Newspaper Page Text
diaria de la Mañana Per un Mejor Entendimiento Entre Las Américas AÑO VIII 5 CENTAVOS RAUL HACE FUERTE ATAQUE A LA IGLESIA Admite que hay un Capellán con los Rebeldes del Escambray. - Estudiantes Piden Paredón Para el Padre Francisco Cuando sea Capturado CONTINUA PARO DE LOS ESTUDIANTES CATOLICOS Y SE EXTIENDE Al RESTO DE COLEGIOS RELIGIOSOS de 17 años confesó haberle dado fuego a las bodegas tabacaleras de La Habana. — Continúan investigaciones para conocer a los "autores intelectuales H LA HABANA, Feb. 8 (UPI) El Ministro de las Fuerzas Ar madas, Raúl Castro, hermano del Jefe del Gobierno, lanzó un nuevo y violento ataque contra la Iglesia Católica afirmando que sacerdotes cu banos han estado colocando I I _ I U Elemento ■ H Esencial • I de Is I * p A _ Interamericana Debe jMb | Ser gm |R| I - las Fuerzas Democráticas u Apoyo a Declaró a // Diario Las Américas" el Doctor Arturo Morales Carrion u Gobierno y pueblo de Puerto Rico se han interesado por muchos años en crear una mejor comprensión de los problemas existentes en el Hemisferio y de cooperar en una acción coordinada, no sólo por parte de los Gobiernos, sino también por parte de los grupos intelectuales y los hombres de pensamiento. —. A esta labor se ha dedicado también, por muchos años, el "Diario Las Américas", tan conocido en ias esferas políticas y diplomáticas de Washington y Latinoamérica", dijo el nuevo Subsecretario de Estado Adjunto A su paso por Miami, en tránsito para Puerto Rico con procedencia de Washington, honró con una visita a DIA RIO LAS AMERICAS el doc tor Arturo Morales Carrión, a quien el Presidente Kenne dy recibió en su despacho el día martes con motivo de su nombramiento para el cargo de Subsecretario de Estado Adjunto para los Asuntos La tinoamericanos. En el aeropuerto dieron la bienvenida al ilustre viajero el eminente hombre de letras de Puerto Rico, doctor José A. Balseiro, fcatedrático de la Universidad de Miami, y figu ra altamente apreciada en los círculos intelectuales del con tinente y el doctor Horacio «Cv ■ i.:'-::;;; .Vv, ; 77 ; 7 m : . ; . M mi ’ i 7;7 ' V M- •x m P; i=. M : ■íx >-.ve; . :-x ■: : x : ■ , :• :: : ix- / . X' ' -7 7:7 :.v ■i 77; i:.: ■x .77 •:lv - X. : x 7 '';! ■■■ •;7x ;■ ;. ■ < XX ' x-x a. 7 : ■ xx ; x ■y: ' J<v-v X . ;7& x x- : : ■ M I : íx ::X :-x •X" : : X;,: : x ■ X x ' x X •: x: í:i : 1 I»ÜÍ :.x; xx; yy'x >;xi * :xx ; : ■Mi : x-x ■ :■■■■ . yP ■ ;V: ■ ■ : -S, ‘ ;x ■x :*x . b : é En la presente fotografía aparecen, de izquierda a derecha, el doctor Arturo Morales Carrión, Subsecretario de Estado Adjunto para los Asuntos Latinoamericanos; el doctor José A. Balseiro, Catedrático de la Universidad de Miami, y el doctor Horacio Aguirre, Director de DIARIO LAS AMERICAS__(Foto Gort) OEA Establecerá Nuevos Centros de Cooperación Técnica Este Año Estarán ubicados en Lima y en Ciudad México WASHINGTON. Feb. 8 (U. P. I.)—La Organización de los Estados Americanos (O. E. A.) anunció que establece rá dos nuevos centros de co operación técnica este año, uno en Lima y otro en la ca pital de México. El proyecto comprende el establecimiento de un centro latinoamericano de crédito agrícola en México, y un Ins tituto interamericano de pro yección urbana y regional «0 Lima. Ambos centros serán patro cinados por el Consejo Eco nómico y Social Interamerica no, agencia coordinadora de Diario LasAuericas (M CENTAVOS FOSEA DEL ASEA METROPOLITANA DE bombas y ocultando explosi vos. Castro habló anoche duran te dos horas y 20 minutos ante una concentración de 10 . 000 estudiantes partidarios del Gobierno, afirmando que un sacerdote que intentaba volar Aguirre, Director de DIARIO LAS AMERICAS. El estadista puertorriqueño, doctor Arturo Morales Carrión ha distinguido siempre con su amistad a DIARIO LAS AME RICAS desde que este perió dico se fundó el 4 de Julio de 1953. En distintas ocasiones, en las columnas de este dia rio, se ha divulgado el pensa miento culto y democrático del prestigioso hombre públi co que acaba de ser desig nado por el Presidente de los Estados Unidos para una alta posición en el Departamento de Estado Aprovechando la amable vi sita a DIARIO LAS AMERI CAS, el doctor Arturo Mo- pianes económicos dentro de la OEA. El establecimiento del nue vo programa elevará a diez el total de centros de coope ración técnica emprendidos por la OEA. El centro de Lima tendrá su sede en la Facultad de In geniería de la Universidad de Lima, con la cooperación de la Universidad de Yale, de Estados Unidos. El Centro de México será establecido en la Facultad Na cional de Agricultura de Cah pingo. de las afueras de la ea pital federal. un depósito de municiones fue capturado “con una bala en un pie y una bomba en la mano”. Castro, con la camisa em papada por la lluvia que ca yó durante casi todo su dis curso, repitió las acusaciones rales Carrión formuló las si guientes declaraciones: “Me siento muy honrado por la designación que me han hecho el Presidente de ios Estados Unidos, John F. Kennedy, y el Secretario de Estado, Dean Rusk, para co operar en el desenvolvimiento de una política vigorosa en pro de un acercamiento in teramericano, fund-ado en un dinámico desarrollo social y económico de todos los países del Hemisferio. Confío en que ha de ser elemento esencial de esa política, el más resuel to apoyo a las fuerzas demo cráticas de toda América. " “Considero la designación no como un reconocimiento per- Pide Kennedy a 19 Embajadores ¡ de E. U. Continúen en sus Cargos Incluyendo a Tres Acreditados en América Latina WASHINGTON, Feb. 8 (UPI) El Presidente Kennedy ha so licitado a diecinueve Embajado res, incluso los acreditados en la Argentina, Panamá y Guate mala que continúen en sus caf gos. t Los diecinueve , . son diploma- ,. , rArs-í 0 "”'* r ' totem jadores. Los diplomáticos que reten drán sus cargos son los Emba jadores Roy Rubottom, en la Argentina; John J. Muccio, en Guatemala; Joseph S. Farland, MIAMI, FLORIDA, 8 del Gobierno contra la Igle sia Católica. “En vista del fracaso de la huelga —dijo también Cas tro— no sería necesario efec tuar esta concentración si no fuera para demostrar una vez más la invencibilidad de la revolución y la ridiculez de los esbirros de sotana. “El imperialismo ha lanza do a sus reservas falangistas contra la revolución, la reser va de Franco que conspira bajo las sotanas contra la pa tria”. Con esto Castro se refería : a la nacionalidad española de muchos de los curas de Cuba. j venenar las conciencias de ' nuestros niños para lanzarlos Castro censuró enérgicamen te la oposición de la Iglesia a la reciente serie de fusila mientos de enemigos del go bierno. Dijo que las autoridades ca tólicas “tratan de mostrar una conciencia pública, que nun ca mostraron contra los ba tistianos ni contra los impe rialistas yanquis”. Agregó que los curas de Cuba se están destruyendo por “su propia estupidez”, pues “miles y miles de católicos honorables siguen con la re volución sin haberse apartado de Dios”. Castro afirmó que los obje- En Colombia Cafeteros Piden Ruptura Con Cuba Mensaje s al al Respecto Presidente Lleras sonal en modo alguno, sino como un reconocimiento a! interés de muchos años del Gobierno y del pueblo de Puerto Rico en crear una me jor comprensión de los pro blemas existentes en el He misferio y de cooperar en una acción coordinada, no sólo por parte de los Gobiernos, sino también por parte de los grupos intelectuales y los hombres de pensamiento. A esta labor se ha dedicado también, por muchos años, el DIARIO LAS AMERICAS, tan conocido en las esferas po Iiticas y diplomáticas de Washington y de Latinoamé r * ca -’ “Quiero aprovechar esta (Continúa en la Pág. 13 Col. BOGOTA, Feb. 8 (UPI) diante un mensaje enviado al Presidente Alberto Lleras Ca ¡ margo, los caficultores del De | partamento de Caldas región que registra la mayor produc j ción cafetera en el pais— se Posiblemente el Cohete Ruso fue Recuperado ESTOCOtLMO, Feb. 8 (UPI) El gigantesco satélite artificial ruso puede haber regresado ya | a la Tierra, según declaró hoy un científico sueco. El profesor Rolf Moore, de los Laboratorios militares de in vestigación científica, señaló que el objeto visto esta mañana por numerosas personas podría ser la última etapa del cohete que impulsó al "Sputnik V y no el sateloide. Centenares de personas llama ron a los laboratorios militares y la emisora del Estado después que un comentarista pidió a sus oyentes que informaran so bre el pasaje del satélite. Pe ro la mayoría dijo que sólo ha bía visto un objeto en el lo, en tanto que ayer se ha bían divisado dos, probablemen te el “Sputnik” y la última etapa del cohete. El Prof. Moore declaró: “Las informaciones recibidas parece rían indicar que sólo la última (Continúa en la Pág. 13 Col. 4) pggpf ’Smmmm 76' ,D 6fi Mil Hombres Comuatirár a IOS Rebeldes del Escambray LA HABANA, Feb. 8 . —(S1AP).— Anoche se anunció que el Primer Ministro Fidel Castro se dispone a lanzar una gran ofensiva con objeto de acabar con los insurgentes que luchan contra el Gobierno cubano en el sector meridional i del centro de ia isla. Con este fin, parece que se han con gregado allí unos 60.000 soldados y milicianos. Los rebeldes i (Continúa en la Pág. 13 Coi 2) Estudia E. U. Intento de Castro de Exportar la Revolución Cubana WASHINGTON, Feb. 8 . —(UPI).— El Presidente Ken nedy prometió hoy que los Estados Unidos continuarán sien do “un miembro completo v enérgico” de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) y mantendrán su fuerza militar en Europa. En una serie de anuncios que hizo al abrir su audiencia (Continúa en ia Pág. U CoL 6) en Panamá; Walter P. MCou naughey, en Corea; William J. Sebald, en Australia; Howard P. Jones, en Indonesia; John D. Hickerson, en Filipinas; Everett Drumright, en China; Ciare Timberlake, en El Congo; Joseph Palmer, en Nigeria' Roderick J. w j Libia; rs -t? B„„TS‘gL ■r O. cia; William Rountree, en Pa kistan; Jacob Beam, en Polo nia; Lewellyn E. Thopson. en Rusia; Walter Dowling, en Ale mania, y Winthrop G. Brown, en Laos. tivos de la revolución no cho can con las enseñanzas de ninguna religión y añadió: ti Los esbirros de sotana no representan en modo alguno a Cristo, que nació, vivió y murió junto a los humildes. “Una otra vez nos ente- ♦ [ Kennedy Estudia Proyecto ¡ Facilitar la Reforma i Para Agraria en Latinoamérica Según reveló el Senador por Florida George Smothers, Lo mismo la construcción de obras beneficien al — Detalles NUEVA YORK, Feb 8 (UPI) —El Senador George Smathers reveló que el Presidente Kenne : dy estudia un programa para fa ¡ cilitar la Reforma Agrari en América Latina. Propuso tam bien que la Organización de los al movimiento de opi j nión que busca el inmediato rompimiento de relaciones di plomáticas con el gobierno de Cuba. Dicen los caficultores en su mensaje al Presidente: “Estamos enterados de que su gobierno tiene documentos y pruebas que demuestran am pliamente la campaña proseli tista que el gobierno de Cuba viene fomentando en nuestro pais y hay necesidad de salvar i las doctrinas democráticas que j promulgamos y es necesario ! proscribir en nuestro suelo la divulgación del comunismo y erradicar totalmente la abierta campaña que ese credo políti co le viene haciendo, i Agrega el mensaje, firmado por los miembros de. Comité de Cafeteros de Caldas, que ‘ para lograr tal objetivo, la rup (Continúa en la Pág. 13 Col. 6 ) # f . . pAt>|Af$if»A F CI IWUIWw f HC |0 19* N Y ■ • P| cioqia • a Arturo k x ® «IlQíUIvS AAamíÍaC fftPPlÁn VUlTItJII NUEVA YORK. Feb. 8 (UPI) El diario World-Telegram and Sun de Nueva York ensalza hoy editorialmente el nombri miento del puertorriqueño Dr. Arturo Morales Carrión como Subsecretario de Estado Adjun to para Asuntos Interamerica nos, considerando que “si núes (Continúa en la Pág. 13 Col. 2) Nr la libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Fundado el 4 de Julio de 1953 ramos de que el cura fulano colocó bombas o transportó bombas, o que tal Iglesia te nia depósitos de dinamita. Pe ro díganme ^e un sólo caso en que hayamos tomado me didas”. A pesar de sus fuertes ata- Estados Americanos cree una fuerza policial similar a la es tablecida por las Naciones Uni das, para hacer frente a la ame naza que crea el Gobierno Cu baño. j Smathers dijo que el informe j sometido a estudio de Kennedy da preferencia en los planes ñor teamericanos a la ayuda técni ca y materia] encaminada a fa cilitar los planes de distribución de tierras entre la población ru ral. También reveló que el infor me recomienda dar ayuda pre ferente a la construcción de obras que puedan beneficiar di rectamente al pueblo, como vi viendas, escuelas, hospitales, etc. Smalhers hito tales clones en una grabación que hi zo para la televisión. Cuando su entrevistante le preguntó si en su opinión el pro pósito de Estados Unidos debie ra ser el de granjearse el afec to o lograr el respaldo de la América Latina, Smathers res- (Continúa en la Pág. 13 CoL 4) Estudian la Forma de Incorporar a la China Roja en Conferencias Sobre el Problema del Desarme Detienen en Budapest a 9 Sacerdotes Católicos —31 Muertos en Capital de Angola Portuguesa WASHINGTON, Feb. 8 (UPI) El Gobierno de) Presidente Kennedy estudia el momento y la forma en que se incorporará a China Comunista a las futu ras gestiones sobre el desarme, informaron círculos ofi cíales Une de los puntos objeto de especial examen es deterrñinar como asegurarse de que el ré.gi men de Pekín respetará un acuerdo proscribiendo los ensa y°s con armas nucleares ve pu dieran concertar las actuales “Potencias Atómicas”: Estados Unidos, Rusia y Gran Bretaña. DETENIDOS SACF.RDOTES _ VIENA Feb. 8 (UPI)_La ra d ¡ 0 de Brí-oesí anon-ió hoy > que f ue ron detenidos nueve ¿a cerc , 0 ’c- c personas acusadas de desarro i ¡j ar • activ da es contra el Es tado”. Es esta la primera vez desde 1958 que el régimen comunista de Horia d¿ da cuenta de detenciones en ma sa de “enemigos del Estado’, A» Upvll^iiSc Ij.. 3 í 8 S ,x ■ tiei Con 9° 0 Todo Desarme Las NN. UU. Estudian ¡ la Medida ,xlíH (UPI) , 0 P Altos ?^ DVI Jefes w t E r- ' del t— Congo „ 8 y Katanga indicaron claramen te que toda tentativa de las Naciones Unidas para desarmar sus respectivos ejércitos será resistida por la fuerza. E1 general Joseph Mobutu, comandante en Jefe del Ejér cit0 congoleño, dispuso que to ^ as sus tr °P as se mantengan e n ^ stado de a 7 rta has ‘ a que t , . de . bre S pais. Informaciones procedentes de (Continúe le Pág. 13 Col. NUMERO 182 ques a la Iglesia, Raúl decía- . ró al final de su discurso: “como dijo Fidel al princi pio, cuando se nos termine la paciencia buscaremos má« paciencia. No se preocupen, señores esbirros de sotana: (Continúa en la Pág. 7 Col. 11 “Si nuestro propósito fuer» buscar que nos quisieran, resul taríamos perdiendo. Para mi lo esencial es que nos respeten mí como es esencial igualmente que los países latinoamericanos 'Continúa en la Pág. 13 Col. V . Imriflll , # llllMA • JUIvlW en Inglaterra^ Contra Espías LONDRES, Feb. 8 (UPI) El proceso judicial de espionaje más sensacional de Gran Bre ,afia durante los últimos diez años suscitó aprensiones anoche de Roe la Unión Soviética co noce actualmente los planes de tensivos de la Organización del Tratado del Atlántico del Nor te (OTAN) contra su enorme flota submarina. Se inició un juicio contra tres La Emisora de Budapest dijo que, fuera de los sacerdotes, los detenidos son la ex condesa Ma rietta Bolra-Z -bv y el ex-ofi cial del Ejército Sylvester Koer (Cont-núa en la Pág. 13 Col. I) Discuten en la 0EA su Nuevo Presupuesto México quiere drásticas reducciones , , 1961 „ _, . para WASHINGTON, Feb 8 (UPI) G” d do ?to por r q ’ ojo 000 dólares es Dara * * las vry • f; , cc , i a Unión Panam^rica^ . í. qu r •- -r.ít-ria de la Or ganización de Estados America nrx v que ería el má? grande pre-entado ’hasta la fecha, en * "ó e c >os c ón. según supo hoy, en las sesiones re cierxes de la comisión de pre supuesto. r ""' > delegación de México Ia úue se opuso especialmente al r-, o ;t n*r con siderarlo excesivo. Al mismo ti: r d -ha deiegfí ón. según se entiende, presentó un plan par- re ucir los gas >s disminu yendo el personal y ciertos ser V: " El proyecto para nuevo jzro supuesto excede en más de un millón quinientos mil dólares al del e -í- r; r 0 f-- 108 ! Que termi nar ¿ e j 35 ¿g j un j 0 próximo, La delegación de México pi ^ una reducción de 600,000 dó i sres en los , 0St0í) asi como también una reducción drástica de i per-cnsl del servicio infor mativo y también de los serví c ¡ os q Ue da e ¡ Departamento Cul tural. El plan mexicano se opone también a la creación de nuevas p ‘ azas en exceso de » el ° qUe ComienZa el , 30 de JU , ’ nio Varias delegaciones convinie (Continúa la Pág. 13 CoL b