Newspaper Page Text
postan • • • (Continuación de la Primera) El cuerpo de Hemingway fue encontrado ayer en la mañana por su esposa, Mary, en la sa la de la «asa. Junto al cadáver había ana escopeta de dos ea . ñones. “Miss Mary”, como Heming way la Sainaba cariñosamen te, ee mostró al principio sere na y dijo a las autoridades que su esposo había muerto a cau sa de un disparo accidental. Cua tro horas más tarde, sin em bargo, la viuda sufrió un ata que de nervio» y fue conduci da *1 vecino hospital de Sun Valley, donde se le suministra ron calmantes. __Las autoridades dijeron ano che que tratarían hoy de inte rrogar a la señora Hemingway para determinar si será nece sario realizar una indagación formal. La indagado judicial es obligatoria en el estado de Idaho, sólo en los casos en que existen sospechas de que pueda tratarse de un crimen. “No sé si habrá o no una indagación —declaró el médico legista del condado de Blaine, Ray McGoldrick—. Personalmen te no veo razón para realizar la. No creo que pueda probar nada sin ella (la señora Heming way) como testigo, no es mu cho k> que se puede hacer. Probablemente nada de esto estaría pasando si no fuera por °pe el señor Hemingway era una persona muy importante” Anteriormente, McGoldricñ ha bía dicho que la muerte de He mingway parecía accidental. Los perdigones, añadió, penetraron en la cabeza del escritor des dé corta distancia. Hemingway estaba solo cuan do murió en la planta baja de su casa. El escritor no dejó nin guna nota que indicara que se quitó la vida el mismo, pero tampoco se encontró en la sa la ninguno de los materiales que se usan para limpiar una es copeta: varillas, aceite, o trapos. El “Sheriff” Frank L. Hewitt declaró al principio que la muerte de Hemingway había si do obviamente accidental. “No hay indicio alguno que se haya cometido un deli to —declaró—. Su esposa era k única otra persona en la ca sa y estaba durmiendo en el piso superior”. Horas más tarde, sin embar go, Hewitt dejó el caso abier to a una posible indagación. ‘Todavía no hemos hablado con la señora Hemingway, y eso tendrá mucho que ver con lo que vamos a hacer —dijo— Has ta ahora no tenemos nada nue vo Vanos amigos de Hemingway se mostraron desconcertados el trágico fin del escritor, que pocos dias antes había salido de la clínica mayo, en ter Minnesotta, después de meterse allí, por segunda en menos de un año, a un tamiento contra la sanguínea. Los amigos dijeron que no podian comprender mo un hombre experto en mas de fuego, como era way, podría haberse matado mientras limpiaba un arma tan sencilla como una escopeta. Uno de ellos, que pidió su nombre fuera guardado reserva, declaró que ¡as sufridas por Hemingway en un accidente de aviación ocurrido en Africa en enero de 1954 fueron más graves que lo que se dijo desde entonces. Según es t te amigo, los médicos ordena ron a Hemingway, un hombre , bastante amigo de la bebida, que no bebiera más licores fuer I tes, limitándose sólo al vino. El Dr. Cari Gamble, do de prensa de ia Clínica Ma yo, insistió anoche en que mingway fue sometido allí lamente a un tratamiento tra la alta presión sanguínea en 4as dos veces en que vo internado en ese miento en el último año. E Dr. Gambel hizo este comentario después que el periódico “Mi nmeapolis Tribune” publicó información segunda la cual escritor fue sometido allí a un tratamiento psiquiátrico, yendo la terapéutica de las sa= cudidas eléctricas. Gamble f que no podía confirmar ni mentir esta versión. El profesor Carlos Baker, de k Universidad de Princeton, re t eordó que el padre del escritor. el Dr. Clarence Hemingway, p rió a consecuencia de un zo de escopeta que se él' mismo. l Su padre se suicidó con escopeta, cuando padecía de pertensión y de diabetes f píente —añadió Baker en vffie, Carolina del Norte. ,, mingway fue hospitalizado bién a causa de la , sión y de un comienzo de betes”. y El profesor Baker bien a Hemingway y interiorizado del estado de salud. _ COMENTARIO DE KENNEDY , HYANN1S PORT, ssetts, julio 3 (UPI) El , sidente John Kennedy lamentó anoche la muerte de Érnest He , mingway, a quien calificó de uno de los más grandes t tores de norteamérica y de los grandes ciudadanos del mundo”. El mandatario, que pasa eon su familia las vacaciones de fin de semana hasta después , del cuatro de julio, «pidió una declaración especial después de .conocer del deceso del novelis ta en Idaho. Reza la declara .eión; de Prisioneros Cubanos Comienza ! (Continuación de la Primera) rigente sindical Walter Reu ther y el Dr. Milton Eisenho wer, declaró durante el fin de semana que no podía con tinuar negociando con Cas tro porque éste insistía en po ner a toda la operación la etiqueta de “indemnización” por los daños sufridos por Cu ba como resultado del inten to de invasión. El Comité comenzó las ne gociacitfnes en el supuesto de que los 500 tractores pedidos por Castro costarían unos dos millones de dólares. Castro, sin embargo, exigió más tar de tractores pesados y má quinas niveladoras por un va lor de 28 millones. El Dr. García Montes, ha blando anoche por una esta ción televisora local junto con los otros nueve miembros de la Comisión de Prisioneros di jo que, en su opinión, unos 22 millones de dóiares serian suficientes para satisfacer al líder cubano. También dijo que confiaba en que todos los exilados cu baños cooperarían a la cam paña de recaudación de fon dos, pero puntualizó que aún no se había pedido contribu ciones a millonarios conocidos como el ex Presidente Carlos Prio Socarras. ENFATICO RECHAZO El Dr. García Montes aña I dió que la Comisión no ha bía tenido ningún contacto di recto con Castro desde que llegó aquí, y respondió con acento indignado cuando se -» “Pocos norteamericanos han tenido un mayor impacto sobre j,as emociones y la actitud del pueblo norteamericano que Er nest Hemingway desde su apa rición como una de las lumina rias de la literatura en el Pa ris de los años veinte —como cronista de la “Generación Per dida”, que había de inmortali zar—, casi sin esfuerzo trans formó la literatura y los mo dos de pensamiento de hombres y mujeres en todos los países del mundo. "Cuando empezó a escribir, el artista norteamericano tuvo que buscar albergue en la ri bera izquierda de Paris. Hoy aía, los Estados Unidos son uno de los grandes centros del ar te. Aunque sus viajes por el mundo •a Francia. España, e incluso Africa— lo hicieron uno de los grandes ciudadanos del mundo, terminó su vida como ,a comenzó, en el interior de norteamérica, a la que trajo re nombre y de la que derivó su arte”. . REACCION RUSA MOSCU, julio 3 (UPI) La no ticia de la muerte del novelis ta Ernest Hemingway conmo vió hoy a los intelectuales so viéticos, que lo consideraban el más grande escritor viviente del occidente. Las nuevas de su fallecimien to accidental, aunque no se di fundieron en seguida, causarán seguramente fuerte impresión entre millones de rusos aficio nados a sus obras más que a las de los otros autores esta dounidenses. Por coincidencia mañana se estrena en los cinematógrafos de Moscú y Leningrado una pe lícula basada en una de sus no velas. “El Viejo y el Mar”, pu blicada en 1954. EN LA HABANA LA HABANA, julio 3 (UPI) La noticia de la muerte del co nocido escritor y residente de Cuba Ernest Hemingway pasó sin ser notada por el pueblo de Cuba, fuera de los medios .nformativos, pues los domin gos, hasta las 11 de la maña na del lunes, no hay periódi cos ni noticieros de radio. El famoso bar Floridita. don de Hemingway acostumbraba to mar daíquiries congelados se en teró de la noticia por habérse la comunicado United Press In ternational por teléfono, La reacción del que respondió la llamada fue primero de sorpre sa y luego la persona dijo “sen timos que haya muerto” y col gó el receptor. EN ROMA ROMA, julio 3 (UPI) El más célebre de lo» novelistas vivien tes de Italia, Alberto Moravia, manifestó que la muerte de Er nest Hemingway priva a los Es tados Unidos de uno de sus dos más grandes escritores. verdad “Me siento en muy afligido de saber del accidente de Ernest Hemingway”, decla ró el autor de innumerable» cuentos acerca de la vida ita ,iana. Nunca tuve la buena suerte de conocer personalmen te a Hemingway, pero k lec tura de sus obras siempre fue para mí un gran placer”. EN ESPAÑA MADRID, julio 3 (UPI) En k primera página del único pe riódico que se publica lo» lunes tn esta ciudad, Ernest Heming way es calificado como “un gran admirador de nuestro país, de m corridas de toros y de la literatura española". del Lu El semanario “Hoja recuerda que el novelis ta trasladó a su» hobraa “La emoción y el color” de las eo rridas de toros españolas, Dice que fue “uno de los me jores escritores norteamericano» del siglo XX. . . Sus trabajos fueron reconocidos como obras de arte de la literatura moder »a inglesa y sundial. le preguntó si alguno de los miembros del grupo era agen te secreto de Castro. “Eso es una ofensa —dijo — No hay posibilidad alguna de que sea así. Todos noso tros fuimos elegidos por los prisioneros mismos. El Dr. García Mentes expre só que todos los cautivos se guían deseosos de salir de Cu ba y que, por k> que sabia ninguno de ellos había sido indoctrinado o maltratado. Cuando se le preguntó si en su opinión Estados Unidos era responsable por la suer te de los prisioneros, García Montes contestó: ‘No hemos venido aquí a discutir como llegamos a Cu ba, sino más bien como sal dremos de Cuba.” EL LLAMAMIENTO García Montes terminó su presentación con un lía mamiento de ayuda al pue blo de Estados Unidos: “Nuestro caso es único en la historia. Cuando nos cap turaron, esperábamos que nos fusilaran. Luego pensamos que la sentencia más leve que podrían imponernos se ría de 30 años de cárcel. Pe ro en esos momentos, el ofre cimiento del mismo Dr. Cas tro nos dió nuevas esperanzas. Despus de nuestra primera visita a los Estados Unidos, esas esperanzas aumentaron. Pero ahora, poco a poco, han ido desapareciendo.” “Deseamos informar al pue blo norteamericanos que es tamos profundamente económi- recono cidos por su ayuda ca tendiente a devolvernos la libertad, realizada por inter medio de la disue’.ta Comi sión Roosevelt. “A pesar de los fracasas ini ciales, continuaremos luchan do incesantemente por nues tra libertad y la de nuestros compañeros. todo* ellos, “En nombre de exhortamos al pueblo norte americano. a los más profun dos sentimientos de todos los SECUESTRAN • • • (Continuación de la Primera! SOLO 6 PERSONAS DESEAN REGRESAR Se ha sabido que sólo tres de los pasajeros y los tres tripulantes del avión desean regresar a Cuba. El resto de los que viajaban en la nave, entre los cuales se encuen tran ocho mujeres, no han hecho manifestaciones en tal sentido. El piloto del avión, que no ha podido ser identificado to davía, manifestó a las autori dades que los tiros comenza ron poco después de haber él levantado el vuelo, y que uno de los pasajeros, que pa recía ser el único que fuera armado, le puso un revólver en el estómago al miliciano y lo disparó dos veces. La policía del Aeropuerto Internacional tendió un cor dón alrededor del avión tan pronto este hubo aterrizado y no se les permitió a los re porteros de la prensa acer carse ni hablar con ninguno de los protagonistas del su ceso. TODAVIA • • * (Continuación de la Primera) dido una respuesta directa a es ta pregunta. aceptado E1 jefe cubano ha armas y expertos instructores soviéticos para crear una de las fuerzas militares más grandes de América, ha abrazado el.mar xismo y ha ligado la economía de su país a la del bloque co- j munista. Pero afirma que todos estos pasos fueron dados en de- j fensa propia y contra la “agre-1 sión yanqui”. pe-1 El gobierno Kennedy, a sar de fuertes presiones inter nas partidarias de una inter vención directa, parece haber se conformado ahora con una política de contención. Se con centrará en ejercer presión con el plan de la “Alianza para el progreso” para mejorar las con diciones sociales y económicas del resto de la América Latina y por ese medio eliminar las fuentes latentes de desconten to y fermento que han hecho a esa región vulnerable a la penetración comunista. En el terreno político, pres tará ayuda directa bilateral pa ra fortalecer las fuerzas de po licía y militares de las demo cracias latinoamericanas con el fin de provenir todo derroca miento violento de los go- j biernos constitucionales. Estas normas están basadas en la conclusión de que a raíz de la malograda invasión del 17 de abril el régimen de Cas tro consolidó grandemente su poder y barrió virtualmente to da le oposición interna eficaz. También obedecen al concepto de que la Argentina, el Brasil y México, sin ios cuales los Estados Unidos no querrían ha cer nada, no están dispuestos a apoyar en este momento nin guna acción colectiva contra Cu ba. En consecuencia, altas perso nalidades oficiales subrayan que los EE. UU. proyectan dedicar todos sus esfuerzos en k Amé rica Latina a reforzar a los go biernos democráticos con ayuda económica y poniéndolos aler ta ant» los peligros de k sub versión, ciudadanos que aman la li bertad, a que nos ayuden a resolver en forma definitiva el problema de la libertad de 1,197 hombres. ‘Todos ellos ansian fervien temente regresar junto a sus madres, hijos y esposas, que han sufrido los peores mo mentos de su existencia, al veT destruida su más preciada ilusión durante la difícil ne gociación de canje La declaración agrega que él Comité que proyectan or ganizar procurará obtener fondos exclusivamente para la adquisición de tractores de tipo agrícola, pero que el monto total deberá ascender a los 28 millones de dólares exigidos por Fidel Castro Dicen los prisioneros: “Fui mos a Cuba a pelear y no hemos regresado a los Estados Unidos para realizar propa ganda para nadie ni para nin gún otro interés, dentro o fue ra de este país. Recordamos esto debido a que hemos si do blanco de falsas acusacio nes, hechas injusta y arbitra riamente, de que sernos agen tes del Gebierno de Cuba.” Un diario de Florida infor mó, sin citar la fuente de su información que dos de los diez delegados eran agentes del Servicio de Inteligencia de Castro. Los prisioneros reiteraron Militares Prófugos de Venezuela í Llegan a Holanda Pidiendo Asilo Se Trata de los que Recientemente Capturaron un Avión y Huyeron Hacia Curazao LA HAYA, Julio 3 (UPI)— Ministerio de RR- EE. ho anunció oficialmente que oficiales del Ejército ve que huyeron el mes pasado a Curazao después de apoderarse de un avión militar los conducía a Caracas pa ser procesados por el cargo Nueva Agencia Comunista de Noticias • MONEVIDEO, julio 3 (U. P.I.) Se denunció que con el nombre de Novedades, será creada una agencia de noti cías comunista que entende rá con toda la propaganda soviética en América Latina. El diario “El Bien Públi co” —católico— dice en la fecha que ha sabido de fuen te insospechable, pero que mantiene en reserva, que en el mes de enero fue organi za en Moscú la agencia No vedades. que será dirigida por una persona de nombre Va ronov, miembro de la junta directiva de la Unión de Pe riodistas y Redactor Jefe del Organo de la Juventud Comu nista de Moscú. Según el diario, una de las principales actividades de la Agencia mencionada sería una campaña de desprestigio de la iglesia católica, y en tal sentido ya se había decidido una lista de personalidades del clero que deberán ser ob jeto de campañas de ealum nias, o ser conquistadas para la causa de las iglesias índe pendientes Con excepción de la noti cia del diario mencionado, no s e ha tenido ningún indicio Previo sobre la agencia No vedades. AW.IVN ArriDM . . . (Continuación de la Primera) República Dominicana y es esen cial que las mismas medidas sean aplicadas al nuevo régimen de Ciudad Trujillo. a Si esas sanciones son ate nuadas o eliminadas, a menos que se mantenga un gobierno realmente democrático, signifi cará la desintegración de la O. E.A. de ocurrir eso el gobier no venezolano consideraría se riamente su retiro de la O.E.A”. Hathway dice que Betancourt le expresó la opinión de que los comunistas cometieron mu chos actos de violencia para lo grar titulares en los diarios mundo que atemoricen a la te. “Esa* cosas suceden —aña dió el mandatario venezolano— e infortunadamente pueden im pedir que obtengamos la ayuda que necesitamos para poder re habilitar a una nación poten cialmente próspera. Confiamos que mostrar, con titulares dife rentes, lo que estamos hacien do para ayudarnos y lo que en realidad queremos hacer. Ocho Refugiados Cubanos Llegan a Florida en un Barco de Guerra Venezolano (Continuación de la Primera) Testigos”, que se dirigía con ««ras dos naves a Jacksonville, * » recoger HA* dos Harrar-ac barcazas cohrantft* o e« dp i. la \farina pstadouni dense Los exilados declararon haber salido de Cuba el 25 de junio, y que proyetaban realizar una travesía de nueve horas hasta Cayo Hueso. Al parecer perdieron la ruta en k co rriente del Golfo, se quedaron sin gasolina y estuvieron a la deriva tres dka. que Castro en ningún momen- ♦ to modificó su oferta inicial; que siempre exigió 500 trac tores grandes, pero que esta ba dispuesto a aceptar tracto res agrícolas más pequeños por un valor similar al de los otros: 28 millones de dó lares. Castro afirmó que a ese monto ascendían los daños causados por la invasión. Los prisioneros afirmaron que la cifra de 1,197 prisio neros es exacta e incluye a los que están internados en el Hospital Naval de La Ha bana. La delegación de cautivos, obtuvo una autorización de libertad bajo palabra, por un período de 15 días. Permane cerá en los Estados Unidos, hasta el próximo sábado. La Radio de La Habana anunció la realización de ac tos especiales en celebración del 4 de Julio Ciudada nos norteamericanos pertene cientes ala Asociación “Ami gos de Cuba” realizarán un acto en el salón de la Con federación de Trabajadores de Cuba. Harán uso de la pala bra el ciudadano norteameri cano Walter Rúan, Jorge Gas tón, un cubano repatriado de los Estados Unido-- y el pa dre de Francisco (El Gancho) Molina, condenado en los Es tados Unidos por la muerte de una niñita venezolana. de subversión llegaron a Ams terdam esta mañana. El Ministerio dijo que los 7 militares pidieron asilo político en Holanda. El anuncio dijo también que el gobierno venezolano ha pe dido la extra dicción de los 7 iugitivos, pero que, “en cone xión con una minuciosa inves tigación del asunto” actualmen te en curso, los oficiales han sido traídos a Holanda con su consentimiento” Se espera que el gobierno nolandés adopte una decisión sobre la petición del gobierno de Caracas lo antes posible. El lugar en que han sido con firmados los siete oficiales ve nezolanos es guardado en se creto. TRATARA • • • (Continuación «le la Primera) naciones hacia el tablado de la responsabilidad política interna cional y hacia un papel directi vo en el mundo no comunista. En muchos aspectos la idea se parece a la politice de tiempo de guerra del extinto Presiden te Franklin D. Roosevelt, de dar énfasis a las relaciones con el “ABC” —Argentina, Brasil y Chile. Los informantes subrayaron que el asunto solo es estudia do y que hasta ahora el go bierno no ha tomado una deci sión en firme, pero, agregaron , ha tomado una decisión en firme, pero agregaron, ha halla do apoyo entre los miembros del Congreso. El gobierno de Kennedy ha hecho un esfuerzo extraordina rio para dedicar atención meti culosa a los grandes problemas económicos que afligen a la Ar gentina y el Brasil. ALIANZA (Continuación «e la Primera) tensa vida periodística el po pular “El Diario” que tan acertadamente dirige usted. ¡ Indiscutiblemente, recono • j cida es la fructífera labor que ha desarrollado DIARIO LAS AMERICAS, haciéndose me recedor al enorme prestigio de que goza en el continente americano como rotativo de vanguardia. Al augurarle al Diario ma yores éxitos en los venideros años, me valgo de la oportu nidad para reiterar a usted las seguridades de mi más alto aprecio y consideración distinguida. RAUL CACERES Vice Presidente Ejecutivo Alianza Interamericana •‘nuPT-omnc Queremos construir « on -^* r firme- * necesitamos mente y con el Oeste jro a 1^ que n piazo ? ® para ser Rembolsado» rembolsado* 1 go plazo * e” en S una° una S de ae ‘las ia. nació- n cío j oes rica de Latina. riqueza nacional de Amé- MARTES, 4 DE JULIO DE 1961 DIARIO IAS AMERICAS MIL • • • (Continuación de la Primera) legaciones, Murrow expresó que existe una nación latino americana donde la Unión So viética paga 13.000 semana les por fletes de publicacio nes con destino a la misma. No reveló el nombre del país. El director asimismo expu —Que ta primera reacción mundial a la oferta de un canje de tractores por prisio neros hecha por el Primer Mi nistro cubano Fidel Castro ha bía sido desfavorable para él. —iQue los E. Unidos pro yectan enviar un número ca da vez mayor de personas a la América Latina para que trabajen allí con organismos laborales y grupos estudianti les LA OPINION . • • (Continuación de la pág. 2) Y en este trajín de ia uni dad quieren colar a Fulgen cio Batista y a un grupo de sus ex colaboradores. Ningu no de ellos irá a pelear. Es irónico pensar que con Batista en el tablero se logre la derrota del comunismo. Con Batista, naturalmente, se co larán más “idealistas” colabo radores, Ventura, Carratalá, etc. Es verdad que todos tene mos un poquito de culpa, que todos somos responsables en algo de lo que está sucedien do en Cuba, pero eso no jus tifica a Batista. Hay muchas cosas que te nemos que olvidar los cuba nos. Cuando todo pase debe mos tender en nuestra memo ria un manto de olvido que cubra nuestras desdichas des de 1952. Olvidar no solamen te los hechos sino los culpa bles. Y NO PODREMOS OI, VIDAR CON LOS CULPA BLES DELANTE. Cuba debe pensar en el fu turo, con la frente en direc ción al sol, marchar hacia ade lante para lograr un porvenir mejor. QUE LOS CRIMINA LES Y LOS POLITIQUEROS NO SE AFILEN LAS UÑAS. ¿Usted no cree que los pro pagandistas del ex Dictador Fulgencio Batista deben pen sar un poquito más en Cuba, dejar a un lado la tentación que. produce las pesetas que ese señor está repartiendo?. ¿Ud. no cree que es mucha la sangre derramada, que es mucho el luto para tanto ne gocio para tanto egoísmo, pa ra tanta politiquería?. De Ud. atentamente Haroldo Robaina. 244 N.W. 31 SM., u PUERTO . . . (Continuación de la Pág. 7) tidades públicas descentraüza das Como es sabido, la Junta Di rectiva de la empresa está com- ! puesta por los Ministros de Ha eienda y Obras Públicas, por don Alberto Samper Gómez y por el úoctor José Vicente Dávila lio, junta que ha tenido a su cargo la organización de las em presas que ahora inician sus ope raciones CAPTURAN ... (Continuación «te ia Pág. 7) la situación en las diferen tes regiones colombianas don de el bandolerismo ha sido apoyado indirectamente con el contrabando de esas armas. PIDEN . . . (Continuación «re la Pág. 7) >es repito, que para detener no se exigen los mismos requi sitos que para llamar a juicio o para condenar, y que para ordenar aquella medida precau relativa basta una providencia ^ T, I* aga U ” SUS ° lnt ,° re vate del hecho K que se mvestiga; el análisis y la enumeración de ias pruebas y la calificación le gal. No se requiere que el au .0 sea una larga pieza llena de transcripciones mutiles, doctn ñas y citas de autores. El es tudio profundo del caso viene más tarde y no es de la com petencia de los funcionarios instrucción, salvo que se trate de k represión de estados an y estos se hallen j n vestidos de las funciones de í jue ces ^ o que ope en en zonas en estado de sitio y deban a P * lifar el decreto 0012 de 195B A ustedes les consta Phonal mente qug m el suscnt0 minis tro ni los funcionarios del des pacho, los han interferido en sus labores ni han tratado de orientar las investigaciones a su cargo Pero ahora que hay 345 jueces de instrucción en el país 55 visitadores del Ministerio varios de la procuraduría gene ral de la nación, la vigilancia judicial será cada día más se ver# con f¡ n principal poner coto a una impunidad que a todos nos asfixia. j Me suscribo de ustedes, aten íam€ „te., Vicente Laverde Aponte. Ministro de Justicia. CERCA . • • — Continuación de la Pág. 8 — ria y Filosofía de la Universidad de La Habana desde el 1940 y bajo gobiernos constitucionales distintos fue Ministro de Educa ción y Ministro de Estado, así como representante de Cuba numerosos Congresos internad clónales. Su viaje a Puerto Rico fue par te del angustirso éxodo que la trágica espíritus situación amantes cubana de ímpon^ la b a los bertad. Quiso trabajar entre nó* sotros con el mismo denuedo' con que siempre había trabajar do en -Cuba y juntos discurrí mos planes y proyectos para el mejor uso de su talento y su ex periencia. Hasta el último mo mento estuvo ilusionado con las* tareas en perspectiva y en reá-I lidad murió preparando sus cla ses próximas. Algunas de se publicarán postumamente ,. LUIS . . . (Continuación de la Pág. 6) * blioteca Carnegie tomarán ha £, cia el sur por el área de es- * tacionamiento del Gobierno la J de la Capital para salir por Avenido Fernáree/ Juncos, í Las unidades de infantería al llegar a la Biblioteca Car • negie tomarán hacia el sector de la Marina, dond; les aguar darán los vehículos que ha brán de transportarlos fuera del casco de la capital, La tribunal principal tiene cabida J para alrededor de 200 perso Junt0 a ésta se ha ^ cons t r uído un pequeño tem- * píete ^ para \ a pr ensa y radío. ? Lg ^IPR-TV. y la WIPR- , Radio iniciarán la transmisión £ del programa el cual será Té- * transmitidos por numerosas « estaciones radiodifusoras en * toda la Isla. *> Algunas municipalidades hai) organizado actos conmemorati vos que tendrán lugar dicho día. REGRESAN . . . — Continuación de la Pág. 8 — Cristianos y Judíos, con profe sores de Hunter College y otros centros de preparación de maes tros, con supervisores y maes tros de la» escuela» públicas, con maestros de niños puerto-,, rriqueños matriculados en las. escuelas de la ciudad y con es colares procedentes de Puerto Rico. CONTINUA . . . — Continuación de la Pág. 8 — cuela de Odontología de la Uni versidad, cuando no lo hace con las distintas escuelas o university, dades de los Estados Unidos que,; gradúan a puertorriqueños en dicha profesión y esa misma Junta admite a ésto» a examen de reválida. Por su parte el Secretario de Justicia, Lie. Hirám R. Cancio, ya ha expresado su opinión en ■ * cuanto a que la Junta Dental Examinadora rebasa a sus atri buciones al pretender examinar ;; la Escuela de Odontología de la Universidad, ya que no existe precedente de que dicha Junta, haya querido asumir igual acti tud con las escuelas estadouni-* 1 denses o de otros países que odon gr.a-«. dúan a puertorriqueños en tologia. * _ NOTICIAS . . . (Continuación de la Pág. 6) tituto de Cultura para integrar una comisión especial que se en- los cargará de dar nombre a edif ¡ cics de i Estado Libre Aso cjado En j a Ga i e rí a de Hom brP5 ¡lustres del Club Caborro ; - eño del área metropolitana de ¡ gan Juan se c^ará un retrato j ólg0 de don Emilio tendrá del Toro Guevas La ceremonia lu gl 22 de j ull0 ...El discurso pr j nc j pa ] es tará a cargo del . presid c n te del Tribunal Su Iicenciado LuiJ Negr ón Fernández. . Adlai Stevenson comparecló ante los miembros deJ C j ub de j a prensa en Wa ; shington....Lo acompañó el go bernador Muñoz Marín ... Corr, motivo de la próxima celebra-' ción del 25 de julio (Día del Es tado Libre Asociado) se ha or ganizado un torneo de fútbol ju-' venil que tendrá lugar en Gua vama ...Luis Román Sulé del Club de Ciclimso del Sur, ganó * el torneo San Juan Bautista áús- * piciado por el Gobierno de Iá Capital..., '"I PUERTORRIQUEÑO . •• (Continuación de la P 4 ®. 6) * vo, el Sr Modesto Ortiz Rigáu. ; Gerente dé la Federación de Co- » operativas de Consume, y el Sr. José Arroyo Riestra. Presidente ». 0 el Banco de Cooperativas de * Puerto Rico. » Cooperativas . El Congreso de la Hemisférico que auspicia Confederación y que se celebra rá durante el mes de noviembre *■ nene una importancia trascen dental para el coopeiativismo en América En ese Congreso se d ,scutirá. entre otras cosas, la apror tación que pueda hacer el ? movimiento cooperativo al de j^rrcHo económico y social de Hispanoamérica Líderes de todos los Gobier no» Centrales Hemisféricos se ¿aran cita en esa xa-ior, p<*ra i discutir la contribución que se pueda hacer sobre ese asu .-b El desarrollo del novimiento cooperativo en Puerto R eo ha sido de tal magoituf que le co- 1 loca en una posición de liderato • as este campo.' . T'L ROA... (Continuación de la Primera 1 ¡ I que “el espíritu belicista que ani- 1 ma a los círculos gobernantes de los Estados Unidos se empe ña en torcer el rumbo de la historia y si en un rapto de desesperación, el Imperialismo se lanzase a la guerra termo nuclear, en su locura suicida He varia el castigo inexorable”. Destacó que “Cuba jugó un papel decisivo" para que en la Conferencia de Yugceslavta de países no comprometidos”, anunciada para septiembre pró ximo, se aceptara ia participa ción de los gobiernos de Arge lia en el exilio, con sede en Túnez y de Antonie Gizenga en El Congo. Roa aseguró que ante el Im perialismo “la única actitud es mantener la guardia en alto.” SE COLOCAN • • • (Continuación de la Pág. 9) ■ Shants en el segundo encuen tro suspendido pot lluvia en el séptimo inning permitió a los Piratas de Pittsburgh anotarse dos victorias sobre los Gigan tes de San Francisco con seo re de 7 por 6 y 9 por 0. Al ganar su quinta victoria contra una derrota. Shan s lo permitió a un corr los Gigantes arribar a tercera base * Orlando Cepeda impulsó tres de las carreras de los perdedo res en el juego inicial del do ble conectando su home-run nú impulsó tres carreras para los Piratas, Vernon Law quien ha cía su primera aparición desde Junio 11, a causa de dolores en el hombro derecho, permitió tres carreras en seis innings antes de ser relevado. Law declaró que no había tenido problemas con su brazo de lanzar ni el hombro SE CIERRA * ( • — Continuación de la Pág- 8 — El señor Roig dijo que el mar tes de esta semana el personal de la Central Ejemplo fue noti ficado de la decisión de cerrar definitivamente el molino. En igual forma se está dando noti ficación a los colonos que mo lían sus cañas en la central. El licenciado Garcías Méndez ma nifestó que la Central Ejemeplo de Hutnacao molió 153,361 to neladas de caña el año pasado con una producción de 15,000 toneladas de azúcar de 96 gra dos de polarización. Se estima oue unos doscientos empleados quedarán afectados por el cie rre A1 cerrarse la Central Ejem plo, la jurisdicción Municipal de Humacao queda sin ningún mo lino azucarero, ya que hace al gún tiempo la Central Pasto Vie jo de aquella zona cesó de ope rar Los cosecheros que molían sus cañas en la Cen,ral Ejemplo tendrán ahora que molerlas en ' a Central Roig en Yabucoa o en los molinos de la Fajardo Eastern Sugar en Juncos, Canó vanas, Caguas y Cayey. _ ____ CCftijNDO * * * _Continuación de la Pág. 6 — mientra? 19- _ juntamente, solamente que en 59 dicha ganancia as cendió a $2,703,813 Hay que deducir d e esa ganancia los se guros sobre propiedad, ciación, contribuciones estata -es y municipales e intereses pa gados por dichas conforme se desprende del forme de la firma de Howarth and Howarth .izada en contaduraia de cios hoteleros, la que presta servicios a casi todos los des hoteles de Puerto Rico. También señala el estudio para la fecha antes de 30 de septiembre de 1960, hoteles en Puerto Rico I promedio ^ por * una habitación ' d61a es y un ingreso ¿8 üer de cada hablta todo lo cual ¡ gananc * .a total de 45.1 ; ¡ . 0 de j ventas 1959 E1 1>s año mis ¿ 0 ’ j ; f revelabail un nofU pr i C1 ° de 0CU P ae a Ar cient0 c ° n u " a ‘^ f dj > por euAT ° f eao total P? r a í q “‘ er d * ca< arí; habitación , e • • ' ua i r ! sume una 2 anancia tota de 44.4 . por cento, ESTALLA fcUIALLM . . . . (Continuación de k Primera) autos de las caUes y * media cuadra de ftadiocentro. Según el diario El Munflo elementos contrarrevoluciona ríos, dirigidos y pagados por . i norteamerica el Imperialismo estallar anoche no hicieron j un automóvil dinamitado en un estacionamiento destro zando tres vehículos y resul tando heridas tres personas . Agrega el diario que la ex plosión produjo un pequeño I incendio que fue extinguido rápidamente por los bombe ros, la» milicianos y el pue blo. Pág. 11