por eso más de 2 millones de famí- ü ¡ j lias en la Florida, disfrutan la segu- | M ; | ridad y conveniencia de una cocina * El ¡ 2 eléctrica automática. Y recuerde | I . . es más barato tener todo 5 J I | eléctrico en la cocina y lavandería, wt|j|W • 2 j t que tener uno combinación de com- WjjjjjV 3