Newspaper Page Text
Pág. 11 \n\n tavfsta dtl acontHtr cubano» ptMMMMnttnaanMMr (Continuación de la Pagina 2) mártir Cauce.—La Marina de Guerra Revolucionaria anunció que dará ingreso en sus filas a graduados técnicos de las escue las de Artes y Oficios, tales como electricistas, torneros y técnicos de radio y agrega que se sacarán a concurso oposición ' varias plazas en la Armada Nacional.—Los cesanteados en el i Gobierno Provincial podrán recurrir ante la comisión expli cando las razones que tuvieron para colaborar con la farsa electoral montada por el régimen que segó la vida a los fa miliares de los miembros de la referida comisión.—El servicio de tránsito de la Policjp está circulando un cartelón alusivo contra ios amigos del exceso de velocidad, dirigido a poner freno al ansia homicida de ciertos conductores de vehículos.— El próximo domingo se realizará el primer sorteo de la Lote ría de la Comisión de Ahorro y Viviendas. Transferido del sábado.—Los cartelones, que están siendo situados en lugares visibles de las avenidas habaneras, expresan: ¿Quiere lid. Ocuparla? Evítelo. Maneje con atención. Al fondo de la ins. cripción aparece dibujada una tumba.—692 nuevos maestros voluntarios se han ofrecido para realizar tareas de alfabetiza ción, según informa el Ministro de Educación, Armando Hart Dávalos. PENDULO.—EI Municipio de La Habana acaba de crear el “Buró de Desaparecidos”, cuya finalidad consiste en pres tar auxilio a la ciudadanía en los casos de personas desapare cidas.—Los restos mortales del estudiante mártir Raulín Gon zález Sánchez—de cuyo asesinato diera pormenorizada cuenta RELOJ—serán trasladados el próximo día 8 de abril de la ciudad de Sancti Spíritus, escenario del crimen batistiano, hasta Cárdenas, eiud-ad natal del joven inmolado.—La fastuosa propiedad campestre del Tirano, la finca “Kukine”, será abier ta al público en el próximo mes de abril, “Mes de la Beneficen cia”.—El periódico “Hoy”, órgano del Partido Comunista, arre mete contra la investigación sobre subvenciones de la Tiranía a los periódicos y periodistas cubanos, que realiza la Sociedad Interamericana de Prensa.—El público podrá visitar la ex finca ' de Batista, que se encuentra ahora en manos del Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados, pagando una modesta suma, y el total de lo recaudado será puesto en manos de la administración de la Casa Cuna, para ayudar a la benemérita institución a resolver sus más perentorias necesidades. En Santiago de Cuba, la ciudad heroica, se ha desencadenado una epidemia de gastroenteritis entre la población infantil.—Fidel Castro anunció que serán aumentados los sueldos que aetúal mente perciben los jueces y sus auxiliares, “para que los benefi cios de la Revolución también alcancen al Poder Judicial.” MENCIONAN ... (Viene de la Primera) ciencia de Manuel Odría. La so ciedad que denunciara Betan court era otra, pero los perso najes quedan— son los mismos. Han perdido el poder, pero no la esperanza. Cualquier tarde escuchamos una radio que fustiga con habi lidad, sagaz e incisiva la obra del actual gobierno. Las alzas el costo de la vida, el transpor te, todo lo que es molesto y que es universal, eti la Voz dél • locutor parece autóctono, exclu sivo del pueblo chileno. Algo parecería ir dirigido como un mensaje intranquilizante a los institutos armados y se pone a pensar el escucha si hay algo de subversivo en todo ello, cuan do nos ehteramos que hay un país que se llama —todavía hov “la tierra de Rojas Pinilla’. ¿En abril de 1959? Algunas embajadas latino americanas —cada vez es más corto este número— tienen en alguna audición una tribuna abierta para sus desmentidos y aclaraciones. Y los verdugos son siempre Alessandri, Frondi zi. Lleras Camargo, Betancourt, Fidel Castro, Agüeres y sobre todo Aramburu y Rojas. En la radio se entera el co rresponsal que existen dos or ganizaciones de noticias, cuyos nombres son sugestivos, uno mas que otro. OPLA, sigla de una tal Organización de Prensa Latino Americana y ARCHIBRAS, que quizás quiera decir Argentina, Chile-Brasil. El totalitarismo fue siempre proclive a las siglas. Primero creó el GOU. Luego vino ELSA. que no era una amiguita más de algún exmandatario prófugo, sino otra sigla que quería decir Ejército Libertador Suramerica no. Uno de sus fundadores fue Guillermo Patricio Kelly. Des-; pues se transformó en “ELLA”,! es decir Ejército Libertador La tino Americano, y cuando el des pacho del jefe de la seguridad de Pérez Jiménez fue allanado en Caracas, tanto papel habla ba de “ELLA”, que fue deteni da una artista chilena cuyo nombre artístico era “Ella” la involvidable’. Esta artista fa- i lleció misteriosamente en un Cessna que cayó al mar frente ¡ a ( Arica. La presnsa de Caracas dijo y alguien creyó que la jo ven era agente de la seguridad venezolana. Y quizás además lo fuera. Pero con tanto como ha ocu rrido desde entonces, es difícil entender la supervivencia de al gunas voces. La misma audición nos habla cariñosamente de al gunos personajes presos hoy en Santiago. Otros están en liber tad bajo fianza. Fueron podero sos amigos del peronismo has ta el año pasado. Uno mandaba la guarnición local, otro la dirección de inves tigaciones y otro importantes fuerzas policiales. Al cerrar el día pensamos que Chile no es hoy terreno propi cio para estas actividades. El grueso de los peronistas te ha ido casi todo, a Buenos Aires, donde hay mejor ambien te, o últimamente a Montevideo, londe por circunstancias espe tiales y acaso por coincidencia ha viajado algún batlstiano. Poco o nada permanece. Solo ' le ve pasar por la calle a algún ix embajador del dictador de puesto en Argentina, al que to- CANCILLERES . .. (Viene de la Primera) mania. Pero, hay preocupación por el hecho de que la nota soviética presume que las poten cias occidentales están compro : metidas en firme a acudir pos j teriormente a una reunión de Jefes de Estado. Estados Uni cos insiste en que ésta última debe celebrarse solo si hay pro greso en Ginebra. .. El plan norteamericano para i negociar con Rusia, apoyado en principio pero no en todos sus detalles por las otras tres naciones occidentales, cpntem pla la unificación gradual de Alemania en un período de tres a cinco años. Se iniciaría con mayores contactos económicos y políticos que conduzcan a una especie de “confederación” con un consejo y asamblea consul i tiva para Alemania Occidental y Alemania Oriental. El paso final sería el llamado a eleccio nes libres en ambos sectores, para formar un gobierno pan germano, con el cual los alia dos de la segunda guerra mun dial podrían concluir un trata do de paz. Del éxito de las etapas suce sivas en la marcha hacia la uni ficación alemana, dependería acuerdos sobre “congelación” y reducción de armas nucleares y convencionales y de tropas en Europa Central, así como otros acuerdos sobre seguridad. j El problema de Berlín queda ría “sumergido” en el plan ge. neral, con la idea de que desa parecerla con la unificación ale mana final. Si fracasara el plan, los bri tánicos se inclinarían a negocia ciones de un acuerdo separado con Rusia sobre “congelación” y reducción de armas y tropas. ; Estados Unidos considera inú til tal acuerdo, si no se le in cluye dentro del cuadro gene ral de la situación. Los aliados no han determi nado aún su plan si el Primer Ministro ruso Nikita Khrush chev lleva a la realidad su ame naza de agregar Berlín Orien tal a los comunistas del este alemán, y transpasar a ellos ei ! control de las rutas de acceso a Berlín Occidental. Se dice, que Francia favorece medidas enér gicas frente a tal hecho. Britá nicos y norteamericanos favo recen una actitud de concilia ción. EL AVANCE . . . (Continuación de la PAg. t) dan cuenta perfecta de los pro blemas básicos de economía a quien tienen que hacer frente, pero la dificultad estriba en que el gobierno d»be su vida políti ca, en yarte, al respaldo que re cibió del movimiento sindical y éste sigue obstinado, cuando me nos. “Asi, el gobierno de Prado tendrá que recorrer bastante te rreno aún, antes de que pueda garantizar a Perú el ‘futuro mag nifico’, que el país se merece,’ davía le queda su Cadillac co : mo un distintivo de la humil dad justicialista. Pero los mode los cambian y el automóvil y el exembajador envejecen detoni dos en las lineas de 1066. GRAN CAMBIO . . . (Continuación de la pág. 2) “Estados Unidos no quiere darse cuenta, al parecer, de que el gobierno de Nasser es esencialmente anticomunista. “Pero cuando Nasser explica que si Egipto no puede vender su algodón a Occi dente tendrá que ofrecerlo a los rusos, uste des ponen el grito en el cielo y tratan de buscar un motivo oculto en lo que hacemos. “Egipto tiene que vender su algodón para vivir y si se lo entrega a Rusia, ello es simplemente por una necesidad de orden económico. Egipto con gusto importaría lo LOS COHETES . . . (Continuación de la Página 2) por medio de cohetes, para luego deslizarse sobre ella. El deslizador soviético sería con trolado desde la tierra. “Si es cierta la noticia de que fue Stalin el que aprobó el trabajo en el deslizador en 1948, los rusos deben estar ya bastante avan zados y con las enormes sumas que están gastando en cohetería, no concibo que permi tan que Estados Unidos se les adelante en el espacio”, observó Gatland. Gatlánd sugirió, que la fecha del lanza miento podría ser a fines de agosto, fecha en que se reunirá en Londres el Décimo Con greso Austronáutico Internacional, al que en- EL PAN . . . (Viene de la Página 4) Lincoln”. En cambio, mientras que en el ejército del Norte sobraba, en el sur hubo negli gencia; se perdieron las cose chas y el ejército de Lee pasó hambre. Pero, sin duda, quien elevó más que nadie el papel y la im portancia del pan fue Jesús. No sólo hizo el milagro de multi plicarlo, sino que repetidas ve ces se refirió a ese milagro en términos trascendentales eomo éstos: "Yo soy el pan de la vida: quien venga a Mi, jamás sufri rá hambre y quien crea en Mi, jamás tendrá sed”: Y también: “Yo soy el pan que ha bajado de los cielos”. Pero, sobre todo, cuando dijo en la última cena: “Tomad, comed, éste es mi cuerpo”, pronunció unas pala bras tan fundamentales que de bían perdurar a través de los siglos y transformar al mundo. EL PLAN (Continuación de la Página 2) | prende la firma del tratado | de paz ysu entrada en vigen cia. Pero los rusos se han ne gado tenazmente, siquiera a considrear semejante plan. Saben perfectamente, que el voto libre y secreto significa ría la desaparición del comu nismo de Alemania Oriental con una mayoría abrumadora de votos en contra. El resultado de todo esto es que las negociaciones so bre la reunificación alema na quedaron en impasse des de la conferencia de Ginebra de 1955. Y por más de tres años, Occidente se mantuvo firme en su posición de que el primer paso hacia la reu nificación alemana fuesen elecciones libres con partici pación de todos los alemanes, pero a fines de 1958, Occi dente hizo una importante concesión: Dijo que estaban dispues tos a negociar a base del Plan Edén “o de cualesquie ra otras proposiciones ten dientes a asegurar la reunifi cación de Alemania con li bertad y en cualquier tribu na apropiada.” BENITIN Y ENEAS {reeo eúÉ este iísi\ ppro al «uieeo que me prestemVl |ju ot*o oa | ' PO PUDIERAMOS AOUfmMEM°6l LAHORA X a - ■ - ' - -- ' - - ~ PEDRITO «OITTOI» mil ssavic». mc.-wuewa vo»k Jr/tTTmSV >1 II SANTO - - ■■■ - ‘ 7mde r sonde¿d mejoecai/dad S/faazswi DASHAS/DOPEESEMAMBA/ V Nl/ESWOS BXPE/270S SOS- \ ( BC/ACUHSTAA/C/AS MJ/y Men- 7/BAJEA/ Qí/E l/JEAJEÑ PE Upcß | cuíAfíes ■ ,1 >■« .1 , íll ■■■■■■ , I— ■ ■■■■ I I ■■■!!— , ■!■■ ■ I a • que necesita de Occidente, pero ustedes se niegan a proporcionarle una fuente de di visas. ¿Qué otro recurso nos queda entonces, como no sea el de comerciar con el bloque comunista?” Hasta los diplomáticos de Occidente re conocen que Egipto tiene bastante razón. Hace poco, un miembro del servicio diplo mático de Estados Unidos hizo la siguiente observación: “Gran parte de los problemas que tene mos con Egipto quedarían resueltos si adqui riéramos algodón egipcio por unos 100 mi llones de dólares, aunque fuera únicamente para echarlo al mar.” viará Rusia, una poderosa delegación de cien tíficos. , Se recordará que fue durante la reunión del Congreso en Copenhague, en 1955, que Rusia anunció su intención de poner en ór bita un satélite artificial y que luego, cuan do el congreso se volvía a reunir en Barce lona, en octubre de 1957, los soviéticos lo lanzaban efectivamente al espacio. También, el año pasado, mientras los astronautas esta ban reunidos en Amsterdam, Rusia enviaba varios perros al espacio. “Será simple coincidencia, pero en cada uno de nuestros congresos los rusos se desa tan con algo sensacional. Por eso espero que algo pase en agosto”, observó Gatland. VARIOS . . . (Continuación de ta pág. 2) convenio, tal como ocurre en el caso de los miembros europeos de la unión del acero y el car , bón. Requisitos básicos Los requisitos que fundamen talmente reúne una zona de li bre comercio implican el com promiso de las naciones miem bros del mismo, de no bajar las tarifas aduaneras vigentes para con el resto del mundo, -y de resrevarse cada país la libertad de mantener como desea, su po lítica comercial con los países no participantes del convenio. Aunque la meta de la zona de libre comercio es liberalizar to talmente, el pago de los dere chos aduaneros del 80 por cien to de valor de los productos bá sicos que se intercambian, po drán establecerse entre ellas, exenciones especiales para el 20 por ciento restante. Etos por centajes y los valores promedios de reducción de las tarifas adua neras que los países se compro , meterán a realizar anualmente, permitirán a los gobiernos estu diar las formas en que se va de sarrollando el comercio, liberali zando, alentando o tratando den tro de ciertos límites, la impor tación o exportación de deter minados productos. Las conclu siones de los expertos serán ana lizados en la reunión que en mayo próximo realizará la C.E. NO HABRA . . . (Continuación de la Pág. 3) tina para asumir el mando de la maniobras navales antisub marinas argentino- norteameri canas, que se inician hoy. En estas maniobras, toman parte, cinco destructores norte americanos, cinco argentinos, un submarino norteamericano y aviones de ambas naciones. / Ejercicios similares sé efec tuaron la semana pasada entre j fuerzas navales norteamericanas y uruguayas. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA | £ J LA SEÑORA . .. (Viene de la Primera) canta que Diario Las Améri cas me la brindara. Nosotros, somos viejos suscriptores del periódico y. ya era bueno que la suerte llamara a nuestras puertas. VIAJARA ESTA SEMANA De acuerdo con las informa ciones suministradas, la se ñora Emelina Eulalia López, tiene el proyecto de viajar, en el curso de la presente semana a la ciudad de La Habana, a fin de visitar a su familia. Anticipadamente deseamos para nuestra buena amiga y suscriptora un feliz viaje y una grata permanencia con los suyos. CINCO OBSEQUIOS Dentro de las personas que se encontraban en el “Audi torium”, fueron obsequiadas cinco suscripciones a Diario Las Américas, por dos meses, cada una, resultando favoreci das las siguientes personas: Rodolfo Fernández, 4003 N. W. Court; Marin Currea de Mendoza, 13305 S.W. 12 Ave.; Gonzalo Gutiérrez, 861 W. 35 St —Haialeh; Antonieta de García, 4021 N.W. 23 Court y Ondina Palacios, 1121 S.W. USt., quienes desde el día de hoy empezaron a recibir en sus hogares las ediciones del Diaro Las Américas. NUEVO CRUCIGRAMA Ya, con los recibidos de co bro de suscripciones del pre sente mes de abril, recibirán ; los abonados al Diario, el crucigrama correspon diente al Segundo Plan, cuyo premio —al igual que en el anterior— consiste en un pa saje de ida y regreso a La Ha bana o a San Juan de Puerto Rico. De manera muy especial ha cemos la sugerencia a quie nes nos remitan las solucio nes, que nos sean enviadas, i con toda claridad, a fin de fa cilitar la minuciosa labor de clasificación que es necesario practicar. En fecha oportuna haremos la publicación de la lista de las personas que re mitieron correctamente el crucigrama, así como también I la fecha en que se hará la se ¡ lección para ganador. MIERCOLES, 1? DE ABRIL DE 1959 DIARIO LAS AMERICAS La Opinión de Nuestros Lectores (Continuación de la Página 2) • • .... . consiguen un médico si Ud. lo desea, solo tiene que llamar al FR 1-7511. Si Ud. es nuevo en el país, mi reco mendación más sincera es que se inscriba en algo como BLUE CROSS u otro plan similar que es ofrecido por innumerables compañías privadas de seguros y que en caso de enfer medad seria u operación le paga la cuenta casi totalmente. Además, consígase un médi co para su familia ahora, y encontrará que cuando lo necesite infortunadamente a las 3 AM, consciente y humanamente él le resol verá su problema. Respecto a países latinos me precio de conocer uno bien cercano, en el cual le asis tencia médica domiciliaria de las llamadas Clínicas o Quintas y de las organizaciones ofi ciales cesa entre 8 y 10 P.M. hasta el día MUERE . .. (Viene de la Primera) del Museo Nacional de Arqueo logía y Enografía. Especializa do en ciencias históricas en la Universidad Nacional de Mé- ¡ xico en la facultad de Filosofía y Letras, fue catedrático de las escuelas nacionales preparato rias, Normal de Profesores y de Ciencias Políticas. Publicó nu merosas obras literarias de di versos géneros, poesías, cuen tos, críticas, crónicas y biogra fías. El año pasado publicó su último libro de poemas titula do “Cartas sin Sobre” en Bue nos Aires. Era miembro de nú mero de la Academia Mexica na de la Lengua, correspon diente de la Española, de la Real Academia de la Historia de Madrid en su filial de Mé xico, de la Academia A. Alza- i re, de la Sociedad de Geogra fía y Estadistica, del Ateneo Nacional de Ciencias y Artes de la Academia Nacional de Geografía e Historia, etc. Pertenecía como correspon diente a las Academias de His toria de Chile, Perú, República Dominicana, Cuba, Colombia y Venezuela y a las Academias hondurefias y chilenas de la lengua. Fue presidente de la Asocia ción de la Prensa en México y representó a su país en diversas reuniones y congresos científi cos y literarios en el exterior. Además de otras comisiones di plomáticas, fue ministro pleni potenciario en Bélgica y Luxem burgo y embajador en la Re- BUZON ... (Viene de la Página 4) mana. Vo creo que si me ca sara con esta joven, sería fe liz y ambos sufrimos al tener que enfrentarnos con tantos inconvenientes. Jaime El pasado es algo que forma parte inseparable de nuestra vida. En el suyo está, quiéralo o no, su esposa y su hija. Ja más podrá desvincularse de ellas totalmente. En sus pro yectos, pues, no se haga la ilusión de imaginarse que es usted el mismo que era an tes de casarse. Prueba de ello es que, ahora mismo, esa mu chacha tropieza con la oposi ción de su famliia y, en el fon do, ella misma sabe que es usted un hombre que quizás no pueda hacerla nunca com pletamente feliz. Ante esos in convenientes, debe dejarla. Entretanto, quizás vuelva us ted con su esposa, quizás sur ja algo menos complicado den tro de su inevitable complica ción. • • • • .., . ’ji siguiente, y brilla por su ausencia los do mingos. En los casos de médicos privados, es más difícil conseguirlos pues ellos no usan Servicios Telefónicos 24 boras diarias como aquí, y a la larga Ud. solo consigue a un mé-' - dico amigo o de familia si lo encuentra, lo cual aquí Ud. podría hacer también. - En aquellos países como Rusia e Ingla-' térra donde el Gobierno ha intervenido el ejercicio de la medicina, ésta ha dejado de ser lo que debe ser y es un desastre para el pue blo en todos sentidos. Podría escribir otra carta en este tema con lujo de detalles. Lo que antecede refleja mi opinión per sonal solamente como ciudadano y espero . que le sea de ayuda a todos en esta co- — munidad. Gerardo H. Martínez, M. D. pública Dominicana, Honduras y finalmente en Chile. Entre sus numerosas conde coraciones figura la orden al mérito de grado de Gran Cruz i’e Chile. Al ingresar como miembro a la Academia Chile na de la Historia presentó una j biografía de Domingo Rodri- j i guez Zorrilla. 1 ESCUCHE TODOS LOS MARTES. JUEVES V SABADOS A LAS 8:45 P. M. POR LA ESTACION WMIE-114» Res EL PROGRAMA «PREDICACION EVANGELICA” EN ESPAÑOL Y CONOCEREIS LA VERDAD, Y LA VERDAD OS LIBERTARA POR EL EVANGELISTA BILL H. REEVES SUSY MERINO y RAMON GUTIERREZ PRESENTAN SERENATA LATINA k WMIE ■ 1140 Kc. en 4 Horas y media de su Radio Lunes a Sábado De 11:00 a 12:00 M.—7:00 a 9:00 P. M. y de 10:00 a 11-30 P. M. - • Música • Novelas • Noticias NacioDales, _ Internacionales y • Deportivas • Regalo» • Entrevistas • Concursos P. O. Box 1642 Miami, Florido áNE 5-1804 FR 3-5556 NE 5-2854 i B—l^— —y ■ PROGRAMA RELOJ MUSICAL MIAMI de C a 7 A. M. • Dirección ALEXANDEB Locutores: y ALBERTO MIGUEL ESTACION j WMIE 1140 Kc. ULTIMOS HIT MUSICALES Y LA Hora Cada Cinco Minutos Programas de Televisión - • PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SrN PREVIO AVISO MIERCOLES Canil 4 Canil 7 Canal 10 WTVJ WPSSHI WCAT Cartoon Fon Today ■afSCartoon Fun Today News fw Cartoon Fon Today n n nfl. . M * Cartoon Fnn Today Nowa New», Beat f ~~¿Cwpt. Kangaroo Today Cwtoon”Serial A ÉB Capt. Kansaroo Today Naws cartoon Serial * Mí Capt. Kansaroo Today Cartoon Serial T “ Goldcoast Play Tndiy Cartoon Serial ,T ' e, Goldcoast Play Romper Boom Report | ATT Goldcoast Play Romper Room ritv Farmer * Vlt Goldcoast Play Morle Classlcs cbapel A * g Goldcoast Play Movle Classlcs Homemaker* • Wea Goldcoast Play Dough-Re-Ml News C 15 Goldcoast Play Dough-Re-Ml b>> Adrtsed . M Play Yr. Hunch Ireasure Hunt T alf ol Towa I 41 Play Yr. Hunch Treasure Hunt x a u 0 ¡ jown ■■M A. Godfrey Price Is Rlgbt xrb. w. Father H 11S A. Godfrey Price Is Rlght £¡s; ’ father r ||S Top DoUar Concentra! on Pet er H ayes | 4*. Top Dollat Concentratlon Pe ter Hayes Noon News Tic Tac Dongh peter Hayes lA. Secret Storm Tic Tac Dougb peter Hayes A Ilü Tomor. Search Could Be Yon Mother» Day A ImtJJ Guldine Llght Conld Be Yon Mothers Day _ Topper MW Day Movle Liberare „ l l!í Topper Mld-Day Movle Llberace Jf lu World Turas 2 "¡ovia Richer Llvlng m 1 Ag World Turns Mld-Day Movle Richer Llvlng |¡ 2“ eo Jimmy Dean Mld-Day Movle Day ln Court r 15 Jimmy Dean Mld-Day Movle Day ln Court E N, Houseparty H l **!* K a **! s Muslc Bingo m U Houseparty Haggls Baggls Muslc Bingo J 00 Blg Payoff Dr. Malone B eat Cloclt T 15 Blg Payoff Dr. Malone Beat C i ock I I jo Your Veredlct These Roots who You Trust a 1 15 Your Veredlct These Roots who You Trust R -ri -400 I Led 3 Llves i rot Day Am Bands’nd A , 15 1 Led 3 Llves n K>r Day Bands nd v V Edge os Night County Falr Am Bands’nd C 15 Edge or Night County Falr Am Bands’nd } 500 Popeye Play Movle 7 Am Bands’nd IS Popeye Play Movle 7 Am Bands’nd So Popeye Play Movle 7 Mickey Mouse 45 Vlctory Movle 7 Mickey Monse 600 Vlctory Movle 7 Jimmy Dooly se 15 Opt». Wthr. Movie 7 Jimmy Dooly R 30 Renlck Report Farlss, Rom Jimmy Dooly .. 45 Dong Edward CBC, News Ellls News y 700 Blg Show Citizen» Sold’r This ts Altee R 15 Blg Show Citizen» Sold'r This ls Alice ■ i 30 Blg Show Wagón Train Lawrence Welk P 45 Blg Show Wagón Train Lawrence Welk l 800 Big Show Wagón Train Lawrence Welk I 15 Blg Show Wagón Train Lawrence Welk 30 U.S. Marshal Price ls Rite ozzle Harrlel A 45 U. S. Marshal] Price ls Rite Ozxie Harrtet • 900 Millionalre MUton Berle Donna Reed K ‘ 15 Millonaire MUton Berle Donna Reed 30 I’ve a Secret Bat Materson Accused 1 —. 45 I’ve a Secret Bat Materson Accused ■ WOO Steel Hour Thl’s You Lite Boxeo E 15 Steel Hour Thl’s You Life Boxeo . 30 Steel Hour Dial 999 Boxeo \ 45 Steel Hour Dial 999 Boxeo * 00 News-Weather Brown Shade) News Simrt» 15 Cammins-leAturA Clur® Moshef Theatei ol Star» 30 4 Star Feature Jack Paar Show Theater ol Star» , 45 4 Star Feature Jack Paar Show Theater oí Star» j Movle hasta la 1 Siga Off Paar hasta U I 11 - ’ 1 ■ ' "LA HORA BAUTISTA HISPANA" WMIE—II4O Kle. Ofrece a Ud. conferencias del c Evangelio todos los lunes, miérCo*' &i les y viernes, a las 8:45 P. M. 1 Escriba o llame a Milton Leach a 1790 N. E. 2 Ct., Miami Fia Telf. FR 4-7321. PREPARESE PARA LA ETERNIDAD \ ; ESCUCHE TODAS LAS NOCHES DE I A U A j ALBERTO MIGUEL • EN SU PROGRAMA ANTILLANO CON LA MEJOR MUSICA DEL MOMENTO Complaciendo todas las potl dones y dando muchoa pro - míos a nuestros oyenteo WMIE II4O Kc. DIRECCION DE ALEXANDER