Newspaper Page Text
Colombia y Cosfa Rica Piden Reunión de Diario de la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre las Americas ANO IX 5 CENTAVOS TRES PRESIDENTES EN 48 HORAS CASTRO APOYA Y ELOGIA A AROSEMENA Al Atesar la Fuerza Aérea Ecuatoriana al Ejército Renuncié el Presidente Provisional Gallegos y Tomé Posesión el Vicepresidente. Es Nsnéracto un Gabinete de Coalición. - 32 Muertos en los Desórdenes..-Primer Ministro Cubano se Identifica Plenamente con el Movimiento que Derrocó a Velasco Ibarra. - Hace Declaraciones el ex Presidente Desde su Asilo. - Varios Sectores Respaldan a Carlos J. Arosemena MIAMI. Ncv. 9 (UPD—Fi del Castro se mostró jubiloso anoche poi- los cambios polí ticos habidos en el Ecutdor y afirmó que “el pueblo ecua toriano acaba de obtener una Muestra Disputa no es Con el Pueblo Cúbano Sino Con los Comunistas Que lo Dominan" Kennedy El Presidente Norteamericano Habla Sobre el Comercio con Cuba Durante una Rueda de Prensa WASHINGTON, Nov. 9 (U. P.I.) El Presidente Kennedy declaró hoy que “nuestra dis puta no es con el pueblo cu bano sino con los comunistas que lo dominan” En una conferencia de pren sa, el Presidente explicó que las exportaciones de Estados Unidos a Cuba —que han dis minuido a un valor anual de 12.000.000 de dólares en ali mentos y medicinas— no pue den reducirse más, a menos que se le aplique al país la ley de comercio con el ene migo. Kennedy comentó: “No que remos situarnos en posición de declarar la guerra al pueblo cubano con la negativa a su ministrarles alimentos y me dicinas”. El Presidente agregó que las restricciones comerciales que En la O.E.A. Posiblemente Convocarán al Consejo Económico Por ARNALDO OTERO WASHINGTON, Nov, 9 (UPI) tado^ a A^erica Z no 0 spuso hoy en funcionamiento el ™ ecanis ™° ^ ' ra la designación de un grupo, de peritos que se hará cargo de coordinar los planes económicos, futuros para la América Latina ! En su sesión ordinaria, el Consejo de la OEA acordó reu nirse el martes proximo para estudiar la posibilidad de convo car a una reunión extraordina ria del Consejo Económico y So cial Interamcricano. (Continúa en la Pág. 11 Col. 6) i 3 Jóvenes Heridos en República f M M • Dominicana • • ■ “ ■ v Manifestación Antitrujillista el Pueblo Bani. El Comercio . Durante en — Protesta por la Actitud de las Autoridades . — Renuncia un Gobiernista CIUDAD TRUJILLO. Nov. 9 (UPI) Informes sin confirmar de fuentes de la oposición di cen que tres estudiantes fueron heridos de bala en Bani. 64 ki lómetros al sudeste de Ciudad Trujillo al atacar la policía con fusiles y gas lacrimógeno a gru- Catástrofe Aérea en EE.UU. Mueren 76 Personas en un Avión de la "Imperial Airlines // RICHMOND, Virginia, Nov. 9 (UPI)— Un avión cuadri motor Constellation de Impe rial Airlines, con 78 reclutas del ejército a bordo y una tripulación de cinco se estre lló y quemó esta noche cuan do se disponía a aterrizar en el aeródromo Byrd. de Rich mond. Se sabe que sólo hay dos sobrevivientes, ambo* M Diario LásAm ericas impresionante victoria fren te a los golpistas y al impe rialismo yanqui”. El Primer Ministro cuba no, que habló en una con centración en el municipio ahora imperan fueron adopta das por el gobierno que le precidió, y que los alimentos y las medicinas están exentos, i w-y.-y. t :í ■i & JOHN F. KENNEDY Ruptura Cuba - Venezuela es Cuestión de Tiempo Se Dice en Medios Caraqueños al Comentar la Tirantez de Relaciones Entre Ambos Países. — Diplomático r de Venezuela Niega 3 Afirmaciones del Primer t Ministro .... Cubano . Fidel . Castro. Problema , . de los Asilados , — CARACAS, Nov. 9 ex encargado de negocios de Venezuela en Cuba. Alfonso Zur ^ , aran . T T _.,. ^ d H^i.ró mío que l° son n ’ feisss las declaraciones , del mer Ministro. Fidel Castro, y que él jamás tuvo contacto con grupo políticos en actividades «»*“• Duwtas'v^un^'diriaentedel go bierno renunció en Bani en pro testa por el ataque según = infor mes de la oposición. Se dijo también que grupos del gobierno provocaron el in- pulantes del aparato. Había cadáveres desparra mados con los restos del avión cuadrimotor. Los bomberos no pudieron llegar al lugar del desastre debido al intenso calor. ES aeroplano cayó en una zona boscosa y pantanosa, poco más de tres kilómetros al sudes te del aeropuerto. de Melena del Sur, en la pro vincia de La Habana, dijo que “la victoria del pueblo del Ecuador debe haber causado una impresión en el Depar tamento de Estado yanqui Sin embargo, la pregunta que se le hizo al Presidente fue en relación con una po sible reducción de las impor taciones que aún llegan a Es tados Unidos, procedentes de Está Dispuesto a Hacer el Derecho de Asilo Declaró el Presidente Eduardo Víctor Haedo al Tratar el Caso de los Asilados Cubanos en La Habana. - Envía el Gobierno Nota de Protesta a Fidel Castro BUENOS AIRES. Nov. 9 (UPI) Uruguay protestó ayer ante el gobierno cubano por entender que las nuevas dis posiciones para el otorgamien to de asilo político y la salí da del pais de los refugiados son violatorias de las leyes in ternacionales en la materia. en o en contra del régimen cu-, baño. Cut>a hace tres meses> después J que las relaciones venezolanas cubanas sufrieron un mayor de terioro a causa de la actitud H «*l gobierno de Castro de no en fregar salvoconducto para los SSSL" ■ ped "" mMt'rUnt* • l0! “ ,u - En esta capital unos cuaren * a jóvenes en su mayoría estu diantes secundarios circularon durante varias horas por las U*s céntricas de la ciudad gri (Continúa en la Pág. 11 CoL 6) Uno de los sobrevivientes, Ronald Conway, de 29 años e identificado como emplea do de Imperial Airlines, de claró que el avión estaba en vuelo de Nueva Jersey a Co lumbia, Carolina del Sur, lle vando reclutas militares. El otro sobreviviente fue identificado como Francis William Poythrass, de 30 afioe. MIAMI, FLA., VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 1961 igual al efecto de una bomba de 65 megatoncs.” La concentración popular que para festejar la erradica ción del analfabetismo en ese municipio. Castro proclamó Cuba. El congreso consideró una vez aprobar un embargo pero no se llegó a decisión al guna. Un periodista preguntó a Kennedy si el gobierno de Es- E1 Consejo Nacional de Go bierno, por la unanimidad de sus miembros, acordó dar ins trucciones al encargado de ne gocios de este país en La Ha baña, Hounie Fleurquin, para que haga una protesta en tal sentido, Por su parte el Presidente asilados en la embajada venezo l ana de La Habana. El ex diplomático manifestó 2 ~j pmnrp hahía onmnlirio su P w frente a la embajada de J nanita] cubana a * pe * r circunstancias ‘ ¡ difí tr ba i ar ppr ^ g ranc ¡ es obstáculos que el gobierno de aquel país opuso a las gestiones para permitir la salida de más de dos centenares ! de asilados. Entretanto, en las esferas au j la posibilidad que Brasil se haga ! cargo de los asilados que tiene | Venezuela en su representación ; diplomática de La Habana, en de^*n™ío S Betenoaurt'r«i «Vil d?'S£“ Tal posibilidad, sin embargo, no ha podido ser confirmada en cancillería ni en el palacio pre sidencial. En los medios extraoficiales, después de la nota de la canci Continúa en la Pág. 11 CoL 5) Tanto Conway como Pyth rass fueron internados en un hospital para ser atendidos de quemaduras e inhalación de humo. Conway manifestó que cuando el avión, un Conste llation, sobrevolaba a Virgi nia. dos de sus cuatro motores dejaron de funcionar y «1 pi (Continúa le Pág. 11 COL «) que ese era “el primer terri torio en América, libre de analfabetos.” Castro señaló que “en el Perú, el movimiento popular hizo renunciar al gabinete y tados Unidos está consideran do la posibilidad de dictar un embargo sobre las importacio nes de Cuba, y, en especial, sobre las melazas. La pregunta no fue respon- del Ejecutivo. Eduardo Víctor Haedo, refiriéndose a las me dídas del gobierno cubano, ma nifestó que Uruguay está dis puesto a hacer respetar el de recho de asilo. Un diario ves pertino informó asimismo que Uruguay había protestado por que un miliciano cubano ha bía disparado contra un refu giado en la embajada uru guaya, violando así la extra territorialidad. Pero un vocero de la Can cillería informó a la United Press International que la no ta de protesta no se referia a ese asunto. Añadió que Uru guay entendía que no había si do violada la sede diplomáti ca. ESTUDIAN ROMPIMIENTO MONTEVIDEO, Nov. 9 (U. p.i.) Se comenta que han to mado un nuevo matiz las re tacKmes diplomáticas entre Cuba y el Uruguay. De acuer «>n esta nueva situación, la cual se considero grave, las autoridades nacionales están estudiando minuciosamente el P roblema - El diario “El Bien Público”, generalmente bien informado, m m ole. MPJl MM 1 Colombia y Costa Rita Piden Reunión de Cancilleres Para Tratar el Caso de Cuba BOGOTA, noviembre 8. (UPI) -El Ministro de Rel.cin nes Exteriores, José Joaquín Caicedo, manifestó anoche al Se nado que Colombia y Costa Rica pedirán hoy en el Consejo de j a Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, que se efectúe una reunión de Cancilleres de América el diez de enero, para tratar de la situación de Cuba. El anuncio lo hizo el Ministro en el transcurso de su infor me sobre la política exterior de Colombia. Dijo que la Reunión de Cancilleres “como Organo de Con sulta de la OEA”. debe estudiar el caso cubano y resolver las medidas pertinentes conforme a los tratados y la doctrina interamericanos, según el sentido general de la petición de Colombia y Costa Rica. Por Segunda Vez Comisión de los Derechos Humanos de la O.E.A. Recibe a los Líderes Dominicanos WASHINGTON D.C. Nov. 9 (SIAP)—Este viernes la Co misión Interamericana de Derechos Humanos recibirá por se gunda vez al grupo de líderes políticos oposicionistas de Santo Domingo, «n relación eon las denuncias ya formuladas por (Continúa en la Pág- 11 CoL 10 do aseveró que “antes, las cri sis políticas eran solventadas por los militares que se pre sentaban como los salvadores del orden y del pueblo para que estos cayeran después en largas etapas de oscurantismos y tiranías. “Ahora los pueblos han aprendido la lección —agre gó— y fíjense como el pueblo dominicano no se deja impo ner las fórmulas del imperia lismo y del trujillismo. Es tal la disposición de lucha del pueblo hermano de Santo Do mingo, que la situación se es capa de las manos del impe rialismo”. Prosiguió su recuento de la situación política en Améri ca Latina y señaló que “en el Perú, el movimiento popular hizo renunciar al gabinete y en otros pueblos se advierte cada vez más las pujantes fuerzas populares.” ASCENSO DE AROSEMENA QUITO, Nov. 9 (UPI)—El Presidente Carlos J. Aroseme na. en aparente dominio del Ecuador, ha elegido el nue vo gabinete que deberá ayu darlo a gobernador el país. Un ataque lanzado ayer por la aviación contra el ejérci to, que se había posesionado del Palacio de Gobierno, ter minó con la victoria de Aro semena sobre el depuesto pre sidente José M Velasco Iba rra y sobre el presidente de la Suprema Corte, Camilo Ga llegos Toledo, a quien el ejér cito había elegido y estableci do como sucesor de Velasco Ibarra. Arosemena es izquierdista y sus jubilosos partidarios le pedían hoy que confiscara las propiedades de los funciona rios del régimen despuesto y que establecerá tribunales es peciales para juzgarlos por su puesta malversación de fon dos. REORGANIZACION Los funcionarios locales y regionales de Guayaquil, don de se llevó a cabo la revolu ción, son reemplazados por los partidarios del nuevo régi men. Marineros armadas custo dian la municipalidad de Gua yaquil y se colocaron tanques alrededor del consulado nor teamericano como medida de precaución contra violencia, nuevos es tallidos de aunque no se teme que los haya. El toque de queda, estable cido por las autoridades a partir de las siete de la tarde después de los sangrientos disturbios que precipitaron la crisis política de esta semana, fue levantado anoche. La ciu dad estaba en completa cal ma. CONVOCATORIA Arosemena, que había sido destituido del cargo de vice presidente y encarcelado por orden de Velasco Ibarra a principios de esta libertad semana, fue puesto en cuan do las fuerzas armadas depu sieron al presidente Velasco el martes. Arosemena convocó al con greso a sesión especial y se proclamó presidente ante el cuerpo el martes por la no ehe. más o menos a la hora en que los generales de la nación instalaban a Gallegos como presidente interino. El ejército envió a un gru po de tanques para situar a Arosemena en el Palacio Le gislativo, pero la Fuerza Aé rea, partidaria de Arosemena. envió a un grupo de aviones Gamberra a reacción para bombardear los vehículos blindados del ejército. DECLARACIONES Después de la declinación su mandato por Gallegos, mena habló a las nes estudiantiles que al Palacio Legislativo y les que estaba en plenas constitucionales «orno te. en otros pueblos se advierte cada vez más la pujanza de las fuerzas populares. ' APLAUSOS Castro arrancó grandes aplausos de la multitud cuan- dida porque el Presidente la interpretó equivocadamente. Fue la única consulta sobre la América Latina que se le hi zo en la conferencia de pren sa. dice que el Ministro de Rela ciones Exteriores Homero Martinez Montero, informó al Consejo Nacional de Gobierno, en sesión secreta, que según comunicaciones del encargado de negocios en La Habana, el gobierno de Fidel Castro “ha (Continúa en la Pág. 11 Col. 5) ♦ Periódico de la UCN Comenta Declaraciones de Morrison CIUDAD TRUJILLO, Nov. 9. (UPI) “Unión Cívica”, órgano periodístico del Partido Domini cano de igual nombre, criticó severamente las declaraciones atribuidas el lunes pasado, en un despacho de Miami, a Dele sseps Morrison, en las que se pronunció a favor de la suspen sión de sanciones a la Repúbli ca Dominicana y dijo que el go bierno ha sido legalmente cons tituido para rectificar las medi Continúa en la Pág. 11 Col. 5) (INFORMACION AL CERRAR LA EDICION) Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Inleramericana de Prensa Fundado et 4 de Julio de 1953 NUMERO 112 Declaró que extendía su ma no tanto a amigos como enemi gos, y elogió la actitud de los oficiales de las Fuerzas Armadas leales a la Constitución, que im (Continúa en la Pág. 11 Col. 1) EE.UU.es Primero en en Poderío Militar Reafirmó Kennedy. — Habla Sobre Problemas Mundiales Por MARRIMAN SMITH WASHINGTON, Nov. 9 (UPI) El Presidente Kennedy previno hoy que la Unión Soviética no volverá a engañar a Estados Unidos con una negociación so bre proscripción de armas nu cleares. — En conferencia de prensa, el Primer Magistrado dijo: “La Unión Soviética realizó pruebas mientras nosotros estábamos en la mesa de negociaciones con ellos. Si nos engañaron una vez, fue falta de ellos. Si nos enga ñaran una segunda vez. sería culpa nuestra”. Al mismo tiempo, el Gober nante reiteró que Estados Uni dos es primero en el mundo en poderío militar. Recalcó que “no cambiaríamos lugar con nadie (Continúa en la Pág. 11 CoL 1) Tratado Comercial de Cuba y el Brasil LA HABANA, Nov. 9. (UPI) —El Consejo de Mi nistros aprobó anoche un convenio de pagos entre el Banco Nacional de Cuba y el Banco del Brasil, S. A-, suscrito por los gobiernos de ambos países. Las partes contratantes se comprometen facilitar el intercambio de mercan cias. En la misma sesión del Gabinete se creó el Insti tuto Cubano de Recursos Minerales, y disolvió el Ins tituto Cubano de Investi gaciones Científicas. Mediante el convenio cu bano-brasileño, Cuba ex portará al Brasil azúcar, alimentos animales, mie les, cromo, manganeso, mármoles, gasolina de mo tores ordinarios y de avia ción, ron, cordiales, made ra, bagazo prensado, espon jas, mariscos, pescados, pi fia en conserva, frutas va rias en conserva, jugos de frutas tropicales, tomate en conserva, fibras, rayón, li bros, discos y juguetes. El Brasil, por su par te, exportará piezas de re puesto de automóviles y ¡ camiones, acumuladores en general, cables conducto ; res de electricidad, quema dores de luz brillante, tu bos electrónicos, transmi ; sores y receptores, piezas ; de repuesto de radio y te levisión y de tractores y ómnibus, maquinaria para la industria azucarera, equipos de aire acondicio nado, pilas y baterías espe ciales, productos farmacéu ticos, ascensores, aceites comestibles, equipos para refinar petróleo, material ferroviario, frijoles, arroz, ) manteca de puerco, carne seca y refrigerada, maíz, algodón en rama, y otroa machos artículos más.