Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas año vi "Cuba Mira a Estados Unidos Con Amistoso Sentimiento " "No Hay Razón Para Que las Buenas Relaciones Existentes Entre Ambos Países no Mejoren Día a Día". - Fidel Castro 0 v< fe.#? liSSPE-^ j ; ‘"'* * ,// i H' ; ||| ~3Sl^Í^faL.f HHpn jS hé ISBIk'" -mm -«■» :- JÜI HUffirannSHk bwBH JBIPM E , - • Rfßk '4. áÉHarB | ís‘tif¡ «F* JB - ml, .jyigÉF BHBBHI 'H ®ÉI|: ■ \ i ;* '/ ''-i •■ • i i '’í y i|, Hfl'*fe jL. \' ,' mt 1 ' ■HB«U , HpysßgK >V <// ■;- - j¡ |y* M I # J...JJ P K JÉ '■ v .:■■ ■ . v j|¡¡ UH ¡Ü Mmo-'i ¿MÍ • R JuMmL r' : : *¿-.. in ,. | \ ( / £ Foto exclusiva para DIARIO LAS AMERICAS, en la que aparece el Primer Ministro, doctor Fidel Castro Ruz, en el momento en que el Secretario de Estado Interino, Christian A. Herter, encendía el tabaco del líder cubano. Ike Habló Seriamente al Decir Que no se Alejará ni Una Pulgada de Berlín Dijo el Secretario del Ejército de Estados Unidos BERLIN, abril 17.—(UPI)— Wilbur M. Brucker, secretario del ejército de Estados Unidos, advirtió a los soviets que el Pre sidente Eisenhower habló muy en serio cuando afirmó que no se alejará una pulgada de Ber lín. En rueda de prensa, a su arri bo a esta ciudad, desde Paris, el funcionario señaló la necesi dad de notificar anticipadamen te a Moscú que no habrá apaci guamiento en Berlín. “Estarnos aquí y nos quedaremos”, recal có. Añadió que existía el peli gro de que el Kremlin pudiera creer que la fuerte declaración de Eisenhower sobre Berlín era mera fraseología o retórica. En esa declaración el gobernante norteamericano sostuvo que Es tados Unidos defenderá a Ber lín y sus derechos en la ciudad. CIMTCCIC IBEROAMERICA en jmicju ATACAN A FIGUER.ES SAN JOSE, Costa Rica. (UPI). — El líder comunista cos tarricense Manuel Mora, atacó violentamente al expresidente José Figueres, y al mismo tiem. po formuló su firme apoyo a Fidel Castro. Hablando por radio, y refi riéndose al discurso que el do mingo pronuncia Figueres en una reunión de aniversario con —(Continúa en la Péc>na 11) Diario LaÜmericas a# centavos fuera del area metropolitana de miamd Miami Spriiigs, Fia., SABADO Í8 de Abril de 1959 5 CENTAVOS “Lo que el Presidente dijo será apoyado —expresó el se cretario—, Es necesario que na die entienda mal la manifesta ción del Presidente, o subesti me la determinación norteame ricana. Convendrá a ambos la dos del telón de hierro si se comprende la seriedad de la de claración del Presidente. “El Presidente declaró que Prohibirán la Actividad Comunista en Argentina BUENOS AIRES, abril 17.—(UPI).—El Presidente Ar turo Frondizi. reiteró la denuncia de responsabilidad comu nista por los graves desórdenes registrados el 3 de abril en esta capital, adelantando que se estudia la sanción de un decreto mediante el cual, mientras rija el estado de sitio, se prohibirán las actividades del Partido Comunista en toda la extensión del país. Frondizi señaló que los últimos acontecimientos, espe cialmente los del tres de abril, fueron planeados y ejecuta dos conforme a una técnica comunista. Recordó que su go bierno exigió el retiro de cinco diplomáticos comunistas, cua tro rusos y uno rumano, por participar en esos desórdenes. En el curso de una conferencia de prensa, el Presidente Fron dizi también declaró que su gobierno “se halla decidido a hacer respetar la soberanía nacional” y con tal fin “adoptare mos las medidas más extremas”. En respuesta a una pre gunta manifestó que el plan de restablecimiento económico progresa en forma satisfactoria y que no será modificado, aunque pueda significar la impopularidad del gobierno. Interrogado sobre su posible visita a Italia, dijo que ha recibido una invitación para hacerlo, pero que no ha tomado aún una decisión al respecto. Por último, en respuesta a un corresponsal, desmintió que fuerzas argentinas hubiera colaborado con unidades nor teamericanas en el experimento “argus” realizado en el Atlántico Sur i no retrocederemos, que perma neceremos firmes, que no cede remos una pulgada. Esto es lo que he venido a decir aqui.” Añadió que Estdos Unidos ha explicado tan claramente su posición sobre Berlín, que si los soviéticos “optan por perturbar la paz, no será culpa nuestra. Todo lo que podemos hacer es —(Continúa en la Página 11) Frailes Franciscanos Celebraron el Año 750 de su Fundación I ROMA, abril 17. (UPI).— j Los lideres de los 47.000 frailes franciscanos del mun do renovaron anoche su voto de pobreza, castidad y obe diencia ante su Santidad Juan XXIII. El Sumo Pontífice recibió a los sacerdotes en su propia iglesia de San Juan de Le trán, a un centenar de me. tros de las ruinas del Pala cio donde San Francisco de Asís obtuviera 750 años atrás la aprobación papal para su orden. En señal de humildad, el Santo Padre abandonó su si lla gestatoria y entró en la basílica a pie. Desde el Va ticano había venido en auto móvil. La ceremonia de anoche marcó el aniversario 750 de la Orden Franciscana, la se gunda más grande de la Igle sia Católica. Diecinueve cardenales, 20 obispos franciscanos y alrede. dor de 1.000 frailes concu. rrierpn a la ceremonia. La iglesia estuvo colmada por al rededor de 20.000 frailes. Nuevo Ataque Comunista en el Tibet NUEVA DELHI, abril 17. —(UPI) —Tribeños tibetanos y soldados de China Comunista están trabados en violenta lu cha por el dominio de la región sudoccidental del Tibet y am. bos bandos están sufriendo grandes bajas, según noticias que llegan aqui. Al mismo tiempo, fuentes del servicio de inteligencia de Chi na nacionalista dijeron en Tai pe que, la revuelta contra Pekín se ha propagado a la provincia (Pasa a la Pá(loa OCHO) 31 Cubanos Capturados por Intentar Expedición Contra la República Dominicana Son Miembros del Ejército Rebelde y se Han Declarado en Huelga de Hambre LA HABANA, abril 17. (UPl)—Treintiún . soldados del ejército rebelde que fue ron capturados cuando'organi zaban una expedición para in vadir a la República Domini cana, se declararon en huel ga de hambre en las celdas de la prisión de La Fortale za de La Cabaña, a) denegar, se su pedid-o de ' libertad in mediata. Las autoridades . dijeron qtíe el grupo, sorprendido en la cercana Santiago de Las Vegas, en plena tarea de or. ganizar el conjunto invasor, provocaron un breve distur. bio al ser rechazado su pedi do de libertad, pero el orden Inglaterra Pide a EE. UU. Suspenda Vuelos Sobre Berlín Por Joseph W. Grigg LONDRES, abril 17. I UPI).— Trascendió de buena fuente que Gran Bretaña ha encarecido a Estados Unidos que ponga fin a los vuelos a gran altura de sus aviones transporte a Berlín Occidental, a los que se oponen los soviéticos. Sin embargo, Es tados Unidos respondió que se propone continuarlos. Círculos competentes dijeron que las representaciones contra los vuelos realizadas ayer en Washington, por el Vizconde Hood, Ministro de la Embaja da de Su Majestad, durante una visita al Departamento de Es tado. Tanto el Ministerio de Rela ciones Exteriores como el De partamento de Estado en Was hington, señalaron que no ha habido protesta formal del go Líder Máximo de la Revolución Cubana Estrechó Manos y Firmó Autógrafos Paseando por Calles y Parques WASHINGTON, abril 17. (TJPI) —El Secretario de Esta do Interino, Christian Herter, ofreció un brindis al Primer Ministro cubano Fidel Castro, durante el almuerzo que le ofreció diciendo que esperaba que las dos naciones “guarda, rian siempre como preciosa po sesión...la amistad que ahora les une.” Castro formuló un brindis por el Presidente de los Estados Unidos, y dijo que el pueblo cu bano formulaba votos por el mejor entendimiento posible con el pueblo de Estados uni. dos. El texto del brindis de Her. ter y la versión del brindis de Castro, según textos entregados por el Departamento de Estado, *e dan a continuación: De Herter: Señor Primer Mi. nistro: “Nos complace darle la j bienvenida y, por su interme dio, enviar nuestros saludos al pueblo de Cuba. La amistad en. tre Cuba y Estados Unidos se ha hecho tradicional en nues tros dos países. Más que eso, es parte de nuestra heredad mu tua. Nuestros pueblos han coope rado para hacer y mantener a este hemisferio un baluarte in vulnerable de independencia dentro del orden, la libertad y el derecho. Están igualmente unidos en la defensa de la in. j tegridad del mundo libre. En esta ocasión en que lo sa ludamos, señor Primer Mi-! nistro. representante exitoso y triunfante de su patria, estimo que una expresión exacta de io que nosotros sentimos por Cuba —y creo sinceramente de lo que Cuba, a su vez, siente por nosotros, y en verdad del sen timiento mutuo y colectivo de la familia americana de nació nes-'— es la que formuló ese gran cubano, ese gran america. no, ese gran héroe de la lucha global del hombre por la liber tad: José Martí. Hablando de las naciones de este hemisferio, el dijo: ‘Amé rica debe promover todo lo que fue rápidamente . restable cido. A continuación, añadieron, los presos resolvieron decla rarse en huelga de hambre, en protesta contra su “in justa detención”. Entre tanto, la policía ma rítima anunció el robo del balandro “Margot”; denun ció que la embarcación es uti lizada para sacar ilegalmen te del país a “batistianos". La policía detuvo al sereno del muelle Casa Blanca e identi ficó a los ladrones como Jo sé Lozano Alfonso y Luis Li. bra Cardoso, que están fugi tivos. bierno británico contra los vue los norteamericanos a gran altu ra en el corredor a Berlín. Pe ro el Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que “la em bajada británica los ha discuti do con el Departamento de Es tado”, y Washington admitió que en dos oportunidades ha bían hecho averiguaciones los británicos acerca de los vuelos. En fuentes responsables se manifestó que Gran Bretaña es ' tá “preocupada” con los vuelos norteamericanos a gran altura y los considera “provocación innecesaria a los soviets”, tan cerca como se está de la confe rencia de Ministros de Relacio nes Exteriores de Oriente y Oc cidente en Ginebra, a iniciarse i el próximo 11 de mayo. (Fue a la Página OCHO) acerque a los pueblos y recha zar todo lo que los separe’. Señor Primer Ministro: el pueblo de Estados Unidos de sea para Cuba paz. prosperidad y felicidad. Formulamos votos porque el pueblo cubano dis frute de estos dones cada vez más y porque nuestros dos países guarden como preciosa posesión la amistad que ahora los une. Señores: Les pido que brin den conmigo por el Primer Mi nistro de la República de Cuba. Palabras de Castro, leídas a los periodistas por el Secreta rio de Prensa del Departamen to de Estado Lincoln White: Empezó expresando sus agra- ¡ Fidel en el Capitolio Recibido en Comisión de Relociones WASHINGTON, abril 17. —!i (UPI). EI Primer Ministro h cubano, doctor Fidel Castro, se i trasladó hoy al Senado de Esta- j < dos Unidos para conferenciar | con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de Es tados Unidos. Abandonó la Em bajaria cubana poco después de; las diez y tienta de la mañana,; La reunión no había sido se-i halada o anunciada de antema-; no, y tuvo efecto a puertas ce- j rradas en el salón de reuniones de la Comisión de Relaciones Exteriores, en el Capitolio. La visita dió al doctor Castro ¡ su primera oportunidad de tra tar asuntos de política con un i grupo nutrido de congresistas,! I aunqqe ayer charló por breves momentos con dos miembros del Congreso durante el almuer zo que le ofreció el Secretario Interino de Estado, Christian A. Herter. Es evidente que la reunión de hoy fue concertada a últi- ¡ ma hora. El primer indicio de i que el doctor Castro conferen ciaría hoy en el Congreso fue i dado por la Embajada poco an tes de las diez de la mañana, i al decirse que quizás tendría una entrevista con el Senador ; William Fulbright, si éste re- i gresaba de Nueva York a tiem po. Fulbright es Presidente de la Comisión de referencia. : A las 10.30 a.m., se reveló i definitivamente que el Jefe de 1 Gobierno visitante acudiría al En Julio Nixon Viajará a Moscú en Misión de Acercamiento Por su Parte, Rusia Tendrá Otro Gesto Simultáneamente en Nueva York AUGUSTA, Georgia, abril 17. —(UPI).— La Casa Blanca anunció que el Vicepresidente Richard M- Nixon irá a Moscú el próximo mes de julio para inaugurar la muestra nacional norteamericana, co mo parte del “esperanzado acercamiento” para una mayor comprensión entre Oriente y Occidente. La muestra se inaugurará el 25 de julio en el parque Sokolniki, de Moscú, y simultáneamente se abrirá una muestra soviética en Nueva York. Nixon será el funcionario norteamericano de mayor jerarquía que visite el territorio ruso desde qué fue allí el difunto Presidente Franklin D. Roose velt para entrevistarse con Stalin, en Yalta, a eo mienzos de 1945. Al hacer el anuncio, el Presidente Eisenhower manifestó que le complacía que Nixon pudiese ha cer el viaje. Añadió que las muestras de Moscú y Nueva York están “destinadas a lograr una mayor comprensión entre nuestros dos pueblos el tipo de mutua comprensión del cual depende nuestro futuro pacífico”. Nixon permanecerá en Moteé tres o teatro dias. No se tienen todavía «tres ésAoMes del pvogrema de su viaje. Miembro fe b Sedeéad MerimericeM fe brema Per b Libertad, b Cultura y b Solidaridad Hemisférica NUMERO 242 ■ decimientos por la recepción que »e le tributaba y dijo que le complacía aceptar el honor en nombre del pueblo de Cuba. Habló de la lucha en Cuba, que había costado miles de vidas, por los derechos humanos, la libertad y la democracia que ahora existen en Cuba. Expresó la esperanza de que algún día el pueblo de Estados Unidos reconocería la comple ta verdad de la lucha revolueio. j naria de Cuba. El Primer Ministro dijo que deseaba mejorar las relaciones í con el gobierno de Estados Uni dos. No hay razón —dijo— pa ra que las relaciones no mejo ¡ —(Continúa en la Página 11) Capitolio, y pocos minutos más tardp, en círculos del Congre so, se dijo que los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores se reunirían allí. Castro salió de la Embajada a las 10.34 a.m. y fue escolta do por la policía en raudo viaje por las calles de Washington. A gran velocidad, la caravana de automóviles hizo caso omiso de las luces de tránsito, y tomó la izquierda en algunas calles a pesar del intenso tráfico, que fue detenido temporalmente por los coches y motocicletas de la policía que habrían la marcha. La caravana hizo en seis minu tos un viaje en el que, con buena suerte, cualquier automo vilista demora de 15 a 20 minu tos. WASHINGTON, abril 17. (UPI). —Se dijo hoy que el Pri mer Ministro de Cuba, doctor Fidel Castro, se muestra cada vez más satisfecho con la aco gida que ha recibido hasta aho ra en Estados Unidos. El Jefe del Gobierno cubano comentó ya favorablemente la forma en que le recibieron los funcionarios del Gobierno nor teamericano, especialmente el ambiente que rodeó el almuerzo que le brindó ayer el Secretario Interino de Estado, Christian A. Herter. También dijo que se siente satisfecho ante la reac ción de las multitudes que le han saludado por todas partes. (Pasa • le Página OCHO)