Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Puerto Rico Puede Convertirse en Gran Centro de Operaciones Para Comercio Internacional Declara Moscose, Administrador del Fomento Económico SAN ,JUAN, Puerto Rico.— Puerto Rico podría convertirse «en una importante base de ope raciones para el comercio inter nacional. según indicaciones del Administrador General de la Administración de Fomento Económico, señor Teodoro Mos eoso. Este constituiría un in centivo adicional a los inversio nistas norteamericanos intere •ados en establecerse en la Isla. En un discurso pronunciado por el señor Moscoso anU la Asociación Americana de Ge rentes en Nueva York, dijo que dentro de la estructura mer cantil norteamericana, se per mite el establecimiento de ca sas comerciales subsidiarias en países extranjeros, las cuales están a la vez libres de contri buciones sobre ingresos, tanto en los Estados Unidos como en el país de su- localización. “Esto quiere decir —según el referido funcionario puerto rriqueño, . que Una corporación puede por lo menos doblar el dinero que tiene dispuesto pa ra reinvertír en expansión ex tranjera. No hay impuesto en 1«6 Estados Unidos hasta tanto las ganancias obtenidas no sean remitidas a la casa matriz en los Estados Unidos.’’ Diversas Reacciones Acerca de las Declaraciones del Senador Ernest Gruening Referentes al Status de Puerto Rice SAN JUAN. Puerto Rieo.— i Reaccione* diversa*, que se ajustan perfectamente a la lí-! nea idológiea de los partidos ¡ puertorriqueños, en cuanto al “status” político de Puerto Ri eo, acogieron las declaraciones recientemente hechas por el se ñor Ernest Gruening primer senador federal electo por el estado de Alaska y persona que, por sü vinculación hace años ion Puertc Rico, ejerce cierta autoridad 1 expresar su crite rio sobre ian debatido asunto. En una entrevista reciente mente hecha en Miami, Fia., el señor Gruening manifestó entre otras eosas: “No creo que k gente de Puerto Rico quiera k estadidad. Puerto Rico tiene un statu» especial por virtud del cual no pagaimpuestos fe derales y tiene todas las venta jas de la soberanía sin tener Tres Diputadas Chilenas Bien Impresionadas de 1 Puerto Rico Bien impresionada» con sus observaciones en Puerto Rico, regresaron a Chile, su país de origen, tres diputadas chilenas que visitaron la Isla a media dos de la semana pasada. Son éstas las señoras Ana Eugenia Arias de Cifuentes, María Co rrea Morán de Cruz e Inés En riquez Froiden. Siguiendo un programa que les fue preparado por la Ofici na de Intercambio Cultural y Educativo del Departamento de Estado'de Puerto Rico, que fue la agencia auspiciadora de este viaje las delegadas de Chile vi sitaron programas de fomento agrícola e industrial,, activida des de Índole cooperativa, pro gramas sociales y otros. ; Dispensaron también una vi sita a la Asamblea Legislativa puertorriqueña, 1? cual está ce lebrando ahora su sesión ordi lária, en la cual departieron <on el liderato de los partido* Estadista Republicano e Inde sendentista Puertorriqueño, fue son lo* bloques de oposi jfón. L* ♦-a-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-*!-*-*-*-*-»-*-*'-*-*!-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* b vbscríbase al Diario Las Américas PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CIINIC 5798 S. W. 68 STREET NORTHWEST CLINIC 2745 N. W. 62 STREET DADE COUNTY HEALTH Depl. 1350 N.W. 14 SL Todos los Viomos do 2 a 4 do la tardo Completamonto GRATIS Se refirió el señor Moscoso al caso de una corporación nortea mericana que tenía una empre sa subsidiaria en las Islas Baha mas y que decidió centralizar su negocio extranjero en una compañía base en Puerto Rico que a su vez es una sucursal de la subsidiaria de dicha firma en Venezuela. Consultado el Departamento del Tesoro de los Estados Uni dos, éste aseguró que el Gobier no Federal respetaría la iden tidad de la subsidiaria extran jera y no cobraría impuestos a la casa matriz en el Continen te sobre los ingresos de su sub sidiaria. Por otro lado, la Se cretaría de Hacienda de Puer to Rico, al ser consultada sobre el asunto, confirmó que bajo las leyes del Estado Libre Aso ciado los ingresos de una cor poración extranjera por con cepto de operaciones en el ex terior no están sujetas a con tribución. El señor Moscoso resumió sus' palabras manifestando: “Creemos que Puerto Rico es apto para servir a ustedes como base de operaciones extranje ras. particularmente en la Amé rica Latina, cuya población pa ra fines de este siglo ha de ser dos veces aquella de Norteamé rica.” que absaorber ninguno de sus costos’’. “Cuando Alaska y Hawaii fue ron incorporados como territo rios, pagaban impuestos pero no tenían representación. Creo que Puerto Rico podría obtener su independencia en cualquier momento, pero dudo que la Is la pueda permitirse el cambiar su presente status especial”. Los circuios políticos hsn co mentado estas declaraciones del señor Gruening. El liderato del Partido Popular Democrático, que propulsa el Estado Libre Asociado como status, ha reci bido dichas declaraciones con beneplácito. No así los líderes del Partido Estadista Republica no que abogan, con redoblado empeño, por la estadidad fede rada para la Isla, ni los dirigen tes del sector independentista, que quieren que Puerto Rico se convierta en una República. El señor Gruening fue hace - años Director de la Ádministra . ción de Reconstrucción de Puer | to Rico y estuvo directamente ¡ relacionado con los asuntos ; puertorriqueños por pertenecer al Comité de Territorios y Asuntos Insulares del Senado de los Estados Unidos. Fuentes Fluviales Aumentó en 137 Mil Dólares sus Ingresos SAN JUAN, Puerto Rico. La Autoridad de las Fuentes Flu viales, entidad gubernáVnental que tiene bajo siu jurisdicción todo lo relacionado con el fo mento hidroeléctrico y la pro ducción térmica de energía eléctrica, aumentó su ingreso neto el año pasado en $137. 694, comparado con el del año fiscal anterior. Así ha sido in formado por la Oficina del Contralor, después de una in tervención de las finanzas de dicho organismo del Estado Li bre Asociado. ~ En Tome ala Huelga Telefónica Posible Intervención de Sindicales de EE.UU. y Canadá en Pto. Rico La huelga decretada por la Unión de Empleados de la Porto Rico Telephone Com pany contra dicha corpora ción y que, durante las dos semanas que lleva, ha parali zado parcialmente las comu nicaciones telefónicas de la Isla, podría tomar en cual quier momento un nuevo ca riz con la amenaza de inter vención en la misma, de al gunas sindicales obreras, tan to estadounidenses como ca nadienses. A fines de la pasada sema na el representante en Puer to Rico de la Packinghouse Workers Union, sindical a la que está afiliada la Unión de Empleados de la Telefónica, se proponía salir hacia los Es tados Unidos para, en Chica 1,400 Espacios Para _ ■ M • JgL Jueves, Viernes /T[l nrj T y Sábado Solamente jggiÉllq 1 de 1300 iF j TIENDA DE | JÉ#ESI Biscayne Boulevard 3 LOTES DE PARQUE ANEXOS A LA TIENDA No Ordene por Correo, Telf., o C.O.D. FANTASTICA OFERTA CUPON! Shorts para Niños Cesto de Papeles r p«* "i*®» 0 ñfc U "<ff 1% OH* 1 . »*>—>». .*3O .Muy buen» compra! : “ mm Sábanas de Muselina Calcetines de Algodón ( Z 1 para Niños 1 $ • TAMAÑO 81 x99 1.55 $ 1 Pitón de Manguera S&ír; ‘í« od M 6 Vf n 18* í= • FORROS DE ALMOHADAS .. 44e dM 33 sí pfstoi» dí coi" c'íírrr w »e° 7-7c Puño elástico. Modelos ■ n I flft dw ® I piro. Chorro completo u u ■ m yj • o esparcido. f ¡ I O Replete su closet de ropo blanco con estas finas B Tamaño ° * - - I < sábanas de muselina. Le darán buen servicio, a B, 69x99 < I I j los bajos precios de Sears. 134 hilos por pulgada ™ Z * ' | s LIMITE -6 DE CADA TAMAÑO j ; | |Í«J[ ; DEBE PRESENTAR ESTE CUPON |* 1 • a-.*.*.' LAMPARA - TÍPO'CARRETEL tfrfr* Caballeros ,||. . M |. _ „ . . .. Aceite de Máquinas T»m»hos 7 » ii & - r ' *■ f „ 1 Regularmente $22.95 Cintura elástica. Algo- AIIA ?> ‘ WV'-'ví" > . 4 '•"/ 1 Be*. 25c. Lata de 3 oru. _ . dón aanforizado. Khakl, llllr ¡áE, II l&í ¡ », * /,4 s - . de aceite para cual- CC azul, gris, blanco. gg f’üfflSS- !*. * ■ ¥. JAS&á ■ ' > 1 L DmmA quier uso. Sólo una lata ' /2 r iCCIO » oda filen»». Bf , I Calcetines de Algodón r TB99ÉÍF ! *wMr~B ■■ 5 ”■¿' íu» J fon esta br|l| * nt « lampar» carretel ... para Caballeros *’j *• bronce coloreado. Bate de SIV4” •¡ , ° Puntera, y talón refor- í.'" ' con plato peo-forado de 11”. Mu* lt|. 18c. W Materia M zade». Novedosos mo- Alf ■— plástico tejido, par» Am Zl práctica también... sube y baja. FXrct 8 d ,ri.d£ Pie A . • "¿oZU¿eSa*»aMait&u¿Mwm.»matriac4.' fT IhP MIAMI .^Sn^^Tln« e.™ »M jtflKj '""EZ "¿n """ go, plantear a la referida sin dical internaciónal la situa ción con respecto a la huelga de los empleados de la Telefó nica, con el propósito de so licitar el apoyo de sindicales y uniones obreras canadien ses y de los Estados Unidos. Mientras tanto, desde el viernes pasado se acordó por amhas partes suspender las conversaciones hasta el mar tes 7, informándose extraofi cialmente que se había logra do algún progreso en las con versaciones, pero sin que ello signifique que pueda vislum brarse un arreglo inmediato, ya que continúan en pie fun damentales diferencias entre ambas partes, en lo que res pecta a las demandas y las ofertas. En la zona norte de la Is la la policía continúa alerta a los actos de violencia que han ocurrido y oue se señalan como consecuencia del paro contra la compañía de teléfo nos, aunque los obreros ale gan que en momento alguno ellos han tratado de entor pecer las comunicaciones por medio de la violencia. No obs tante la policía de Arecibo, al mando del comandante Emi lio Hernández Soto perseguía el lunes a un grupo que se alega que cortó varios cables, incomunicando a Arecibo con algunos de sus pueblos limí trofes. Una de las situaciones má* graves planteadas con motivo de los actos de violencia es (Pasa a la Pág. 6) JUEVES. 9 DE ABRIL DE 1959 ~ 2,500 VIVIENDAS BARATAS EN PUERTO RICO Construirá el Departamento de Agricultura y Comercio La Administración de Pro gramas Sociales del Departa mento de Agricultura y Comer cio de Puerto Rico se propone construir un total de 2.500 vi viendas a bajo costo durante el ejercicio fiscal 1959-1960. Es te proyecto costará alrededor de un millón de dólares. Según informa la APS, para fines de junio próximo se ha brán construido, en este año UD. PUEDB HACER SUS SEGUROS OE AUTOS FUEGO Y VOTA En Compañías Respons-ol»g con o» Plan de Facilidades de Pago. LLAME AL SR. CUESTA ‘Tropical Insurance Agene*” 3133 Coral Way. m 4-0772 H1 4-0044 SE HABLA ESPAfeOL »»»»»»»»*>»»»»»)>>»»)»>*• ¡AUTOMOVILISTA! Si desembocas pruden temente de calle a ca lle, evitarás muchos so ; bresaltos... y te ahorra rás más de un golpe. fiscal, 2.000 viviendas de esta clase. Esto representa un total de 5.462 unidades construidas desde 1950 cuando se inició es te programa cooperativo, en el que el gobierno aporta los ma teriales de construcción y las familias beneficiarias constru yen. en forma cooiperativa, con la mano de obra. DR. PAUL VOGEL BISCAYNE CLINIC TRATA ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO POR METODOS DE Quiropráctico, Terapia Física y Nutrición El sistema nervioso controla todas las funciones del cuerpo. Cualquier presión o lesión en un nervio, puede causar trastornos en cualquier parte del cuerpo. Usted tiene obligación de cuidar su salud. SANGRE ORINA RAYOS X PRESION SANGUINEA CASOS DE COMPENSACION Y SEGUROS DR. PAUL VOGEL 2212 BISCAYNE BLVD. TELF. FR 3-5104 SE HABLA ESPAÑOL MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA El costo de estas casas es de poco más de S3OO. El Gobier no provee a las familias el pre dio de terreno en el que encla varán sus viviendas. Este programa, iniciado ori ginalmente para las áreas ru rales puertorriqueñas, está sien do actualmente usado en pro yectos de viviendas urbanas.