Newspaper Page Text
Pág. 6 \n\n í—toÍÍÍS US JABADO, 18 SX ABRIL BK UN Por Medio de Plebiscito Puerto Rico Debe Elegir su Fórmula de Gobierno Se Inicia Debate Parlamentario. - Alvarado Defiende SAN JUAN, Puerto Rico. (De la Redacción de Dia. rio Las Américas), El líder de la mayoría popular en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Licenciado Ar cilio Alvarado, confirmó en el hemiciclo de dicho cuerpo, declaraciones que anterior mente había hecho a la pren sa en el sentido de que esta ba de acuerdo con que se efectuara un plebiscito en Puerto Rico, de manera que los puertorriqueños decidie ran, en forma libre y demo crática, qué "status” político prefieren para la Isla, Este plebiscito, añadió, debe de incluir las tres fórmulas, o sea, el Estado Libre Asocia, do, la calidad de Estado, o la independencia. Respondiendo a una invi tación que le hizo el repre sentante independentista, li cenciado Rafael Arjona Siaca, en el sentioo de que radicara una medida autorizando la celebración de dicho plebis cito, el licenciado Alvarado respondió con un discurso, en el que dijo en parte: , PLEBISCITO IMPLICITO ‘‘Yo estoy conforme con la dirección de mi Partido y con .(el Presidente de mi Partido el Gobernador Muñoz Marín) en que aquí se ha celebrado un plebiscito implícito. Un plebiscito implícito que sur ge del proceso constitucio nal y de las ratificaciones que en las elecciones de 1052 y de 1956 ha tenido el pro grama político del Partido. rLAS TRES FORMULAS “Sin embargo, creo que ese plebiscito implícito no es su ficiente en este momento. Creo que debe haber un pie -1 EL INAGUA I ROVER EN SANTA CRUZ SAN JUAN, Puerto Rico. (De la Redacción de Diario Las Américas). Aunque no se in formó si la embarcación había «ufrido daños, se anunció por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, en Islas Vírgenes, que había llegado a Santa Cruz el barco de matrícu la liberiana "Inagua Rover” que a fines de la pasada semana fue interceptado y ametrallado por bareps de guerra de la Repúbli ca Dominicana, mientras se di rigía de Miami a Islas Vírgenes. La nave, en esa ocasión, fue obligada a entrar en el Puerto Plata, permitiéndosele luego continuar su viaje, no sin que antes fuese sometida a registro y su tripulación a interrogato rio por las autoridades domini canas. El mensaje recibido por la Guardia Costanera en Puerto Rico decia que el barco llegó • Santa Cruz, pasando por el faro de Ham Bluff, donde está el puesto que envió la informa ción a San Juan. Los Premios en el Concurso de Literatura se Entregan el B SAN JUAN. Puerto Rico.— ♦Redacción de Diario Las Amé ricas). El 23 de los corrientes •e hará la adjudicación de pre- Biios de un concurso literario y de declamación llevado a ca to por la Asociación Cultural de Español de la Escuela Supe rior Central en Sánturce. En •ste certamen participan los es tudiantes de español de las es cuelas superiores en San Juan y Rio Piedras. LA REINA DE LA . POESIA El festival, en que se hará entrega de los premios a los au tores de los mejores trabajos literarios (ensayo, cuento y poesía) que han sido sometidos •erá presidido por la Reina de la Poesía de la Escuela Supe rior Central. I REPRESENTACION ’ Por otra parte y también en calidad de actividad cultural, la Academia Católica de San Juan presentará hoy sábado la opereta titulada “Mother Goose Land", en la cual tomarán par te 74 alumnos de este reputado plantel. bis'cilo expreso en que el pueblo de Puerto Rico vote sobre las tres formas”. SIN AMBIENTE Agregó que una de las co sas que justifican la celebra ción de ese plebiscito es el ingrediente de "permanen cia” que se ha adjudicado al Estado Libre Asociado y que si bien fue discutido por la Convención constituyen te. no tuvo ambiente en la misma. ESTADO DIFERENCIADO Agregó qué, después de creado el “ELA”, la idea de la-unión permanente con los Estados Unidos ha ido cre ciendo más y más y manifes tó tener la convicción perso. nal "de que el Estado Libre Asociado, tal como se ha ido desarrollando en Puerto Ri co y por el camino que lle va, nos conducirá a una nue va forma en el sentido de ser un Estado diferenciado, uni. do a la Federación de Esta dos nó diferenciados, que constituye la Unión America na y que el resultado será un Estado respecto del erial, se pueden hacer diferenciacio nes que le permitan vivir tina vida autónoma y hasta cierto punto independiente, pero en asociación permanente y de finitiva con los Estadps Uni- 4 dos: que no estará sometido a la rigidez y a la homoge neidad de la Federación, pe ro que será un Estado dife renciado, con una Vida pro pia y armas naturales, para Noticias de Puerto Rico Recibidas en Miami con procedencia de nuestras oficinas de Redacción en la Ciu dad de San Juan. UN SERVICIO MAS DE DIARIO LAS AMERICAS ANTE LA ASAMBLEA DE ALCALDES HABLA MUÑOZ Una Explicación de las Modificaciones y Clarificaciones a la Ley de Relaciones Federales SAN JUAN, Puerto Rico.— (De la Redacción de Diario Las Américas). El Gobernador Mu- | ñoz Marín aceptó una invita- ¡ ción, para asistir a la Asam- ¡ blea de Alcaldes y Asambleís- i tas Municipales, en Río Piedras. j EXPOSICION El señor Muñoz Marín"""ha accedido a dirigirse a la concu rrencia exponiendo a ésta sus ¡ puntos de vista, en relación con | la Resolución Conjunta aproba- j da por la Asamblea Legislati- I va de Puerto Rico, solicitando ¡ modificaciones y clarificaciones ! a la Ley de Relaciones Federa les entre Puerto Rico y los Es tados Unidos. UNA REFERENCIA Se referirá el Gobrnador también al proyecto de ley ra dicado por el Comisionado Re sidente de Puerto Rico en Es tados Unidlos, doctor Fernós Isern. contentivo de los “Articu los de Asociación Permanente” que, de ser aprobados por el Congreso, sustituirá a dicho Es tatuto de Relaciones Federales. CRITERIO DE LA ASAMBLEA Ya, anteriormente el Gober nador, había hecho declaracio nes en torno a este asunto que con tanta insistencia está sien do discutido en los circuios po líticos puertorriqueño* y de Washington. En ellas, el señor Muñoz Marín, manifestó que el proyecto radicado por el doc tor Fernós representaba, en líneas generales, el criterio ex presado por la Asamblea Legis lativa de Puerto Rico, en su re lación sobre el Estatuto de Re laciones. NO VAN REPRESENTANTES Se informa que ningún legis lador ha sido invitado al acto y que el licenciado Ernesto Ra mos Antonini, presidente de la Cámara de Representantes, asistirá al mismo pero, en au la conservación de su cultura y de su personalidad históri ca. ABRUMADORA MAYORIA "Yo creo en eso. Yo creo que a eso debemos ir. Por eso creo que el pueblo de Puerto Rico, que me parece piensa en su mayoría como yo pien so sobre este asunto, en un plebiscito votaría abrumado ramente para derrotar la “ca lidad de Estado” y para que saliera triunfante esta fórmu la política que me parece es la que mejor resuelve los des tinos de Puerto Rico. Esa es mi idea; así pienso; así lo expreso”. INTERVENCIONES La petición por varios le gisladores de turnos para di rigirse en sesiones futuras a la Cámara sobre este asunto, pone sobre el tapete de la discusión parlamentaria uno de los asuntos más debatidos últimamente en Puerto Ricq. Es esta, sin embargo, la pri mera vez que un dirigente parlamentario del partido de la mayoría, hace una expre sión favorable a la celebra ción de un plebiscito expreso en relación con el "status” de Puerto Rico. El Paro Telefónico El Secretario Del Trabajo Busca Solución a la Huelga Hay Optimismo Sobre Acuerdo Temporal 4 SAN JUAN, Puerto Rico. (De la Redacción de Diario Las Américas). Debido a lo difícil de encontrarle una so lución al paro decretado con tra la Porto Rico Telephone Company, por la Unión de Empleados de la Industria Telefónica, el Secretario del Trabajo de Puerto Rico, Sr. Fernando Sierra Berdecía, decidió intervenir, directa mente. en el conflicto y al efecto invitó al presidente de la Comisión de Servicio Pú blico, Sr. Ramón Galabert, para que le asesore en sus actuaciones. PRIMERA REUNION Una representación de la Unión y de la Packinghouse Workers Union, que es la sin- l carácter de asesor legal de la Asociación de Alcaldes. Se tie ; ne entendido que la alcaldesa j de la Capital Felisa Rincón de i Gautier, se dirigirá a la Asam ; blea, dando la bienvenida a los i Alcaldes, a los cuales agasaja rá después del acto. EL PLEBISCITO Mientras tanto, sigue siendo objeto de especulaciones en los circuios políticos puertorrique ños las declaraciones del lider de la mayoría popular en la Cá mara de Representantes, licen ciado Arcilio Alvargdo, en cuan to a que está, personalmente, de acuerdo con que se lleve a cabo un plebiscito expreso, en el que se consulte al ’ pueblo puertorriqueño sobre las tres alternativas posibles: Estado Libre Asociado, Estado Fe deral o Independencia. La ac titud del licenciado Alvarado, fue contrapesada con las mani festaciones hechas por el líder de la mayoría en el Senado, li cenciado Luis A. Negrón López, quien dijo que no creía necesa rio en este momento, la cele bración de un plebiscito sobre el “status" político puertorri queño. LA OPINION DEL GOBERNADOR Mientras tanto, el presiden te del Partido Estadista Repu blicano, licenciado Miguel An gel García Méndez, insistía en que el Gobernador Muñoz Ma -1 rín, quien es además Presiden te del Partido Popular Demo -1 crático, debía exponer pública mente cual era su criterio en relación con la celebración de un plebiscito. INSISTENCIA El Gobernador, en ocasiones i anteriores, ha manifestado, in sistentemente que el pueblo puertorriqueño se ha manifes tado consistentemente a favor i del Estado Libre Asociado, en , las elecciones últimamente ec t lebradas en la Isla, Artillas Cubanos Hacen Homonaie i Rafael Hernándei SAN JUAN, Puerto Rico.— (De la Redacción de Diario Las I Américas). Un grupo de dis tuinguidos compositores cuba nos ha dirigido un mensaje de salutación al señor Rafael Her nández, puertorriqueño y autor de grandes éxitos musicales co mo Lamento Borincano, Capulli to de Alelí, Campanitas de Cris, tal y otros muchos. Hizo entre, ga del mensaje al señor Her nández. actual presidente de la Asociación Puertorriqueña de Editores, Compositores y Auto res de Música, el compositor cubano Armando Valdespi, quien se encuentra en Puerto Rico. SIGNATARIOS El mensaje fue suscrito por los señores César Portillo de la Luz, doctor Humberto Suá rez, ‘Oestes Santos, Rosendo Ruiz, Julio Gutiérrez y Juan Arrondo, compositores cono, cidos de la antilla hermana. EL ACTO ‘ La entrega se efectuó en una sencilla ceremonia a la que asistieron, entre otros, los se ñores Guillermo Pomares, pre sidente de la Federación de Músicos de Puerto Rico, Ed mundo Disdier, Domingo Guarsh, Angel I. Fonfrías, Joa. quín Oliver y Plácido Acevedo. El mensaje dice en parte: “Los compositores cubanos, acordes con la nueva era de jus ticia revolucionaria que reina en nuestro país, tenemos plena sé en que habiéndose expulsa do de nuestra entidad elemen tos como el doctor Fran cisco Carballido Villar, se pro piciará un positivo entendimien to que será la base inicial de la unidad entre todos los com positores para el logro de un exacto respeto a nuestros dé rechos sociales y económicos.” dical a que está afiliada la primera, se reunió con el se cretario Sierra y con los conciliadores Marcelino Flo res y Adolfo Collazo, prolon gándose la reunión, por largo rato, al cabo de la cual infor mó el titular del Trabajo que, en momento alguno, los con ciliadores han dejado de ha cer toda suerte de esfuerzos por conseguir una solución al conflicto. Grupo de Periodistas Visitará Ahora la Isla En "El Yunque" »e Entrevistan con el Gobernador Muñoz Marín SAN JUAN, Puerto Rico.— (De la Redacción de Diario Las Américas). Disfrutando de una semana de vacaciones se en cuentra en San Juan un grupo compuesto por 52 miembros del "Overseas Press Club” de Nue va York. Forman parte del gru po, periodistas relacionados eon diarios y revistas neoyor quinas. la radio, televisión y empresas publicitarias. CON EL GOBERNADOR Desde su arribo a Puerto Ri co el sábado último, los perio distas visitantes han estado dis frutando de una serie de agasa jos. El grupo se entrevistará con el Gobernador Muñoz Ma rín en una reunión que tendrá lugar en El Yunque. AGENCIAS DE ... (Continuación de la pág. V) tuve muy agradecido al dis. tánguido miembro del comité. Recuerdo que, en 1949, cuando los comunistas esta, ban en la Sociedad Interame ricana de Prensa en forma prominente. Carlos Rafael Ro dríguez, editor asociado del periódico comunista “Hoy” de La Habana, no solo jnsistió en Quito de que el informe sobre libertad de prensa de. beria citar que no había tal libertad en los Estados Uni. dos, sino que acusó a las agen cias cablegráficas americanas de ser meras agencias de pro paganda del Departamento de Estado. .. Sin duda alguna, Rodrigues estaba juzgando a las agencias cablegráficas de noticias ame. ricanas, según las normas de los dueños del Kremlin, que controlan y dirigen las noti. cías que la Tass, la agencia oficial de noticias rusa, de. be transmitir. El también ha cia la propaganda para Moscú, y aún la realiza con sus miem. bros del partido en Cuba, eñ una reunión de la Sociedad biteramericana. Repliqué a esas acusaciones eon pocas palabras: Si las agencias cablegráficas de no. ticias americanas eran agen, cías de propaganda del De. partamento de Estado, en* tone es por qué transmitían • A Mano Armada Impiden Reparación Telefónica * El Hospital de Bayamén, Está Sin Servicios ! SAN JUAN, Puerto Rico, Las Américas) Mientras •! presidente de la Porto Rico Telephone. señor Clayde EL Dickey, se dirigía al diario “El Mundo” el martes, expresán dole el propósito de la com pañía de continuar negocian do con la Unión de Emplea dos de ia Industria del Te léfono que mantiene la huel ga, próxima a entrar en su primer mes de duración, con tra la referida corporación de servicio público, uji gru po de huelguistas impidió, mediante la coacción y la amenaza, que un grupo de empleados de la Telefónica reparase las lineas que ha bían sido cortadas en el Hos pital de Distrito de Bayamón, IMPIDEN REPARACION Los huelguistas, luciendo barbas, que se han dejado crecer desde que se inició el paro, por lo que son llama dos, en tono humorístico por •1 público, “los brbudos de Fidel Castro”, penetraron en el Hospitl de Distrito, im pidiendo que las lineas del cuadro telefónico fuesen re paradas. por lo que el referi do centro de salud continuó sin comunicación eon el ex terior. NUEVAS REUNIONES Más tarde, Sierra se reuni ría con los representantes de la Telefónica y los concilia dores Collazo y Flores, así como con el Sr. Gelabert. OPTIMISMO Todo esto se considera una reanudación de las negocia ciones, vislumbrándose algún arreglo que, aunque tempore ramente, ponga fin al paro. A RIO PIEDRAS Los periodistas neoyorquinos han sido además, invitados pa ra los actos conmemorativas de la Semana Panamericana, que tendrán lugar en el Centro Internacional del Departamen to de Estado da Puerto Rico, en Rio Piedras. UN BUEN AMIGO Entre los participantes en es ta excursión se encuentra el doctor Samuel Guy Inman, un gran amigo de Puerto Rico y quien está reconocido en los círculos intelectuales estadouni denses como un experto en asuntos latinoamericanos. »us clientes en toda la Amé rica Latina los textos comple tos de los discursos hechos por los líderes del Kremlin? Los latinoamericanos tienen el derecho para establecer m propia agencia de noticias. En 1950, la Sociedad Inte, ramericana de Prensa fue re organizada y revitalizada en Nueva York. En 1963, en Ciu dad de México, se hizo una enmienda constitucional que fue aprobada por la cual se prohibía la admisión a la SIP de publicaciones comunistas o de otras tendencias. No exis te lugar en una Organización mundial de hombres libres para aquellos que predican la libertad para todos hasta que alcanzan posiciones de poder y entonces oprimen todas las libertades. Las masacres de los combatientes por la liber tad de Hungría en 1996 aún están frescas en la mente de todos. A mí me gustarla ver una Agencia de Noticias Latino, americana para que ofrezca competencia a las agencias cablegráficas americanas, cuyos corresponsales en la Amériea Latina incluyen a competentes nacionales de las repúblicas al sur del Rio Grande— pero para qu* pros, pere y tenga la confianza de los editores y de los lectores tiene que estar libre de aue pieiamiento gubernamental. SERVICIO FUNDAMENTAL Sobre el particular el a'd ministrador de la institución médica, señor Josué Colón, informó que la situación es difícil, toda vez que la co municación telefónica es esencial para el hospital, es pecialmente para mantener contacto eon el Banco de Sangre, que radica en San Juan. INTENTO FRACASADO Más tarde un supervisor. Acalorada Discusión Entre Universitarios OMP Sobre Estado Federal o Independencia RIO PIEDRAS, Puerto Ri eo. (De la Redacción de Dia rio Las Américas). El área de la Universidad de Puerto Ri co, fue esenearío de una con troversia entre dos grupos universitarios; uno que favo rece la incorporación de Puerto Rico a los Estados Unidos como Estado federa do y el otro que aboga por que la Isla, se constituya en una república completamente independiente. UNA COLECTA Los hechos ocurrieron, al frente de la Universidad, mientras un grupo de uni versitarios llevaban a cabo una campaña de recaudación de fondos para la celebración de una Asamblea de la Aso ciación Universitaria Pro Es- Periodistas Colombianos Van a Visitar Puerto Rico Dentro del Programa de Intercambio SAN JUAN, Puerto Rico.— (De la Redacción de Diario Las Américas). —El Presidente del Comité ejecutivo del Instituto de Fomento Económico de Pakistán, señor Said Hansan; el Gobernador Saleh, uno de los estados de Indonesia; el se ñor Kim Le. abogado del Tri bunal Supremo de Cambodia y un grupo de periodistas co lombianos son esperados en Puerto Rico en el período com prendido entre el 18 de abril y el 30 de mayo próximo. Las visitas de estas persona lidades a Puerto Rico serán efectuadas bajo el patrocinio del Programa de Intercambio Educativo del Departamento de Estado de Puerto Rico y a, tra vés del cual más de 1.000 par ticipantes han venido a la Isla en los tres años de existencia de dicho Programa. El grupo de periodistas co lombianos, cuya llegada a la Is la se espera allá para el 17 del mes próximo, estará compues to por los señores Rafael Esca llón Villa, Arturo Gómez Jara millo, Alfonso Martínez Ta pia, Luis Parra Bolívar, José María Romero Duarte y Luis Zornosá Falla. Los acompañan los señores Teodoro E.- Herrera y Charles Sáenz-Pefia. Se espera también a media dos del mismo la llegada a la Isla de un grupo de ocho espe cialistas en Bienestar Social, acompañados de dos intérpre tes y del periodista John Max well de la Jamaica Broadcas ting Corporation de Kingston, Jamaica. La Oficina de Intercambio Educativo informó ayer que pa ra fines de este mes está seña- COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE 'Cortesía de WELCOME WAGON fingiendo ser un familiar de un paciente, entró al hospi tal, llevando envuelta en un papel una pieza que se nece sitaba para restablecer el ñor mal funcionamiento del cua dro telefónico de la institu ción, pero fue seguido por un grupo de “los barbudos”, quienes lo obligaron a refu giarse en una oficina, mien tras la policía acudía a pro tegerlo para salir del lugar, sin haber podido cumplir su misión. tado Federado, grupo éste que hace varias semanas efec tuó úna "Marcha a San Juan”, en la que participaron una veintena de automóviles en galanados con banderas de los Estados Unidos. LINEA “INDEPENDIENTE” En ios mismos momentos, un grupo de estudiantes que fueron expulsados de la Uni versidad, con motivo de la huelga estudiantil de 1948, acompañados de lideres de la Federación Universitaria Pro-Independencia, estable cieron una línea de piquete árente a la Universidad. OPORTUNA Surgió una discusión entre lado el arribo a la Isla del se ñor José Rocha Bolaños, Sub secretario del Ministerio de Educación de Bolivia y del se ñor Aníbal Rodríguez, Jefe de la Sección de Grabaciones de la 5.0.D.R.E., empresa que se dedica a esta clase de activida des en Montevideo, Uruguay. A principios de mayo, según información recibida por el De partamento de Estado se espe ra habrá de llegar a la Isla el Dr Enrique Saavedra, Coordi nador de la Oficina Técnica del Superintendente de Educación, que forma parte del Ministerio de Educación de Chile. El señor Said Hansen ade más de presidente del Comité Ejecutivo del Instituto de Fo mento Económico en Karachi, Pakistán es Secretario ex-ofi cio del Gabinete Secretarial del Gobierno de aquél país. Por otro lado el señor Kim Le, abogado del Tribunal Supre mo de Cambodia, es profesor de Derecho y catedrático de Ley Civil y Criminal en la Es cuela Real de Administración en Phnom Penh capital de Cambodia. Este señor vendrá acompañado de un intérprete, el señor Andrés Fiot. Los participantes menciona dos del Programa de Coopera ción Técnica, cuya llegada a la Isla se espera en breve, vienen interesados en observar el de sarrollo político, económico y social de Puerto Rico. Una Completa Linea de Impresos Comerciales Desde los Modernos TcHleres «■*, - y Eficiente Mano de Obra & de DIARIO. LAS AMEIHCAS 4349 N. W. 36th ST. TU 8-7521 Para todo, desde «na Tarjeta Comercial Hasta otro Periódico, Llámenos t Español o Inglés Preguntar por Mr. FALOON, Manager de Impresión Comercial LA DEMANDA f En cuanto a la reanuda» ’ ción de las conversaciones de negociación interrumpí. , das, el señor Dickey mani festó al Director de “El Mu». I do”, en carta que le enviar», que siendo “irrazonables” las demandas de los empleados ' en huelga es a la Unión a! quien corresponde modificar | las mismas para reanudar las ) negociaciones. ' miembros de ambos grupos, llegando a acalorarse los áni mos, siendo necesaria la in tervención del doctor José M. Lázaro, ayudante del Rec tor y de agentes del orden público, evitándose así que la discusión degenerara en ri ña. Poco después, los estu diantes del Partido Indepen dentista abandonaron la lí nea de piquete. Los estudian tes estadoistas, sin embargo continuaron su campaña de recaudación de fondos. ENCONTRARA UD. EN LOS . CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas • EMPLEOS PARA MOMBRES Y MUJERES • OPORTUNIDADES • MUEBLES Y UTILES DEL NO6AR • CASAS PARA ALQUILAR O COMPRAR • APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR • EMPLEADOS DOMESTICOS • ESCUELAS • PROFESIONALES • AUTOMOVILES Y CAMIONES • MOTORES T MAQUINARIAS • Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS i LEA IOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas | «I 8 7521 MAMI 38, FLA.