Newspaper Page Text
Pág. 8 \n\n DIARIO LAS AMERICAS ¿abado, “m¡ abril de íes© EL GOBIERNO SIGUE ESTUDIANDO EL GRAVE PROBLEMA DE "EL OUINDIO” BOGOTA.— El gobierno na cional procederá a estudiar nue vamente y con carácter urgente la delicada situación producida en el Departamento de Cal- Emisora Pirata Contra Gobierno BOGOTA. Alonso Aragón Quintero, nuevo Ministro de Comunicaciones, confirmó que una radioemisora clandestina funciona hace varios días en si. tio no determinado, haciendo llamamientos subversivos contra el gobierno. Un testigo dijo que había es cuchado la trasmisión y que se produjeron elogios para el ex. dictador Rojas Pinilla's y ata ques contra el presidente, Al berto Lleras Camargo. Se cree que la ‘emisora,* que ha cambiado consecutivamente de banda, esté situada en la re gión limítrofe entre los depar tamentos-de Boyacá y Santan der. Se cree igualmente que el ex coronel Hernando Forero Gó mez, líder de la fracasada re vuelta del 2 de mayo, conde nado por el Consejo de Gue rra y evadido hace un mes. pue da hallarse en dicha región. El Ministro de Justicia, Ger mán Zea, negó las informa, ciones sobre el inminente tras lado del ex 'dictador Gustavo Rojas Piriilla hacia los edificios de Salinas Nacionales, en Gale razamba, cerca a Cartagena, en el mar Caribe, donde estuvo de tenido anteriormente antes de ser trasladado a Bogotá. SE EXTREMARA RACIONA. MIENTO DE ENERGIA • BOGOTA— La Junta Direc tiva de las Empresas Unidas de Energía Eléctrica se reunió a fin de estudiar la situación del servicio en la ciudad de Bogo tá, que está seriamente afecta do por la sequía de las represas y sometido a racionamiento des de hace una semana. En días pasados e! Gerente de la Empresa, se dirigió a los lugares donde están instaladas las plantas hidroeléctricas, con el ánimo de cerciorarse perso nalmente de las existencias en “Sisga”, “Neusa’ y “Muña, a fin de ofrecer a la directiva un completo informe de la situa ción'y de las nuevas medidas que ella requiere. El gerente manifestó su inquietud por la agudización del problema y su interés por encontrar medidas preventivas que impidan una crisis total en el suministro de energía para las industrias, el comercio y las residencias. Se guardaba la esperanza de registrar lluvias abundantes so. bre las regiones donde están si tuadas las represas, así como sobre las fuentes y ríos ali mentadores de éstas pero desa fortunadamente no ocurrió así. Era intención de los funciona rios de la Energía dar un respi ro a los bogotanos si subía el nivel de las represas o por lo menos si comenzaba a reac —(Continúa en la Página 11) Darán Crédito a Damnificados Del Valle CALI.— Los siguientes son los requisitos que deben llenar ‘ los damnificados de la violen cia en el Valle del Cauca, se- ] gún estipulación de la comi sión seccional de rehabilitación encabezada por don Luis Félix Ramírez, delegado de la ge rencia general de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero; “La comisión seccional de re habilitación. para ilustración de j las personas que fueron afecta-j das durante la época de la vio.! leneia en su negocio de comer, ció, pegueña industria, transpor tes y explotaciones mineras, ha cen saber que el Banco Popu- j lar empezará en breve a otor gar créditos para su rehabilita, ción en los mismos renglones, de acuerdo con el decreto nú- 1 mero 004 del presente apoyo y bajo las siguientes comproba, eiones: Cada solicitante debe pre sentar tres declaraciones toma, das ante autoridad competente y bajo la gravedad del jura mento, de personas conocidas de la localidad, donde sufrió los perjuicios, contemplando los si guientes puntos: ( Que con anterioridad al l 9 de enero de 1957 el interesado se dedicaba al ejercicio del co mercio, pequeña industria, ex plotaciones marinas y transpor tes. b) Que su establecimiento o negocio funcionaba en zona que fue azotada por la violencia; c) Que íufrió perjuicios del orden del cincuenta por ciento del capital vinculado a su ex plotación, actividad o negocio, 0 superior o dicho cincuenta por ciento y, ae que en la fecha en que solicita el crédito su pa trimonio no excede de cincuen ta mil siesos. El interesado debe presentar además certificación del alcal das en vísperas de recogerse la valiosa cosecha de café. Para ese efecto ha convocado extra, ordinariamente a la comisión nación de rehabilitación, de la cual hacen parte siete ministros, a una reunión que se iniciará en las primeras horas de la mañana de hoy. - En la reunión el doctor Jo sé Gómez Pinzón, asesor de la presidencia de la República, pre sentará a la consideración de la comisión un memorándum so bre los problemas de Caldas y las soluciones más aconsejables. Viajará a Armenia para organi. zar desde allí, en acuerdo con las autoridades civiles y mili, tares, las medidas oficiales que j se adopten. Tanto el doctor Gómez Pin zón como el Ministro de Go bierno y el gobernador de Cal Fundación de Banco Regional de la Costa es Estudiada BARRANQUILLA. — La ini- ¡ ciativa del industrial barranqui llero, don Juan J. Gallardo Fer nández, de fundar un banco re gional y una compañía de se guros, es el tema de todos los ; comentarios. El señor Gallardo j Fernández es dueño y director Estudian la Gran Carestía de las Drogas BOGOTA. -T- El Ministro de Salud Pública, José Antonio Jácome Valderrama entregó a la Cámara de Representantes, el proyecto del Gobierno encami nado a conseguir el abarata miento de las drogas, median-1 te la creación de un Fondo Ro tatorio Farmacéutico de asis tencia social. El artículo primero del esta-! tuto establece que el Fondo Ro-| tatorio de Estupefacientes se denominará en lo sucesivo Fon do Rotatorio Farmacéutico de; Asistencia Social y continuará dependiendo el Ministerio de i Salud Pública. El Fondo con.' tará con los siguientes recursos: con los del Fondo Rotatorio de; Estupefacientes; con los saldos que se obtengan de la liquida ción de la Corporación Provee, dora de instituciones de Asisten cia Social; con las asignaciones presupuéstales; con las sumas I que le asigne el Gobierno Na-i cional. Entre las funciones del Fondo se encuentran las de ad-; quirir por importación o por i compra local, las drogas y ele mentos que considere conve nientes; suministrar esas dro gas y elementos a los orga nismos de asistencia social y: de salubridad y vender a di chos organismos y al comer, ció, los estupefacientes. de del lugar donde sufrió los perjuicios, constancia en la que debe figurar no solo el carác. ter de damnificado de la vio leneia, sino las mayores infor maciones posibles sobre los su cesos ocurridos. Para efecto de comprobar su situación econó mica y de acuerdo con el tope basado en el punto d) del ar tículo 6 9 del decreto 004, el damnificado debe presentar co pia de su última declaración de renta y de la anterior, de cu ya comparación pueda deducir se concretamente la pérdida del patrimonio o el porcentaje antes mencionado. Si no tiene estos documentos, porque su escaso patrimonio no le obliga la de claración de renta, debe presen, tar una certificación de la ad ministración de Hacienda Na cional en la oficina de Catastro en el sentido de que no figura en sus registros con bienes in muebles. En caso de que el cón yuge declare por separado, de be anexarse también copia de i la última declaración de éste.' | Con los anteriores documentos, el interesado debe escribir una carta dirigida a la comisión de : rehabilitación del Valle, secre tario de Agricultura, calle 10 número 1 3-39, Cali, comunica ción en la cual exponga en sor- ; ma perfectamente clara y por. menorizada la forma como se motivaron los perjuicios reeibi dos y de otra parte la inver. sión que proyecta para su re habilitación, indicando valores y en lo posible sus necesidades, información que estará sujeta a confirmación bajo la gravedad del juramento si asi lo conside ramos necesario, y ante autori dad competente. Cualquier in formación adicional que se de see puede solicitarse directa, mente a Cali a la dirección arri ba anotada o al teléfono 82-638”. das están de acuerdo que la nue va acción de los antisociales tie ne como básico objetivo el de obligar a los campesinos a aban, donar sus parcelas para apode rarse de la rica cosecha. Fuentes informadas dijeron que se ha pensado en contro lar especialmente la compra / venta de la cosecha, a través de la Federación de Cafeteros. Es te proyecto ha contado con an ticipadas objeciones por parte de los mismos cafeteros. El Comandante de la Policía Nacional, coronel Saulo Gil Ra mírez Sendoya, dijo que serán enviados nuevos contingentes de policía a Caldas para ser destacados en nuevos retenes. Finalmente otros voceros del gobierno, ratificaron que éste haría toda clase de esfuerzos pa —(Continúa en la Página 11) de una respetable empresa de productos metálicos. Hace un e año se dirigió él a la Andi para j presentar la iniciativa del Ban- 1 co Costeño que tuviera oficinas 1 en Barranquilla, Cartagena, Sta. Marta, Montería, Sincelejo y otras importantes ciudades del 1 litoral atlántico. 1 En ese entonces el único in- * dustrial que acogió la plausi- j . ble iniciativa del señor Gallar-1 do fue el señor don Luis An- ! tonio Restrepo, gerente enton ces de Indurayón. j 1 Ahora el señor Gallardo se ha ' dirigido en documentada circu- j lar a la Cámara de Comercio lo- ¡ < cal, en la seguridad de que es- 1 ta entidad acogerá su iniciativa, j * El señor Gallardo informa que j ' estuvo en Cartagena y que allí ' el vicepresidente de la Cáma- 1 ra de Comercio, señor Vergara 1 Támára puso especial interés en ( los proyectos que animan al dis tinguido industrial costeño. Los datos estadísticos conocí- e dos demuestran que los 19 ban- j eos del interior establecidos en < Barranquilla, tuvieron en 1958 i una utilidad de 6 millones de i pesos, pese a las restricciones j ¡ del crédito; en cuanto a segu- j « ros, el doctor José Raimundo j - Sojo en su obra “Barranquilla, ¡ , una economía en expansión”, » informa que el patrimonio de la industria y el comercio locales se puede calcular en unos dos f millones de pesos. La produc- * ción industrial fue de unos mil ! millones. Considera el señor Ga- í llardo en su declaración que la 1 Costa también podría tener su 1 compañía de seguros propia.' c Añade el señor Gallardo que , una compañía de seguros que se inició en Barranquilla trasladó sus millones de utilidad para le- e vantar un grandioso edificio en r otro lugar del país. Aquí dejó t unas modestísimas oficinas. Otra s compañía vendió su edificio y c aún no ha comenzado el que é ofreció levantar en lugar een- ¡¡ tral de la ciudad. LA TARIFA DE LOS *22.00 ' Por resolución, expedida por r la dirección de Transportes y ; c Tarifas, los choferes solo deben ] 1 pagar al dueño del taxi veinti- j , dós pesos diarios. En esta sor- j ma se da cumplimiento al con venio firmado en días pasados, c Se espera que los señores em- i presarlos cumplan esta disposi- l ción oficial. Se sabe que unos r empresarios no solo reciben los 1 ¡ $22.00 sino que obligan a los ¡ choferes a firmar el recibo por i esa suma, cuando lo que reci- ] ben son $28.00 y $30.00 dia rios. • j ALZA EN LAS IMPORTACIONES , BOGOTA.— En la Junta Di- ¡ rectiva de la Superintendencia ( Nacional se entró a considerar , el aumento de las importacio nes, pues en los primeros días j los pedidos de mercancías tota lizaron 14 millones de dólares, o sea un promedio diario de 1.4 millones de dólares. Como el ; país tiene que limitar en for ma apreeiable sus gastos en di- ji visas para impedir que se vuel va a presentar una situación de ficitaria como la heredada el I 10 de mayo, que llegaba a los i 450 millones, será necesaria la adopción de medidas que tien dan a frenar esa tendencia. Hay quienes sostienen que la causa de este aumento en las importacions no es otra que la demora en la expedición del nuevo arancel. Efectivamente, 1 j comerciantes e industriales tie nen la creencia de que se van a aumentar las tarifas arance- \ larias y por consiguiente tratan de formar grandes stoks de mer- ( cancias extranjeras, bajo el ac tual régimen de importaciones. Seguramente el Ministerio de Hacienda entrará a considerar esta situación a partir de la presente semana. EXENCION TOTAL DE IMPUESTOS PARA REPUESTOS BOGOTA.— Libertad para la importación de alambre de púas pedirá la Federación Nac. de ! Comerciantes al Gobierno. Basa esta petición en el hecho de que la producción de Paz de Río no. es suficiente para atender la ¡ demanda, cada día más crecien- 1 te, en todo el pais Hoy la im- i .! —(Continúa en la Página 11) I Hotos Sociales (Viene de le Página 4-) Nacimiento Se encuentra de plácemes el hogar formado por el sñor Al beto Prats y señora, Digna de la Torre de Prats, por el ad venimiento de una linda niñi ta, ocurrido con toda felicidad en días pasados en el Hospital Jackson Memorial de esta ciu dad. La recién nacida llevará el nombre de Edmee. Para ella y para tus dicho sos padres nuestros parabienes. De Vacecipnes Por la vía aérea llegaron de La Habana a disfrutar de un mes de vacaciones en esta ciu dad las gentiles señoritas Rosi ta y Evelina Montenegro, quie nes se hospedarán durante su estadía aquí en la residencia de sus tíos, señor Gil Martínez y se ñora. doña Lucila Montenegro de Martínez. Nos complace presentarles un cordial saludo y desearles una permanencia muy grata en Mia mi. Cumpleaños Vayan nuestras sinceras feli citaciones para el apreciado ca ballero señor Juan García con motivo de la grata celebración de un nuevo aniversario de su! natalicio en esta fecha y núes- 1 tros votos po su bienestar per sonal. * • * Hoy celebra su día de días 18 gentil dama cubana Aída de la Torre de Buttari, esposa del señor Luis A. Buttari, y con tal motivo nos es grato enviar- I le nuestras sinceras felicitacio-1 nes y votos porque goce de ■ largos años más de vida, ple nos de alegrías y bienestares. * * * Queremos ser los primeros en felicitar de manera muy es pecial a la gentil dama señora Celia Rivera quien celebra hoy la grata fecha de su cumplea- j ños y aprovechamos la ocasión I para desearle una larga y ven- I turosa vida, rodeada del afecto de todos los suyos. * * * Entra hoy en un nuevo año de vida la estimada dama se- • ñora Angélicá Hernández vda. de Navarro, motivo por el cual nos es grato felicitarla cordial mente y formular votos porque goce de machos, y muy venturo, sos años más de existencia. 300,000 . .. (Viene de la Fág. 7) fin de que puedan evacuar ha cia Salto, unas quince mil per sonas que se encuentran en afli gente situación, en la ciudad I Argentina de Concordia, igual-' mente, cercadas por las aguas del rio Uruguay. Gran colaboración Una colaboración valiosísima están prestando los radioaficio nados. que día y noche transmi ten informaciones y pedidos de socorro de las zonas, con las i cuales es imposible otra clase 1 de comunicaciones. La dirección ; general de comunicaciones dis puso prohibir toda transmisión de aficionados, en las bandas i de ciento sesenta, ochenta y cua I renta metros, limitándolas ex-! elusivamente a las informacio nes, sobre las inundaciones. Lluvia copiosa En Montevideo sigue llovien do copiosamente, habiéndose ! inuncado algunas zonas bajas de la ciudad. Los bomberos debie- , ron socorrer a numerosas per- | sonas que se vieron aisladas. Se produjeron dos derrumbes, en otras tantas casas viejas,pero no hubo victimas. Auxilio de E.U.A. WASHINGTON. (UPI)— La Secretaría de Marina, informó que el rompehielos norteameri cano “Edisto”, ha sido enviado al Uruguay,' para ayudar a las victimas de las inundaciones. El Almirante Arleigh A. Bur ke, jefe de operaciones nava les, ordenó al “Edisto", partici par en las, operaciones de ayuda a esas victimas. El rompehielos, tiene helicópteros a bordo, que pueden utilizarse en los traba jos de salvamento. El “Edisto” participó recien, temente, en una operación de la Marina norteamericana en el : Antártico: Se le ordenó dirigir se al Uruguay, después de ha ber salido de las aguas de esa región. Debia haber hecho es cala en Buenos Aires, para des [ pués enfilar rumbo a Boston, donde tiene su base. INGLATERRA . . . (Viene de la Primera) Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores decla ró que los funcionarios britá nicos en Alemania fueron in formados con anticipación de la intención norteamericana de mandar ayer otro C ; ÍSO a gran altura hacia Berlín Occidental; pero añadió que el gobierno de su Majestad no fue “consulta do” sobre el particular. Subrayó el funcionario que Gran Bretaña, lo mismo que Es tados Unidos, tiene la opinión de que no existe limite de al , tura para los vuelos occidenta ¡ les en los trés corredores aé ; reo* sobre territorio de Alema í nia comunista hacia Berlín Oc- I «dental FIDEL ... (Viene de la Primera) Esta mañana, se dijo que el Primer Ministro cubano ha adop tado ya una actitud más favo rable en cuanto a las informa ciones sobre su persona publi cadas por la prensa de Estados Unidos. El doctor Castro despertó es ta mañana a las siete, en la Em bajada de Cuba en Washington, e inmediatamente se le eñtrega ron los diarios matutinos, en cuyas primeras páginas apare cían fotografías suyas tomadas ayer, en su primer día de acti vidades en la capital norteame ricana además de extensos ar-i tículos, también de primera pá-¡ gina, sobre él. Uno de sus secretarios ma-! nifestó que el doctor Castro pa-, rece opinar que las informacio nes de la prensa sobre su pri mer día de actividades en’ Washington son satisfactorias. Otros asesores del Jefe de Go bierno cubano que llevan algún tiempo trabajando en Estados Unidos le habían manifestado ya que los primeros ministros que visitan esta capital raras veces son objeto de tantos co mentarios de primera página co mo lo ha sido él. Por regl3 ge neral, las informaciones sobre tales visitas se limitan a las páginas interiores, y a veces, a título de una sola columna. I Allegados al Primer Ministro' cubano también dijeron esta ma ñana que el doctor Castro se siente hoy más satisfecho con las informaciones transmitidas NUEVO . . . (Viene de la Primera) mediterránea de Szechuan, en China continental. Despachos llegados a Nueva Delhi desde la ciudad fronteri za de Kalimpong, dicen que los comunistas chinos lanzaron un ataque sorpresivo contra posi ciones tibetanas, unos 240 kilo metros al sudoeste de Lhasa, Fue la primera penetración ro ja del principal baluarte de los tibetanos, alzados contra los “títeres” colocados por Pekín en el reino himalayo. Se dice que la lucha es in tensa cerca de Manar-Tse- Zong, un poco al norte de la carretera que va de Gyangstse a Shigatse, esta última ciudad sede del Pachem Lama a quien ios comunistas nombraron para reemplazar al Dalai Lama, que ahora se halla en la India. Los despachos dicen que los tibeta nos fueron tomados por sorpre sa por el asalto, que se hizo con armas modernas. Pero los tri beños se aferraron porfiada mente en sus posiciones de la j aldea fortificada, cuya caída de jaría abierto el camino para un avance por todo el sector anti comunista. Según un refugiado del sector, ha habido por lo me nos 500 muertos y heridos en tre ambos bandos. Se dice que los comunistas están utilizando aviones para atacar las lineas de comunica ciones tibetanas en la región sudoccidéntal del país, en la zo. na que queda de 110 a 120 ki lómetros de las fronteras de Sikkim, Nepal y Bhutan. No hay detallees sobre estas ope raciones. Las noticias de Taipe dicen que “miles de personas” de la provincia de Szechuan, sacaron armas que mantenían escondi das y se unieron a los guerrille ros que luchan contra los rojos a lo largo del río Kingsha (are nas de oro). Esta es la primera noticia de que la revuelta con tra Pekín se haya extendido al interior del pais. Noticias anteriores de fuen tes nacionalistas decían que ti betanos residentes en Kikang. Tsinghai y Sinkiang. a lo largo de la frontera tibetana. se ha bían plegado a la revuelta. Las fuentes chinas dijeron que los despachos sobre el le vantamiento de Szechuan se basaban en los últimos infor mes de agentes secretos desta cados en China continental. Io y i ■ i owiom n I I ¡Un estudio en conducto juvenil! I I Una promesa de dejar toda la experiencia I I humana inexplorada I I ' "COMPULSION" I I ORSON WELLES • DIANE VARSI I ■ DEAN STOCKWELL • BRADFORD DILLMAN ■ hoy I RORY CALHOUN Ijlll Cinemascope • Color I I "APACHE TERRITORY” II II YUL BRYNNER I I Además I 1 JOANNE WOODWARD I I «LITE BEGINS AX 17* I I “SOUND AND THE EUR Y* I ■ m BOY ABRE 1:46 /_ » | PREMIADA COMO LA MEJOR ■ /WlGbtdkCU/T I ARTISTA DEL ARO ■ | SUSAN HAYWARD | P “I WANT TO UVE" I a Cuba sobre su visita. Ayer cri ticó a los periodistas norteame ricanos por transmitir lo que se dijo a Castro que eran des pachos tergiversados sobre su llegada, porque en ellos se men- I cionó la presencia de algunos contrarios suyos. El doctor Cas tro dijo que él no había visto contrario alguno. Un cubano responsable llega- j do al grupo visitante dijo hoy l que las noticias que teñía el Jefe Revolucionario al respec to se basaron en una comuni cación telefónica con La Haba na, en relación con lo publica do por un periódico que se pu so a la venta antes que lle garan a La Habana las infor maciones completas sobre la llegada de Castro a Washington. Estas informaciones completas, en efecto, daban cuenta del en tusiasta recibimiento de que fue objeto Castro en el aeropuer to, y citaban, solo incidental mente, la presencia de algunos elementos anti-Castro, con la explicación de que la policía les habia mantenido a distancia. A esto se debió aparentemen te, que el Primer Ministro cu bano no se enterase de la pre sencia de sus críticos. Anterior mente, 33 manifestantes desfi laron ante la Casa Blanca, en j señal de protesta por la visita del doctor Castro. Otra fuente allegada a Castro dijo que los periodistas que le respaldaron durante su lucha contra la dictadura del presi dente fugitivo Fulgencio Batis ta, también le dijeron ayer que, en Estados Unidos, él cuenta con mayor respaldo de lo que cree. El segundo día de la visita del Jefe de Gobierno cubano a Wa shington amaneció, como el pri mero, soleado y fresco. La ciu dad entera está llena de árboles en flor. Castro también dijo a uno de sus auxiliares que le agrada la temperatura. Aunque el *Jefe Revoluciona rio cubano salió de su lecho a una hora más temprana que la mayoría de los residentes de la capital (las oficinas guberna mentales solo comienzan a las nueve de la mañana), permane ció en sus habitaciones del ter cer piso de la Embajada leyen do y charlando con sus ayu dantes. El ambiente en la Embajada era hoy de reposo y calma, en contraste con la gran presión de la noche del miércoles y ca si todo el día de ayer, cuando multitudes de visitantes se arre molinaron en los corredores del' edificio y los empleados tuvie ron que atender centenares de preguntas. La policía mantenía hoy la vi- j gilancia acostumbrada alrede- j dor de la Embajada, aunque ] Castro ha salido tres veces del i edificio para charlar con las multitudes, donde sus guardias tendrían poca oportunidad de defenderle en caso de algún atentado. Solo un policía era visible al’ frente de la Embajada y otro en la parte posterior del edifi cio, aunque hay otros en lugares CLUB ANTILLANO LES INVITA A UN GRANDIOSO BAILE _ SABADO 18 DE ABRIL En los Elegantés Salones de KAY'S BAÑO (JET HALL Standes Sorpresas Para Todos CERVEZA GRATIS DE 9 A 12 2 ORO. LOS ANTILLANOS EL SEXTETO PUERTO RICO 217 N. W. 36th STREET AIRE ACONDICIONADO 'Continuación de ta pagina 2) quince mil pesos con la que contribuye la institución al pro* yecto de la Reforma Agraria.—Muchos cubanos consideran que la curvilínea Reina del Carnaval habanero, Esperan» Céspedes, se parece como una gota de agua a la actriz del cinema Ivonne de Cario.—Fidel Castro se trasladó del edificio de la Confederación de Trabajadores de Cuba, donde asistió a una asamblea, para el paseo del Carnaval, en la fecha da an inauguración el pasado sábado. * * * PENDULO.—Doce militares de la Dictadura, que se en cuentran acusados de haber intentado atacar el Cuartel del Ejército Revolucionario en el poblado de Rodrigo, Las Villas, fueron confinados en el cuartel de la Guardia Rural de Santo Domingo, en la misma provincia. En espera del juicio. En los círculos financieros de la Nación, se observa con optimismo la visita de Fidel Castro a los Estados Unidos y el optimismo que se acentúa en vista de la ampliación del recorrido del Primer Ministro a la patria de Lincoln. Esperan acuerdos beneficiosos para Cuba.—“ Son ya obsoletos los principios que proclaman la ' autodeterminación popular y fijan la base del Poder?... Debemos archivar la Democracia como un gabán raído en el closet de las reliquias pasadas de moda?, se pre gunta el doctor Mario Llerena en interesantísimo trabajo Se nos asegura que el Ministerio de Comunicaciones está estudiando planes para obligar a una empresa de servicios públicos soterrar el tendido eléctrico.—La Habana continúa siendo una de las ciudades peor alumbradas del continente... ¿Lo sabe Llanuaa?... estratégicos para atender cual quier necesidad. Los comentarios favorables a Castro en la prensa norteameri cana seguían predominando al ponerse a la v ( enta a las 10.30 de la mañana los periódicos ves pertinos. El Washington Daily News publicó en primera página con un gran titular la información sobre el primer día de activida des del jefe de gobierno cubano, y dedicó aproximadamente una tercera parte de la primera pá gina a una fotografía del visi tante, sonriente y con un niño en brazos, mientras caminaba ayer por una calle. Para deleitarse y descansar, asista a cualesquiera de estes teatros. Teatro STRAND M. W. 7 AVE. Y 31 ST. TELE PR *-6551 Empieza Sábado y Dom. 1:45 Lnnes a Viernaa 6:15 Cerrado por Reformas Reabrirá en Mayo 1 ? Mwwp-- '■•'armfsvw-’* -Mr-*-: — m EL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MAM CALLE WEST FLA6LER Y S AVE. TVLF. R MUÍ MFBU: SABADOS T DOMINOOS IMS P. IR ROSTES A VIERNES MAE HOY Doble Programo HOY ■ OMMMO6RAFKA GÍOVAS, 5. » pnanH o ■■■Mp PEDRO MEANTE # FERNANDO SOLER WfBNK “sÉT ELLAS fkjSw AUNQUE * . A DEMAS DESDE DOMINGO 19 DE ABRIL SARITA MONTIEL EN V, "EL ULTIMO CUPLE" ARQUITECTO ... (Continuación de la Página 2) siglo, como Picasso, Churchill J. R. Jiménez, Heminway y jptravinsky. Su paso por "este mundo ha quedado cimenta do en los 700 edificios que lo identifican, y en las ense ñanzas recogidas por incon tables discípulos. El domingo 12, en medio de las colinas, pinos y despe ñaderos de Tañesen, donde F. L. Wright pasó la niñez, una enorme carreta decorada con ramas de pino y flores silvestres, tirada por dos ca ballos percheros negros lle vá a la tumba los restos del titán que en vida enlazó armoniosamente arquitec tura y naturaleza. FLAGLER Abre Domintoe 3U W. FLAGLER 1:45 PAL ST. MIAMI FLA. Lnnes a Sábado PE 9-4369 4:45 P. M. HOY Ademas