ft®. 8 — ACTUALIDAD COLOMBIANA INFORMACIONES ESPECIALES DE "DIARIO LAS AMERICAS" PARA LA COLONIA COLOMBIANA RESIDENTE EN MIAMI rr Estado de Alarma" Declara la Policía en la Ciudad de Pereira Larga Serie de Secuestros de Niños se Registra en Esa Localidad BOGOTA, agosto 14 La Policía declaró un "estado de alarma” en la ciudad de Perei ra. Departamento de Caldas, co mo resultado de una larga serie de secuestros de niños cuya suer . te todavía se ignora. Los dos ultimes secuestros, de dos niñas, ocurrieron anoche. El" Comandante de la Policía local, capitán Germán Carrasqui lla, declaró que hasta ahora han sido denunciados 23 secuestros de menores entre tres meses y cátorce años de edad. Visita Bogotá Comisionado de Urbanismo de CHICAGO, agosto 14 (UPI)— Salió para Bogotá el Comisiona- í do de Urbanismo de Chicago, Ira J. Bach. Bach asistirá a la Conferencia ¡ del Centro Interamerieano de I Vivienda y Urbanismo, en la I que hablará sobre un plan ge- i neral de desarrollo de las Amé ricas en esos aspectos. Designado en 1957 Comisiona do de Urbanismo de Chicago, Bach ha actuado como critico in vitado en seminarios de la Uni versidad de Yale sobre el tema, i Las autoridades informan que: su viaje a Bogotá es consecuen cia de un convenio entre la Or ganización de los Estados Ameri- j : canos (DEA) y Yale. Le acompaña a Bogotá su hi- i ja, Caroline, de 15 años. ¡ MILLONES . .. — Continuación de la Pág. 6 — aéógido al Programa, se recuer-l I da que las primas actuales son iguales a las del año pasado, o I sea. 6 por ciento por seguro de cosechas y 3 por ciento por se guro de plantaciones. j A los efectos del seguro de i cosechas, el valor del quintal de café, base pilado, se ha fijado en | $30. $40 y $50. El caficultor selecciona el valor por el cual ! pagará desea asegurar prima su de cosecha. $1.80 Se j una cuan do el calor sea $30; de $2.40 cuando es de $40 y de $30.00 cuando el valor del quintal sea, £50 s Si el agricultor desea asegurar sus plantaciones de café puede hacerlo pagando una prima de $3 00 por cada cien dólares por valor asegurado. Al seguro de plantaciones se le ha fijado una I valoración que fluctúa hasta 80 y $300 por cuerda depen diendo de las condiciones de la finca y las prácticas de conser vación agrícola que se están de sarrollando en la misma. El ano - pasado , se aseguro en tre cosechas y plantaciones un total de $10,688.847 lo que les facihto garantía de crédito a los caficultores por mas de saete mi llones de dolares. ESTUDIAN ... (Continuación fie la Pág. 6) municipals en áreas donde exis ten prob'emas de desempleo y se vayan a establecei proyectos de "Tierras y BrazS . ual a *S . ual . ! ¡ con sus formidables , , adversarios. | .P ar ’ dad de fuerzas se pro -1 l° n 'Só hasta el minuto 17. en 4 ue 18 visita batió P° r P ri ' i ^ ecuatoriana, . ra€ra vez va a j por i . nte ™ e dio , de Puskas. El tamoso insider húngaro, que es-1 taba adelantado, fue habilitado ¡ por el astro argentino Si Ste fa no - A partir de entonces, Real, Prevaleció , ., en las acciones y a los §undo f minutos g0 a travps consiguió de Gen su se- 't°’ - recibió , que asimismo un exce len ,e pase de ,' Di Sleíam ?. T Gos ecuatorianos prodigaron e^oerzos para contener a los j hispanos y consiguieron mante-j ner incólume su valla el resto del periodo. Cuando a los 45 minutos el referee anunció la del .. tiempo, . ex P iraclon primer f scor « e I a de dpsa cero en fa Y? r de R cal Madrld „ ' 1 Tras el , descanso 1 reglamenta- , rio, los ecuatorianos regresaron ' a la cancha con grandes ánimos. Tan pron j 0 e j pitazo del refe ree orc j enb j a reanudación deL j ueg0 los ]oc . a i PS se lanzaron al ataque y lo ma nt*ivieron hasta c, ue culminó con un gol cuando habían transcurrido sólo 3 mi ñutos. Autor del tanto fue Ro mero, que había reemplazado a Cordero. Romero aprovechó una indecisión de la defensa hispa na para rematar con gran tencia y dejar sin chance al guardavallas visitante. El éxito aumentó el empuje de los ecuatorianos, que pugna ron por lograr el empate y saron durante algunos minutos el campo adversario. Pero a los trece minutos. Real Madrid im puso de nuevo su calidad, esta vez por el extraordinario Stéfano. que anotó el tercero último tanto de los allí en adelante lulbo net0 dominio de los madrileños, que sjn ptt , barg0 no jg eSp ^ ialm ente ^peñosos en cidad, Etoe^^Ses en . coordinación, en X en pre cisión. De todos modos. Barcelo nS lzo a, £unos avances es p0T!iá ' C( *- qu f no bl ^ ron P 01 '" prg,. ciudadela a , de Domínguez, TED WRIGHT . . . (Continúa en la Pág. II Col. 7) continuar la brega - Durante ese round, que sería el ultimo Whight había valua do a su antojo al .íermano del campeón, que no atinaba más due a abrazarse de su advérsa rio. Al sonar la campana para mi el octavo rou-ia, el ;ee Harold Valan b zo seña] de que habia finalizado el comba te. El anunciador Johnny Ai cala explicó entonces que la pe lea había sido paraaa al termi nar el séptimo asalto. El ganador subió al ring pe sando 69.4 kilogramos (153 li bras) en tanto que Fullmer pe só 71,3 (157-un cuarto libras). |Q AñOS Colombia Podrá Doblar el Nivel de Vida de su Población Dice el Experto Norteamericano L. Currie, Ex plicando el Progama que ha Redactado Sobre el Porvenir Colombiano, Llamado "Operación Colombiana n BOGOTA. (SICO) Según de claraciones formuladas por el expertn norteamericano, natu ralizado en Colomb.a, señor Lau ehlin Currie, al expucar el pro grama de desarrollo económico que, con el nombre de "Ope ración Colombia” ha presenta do a la consideración del go bierno colombiano, "es posible ¡ oobiar ei nivel dt vida de los colombianos. En 10 anos si qui- ! siéramos réaUzar * f tueT ,™ cesano para e °,'_ Su ldea es ‘ levar a Ia * C‘»dades grandes multitudes t de los ’ampos. El ideal de Colombia para el Currie es “un estado de j en donde relativamente pocas fincas bien equipadas, de tamaño económico, eficientemen te administradas, operadas di rectamente por sus propios due- trabajo en que los empleados pi den a la empresa aumentos de sueldos y otras ventajas econó micas. Los dos periódicos, de gran circulación en el Occidente co lombiano, ocupan alrededor de un centenar de empleados en tre redactores y tipógrafos. "El País” está dirigido por Alvaro Lloreda y “Ultima Hora por Alfredo Lloreda. EDER JOFRE (Conthiuacióa (le ra rae. 7) ¡lum Ben Ali de España, pero perdió por. decisión el 22 de may0 atue Sadao Yaoíta, de Ja pdn i j 0 f r e es el camoeón recono cido por la Asociación Nacional ¡ de Boxeo de Estado, Unidos. El i campeón reconocido en Europa bs j 0 hnnv Caldwell, de Irlanda porción Fernández de 14-5 es favorito pelea en pro del j en su sábado en el Garden Tanto la -evista Ring como .a A.N.B. tie nen al argentino en el cuarto lugar entre los aspirantes a la corona de Emile Grifth. Si Fernández vence a Logart. es muy probable que se le de oportunidad de disputar el titulo de vencedor de la pelea de desquite que se efectuará el 30 de septiembre entre Griffith y el ex-campeón Beeny Kid Pa de Cuba. _ El programa de a semana tn cluye también: £■»"« -Oakland California; Bobo „ Olson Vs. Roque Maravi lia. Martes— Juárez Mexico; Don Jordán Vs. Hilario Morales, Miércoles— Boise. Idaho: Pe te Rademacher Vs. George Lo gan. Jueves— Los A .geles, Cali íornia: Danny Valdéz Vs. Gil Cadilli. TURBAY _ _ . . . (Continuación de ia pág. $' Schick y al término de la con versación manifestó: "Espero que me será útil el cambio de ideas. La inesperada visita a Managua se ha constituí en una grata circunstancia, pero rodeada de angustias y de sobresaltos.” El canciller colombiano re veló que, después de entrevistar- j se con el presidente Lleras Ca margo, informará al continente sobre la conversación que tuvo con el primer ministro de Cuba. Castro, a quien le expuso clarainente la opinión de Amé respecto al gobierno cu-; .W-J Ayala sigu.ó viaje hoy mismo a Tegucigalpa. PARTIDO 0 ... (ContinuazlóD fle la pág. » expuso Miolán. Y anadio: "La vigilancia del comité que el | gobier no le ha pedioo a la Or- i de los Estados , ganización Americanos que enue aquí, asegurara unas elecciones li br f s L »fi , . . fín P< . U í?»víli \r- 5f 10 an fnsinuar c que el °RD es he- a chura del gobierno mas b.en que un partido de oposición. El líder se ríe de esos comen taños. "Esa pregunta no merece respuesta", dice "El pueblo contestará”. - . Adujo que la policía no se apareció en ¡as oficinas del PRD el sábado, cuando regis tro las ae otros grupos oposi tores en busca de armas, por que “las autoridades saben que nosotros estemos con la ley en todo momento”. i ños. concentradas er ias mejores y más aceequibles. su plementadas con una produc ción ganadera mucho más nica que hoy atendiera todas .as necesidades de nuestro mer cado interno y de los mercados de exportación ¡ E1 señor Curne mamfiegt ^ ha , ldo un economista de r -¡ cado a - a p] a neación económi- 1 „ n „ , nacional- este fií« I el cargo que tuve durante la administración Roosevelt en el gobierno del New Deal. Expli có, ademas. Ios-antecedentes de su plan “Operación Colombia na” y manifestó que en su opi nión deben “crearse más opor tunidades de traba |.j en las ciu dades para los campesinos que no pueder tener ut. ingreso de cente en el campo”, agregando que "la .industrialization ha si no grandemente tetrasada en Colombia por los mercados tan pequeños que se limitan en gran ' parte a ia población urbana”. Al manifestar que su “Opera ción”, puede aplicarse a otros I países subdesarrollados” dice q’ ¡ "las condiciones esenciales con i una buena base industrial, una | posibilidad de tecnificar la agri cultura y buena pe spectivas de aumentar las exportaciones. Hay muchos países que tienen estas condiciones pero no cree que ninguna ,enga uní mejor con binación que Colombia”. Agrega que la Operación “ten drá el efecto de incorporar a millones de personas a la eco nomía monetaria, aumentando en sí en grande escala el mer EMPATADOS . . . (Continuación ae «a PSg. 7) cera, en mal tiro del receptor, BARBER WILD PERO GANO BALTIMORE, agosto 14 (U. ; P.I.)—Error de tiro del lanza-[ dor Arnold Earley propició dos : carreras en el onceno episodio. lo que dio a los Orioles una ¡ victoria de seis cinco sobre ; por 5 los Medias Rojas de Boston. Steve Barber lanzó todo el j tiempo por Baltimore, y su ac tuación fue vigorosa pero irre-! guiar. Ponchó a once, pero dio' jg Ua i número de bases. DECIDIO ROBO DE HOME CLEVELAND, agosto 14 (U. p j ) E ] bisoño Tom Satriano. antesalista ' de Los Angeles, ¡ se robb la gom „ en e) oc avo episodio, para dar a los Ange linos una victoria de ocho por i siete sobre' los Indios. ¡ Los Angel i nos tomaron ven taja poí vez primera en la sép tima entrada. Dos sencillos y una base llenaron las dillas. El relevista (y perdedorl, j Frank Funk forzó carrera con bolas malas, y a continuación Joe Koppe conectó cuadrangu tar. Ganó el relevista Tom Mor gan. i LECHADA DE S. WILLIAMS LOS ANGELES, agosto 14 (U. P.I.)—Stan Williams obtuvo ia victoria Dodgers del derrotaron juego en que ocho los a! j por cero a los Cardenales de San Luis. I El t . ■ , . , — lo- Anee f 8 ' V , a j ■ j ■ , ' • rin ¡¿ '^ _ P t * tamb ’ n o anar0 n T nnrioor- ° " .. , . H R . rih h». ' p V .' , „. jf , f 8 s "^ cal ™ " l ra . . . f„ "f. 0 ca e : , z And ‘ enfretltó a 0 homhres ain ret¡rar nad¡e ., ^ . T.r it r todos log ha adores dadg ^: ™ SAN FRANCISCO, aeosto 14 (UPI)-Los Rojos de Cincinna ti les ganaron a los Gigantes por who a una . con 15 incogi b b les ‘ eS " El jardinero rojo Wally Post empujó dos de las cuatro ca rreras de j séptimo episodio con jonrón con hombre en base. Lúe g0 en ^ noveno, impulsó con doble do6 de las tres anotacio nes de su equipo en dicho acto. Vada PuKOn había abierto la cuenta en el primero 00,1 i° n - s°l,Uno contra el perdedor MUie -' 1 ' c, - ormlcK El abridor Ken Johnson se lie ™ ? domino ^ una _ d amenaza ® 1,’^ ^ de qu San ‘ en can do al emergente Felipe Alou '.i'fA^ MILWAUIUUE., agosto 14 (U. P I )-Los Bravos atacaron a los Cachorros de Chicago con on ce h ‘i s derrotarlos por 8 a 3, llevándose Lew Burdette el El problema no será en tonces el de buscar clientes si no el de aumentar la produc lo suficientemente rápido para atender las nuevas deman c.as En efecto he pensado que ¿eran precisamente tos produc tores de artículos de gran con ’ popula r ‘J» plt 5 « “dtinnl 1 s necesarios. En el programa propuesto la tecnificación de la agricultura y la industrialización son parale las. Todo avance en la eficacia ae la agricultura, que por re bultado la necesidad de menos obrero y le empleo de estos obreros en la producción de otras cosas, aumenta tod ala pro ducción. Este proceso es una de ias bases del alto nivel de vi da de los países avanzados. Nin gún país que tiene el 59 por ciento de sus trabajadores pro- £S**S***********S<»í3SJ«JSSJí3SSWS^^ ✓ P e Ayer a Hoy S Mirador Regional^ * £ / J £ Servicios I. P. C. IB AGUE. —-Él directorio Li beral dei Tolima, en comunica dirigida al nuevo Secreta rio de Gobierno del Departa mento, agradece la comunica enviada con motivo de su posesión y le desea éxito en su TOCAN CIPA.— E¡ 15 del pre sente mes se realizará en esta población un asolemne cere religiosa con motivo de ía tradicional fiesta patronal de la Virgen de la Asunción. RIOHACHA.— Ccn gran exi- 10 se desarrolló en esta ciudad ' desfile de modaz organiza PW la Sociedad de San Vi - en ! e de Paúl, c«n el fin de "ecolectar fondos para ayudar a ‘ as familias necesraaas. CALI.— “La Nueva Ola” se ¡¡amará una de las casetas que funcionarán en la próxima Fe de Cali, bajo Ies auspicios a benef’cio del Refugio Infan que ‘undo la oeila exreina Carime Alhach. ZIPAQUIRA—Activamente se adelanta la organización del ¿1 Festival de la Sal que ha bra de realizarse en esta ciu dad del 23 de septiembre al lo. de octubre próximo y que co prende numerosos y atractivos act oa - REVENTONES. „ El viernes « abado Próximos visitara es ta localidad cundinamarquesa e! » uev ° obiap ° de , .a dioceis ... de G‘ rar dot. Con tal motivo se or => an,za una esplendida recep l!on a' , prelado. , LA DORADA.— En medio del mayor éxito y con la asisten ‘ a de centenares de turistas «e todo el país se adelanta la celebración del Primer Carna va ' dei Río. MANZANARES— Con la co ronación de Nidia I, culmina exitosamente las fiestas cí vicas de este municipio, deno minadas ae la cord.alidad, y cu yo producido se dedicará a obras reciales.. CALL— Con gran éxito se e* ta desarrollando en esta etu qad el 1 Festival Ce escritores antioqueños, 10.000 volúmenes de obras de los mas destaca dos escritores de ¡a montaña pusieron a la venta, CIENAGA— El Alcalde se airigio en dias pasados al INA tn solicitud de un lote de arroz destinado al consumo local. En t sta forma se aliviana el agu do problema de la carestía del grano. triunfo en juego deslucido por frecuentes errores. in Eddie Mathews, bateó tres eogibles, entre ellos un jonrón, en tres turnos oficiales, recibien do la base en dos ocasiones. Los Cachorros anotaron dos carreras en el quinto acto con sencillo y cuadrangular de Don Zimmer. OTRA DERROTA DEL PHILA PITTSBURGH, agosto 14 (U. P.I.)—Las Piratas anotaron 8 carreras sucias en el sexto epi sodio para derrotar por trece a cuatro a los Flilis de Filadel fia. Los Bucaneros propinaron 16 incogíbles a cuatro lanzadores. Roberto Clemente, líder de ba teadores de la Nacional, encabe zó el ataque con tres hits y 3. CARRERAS EMPUJADAS. Los Piratas enviaron a doce hombres a 1a goma en el sex to, anotando ocho carreras cinco bits, dos bases y dos «ro res. Tom Sturdivant, que tolero utcogibles, se Hevó la victoria. Más ímportacioiies de Alimentos se Propone Hacer el País Como Medida de Emergencia, Según Informan WASHINGTON, agos to 14 (UPI)—La publica ción “Foreign Crops and Markets”, del Departa mentó de Agricultura, di ce hoy que Colombia, co mo medida de emergen cia, se propone importar 25,000 toneladas de maíz, 28,000 de arroz, 5,000 de frijoles, 1,000 de avenas y J j 000 de lentejas, Agrega, que los embar ques se harán en este mes ii DIARIO LAS AMERICAS" EN WASHINGTON EL EJEMPLAR DIEZ CENTAVOS duciendo alimentos para el otro 50 por ciento puede tener un alto nive. de vida. Es verdad j . que algunos de nuestros campe sinos están produciendo café para la exportación. Pero aqui ara vez con poca eficacia y "Personalmente manifestó más adelante el señor Currie— encuentro difícil hacer una di* unción entre un programa so cial y un programa económico. Un programa económico debe tener una meta un alto nivel ae vida para todos Salud, edu cación y vivienda decente soh elementos indispensables para el alto nive! de vida. En Colom bia es hoy prácticamente impo sible proveer adecuadamente a estos elementos mínimos a la mitad de la población que vive en las zonas rúales, por razones administrativas y fiscales”. ricanos que Hablan LEA LOS ANUNCIOS Español CLASIFICADOS Cursos para Adelantados Principiantes V A la ve 2 puede iniciar una carrera de SECRETARIA Proteja la salud de su familia DO CONTABILIDAD Y con el Rey de los Desinfectantes y MAQUINAS IBM KING PINE Traiga este anuncio y asista Un Día. Una No I che GRATIS . CURSO NOCTURNO El DE INGLES $15 MENSUALES MARTES 9 y JUEVES Me- 7 a 9:30 P.M. CURSO DIURNO I jor LUNES a VIERNES 8 A M a 1.20 P.M. I Infórmese y Matricúlese MÚMCm de Producto JOHN- CHACON WILLIAMS SON CHE MICAL 14 S. E. FIRST STREET Co. Goyescas Corporation of Florida FRENTE DF BÜRDINE’S) 340 N.W ZZ Ave. NF. 5-4041 PUERTO de la importancia SALGAR.—En agrícola vis- j ia y ganadera del Territorio Vás- | quez, los propietar.os de un in menso latifundio oosequtaron al Departamento un terreno para j ia Experimental. construcción dt una Granja j LA VEGA.—El intermedio l’beralismo je- lo- j cal. por de sus íes, se dirigió al Dr. Carlos Lleras adhesión Restrepo respaldo para ofrecerle la j j su y por acertada manera como viene di- i rigiendo la colect’viaad. GUADUAS. De’ 8 al 12 de septiembre se realizará en este municipio la tradicional Feria j Exposición Pecuaru a la que asisten ganaderos y negociantes de varios A o £ DESDE EL CAPITAN £ 1L l MARINERO AL o MAS © HUMILDE O O ESTAN A TV SUBSCRITOS © © ° AL 9 © © / DIARIO 0?. LAS AMERICAS O PARA ENTREGA Di A DOMICILIO I [oqodój SOLO h 0 TIENE t 4 QUE 6 ü LLAMAR ó AL TU 8-7521 y en el próximo y explica que las importaciones efectuadas recientemente por Colombia, no bastaron para resolver la escasez de esos productos. Consiga Mejor Empleo Consiga Un Sueldo Más Alto EN LA ACADEMIA CHAMON WILLIAMS UD. PUEDE ESTUDIAR DEL INGLES: CONVERSACION GRAMATICA FONETICA ORTOGRAFIA Con Profesores Norteame-