Newspaper Page Text
Pág. 5 \n\n Designan Interventor General Para Ocupar Tres Televisoras Fincas y Otras Propiedades por Valor de $1.080,000 LA HABANA.— El Ministro de Recuperación de Bienes Mal. versados, doctor Faustino Pé rez Hernández, designó al se ñor Gabriel Salum Nasser a. ra' que actúe como interventor ge'neral en tres empresas de laí‘ que era principal propie. tario el señor Gaspar Pumare jo: “Telecolor”, “Canal 12 TV’ y “Escuela de Televisión y de las cuales también formaban parte los señores Manuel Lle randi y Eduardo Caballero, quienes se encuentran deteni. dos en el Castillo del Príncipe, según se informó, acusados de estafa por más de doscientos mil pesos por el teniente fiscal doctor Francisco Ordóñez. .Después de haber tomado po. sesión de su cargo, el inter ventor señor Salum Nasser dio a .conocer, que en la estación televisora del Canal 12, deno minada ahora “Tele-Rebelde’, todos los técnicos y empleados están laborando intensamente, a fin de asegurar su manteni miento y desarrollo, para lo cual han concebido importan tes modificaciones en su pro gramación, las que oportuna, mente serán dadas a conocer. TRES FINCAS Y UN LOTE También por e! propio Mi. nisterio se ha procedido a la Intervención de tres fincas y un extenso lote de terreno que adquirió el señor Manuel Pé rez Benitoa, a través de la “Compañía Constructora Cár ter”. Dichas propiedades, que miden diez caballerías, están situadas al sur de la ciudad de La*Habana, entre el barrio de Luyanó y el reparto Mantilla, siendo urbanizadle gran parte déias mismas; apareciendo qup fÜMoij combradas en abril dé 1957 a los herederos de Luis Propone la F.E.U. Que la Ley i Docente Sea Modificada Llevan la Petición al Presidente Urrutia Para •£ Considerarla en el Consejo de Ministros LA HABANA. La Federación Estudiantil Universitaria apro- i bó, en la sesión que celebró ayer, la modificación a la Ley Docente, propuesta por la co misión mixta de decanos y es tudiantes, aunque ampliando la representación estudiantil en d máximo tribunal de apela ción, de manera que formen parte del mismo los trece pre sidentes de asociaciones estu diantiles de escuelas, dada la gran responsabilidad que atri buyen a esa tarea. La propuesta de modifica ción en ese sentido de la pro posición de ley al respecto, que lleva una disposición transito-1 ria al Ar.IV de la Ley Docente, por un término de sesenta días, • sea el necesario para la de puración cívica, docente y ad ministrativa en que se encuen tra empeñada la Universidad de La Habana, fue llevada ayer tarde al Palacio Presidencial, a fin de que sea considerada por el Consejo de Ministros. En esa gestión acudieron al Palacio Presidencial el presi dente de la Federación Estu diantil Universitaria, José Puen te Blanco, y varios presidentes de asociaciones estudiantiles. La FEU tiene un gran inte rés ,en que la modificación sea aprobada antes de que el Pri mer Ministro y lider de la Re volución, doctor Fidel Castro, embarque para los Estados Uni dos, a fin de que puedan em pezar a funcionar los tribuna les; de depuración en el Plan tel y —ya garantizada esa de puración, al aplicarse la Ley Docente modificada— se rea Detienen en Regla 9 Personas Acusadas de Estar Conspirando Les Ocupan Documentos Comprometedores LA HABANA.— Nueve per sonas, entre ellas un ex conce jal por el Partido Liberal, en el ultramarino pueblo de Regla, fueron detenidas por la policia, acusadas de conspirar contra el actual gobierno. Según las actuaciones de la policia, el capitán Evelio Her nández Delgado, Jefe de la De cimonovena Estación de Poli cia, arrestó en el interior de la citada casa situada en Maceo número 154, en Regla, domicilio de Israel Cendra, cuando cele braban una reunión a Francis co Cuesta García, de 45 años, ve cino del edificio Diaz, aparta mjftpto 119, ex concejal del Ayuntamiento de Regla por el Castillo, y qué al pagar los de. rechos correspondientes Pérez Benitoa declaró que valían un millón ochenta mil pesos. Como presidente de la men cionada “Compañía Constructo ra Cárter”, figura el señor Pru dencio Fernández. Las fincas ocupadas son las denominadas, “Nuestra Señora del Rosario”, “Virgen del Rosario’; y "La Pu rísima Concepción o “El In génito'. OTRAS PROPIEDADES Otras intervenciones decreta, das por el Ministro del ramo, doctor Pérez Hernández, son las correspondientes a las si guientes entidades: “Knoll International de La Habana”, interventor, ingenie ro Pedro Pérez Marrero; “In teramericana de Carreteras’, in terventor Enrique Acosta Mas; “Inmobiliaria Mirto’, “Residen, cial Sans Souci”, Bienes de Ma nuel Molina, “Compañía Dis tribuidora de Fincas Rústicas’, "Mirador de Marbella', “Com. pañia Residencial de Arroyo yo Arenas”, “Compañía Gene ral Assurance’ y “Territorial Vía Alta, interventor, conta dor público señor Francisco García Domínguez. “Asociación de Contratistas Independientes”, interventor, Sr. Enrique Soriano: “Piquera Gris’, contador Orestes Gue rra Cué; “Compañía Eléctrica de La Habana del Este’, inter ventor, señor Manuel Padilla B. “Compañía Comercial Pala cios. S. A.”, interventor, señor C. Eddy Zayas; “Fábrica de Mosaicos Ada’, interventor, se ñor Federico Rojas; “Operado ra de Garages Palacios’, inter ventor señor C. Eddy Zayas y “Comercial Echevarría”, Ínter ventor, contador Oscar López. En el salón de la Mayoría de nuden las clases en la Universi dad de La Habana, que hace más de dos años se encuentra inactiva en ése aspecto, con grave perjuicio para la juventud estudiosa de Cuba. La reunión de ayer en la F. E.U. se desenvolvió dentro del más amplio espíritu democráti co, permitiéndose a los estudian tes presentes, aunque no fue ran del ejecutivo reunido, ofre cer sus opiniones, que en mu chos casos resultaron acogidas por los presidentes de las aso ciaciones estudiantiles. Presidió la reunión el titular de la Federación, José Puente Blanco, asistido de José Vane gas y Amparo Chaple, presiden tes de las asociaciones estudian tiles de Arquitectura y Filoso fía y Letras. Y participaron de la reunión Juan A. Mendoza, de Farmacia; Berger de Odontología; Andrés Senra. de Agronomía; Francis co Milanés de Ciencias Socia les y María de los A. Fernán dez,. de Alaiza de Ciencias. INACTIVIDAD UNIVERSITARIA Salvo esa reunión, no hubo otra alguna en la Universidad habanera durante todo el día, que fue declarado inhábil por el rector Inclán, con motivo de celebrarse el Día de las Amé ricas. No funcionó ninguna ofici na del plantel. Sé espera que hoy vuelvan a reunirse el Consejo Universi tario y la Comisión Mixta para tratar los asuntos que se en cuentran sometidos a su con sideración. Partido Liberal; Israel Cendra, de 54 años, vecino de Maceo número 54; Joaquín García Pa cta, de 56 años, residente en Aranguren número 73; Enrique Lendríán Marrero, de 5J años, vecino de Maceo número 467; José Antonio Gómez, de 35 años vecino de la Piedra número 62; Luis Figueroa Feo, de 34 años, vecino de Tejedor número 160; Leonardo García, de 35 años, vecino de Fresneda número 317; Gustayo Castro Cárdenas, de 39 años, residente en Perdomo nú mero 615 y Armenio La iña Valdés, de 35 años, vecino de Perdomo número 315, todos ve cinos de Regla. " ' —(Continúa en la Página 18) NOTICIAS DE CUBA la disuelta Cámara de Repre. sentantes, tendrá lugar hoy, a las 5 de la tarde, la apertura del Cursillo de Procedimiento Administrativo, organizado a petición del Ministro de Recu peración de Bienes Malversa, dos, doctor Pérez Hernández, con la cooperación del de Le yes y Ponencias Revoluciona rias, doctor Osvaldo Dorticós Torrado. El Ministro Dorticós Torrado y el profesor de Derecho Admi. nistrativo de la Universidad de La Habana, doctor J. Hernán dez Corujo tendrán a su car. go la apertura de dicho Cur. sillo. COMO ACTUARA EL MINISTRO DE RECUPERACION Ante un programa televisado declaró el Ministro de Recupe ración de Bienes “que actuará contra cualquier funcionario a quien se descubra algún tipo de venalidad y que lo mismo es malversador quien se roba fondos de un Ministerio que el que recibe comisiones ilícitas en la compra de materiales pa ra el Estado’. El propio funcionario, quien saldrá mañana hacia la provin cia de Oriente para inspeccio. Deciden Posponer Solución al Problema del "Baldor" Hasta que Regrese Castro Mientras Tanto los Alumnos se Reintegran a sus Clases LA HABANA.— El doctor Fidel Castro, Primer Ministro logró anoche una solución pro visional en el problema que se confronta en el Colegio Baldor, al aceptar los padres y alumnos reanudar sus actividades, en es pera de su regreso de los Esta dos Unidos, en la imposibilidad de “resolver en unos cuantos minutos diferencias que se mantienen desde hace meses.” El doctor Castro llegó a las 10 y 30 de la noche al teatro Auditorium donde estaban re. unidos padres y alumnos, quie nes en horas de la tarde habían producido unas declaraciones Surge Confusión Sobre la Ley 11 LA HABANA— El “Bloque de Afectados por la Ley 11” ha formulado unas declaraciones, porque considera oportuno des pejar la confusión surgida en tre algunos sectores ciudada nos en el sentido de que dicha ley ha sido derogada o modifi cada. El error —dicen las declara ciones del Bloque— tiene su origen en una información apa recida hace algún tiempo en los principales diarios habaneros, en la cual se daba cuenta de una entrevista sostenida por el señor Ministro de Educación con los rectores de las univer sidades privadas, en el curso de la cual el Ministro sometió a la considercón de estos úl timos un proyecto de modifica ción de la Ley número 11. Par cialmente —agrega— se pro dujo la cesación gradual de la eampaña contra dicha pragmá tica. Esas circunstancias conduje ron a muchos a entender que la legislación había sido modi ficada o derogada, lo cual no es cierto. “Sépase, pues —agrega el Bloque— que la Ley 11 conti núa vigente en todo su alcan ce y que en su virtud perma necen anulados, todos los títu los y notas expedidos desde el 30 de noviembre de 1956, por todas las universidades priva das cubanas, éstas inactivas y sus alumnos y graduados en la más deplorable situación de de sempleo, inactividad e incerti dumbre y, en muchos casos, de miseria económica.” No obstante —concluye el Bloque antes de expresar su gra titud por la cooperación que ha recibido en sus empeños—, se guimos confiando en la prome sa formal que obtuvimos, tanto los rectores de las universida des privadas como los que sus criben, del Primer Ministro de Gobierno, doctor Fidel Castro Ruz, y del señor Ministro de Educación, en el sentido de que la Ley 11, seria sustancialmen te modificada, procurándose una solución justa a] problema creado por la misma.” nar distintas propiedades que están intervenidas acompaña do del subsecretario doctor Da ndo Mesa, declaró también que “aunque en la actual etapa se está recuperando lo malversado durante la tiranía batistiana, si a su Ministerio llegan denun cias concretas y basadas en he. chos reales del período de don Tomás Estrada Palma, serán investigadas”. Describió después, el trabajo realizado por el Ministerio a su cargo, significando que no le es posible señalar con cifras exactas el montante de los re cuperado; pero mencionó a ese respecto la finca de Eusebio Mujal, con 160 caballerías de tierra: la de Cagigas. en Pinar del Río, con 7.100 caballerías y 7.000 cabezas de ganado y la de Pedraza, con 800 caballerías todas las cuales, en la máxi. ma extensión aprovechable, se. rán dedicadas como aporte a la Reforma Agraria. En lo que concierne a la po lítica exterior de Cuba, expre só que “espera que el viaje del Primer Ministro del Gobier. no Revolucionario, comandante Fidel Castro Ruz. a los Estados Unidos, deje esclarecidas ante la opinión pública americana muchas cuestiones”. invitándolo a que acudiera a esa reunión, para que escucha, ra sus alegatos y ofreciera una solución. Por medio de la solución lo grada por el doctor Fidel Cas. tro, los alumnos esperarán su regreso, los padres pagarán sus cuotas y los profesores darán las clases “donde quiera que sea”, según explicó al final de la reunión el señor Juan Pía nells, presidente de la Asocia, ción de Alumnos, quien acaba, ba de conferenciar con el doc tor Castro, al terminar éste su discurso, en que expresó que se sentiría satisfecho si todos se pudieran ir satisfechos del local, después de su visita. El doctor Fidel Castro dijo que un sentimiento de respon. sabilidad lo había llevado a la reunión, ya que “tal vez los que me oyeron anoche —en su dis curso del Palacio de los Depor. tes, el lunes— pensaron que no iba a venir”. Dijo que, a pesar de la responsabilidad inheren te a la posición que ocupa “hay momentos en que podemos sen timos descepcionados, pero por encima de cualesquiera otras consideraciones tenemos el de. ber de servir”. Explicó que co mo poder moderador no podía tomar partido er. ningún pro. blema y que su misión..es resol, ver satisfactoriamente, aunque muchas veces resulta difícil in. dagar. hasta donde llegan la ra Compañías de Seguros se Verán Obligadas a Presentar Balances a Comercio Cada Tres Meses Medidas Estrictas Para los que Traten de Burlar la Resolución LA HABANA.— A fin de es tablecer un sistema de compró, bación que permita conocer el desenvolvimiento económi. eo de las compañías de seguros y fianzas, en el Ministerio de Comercio se dio a conocer la resolución número 29 en que se dispone lo siguiente: Primero: Los representantes legales de las empresas que operan en cualquiera de los ne gocios o ramos de seguros y fianzas, quedan obligados a presentar, o remitir por correo certificado, a la Dirección de Seguros del Ministerio de Co. mercio, con destino al Negó ciado de Control y Balances dé Seguros y Fianzas, una copia del balance de comprobación de saldos ajustados al cierre de sus operaciones en 31 de mar zo, 30 de junio, SO de septiem bre y 31 de diciembre, de cada año. . "Segundo: Los balances de comprobación a que .se refiere el Apartado anterior, se presen. Siete Requisitos Pora Obtener las Piqueras LA HABANA. Se dio a eono eer en Transportes que los re quisitos exigibles a los choferes solicitantes de piqueras de au tos de alquiler, son los siguien tes: Primero: —Situación de la piquera, nombre de lá calle don de se pretende establecer la pi qura y los de las calles limí trofes. Consignar si es junto a la acera de los pares o de los nones, asi como Demarcación de Policía en que está enclava da. (No se concederán pique ras en Avenidas o calles prefe renciales). Segundo:— Personal de la pi quera; nombre y apellidos, ciu dadanía. estado civil, anteceden tes penales, dirección postal, nú mero de la cartera dactilar y firma de cada uno de los solici tantes de la piquera. Cuarto: —Carta de comer ciantes y vecinos, expresando su conformidad con la autori zación de la piquera. Quinto: —Automóviles: mar ca del fabricante, número del motor y número de la chapa. Sexto: —No se concederá más de una piquera en cada cuadra y en una misma dirección. En los repartos deberán estar a una distancia no menor de 300 metros en una misma calle. Séptimo: —No se concederá piquera con menos de tres au tos cada ana. zón y la pasión, en toda contro versia. Refiriéndose a su discurso en el Palacio de los Deportes en la noche del lunes, con motivo de la concentración de maestros, dijo que en esa ocasión es po. sible que hubiera pronunciado “palabras un poco duras y agrias. Pero espero que a nadie haya ofendido,” Afirmó que nunca es insensi ble a las inquietudes de un nú. mero mayor, o menos de ciuda danos. ‘Todos tenemos familia y sabemos de las preocupaciones familiares. Entre ellas, es fun. damental la preocupación de los padres. Son humanas. Las conozco.” El doctor Fidel Castro decía ró que los miembros del Gobier. no Revolucionario están por en. cima de las diferencias políti cas y tratan de que ninguna cuestión ajena influya sobre ellos. “Quiero que cada cual se sienta garantizado en sus dere. chos ciudadanos”, agregó. CUESTION DE AUTORIDAD Explicando su postura en el problema del Colegio Baldor. dijo que “cuando se tiene el poder en las manos es obliga. C'ón grande ejercerlo con má. xima moderación”. Agregó que comprendió que esa reunión po dría ser desorientada o preocu parse dé si habían actuado bien —(Continúa en la Página 13)— tarán o remitirán dentro de los quince días naturales siguientes • a la fecha de cada cierre, eon . excepción del correspondiente i al de diciembre que se pre sentará o remitirá como anexo al balance general anual en la oportunidad que señalan las disposiciones vigentes. ‘‘Tercero: Los que en cual quier forma infringieran esta Resolución, serán puestos a la disposición de las autoridades competentes para que les im. pongan las sanciones que pro cedan conforme a lo establecí, do en el Código de Defensa So cial, sin perjuicio de la aplica ción de las medidas administra, t'vas a que hubiere lugar, de acuerdo con las regulaciones de la materia. “Cuarto: El Director de Se guros queda encargado del cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución,..que comenzará a regir desde la fe. cha de su publicación en la Ga. eétá Oficial.” Colapso en el Mundo Azucarero si Cuba no Ratifica Convenio El Precio del Azúcar ha Bajado a $2.85 —Si Cuba no ratifica el Con venio Azucarero Internacional suscrito por 40 naciones en Gi nebra el pasado octubre, éste sufrirá un colapso, dice hoy el periódico “Journal oí Commer ce”. “Morirá porque la reducción es el corazón del programa y Cuba es el mayor participan te”, añade. Desde que Castro tomó el poder el primero de año el pre cio mundial del azúcar ha ba jado de 3.65 centavos la libra a 2.85. “La gran baja es precisamen te debido a que Cuba no ha ra tificado el Convenio. Dos o tres millones de toneladas de ex cedentes en el mercado mun dial han contribuido en menor grado”, expresa. El “Journal os Commerce” estima en $100.000.000 las pér didas potenciales de Cuba pa ra 1959 por ingresos derivados del azúcar. Agrega que se es pera que Castro pida emprésti tos por más de $500.000,000 cuando llegue a Estados Uni dos, parte de los cuales serán usados para fortalecer la situa ción de las divisas en Cuba. El periódico agrega: “La beligerancia de Castro contra el programa azucarero internacional de los Estados Unidos, sus amenazas de pro ducir una cantidad ilimitada de azúcar, y su antipatía hacia los productores norteamericanos de azúcar de caña y remolacha, hacen difícil promulgar una nueva Ley Azucarera de los Es tados Unidos. La presente Ley expirará el 31 de diciembre de 1961. Cuando se abra la via de San Lorenzo, dice el “Journal os Commerce”, Cuba —según se anticipa— podría embarcar azú cares refinados directamente a los puertos de los lagos, inclu yendo Chicago, uno de los gran des puntos de salida para la producción de la industria re molachera. Esto socovaría la si tuación de ios precios en un área aún mayor, agrega el pe riódico. “Si se abre debate sobre el programa azucarero y entran a discusión las diversas deman das de las funciones dentro de la industria, resaltará una larga batalla. Y puede resultar cier to que Cuba no se desenvuelva mejor que ahora si prevalece la actual atmósfera, según de claran expertos azucareros”. REMESAS DE CUBA A ESTADOS UNIDOS Cifras oficiales mostraron hoy que Cuba, a la que algunas ve ces se le ha achacado ser causa de la baja de los precios en el azúcar en los Estados Unidos, en realidad ha venido envian do menos azúcar que en 1958. Puerto Rico, por otra parte aumentó sus embarques de azú car de cuota para el primer tri mestre de este año en un 71 por ciento, en comparación del período correspondiente de 1958 Algunos círculos azucareros, bajo la impresión de que Cu ba había intensificado sus eh víos al mercado norteamerica no, habían censurado a ese país por debilitar los precios. PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CLINIC 5798 S. W. 68 STREET NORTHWESI CLINIC 2745 N. W. «2 STREET DUE COUMTY HEALTH Dept. 1350 K.W. 14 ». Todos los Viernes de 2 o 4 de la tarde Completamente GRATIS ■■■■■■ SU DISTRIBUIDOR Cadillac AUTORIZADO BISCAYNE BLVD. Y 20 TERRACE MIAMI ★ ★★★★★ 1000 BROAD CAUSEWAY BAY HARBOR ISLAND MIAMI BEACH NOLAN - BROWN — i MOTORS RW»W, $0 BE A®RSL BE me Las cifras del Departamento de Agricultura sobre los envíos de euota de 1959, correspondien tes a los tres primeros meses de este año, también mostraron que Cuba y otros proveedores im portantes habían reducido sus embarques de marzo con rela ción a los del mismo mes de 1958. En tanto que Puerto Ri co aumentó sus envios en 43,000 toneladas dicho mes. Puerto Rico es un suministra dor relativamente pequeño en comparación con Cuba, pero al gunos de sus envíos fueron au mentados. En enero y febrero de 1959, los envíos azucareros de cuota procedentes de Cuba bajaron de 713,000 toneladas en 1958 a 539,- 000 toneladas en 1959. Los de Puerto Rico aumentaron de 47,- 000 a 81,000 toneladas. Ade más, 110,000 toneladas de azú car cubano para cuotas de 1959, llegaron en diciembre de 1958 cuando el mercado estaba fuer te. Siguen a continuación los en víos de 1959 de azúcar de cuo ta para los trimestres de éne ro-marzo de 1959 y 1958, y el porcentaje de aumento o dismi nución, en millares de tonela das. Azúcar nacional de remola cha 361; 410; disminución, 12 por ciento. Caña de azúcar nacional. 7; 138; disminución, 51 por cien to. Hawai, 185; 27 (correcto); au mentó, 597 por ciento. Puerto Rico, 186, 109; aumen to, 71 por ciento. Filipinas, 257; 248; aumen to, 4 por ciento. Cuba, 862; 1.058; disminución, 18 por ciento. Otros países extranjeros, 139; 92,; aumento, 51 por ciento. MAL DE ESPALDA La médula espinal reside en la columna vertebral y de ahí emanan una gran canti. Dr. Florencio F. Reye* unión de las vértebras en la espina dorsal que causa irri. tación de los nervios, tiesura en la espalda y dolor intenso. El Quiropráctico que ajusta científicamente la columna vertebral puede CORREGIR y ALIVIAR los síntomas aquí expuestos al suprimir la cau. sa del mal. Para una con. sulto llame al DR. FLORENCIO F. REYES 850 S. W. 27th AVE. HI 4-707* H1 4-8981 Lunes, Marte», Miere., Viernes 9-1Z 2-5 Sábado 9-12. Mart., Vier. 8-8 P.M. USAMBWCAS- AYUDE A : SAGUA DE * TANAMO r jjftjt "AID T0 CUBA COMMITTEE". •«a víü Auspiciado por el Comité "26 de Julio de Miami" PRESENTA: Monumental 1 Festival Artístico « con la Cooperación de 40 Estrellas 'i Cubanas que Ofrecerán un ‘i Espectáculo Nunca * 4 4 Visto en Miami! ¿ * 40 Estrellas 40 '> Benny More y su Orq. Olga Guillot Trío Matamoros Hermanas Lago Fernando Albuerne * ■«i Lucho Gatica y Muchos Más Animadores: Rolando Ochoa y „ * Rosendo Rosell 40 Estrellas 40. Asistirán Miembros A del Estado Mayor * -4 del Ejército Rebelde: ■A DINNER KEY AUDITORIUM -■i HOY JUEVES 16 DE ABRIL A LAS 8 P. M. DONACION $2.00 No se lo Pierda • Anuncio Cortesía del MARIO LAS AMERICAS dad de nervios que pasan a través de pe queñas abertu. ras entre las vér t e . bra s. Cual, quier persona Fuede conocer á c i 1 m e n. t e cuando un viejo trauma, tismo de la es- Salda altera el alance y la