Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Florida
Newspaper Page Text
Avioneta Lanza Hojas Llamando al Paro a Estudiante» Cubanos Caer Gran Cantidad de Volantes, Donde se Insta a los Estudiantes a no Concurrir a las Clases Desde el Próximo Seis de Febrero LA HABANA, Feb. 4 (H. P. í.)—Una avioneta que vo laba casi a ras de los techos de las casas, dejó caer anoche hojas sueltas sobre el centro de La Habana. La hoja, firmada por el “Di- Ñafio de la Miñan Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas AÑO VIII 10 CENTAVOS John Kennedy Aprueba Ayuda de Cuatro Millones de Dólares Para Los Refugiados Cubanos en Los EE. UU. Gobernador Bryant Díte que Igual Cantidad Gastó ya el Estado de la Florida y Espera que el Gobierno Federal Aporte Más en el Futuro de los EE. UU. Está Interesado en la Universidad de las Américas y en los Profesores Cubanos en el Exilio. - Ribicoff Presentará un Informe Antes del Primero de Marzo (UPI) El Presidente John F. Kennedy, aprobó un plan de ayuda para refugiados políti cos cubanos que se han asi lado en Estados Unidos que se calcula habrá de costar unos cuatro millones de dólares du- Explosión en La Habana LA HABANA, febrero 3 (UPI) - Una fuerte explosión conmovió esta noche el sector de la Vfeja Habana, cuando falta ban unos cinco minutos para la media noche V. No se pudo determinar inmediata mente la naturaleza de la explosión. Piden a la OEA Tome Medidas en Caso Cubano Los Delegados a la Duodécima Conferencia Interamerieana de Abogados Reunida en Bogotá BOGOTA, Feb 4 (UPI)—La Duodécima Conferencia Intera mericana de Abogados, que hoy termina sus deliberaciones en Bogotá, aprobó una recomenda ción especial para que la “Or ganización de Estados America nos” entre a examinar, a la mayor brevedad posible, el ré gimen de Cuba, y tome las me didas conducentes a la luz de tes declaraciones de Caracas, Santiago de Chile y San oJsé de Costa Rica. La anterior recomendación fue aprobada tras detenido aná lisis de la situación cubana y especialmente de las condicio nes en que se halla en ese país Abogado de EE, UU, Hace Exposición Sobre la Importancia jurídica 0 Histórica de la Reforma Agraria En Reunión de la Décimasegunda Conferencia Interamerieana de Abogados Reunida en Bogotá. — Declaraciones del Dr. Hume BOGOTA, Febrero 4 (Corres ponsal Especial) Entre las di sertaciones presentadas en la conferencia de la Sociedad In teramerieana de Abogados que se celebró en esta capital, se Dean & KUSK q I I V GR * CIVIDU|Ullvr D||#n RÜSW _ Entrevistan . se Por DONALD MAY WASHINGTON, Feb. 4 (UPI) El Embajador soviético Mikhail A. Menshikov dijo hoy, después de su primera entrevista oficial con ei Secretario de Estado Dean Rusk, que en la opinión de su gobierno “todo problema puede ser resuelto en forma (Continúa en la Pág. 19 CoL Si rectorio Revolucionario Estu til”, hacía un llamamiento a los estudiantes para que se levanten a partir del seis de febrero “contra la tiranía que nos oprime”. del Direc “Los estudiantes LASAüERICAS rante los próximos cinco me ses. Kennedy detalló un plan de ocho puntos para ayudar a los asilados cubanos en de claraciones publicadas después de hablar con el Secretario la administración de justicia. La Conferencia de Abogados celebró al mediodía su penúlti ma sesión plenaria para tar conclusiones. Entre estas se destacan especialmente las guientes: Apoyar decididamente la Con ferencia Continental sobre la paz (Continúa en la Pág. 13 CoL 6) Grupo Colombiano Pide la Ruptura con Fidel Castro (Información en la Pág. 7) -Me-*-*-* ■*-*-**-*•***-*-a-**-*-** destacó la exposición que hizo el jurisconsulto nortaamerie i no David Hume, sobre k im portancia histórica y jurídica de la reforma agraria. Señaló especialmente el doc tor Hume que corresponde a i los abogados “determinar los daños y perjuicios que están acrecentándose en nuestros paí ses por no tomar medidas, por huir de una controversia que exige solución, o por esperar ae la ret or roa agraria desaparez ca por su cuenta. Según dijo el doctor Hume, ; la historia de la reforma Agrá ria es le historia de la huma nidad, porque en toda época él hombre siempre ha querido ser dueño de su propia parce la de terreno. Luego analizó el jurisconsulto norteamericano los i poderes de la ley para alcan j (Continúa an ln Pág. 13 CoL 7> torio Revolucionario hacen un llamamiento a sus hermanos estudiantes para una huelga general...hasta que caiga la dictadura de Castro....La huel ga comenzará el 6 de febre ro y ni un salón de clases de- de Salud, Educación y Bien estar Social’ Abraham A. Ri bicoff. que hizo viaje especial a la Florida, donde permane ció cuatro días estudiando el problema de los asilados, cumpliendo instrucciones de Kennedy a los reporteros de la prensa después de informar al Presidente que el número de asilados cubanos en Esta dos Unidos es de unos 66.000 y que de éstos unos 32.000 se encuentran en la región de Miami. Las declaraciones de Kenne dy dicen que Ribicoff, su en viado, había podido compro bar que gran parte de los asilados se hallan en estado de necesidad y que los orga nismos particulares de ayu da no podrían hacer frente al socorro de los necesitados. El plan de Kennedy dispone: 1—El suministro de fondos a organismos particulares de socorro para que puedan pro veer las necesidades diarias de los refugiados que lo ne cesitan, ubicándolos donde sea más conveniente y encontrar les trabajo. 2— La colaboración de de pendencias del gobierno con organismos particulares para suministrar trabajo a los asi lados. 3— Suministro de fondos pa ra transporte y gastos de ins talación de los asilados en otras ciudades, así como pa ra su retorno a Miami, cuan do su repatriación a Cuba sea posible. 4— Oyuda financiera para que las familias de asilados sin fondos puedan cumplir los re quisitos establecidos por las ciudades que los acepten pa ra trabajar en ellas. 5— ’El suministro de servi cios esenciales de salud y hospitalización. 6— El suministro de ayuda a las escuelas públicas locales cuyos gastos aumenten por el influjo de los hijos de los asi lados. ¡ 7 Medidas para suministrar instrucción y oportunidades ■ de capacitación a los asilados, j especialmente en el caso de medicos, maestros y otros que tengan preparación profesio nal. 8—Suministro de fondos pa ra la atención de niños solos, “los más indefensos y objeto de mayor preocupación entre los asilados”. Dijo Kennedy en sus decla raciones: “Confío que . estas medi das se interpretarán como una expresión inmediata del fir me deseo del pueblo de Es i tados Unidos de dar ayuda tangible a los asilados hasta que circunstancias mejores les permita retornar a sus hoga res permanentes, con buena salud y confianza y sin que haya sufrido su orgullo”. Kennedy también dijo que le interesaba particularmente una recomendación que le ha bia hecho Ribicoff para que Estados Unidos aprveche espe cialmente los servicios de los miembros de la facultad de la Universidad de La Habana, tres cuartas partes de los cua les se hallan en la Florida, según se informa, facultativos que talvez podrían desempe Iniciase Amazónica" en el Ecuador QUITO, Feb. 4 ’ comenzó oficialmente a liarse el programa tivo de la “Semana con el que el Gobierno del dor, las instituciones públicas privadas y los planteles cionales celebran el nuevo versario del descubrimiento Rio Amazonas por el capitán (Continúa en la Pág. M CoL berá permanecer abierto. “Todo estudiante que asista a clases será considerado trai dor a la Patria.” Un gentío corrió por el Pa seo del Prado para recoger las hojas sueltas mientras au- MIAMI, DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 1961 ftar cátedras en la proyecta da Universidad de las Améri cas Kennedy informó haber pe dido a Ribicoff que le rinda un informe a más tardar el primero de marzo, en que le Fidel Dice Que Gran Parte de Gobiernos Latinoamericanos Respaldarán a Los EE. UU En una Entrevista Concedida a un Diario de Praga. — Asegura que Viajará a Checoeslovaquia en el Corriente Año Por HENRY RAYMONT LA HABANA, Feb 4 (UPI) El Primer Ministro Fidel O. tro continúa confiado en que el respaldo popular que dice tiene su revolución en Améri ca Latina frustrará cualquier intentona futura de los gobier- Afirman que han Captado Palabras Rusas Lanzadas Desde el Espacio Según Afirmó un Observatorio de Alemania BOCHUM, Alemania Occiden j tal, Feb. 4 (UPI) El Observa torio de Bochum confirmó ano che haber captado palabras en Diario del Vaticano Censura a la URSS CIUDAD DEL VATICANO, Feb. 4 (UPI)—El órgano oficial del Vaticano “L’Observatore Romano”, hace hoy la acusa ción de que la detención ciliaria del último Obispo acti vo en Lituania, bajo el domi nta comunista, significa que la Unión Soviética “ha por así decirlo, el catolicismo en todos sus territorios”. El periódico lanza este cargo al anunciar la detención por las autoridades comunistas de Zagare de Monseñor Juliojonas Steponavicious, Obispo titular de Antarado y Obispo Interino de Vilna y Pennevezys. Dice que el único otro Obispo de (Continúa en la Pág. 13 CoL 7) —V J m • s •sm <k\ Gobierno Brasileño Entrega el // Santa María" a Portugal RECIFE. Feb. 4. —(UPI) — El Gobierno brasileño, por intermedio del Comandante de su Tercera Zona Naval, Al mirante Días Fernándes. entregó hoy a las 11.20 de la mañana 1 el trasatlántico portugués “Santa María” al Coronel Joaquin Da Luz, Agregado Naval de la Embajada de Portugal en Río de Janeiro. El Almirante Dias Fernándes pronunció un breve dis curso para anunciar la entrega del barco en nombre de su Gobierno. Da Luz contestó para dar las gracias y expresar la esperanza de que tal episodio nunca vuelva a repetirse en alta mar. Rusia Pone en Orbita Satélite de Seis Toneladas y Media londrfs LONDRES, Feb. Feh 4. 4 -(UPI).- fiipn T La a iTnmn Union snviéttaa Soviética lanzó l.n , a al espacio sideral un satélite de seis toneladas y media, se gún anuncio por radio Moscú la Agencia Oficial de Noticias, tícc Pff- c- ? d 53161116 3Ttl 1 131 maS grand6 „ . qu6 , hayS a ipais alguno. .. El anuncio decía que el Sputnik .... fue lanzado , “mediante un cohete mejorado de varias etapas. El Sputnik pesa 6.483 kilogramos, sin contar el peso de la última etapa de cohete portador”.' (Continúa en la Pág. 13 OH. topatrullas de la Policía pro cedían lentamente por la ca lle para observar quienes la recogían. Hoy, el Ministerio de Edu cación había declarado una suspensión de una semana de exponga la forma más conve niente en que “este grupo de hombres de estudio pueda ser debidamente aprovechado para mantener vivas las tra diciones culturales y liberales que han distinguido a dicha nos americanos para invocar una acción colectiva contra su régi men. En entrevista con el diario “Rude Pravo” de Praga, que todos los diarios gubernamenta les publicaron de manera des tacada y bajo grandes titula res, Castro dijo eso y también ¡ ruso transmitidas por código Morse desde el espacio, i El Observatorio informó ha ber captado ayer fragmentos de palabras rusas, pero agregó que hoy no había escuchado nin guna señal. La información del Observa torio parecería confirmar la ase aeración de dos radioaficiona dos de Turin que dijeron ba I ber captado ayer y hoy “seña les procedentes del espacio cós mico”. j La noticia ha dado ímpetu a j conjeturas viético podría de que haber la Unión puesto So- en órbita un vehículo especial tri pulado, aunque no ha dado a entender que hubiese ocurrido tal lanzamiento, I Los radioaficionados de Tu ¡ rín, dica Achille Cordiglia, y dijeron Gianbattista Ju que tam bien habían podido captar lo que parecían ser “quejas y res piración dificultosa”, además de señales intermitentes, en la ban da de 19.989 kilómetros. clases de las escuelas secun darias, anticipando el llama miento a la huelga, que habia sido anunciada con anteriori dad. En tres Institutos Católicos privados, por lo menos, los es- Universidad”. Se trata de hombres, agregó Kennedy, que "constituyen una valiosa con tribución ínter-americana”. Kennedy dijo que el plan de ayuda se considera “pri mordialmente como un acto que “es muy probable” que vi site a Checoeslovaquia este año. Cuando se le pidió un co mentario sobre el argumento de -vjprc gvgMnja \': y: U V . ■t . ?■; f ' : ’4 Sgggí : •:■-: I l \ ¡ i ■ j i ji A. ■■ - r' ; : “Consideramos que el momento no es de discusiones, sino de grandes y generosas decisiones”, expresa el Coordinador General en el Exilio del Directorio Revolucionario Estudiantil' Ernesto Fernández Travieso, en el curso de la entrevista con nuestro compañero, René Viera, cuyo texto aparece en estas páginas. Entrevista con el Coordinador del DRE Comienza Hoy la Huelga General en los Centros Docentes de la República, Dice el Directorio Revolucionario Estudiantil Ernesto Fernández Trovieso, Coordinador General del Directorio Revolucionario en el Exilio.—Cómo nació la Organización.—Lucha paro rescatar la Libertad y la Autonomía Universitaria.—Alberto Muller y Juan Manuel Salvst.— El agravio a José Martí.—La huelga: una promesa.—A las puertas el memento f : noí.—Día de la Dignidad Estudiantil.—"El DRE ha logrado s tu-r c ! estudiontedo en el sitio que corresponde a su historia: a la vanguardia de la lucha del pueblo cubano". Una Entrevista por RENE VIERA (De la Redacción de Q'ARíO LAS AMER'CAS) (Información en la Página 7) j Ratificarán Congreso de Países Centroamericanos Proyecto del Banco de Integración Económica Secretaría General de la ODECA Enviará las Certlticaciones . del . . rían. B | Reunida n -j LomiSton — TEGUCIGALPA, „. — Honduras, . Feb 4 (UPI) En circuios au tomados se dijo hoy que la secretaria General de la Or ganización de Estados Centro , Americanos, se dispone a en vi» a tas Cancillerías de Gua- tudíantes se están ausentando de sus clases desde hace unas dos semanas. La hoja suelta lanzada por la avioneta terminaba dicien do: Estudiante: La Patna nos P*r la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Inleramericana de Prensa Fundado el 4 de Julio de 1953 humanitario esencial” de par te de Estados Unidos, pero subrayó que también indica "la determinación de este país de ayudar a aquellos que en la necesidad luchan, como Es tados Unidos, por la libertad Estado Unidos, de que la ayu da del bloque comunista ame naza la libertad y la democra cia en el hemisferio, Castro res- témala. . . El Salvador, „ Hondu- ,, ras y Nicaragua, las certifi «aciones del proyecto de con venta estable del Banco Cen troamericano de Integración Económica, con el objeto de (Continúa en la Pág. 7 CoL 3) llam aotra vez. No podemos hacer caso omiso de sus la mentas. Son los lamentas de Porfirio Ramírez y Julio Anto nio Yebra. Nuestros hermanos han caído. Que caigan los 11 (Continúa en la Pág. 10 CoL 6) NUMERO 179 de la persona contra la pene tración comunista del hemis ferio occidental”. HABLA BRYANT TALLAHASSE, Estado de Florida, Feb. 4 (UPI) El go (Continúa en la Pág. 7 CoL 9) pondió, según las versiones do los diarios: “Es difícil amenazar lo quo (Continúa en la Pág. 7 CoL i) Kennedy asiste a cine como un simple ciudadano WASHINGTON, febrero 4 (Wi). — ei Pendente F. Kennedy fue anoche al cjne « como cualquier ciuda-, no”, ” pero con una diferencia:. no P a «° la entrada t . ‘ Primer Mandatario . aban* don ° la Blanfa s,n anun - «• P rpvio >' ** dr, S'« a u « cinematógrafo que se encuen (Continúa en la Pag- 13 CoL d»