Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n ' PARTICIPAN EN LA REUNION DE LA SIP jjífi' \ i BR3H w < <w e *° AaM t > * ' * fiando temaban el avMn que loa condujo a San Salvador, para participar en las reuniones de la SIP, aparecen, de izquierda a derecha, los periodistas señores: Sergio Carbó, director de la “Prensa Libre”, Raúl Alfonso Gonsé, director de “El Mundo”; Roberto García Peña, director de “El Tiempo”, Guillermo Martínez Márquez, director de “El País” y Max Chauvet, director de "Le Nouvelliste”, que representan a Cuba, Colombia y Haití, en aquella importante entidad. PREFIERO DEJAR LA PRESIDENCIA A IR A AMORDAZAR LA PRENSA Dice el Presidente de Haití. EI Informe de los Diarios Será en Junio SAN SALVADOR, (UPI)—La | Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) resolvió, por unamidad, hacer una investigación de los cargos que han llegado a su conoci miento de que ciertos periódi cos de Cuba recibían subsidios del gobierno de Fulgencio Ba tista COMISION La Junta, por recomenda ción de la Comisión de Resolu ciones, nombró a una comisión extraordinaria para investigar el asunto afondo EL INFORME La Comisión extraordinaria rendirá su informe a más tardar el 15 de junio para que el pre sidente de la SIP, los demás miembros de la mesa directiva y la Comisión Ejecutiva, presen ten sus recomendaciones en la reunión de la Junta Directiva, que tendrá lugar en San Fran cisco, en el mes de octubre INTEGRANTES La Comisión de Resoluciones está compuesta por James G Stahlman, de Nashville; Ricardo Castro Beeche, de San José de Costa Rica; Harmodio Arias, de Panamá; Julio Mesquita Neto, de Sao Paulo; y Harold Fitzge radl, de Pontiac, Michigán LA RESOLUCION La resolución dice textual mente: “Por cuanto la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, ha llamado la atención de la Junta Directiva con respecto a ciertos cargos, hechos con refe rencia a supuestos subsidios que daba el gobierno de Cuba a los periódicos o a sus representan tes; “Por cuanto la Comisión de Libertad de Prensa recibió in formes de la investigación de tales cargos, realizada por el pre sidente de dicha comisión y el presidente pasado de la SIP, a solicitud del presidente; y “Por cuanto la Junta Directi va juzga necesario dilucidar cuantos hechos se tienen a ma no con relaciones a los referi dos cargos, los que, de ser cier tos, requeirán acción y correc ción inmediata; "Por tanto: la Junta Directi va resuelve que se autorice al presidente para que nombre una comisión extraordinaria, de no más de tres miembros, que no tienen que pertencer a lá Junta Directiva necesariamente, para obtener toda prueba existente X SOgjBD S3[BJ UOD UOlOßjaj US cualesquiera otras irregularida LAS COTIZACIONES DE LA MONEDA LATINOAMERICANA Las cotizaciones de billetes de Banco Extranjeros Latino americanos, en Nueva York, según reportes de la firma “Perera Company, Inc”, en la fecha, son las siguientes: Hemisferio Occidental Compra Venta Argentina ; 100 Pesos 1.46 1.49 Bolivia 1000 Bolivianos 0.075 0.08 Brasil 100 Cruzeiros 0.695 0.71.5 Indias occ. Inglesas 100 Dólares 54.00 57.00 Canadá 100 Dólares 102.875 103.25 Chile 100 Pesos 0.085 0.10 Colombia . 100 Pesos 12.00 12.50 Cuba 100 Pesos . Curasao 100 Florines 49.00 52 00 Ecuador 100 Sucres 5.75 5.95 República Dominicana 100 Pesos ’ 96.00 99.00 El Salvador . 100 Colones 36.00 39.00 Honduras 100 Lempiras 44.00 49.00 Jamaica 1 Libra 2.65 2.75 Perú 100 Soles 3.42 ¡j.60 Uruguay 100 Pesos 10.80 11.30 Venezuela 100 Bolívares '29.00 29.75 SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS des donde aparezcan, y para que presente esta información, o cualquiera otra adicional, como complemento de los infor mes originales, directamente al presidente, a más tardar el 15 de junio de 1959 “Se resuelve que al recibir y estudiar dicho informe el pre sidente, este funcionario debe rá presentar sus verificaciones a los funcionarios elegidos de la sociedad y a los miembros de la Comisión Ejecutiva, para su estudoi conjunto “Se resuelve además, que el presidente y sus colegas y los miembros de la Comisión Ejecu tiva, autorizados e instruidos pa ra que procedan como sea nece sario y oportuno, de acuerdo con la constitución y estatutos de la sociedad, presenten sus conclusiones y recomendaciones en la reunión anual que tendrá lugar en San Francisco, para la disposición final del asunto” REITERAN PETICION. Los miembros cubanos de la SIP, Alfonso Gonse, Director de “El Mundo”, y Guillermo Martí nez Márquez, Director de “El Pais”, los dos de La Habana, re pitieron ante la Junta la solici tud que habían hecho, anterior mente, de una investigación am plia del caso ACTITUD DE COMPRENSION A SOLIVIA PIDE NEW YORKTIMES NUEVA YORK, (UPl)—“The New York Times”, publica un comentario titulado “Las difi cultades de Bolivia”, en el que dice que entre las veinte repú blicas latinoamericanas, son Bo livia y Haití, los dos países que presentan “problemas excepcio nalmente desconcertantes y aún exasperantes”, para el gobierno de Estados Unidos LA HOSTILIDAD Después de señalar que el “es tallido de hostilidad contra Es tados Unidos que siguió a la pu blicación de un artículo en la revista ‘Time’, ha enfocado cier ta atención desafortunada” en Bolivia, el editorial continúa: MAS ENERGIA “Algunos argumentan que Bo livia no hace buen uso de la ayuda que le dá Estados Unidos; otros dicen que la situación eco nómica, social y política del país es tan irremediable que Esta n GRAN IMPORTANCIA , | Ricardo Castro Beeche, de San , | José de Costa Rica, que ayudó • | en la redacción del proyecto de l' resolución, advirtió que el asun i to no se puede dejar en el aire, pues el futuro de la SIP depen de de lo que decida PIDE REEMPLAZO . SAN SALVADOR, (UPI)—An | ¡ gel Ramos, propietario de “El | i Mundo”, de San Juan de Puerto { ¡ Rico, pidió que se le reempla ce, como presidente de la Comi [ sión Ejecutiva, por razones de . salud, pero la Junta Directiva ’ 1 resolvió por votaoión, dejar el | puesto libre por el momento, I hasta que Ramos pueda volver ) a sus funciones ACTUARA MIRO ’! Mientras tanto, actuará en su ! I lugar, el vice presidente Luis 1 1 Miró Quesada y la Comisión, de 1 acuerdo con el presidente de la SIP, Alberto Gaínza Paz, estu diará la selección de un segun do vice presidente de la región * de Nueva York, que pueda ser ; vir en vez de Ramos I LIBRE ACCESO Miró Quesada presentó el in - forme de la Comisión Ejecutiva, - en el cual se indica que han i ocurrido ciertos incidentes “que (Continúa en la Página 4) dos Unidos debiera desistir o adoptar una actitud inflexible para que Bolivia cumpla con las reglas rígidas de las finanzas de la economía. Finalmente, tene mos la teoría jocosa de los geo políticas que citó la revista ‘Ti me’ y que dió, con justicia, lu gar a reentimieñtos profundos, la de la polonización de Bolivia. “Pero ninguna de estas ‘solu ciones’ayudaría en lo más mí nimo. Bolivia, encara problemas difíciles y desesperantes, y re emplazar a su actual gobierno, de tendencia moderadas, por régimen derechista o ziquierdis ta, no sólo no resolvería nada, sino que agravaría las cosas aún más. El gobierno de Siles Zuazo necesita aliento para que adopte medidas, tan firmes como sea posible, para dar al país salud. “Igualmente importante es que continúe la actitud de com prensión, simpatía y paciencia que ha puesto de manifiesto nuestro gobierno hacia Bolivia” FUE LEVANTADA HUELGA DE LOS TRABAJADORES LIMA, (UPI) —Informacio- nes de Trujillo, capital del De partamento de la Libertad, dan cuenta que ha sido levantada la huelga de más de ocho mil tra bajadores de la hacienda “Casa Grande”, hasta que una comi sión dictaminadora rinda su in forme a las autoridades superio res, sobre las condiciones de tra bajo en la sección mecanizada del ingenio. Los dirigentes sindicales han solicitado, en su pliego de recla mos, la reducción a siete horas de trabajo de la jornada de ocho horas en la sección mecanizada. La Comisión deberá presentar su informe en el término de ocho días El PROYECTO DE CREAR UNA COMPAÑIA OFICIAL PETROLERA MOTIVA INQUIETUD No se ve con Agrado la Participación Oficial de la Exportación Reducciones y Suspensiones en los Programas del Año NUEVA YORK, (UPI)— Tad Szulc, corresponsal del “New Ti mes”, en Sudamérica. declara en un articulo aparecido en la última edición del “Foreing Po licy Report”, que la inquietud principal de las compañías pe troleras extranjeras en Vene zuela, es" actualmente que los nuevos intereses que pretendan trabajar en ese país tengan que hacerlo mediante contratos con la proyectada empresa petrole ra del gobierno, siguiendo el ejemplo dado por Argentina, el año pasado CAUSA DE INQUIETUD “Estos planes inquietan a las compañías petroleras extranje ras, más que el alza de los im puestos por la Junta (el Go bierno anterior porque en opi nión de muchos jefes ejecutivos, podrían despejar el camino a una eventual nacionalización de la industria, no tanto por el pre sidente Rómulo Betancourt, cu ya moderación es reconocida en los circuios petroleros, como por un futuro régimen que pudiera mostrarse más susceptible al na cionalismo demagógico” LAS EXPORTACIONES “Las compañías petroleras ve rían también con aprensión cual quier plan del gobierno de par ticipar en el manejo de la pro ducción y la exportación venezo lanas. Su convicción es que, den tro del completo marco del ne gocio petrolero mundial, las com pañías deben gozar de entera independencia para regular la producción, de día en día, fijar precios, apiicar descuentos y dis posiciones epeciale, y controlar la corriente de petróleo a los mercados REDUCCION DE INVERSIONES El articulista continúa asi: "El resultado inmediato del aumento de los impuestos fue la reducción de las compañías pe troleras de sus nuevas inversio nes en Venezuela. En algunos casos, hasta ios planes de ex pansión programados para 1959 fueron suspendidos, a la espera de los acontecimientos, redó Establecida Policía Militar Para la Región de Santa Fe SANTA FE, Argentina, (UPI) —La policía militar cumplirá sus funciones en provincias del país, según lo informó la Jefa tura de Policía santaferina, al; dar cuenta de la misión que cabe a dichas fuerzas en la pro vincia de Santa Fé SU LABOR Añade la comunicación que, la policía militar es una nueva especialidad del Ejército, en la j cual el personal militar desem peña, en calles y lugares públi- DIEZ MIL DOLARES DAN PARA COLECTA DE POLIOMIELITIS CIUDAD TRUJILLO, <UPI) —EI Presidente de la República, Generalísimo Héctor B. Trujillo Molina y el Generalísimo Ra fael L. Trujillo Molina, hicieron hoy, entrega de su contribución personal de 10,000 dólares al Comité, recientemente constitui do en la Universidad de Santo Domingo, para recabar fondos en favor de la campaña que se realiza en Venezuela contra la poliomielitis. La contribución, fue entrega da, personalmente, en el Palacio Nacional, al Comité que preside el Licenciado Arturo Despradel, Rector de la Universidad de San to Domingo. GERENTE DE CADENA RADIAL ADQUIERE MODERNOS EQUIPOS NUEVA YORK, (UPl)—Gui llermo Salas, copropietario y di rector de Raio Mil y otras cua tro estaciones radiodifusoras de Ciudad de México, llegó de Chi cago, donde asistió a la conven ción anual de la Natiolnal Asso ciation os Broadcasters de Esta dos Unidos. REFLEJOS “Tuve una interesante oportu nidad de cambiar ideas”, dijo. “En México, tarde o temprano, se refleja la marcha de la radio con Estados Unidos.” ESPECIALIDADES Explicó Salas que cada una de sus cinco estaciones de radio tienen “una función específica.” “Una, es la Voz de los Estu diantes; la segunda, tiene un público femenino y es operada por mujeres, realizando una im portante función social; la ter cera, es de música y comedia; la cuarta, está dedicada a pro gramas populares y la quinta, de .frecuencia modulada, a mú sica clásica y semiclásica, y te mas culturales”, declaró Salas. Salas, que compró nuevos equi pos para sus estaciones, saldrá hacia México, en el día de hoy. ciendo así las posibilidades de empleo. Todo esto viene, en mo mentos en que el nuevo gobier no de Betancourt se encuentra ante una creciente desocupación y la urgente necesidad de en contrar trabajo para decenas de miles de hombres y mujeres de socupados FUGA DE CAPITALES La corriente de inversiones en otros campos, en extremo lenta desde la revolución de enero de 1958, ha sido conteni da aún más por la medida de la Junta, en materia de impuestos, que afectó también a otras inr dustrias. La fuga de capitales desde Venezuela, que comenzó hace un año, continuó a princi pios de este año, aunque no ha ya alcanzado proporciones alar mantes NUEVAS FUENTES “En la estructura económica de Venezuela, pesada en la ci ma, una corriente sostenida de LOS JUSTICIALISTAS IRAN A LAS ELECCIONES DEL 29 BUENOS AIRES (UPI)—EI Partido Justicialista (neopero nista) tiene el propósito de pre sentar candidatos propios en las elecciones provinciales que ha brá el domingo próximo, en Ca tamarca, hecho éste que refleja un evidente aumento de las filas peronistas. HEREDEROS DE JUAN DOMINGO La Junta Nacional del Parti do resolvió presentar sus can didatos en las elecciones de Ca tamarca, afirmando que ellos son los únicos representantes de los propósitos del ex dictador, Juan Domingo Perón. PIDEN TREGUA Otros dirigentes peronistas, que últimamente estuvieron ha ciendo viajes a la República Do minicana, donde se halla exila eos, la misión de impedir actos de sabotaje y destrucción de bienes públicos, preservar el or den y la seguridad y colaborar con la policía a solicitud de és ta La comunicación de la Jefatu ra de Policía de Santa Fé ma nifiesta que, cuerpos militares de la misma naturaleza se ha llan ya cumpliendo funciones en otras zonas del país PRIMERA VEZ en Argentina, el ejército de sempeña abiertamente, funcio nes policiales. Parlamentarias chilenas van a concluir visita NACIONES UNIDAS, (UPI) —Las diputadas chilenas María Correa, Inés Enríquez y Ana Ugalde, que están terminando una gira por Estados Unidos, como invitadas del Departamen to de Estado, hicieron una visi ta a la sede las Naciones Uni das Las damas, únicas mujeres miembros de la Cámara de Di putados de Chile, fueron recibi das al llegar al edificio de la Asamblea, por el Embajador Jo sé Serrano y todos los integran tes de la delegación de Chile VISITA Acompañadas por los miem bros de la misión permanente de Chile, las Diputadas hicieron un recorrido por las salas de la Asamblea y de los Consejos, y visitaron también algunos de partamentos de la Secretaría El Embajador Serrano, ofre ció un almuerzo en honor de las parlamentarias chilenas, en el restaurante de los delegados AGRADECIMIENTO Terminado el ágape, al que asistieron también el Senador Julio Durán y todos los miem bros de la Misión, las Diputa das dijeron a los periodistas que aquí, en Nueva York con cluirá, el día 29, la gira que, lu rante varias semanas han reali zado por Estados Unidos El grupo llegó a Nueva York el miércoles de la semana pasa da “Estamos muy agradecidas dijeron— de todas las atencio nes y gentilezas de que hemos sido objeto. Siempre fuimos re cibidas con gran cordialidad” ¡AUTOMOVILISTA! Si desembocas pruden temente de calle a ca lle, evitarás muchos so bresaltos... y te ahorra rás más de un golpe. MIERCOLES, 26 DE MARZO DE 1656 |j£ AMERICAS I [ capital nuevo, es especial, para ■' mantener el ritmo de la activi ; dad económica y seguir crean i ¡ do nuevas fuentes de riqueza i CAUSA INICIAL , j Una disminución apreciable en las obras públicas —ordena- I da, cuando la Junta tuvo que i abandonar algunas de las obras más espectaculares de Pérez Ji i ménez, a fin de pagar la enor | me deuda heredada de la dicta i i dura y equilibrar el presupues | to— se combino con una reduc i; ción de las inversiones para pro ¡ vocar, algo así, como un estanca . | miento económico, en contraste 5) con el auge artificial de los años 1 , pasados, y agudizó la crisis, en • J materia de desocupación. No ha J habido noticias inemdiatas con . respecto a la expansión de las compañías- productoras de mi neral de hierro (las segundas en importancia detrás de las II compañías petroleras), también - i afectadas por el alza de los im > í puestos” do el ex dictador, han estado encareciendo una tregua con el Partido Radical Intransigente (en el gobierno), al cual per tenece el Presidente de la Re pública, Arturo Frondizi. VICTORIA ESTRECHA Frondizi fue elegido presiden te el año pasado, con un apoyo peronista considerable. En la primera prueba electoral desde el triunfo de Frondizi en las ur nas, ocurrida el mes último, en la provincia de San Luis, los ra dicales intransigentes ganaron por estrecho margen, en tanto que los peronistas votaron en blanco. NEGATIVA Varias provincias se han ne gado a permitir que el partido justicialista presente candidatos, afirmando que justicialismo, no es sino otro nombre del peronis mo, partido actualmente proscri to. JOVENCIIOS! OBTENGAN GRATIS SU POLLITO DE EASTER EN EL CITIZENS FEDERAL yla oportunidad e*) Caa de ganar J-UU ;! It , 1 I \HB „ ■ I 11 j, > I ■ I I I ■ I H I I p ] v ) .¡ •*■ r a <)¡w~ |BWbBB|BB pm■'A VA B J wA RfiÉH ABBBMB&ja|^B hihi^hbhibhihbhbhbhbhhhbhibbhhhihhhbhhbbbhbiibbihbi REGLAS: El Concurso Anual de Pollito* de Easter del Citizens Federal está abierto para todo jovencito responsable acompañado por un familiar. Venga y vea nuestra gran exhibición de POLLITOS VIVOS Lunes, Marzo 23 Viernes, Marzo 27. Escoja su pollito, llévelo a casa y ayúdelo a que sea fuerte y a crecer. Le daremos instrucciones paro el cuidado y alimentación de los mis mos. El sábado 25 de Abril par la mañana, tráigalo a nuestra Oficina Prin cipal entre 9 y 12 de la mañana, para ser pesado. Habrá una Cuenta de Ahorros para los dueños de les 10 potitos más grandes y gordos. 400 HiaUáh Drire El Gobierno no Permitirá Manifestaciones Públicas BUENOS AIRES, (UPI)—EI Gobierno recurrió a los poderes del “estado de sitio”, para im pedir la realización de manifes taciones contra el alza de las ta rifas eléctricas, que están orga nizando elementos izquierdistas ADVERTENCIA La Policía Federal advirtió que, no iba a permitir la mani festación de la Plaza de Mayo, frente a la cual está el Palacio de Gobierno. La declaración, añadió, que no sólo los organi zadores de ta manifestación no habían solicitado permiso para ésta, sino que se proponían ce lebrarla precisamente, en un sec tor de la ciudad en que están prohibidos tales actos INSISTEN No obstante el anuncio poli cial, los organizadores de la mar cha de protesta informaron que ésta se efectuará de todas maneras DISPERSOS En el pueblo de "Vicente Ló pez”, vecino a la ciudad, dos mil quinientas personas fueron dis persadas por la policía después de haberse reunido allí para protestar contra el alza. La po licía desbandó a los manifestan tes, cuando quisieron agruparse frente a ¡a municipalidad local. Los manifestantes pretendieron a continuación, realizar su mi tin en un club local, pero la po licía volvió a desbandarlos, en vista de lo cual la multitud se dispersó totalmente. INTERVENCION ARMADA En días anteriores, la policía, armadada de bastones, bombas de gases lacrimógenos y armas de fuego, ordenó dispersarse a tres mil manifestantes que se habían reunido el el pueblo su burbano de “Lanus” PROTESTA CONTINUA Desde que, en febrero, se anunció el aumento de las tari fas de consumo eléctrico, en diversos puntos del gran Buenos Aires, ha habido docenas de ma nifestaciones de protesta E. Volledor ADMINISTRACION REALTOR 219 N.E. sth St.—FR S-2618 PROPIEDADES LAS ALZAS Todas estas manifestaciones estuvieron destinadas a organi zar la negativa del pueblo a pagar las nuevas tarifas de con sumo eléctrico, que algunos ciu dadaqos sostienen haber sido au mentadas en un 320 por ciento Las compañías de electricidad afirmar que los aumento no lle gan al cien por ciento. TARIFA ESPECIAL La semana pasada, el gobier no tomó'algunas medidas en fa vor de las clases bajas, fijando una “tarifa social” especialmen te beneficia a trescientas mil familias que consumen poca co rriente. "DIARIO US AMERICAS" EN WASHINGTON DIEZ CENTAVOS EL EJEMPLAR BACARtX Baeardi Imports, Inc., NY, NY Ron 1 80 Grados Prueba