Newspaper Page Text
Pág. 3 \n\n EJEMPLAR LABOR DEMOCRATICA TIENE POR CUMPLIR LA COMISION DE LOS TI Mirador de América NO CEDERAN, EN LA ARGENTINA INOPERANCIA. DE LA ORDEN A PULPERIAS FIDEL, DE VIAJE SUGIEREN PLESBICITO MEDIACION ARZOBISPAL EN PANAMA REFORMA LABORAL, HARA COLOMBIA VIGILANCIA MARITIMA PRECIOS VARIABLES ARGENTINA.—EI gobier no de Frondizi ha formulado una declaración en la cual evidencia —una vez más—, aus firmes propósitos de no ceder un paso en su campaña tendiente a ofrecer y garan tizar la ciudadanía, paz social y transformación económica, sin dejarse amedrentar por la acción, conjunta de aque líos elementos que están em. peñados en perturbar el or den público para crear barre ras al plan oficial. Mientras que el anuncio se propagaba por todos los medios de pu. blicidad al alcance del go bierno, nuevos brotes terro ristas se registraban en la ciu dad, causando apreciables da ños materiales. La táctica de los saboteadores del gobierno no ha podido aun jer elimi nado pero, las autoridades con sideran que “eliminados los centros estimulantes”, el plan terrorista tendrá que desapa recer. BOLIVIA.—De nuevo, la si tuación en las regiones mi neras, no es muy clara. Bro tes de inconformismo, por la inoperancia de la orden ofi cial de reducir a su costo los artículos de las “Pulperías” o Comisariatos, se han presen tado en las últimas cuarenta y ocho horas, atribuyéndose, les vinculación con ciertos elementos internacionales. En forma simultánea, la Cru sada Anti-Comunista ha de murciado ante la opinión pú blica boliviana, la acción que representantes de países eu ropeos y asiáticos están ha eiendo en “directa o indirec tamente, en la política nacio nal boliviana." CUBA.—EI Primer Minis tro. Castro, ha iniciado su viaje por territorio de los Es tados Unidos y Canadá, al cual se le atribuye especial impor tancia ya que permitirá algu nas apreciaciones y concep tos del Jefe Revolucionario que son de gran interés para una mejor apreciación de sus planes políticos y sociales. NICARAGUA.—“Para . ob tener la Paz y tranquilidad de Nicaragua”, un grupo de •aeerdotes a—ecundando la propuesta de mediación he eha al Gobierno y a la Opo sición, por los Obispos y de más dignatarios de la Igle sia—, han enviado una carta abierta al Jefe del Goiemo, en la cual sugieren que se lle ve a cabo un plebiscito para determinar si es, o nó, con veniente el retiro de su car go del actual Jefe de la Ad. ministración Pública. La ini ciativa es, digna de quienes la originaron, porque está ba sada en los principios cris tianos de “Dar a Dios lo que ee de Dios, y al César, lo que es del César”. Los efectos del mensaje, aún no se conocen pero, se producirán comenta, rios a este respecto. PANAMA.—Los brotes re beldes contra la actual admi. aistración pública panameña a— nuestro modo de ver, orientada por pautas de tra bajo esencialmente, democrá ticas —han cobrado importan cia y, con el propósito de evi. tar a la nación una calamidad pública, —con grave amena, xa para sus instituciones le gales— el Arzobispo Primado del Istmo ha enviado a todos los fieles una Carta-pastoral, en la cual pide a todos los panameños que “cesen Je com batirse” y, ofrece su gestión para eliminar los posibles mó viles de la tirantee en las re laciones con el gobierno. Muy noble y oportuno, es el ges to del Pastor que vé por las necesidades de su grey. COLOMBIA.—La -noticia de que el gobierno nacional co lombiano gestionará ante las entidades bancarias norteame ricanas, empréstitos por la su ma de doscientos millbnes, viene a demostrar la fase de acción del plan constructivo del Frente Nacional cuyos programas van —lentamente— cor virtiéndose en realidades. Ahora, el país contempla la posibilidad de hallar una ade cuada solución a una serie de problemas laborales que han venido entorpeciendo la mar .(Continúa en la Página 13)— No Debemos Ahorrar Esfuerzo Para un Mejoramiento Humano Dijo en la Sesión de la OEA el Embajador Mexicano, Quien Destacó la Gran Colaboración del ex Presidente López en Comisión de los '2l' WASHINGTON, (UPI)— El Embajador brasileño, Fernan do Lobo, declaró en el Consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que los 21 miembros del organismo no de ben “ahorrar esfuerzos” para mejorar los niveles económicos y establecer un ejemplo de co operación democrática. Lobo, habló en el salón de “Las Américas”, de la Unión Panamericana, donde se reunió el Consejo, para celebrar el Sex tuagésimo Noveno Aniversario de la Alianza. Realizaciones y objetivos El diplomático brasileño re sumió en las siguientes palabras las realizaciones y futuros ob jetivos de la OEA: “Desde que se fundó nuestra organización, hemos instituido el sistema de defensa y coope ración política más eficiente del mundo. Este capítulo puede ser cerrado. “Nuestra próxima misión, con gg §' V/ x3j§i| 'Mam: f * Ji»T LOPEZ siste en no ahorrar esfuerzos para constuir nuestra solidari dad económica y social, en be neficio de todos los americanos y de los millones de personas que nos contemplan como ejera, pío de democracia.” Lobo, fue seleccionado como el principal orador de la reu nión, como reconocimiento del programa de desarrollo econó mico, propuesto por el presiden te Juscelino Kubitschek, de Brasil, y conocido con el nom bre de la “Operación Panameri cana.” Esfuerzos combinados Lobo, manifestó que para lo grar el éxito del programa, las naciones miembros, deben pre pararse para “combinar esfuer zos y no dispersarlos; para ar monizar intereses, en vez de ac Las Exportaciones de EE. UU. a Latinoamérica Han Bajado Venezuela y Brasil Van a la Cabeza en la Disminución, Seguidas por México, Colombia y Argentina WASHINGTON, (UPI)— El Departamento de Comercio ' anunció que las exportaciones norteamericanas a los veinte países de la América Latina, du. rante el mes de febrero, tuvie ron un valor de 270.800.000 dó.' lares, o sea, bastante inferior al de las de enero, que fueron de 302,600,000 dólares. La cifra, correspondiente al Pronunciamiento Político de José Figueres en C. R. SAN JOSE. Costa Rica, abril 15. (UPI).— Doscientos a tres cientos veteranos de la revolu ción costarricense de 1948 que encabezó el expresidente José Figueres, dieron gritos de “aba jo Fidel Castro”, durante un discurso que pronunció su lí der ante ellos, en su finca “La Lucha”, cercana a San José. Figueres, aun cuando eviden temente herido por expresiones que ha tenido el Primer Ministro cubano hacia él, evitó cuidado samente mencionar a Castro por su nombre en su discurso, pero entre los observadores no hay dudas ce que se referia aj líder de la revolución de la Isla. Dijo en parte -Figueres: “Quiero el apoyo del pueblo, no del populacho. No quiero que me pase lo que sucede en otros países, donde sí se quie re hacer pasar al populacho por pueblo, para decir que se cuen ta con el apoyo popular”. "En todos los pueblos de América —dijo en otra parte —(Continúa en la Página 13)— tuar. unos contra otros: para confiar, en vez de desconfiar." A pesar de que no amplió la declaración, el Embajador pro bablemente. se refirió a recien tes demostraciones antiame ricanas en algunos países, que han debilitado la amistad interamericana. La “Operación Panamericana" Lobo, alabó los recientes es fuerzos de la OEA, para llevar a vías de hecho la “Operación Panamericana”, mediante el es tablecimiento de la Comisión de los 21, que celebrará su se gunda reunión en Buenos Ai res. el próximo 27 de abril. El Embajador brasileño también dijo, que la reciente institución del Banco Interamericano de desarrollo, es un paso en la di rección correcta. Elogio del Dr. Mora El Banco, también fue enco miado por el Secretario General de la OEA, José A. Mora, en un mensaje especial del Día Pana mericano, transmitido por la cadena de radio de las Nacio nes Unidas. “El Banco Interamericano dijo— está destinado a contri buir al progreso de todos los países de la región, mediante el financiamiento de proyectos in teligentemente concebidos y adecuadamente administrados. Sin embargo, »1 establecer el Banco Interamericano, la OEA no deja de reconocer el papel que el capital privado ha de sempeñado y continuará desem peñando, en el desarrollo eco nómico de América Latina; ni dejará de lado los esfuerzos con juntos, de los organismos espe cializados de las Naciones Uni das y de la OEA, para contri buir a elevar el nivel económi co y social de los pueblos de nuestro Continente.” (Pasa a la Página W> Citadas las Cámaras Para el Próximo 25 BUENOS AIRES, (UPI)—Am bas cámaras legislativas fueron citadas a sesiones preparatorias, para el 25 del corriente. El período ordinario del Con greso comenzará el primero de mayo, día en que el presidente de la República pronunciará su mensaje anual, sobre la labor desarrollada y #u programa de acción futura. . mes de febrero de 1958, había sido de 332,600,000 y la del pro medio mensual, para ese mismo año, de 348,700.000 dólares. El Departamento de Comer, ció. no ha dado a conocer aún, I las cifras correspondientes a las importaciones para el mes de febrero. Las bajas > Brasil y Venezuela fueron los países que acusaron las bajas más fuertes. También hubo ba. jas, pero más moderadas, en las exportaciones a México, Colom bia y Argentina. Las exportaciones a Cuba que tuvieron un valor de 2 millo nes de dólares, no muestran mu cha diferencia, comparadas con las de enero, pero su nivel es muy inferior al de 51,100,000 dólares que registraron las ex portaciones a dicho país, en fe brero de 1957, y al promedio mensual para 1958, antes de que triunfara la revoluvión, que fue de 45,500,000 dólares. Cifras comparativas A continuación dato com parativo de las exportaciones por países, correspondiente a fe brero (en primer término), y enero de este año: México, 55,600,000 y $57,800,. 000; Cuba, $32,800.000 y $32.- 700.000; República Dominicana, 5,200,000 y $6.100,000; Co lombia, $14.200.000 y $16.400- 000; Venezuela, $55.800.000 y $63,000,000; Ecuador, $3,000- 000 y $4.300,000; Perú, 11,- 700,000 y 11,000,000; Bolivia, $1,500,000 y $2.100.000; Chile $11.100.000 y $10.400.000 Bra sil $29.100.000 y 41.6000.000; Pa raguay 600,000 y 1,000,000; Uruguay, 100,000 y $1.200.000; y Argentina, $15,300.000 y 18- 100.000. Chile Sigue en Estudio el Plan Para Crear la Zona Libre Las "Franquicias Aduaneras" Han Causado Pequeños Tropiezos en Deliberacions SANTIAGO DE CHILE, (U. P. I.)Se cumplió la primer se mana de trabajos secretos de la Comisión de Expertos, reunidos en la “CEPAL”, para estudiar las bases para la creación de una “zona libre de comercio”, entre Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Visitas Los expertos, que son los di rectores de la política comer, cial externa de esas cuatro na ciones, viajaron a la ciudad de Concepción, para visitar el Cen tral Siderúrgico e Industrial de la zona, las Minas de carbón de Lota y Coronel y los trabajos de experimentación agrícola que se realizan en Chillán. Un tropiezo Aunque se ha declinado dar informaciones a la prensa, tras cendió que se produjo un es tancamiento, en relación a la 1 I—PyVI— 1 ' 1 IX" -l iítajr Nter/X • 0 mmmr \ - WrntmMm ts la mejor m fPiPsir venga ahora mismo a Ib9|' ¡jf BTJUDIN-E’S 1| H BA-UGr-A-lIT BEE H ■ @ De Ahorro } | | CARA CABALLEROS, DAMAS, NIÑOS ylo CASA fiZ pf COMPRE EL VIERNES, SABADO Y LUNES •• • oproveche COMPRAS BSPECIALES f 1 í • I hechas a manufactureros en ¿pocos de poco trabajo. í ¡ CALIDADES ESCOGIDAS en superproducción defomosos fabricantes . . Mercancía fresca y COMPLE f TAMENTE NUEVA seleccionado en casi todos loscasos para este evento! Todos los artículos disponibles en los cinco tiendas Burdine's, a menos que se indique lo contrario. J TRAIGA SU "CHARGA-PLATI*" • abre uno "Permonent Budget Account" d« Burdine's 1 / 'vi 3 k Vestidos de Verano para Señoras, Compare : J de 22.95-25.95. Jersey, Tela Bordada, * Voiles. 1 2Vi -22 Vi, 38-44 ...... 18.00 Jr fflfU. Women’s Better Dresses. Tercer Piso, i, Vestidos para Juniors y Jovencitas, Org. ÍZ ; 10.98-39.95. Modelos paro Todas las Oca r * siones. 5-15 y 8-20 en el grupo . . $5-520 V. Misses’ and Júnior*’ Better Dresses, Tercer Piso f, Zapatos “Lifestride", Claros y Oscuros. Una Colección de Modelos. Notables por su p Comodidad 5.99 ffX v .T Budget Shoes, Segundo Piso. | | Carteras de Moda, Reg. 5.00. Charoles, B'&HI Vinylites y Plásticos, pora Vestir y Dia rio 3.99* ■mfpj Handbags, Primer Piso. í Jomaicos para Jovencitas, Compra Espe ¡ cial! Colores Enteros, Cuadros y Royos. ■K&J Muchos "Wash n' Wear". 10-18 1.99 Sportwear, Segundo Piso §5 • L Especial Ropa de Sports pora Niñas! Tra fe jes de Sol, Shorts, Boleritos sin Mangas. I Tollos 7-14 . . . .1.00 % Young People’s World, Cuarto Piso. Refajos de Nilón, Org. 2.99. Bl,ancos y i; Colores Cloros con Bonitos Adornos. Tallos [ 32 a 40 en el grupo . . 1.99 I? ,'„Xí ;'I Lingerie, Segundo Piso. ■propí A Traje "Wash n' Wear" pora Caballeros, | y h' 'I mezclas de Dacrón Acordonado, Seersu jfS \ ckers, Tropicales. Compare a 39.95 36- |ggl | 46 29.99 § 1 Store For Men, Primer Piso. Ir A f 1 Latones de Bosuro, Org. 3.69. Tomaño 20 jíy y'i galones.' Latones Galvanizados de Fuerte L S' - 4 Hechura. Muy especiol a 1.88 1 Housewares, Quinto Piso. l;yy'' \% \ Espejos Venecianos Reg. 49.88 Cristal iy y -Xí \ Owens fon do de mosonite, adornado con I \ rosetas 28.88 p ■ yy -- \ Picturep k Mirras, Quinto Piso ''y-<7v 3 grandes días - Viernes, Sábado, Lunes \ | tom^f * *1 V '* rne> k°‘ ta a * X; ' forma de proceder para la sor. mulación del acuerdo que se i proyecta presentar ante el acuer do general de aranceles y co mercio (GATT), en la reunión de mayo próximo, a fin de que las cuatro naciones se puedan otorgar franquicias aduaneras sin que países fuera del área, puedan reclamar asas mismas ventjas. Inesperado participante Sintomas de que las eonver saciones no se desarrollan tan , fácilmente, como se esperaba, lo dá la sorpresiva llegada de Gerson Augusto da Silva, pre sidente del Consejo de Política Aduanera del Brasil, que se vie ne a sumar a la delegación de consultores brasileros, que pre. side Edmundo de Penna Barbo i sa da Silva, director del Depar tamento Económico del Minis terio de Relaciones Exteriores, JUEVES, M DE ABRIL DE WS9 Presentó sus Credenciales Padilla Ñervo Ex Canctllar Mexicano Destacó la Labor Conciliatoria do la ONU NACIONES UNIDAS, (UPI) —EI ex-canciller de México, Dr. Luis Padilla Ñervo, después de presentar credenciales como em bajador de su país en las Nacio nes Unidas, declaró que “ésta sigue siendo la única esperanza de paz que queda al mundo.” El acto El estadista mexicano, que re presentó a México en el Comi té Ejecutivo de la Comisión pre paratoria de las naciones que se reunió en Londres, en agosto de 1945 y, fue presidente de la Asamblea General que se reu nió en París en 1951, tuvo una presentación de credenciales fuera de lo corriente. La importancia ; El ex canciller de México, ca lificó de "superficial y errado” —(Continúa en la Página 13)— Argentina Aumentando la Productividad se Lograrán Mejores Salarios Serón Suprimidos los Aumentos "Automáticos" en las Empresas, Anuncia el Ministro Argentino de Trabajo BUENOS AIRES, (UPI)—EI Ministro de Trabajo, David Ble jer, anunció que el gobierno ha dispuesto derogar todas las cláusulas de los convenios co lectivos de trabajo que estable cen aumentos automáticos de sueldo, en consonancia con el alza en el costo de la vida, co mo medio de reducir las pre siones inflacionarias con la eco nomía. El inflacionismo Blejer, envió un extenso mensaje radiofónico al país, en el que afirmó que, solamente un aumento de la productividad determinaría la posibilidad de otorgar mejores salarios. Tam bién señaló las enormes dificul tades económicas que enfrenta la Argentina y sostuvo que, es necesario dar término a la sala ¿ Ventilodores Giratorios Redondos, 20" tres posiciones Ajustables. Parrilla de Seguridad 23.88 Minor Appliances, Quinto Piso. Moletas para Señoras, Traincases, Over nights, Weekends, Pullmans, Pulmans Gi gantes 10.95 y 12.95* ' Toollas de Baño Pacific. Compare a 89c. Blancas y colores cloros. Espesa y suave | felpa absorvente 59e Linens, Cuarto Piso. f * \ Cojines Decorativos, compare a 3.98 e/u Muchos colores y tamaños, forros con | xiper 2 por $3 Drapery Shop, Quinto Piso Pasado el Puente. j ■ I Vojillos Melmac, compare a 39.95. 45 i Piezas, Servicio para 8. Modelos a Escoger 24.95 China, Quinto Piso. Almohadas de Goma, Compare a 7.98 c/u! Kinz Size, Forro de Percal con z¡- 3 r per 2 per $lO Pomestic, Quinto Piso. Albumes de Comedias Musicales, Org. 4.98. J A escoger las mayores atracciones de { Broadway! Súrtase a sólo 3.39 I ,| Records, Segundo Piso. Percheros Plásticos con Gancho Giratorio. Transparentes y de colores .... 10 por 99c | i Notions, Cuarto Piso. í ' ■ Bombillos para Flash, Reg. 1.68 G E. i % "Press 25's". Ahorre ahora en fotos de f «i vacaciones! doc. 99e J . 1 Cameras, Quinto Piso. M V»» Trajecitos de Sol para Niños, Especial! Sin g ' 1 mangas, Algodón "Drip-Dry", en colores £■ 4 Enteros y Estampados. 3-6x 3.99 / | Young People’s Word 1 , Cuarto Piso. M i MARK) LAS AMERICAS - cía de loe incrementos nomina les de salarios, que no impli can un real aumento en el po der adquisitivo de los trabaja dores y es una de las principales causas del proceso inflacionit ta que agobia al país. Alarmante porcentaje Sostuvo, que la profunda cri sis económica actual, provoca da en parte,, por la baja mun dial en los precios de las mate rias primas incide, radicalmen. te, en la situación de la indus tria, que reclama la renovación de máquinas y equipos que, en un porcentaje, realmente alar mante, han llegado casi al lími te de su rendimiento. Recordó que e9as necesidades de reequi pamiento, han sido estimadas en más de 1,800 millones de dól^ (P»sa a la Página OCHO),';