Newspaper Page Text
Pág. 11 \n\n ¿Bases de Cohetes Rusos en Cuba? (Continuación áe la Primera) a Cuba materiales para ins talar allí rampas que habrían de servir de base a la ins talación de cohetes eon ma terial atómico. Agrega que la simple ame nas® de tal hecho adquiere V trascendencia que cabe imaginar. Cohetes a tan corta distan cia de las grandes ciudades americanas significan amena za* de máximo riesgo.. Las versiones agregan que si el hecho se comprobara, la calma admirable que ha conservado el gobierno de Es tados Unidos, desaparecería. Y que se adoptarían de in mediato alguna acción ten diente a impedir tan agresivo plan. ACUSACION CONTRA CUBA SANTIAGO, Dic 30 (UPI) A bordo del crucero O’Hi ggins el Jefe del Estado Ma yor de la escuadra chilena, capitán de navio Jorge Sweet, afirmó que se halla en mar cha una campaña de menti ras y de insidias de la que responsabilizó al comunismo y a infiltración castrista. Por su parte, el diputado / Luis Valdés Larraín denun ció en el Parlamento, como una amenaza a las democra cias de América, la labor de las embajadas de Cuba en América Latina. Sweet se refirió a diver ARMADA . . (Continuación de la Primera) ban trasladando sus fuerzas a Ki vú, desde Stanleyville, capital de la provincia Oriéntale. Presta urgencia a la situación el rumor de que el Vice-Comi sionado de Defensa, Néstor Wa tumu, fue detenido en la provin cia de Kivu, donde se hallaba de visita con su familia. Tanto Mobutu como el Presi dente, Joseph Kasavubu, están a su vez de visita en Luluabourg, capital de la provincia de Ka sai. Kasavubu llegó a esa ciudad ayer acompañado por Justin Bomboko, Presidente del Cole gio de Comisionados que gobier na al país. Las escasas informaciones que llegan ae Luluabourg dicen que Mobutu fue recibido con entu siasmo al vis!' _,r el miércoles por la tarde un cuartel del Ejér celo en esa ciudad. AGRICULUTRA .. (Continuación de la Primera) po con la política agrícola del Primer Ministro, Nikita Khrus chev. Si debía encontrarse a al guien que pagara por el fra caso de los programas agríco las. dicen los observadores, pa rece que el destino a caer de bía ser Matskevich, que fue designado jefe de uh Consejo que debía dirigir el plan pa ra el desarrollo de las tierras vírgenes de Siberia. Matskevich era considerado uno de los funcionarios agríco las rusos más progresistas. En 1955 encabezó la delegación so viética que visitó los Estados Unidos. Al volver a su país varias ideas agrícolas norteamericanas comenaron a aparecer en el programa soviético JLos observadores dicen que' aún no son muy claras las ra zones para designar a Mikhail Otehansky para ocupar el pues tj vacante por Matskevich. •■No se excluye la posibilidad, de que se esté realizando al guna campaña de mejoras en i la agricultura. Este cambio tal! véí podría quitar algo del po der con que contaba el Minis terio de Agricultura FRENTE... (Continuación de la Primera) un vigoroso llamado a todos j los poderes del Estado para que defiendan al país de la amenaza que —dice— se está incubando en su seno. VISITA . (Continuación de la Primera) cas, para actuar en la pleni tud de sus derechos políticos y de la dignidad humana.” El Gobierno Revolucionario Cubano invitó oficialmente a visitar a La Habana a un gru po <*“ parlamentarios liberales I <L ¿«trema izquierda, integra do por Jaime Ucrós García, Felipe Salazar Santos, Rami- ' ro de la Espriella, Italo Da za y Libovio Chica Hincapié. NUEVOS... (Continuación de la Primera) Ayer los gendarme» desen vainaron sus sables y se dirigie ron al trote hacia una turba, que al verlos llegar se diseminó. Pe ro hoy cargaron a todo galope ! sobre los alborotadores. AL CERRAR . . . (Continuación de la Primera) Fallece en Londres Sir Penn LONDRES, Dic. 30 (UPI) —Sir Arthur Penn. uno de los. amigos más íntimos de la familia real británica, falleció hoy a la edad de 74 años. A principio de este año, Sir Arthur tuvo que desmentir por intermedio de sus abogados una versión periodística de que pensaba casarse con la Reina Madre Isabel, a la que servia como tesorero- Sir Arthur falleció en la víspera del día en que debía •bandonar ese *argo, acogiéndose a retira sas noticias falsas sobre su puestos accidentes y proble mas en la marina de Gue rra de Chile, y sostuvo que estaban designadas a minar el sólido y bien formado pres tigio de la institución. Refiriéndose a los comunis tas y a los castristas Sweet agregó: “Algunas minorías desean socavar nuestra solidez insti tucional para así ganar por la fuerza lo que no pueden ganar por las urnas. Cuando la mayoría ciudadana decida darse un gobierno verde, ro jo o azul, serán las fuerzas armadas las primeras en res petar la voluntad nacional”. El Diputado Valdés Larraín leyó en la Cámara documen tos que dijo pertenecían a la Embada cubana en Lima y según los cuales esa Em bajada subvencionaba a nu merosas organizaciones poli ticas peruanas, entre las que citó no sólo al Partido Co munista sino también al Par tido Aprista, partido Demócra ta Cristiano, Partido Unión Nacional, Apra Rebelde, Mo vimiento Social Progresista, Partido Obrero Revoluciona rio y Movimiento 28 de Ju lio Valdés Larraín dijo que los documentos, hoy en poder de exilados anticastristas demues tran la vinculación del pero nismo con el movimiento de Castro y de como la Agen I CONFISCARAN . . (Continuación de la Primera) procedente de Estados Unidos. El periódico agrega que agen tes del Servicio de Inteligen cia ocuparon documentos, ar mas y el envase, “que de muestran las relaciones con el imperialismo yanki, cuyos agentes prestan ayuda direc ta a los terroristas”. “Revolución” dice que los terroristas siguen instruccio nes de la Embajada de Esta dos Unidos, pero no explica la base de su acusación. El diario “Hoy” órgano del Partido Socialista Popular (co munista) dice que la Emba- CONTINUARA . (Continuación de la Primera) el año próximo. El pacto garantiza a la aisla da ciudad un feliz año nuevo, porque los comunistas habían amenazado con inmiscuirse en el tráfico a la ciudad si se deja ba expirar el antiguo acuerdo en la medianoche de mañana. No se sabe en realidad si los comunistas hubieran llevado a cabo su amenaza de bloqueo. Pero muchos berlineses occiden tales esperaban con preocu pación el año nuevo temiendo lo que pudiera traerles. El acuerdo alcanzado anoche por los peritos comerciales de las dos Alemanias para realizar su intercambio comercial de acuerdo con las bases del anti guo pacto, dió por terminada la amenaza de bloqueo. Pero la ciudad n 0 tiene aún segundad alguna de que los co munistas no tratarán de renovar sus amenazas durante el correr del año en cualquier otra forma. Anoche no se anunció ningu na garantía comunista de líber tad al tráfico a la ciudad. Si en realidad los comunistas se re tractaron después de la disputa comercia] de dos meses, no se lo hizo saber anoche al anunciar se la concentración del acuerdo. El anuncio del Gobierno de Alemania Occidental se limita a decir que el intercambio comer cial continuará sobre la base del antiguo acuerdo, que debía ex pirar el primero de enero. RECOMIENDAN ... (Continuación de la Primera) rio de la conferencia, do la labor que deberá cumplir se en Quito. En círculos oficiales se seña ló que la fecha del 16 dé mar zo ha sido sugerida en princi pio, pues la decisión definitiva deberá adoptarse en la reunión que el Consejo de la, OEA ce lebrará el 4 de enero. En esa oportunidad, el Consejo podrá modificar la fecha propuesta por voto de dos tercios de sus miembros. La fecha de inauguración de la asamblea había sido poster gada otra vez, por solicitud de Ecuador, ya que originalmente debía celebrarse en febrero de esté afio. No se indicó si a la reunión de Washington asistirán los mi nistros de Relaciones Exterio res de las repúblicas america nas, que debían estar presentes en la reunión de Quito. cia de Noticias Prensa Lati na es una mera prolongación de ese gobierno con inter vención, también de la polí tica internacional de los paí ses El Diputado Valdés Larraín fue rebatido por el Diputado demócrata cristiano Tomás Re yes y por los comunistas Jor ge Montes y Adolfo Moreno. VIAJA ARAUJO HIDALGO QUITO. Dic 30 (UPI) El Ex Ministro de Gobierno, Ma- Comenzó Purga Contra ¡os Obreros Eléctricos (Continuación de la Primera) profundización del proceso re volucionario”. Al mismo tiempo, el Ministro de las Fuerzas Armadas, Raúl Castro, expidió una proclama en que prohíbe a las milicias y al ejército rebelde disparar sus armas para celebrar el nuevo año. Se informó que dos perso nas fueron accidentalmente muertas durante el fin de sema- jada d.e Estados Unidos pro porciona dinero así como ar mamentos a ios terroristas. La batida de esta madruga da es la acción más sensacio nal lelvada a cabo hasta hora contra los teroristas, mien tras se fomenta una campaña de agitación a favor de la pe na capital para los petardis tas en la explosión ocurrida el miércoles en la tienda Flor en la parte más céntrica de La Habana, que ocasionó lesiones a 14 personas, entre ellas varias mujeres y niños. El Sindicato de Empleados del Comercio anunció que es ta tarde llevará a cabo una manifestación para reclamar el fusilamiento de aquellos a quienes se declare culpables de la reciente ola de sabotaje, como respuesta al “clamor po pular”. El Servicio de Inteligencia Militar dijo que en la batida principal fueron detenidas 17 personas, incluso una mujer. Agrega que en otros registros se ocupó gran cantidad de ca jillas de cigarrillos empleadas para fabricar petardos, en la casa de Zoila Hernández Or tiz, dónde también fue dete nido su novio, Oliver Obregón, que sirvió en el ejército de Estados Unidos con el grado de Sargento. También se anunció la de tención de Alfredo Carrión y de Manuel y Néstor Pinango Pérez, identificados como di rigentes de un grupo contra rrevolucionario con base en Estados Unidos, que ocultaban armas automáticas así como equipos incendiarios. Otros detenidos fueron identificados como los miem bros de la Organización Au téntica (OA) Agustín Remel mesquida, Rafael Muñíz Gar cía y Roberto Perdomo Díaz. Se les acusó de responsabili dad en las explosiones re- BENITIN Y ENEAS tos /...¿acepta;, DORIS,CO- \|r,-W£>(-A.'iVO ¿A /i\ -,0 felicito' . S MO esposo A,..? / 'sé 6MB * PeueiT©.... Ro.. ' s £stas (J '' j yA —i „OM EL SANTO — ■ y 'SB/PKiLCQeeeX. i .‘PataAÍO//TOSAÍ- "Ajo-ni DOCTOR MERENGUE ~~• V .- ; , ■■agiPWTiiawenst-aeP , U . ........ ■ i . miel Araujo Hidalgo, salió hoy hacia La Habana después de fracasar los esfuerzos que hizo en un grupo de milita res para obligarle a continuar en el país. Los militares que se opo nían a la salida de Araujo eran los Jefes y oficiales de las fuerzas armadas separados de la institución el primero de Septiembre después de ha ber sido acusados algunos de ellos por Araujo de haber na jugando con armas. QUEJA ANTE WASHINGTON WASHINGTON, Dic. 30 (U.P. I.)—El gobierno cubano pre sentó una nota al Departamen to de Estado, protestando por el reciente ataque contra las ofici nas consulares cubanas en Tam pa, Estado de Florida. La comunicación afirma que los daños causados en las insta laciones fueron obra de “una cientes. Todos los diarios publican páginas completas con foto grafías de los prisioneros y los equipos hallados por las autoridades, así como de un certificado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el aut se agradecen los servicios prestados por un Rosendo E. Aguilera, que no aparece en la lista de detenidos. “Revolución” publica un pie de grabado en que dice que “no podía faltar en el ex pediente de los vendepatrias algún certificado yanki”. Los prisioneros fueron trasladados a la prisión de la Fortaleza de La Cabaña Círculos de la banca privada, dijeron que todos los bancos del país han cumpldo ya la orden EL CARROUSEL . . . (Continuación de la pág. 2) den eliminar funcionarios, pero no el tra bajo que ha de efectuarse”. Una de las razones que motivaron la propuesta reorganización del Departamento de Defensa es la de ahorrar dinero; y el Senador Symington aiegó que su plan de uni ficación ahorraría 8.000 millones de dólares a los contribuyentes. Esto, dijo el represen tante de Georgia, e« fantástico. “Me gusta ría saber de dónde ha sacado estas cifras”, declaró Vinson. “Como Presidente del Comi té de Asuntos Militares me he ocupado de los establecimientos del ramo durante varios años y, en mi opinión con el correr del tiempo, los contribuyentes perderían dinero en lugar de ahorrarlo”. MACNAMARA NO SE COMPROMETIO... Pablo Kilday de San Antonio, Texas, otros poderoso representante en Ja Cámara, participó también er. la entrevista a puertas cerradas con McNamara. Tanto Vinson co mo Kilday argüyeron que la propuesta de Symington colocaría un vasto poder “mono litico” en manos del Secretario de Defensa, que tendría un control absoluto sobre los cometido “actos de traición contra la Patria” Los militares presentaron inmediatamente una querella por calumnia contra Araujo Después pidieron al Juez que debe entender de la causa —el presidente del Tribunal Supremo— que prohibiera sa lir del país al ex Ministro, a quien había invitado el go bierno cubano a los actos que se celebrarán en La Habana al cumplirse el segundo ani- banda de mercenarios, contra rrevolucionarios y criminales de guerra cubanos.” La presentación fue hecha por Armando Flores Iba»a, en cargado de negocios de Cuba en esta capital, quien pidió al De partamento de Estado la adop ción de las medidas necesarias para impedir la repetición de estos ataques. En la protesta se afirma que del Banco Nacional de Cuba, presidido por el Mayor Ernesto Guevara, de someter listas de sus depositantes, con las sumas guardadas por cada persona. Es tas listas, se agrega, han sido in tegradas en una lista principal por el Banco Nacional. Dicen las fuentes que todos los depósitos de más de diez mil pesos serán clasificados poco después de año nueve como “Capital oculto” o inactivo extraido de la circula ción normal y, por tanto, perju dicial para la economía nacional. A pesar de los desmentidos oficíales siguen circulando rumo res de que el Gobierno también intervendrá en el año próximo todos los comercios valuados en más de cinco mil pesos. Otras conjeturas son de que el Gobierno, que ha emitido unos 40,000 millones del presupuesto de Defensa y el control mismo de las funciones civiles y militares del departamento de Defensa. “Esto no tiene nada que ver con Ud”. dijo Vinson a McNamara. “Tenemos el ma yor respeto por su habilidad e integridad. Sin embargo, el Congreso debe siempre proceder teniendo en mente la posibilidad de que algún día el Departamento de Defensa esté encabezado por alguien que no tenga las más altas calificaciones. Ud. puede eventualmen te renunciar el cargo. Hemos tenido una cantidad de nuevos secretarios de Defensa desde 1947. En realidad, el término pro medio de un secretario de Defensa ha sido, desde 1947, si bien recuerdo, de 18 meses más o menos. No queremos que, en el fu turo, algún secretario abuse del poder que detentaría en virtud de la reorganización propuesta”. El futuro Secretario de Defensa escuchó cortésmente. Se abstuvo prudentemente de comprometerse. Pero empezó a ver el la berinto desalentador de rivalidades adminis trativas, a enterarse de las presiones del Congreso y de las riñas políticas que rodean el cargo más importante en Washington des pués de la Presidencia, el de dirigir el Depar tamento de Defensa . . , - SABADO, 31 DE DICIEMBRE DE 1960 DIARIO LAS AMERITAS versario de la revolución de Fidel Castro, El ex Ministro, sin embar go, goza de fuero especial y para prohibirle la salida se hubiese necesitado permiso es pecial del Congreso. El Congreso no ha conce dido aún autorización al pre sidente del Tribunal Supremo para dar curso a la querella. Araujo no podrá ser pro cesado sin la autorización le gislativa. el incidente de Tampa no es el primero, agregando que las re presentaciones cubanas en Nue va York y Miami han sido obje to de ataques similares, y se sostiene que éstos son posibles merced a la ayuda que Estados Unidos presta a los refugiados cubanos. El Departamento de Estado no dio respuesta inmediata a la comunicación cubana. 170 millones de certificados de $1 sin la correspondiente re serva en oro o en plata, proyec ta efectuar un cambio en los bi lletes que circulan. Se sabe que la administración de aduana dió ingreso a un embarque clasifica do como “grabados”, destinado al Banco Nacional de Cuba, y descargado bajo fuerte custodia. Se tiene entendido que se tra ta de un embarque de billetes nuevos impresos. Sin embargo, autorizadas, el Gobierno dará un plazo de dos meses para el cambio de billetes. Se recuerda que una vc~ el Primer Ministro dijo en un discurso por televi sión que aquellos que acaparan dinero no perjudican a la econo mía nacional, ya que “todo lo que tenemos que hacer es cam biar el color de los billetes”. ALOCUCION ... (Continuación de la pág. 2) que nunca. No importa que haya un mar entre nosotros. Dios puso en cada una de sus criaturas los sentimientos donde nadie tiene jurisdicción y ellos están más fuertemen te unidos que nunca, más que cuando estábamos juntos. Por eso, repito, nada de la mentaciones. Y si alguna vez flaquearan pensando en la distancia que nos separa, le vanten los ojos al cielo, a la patria de todos, buscando Consuelo en El y El se los da rá. Como cuando envió una es írella y los ángeles dsl celo a guiar a los pastores, a los Re yes, a los hombres del mundo, hasta el pesebre donde había nacido su Divino Hijo. El Hijo, cuya venida al mundo celebramos hoy y al que solo permitió estar entre nosotros por espacio de 33 años, mien tras en su gran misericordia, me ha permitido estar al lado de ustedes físicamente, 36 años. Recuerden que cuando iba a dormir y les pedía la bendi ción, al cerrar los ojos, me despedía cada noche de uste des para unirnos en el desper ; tar dé la mañana siguiente. Esta es, pues, una noche más. una noche quizás más larga que las otras., una no che que para las almas bue nas siempre tiene su amane cer. Si hasta la vida es un sueño más en la eterna noche de los siglos. Por eso yo los invito no a felicitarnos como en años anteriores, sino a de cir algo más grande, más pro fundo, más excelso: Gloria a Dios en las Alturas y Paz en la Tierra a los hom bres de Buena Voluntad. Su hijo que eternamente los querrá”, Y así termina la carta. LA OPINION . . . (Continuación de la pág. 2) ñéndose estrictamente a la Constitución de la República, de la cual formaba parte inte grante la Enmienda Platt pro mulgada por la Constituyen te. Don Tomás gobernaba aus teramente, y en su punto de mira más importante era reu nir el dinero necesario para liquiar el Empréstito de 35 millones de pesos con que se había endeudado para atender las necesidades más perento rias del Ejército Libertador. Apoyaban en su idea a don Tomás caudillos que integra ron el Partido Moderado, con el cual se gobernaba entonces y en su contra se pronunció el Partido Liberal, que mante nía la tesis de que el dinero i que se recaudaba en el Teso ro Nacional y que aproximada mente alcanzaba la cifra de unos $20,000,000 se pusiera en circulación. Defendiendo ambos partidos sus ideas, así fue como se fueron enconan do los ánimos, hasta llegar a la Revolución de Agosto que su cabeza más visible fue el General José Miguel Gómez. Por la enmienda Platt el Gobierno de Cuba, entre otras cosas, se obligaba a man tener “Protección de Vida y Hacienda de los Ciudadanos”, cuyo cumplimiento también era obligatorio para los Esta dos Unidos, a los que se conce día el derecho de intervenir cuando así no fuera. El gran Teodoro Roosevelt, que presi día la gran nación, dirigió una carta al pueblo de Cuba pidiendo que para evitar la intervención americana, los dos Partidos en pugna depu sieran su actitud y llegasen a una inteligencia, para poner fin a aquella situación. Don Tomás citó a una reu ión conjunta a la Cámara y al Senado para que acordasen o que creyeran conveniente, pero desafortunadamente el quórum no fue integrado y en vista de ello don Tomás, ate niéndose a los preceptos cons titucionales, tuvo que entre gar el Gobierno a la interven ció americana. Debe destacarse que al reti rarse Don Tomás de la presi dencia, en la Tesorería Gene ral de la República, habían unos dieciocho millones de pe sos y el capital con que don Tomás salió de Palacio fue tan solo *de mil pesos con los que se trasladó a la ciudad de Ma tanzas, alquilando una modes ta casa y tiempo después, muy mermados ya estos modestos recursos se trasladó a Oriente, pasando a vivir a una finca que habla heredado de aus padres, tratando de fomen tar algún cultivo para la sub sistencia de su familia. i De manera que los cubanos debemos tener muy en cuen ta que tanto ei General Barto lomé Masó, como Don Tomás Estrada Palma, fueron dos ilustres personalidades, y es un sacrilegio que elementos que no ae pueden ni mencio nar cuando se trata de aque llos próceres. se atrevan a pen sar que denigrando a uno de ellos se puede enaltecer al otra GRAN . . . (Continuación a« ia Pág. 71 nal de Aprendizaje en la calle 4 y se dedicará a la prepara ción de meseros, barmen, re cesionistas y algunos de lo» oficinistas que los hoteles re quieren; 2) Un servicio supe, rior de administración de hote les que se realizará en la Uni versidad Jorge Tadeo Lozano. Es decir: que desde una fecha cercana los hoteles del país po drán disponer de personal espe cialmente preparado para una carrera de mucho porvenir." ¿ Colombia, con multitud de ciudades y de hoteles, espera con viva complacencia la visita de les turistas internacional ies. POR LAS . . . (Continuación ae la Pág. 8) de Panamá, de 1922 y 1924, ha bía ingresado en la Policía do Puerto Rico en 1927. SAN JUAN Cálculos he chos por los oficiales de tránsito y de estadísticas de la Policía Estatal señalan que en la noche del sábado, cuando termine el corriente año 1960, las muertes pos accidentes de la circulación habrán sobrepasado 350 en toda la Isla. Durante los cuatro días del 24 al 28 de diciembre en curso, el número de muertes al canzó un total de nueve, mien tras que el de heridos alcanzó a 100. MENSAJE.. . (Continuación ae la Pág. 5) Por la paz en la tierra a los hombres de buena volun tad— y que quisiera Marti pa ra la Patria nuestra, —De to dos con todos y para el bien de todos—. Miami, Diciembre 24, 1966 ELOGIAN . . . (Continuación de ia Pág. 8) “Este ritmo de progreso es colar, medido por las estadísti cas, se acelera en los último* veinte años. Vemos como del 1940 al 1960 se duplican el nú mero de estudiantes en nues tras escuelas públicas Las pri vadas tienen un desarrollo aún mayor, ya que su estudiantado se ha multiplicado por cinco-. Los maestros de todas las es cuelas son ahora tres veces más numerosos que en el 1940. Te nemos el doble de los salone* de clases para estudiante* y maestros”. En su discurso el señor Oli veras manifestó que su Depar tamento se propone introducir importantes mejoras en el cu rrículo escolar para mejorar la calidad de la enseñanza. Estas —mejoras, agregó, tienen »u imágen en las “escuelas ejem plares” que están ya funcionan do a que serán establecidos en Río Piedras, Ponce, Mayagua», Arecibo y Cabo Rojo. NOTICIAS . . . (Continuación de la Pág. 9) sulta que el señor Kennedy ex plica la situación diciendo qua la designación de Douglas Dillan como Secretario del Tesoro y de Robert S. McNamara como Se cretario de Defensa no implica que vaya a crear un gobierno da coalición..Y que dichos señores han sido designados como “indi viduos” y no como republicano*.- Además. el Presidente Electo no solicitó terna del GOP para cu brir dichos puestos * La Navidad pierde entusia*- m0...P0r lo menos la de este año pasó sin el desbordante re gocijo de otros tiempos.... Pocas fiestas hogareñas... Los clubes nocturnos con menos parroquia nos que en años pasados YLA TRADICIONAL Misa de Gallo cor. muchísimos menos feligre ses...Da la impresión como si la Navidad se estuviera convirtien do en “un día de fiesta más”,! durante el año. .. EQUIPO . . . (Continuación de la Pág. 8) Chambers, lo transfirió a su vez al Distrito "Atlántico”. El señor José E. Márquez, ga nadero y miembro de la Junta supervisores de ese Distrito, tie ¡ ne a su cargo el organizar y su pervisar el uso del equipo. El se | ñor Márquez ofrece también las j facilidades de su taller de repa raciones para mantener el equi po en buenas condiciones de tra bajo, así como la transportación necesaria para llevarlo a las fin cas de los agricultores que lo so liciten. Los agricultores del Distri to “Atlántico” pagan una tarifa nominal por el uso del equipo, que es muy útil para la realiza -1 ción de prácticas de conser vación de suelos y aguas tales como nivelación de terreno, de sagüe, construcción de charcas, excavación de zanjas de desvia ción y otros trabajos similares. A medida que se vaya obteniendo equipo adicional ex cedente de las Fuerzas Armadas, se espera que otros distritos pue dan beneficiarse del mismo tal y como lo está haciendo el Dis trito “Atlántico”. La aceptación de este equipo por parte de los Distritos con lleva el compromiso de reparar lo y mantenerlo en buenas con diciones. Cualquier ganancia, luego de deducidos los gastos de operación y mantenimiento, se usará por la Junta de Supervi sores del Distrito en la compra de equipo adicional y para pro veer otros servicios en beneficio de los agricultores