ANUNCIOS CLASIFICADOS 31—VENTA CASAS t »~ MIAMI BEACH Entrada $3,000 dorms, Compra de 4 con baños. Casa de diseño Español 3 fa Fácilmente acomoda a milias, todas las habitaciones patio habren hacia un gran con fuente, además garaje pa de 1 dorm. sobre grande garaje pa- de ra 3 carros, lote mirando esq. ornamentado ha cia La Gorce Country Club. Se puede ocupar enseguida. Buenas facilidades. Coronet Realty, PL 1-1235 Ño se habla español m (183221 31 M. Beach . 33—PROPIEDAD DE NEGOCIOS N. VI. ALMACEN, con chucho ferrocarril, ** otroe 2 edificios Industriales. Esta ción de Servicio de color. NE 5-1885 (16703) 33 NW _ ae s. w. Situación céntrica. B3 cualquier «la se de negocio o manufact. con vi vienda $21,000. Facilidades. Dueño , FR 3-7121. (17797 ) 33 SW _______ 1} Unidades — Propiedad St. de in greso 65» S. W. i (15271) 33 SW 37—AUTOMOVILES Diego Roqué Jorge Alocan José Luis Mnchado -i ES Biltmore Motor Corp. Le ofrecen ía mejor selección de AUTOS DE USO DE MIAMI 27 AVE -N. W y 21 TER NE 3-0764 “Facilidades de Pago” (16004) 37 V-i *9J . ' * Nuevo Embajador de Estados Unidos en Santiago de Chile (Continuación de la Primera) incluso el de Director Ejecutivo a cargo de Precios en la re gión de Nueva York en la Oficina de Administración de Pre __cios. Tiene 55 años de edad. .* Además de su función en la Universidad de Columbia, Cole ha sido también profesor de la Universidad de Yale, ’--«sí como de Amherst College, y la Facultad dé Gobierno y i Administración de la Academia Naval de Estados Unidos. Además, dictó conferencias en la Facultad de Gobierno de Ja -¿■" Academia del Ejército de Estados Unidos. iSie una vez afiliado del Consejo de Investigaciones de Ciencias Sociales, de París. Otras labores que ha desempeñado son las de miembro de la Comisión de Organización de la Seguridad Nacional de la Comisión de Organización del Poder Ejecutivo del Gobierno, y miembro de lo Comisión de Asesoría Científica del Servicio Selectivo (Militar). Fue uno de los directores del Fondo de la República, y -f Fideicomisario de la Academia Williston. DESCARRILAN . . . (Continuación de la Primera) •X' ' ---ocasionó daños por más de 70.000 marcos. El diario ex —berta a los habitantes de la zo na que ayuden a la policía a Jadiar a los “bandidos” que, afirma, actuaban siguiendo ór denes de Washington y Bonn para desatar el “terror” en Ale mania Oriental. El periódico no dice cuando tuvo lugar el descarrilamiento excepto para decir que ocurrió - después que Alemania Orien tal cerró las fronteras de Ber lín él 18 de agosto. SOLICITUD ARGENTINA BRUSELAS, Sept. 6 (UTO)— -Argentina ha presentado una solicitud formal a la comunidad económica europea para el es tablecimiento de una represen tación diplomática permamente v en osa agrupación - La solicitud, anunciada hoy, " 'fue presentada través de -ayer a la embajada argentina aquí. CANCILLER CARCAMO u- EN LONDRES • LONDRES. Sept. 6 (UTO)— El mtevo Ministro de Relacio nes Exteriores argentino, Mi —guel Angel Cároamo, llegó hoy a éata ciudad para realizar con versaciones con lo* funcionario* I y banquero* británicos sobre va rías ouestiones de importancia, [ tendrá catre ellas Argentina las consecuencia* la entrada que en da «ran Brota ña en el mercá * do eamún europeo. GIRA DE TITOV BERLIN. Sept. 6 (UPI) El rosnKmmiia soviético Gherman . Titov terminó hoy su visita de cinco día* a Alemania Oriental y partió a Moscú en un anti I cuido aparato ruso Hlyushin-14. E! cosmonauta ruso, enviado a Alemania a aumentar el pres tigio de! régimen comunista ale mán y elevar el espíritu de I sus ciudadano*, abrazó y besó si jefe del Partido Comunista «lem án. Walter Ulbrigbt, en el aeropuerto, durante la eeremo sía que $e realizó para despe «rio. ! HABLA LIDER ALEMAN BERLIN, Sept. 6 (UPI)—El 37—AUTOMOVILES CONVERTIBLE OLDSMOBILE ’54. Todos los extras. 3722 S.W. 2* Ter, Telf. HI 6-2169 (5151) 37 Pontiac ’54 convertible de lujo A-l. $360. 2100 S.W. 10 St Nelson. (18207) 37 Chevy ’59. 2 Pt«. de Luxe. 6 CU. Mee. Rad. 9,000 miUas. $950 con ca rro viejo. 240 - 31 St. Miami Beach. (18245) 37 Buick Bandas ’57 “Special”, blancas. 4 Como ptas. Aire acond. Sánchez, 9 nuevo. 3 FK .9-2192 Sr. am. a pm. (18280) 37 LARK ’61, regio. Sedan 4 pts. Autm. radi. calef. $49.95 entr. y abtme letras. TU 7-8575. (18302) 37 Chevrolet '59 Impela. Conv. Como nuevo. Todo hidr. Gomas banda blan ca. WI 7-0661 - WI 5-1871. (18310) 37 Chevy ’55. Piaicorre, mecánico. Bue nas cond. 4 pt». $400. — CE 8-1759 (18309) 37 Mércurv ’55 “Mont Clair”. Todo fab. $395, 1620 S.W. 4 St. FR (18308) 37 Plymouth ’53. Rad. 4 pts. Motor A-l. Buenas gomas $245. — FR 1-9957. (18316) 37 .406118 ’59. Ganga. Blanco. cond. $535. Renault ■ Danphine. $485. HI 8-020S. (18342) 37 Pontiac ’54 6 el’, mee. radio y lef. Buenas cond todo de fáb gomas n. Econ. 830 E. 14 St. Hialeah (18340) 37 Chevy ’54. Bel Air. 4 pts. $50 Rad. lef. Gomas banda blanca. y pague letras. — PL 1-8041. (18337) 37 Chevy '55. 4 Pts. Rad. Calef banda blanca $50. Entr. y pague letras. PL 1-8041. (18338) 37 FORD ’55 mee. 4 $385 pts OK NE vest, gomas, pint. — (18332) 37 __________— Buick ’!»• Air. acond. auto. $ 1,650 ca 1-2940 desp. 6 p.m. (18362 ) 37 Henry Jr. ’33. Excelente $149. NE 5-3452. (18354) 37 ALQUILES AUTOMOVIL"» ALQUILE 81 AUTO *7 a la semana en adelante Más 5c U Milla Lo Mejor uor Meno*. ABOTT MOTORS INC. 1451 W FLAGLER FR 3-6765 Recogemos los carros en Miami v en la Playa. (14395)37 MAESTROS • • • (Continuación de la Primera) de los cuarteles militares en es cuelas, manifestó que “esa za era un mito (los militares) pero que inspira respeto aún algunos pueblos hermahos tienen que aprender como cubanos destruimos ese mito”. Castro urgió a los maestros terminar la campaña de tización este año “porque el do atraviesa en estos una crisis seria, amenazado vemente por las fuerzas rialistas agresoras”. Y que esas crisis tendrán una definición para **lo$ último* ses de este año”. Anatematizó a los técnicos banos que han venido a los tados Unidos y dijo que día vendrán a tocar las de este país, pero entonces diremos que ellos no son banos, que sigan con los tadores imperialistas”. Se dolió de que muchos ños cubanos hayan sido fuera de Cuba y prometió a esos “algún día Cuba los cibrá, pues son víctimas de padres que los llevaron al mino del deshonor”. Castro" propuso que “aceptemos a los desertores; tes mejor traigamos a los manos técnicos de América tina pues la historia no »e ce con traidores, ni con ni cobardes, la historia se cribe con vallantes, con y revolucionarios, la hwtoria escriben los humildes”. lider comunista alemán Ulbricht pidió nuevamente Oeste que negocie con Alema nia Oriental sobre el uso las rutas aliadas a Berlín, des pués que se haya firmado un Tratado de Paz con Alemania. Ulbricht en una conversación con políticos extranjeros man tenida en le feria de Leipzig, “Se firmará un Tratado de Paz”. SUBSCRIBAS! A DIARIO "LAS AMERICAS" IBEROAMERICA EN SINTESIS QUITO, Sept 6 (PI) — El gobierno del presidente Velas co conmemoró el primer año de administración. En una concentración politi ca que ae realizó por la noche en el teatro Espejo de esta ca pital, el presidente pronunció un largo discurso criticando fuer temente a la oposición que la llamó oe “hipócrita majestad” que será “castigada por el pue blo”. Velasco Ibarra declaró estar “perfectamente satisfecho de su obra de gobierno” y para ex plicar •> sus partidarios por que los programas de gobierno no avanzan, manifestó que no era por falta de buena voluntad, si no por la escasez de dinero. Atacando a La oposición iz quierdista, Velasco Ibarra dijo que libera'ts. conservadores y socialistas tienen todavía que ^prender mucho’de Carlos Marx. Calificando a los opositores de “hombres perversos, inverecun dos, sin sensibilidad para llegar al pueblo, sofistas, proversos” dijo que el gran estadista Nikita Khrusuchev los fusilaría en 5 minutos por perturbadores. Advirtió a continuación: “No soy comunista; creo que la única norma de moral huma na, a pesar de los pecados míos, son los diez mandamientos de Moisés; luego y no soy comu nista. Pero como quiero ser hombre racional, como tengo vista p,.ra ver lo que existe, no puedo menos que admirar la grandeza deí pueblo ruso y la | , grandeza de ia organización de dis- so viética a base de 40 años ciplina. sacrificio, de ciencia, y rte idea :smo v . DICTAN EMBARGO SAN SALVADOR, Sept. 6 (U. P.I.)— Las autoridades dispusie ron el embargo de la embarca ción pesquera “Graciela Javier I”, de 15 toneladas, y la icau (ación de su carga, consistente en una tonelada de camarones, hasta que sus armadores pa guen una multa de 5,000 colo nes. La embarcación mexicaan fue sorprendida pesiando en aguas salvadoreñas Un guardacostas la persiguió y usó ametralladoss antes de que el capitán Fran cisco Mercado Ponce detuviera la marcha. MONEDA DE COSTA RICA WASHINGTON, Sept. 6 (U.P. 1)— ,r.i Fondo Monetario Inter naciona" anunció que ha acepta do una propuesta de Costa Rica para lievar el valor a la par de su moneda de 5,60 colones a 6,- 325 corones por dólar de Esta có* Unidos. “E1 gobierno costarricense — agrega el comunicado— tam bién está cumpliendo una sim plificación de su sistema de cam bios. E* tipa anterior oficial de 5,60 corones por dólar de Esta do* Unidos, que se aplicaba a la mayor parte de las exportacio nes y al 50 por ciento de todas las importaciones, ha sido eli minado. Todos los pagos extran jeros, para las importaciones así como para las invisibles y las de capital, serán hechas a 6 65 colones por dólar de Esta dos Unidos Se establecerán im puestos temporarios sobre la ex portación de café, bananas y azúcar “El nuevo valor a la par del colón costarricense expresado en ‘ oro y dólares de Estados Unidos del peso y pureza en efecto desde el 1 de julio de 19 44 es el siguiente: 0,134139 mos de oro fino por colón cos tarricense; 231,875 colones cos tarricenses por onza troy de oro fino; 6,625000 colones costarri censes por dólar de Unidos; 15.0943 centesimos dólar de Estados Unidos por lón costarricense ’ V*AJE DE REGRESO PARIS, Sept. 6 (UPI)— El doctor Luis Miró Quesada, di rector del diario “El de Lima, y su hija Elvira, par tieron hoy por avión de la Pa namerican (vuelo 119) Nueva York deade donde seguí rán *u viaje de regreso «I Perú dentro de unos días. Antes de su salida fueron sa ludidos por numerosos amigos peruanos y franceses. ■* DECLARACION PARIS, Sept 6 (UTO)— Luevo ministro argentino de Re laciones Exteriores, doctor Mi guel Angel Circano, declaró hoy a la United Press International, que no ha decidido todavía la fe cha de su partida de París para Buenos Aires, pero que será "lo más breve posible”, y que viajará por av 6n a la Argentina. “Lamento no poder hacer otras manifestaciones, no ha biendo tomado posesión del al to cargu con qué he sido honra do”. d-.jo. El boletín de información la tina destaca que en los círculo* latinoamericanos, especialmen te lo* argentinos, ha sido recibi do con gran placer la noticia del nombramiento del doctor Cár cano como canciller argentino. Recordando que fue embaja dor de Francia de 1938 a 1942, y en Gran Bretaña de 1942 y 1946, añade: “Los que conocie- cuando ron el doctor Crcamo -epresentaba la Argentina du rante its horas mas tristes de la Segunda Guerra Mundial, agra- oecerán siempre su acción ofi eial y privada a favor de Francia y de los franceses. Dirigiendo la política exterior Argentina, se guirá sirviendo la causa de la latinidad y de la paz”, SIGUE LA HUELGA P.I.)— BUENOS Continúa, AIRES, Sept. por décimo 6 (U. j día, la huelga de maestros y pro fesores dispuesta por el Comité Unifkador Docente de Acción Gremiu) (Cl/DAG), por estimar que un artículo introducido en la ley docente provocará la mó- de-: saparición del salario vital vil. Por su parte, la asociación de viajantes de comercio expresó su apoyo y solidaridad con los docentes, destacando la incom prensión e insesibilidad de las autoridades al negarse a aplicar el estatuto legal que ampara la profesión. LIBERTADOS MANAGUA, Sept. 6 (UPI)— El juez de lo criminal ha ordena do la excarcelación de 14 pe roñas acusadas de reoelión por presuma participación en !ós ataques conira el cuartel de Ca razo en novembre de 1 960. por habérseles liquidado la pena • correspondiente. Los presas restantes aguar dan calificación de los delitos que se íes imputan: a * 3 unos ae ios casos poMblemen'e deberán ventihrse ante jurado de acuer do con la lev. FALLECE MAGISTRADO ' MANAGUA, Sept. 6 (UPI)— El magistrado de la Corte Su prema de Justicia Leopoldo Ar ------ . ... giiello Gil, fallecido hoy de un (•taque al corazón a los 58 años ce edid Jurisconsulto ■ e internacio nalista ue nota, ei fenecido fue en un tiempo secretario de la presidencia de la república. ! LA OPINION .. (Continuación de la pág. 2) sidades de quienes usamos los autobuses Es decir, alguien que comprenda y conozca a cabilidad las angustias que se pasan bajo fuertes aguaceros 0 sol inclemente, sin defen S as o aleros para guarecerse de los rigores dei tiempo, mientras se aguarda el paso del vehículo. Ojaiá tomen nota de esta carta los señores concejales y hagan todo lo posible porque los itinerarios sean exactos, así como as.gnar un vehículo más a las rutas de la Av. 32 del N. W. y de ia calle 36 del N.W donde tardan a veces hasta 45 minutos en pasar los ómnibus números 18 y 30 que cubren dichas rutas. Atentamente, Alicia Tarragona Telef OX-6-0794. NEHRU • • • (Continuación de la Primera) sitíente de la Unión Soviética’, Leonid Brezhnev encabezó la de legación que dio la bienvenida al Presidente de Ghana. Se trata de la V1 ?’ ta que Nehru realiza_a Moscú . des de el ano 1955. Fue 3 * una de las recepcione acordado ?* tusiastas que se hayan en esta capital a un dignatario extranjero. Al ... descends j del a, a , abrazado por Khrushchev y pa só revista a una guardia de ho ñor integrada por tropas selec cionadas de la guarnición de Moscú. Khruschev presentó a Nehru a dirigentes y autoridades so viéticos y a miembros del cuer po diplomático, incluyendo a los embajadores de los Estados Uni dos, de Gran Bretaña y de Francia. ¡ ^ cid CUBA , (Continuación de la Primera) j Las casas de cuero pasan por ! una profunda crisis dada la gran demanda para cubrir el com premiso contraído con la Unión Soviética. El consumidor cuba no enfrenta la situación de que no halla en las tiendas los za patos que está acostumbrado a comprar y tiene que contentar se con lo que le ofrece el co merciante. Esta escasez de calzado en Cu ba está expresada elocuentemen te con la noticia ofrecida ayer por la radio controlada de La Habana, en el sentido de que un barco de bandera alemana oriental había llegado al puerto habanero con un cargamento de ropas y zapatos, regalo de los alemanes de esa región. La radio agregó que próxima mente llegaría un cargamento similar, pero de más valor que el llegado ayer. Orbeta señaló que el ciudada no que trata de comprar un par de zapatos nuevos, cuando él que tiene puesto ofrece un buen aspecto se ve incapacitado de realizar k compra, pues el ten dero exige estas dos condiciones que loa zapatos puestos estén en mal estado y que a cambio del nuevo deje el per en uso ] aparte del pago, para remitirlo al Ministerio de Industrias. Adiestramiento en Cooperativas Agropecuarias SAN JUAN, Puerto Rico (De Redacción de DIARIO LAS AMERICAS) — A un curso de de cooperativas agropecuarias, ofrecido local mente bajo los auspicios de la Confederación Cooperativas del caribe asistió un grupo de vein t id6s observadores latinoameri can os entre los que se encontra ban personas de distintas pro £ es i ones . Tres de los participan tes eran sacer dotes que dirigen 0 sjrven como aseS ores de co- i operativas en sus respectivos países. Uno de ellos, el Padre Carlos Salgado de México, manifestó que la Iglesia Católica de su país está interesada en la labor co operativa porque se da cuenta de que “es el sistema que pone en práctica de una manera más efectiva la doctrina social de la Iglesia.” Los otros dos sacerdo tes que forman parte del grupo son los Padres Paulo Piedrabeta de Colombia y Santiago Brenna n e, de Honduras, este último es un misionero norteamericano de j. a Orden de Jesús, quien dirige urla cooperativa cafetalera de ] as que f orman p a rte cincuenta y cuatro pequeños agricultores los cuales producen 1.000 quin tales de café a ¡ año E1 p adre g rínnane manifestó que esta co op€ra ti va f ue iniciada hace seis abos por sacer dote, el Pa dre Francisco Ratternan quien a ] morir le dejó encargado de proseguir la obra. En el curso figuraron dos periodistas, el se ñor Carlos Ernesto Moreno de El Salvador y el licenciado Fia vio Valdés Sánchez de Colorti bia. El señor Luis F. Ortiz de Ba rranquilla, Colombia, se refirió a Puerto Rico diciendo que “en estos tiempos de transición que viven los pueblos de América y que habrán de superarse con éxito sólo a través del sistema cooperativo, Puerto Rivo va a jugar un papel histórico de gran valor. Va a ser Puerto Ri co para nosotros como la Gre cia para los pueblos antiguos, una orientación, y además hoy ¡ una reevaluación del hombre por sobre lo material”. REANUDA . . . (Continuación de la Primera) LA REACCION La reacción inicial de anoche en la conferencia de naciones no comprometidas de Belgrado fue de sombrío pesar. Un de legado de la República Arabe Unida alzó los brazos cuando se le informó de ella y dijo que eso significaría una intensifica ción de la carrera armamentis ta. Un funcionario yugoeslavo ma nifestó que los Estados Unidos habían abandonado así la ven taja de propaganda que tenían sobre los soviéticos. En Holanda, en fuentes ex traoficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores se dijo que se lamentaba la decisión de Kennedy y se afirmó que "de trás de ella está la presión po lítica interna . E! jefe de la campaña britá nica contra ia bomba Cgnon Lewií John c<)lljn£ de claró que la decisión r jcana “es un nuevo sacudón a ^ pergonas inte¡i g en te S y dinarias del mundo “Rusia y Estados Unidos continuó— se portan como eJ ajre pertenedera a Ios polí í tic0í . u lítica de esto aquello nos está llevando al sastre”. CONTRA RUSIA ZURICH, Suiza, Sept. 6 P.I.)Los estoicos suizos, peones de la neutralidad en historia, realizaron anoche silenciosas manifestaciones tra las psuebas nucleases ticas. En Zurich y Basilea bros del “Movimiento contra el rearme nuclear” se unieron en las Plazas les de las referidas ciudades ra enarbolar cartelones que cían: “Politica sin bombas”, y mismo tiempo pedían a ios seúntes que acertaban a que enviaran tarjetas de protesta a la Embajada viética en Suiza. Un vocero del movimiento di jo más tarde que se consiguie ron firmas en más de 5.000 jetas postales que serán das a la representación mítica rusa, EN ALEMANIA BONI, Sept. 6 (UPI) — círculo* del gobierno de nia Occidental se elogió la decisión norteamericana reanudar las pruebas de sión nuclear como una para salvaguardar la seguridad del mundo occiental. En su primera reacción al anuncio hecho anoche por Presidente Kennedy en ton, Jo* circulo* mencionado* jeron que, en au opinión, motivo de la acción fue el de seo de lograr experiencia. “Y es con esta experiencia —agregaron— que se salvaguar dará la seguridad de Estados Unidos y el mundo occidental”. JUEVES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 1961 DIARIO US AMERICAS Coulart Trata Ser un Presidente Tuerte (Continuación de la Primera) Grun Moss, partió para Rio de Janeiro antes de la llega da de Goulart. El de Guerra, Odilio Denys, se quejó de que un resfriado inesperado lo obligó a permanecer en su ca sa. Ei de Marina, Silvio Heck, sencillamente no se presentó “Los Ministros militares, fió les al Manifiesto firmado (en el que advirtieron que la .tp ma de posesión de ¡a Prési dencia por Goulart podría lie var al caos y la guerra civil) no podrían nunca prestar ho menaje a Goulart con su pre sencia”, manifestó Heck. E1 avión francés Caravelle de Goulart llegó a Brasilia | con más de tres horas de atra so debido a la preocupación i pot los posibles esfuerzos de los “rebeldes” derechistas de la Fuerza Aérea por impedir la llegada de Goulart. Oficiales de la Fuerza Aé rea armados de ametrallado raas cerraron anoche el puerto en una tentativa de último momento por impedir a Goulart hacerse cargo del poder. Hubo rumores de que aviones de caza piloteados por sus enemigos podrían ata car el Caravelle, pero no se presentó ninguna dificultad. LA LLEGADA Por LOUIS F. STEIN BRASILIA, Sept. 6‘(UPI)— El vicepresidente Joao Goulart llegó anoche a Brasilia para re clamar la Presidencia de la Re pública, puesto que tiene ahora un simple carácter decorativo en virtud de enmienda reciente a la Constitución. Goulart llegó a esta capital amparado por garantía escrita que le dieron los Ministros de las Fuerzas Armadas, que en un principio se habían opuesto a que tomara posesión. El vicepresidente fue recibi do er. el aeropuerto por el Presidente Interino, Ranieri Ma zzilli. En el aeropuerto estaban tam I bien el arzobispo José Milton Batista de Almeida, que perso nalmente garantizó el salvocon ducto del ejército para Goulart, el ex Presidente Juscelino Ku bitschek, que es ahora miem bro del senado; el Ministro de Justicia Martins Rodríguez; y el vicepresidente del senado, Au ro Moura Andrade, entre otros. Dos filas de soldados y miem bros de la Fuerza Aérea se for maron como guardia de honor del vicepresidente desde el pun to en que éste bajo de! avión hasta el edificio del aeropuer to. La llegada fue también pre- AHORA SON 50 ESTRELLAS LAS QUE BRILLAN EN NUESTRA BANDERA La bandera de 80 estrellas es la bandera oficial de los EE. ITU a parilf d' JuUp 4. 1980 Las dos nuevas estrellas snn tas de Alaska W v Hawai aaregados a Old Glory desda 19i2 cuando Arizona se convirtió en I estado a í\ v i i : fjfi.V fB 1 1 „ srrcirsE — i , M O ■í Compre los Bonos de Ahorro de U. S. Ahora Están Mejor que Nunca Una, nueva bandera ondea sobre ios capitolios • Ud invierte sin ningún riesgo con garantí* » de 50 estados, como símbolo de una nueva del Gobierno ’-Á naclón ; más fuerte y más grande V mejor ahora Su dinero no ge puede perder ru pueden \ ios bonos nacionales de 3horro están • robárselo que nunca para mantener lo EE UU más ^ fuertes Ud puede recobrar su dinero cd cualqulei • Bonos U S. Son Ahoro momento con Interés Loa Ud ayuda ~ Mejores en Dos Sentidos; • Ld aberra má* que dinero a salvar la paz Cada bono ayuda a núes tra nación y a nuestra econom.a a man. . Serles £ redimibles 14 meses más teneos* fuerte * m pronto que antes Ahora $18.75 se convierte en $25.00 en 7 años v 9 mees* • AHORA todos ios bonos que Ud tiene antiguos o nuevos—devengan el 3% pot uos bobos £ continúan aevengando ciento V4% más que antes % interés después de su redención Si - Ji* Ud. conserva sus bonos 17 años y 9 Esta es ia forma cómo pued< Ud. comp 4 etai meses rqclblráá de vuelta $1.93 por la cantidad aue se propone con bonos U S eada $1 que Ud invierta Savings en sólo 7 años v 9 meses si Ud. Algunos Ventajas Dignas desea $2,500 1 $5,000 » $10,00» * de Mención •horre $5.45 | $10.85 ¡ $ 21.70 • Ahora puede Ud. obtener 334^ de Interé» cada despuéa de su redención temnn» que Ud. ahorra dinero más con U.S. SAVINGS BONDS Cómprelos .n Ud el trabaja be neo donde f por “Advertising pan C pega Gobierno amento au por patriótico ute del de Council” anuncio Ttaoro los donativo, CE v agradece, UU a: El De. ne u Oiarid Las Amebic as por más de 30 corres -1 y fotógrafos de la Durante, la llegada de Goulart en el aeropuerto un de buen humor y tran-1 satisfacción que ponía de manifiesto el alivio reinante al i que estaba per ter- ; minar la crisis política que con movió tan rudamente al país 4esde que renunció el Prenden- j te Jan:o Quadros. Por- lo que hace a Goulart, éste había tomado precauciones para que no lo sorprendiera un golpe militar a su llegada. avión Caravelle en que via jó estaba equipadc cor, radio que lo mantenían en contacto con la situación tanto en Brasilia como en Porto Ale gre. Además, se hizo acompa ñar por unos cier, periodistas, fotógrafos y camarógrafos que llegaron en otros dos aviones. Momentos antes de la llega da del avión de Gouiart, Presidente Interino Mazzilli dijo a United Press Internatio nal: “Debo subrayar que el go bierno constitucional está fun cionando con toda vitalidad y que con la colaboración de las Fuerzas Armadas la democracia está garantizada". El Presidente Mazzilli fue el primero en saludar a Gculart. Después de otros saludos, los dos se encaminaron juntos ha cia el automóvil presidencial. Al prepararse a subir al au tomóvil, Gouiart fue rodeado por un número de altos funcio narios que trataban de abra zarlo. Con muy poca anterioridad al aterrizaje del avión de Goulart otro avión llegaba al aeropuer to. Era el del Gobernador del Estado de Goias, Mauro Borges Teixeira. La llegada de éste cau só cierta confusión, creyéndose que era Goulart el que había arribado. Al bajar del avión con un traje gris de verano, Goulart sonreía con aspecto de satisfac ción. En el mismo avión había via jado con él desde Porto Alegre un gran número de miembros del Congreso y periodistas. Goulart fue rodeado por un gran número de entusiastas par tidarios y funcionarios del go bierno cuando bajó del avión y luego se puso a conversar brevemente con varias personas. El nutrido grupo que rodeó ai Vicepresidente hizo imposible que éste pasara revista a la guardia que se había formado su honor. Varios miembros del Congre- Pág. 13 «o que siguieron a Goulart al bajar éste del avión saludaban con las manos enganchadas en alto, al estilo de los boxeadores, a la gente que aplaudía y. vi toreaba al Vicepresidente, La Policía tuvo que abrir pa so a Goulart y Mazzilli para que llegaran al automóvil presiden eial, el que al partir fue segui do por una caravana de jubos 25_automóviles. El único oficial de alta gra duación que estuvo en el aero puerto a recibir a Goulart fue el Geheral Ernesto Ge i sel. Je fe de Edecanes del Presidente interino Mazzilli. A'red:do» de 1,506 personas del pueblo se habían reunido en el edificio del aeropuerto, pe ro no tuvieron oportunidad de ver siquiera al Vicepresidente, pues éste pasó directa mento del avión al automóvil presidencial con Mazzilli y el Senadftr M»u ra Andrade, Vicepresidente del Senado. Goulart fue llevado del ae ropuerto a la “Granja Do.Tor Centro Agrícola Modelo” cons truida por el gobierno afuera Brasilia. No se pudo saber inmediata mente si Goulart comenzaré a hablar esta noche con los diri gentes políticos. El líder de la Cámara de Diputados, José Ma ría Alkmin dijo, que él y va rios de sus colegas tenían «re glada una entrevista con G&ii lart, pero no puntualizó cuan do exactamente. PROMULGAN . . . (Continuación de la Primera) sin jurado imponer la pena ca pital al culpable de apoderar se o tratar de asaltar un avión en vuelo internacional o inter estatal. La Cámara de Representan tes y el Senado aprobaron la ley la semana pasaaa luego de una serie de asaltos a aviones en pleno vuelo. TORMENTA • • • (Continuación de la Primera) los cayos que se mantengan en puerto. AI propio tiempo se hizo saber a los habitantes de la península de Florida que se mantengan en estrecho contacto con las autoridades “puesto que la tormenta pue de convertirse en una amena za al estado de Florida si con tinúa su tendencia actual a moverse en dirección Norte." Por lo que respecta al hu racán Betsy continúa su viaje en dirección norte-noroeste por ei Océano Atlntíco, con vientos de 180 kilómetros por hora.