Newspaper Page Text
Pág. 11 \n\n CIMTCCIC IBEROAMERICA «n jimcjo (Viene de 1» Primer») “La marcha del tiempo ha ' tendido a' obscurecer toda la depravación de la invasión de Estados Unidos por' Villa. Al parecer, muchos han olvidado el horrible episodio”. Refrescando su memoria con antiguos ejemplares del “New Mexican” de Santa Fe, Chávez recordó que, Villa y su banda, atacaron a Columbus, Nuevo Mé xico, el 10 de marzo de 1916, matando a seis soldados y a otros ocho ciudadanos norte americanos. “Debe recordarse que la guar dia nacional de Nuevo México fue movilizada y que las tropas norteamericanas, al mando del General John J. Pershing, per siguieron a los incursores y que algunos de los hombres de Vi lla fueron capturados”, añadió. Chávez expresó que “la per sona que dirigió ese ataque” no era merecedora de que su nom br fuera dado a un parque del Estado y que estaba seguro de que el pueblo de Chihuahua y el de México tampoco sentían apre cio por “los bandidos que ase sinaron a soldados y ciudadanos norteamericanos en Columbus”. También dijo que confiaba en que la comisión de parques de Nueva México no hará nada an tes que una nueva legislatura del Estado considere la cues tión. PIDEN . .. Viene de la Página 5 dad y José Ramiro Hernández ■ Muñiz, También de Cárdenas. El decano del Colegio de Abo gados de Cárdenas, doctor Be tancourt, expresa en su mensa je, textualmente, lo siguiente: “Pongo en su conocimiento que en Martí, provincia de Ma tanzas, con 10.000 habitanes, existen nueve notarías y fun ciona solamente una. El resto son notarías para facilitar per mutas en venta. “En Carlos Rojas, provincia de Matanzas, con 3.000 habitan-1 tes, existen tres notarías y no funciona ninguna, y en Cárde nas, también del propio Distrito Notarial, existen dos notarías, i cuyos notarios residen en La i Habana, habiéndola adquirido l uno al amparo de la desamorti- ¡ zación auspiciada por Santiago Rey”. “Estas inmoralidades deben ; erradicarse con la creación del Notariado Libre, apoyado por i la mayoría de los abogados de este Colegio.” ANUNCIAR ES VENDER LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS Es su Mejor Medio de Propaganda PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CLINIC 5798 S. W. 68 STREET NORTHWEST CLIHIC 2745 N. W. 62 STREET DADE COUNTY HEALTH Dept. 1350 N.W. 14 Sf. Todos los Viernes de 2 a 4 de la tarde Completamente GRATIS ... r íyigiinoo ii icciio II mi* ¡y SUBSCRIPCION DE ¡ DIARIO LAS AMERICAS TENDRA DERECHO CON EL MISMO A LOS BENEFICIOS QUE OFRECE A SUS SUBSCRIPTORES T~ DIARIO LAS AMERICAS PIDALO. HOY MISMO A SU REPARTIDOR TEMEN ... Viene de la pigtns • -» afectados fue el conocido por El Koury, y asimismo otro de la calle José Martí. Desde las oficinas centrales de la Porto Rico Telephone se informó que los terminales in teriores que dan servicio al edi ficio del Departamento del Tra bajo fueron arrancados. Asimismo se informó que el cable de comunicación entre San Juan y Bayamón fue cor tado por completo con una se gueta, y que el cable local que da servicio a le ciudad de Baya món lo cortaron con machete en 8 partes, distintas. DESEMPLEO EN PUERTO RICO WASHINGTON.— El Depar tamento de lo Interior informó que más centros industriales tuvieron un “substancial” de sempleo este mes, en compara ción a marzo de 1958, cuando la contracción llegó precisa mente a su punto culminante. Once áreas fueron clasificadas como teniendo 12 por ciento o más de desempleo, en compara ción a siete en esta categoría, en marzo de 1958. Son Detroit y Musegón, en j Michigan: Altoona, Erie, Johns- i ton en Virginia occidental y Mayágiiez y Ponce de Puerto Rico. El Negociado de Seguridad de Empleos del Departamento número 74 áreas principalmen te donde el desempleo excedió 6 por cinto de la fuerza obre ra. El estudio bimensual entre los 149 mayores centros indus triales de la Nación demuestra que la desocupación permane ció en “relativamente altos ni veles”, a pesar de la recupera ción en los negocios. El Departamento dijo, sin embargo, que espera una ligera j a moderada mejoría en los em píeos. Esa tendencia será más palpable en la construcción, la elaboración de alimentos y otras industrias donde los obre ros aumentan, corrientemente, durante la primavera. El sumario del Departamen to dice que los informes de las industrias de. autos y aviones indica “continuada incertidum bre" en tomo al panorama de empleos en dichas industrias claves. UN NUEVO ROYECTO DE LEY SAN JUAN.— Un proyecto de ley que auspicia el Departa mento de Justicia cambia el pro cedimiento de formulación y ventilación de cargos a los jue ces a fin de que no sean los i fiscales del departamento los que, necesariamente, sostengan las querellas y de que el Tribu nal Supremo en pleno no con tinúe determinando causa pro i bable contra magistrados para | luego ventilar y decidir los ca sos. El proyecto es una enmienda, a la Ley de la Judicatura. Se tiene entidido que la Se cretaría de Justicia consultó so bre esta medida con el Tribu nal Supremo y que los magis trados que lo componen le im partieron su conformidad. La legislación, radicada ya an te la Asamblea Legislativ,, dis pone principalmente que el Juez residente o el magistra do del Supremo que él designe, MEDICOS... I Viene de la Página 5 j Mayarí y otras localidades co mo Cueto, Maffo, Alto Songo, La Maya, etc. INSPECCION A LAS VAQUERIAS Y EXPENDIOS El jefe de la Sección de Abas to de Leche, doctor Antonio Ca macho Molina dio a conocer que se está llevando a cabo una estrecha viligancia a las vaque rías y expendios, de la capital, sus barrios, repartos extremos, y términos limítrofes, para com probar si en las mismas se es tá cumpliendo con exactitud con las Ordenanzas Sanitarias en vi gor. Señaló el referido funciona rio que lasvaquerías y comer ciantes infractores están siendo puestos a disposición de los tri bunales correspondientes, ya que es propósito del Ministro de Salubridad, doctor Julio Mar tínez Páez, que la población es té garantizada en lo que se re fiere a ingerir la leche de vaca en su más alto grado de pure za, como es norma del Gobier no Revolucionario. i determinará si hay o no causa ¡ probable para enjuiciar la con ducta de cualquier juez superior de distrito o de paz. De deter minarse que sí hay causa pro bable, el caso se ventilaría y sé decidiría por los demás seis jue ces de la Alta Corte pero sin la intervención del Juez Presiden te o del magistrado por aquél designado, cualquiera de los dos que haya actuado en la deter minación de causa probable. El proyecto dispone, además, que el Juez Presidente del Su premo ordenará el archivo de los cargos contra cualquier juez superior, de distrito o de paz o que se practique la investiga | ción que creyere conveniente y podrá solicitar del Secretario de Justicia, o de cualquier furt cionario del Tribunal General de Justicia que practique tal in vestigación y rinda un informe a dicho Juez Presidente. Actualmente, corresponde al Departamento de Justicia hacer la investigación de una quere lla contra un juez y, si el Tri bunal Supremo en pleno deter mina que hay causa probable para sostener los cargos, los sis cales del Departamento de Jus ticia llevan adelante el caso an te el mismo Tribunal Supremo en pleno para su fallo. Si bien es cierto que la me dida le quita el Juez Presiden te la facultad para , actuar en un caso contra un juez dn el que dicho Juez Presidente haya sido quien determinó la existen cia de causa probable, por otra parte, también le quita a Justi cia la facultad de que sean sus fiscales quienes lleven los ca sos contra magistrados. Este úl timo poder, según el proyecto, pasa al Juez Presidente, quien “Is>drá solicitar del Secretario de Justicia o de cualquier fun cionario del Tribunal Genersl de Justicia que radique la co rrespondiente querella y que comparezca ante el Tribunal Su premo a sostener la misma”. Se dispone, además, que “el Secretario de Justicia también, a iniciaitva propia, o por orden del Gobernador, podrá iniciar el procedimiento para la desti tución de un juez y entonces actuará como querellante”. Los procedimientos se inicia rán por escrito y “el Juez Pre sidente, o el Juez que éste de signara para actuar por él en la inestigación y determinación de la causa en un caso específi co deberá inhibirse de parti par en los casos en que haga tales determinaciones”. I BENITIN Y ENEAS PEDRITO ' ■ _ ' mm 4- 1 » ■dito»* mui Service. imc.—nu«va roete JP EL SANTO , MlB? T£aXqu/£AS //AY r k\ HAy /I C*EO<H/££IH9SOSP£CmM I ImAZT/EA/E \UA POSMA D£ YEE- \ [ ¿WA [/E//TAA///L4 SE OSETA K/Á S) USTED ME PJSESE/J-\\ I \/SAZON-S! \IA Y ESCUCHA* V\ ME ¿A POitC/A ¿A USA TA COMO UN AOS/B/E II i \£¿¿A OCULTA]SU CONVE&SAC/ON AM ¡\ CUANDO PESEO QUE 03- ) cwfíMoae AL6u/E>u y Funcionará Pronto en La Habana la Agencia Latina de Noticias Tratan de Aclarar el Traspaso de Bienes de Autobuses Modernos LA HABANA. Una inves tigación para esclarecer las ne gociaciones realizadas por el pa sado régimen y que dieron co mo resultado la pérdida por par te del Estado de la compañía de ómnibus Autobuses Modernos, S. A., fué dispuesta anoche por el Ministro de Transportes, co mandante Julio Camacho Agui lera. Por la resolución se designa al doctor Syla Cuervo Castillo, delegado del Ministro en la Com pañía Financiera del Transpor te, S. A., para que. a la mayor brevedad posible investigue el informe sobre la constitución, desenvolvimiento o actividades de esa entidad financiera, a la cual el gobierno anterior traspa só los bienes estatales que in tegraban Autobuses Modernos, S. A., la que posteriormente ce dió a la empresa de Omnibus Metropolitanos, S. A. Aunque oficialmente nada se ha querido adelantar, se tiene entendido por el Gobierno, que con el traspaso de la concesión de la compañía de Autobuses, se realizó un turbio negocio de! bienes muebles e inmuebles va-; lorados en Varios millones dej pesos, siendo propósito del Go bierno Revolucionario llegar a un total esclarecimiento en el más breve tiempo. PLAZO A O. ALIADOS En otra resolución firmada anoche por el Ministro de Transportes, se da un plazo im prorrogable de 30 días natura les a la- Cooperativa de Om nibus Aliados para que sustitu ya todo el material rodante de la Ruta 9 con unidades que reú nan las condiciones necesarias de seguridad para los usuarios y se ajusten a todos los requi sitos exigidos por las leyes y reglamentos en vigor. Se apercibe a la empresa de que, si incumple lo dispuesto, se le cancelará la licencia de que disfruta. En la Corporación Nacional de Transporte se dijo que des de hace meses se vienen reci biendo numerosas quejas «obre el mal servicio de la Ruta 9, cuyos carros se hallan en jes:, tado ruinoso, sin que se haya logrado que la empresa los cam bie o los repare. CARBURANTE . . . Viene de la Página 5 tor Cepero Bonilla, en gestio nes de que se importen fibras de jarcias y henequén del Bra sil y otro país a fin de evitar la paralización de las fábricas I de sogas cubanas por no existir j en el mercado suficiente canti dad de fibra debido a la insu-1 ficiencia de la última cosecha. I , Como por otro lado toda la pro-! ducción fue exportada durante los últimos días de la tiranía, pi den que se tomen medidas pa ra évitar el cierre de las fá -1 bricas de sogas y cordelería. ' ► (Viene de la Primera) | sobre los problemas del perio dismo en Cuba. Agrega que se tomarán acuerdos para resol ver la mala situación económi ca de las empresas, así como para la creación de organismos que especializarán en dirigir campañas de publicidad del Go bierno revolucionario. Dice también “Combate” que, este asunto será incluido en un solo» proyecto de ley, y afirma que para esto se otorgará a los periódicos anuncios por pulga das y se tomará en cuenta para ello proporcionalmente la cir culación de cada periódico. FIDEL GRAN HEROE EN EL CANADA OTTAWA, abril 2.—(UPI)— j El líder de la revolución cuba j na, Fidel Castro, ha desplaza ! do a Elvis Presley como héroe de la Juventud de Ottawa. Más de 450 muchachas y mu chachos, han pagado 10 centa vos cada uno para ser admitidos en un club de admiradores de Castro, que se formó aquí, poco después que el barbudo líder j cubano triunfó en su empeño de derrumbar al dictador Ful- 1 gencio Batista. Aproximadamen I i te la mitad de los miembros del I j Cíub son niñas. Gordin Mallon, de 20 años, ! presidente del Club, dijo que éste se formó gracias a un arranque de inspiración. “Estábamos sentados en un restaurante, hablando del co raje de Castro, al luchar tan to tiempo por la libertad, cuan do se nos vino la idea de por qúe no formar un club de ad miradores suyos”, dijó. Los miembros del club recha zan indignados la idea de que el club se formó en broma, y sostienen que todos ellos son admiradores sinceros de Castro. Aunque todavía no han teni do ningún contacto con el líder cubano, dicen, esa es una posi bilidad futura. Después de pagar los diez centavos de admisión, cada miembro recibe una tarjeta que dice: “Club de admiradores de Fidel Castro. Primera División Canadiense. Ottawa, Ontario”. Calla tarjeta lleva también una calavera roja, unos huesos cruzados el número 26 y un ri fle. CONTRATAQUE . . . (Viene de la Primera) grado cortar todas las rutas de abastecimiento de unos 50.000 soldados, comunistas que ocu pan Lhasa y sus alrededores. ! Según las últimas informaciones recibidas en esas fuentes, toda vía se lucha esporádicamente en las inmediaciones de la capital. Un alto oficial nacionalista ! chino, dijo que el gobierno chi no, no tiene aún detalles espe cíficos sobre la suerte corrida por el Dalai Lama, dirigente es piritual y temporal del reino tai ¡ malayo. VIERNES, 3 DE ABRIL DE 1959 DIARIO LAS AMERICAS - I -1 Aparte del presidente, el co- j ] mité ejecutivo incluye dos miembros con los títulos de “Je fe de la policía secreta” y “ver dugo’. EN ALERTA FUERZAS DE CIENFUEGOS LA HABANA, abril 2.—(U. P.1.) Despachos del interior de la república dicen, que gru pos de “contrarrevoluciona rios’ armados patrullan algu nas zonas rurales, especialmen te la de Manzanillo, provincia de Orietne Las fuerzas armadas revolu cionarias de Cienfuegos, en la costa sur de la provincia de Las Villas, fueron puestas en esta do de alerta, al correr rumores sin confirmación de un posible ataque a la cárcel de esa ciudad portuaria. El Diario “Excelsior”, en un despacho procedente de Man zanillo, dice que los individuos armados no identificados, están encabezados por un expartida rio del exsenador Rolando Mas ferrer —exilado en Miami— al que sólo se conoce por el alias de “La Grulla”. Se agrega que, entre los adictos de “La Grulla’ se cuentan ex miembros del I ejército, así como ex compo nentes del “ejército civil’ que ! mantenía Masferrer para res paldar a la dictadura del fugi tivo general Fulgencio Batista. Las autoridades redoblaron la vigilancia en la prisión situa da en la carretera entre Man zanillo y Yara, al correr el ru mor de que los contrarrevolu | cionarios proyectaban intentar I poner en libertad a los prisio neros políticos y otros “batis | tianos” condenados a muerte I | por crímenes de guerra. Tres personas fueron ejecu tartas en la Fortaleza de La Ca baña y con ello el total extra ■ oficial de criminales de guerra | ajusticiados, se elevó a 496. . | Por otra parte, cuatro perso | ñas más fueron condenadas a muerte en los juicios que se si guen en todo el país por críme ’ nes de guerra; y dos fueron condenadas a penas de uno a . 35 año de cárceL 1 El Consejo de Ministros, mien ¡ tras tanto, dispuso que el Mi- j 1 ¡ nisterio de Comunicaciones de- j 1 termine hasta qué punto pue- i den disminuirse las tarifas de electricid-ad y gas de los ser-1 . ¡ vicios que presta al país la '; Compañía Cubana de Electrici dad, subsidiaria de la American j And Foreign Power Company. | El anuncio indica, que la com pañía no será sometida a la j intervención oficial, pero que se le darán órdenes concretas de disminuir sus tarifas. 1 También dispuso «1 Consejo de Ministros, la disminución del tipo de interés de las hipotecas sobre residencias, a un seis por J ciento. En aquellos casos en que las casas hipotecadas hayan si ■ do afectadas por la reciente ley sobre la disminución de los al quileres, los bancos sólo podrán cobrar un interés del cuatro por ciento. El Jefe del Ejército Rebelde, mayor Camilo Cienfuegos, anun i ció que, en un plazo de diez ¡ ! días se iniciará la labor de des mantelar el Campamento de Co lumbia, hasta ahora sede de la Jefatura del Ejército de Cuba. El mayor Cienfuegos agregó, que ese Campamento, será con vertido en un “Centro Escolar” que se denominará Ciudad Li bertad, cuyos ocho edificios de veinte pisos cada uno, darán albergue a 56,000 personas. El Jefe de la Fuerza Aérea, Mayor Pedro Luis Díaz, anun ció la compra de un avión GIo bemaster C-74 tipo que emplea la Fuerza Aérea norteamerica na para el transporte de fuerzas de combate. Se tiene entendi do, que la adquisición fue ne gociada a través de un sindica to de Cleveland, de las exis- ESCUCHH TODOS LOS MARTBB. JUEVES V SABADOS A LAS 14] P. M. POR LA ESTACION WMIE-1140 He» El PROGRAMA “PREDICACION EVANGELICA” EN ESPAÑOL Y CONOCEREIS LA' VERDAD, Y LA VERDAD OS LIBERTARA POR EL EVANGELISTA BILL H. ¿IeVES ———ca—— - SUSY MERINO y RAMON GUTIERREZ PRESENTAN SERENATA LATINA , WMIE 1140 Kc. en 4 Horas y media da su Radio Lunes a Sábado De 11:00 a 12:00 M.—7:00 a 9:00 P. M. y de 10:00 a 11 30 P. M. • Música • Novelas • Noticias Nacionales, - _ Internacionales y • Po * ma * Deportivas • Regalos • Entrevistas • Concursos P. O. Box 1642 Miam?, Florida áNE 5-1804 FR 3-5556 NE 5-2854 PROGRAMA RELOJ MUSICAL MIAMI de 6 a 7 A. M. • Dirección AL EX ANDES Locutores: ALBERTO MIGUEL • ESTACION WMIE 1140 Kc. ULTIMOS HIT MUSICALES Y LA Hora Cada Cinco Minuto* Programas de Televisión • PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISA VIERNES i '" . Canal 4 Canal 7 Canal 10 ' WTVI WPST-TV SCtI 709 Cartoon Fun Today 15 Cartoon Fun Today. Nawi 30 Cartoon Fun Today Sifn On 45 Cartoon Fun Today News News Beat p 800 Capt. Kangaroo Today Cartoons Seríais a 15 Capt. Kangaroo Today News Cartoons Seríale A 30 Capt. Kangaroo Romper Room Cartoons Seríale - 45 Goldcoaat Play Romper Room Cartoons Seríala | 900 Goldcoaat Play Big Rascáis g> Report § 15 Goldcoas tPlay Rascals-Wthr. clty Farmer E 30 Goldcoast Play Rompei Room Chápel A 15 G. Playhouse Romper Room Homemakeri V Won Goldcoast Play Oough-Re-MI News f 15 G. Playhouse Dough.Rc-Ml Be Advlsed % 30 Play Hunch Treasure Hunt Talk os Town I 45 Play Hunch Treasure Hunt Talk oí Town t nOO I Love Luey Prlce Is Rlght Trb. w Father N 15 I Love Lucy Prlce Is Right Trb. w Father - 30 Top Donar Concentratlon Peter Ilayes P 15 Top Dollar Concentratlon Peter Hayes ■ ■ asió Noon Editton Tic rae Dough Peter Hayes I*l ls Secret Storm l'lc Tac Dough Peter Haves a I4ÍSO Search Could Be yon pi av vr. Hunch A 100 Medie Midday Movle Liberare 15 Medie Midday Movle Liberare M 30 World Tuns Midday Movle g U st lor Fun H 45 World Turns Midday Movle j us t sor Fun y 200 Jlmmy Dean Mlddev Movle nay ln Court _ 15 Jlmmy Dean Movte News nay ln Court F 30 House Party Haggls Baggis Muslc Bingo *■ 45 House Party Hagvis Baggis Muslc Bingo J 3»0 Big Payoff Dr. Malone Beat Clock w 15 Big Payoff Dr. Malone Beat Clock | 30 Veredlct Your These Roots who You Trust 45 Veredlct Your* These Roots tvho You Trust ■ 400 Science Fictior tjueen sor a Dav tm Band’snd. A 15 Science Fiction Queen sor s Daj \ m Band'snd. V 10 Edge Night County Fair \ m Band'snd. • 15 Edge Night County Falr Am Band’snd. J 510 Popeye Play Movie 1 Am Band’snd. 15 Popeye Play Movle 1 4m Band’snd |0 Popeye Play Movie 7 Mlckey Mouse 00 Adventure Movle 7 Mlckey Mouse 645 Adventure Movle 7 Jim Dooley u (5 Sports-Wthr. Movle 7 H m Doolev I 10 R. Renlck Rarls.s Ross Jim Dooley 15 D. Edwards Huntie.v-Brlnk. EUls a, weather II 700 Sea Hunt 26 Men Frontler u 15 Sea Hunt 26 Men Frontler R 30 Hit Parade Target Rtn Tin Tin » 45 Hit Parade Target Rln Tin Tin [ 800 Rawhide Boli Hope Walt Disney I 15 Rawhide Boh Hope Walt Disney » 30 Rawhide Bol' Hope Walt Disney a 45 Rawhide 801. Hope Wall Disney A 900 Pbil Silvers M. aquad Man w Ca’ra U 15 Phll Silvers M. Squad Man w. Ca’ra 45 Soap Playh. Thln Man Sunse tTrlp * 30 Soap Playh. Thln Man Sunse tTrlp I -a» |0 Llneup Cav. de Sports Sunse tTrlp F I|T li Llneup Cav. de Sports Sunse tTrlp IV 10 Person-Person' Cav. de Sports fohn Daly ( 15 Person-Person Bowllng News. Wthr. • nk) New-Weather Brown Mosher Bilis, Stars 15 Cummins-Movie Mosher, Paar Stars Theater 10 4 Star Feature lack Paar Stars Thekter 13 4 Four Feature lack Paar Stars Theater tencias de material sobrante de Estados Unidos. El ejército anunció que se iniciará pronto un programa de modernización de la Fuerza Aé-j rea Cubana “que la convertirá en una de las más avanzadas de las Américas”. Se recuerda que hace pocos días se anunció la compra de varios helicópteros Bell. 'LA HORA BAUTISTA HISPANA" WMIE—II4O Kle. Ofrece a Ud. conferencias deJ Evangelio todos los lunes, miérco les y viernes, a las 8:45 P. M. Escriba o llame a MUton Leach a 1790 N. E. 2 Ct.. Miami TU Telí. FR 4-7321. PREPARESE PARA LA ETERNIDAD ESCUCHE TODAS LAS NOCHES DE I A II A ALBERTO MIGUEL EN SU PROGRAMA ANTILLANO , CON LA MEJOR MUSICA DEL, MOMENTO Complaciendo todas las peti cione* y dando muchos pre míos a nuestros oyentes WMIE 1140 Kc. * DIRECCION DE ALEXANDER