Newspaper Page Text
Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas aro vi Rogelio Frigerio en Son Francisco SAN FRANCISCO. Calif. «bril 29. (S. E.)—Rogelio Fri gerio, prominente figura del mundo político y económico de la nación argentina, llegó a esta ciudad acompañado de un grupo de técnicos. Hospeda en el Mark Hopkins Hotel. Frigerio, a quien se conside ra como la figura más recia d-el Gobierno del Presidente Frondizi, vino invitado por 'a Universidad de Stanford, pa ra dictar una conferencia sobre relaciones interamericanas. El Bank os America auspi ciará una serie de reuniones con hombres de negocios, a fin de aprovechar la visita del señor Frigerio, quien ha de mostrado gran interés en de sarrollar una etapa de intensa relación económica y comer cial entre los grandes intere ses d-e la Costa del Pacífico de los Estados Unidos y Argen tina. El mismo Bank os Ame rica planea ya un programa de expansión de facilidades en ese país. Muñoz Marín Justifica las Ejecuciones en Cuba y Pide a la O.E.A Actuar Contra Violación de Derechos Humanos "Tribunales Revolucionarios Trabajan Conscientemente", Agregó el Gobernador en Conferencia de Prensa Celebrada en Boston BOSTON, abril 29.—(UPI) —EI gobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín jus tificó las ejecuciones de los batistianos acusados de ha ber cometido crímenes con tra el pueblo de Cuba y pi dió la movilización de la Organización de Estados Ame ricanos (OEA), frente a la violación de los derechos hu manos por las dictaduras la tinoamericanas. El gobernador de Puerto Rico, que dictará una serie de conferencias en la Uni versidad de Harvard, dijo en rueda de periodistas que la revolución cubana es la úni ca en América Latina en la que el pueblo, organizado co mo una fuerza rebelde, ha bía derrotado a un ejército regular muy bien armado. “Si algo semejante ocurrió antes —dijo— fue hace mu cho tiempo”. Señaló Muñoz Marín que los comunistas, sin duda, tra tarían de apoderarse del go bierno revolucionario del Primer Ministro Fidel Cas tro, pero que fracasarán. “No creo que los comunis tas tengan éxito,” afirmó Mu "Regímenes Dictatoriales y Dinásticos Desaparecerán de América", José Figueres "Confío que Castro Esté Luchando por la Democracia en Cuba", Agrega NUEVA YORK, abril 29. (Ul). El ex Presidente de Costa Rica, José Figueres, res paldó la decisión de Estados Unidos de enviar un embarque de armas a Panamá. “Yo hubiera hecho lo mismo —declaró— creo que todos de bemos respaldar a los gobier nos legítimos y considero que el actual gobierno panameño es "Comité de los 21" Inicia sus Labores en Buenos Aires Con Acto Protocolar en el Congreso Argentino. Asiste el Pdte. Frondizi BUENOS AIRES, abril 29 (UPI).— El “Comité de los 21” inició hoy su labor efectiva, en una carrera contra el tiempo que debe llevarlo a considerar los 24 puntos del temario pre parado tras tres meses de la bor en Washington, además de los que pudieran agregarse du rante las deliberaciones, en po co más de dos semanas. El “Comité”, cuya designa, ción oficial es comisión especial para estudiar la formulación de las nuevas medidas de coopera ción económica, celebró ayer su Jornada inaugural con un acto protocolar y otro de trabajo, er. los que no estuvieron au mentes los factores políticos. En •1 acto protocolar, celebrado en 11 •i edificio del Congreso Argén-J 1 Diario Las A mericas (10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITAN A DE MIAMW 5 CENTAVOS i INVASION EN PANAMA.—Un comunicado del gobierno afir ma que numerosos hombres fueron muertos o heridos en un encuentro con un barco patrullero en las inmediaciones de Nombre de Dios, por donde desembarcaron, (marcado con la cruz) a 75 millas del Canal de Panamá, en el primer intenta por invadir el país. (Foto UPI). ñoz Marín. “Y Castro, ni por la más remota interpretación es un comunista”. El gobernador de Puerto Rico observó que 6.000 revo lucionarios mal equipados ha bían derrotado a 40.000 sol dados de Batista. “Los revolucionarios tenian el apoyo de todo el pueblo”, agregó el gobernador de Puerto Rico. Subrayó que ésta era “una revolución moral” ocasiona da por la oposición popular a los abusos de la dictadura de Batista, a pesar que exis tía una buena situación eco nómica en Cuba. El Gobernador de Puerto Rico, autor de la Constitu ción del Estado Libre Aso ciado de 1952, declaró que aunque él no está en condi ciones de criticar al Dr. Cas tro, cree que hubiera sido me jor juzgar ante tribunales ci viles a los batistianos acusa dos de crímenes. Añadió, no obstante, que los tribunales militares esta ban trabajando “consciente mente”. “Poco oimos de la cruel Por Henry Logeman « : - producto de un proceso electo ral y es un gobierno legítimo y democrático”. Figueres llegó hoy a la 1:50 p.m al aeropuerto Internacio nal de ídlewild procedente de Miami y fue recibido por más I de 200 hombres y mujeres, la mayor parte representantes de tino, con asistencia del Presi dente de la República, Dr. Ar turo Frondizi, todas las dele gaciones y miembros del Cuer-, po Diplomático, algunos repre- I sentantes venezolanos pusieron t una nota .inusitada al retirarse del recinto cuando se proponía pronunciar su discurso inaugu ral el representante de Nicara gua, Guillermo Sevilla Sacasa, vicepresidente del organismo y presidente accidentai del mis mo, por enfermedad de su ti tular, el Delegado colombiano, Dr. Alfonso López. El inciden te no pasó inadvertido para los asistentes a la reunión, inclui do el Presidente Frondizi, pe ro no tuvo mayores consecuen cias y el ritmo normal de es (Faaa a la Página OCHO) dad horrible de la dictadura de Batista”, dijo al justifi car las ejecuciones que se han realizado bajo el gobier no de Castro. “Aún ahora —agregó— na da se dice de los batistianos que no spn ejecutados, y hay muchos que han sido puestos en libertad o condenados a sentencias leves. Sugirió el gobernador Mu ñoz Marín que la Organiza ción de Estados Americanos movilizara la opinión públi ca en protesta contra la vio lación de los derechos hu manos por las dictaduras la tinoamericanas. “Cadá país —dijo— debe ceder un poquito de su sobe ranía nacional hasta el pun to en que no pueda decirse más “en mi país yo hago lo que quiero”. Estados Unidos —según él —, debe intervenir en los problemas de otras repúbli cas del continente, aunque debiera demostrar su apro bación por las democracias, y mantener una actitud de cautela frente a las dictadu ras. ' i grupos revolucionarios domini j canos y nicaragüenses en esta I ciudad. El expresidente costarricense predijo que los gobiernos “di násticos y dictatoriales” en la ■ República Dominicana y Nica ragua “desaparecerán de la es ¡ cena”. Figueres dijo que no guarda resentimiento por las declara ciones del Primer Ministro cu bano, Fidel Castro, en el senti do de que el ex presidente de Costa Rica no es un verdadero demócrata. Figueres manifestó con una sonrisa que “he tratado de ser lo. No me importan las de claraciones del Primer Ministro Castro. Son asuntos personales que no interesan mientras él luche por la democracia y el bienestar de su pueblo”. Figueres manifestó que no cree sean ciertas las acusacio nes de comunista formuladas contra Castro. "Espero por lo menos —di jo— que no sean ciertas. No tengo medios para afirmar si lo son o no. “Confío que Castro esté lu chando por la democracia en Cuba. Es joven y está comen zando su carrera. Ha sido una gran ayuda para la democracia por haber derrocado a Batista”. Figueres expresó su preocu pción por “la expansión del comunismo en América Latina”. “No hay dudas —añadió— que la influencia comunista es ta aumentando y que los co munistas en América Latina «i --—(Para a la pág. T) Miami Springs, Fia., JUEVES 30 de Abril de 1959 Panamá Puede Rechazar la Invasión Sin Ayuda de los Estados Unidos Opina el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, WASHINGTON, abril 29 (UPI) —Creo que Panamá po drá hacer frente” a la invasión sin una ayuda sustancial de Es tados Unidos, declaró el re sidente de 1» Comisión de Re Preocupa a Castro la Situación de Panamá "Alguien Está Usando a Cuba", Afirma Oficíales Revolucionarios Cooperarán con Autoridades Panameñas WHARTON, Texas, abril 29. —(UPl)—Fidel Castro vino a esta ciudad para tomar pose sión de un caballo de regalo. Se trata de un potrillo que el petrolero J. B Ferguson, de Houston, le regaló ayer. Castro resolvió pernoctar en Houston I y visitar la finca de Ferguson. que está cerca de Wharton, a fin de poner apreciar su po trillo. El Primer Ministro Castro llegó a Wharton, procedente de Houston en una caravana de 30 automóviles, escoltado por policías motociclistas de Hous ton. La caravana se detuvo en un restaurante de Wharton. pa ra que el gobernante de Cuba tomase desayuno. Se informó que habla perdi do su gorra de campaña, que | ayer hábia cambiado temporal mente por un sombrero de va quero al llegar al aeropuerto de Houston. El estadista cubano insistió j en que se encontrara su gorra Homenaje en España a la Memoria de Mussolini MADRID, abril 29.—(UPI)— España rindió homenaje a Be nito Mussolini, en el décimo cuarto aniversario de su muer j te. Un grupo de españoles pro minentes y de representantes 1 de la colonia italiana residen ; te en Madrid asistió a una misa especial oficiada en memoria j del extinto jefe del fascismo ita liano, quien inspiró la funda | ción de la Falange en España i y cuyos ejércitos y aviones de guerra lucharon al lado de los nacionalistas de Francisco Franco en la guerra civil de 1936-39. Un diario de la capital enco ¡ mió a Mussolini por haber ayu dado a Italia a “convalecer”, después de la primera guerra mundial y a convertirla en una | potencia mundial, pero no hizo ' la menor alusión a su papel en la historia reciente de España. La misa especial, oficiada a las 12.30 en la Basílica madrile ña de Miraflores, tuvo especial I notoriedad por el hecho de que después de ella se tocó el him no de los fascistas italianos, i “La Giovineza”. Entre los presentes se halla ban el ex Ministro de Relacio —(Pasa a la pág. 7) IWM&tejA miM\ Viaja a Panamá Comisión de la OEA MIAMI, Abril 29. ‘—(UPI).— Una Comisión de la Orga nización de Estados Americanos se detuvo aquí brevemente en viaja a Panamá donde estudiará la tensa situación creada en ese pais. La Comisión, designada ayer en Washington, está com puesta por cinco'miembros. John Dreier, delegado norteame ricano declaró a los periodistas que el Organismo tiene la esperanza de poder ayudar a arreglar la disputa antes de que ésta empeore. Fernando Lobo, Presidente de la Comisión y Embaja dor brasileño en este pais, declaró que no sabe aún cuánto tiempo pasará el grupo en Panamá haciendo su investigación. Agregó que los asesores militares del organismo que preside tratarán de ponerse en contacto con los jefes de la fuerza in vasora. “Veremos cuál es la situación y cómo podemos ayu dar a su solución y luego informaremos al Consejo de la OEA,” "declaró Lobo. Los otros miembros de la comisión son: Juan Píate, de Paraguay; Jorge Hazera, de Costa Rica, y César Barros Hur tado, de Argentina. El Consejo de la OEA votó unánimemente en Washing ton apoyar a Panamá a repeler la fuerza invasora que desem barcó mm territorio durante ni fin de semana último. laciones Exteriores del Senado, William Fulbright”. El Departamento de Estado expresó su confianza en que la Organización de los Estados Americanos (OEA), podrá re antes de partir a Whartaon, que está a 10 kilómetros de Hous ton. RIO DE JANEIRO, abril 29. ] —(UPI) —EI Primer Ministro de Cuba, Fidel Castro, llegará a esta capital hoy en la noche i de paso para Buenos Aires, se- Reorganizan Empleados de Compañía Petrolera NUEVA YORK, abril 28 (UPI). La Creóle Petroleum Corporation, reducirá su perso nal de la oficina de Nueva York, de acuerdo a un programa de j reorganización y consolidación \ de sus funciones, dijo hoy aquí „un vocero de la empresa. Añadió que se anticipará él retiro de determinado perso nal yse tratará de colocar a otro en otras empresas, “de pre ferencia con afiliadas” de la Standard Oil Co., de Nueva Jer sey. Este- programa continuará durante un mes o dos El vocero subrayó que estas medidas „no se originan en el aumento de los impuestos es tablecido por Venezuela. Seña ló que las funciones de la ofi cina de Nueva York no son en grande escala, pues “nuestras actividades radican en Vene zuela.”' Menos de un centenar de per ¡ sonas serán afectadas por el ¡ programa, dijo el vocero, aña | diendo que no existía propósito ! alguno de cerrar la oficina. Confirmado el Nombramiento de la Señora Clare B. Luce Su Esposo le Pidió que Renunciara, Pero Aún se Desconoce la Decisión de Ella WASHINGTON, abril 29. (UPI)—EI Senado confirmó el nombramiento de la señora Cla re Boothe Luce como Embaja dora de los estados Unidos en Brasil, que sólo encontró la opo sición de algunos miembros de mócratas de la Cámara. Por 79 votos contra 11, la Alta Cámara tomó su decisión, después de dos dias de acalora do debate, durante el cual se registró una nota jocosa. El jefe de la bancada repu blicana, Everett M. Dirksen, queriendo ensalzar a lu embaja dora, incurrió en una expresión que fue debidamente aprove- solver la situación planteada por la invasión de Panamá. Lincoln White, secretario de prensa del departamento, hizo el anuncio, pero se negó a ma nifestar los puntos de vista del > gún anunció la embajada cu bana Un portavoz de la represen tación diplomática dijo que se espera que Castro permanezca aquí tres días. funcionario manifestó que se desconoce aún el programa de la visita del Primer Minis tro revolucionario. HOUSTON, Texas, abril 29. —(UPI)—EI Primer Ministro cubano, Fidel Castro, que según informes está preocupado por la situación de Panamá, partió finalmente hacia la conferencia de la Comisión de los 21 en Buenos Aires. POLICIA BRASILEÑA TOMA MEDIDAS RIO DE JANEIRO, abril 29. i —(UPI)—La policía política de Río de Janeiro informó que ha | tomado todas las medidas para proteger al Primer Ministro, i durante su visita de tres días i al Brasil. La policía dijo que empleará I ; los Mismos métodos utilizados - para proteger al exsecretario de estado norteamericano, John Foster Dulles, cuando visitó Bra sil el año pasado. Una fuerza de 5.000 hombres escogidos distribuidos en unidades mó viles apostadas en puntos es tratégicos, impidió las manifes taciones contra Dulles que se proyectaban La policía ha adoptado me didas en relación con la visita de Castro en vista de las noti cias de Nueva York y Montreal sobre presuntos planes para asesinarlo, pero subrayó que no ! tenía conocimiento ni denun cia de que aqui existiesen pro pósitos similares. El líder revolucionario cuba (Pasa a la Pág. 5) chada por el senador a quien criticaba por su oposición al nombramiento, el demócrata Wayne Morse. Ayer éste criticó por tres ho ras y 18 minutos la designa ción, “No sacuda un esqueleto”, expresó el senador republica no refiriéndose a la insistencia de Morse de recordar lo que la señora Luce había dicho riel presidente Roosevelt años atrás. Tomándolo generalmente, Morse replicó riendo al jefe re publicano: “no, yo la califiqué de encantadora señora”. El senador republicano Le verett Saltonsall, Presidente de la conferencia de Senadores republicanos, alabó a la señora Luce . por sus servicios como embaladora en Italia. "Ningún embajador de los que he cono cido, condujo su despacho con más eficacia y con mayor com prensión de lo que hacían sus colaboradores”, dijo. A su vez el senador republi cano Jacob Javits manifestó que “pocos embajadores de Estarlos Unidos han realizado mejor la bor.” La oposición al nombramien to se basó principalmente en que era “puramente político”, según dijeron algunos senado res demócratas. QUIERE QUE RENUNCIE WASHINGTON, abril 29—El Senado confirmó hoy a la se ñora Clare Boothe Luce como embajadora de Estados Unidos en el Brasil, pero el esposo de la diplomática, Director Gene ral de la empresa publicitaria “Time. Incorporated”. pidió a su señora que renunciara, adu ciendo que había sido víctima de una “vendetta” política. La tormenta provocada por el nombramiento de la señora Luce se agravó esta tarde, pues (Pasa a la Página U) gotyemo norteamericano res pecto de la seriedad de la su puesta amenaza a la seguridad de Panamá o a revelar las in formaciones de los servicios de inteligencia sobre las fuentes de la actividad rebelde. ‘‘Este asunto, como ustedes lu saben”, dijo White, “está en estos momentos en considera ción en la OEA. La OEA tiene un amplio y honroso historial de solución de situaciones como esta. “Tenemos toda clase de ra zones para esperar y creer que esta acción de la OEA resolve rá la situación.” Smathers, que en el pasado había propuesto la creación de una fuerza principal de la Or ganización de Estados America nos para mantener la paz en el hemisferio, expresó la con vicción de que Estados Unidos debiera proceder con rapidez para satisfacer cualesquiera re querimientos de esa índole que hicieran los ministros de rela ciones exteriores de las repúbli cas americanas, que se espera realizarán más tarde una sesión de emergencia en relación con la situación de Panamá El senador demócrata por Florida manifestó en rueda de periodistas que había conversa do telefónicamente con el Pre sidente panameño, Ernesto De la Guardia, quien le pidió ayuda en vista de la situación “muy grave”. “Tenemos mucho en juego e nPanamá —subrayó Smathers con el canal y muchos otros intereses mayores de Estados Unidos allí. Sencillamente no podemos permitir que un nuevo gobierno revolucionario domi- "Villeda Morales Tiene el Respaldo Democrático de América", Dicen en New York "Elementos Antidemocráticos del Caribe Han Conspirado Contra él", Agregan NUEVA YORK. (Especial para Diario Las Amérieas) En el Boletín de noticias y comentarios del Comité es tadounidense de la Asocia, ción Interamericana por la Democracia y la Libertad, se han expresado los siguientes conceptos acerca de la situa ción política de Honduras: “Los esfuerzos de parte de una minoría hambrienta de poder para derrocar el go bierno constitucional de Hon duras, que encabeza el Dr. Ramón Villeda Morales, has ta ahora han resultado in fructuosos. Se sospecha que este grupo rebelde ha reci bido apoyo de elementos an tidemocráticos del Caribe. “Después de una serie de atentados de invasión, diri gidos por disidentes hondu reños refugiados en Nicara gua, el Dr. Villeda Morales firmó un acuerdo con el país vecino —Nicaragua— me. diante el cual los dos gobier nos acordaron prohibir a re fugiados políticos dentro de su territorio conspirar con fines de derrocar a los go biernos vecinos. Luego se de claró una amnistía en Hondu ras, permitiendo a todos los —(Pasa a (a pág. 7) CIMTCCIC IBEROAMERICA «1 jinicju LA ECONOMIA LATINOAMERICANA NUEVA YORK. (UPI).—Con el titulo de “Economía Latino americana” y en relación con la reunión del “Comité de los 21” iniciada hoy en Buenos Ai res. el New York Times publi cará mañana el siguiente edi torial: “Como fondo tiene la situa ción económica que se deterio ró en 1958... con la baja de lo* precios de casi todos los productos de exportación, pero especialmente los del café, el azúcar y los minerales, la cri sis económica de Estados Uni dos contribuyó al deterioro, así como también un ritmo más lento en el desenvolvimiento de los países industriales. —(Continúa en la Página ID Mtembro de la Sociedad Meramericana de Prensa Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 252 William Fulbright nado por los comunistas se apo dere de ese país.” Finalmente declaró que se propone comunicarse con la Casa Blanca y encarecer la pronta aprobación de euales qttier requerimiento que formu larán los ministros de Relacio nes Exteriores de la OEA. El llamado de acción de la OEA, que reclamó Smathers, fue apoyado por otros senado res, incluso Wayne Morse, Mi ke Mansfipld y London B. John son, demócratas, y Jacobo K. Javits, republicano. Smathers dijo que el Presi dénte panameño cree que las fuerzas de invasión de Pana má ‘ están dirigidas por comu nistas que desean del Canal de Panamá y ejercer presión sobre Estados Unidos.” Por su parte, Morse declaró en el Senado: “Es tiempo que observemos con detención las "'isa a la Página 13) x Biblioteca del Congreso Recibe Una Colección WASHINGTON, abril 29 fUPI)—La Biblioteca del Con greso informó que el coronel William S. Culberstson, ex em bajador en Chile, le ha obse quiado con sus documentos per sonales. La colección suma 2.000 pie zas, incluso material relaciona do con el arreglo de la contro versia territorial peruano-chile (Pasa a la Página 13) VILLEDA MORALES Rumorase Salida de Barco Con Revolucionarios Para Nicaragua • Se Cree que es el "Corinthia" MIAMI, abril 29.—(UPI)— Versiones no confirmadas que circulan aquí, dicen que un bar co pesquero especialmente acondicionado zarpó desde al gún punto cercano a La Haba i a con cien hombres y armas, rumbo a Nicaragua. Las versiones dicen que los hombres iban a ser parte de una fuerza expedicionaria que se estaba concentrando para invadir Panamá. El pesquero fue idenlificado en las versiones como el “Co nnthia”, el mismo utilizado en la malograda invasión de Cuba de mayo de 1956. En esa oca sión el “Corinthia” llevó a unos ?0 hombres desde Miami, para iniciar la lucha contra el régi men de Fulgencio Batista. Die ciséis integrantes de la expedi ción fueron muertos. En fuentes locales se descri bió al “Corinthia” como un pes quero que dejó de ser utilizado por no estar en condiciones se guras de navegar.