Pág. 6
t-jMM us mm MIERCOLES, je HE ABRIL DE 1959
Cuidadosa Investigación
de un Voluminoso Tráfico
Ilícito de Armas en Bogotá
| Decomisadas Armas Que Pertenecían al Ejército
BOGOTA.— En un auto de
detención expedido por el Juez
102 de instrucción criminal, cul
minó la primera fase de una de
licada investigación que se ini
ció hace aproximadamente tres
semanas. El delicado informati
vo que está levantando el juez
102 se refiere a un voluminoso
tráfico de armas de uso priva
tivo del ejército, y el auto de
detención afectó a un comér
ciante, propietario de un esta
blecimiento de lavandería, en
cuyo poder aparecieron los ele
mentos bélicos en torno a los
cuales giran ahora las averigua
ciones. Paralelamente, el mismo
funcionario adelanta otra inves
tigación de tráfico de armas,
que no presenta definidas co
nexiones con la anterior, y so
bre la cual se dictó también un
auto de detención, que fue noti
ficado al sindicado.
Hace aproximadamente tres
semanas, un comerciante cuyo
nombre se debe mantener en
reserva, para no dificultar el
porvernir de la importante in
vestigación, viajaba por la ca
rretera de la Sabana, hacia Ma
drid, guiando una camioneta de
su propiedad. Al llegar a un
retén de circulación, la camio
neta fue detenida para efectuar
una requisa, como fueron de
tenidos a esas mismas horas de
la misma fecha, en la carretera
de la Sabana y en otras vias
de salida de Bogotá, numerosos
vehículos. Y al requisar la ca
mioneta, los agentes del SIC en
contraron dentro del vehículo,
cinco fusiles Mauser de último
modelo, armas que, sobra de
cirlo, son de uso privativo de
las fuerzas militares.
El hallazgo de los fusiles dio
lugar a una investigación relám
pago que ese mismo día dio re
sultados positivos, de grande in
terés. Los agentes secretos in
comunicaron en el SIC al co
merciante en cuyo poder acaba
ban de encontrar los fusiles
Mauser, y sin pérdida de tiem
po procedieron a realizar una
ronda en su domicilio.
En la residencia del comer
ciante, bajo el entarimado del
piso, los agentes secretos en
contraron una voluminosa exis
tencia de armas de guerra. En
efecto, hallaron fusiles, carabi
nas. ametralladoras, etc. Pero
todo esto estaba reducido a pie
zas. Las armas decomisadas al
canzan un valor que se calcula
en la suma de 70.000 pesos.
El delicado negocio se con
fió inmediatamente al juez 102
de instrucción criminal, doctor
Guillermo Escobar Zapata, uno
de los más activos y hábiles
funcionarios del ramo de inves
tigación.
En relación con los fusiles
que le encontraron dentro de la
camioneta, el comerciante dijo
que ignoraba completamente por
qué estaban allí, y pretendió ha
cer creer que alguien, para cau
sarle perjuicio, se los había colo
cado dentro del vehículo.
En relación con las demás ar
mas que le encontraron en la
casa, el acusado dijo que un
conocido suyo, de apellido Nú
fiez, pero cuyo nombre no re
cuerda, le había dado a guardar
unas pesadas cajas, diciéndole
que eran unos “juerros” y que
pasados unos pocos días volve
ría por su cargamento.
Es indiscutible, porque sobre
el particular ya se produjo un
peritazgo. que se trata de ar
mas privativas del ejército. Pe
ro los números de fábrica de
los fusiles y demás elementos
bélicos fueron borrados con li
ma para que no fuera posible
übicar con exactitud la proce
dencia.
A pesar del esmero que le de
dicaron a borrar los números,
se cree posible que en el labo
ratorio forense logren, al tra
vés de las limaduras, identificar
las cifras. Y como de las armas
se lleva un riguroso inventario
que permite saber en qué po
der deberían estar las de de
terminados números, la prueba
de laboratorio puede ser de es
pecial interés y está llamada
a abrir nuevos e importantes
campos a la investigación.
Culminada la primera fase de
la delicada averiguación penal
sobre tráfico de armas, el juez
102, Dr. Escobar Zapata, dictó
auto de detención contra el co
merciante sindicado, y la pro
videncia fue notificada ayer tar
de al traficante, lo mismo que
al doctor Santiago Romero Sán
chez, abogado cuyos servicios
profesionales solicitó el comer
ciante, que figura como perso
naje central del delicado nego
cio.
En la simultaneidad con el
descubrimiento de voluminoso
tráfico de armas de que hemos
hablado, en el caserío de “La
Sierra" las autoridades encontra
ron otra buena existencia de
elementos bélicos. En "La Sie
rra”, corregimiento de Quipile,
que tiene su centro sobre la ca
rretera 1 de Cambao, en poder
de un sujeto de apellido Cor
tés, encontraron fusiles y otras
armas, pero no se trata de ar
mamento nuevo sino de fusiles
•on adaptaciones y remiendos
rudimentarios.
Por este negocio, también en
el día de ayer, en la tarde, el
juez 102 expidió y notificó un
auto de detención que afecta ex
clusivamente a la persona en
cuya casa fue descubierta la
existencia de armas.
LA ELECCION
OE ECHANDIA
BOGOTA.— Un ambiente de
general optimismo reina en ca
si todas las zonas del partido
Liberal, por los resultados de la
convención nacional, reunida el
lunes pasado, y que, después de
una eficiente labor, clausurarará
sus labores con la aclamación del
nombre del Dr. Darío Echandía
para la dirección única del
partido.
La noticia de la elección del
Dr. Echandía fue admirablemen
te recibida en todo el país y
el mismo día de la elección co
menzaron a llegar a la dirección
liberal centenares de telegramas
de felicitación para los conven
cionistas y de adhesión para el
nuevo director del partido,
quien debe llegar a, Bogotá en
los próximos dias con el objeto
de conferenciar con el Señor
Presidente de la República y
con los dirigentes políticos so
bre su elección para el coman
do del liberalismo.
PROXIMAMENTE SERA DIC
TADA LA SENTENCIA CON
TRA ROJAS PINILLA
BOGOTA.— Dentro de pocos
días, la Comisión Instructora del
Senado de la República, entre
gará a la corporación el pro
yecto de sentencia que estable
ce las sanciones y penas a que
se hace acheedor el ex dictador,
por haber sido encontrado res
ponsable de violaciones a la
Constitución y leyes de la Na
ción y por haberse concluido
que fue indigno de haber ocu
pado la Presidencia de la Re
pública.
Una vez votada la sentencia
por el Senado, se ordenará su
notificación al condenado y a su
defensor y se dictarán las pro
videncias necesarias para que
sea ejecutoriada. Además se sa
carán las copias de las piezas
de los expedientes que contie
nen sindicciones contra Rojas
Pinilla, por la Comisión de deli
tos comunes, para ser enviadas
a la Corte Suprema de Justicia,
que es la entidad encargada por
la Constitución de adelantar los
juicios por esta clase de aten
tados, cuando el acuso es alto
dignatario del Estado.
En la opinión de numerosos
juristas que han sido consulta
das las sanciones a que se hizo
acreedor el exdictador están
contenidas en el libro 19, título
27, capítulo l’, artículo 56 del
Código penal, que a la letra di
ce: “La interdicción de los de
rechos y funciones públicas pri
va de la facultad de elegir y de
ser elegido, de ejercer cual
quier otro derecho político, fun
ciones públicas u oficiales, de
los grados militares y dignida
des que confieren las entidades
oficiales e incapacita para ejer
cer tutela y curadurías y para
pertenecer a los cuerpos arma
dos de la república. Esta pena
incapacita, asimismo, para ad
quirir derechos, empleos, oficios
calidades o grados de que trata
el inciso anterior”. Igualmente
Rojas Pinilla, según se ha di
cho en circuios extra-oficiales,
será condenado a perder las
pensiones o beneficios otorga
dos por el Estado.
SE. PIDE SUSPENDER AC
TIVIDADES POLITICAS EN
ZONA CAFTERA
PEREIRA.—EI Obispo de es
ta ciudad, Monseñor Baltazar Al
varez Restrepo, pidió en nom
bre de “Jesús Crucificado”, que
todas las personas interesadas
en adelantar actividades políti
cas en el occidente del Depar
tamento de Caldas, primer pro
ductor de café en la república,
"se dignen aplazarlas para otra
época, para no frustrar la ma
yor necesidad de la región que
es el regreso a la paz y a la ca
ridad de Cristo”.
La súplica del Obispo Alva
rez Restrepo se produjo, según
se ha asegurado, al tenerse noti
cia de que el Dr. Jorge Leiva,
excandidato a la Presidencia,
por el sector conservador deno
minado ‘independiente’, y quien
se presentó a las urnas en con
traposición al actual presiden
te, se proponía viajar a las po
blaciones de Balboa y Belalcá
zar, en el occidente del Depar
tamento. sitios que han sido es
cenario de una permanente des
vastación por la violencia polí
tica y en donde sólo hasta aho
ra se está consiguiendo un cli
ma de convivencia.
DIRECTORIO CONSERVADOR
REPUBLICANO SE INSTALA
BOGOTA.— El directorio na
cional del sector conservador
republicano, antiguo valencismo,
se instaló en dias pasados y al
acto asistieron los nuevos miem
bros designados por la directi
va política que venia presidien
do el Dr. José Antonio Monta!-
vo.
Al acto de instalación concu
rrieron numerosos políticos vin
culados al movimiento conser
vador que apoyó la candidatura
del Dr. Guillermo León Valen
cia.
El nuevo directorio está for
mado por los doctores Augus
to Ramírez Moreno, José María
Bernal. Alfonso Muñoz Botero,
Elíseo Arango, Eugenio Gómez
Gómez, Antonio Escobar Camar
go, Ramiro Guerrero, Carlos Au
gusto Noriega y Carlos Urda
neta Holguín.
Según anuncio hecho por el
Dr. Ramírez Moreno, uno de los
primeros trabajos que se impon
drá el nuevo directorio, será es
tudiar la situación política, es
pecialmente a la luz de los re
sultados de la convención libe
ral y fijar la acción inmediata
del sector republicano. Varios
de los voceros de este sector
conservador han dicho que la
nueva directiva no se pronun
ciará sobre la política nacional,
hasta no conocer el nuevo ga
binete ejecutivo, ya que se ha
venido asegurando que el pres
dente le asignará dos carteras
a esta tendencia, que mantiene
su adhesión al frente nacional
y sostiene una pugna abierta
con el sector conservador que
preside el Dr. Laureano Gómez.
VIVIENDAS PARA
UNIVERSITARIOS
BOGOTA.— La Cámara de re
presentantes estudiará en bre
ves dias un proyecto de ley,
presentado por tres ministros
del despacho ejecutivo, que
ordena la cesión de dos bloques
del Centro urbano Antonio Na
riño a la corporación de Resi
dencias Universitarias, para dar
alojamiento a 800 estudiantes de
provincia.
El proyecto fue presentado al
parlamento por los titulares de
parlamento por los titulares de
las carteras de Fomento, Edu
cación y Obras Públicas, y ya
fue repartido a la comisión de
educación de la Cámara. La me
dida dispone la venta o permu
ta de los bloques C-l y C-2 al
gobierno nacional, o que se rea
lice un reajuste de la negocia
ción celebrada por el Instituto
de Crédito Territorial con el
Estado, mediante la devolución
de los bonos de deuda pública
que el Instituto dio en pago de
las dos edificaciones, para que
éstas melvan al dominio del go
bierno*Autoriza además, el eje
cutivo, para hacer las operacio
nes de crédito que necesite el
caso.
Los bloques señalados son los
que se principiaron a adoptar
para hotel por el Banco Popu
lar y serán cedidos —conforme
ala ley— ala Corporación de
residencias Universitarias, que
se encargará de hacer las re
formas necesarias para habili
tarlos con el fin de dar aloja
miento a un número superior
a los ochocientos estudiantes.
La comunicación de los minis
tros precisa que la Institución
tendrá que costear las reformas
superiores a los 1.850.000 y que
cada piso se destinaría a los
alumnos de cada una de las uni
versidades de Bogotá.
CONTRABANDO DE
CAFE POR ARUBA
BOGOTA.— El señor Germán
Rubiano, quien hasta hace un
mes desempeñó el cargo de Cón
sul de Colombia en la ciudad de
Aruba, ha ofrecido hacer sensa
cionales revelaciones sobre el
contrabando de café, que de allí
sale para los Estados Unidos.
Según sus declaraciones, el Sr.
Rubiano sostiene que el contra
bando de café no tiene impor
tancia en relación con la cuan
tía, si se le compara con el del
platino, precioso metal del que
pasan por ese puerto grandes
lotes periódicamente. También
dio a conocer que Aruba es cen
tro de un extenso. tráfico de
drogas herróicas, cuyo valor es
inestimable y sobre el cual pro
metió dar una serie de informa
ciones de la mayor importancia.
De acuerdo con datos sumi
nistrados por la Federación Na
cional de Cafeteros, a Nueva
York han llegado de contraban
do, por la vía denunciada en
las declaraciones del señor Ru
biano, 10.000 sacos de café, de
60 kilos cada uno, despachados
de Colombia por la Guajira.
En tales circunstancias, los
mismos cafeteros han pedido
que se adopten medidas drásti
cas a los productores, pues esos
despachos clandestinos no bene
fician al productor sino a unos
pocos que t se dedican a este lu
crativo negocio de burlar la eco
nomía nacional. Esta exporta
ción clandestina está siendo
combatida árduamente, pero las
últimas noticias de Nueva York,
vienen a demostrar que los des
pachos ilegales siguen en todo
su apogeo, lo que indica que la
eatricta vigilancia impuesta por
la Dirección General de Adu
nas no ha dado los resultados
que se esperaban.
Como el producto de la ven
ta del café de contrabando va
al mercado libre, la divisa ha
tejado on na jroeentaja «leva-
Muñoz Marín Sostiene que el
Estado Libre Asociado es lo
Mejor Para Puerto Rico Ahora
(Viene de la Primera)
que no fuera enemigo _íle la
esperanza de nuestro pueblo.
Hay que entender esta verdad
y tí-esplegarla en un gran ideal:
pero no dedicarse a eso nada
más. El Estado Libre Asociado,
como cualquier status, es una
manera, un medio, dentro de la
realidad de nuestro tiempo, de
organización política, de darle
vida, contenido y significado a
la libertad política. El Estado
Libre Asociado es el status que
mejor cuadra, que es más efi
caz, para el desarrollo económi
GUATEMALA INVITA A
COLOMBIA A LA 111
VUELTA CICLISTICA
BOGOTA, (SICO)—La Asocia
ción Colombiana de Ciclismo re
cibió la invitación oficial para
intervenir en la tercera vuelta
a Guatemala, competencia que
empezará a disputarse el próxi
mo 24 de abril con la participa
ción de destacados pedalistas,
representantes de varios países
americanos.
Por segunda vez
' De lograse enviar una repre
sentación, sería ésta, la segunda
vez que ciclistas colombianos
tomarían parte en la máxima
prueba de este deporte que se
cumple en Guatemala. En la pa
sada actuación de representan
tes colombianos, .durante el de
sarrollo de la II Vuelta, la prue
ba fue ganada por el colombia
no Hernán Medina Calderón,
los premios de montaña por Ro
berto “Pajarito” Buitrago y la |
cuarteta, cuyos otros dos inte ;
grantes fueron Pablo Hurtado y
Honiro Rúa, se clasificó campeo
na por equipos.
do y la oferta de este café en
el mercado ha hecho que des
ciendan los precios del grano.
PACTO MUNDIAL
CAFETERO
BOGOTA.— El gerente encar
gado de la Federación Nacional
de Cafeteros, doctor Leónidas
Londoño Londoño, dijo que:
“existen posibilidades de un |
acuerdo mundial cafetero, de
bido al espíritu de cooperación
que existe entre los países pro
ductores y porque los acuer
dos hechos anteriormente han
demostrado con toda claridad j
que la cooperación internacio
nal da magníficos resultados y
espléndidos frutos”. »
El Dr. Londoño cree que el
pacto a escala mundial “será
la conclusión lógica de todo
cuanto se ha hecho hasta ahora
ya que comoa rites dije, el cli
ma de la cooperación interna
cional se ha estabilizado en for
ma tal, que todo indica que ha
brá conclusiones de carácter
mundial para la economía de to
dos los países vinculados a la
industria cafetera”.
ROJAS PINILLA
HARA REVELACIONES
BOGOTA.— El ex-dictador,
Gustavo Rojas Pinilla, mientras
espera la sentencia que contra
él pronunciará el Senado, ha
anunciado por conducto de sus
defensores que alquilará un tea
tro en la ciudad, con el objeto
de pronunciar una conferencia
ante el pueblo, con las revela
ciones sensacionales que ha ofre-'
cido. Una pequeña hoja que sir
ve de órgano a la corriente de
Rojas Pinilla y a los pocos que
le han sido fieles, protesta aira
damente porque se le hubiera
quitado al General Rojas el de
recho al uso de la palabra. Di
ce el referido periódico: “Por
qué le quitaron al General Ro
jas Pinilla el derecho al uso de
la palabra? Porque en las últi
mas audiencias iba a decirle al
pueblo de Colombia lo aiguien- j
te:
“El autor de la muerte de
Jorge Eliécer Gaitán está vivo
y es un personaje de la actua
lidad política.
“El autor de la muerte de
Alonso Jaramillo Gómez está vi
vo y es un personaje de la ac
tualidad política.
“El autor de la muerte de Ma
nuel Críales, un ciudadano ho
nesto de Colombia, está vivo y
es un personaje de la actuali
dad pqlitica.
“Los farsantes de siempre
iban a ser descubiertos por el
general Rojas Pinilla a través
de documentos irrebatibles en
su defensa. . , Ellos, los Sena
dores, taparon los labios del Ge
neral y desconocieron su defen
sa y su palabra”.
La misma edición del peque
ño periódico tiene un título a
ocho columnas con la siguien
te frase: “Tapen!, Tapen!, Ta
pen!. . .” refiriéndose a los Se
nadores. Esta fue la frase que
hizo famoso a Laureano Gómez
cuando atacaba sin respiro al
partido liberal y a sus gobier
nos.
Una encuesta, en el mismo
periódico, reproduce opiniones
de ilustres jurisconsultos con
siderando inalienable el derecho
de defensa, considerando que el
“:nado lo arrebató al acusado
Rojas.
En varias partes de la publi
cación dice que el verdadero
juez de Rojas Pinilla será el
pueblo, que todavía no ha he
cho «onecer cu veredicto.
co y para la .personalidad espi
ritual de los puertorriqueños.
‘Somos ciudadanos de los Es
tados Unidos. Somos leales a es
ta ciudadanía. No hay manera
más leal de ser ciudadano ame
ricano que ésta de serlo contri
buyéndole una nueva modalidad,
una nueva energía de espíritu a
la Unión Americana. Eso es io
que hacemos los puertorrique
ños. No es -1 mejor ciudadano
americano el que se convierte
en una superficial imitación de
otros, sin el que tiene el orgullo
de su personalidad. d« ser quien
es y no la vacía imitación de
quien no es.”
ESCUELAS . . .
(Viene de la Pág. 5)
La reunión de la Comisión
Mixta Profesional - Estudiantil j
tampoco emitió nota alguna in- j
formativa. Esa comisión tiene |
a su cargo, la propuesta de re
forma de la Ley Docente y pon
consecuencia, de los Estatutos
de la Universidad, para la inte
gración de los tribunales mixtos
de depuración, así como las ba
ses de la reforma integral de la
Universidad. Estas reunionesi
preliminares tienen como obje
to, según ha trascendido, la or- j
ganización y programación de ]
esas tareas para cubrirlas pau- ¡
ltinamente, según su importan
cia. Por ahora la tarea funda
mental es el estudio de la re
forma de la Ley Docente, que,
según se ha dicho, está muy
avanzada.
EXAMENES
En la Escuela de Medicina,
se han señalado los siguientes
exámenes:
Patologia, segundo curso, an- j
ticipo: 30 de abril. Patología,
segundo curso, primera convo
catoria: mayo 6.
Anatomía Topográfica, se
gundo curso, primera convoca
toria: junio 15. Precedencias:
Anatomía, segundo curso: abril
25 en primera convocatoria y
mayo 7 en segunda convocato
ria.
PANCHIN . . ,
Viene de la Página 5
dor Fulgencio Batista.
La acción fue postergada en
los casos del coronel Conrado
Carratalá Ugalde. comandante
Ricardo Medina Barrios y del
teniente Julio S. Laurent.
Mañana se conocerán los ca
sos del general Pilar García Gar
cía, teniente coronel Irenaldo
García Báez, general Francisco
Tabernilla Diaz, brigadier ge
neral, Francisco Tabernilla Pal
mero, brigadier general Carlos |
Tabernilla Palmero y teniente
coronel Marcelo Tabernilla Pal
mero.
Savoretti anunció que se ha
bía dado permiso a 207 cuba
nos fugitivos para entrar en los
Estados Unidos, Desde enton
ces 12 han salido de este país
voluntariamente, a 105 se les
ha dado permiso para que se
queden, a 15 se les ha señala
do audiencias ahora y el resto
todavía está siendo investigado.
"Estamos tratando a los sé-¡
guidores de Batista exactamen
te de la misma manera que tra
tamos a los simpatizantes de
Castro”, dijo. Savoretti.”
CIMTCCIC
IBEROAMERICA vn
jimcju
(Viene de la Primera)
por la que atraviesa la profesión '
médica en el Paraguay, cuyos
miembros, por acción de deter
minadas autoridades, no se en
cuentran trabajando en el ejer
cicio libre de sus funciones, ha
biendo sido algunos de ellos,
sometidos a actos de violencia '
incompatibles con la dignidad
y el respeto humanos".
REVOLUCIONARIOS
DE REGRESO
TEGUCIGALPA, —(UPI)
En fuentes oficiales, se anunció
el ingreso por el lugar llamado
; El Espino, en la frontera con
Nicaragua, de varios camiones
cargados de revolucionarios de
Honduras, que regresaron al
país amparados por las amplias
garantías que les ofreció el go
bierno del Presidente Villeda
Morales.
Los revolucionarios fueron
recibidos con toda clase de ayu
da por el Jefe dk la Delegación
hondurena a la Comisión Mili
tar Mixta honduro nicaragüense
Coronel Raúl Flores Gómez.
Mientras tanto, el gobierno
hizo salir a un regular número
de tropas hacia la zona de El
Paraíso, donde un grupo de
bandolerog encabezados por Ro
gelio Barrientos ha asaltado va
rias poblaciones.
FIGUERES NIEGA QUE
DIRIGE REVOLUCION
SAN JOSE DE COSTA RICA,
—(UPI)—EI ex presidente de
Costa Rica, José Figueres, que
regresé el domingo proceden
te de Cute, qe aió de noticias
En Puerto Rico
Piden a la Legislatura
Permita Anticipar Pagos
de Incentivos Agrícolas
De Acuerdo con Nuevo Programa
SAN JUAN.— El Secretario |
de Agricultura y Comercio ha
solicitado de la Legislatura que
se le faculte para anticipar aque
líos pagos de incentivos más im
portantes a los agricultores que
se han acogido al Programa de
Mejoramiento de Pastos.
El Secretario Rivera Santos
compareció ante la Comisión de
Agricultura de la Cámara para
que se enmiende la Resolución
Conjunta que creó dicho Progra
ma. Al efecto se ba presentado
QUIÑONES AFIRMA
QUE PROYECTO DE
FERNOS TIENE EL
APOYO DE MAYORIA
SAN JUAN.— El Presidente
del Senado, licenciado Samuel
R Quiñones, comentando la
querella de los líderes estadis
tas contra el proy cto radicado
por el Comisionado Residente,
doctor Antonio Fernós. Isern,
dice qué no puede haber enga
ño en esa medida, toda vez que
la misma tiene el respaldo de
una mayoría en la Asamblea
Legislativa y responde a la vo
luntad de la inmensa mayoría
del pueblo de Puerto Rico.
Las declaraciones del señor
Quiñones en relación con este
asunto, dicen como sigue:
Ante la querella de los líde
res republicanos contra el pro
yecto presentado por el comi
sionado Fernós, los dirigentes
congresionales a quienes va di
rigida tienen que haber reac
cionado en extrañeza lindante
con la estupefacción. Porque
habituados como están a que
sean las mayoría: las que deci
dan los problemas públicos,
esos dirigentes congresionales
no pueden entender cómo es
que desde Puerto Rico una mi
noría les pide que las cosas se
hagan como la mayoría puerto
rriqueña ha decidido hacerlas.
Porque acostumbrados como es
tán a que desde sus respectivos
estados, mayorías y minorías
favorezcan medidas para pro
mover el crecimiento de esos es
tados, esos dirigentes congre
sionales no pueden entender
que una minoría se oponga des
de Puerto Rico a una medida
para promover él crecimiento
político y económico del pue
blo puertorriqueño.
“Y mucho menos podrán los
dirigentes congresionales en
tender por qué los lideres es
tadistas califican de engaño él
proyecto presentado por el co
misionado Fernós. Ante ese ca
lificativo los lideres congresio
nales reaccionarán eon la mis
ma expresión de asombro con
que ha reaccionado el pueblo
puertorriqueño.
“¿Engaño? ¿Engaño a quién,
si la inmensa mayoría del pue
blo de Puerto Rico respalda ese
proyecto del comisionado Fer
nós? ¿Engaño a quién, si su
presentación responde a una so
licitud de la Asamblea Legisla
tiva que representa a esa in
mensa mayoría del pueblo? En
gaño en qué sentido, si para lle
gar a ese proyecto hubo, con In
tervención de mayoría y mino
ría, vistas públicas y amplia dis
cusión en el comité y en el ple
no de nuestra Asamblea Legis
lativa? ¿Engaño por qué, si el
tema de ese proyecto— ereci
jniento del Estado Libre Aso
ciado— se ha venido hablando
desde hace tiempo en Puerto
Rico y fuera de Puerto Rico?
que dicen, que está dirigiendo
la revolución contra el Presi
dente de Nicaragua Luis Somo
za.
“Todo el mundo quiere ver
la eaida de Trujillo y Somoza,
pero nadie sabe lo que ocurri
rá Son muchos loa rumores, pe
ro no se está haciendo nada
verdaderamente” observé Figue
res.
Mientras tanto, las autorida
des costarricenses dijeron, que
reinó tranquilidad completa en
la frontera de Nicaragua duran
te la Semana Santa, a pesar de
los rumores insistentes en con
trario.
Agregaron luego, que se man
tiene una vigilancia eetrieta, (
especialmente en la desolada'
región de Tortuguero, que ha
dado lugar en el pasado a nu
merosos rumores de movimien
tos misteriosos de embarcacio
nes.
Una alarma del Rio Colorado,
, de que varios aviones estaban
, bajando, resultó infundada,, ya
que se trataba simplemente de
, avionetas que llegaban al lugar
eon aficionados a la pesca má
yer..
ORQUESTA
SENSACION
PltL MOTORS REGALA
Auto Valuado en S39S
I BAYFRONT AUDITORIUM
! SUn* 11 *3O P. H.
> !■■■■■■■■■
legislación para adicionar va
rios artículos a la Ley aprobada
en 10 de jun ; o de 1953.
El objetivo del Programa es
mejorar 250.000 cuerdas de pas
tos eon incentivos directos del
Gobierno, en un t período de
nueve años.
A través del Programa de Me
joramiento de Pastos se pro
veen pagos de incentivo por
siembras nuevas de pastos,
arranque de yerbajos en pastos
ya establecidos, aplicación de
abono, cal y cachaza, construc
ción de cercas, instalación de
tubería de agua para el ganado
y otras prácticas complementa
rias.
Informó el Secretario Rivera
Santos que “los pagos de incen
tivos se hacen una vez que los
agricultores hayan realizado las
prácticas y se certifiquen por
un funcionario del Departamen
to, y este método requiere que
el agricultor cuente con recur
sos propios o tenga acceso a una
fuente de crédito, para poder
llevar a cabo las prácticas”.
Indicó que “aunque el Gobier
no provee, mediante incentivos,
poco más de la tercera parte del
costo de establecer una cuerda
nueva de pastos, esta cantidad
llega al agricultor después que
él ha realizado las prácticas".
Declaró el Secretario de Agri
cultura y Comercio ante los le
gisladores de la Comisión de
Terminan Plan Para Recibir a
Artistas Visitantes de EE. UU.
SAN JUAN.— En el Centro
Internacional de Río Piedras,
la Junta Directiva de la Aso
ciación Puertorriqueña de la
Casa Internacional (APCI), se
reunió con los Consejeros Ho
norarios, señores Enrique Cam
pos del Toro y José Guéits, y
con los anfitriones que aloja
rán a los artistas que llegan el
2 de abril bajo los auspicios de
la Casa Internacional de Nueva
York, del Departamento de Es
tado y de la Universidad de
Puerto Rico.
El Subsecretario de Estado,
doctor Arturo Morales Carrión,
envió un mensaje lamentando
no poder estar presente y dele
gando su representación en el
señor Noel Estrada.
Se confirmó que el grupo de
21 personas <lB artistas y 3
acompañantes) llegará al Aero
puerto Internacional a las 7
y 54 minutos de la mañana del
jueves 2 de abril por el vuelo
839 de la Eastern Air Lines.
Luego de desayunar en el res
taurante del aeropuerto, los
anfitriones los conducirán a sus
respeetivas residencias.
A las 4 de la tarde del mismo
día de arribo, todo el grupo de
visitantes será agasajado con
un coctel comida en el hogar
del señor Roberto Gelpf, y eu
ENVIE SU CORRESPONDENCIA AL
APARTADO 366, MIAMI 48 FLA.
DIARIO LAS AMERICAS
I / I ti IJ\f ; - <!'
¿CUANTAS VECCS TE HE DICHO
QUE NO LLEGUES A CASA SIN EL
DIARIO LAS AMERICA»
MIMII ll I ■
. EN LOS CLASIFICADOS DE
DIARIO LAS AMERICAS
ENCONTRARA TODO LO QUE NECESITE
de Mejoramiento
Agricultura de la Cámara que
"debido a las limitadas facili
dades de crédito para este tipo
de inversión, los agricultores
tienen dificultades para mejorar
los pastos”.
Y añadió: “Como una forma
para bregar co nesta situación y
facilitar continuar el programa
al ritmo deseado, recomenda
mos enmendar la Ley que lo
creó, facultando al Secretario
de Agricultura y Comercio pár*
anticipar aquellos pagos de in
centivos más importantes y ase
gurar la realización de las prác
ticas. Estos anticipos se harían
después que un funcionario del
■ Programa de Pastos visite al
agricultor y se convenza de que
las prácticas van a realizarse.
En esta forma el agricultor re
cibiría algún dinero que le ayu
daría grandemente a financiar
el costo de mejorar los pastos”.
La enmienda propuesta inclu
ye penalidades en el caso en
que el agricultor reciba algún
anticipo y no realice las práéti
i cas.
Terminó diciendo el Secreta
rio de Agricultura y Comercie
que "nos parece que la enmien
da propuesta aseguraría una me
jor utilización de la ayuda que
está ofreciendo el Gobierno; éi
ta llegaría a manos del agricul
tor al momento de realizar laa
prácticas, que es cuando máa
¡ las necesita”.
señora esposa. Esa noche, a la«
ocho, será el concierto en La
Fortaleza, en honor a don Pa
blo Casals.
El siguiente programa regirá
en dicho concierto: 1. Un trío
compuesto por Emile Noune
(violinista). Fernando Penagoe-
Larche (cellista) y Gabor Neu
man (pianista), interpretará el
Terceto en C menor para Pia
no, Opus 1 Num. 3 de Beetho
ven; 2. Coletta Warren, sopra
no, cantará varias tonadas líri
cas; y 3. Tony Han, pianista
srd-coreano, interpretará el
Impromptu en B Bemol Mayor,
Opus 142, de Schubert y la Ba
bada en G Menor, Opus 23 de
Chopin.
EN LA TAPIA
La noche del 3 de abril, a las
ocho y media, se presentará en
el Tapia, una función de varie
dades folklóricas, coreográfi
cas y musicales, en la cual parti
ciparán Beth Sengson y José
Aruego en la Danza Filipina del
Bambú; Roland Hanna, Andrew
Cyrille y Bernard Charles,
un Trío de Jazz; Koya Azumi y
Choko Tsukamoto en la Danza
Japonesa del Dragón; Miehal
Óltaunki y ,ebede Busari Co
llins en Fantasía Africana Para
Tambores; y otros números.