Diario do la
Mañana
Por un Mejor
Entendimiento Entre
Las Américas
AÑO IX 5 CENTAVOS
Con Más Terror Amenaza Fidel Castro a Todos los
Rebeldes Que Luchan Fuera y Dentro de Cuba
se Creará Trámite Sumarísimo Contra los Oposicionistas Armados y También Contra los Saboteadores
LA HABANA. Noviembre
29 (UPI). Fidel Castro
amenazó hoy a los oposicio
nistas cubanos con desatar
sin misericordia el terror re-
Conferencian Viriato Fiallo W ±
Balaguer y General Rodríguez
de Queda en Santo Domingo a Consecuencia de la Huelga General
Por JAMES R. WHELAN
SANTQ DOMINGO, Nov.—
29 (UPI)— El Presidente Joa
quin Balaguer luchando por
su propia posición política
contra una huelga general
de repercusiones potencial
mente explosivas, ordenó una
queda que implica práctica
mente la ley marcial y ad
virtió que todo empleado pú
blico que no se presente a
Recomendarán Levanfamiento
de Sanciones a Santo
La Subcomisión que Viajó a Ese País
Presentará su Estudio
WASHINGTON. Nov, 29 (U.
P.I.) La subcomisión de sancio
nes que visitó recientemente la
República Dominicana recomen
dará el levantamiento inmedia
to y total de las sanciones
aplicadas a ese país, según tras
cendió hoy
Galo Plaza, enviado especial
del Presidente del Ecuador, Car
los Julio Arosemena. hizo la re
velación esta tarde en una con
ferencia de prensa.
Posteriormente, un qjiembro
de la subcomisión cuyo Pre
«idente es el delegado ecuato-
w U m
Optimismo Sobre Arreglo Político
en la República noviembre Dominicana 29 (SIAP)—En altos
SANTO DOMINGO,
círculos de la política nacional existe optimismo en el sentido
de un arreglo decoroso entTe las fuerzas oficialistas que repre
sentan al Presidente Balaguer y la oposición que representa,
en gran mayoria, el líder de la Unión Cívica Nacional, doctor
Viriato A. Fiallo.
Ha habido conversaciones entre ambos personajes, en las
que ha participado el Jefe de las Fuerzas Armadas, general Ro
dríguez Echavarria.
MANIFESTACIONES
SANTO DOMINGO, noviembre 29 (UPI)—La policía tuvo
que lanzar hoy bombas lacrimógenas contra las turbas concen
tradas en el centro de la ciudad en una intensificación de las
demostraciones contra el Gobierno.
Con Exito se Disparó un Cohete
Que Dará la Vuelta al Mundo
CABO CANAVERAL, noviembre 29 (UPI)—Una cápsula
espacial “Mercury” tripulada por un mono e instalada en 1»‘
punta de un poderoso cohete “Atlas” de unos 30 metros de
largo, salió despedida de su plataforma de despegue a las 10
y 8 minutos de la mañana, en un viaje do tres vueltas alrede
dor de la tierra.
Es esta la última gran prueba del programa de Estados
Unidos destinado a colocar un hombre en órbita para fines
de año.
El enorme vehículo espacial se elevó de la plataforma en
medio de una nube de humo y llamas color naranja, y ascendió
gallardamente hacia el cielo, marcado por alguna que otra nube.
El ‘‘piloto” del vuelo de hoy es un chimpancé de unos 17
kilogramos llamado “Enos”. Si todo sale bien, una cápsula
espacial será devuelta a la tierra 1,000 millas al sudoeste del
Cabo, alrededor de las 2 y 40 de la tarde.
Dos Muertos en Caracas
CARACAS, noviembre 29 (UPI)—Dos miembros civiles de
la Dirección General de Policia, resultaron muertos y otro*
seis heridos esta madrugada, al comenzar la batida de las autori
dades contra los Partidos Comunista y Movimiento de Izquierda
Revolucionaria.
Las bajas ocurrieron en la sede del Partido Comunista en el
barrio de Cementerio.
EE. UU. Cumplirá sus Obligaciones
si Cuba Interviene en Otro País
WASHINGTON, noviembre 29 (UPI)—El Presidente John
T. Kennedy, declaró hoy que Estados Unidos cumplirá con
sus responsabilidades como miembro de la Organización de los
Estados Americanos (OEA) si Cuba intentase derrocar al Go
K de cualquier otro pais de América Latina.
. Jefe del Ejecutivo hizo estas declaraciones en Confe
•encía de Prensa.
LasAu ericas
c» CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI)
volucionario contra todo ciu
dadano que “se alce en ar
mas contra el gobierno, ven
ga del extranjero o se haya
infiltrado en el país. . Y a
También previno a los em
pleados y trabajadores en ge
neral que toda persona que
participe en la actual huelga
política —que es lo que real
mente representa el movi
miento— será sometida a la
acción punitiva de las leyes
vigentes del trabajo.
La queda, proclamada al
amparo del estado de emer
gencia declarado hace diez
días, estará en vigor entre
18:00 horas de hoy y las
riano Gonzalo Escudero— dijo
que, efectivamente, la subcomi
sión se proponía recomendar
el levantamiento de las medi
das. pero expresó su pesar por
el hecho de que Plaza lo hu
biera revelado anticipadamente.
La subcomisión entregará su
informe a la comisión de san
ciones el próximo jueves. El
plenario de la comisión proce
derá entonces a formular su re
enmendación al Consejo de la
Organización de los Estados
Americanos.
los que se dediquen a actos
de sabotaje”.
Tal fue la respuesta que
dió el Primer Ministro en el
acto de clausura del undéci-
5:00 de la mañana, Entre esas
horas, únicamente personas
provistas de salvoconducto po
drán transitar por las calles.
HABLA RODRIGUEZ
El jefe de las Fuerzas Ar
madas, General Pedro Rodrí
guez Echavarria, que asumirá
la Presidencia en caso de que
Balaguer renunciase atendien
do las demandas de la opo
sición, dijo que las Fuerzas
Armadas de la nación respal
dan firmemente al gobierno
| j to constitucional, significa: Balaguer. agregando: Yo “es se
i ría su sucesor y no quiero el
i puesto”.
El peligro inmediato de vio
leneia que se entrevio cuan
do airadas multitudes franca
mente antinorteamericanas se
apoderaron de las calles de
la ciudad durante las prime
ras horas de la huelga, de
sapareció hacia el mediodía
P on el emplazamiento de tro
pa g provistas de tanques en
sitios estratégicos de la ciu
dad antigua.
La Unión Cívica Nacional,
mayor fuerza política de opo
sición que suscitó entusiasmo
en favor de la huelga gene
ral, ha pedido al público con
tinuar el movimiento basta
q Ue haya caído el gobierno
de Balaguer. Sin embargo, el
propio Viriato Fiallo, dirigen
{ P máximo de la unión, ad
mite que el movimiento se
encuentra fuera de control,
puesto que anoche mismo ma
nifestó que no había pedido
ni instigado la huelga.
En medios de la unión se
dijo que hace apenas un dia
Balaguer prometió nombrar a
Fiallo Secretario de Estado
para las Fuerzas Armadas, pa
ra renunciar después a fin
de que el líder de oposición
asumiera la Presidencia. En
tonces Fiallo habría reempla
zado al General Rodríguez
Echavarria en la jefatura de
las Fuerzas Armadas.
La propaganda en favor de
la huelga se hizo con aren
gas cada vez más enardeci
das a través de la radiotrans
misora de la Unión Cívica,
mientras Rodriguez Echava
rria y el gobierno instaban
al pueblo por medio de co
municados a hacer caso omi
so del llamamiento.
En manifestaciones a la
prensa Rodríguez Echavarria
dijo que las Fuerzas Armadas
“llevarán adelante o tratarán
de llevar adelante la vida eco
nómica de la nación si es
necesario”, pero se negó a or
denar la terminación de la
huelga general.
El Jefe de las Fuerzas Ar
madas también corroboró
que había conferenciado con
Fiallo y que posteriormente
ambos visitaron al Presidente
Balaguer. Luego, sugiriendo
H intervención comunista en
la situación, dijo: “¿Quién se
beneficia con la huelga?. . .
No el gobierno: ¿Quién su*
fre? el pueblo; ¿Quién
gana con ella? • . El cornu
nismo ..."
La huelga general, agregó,
parece haberse propagado al
pais entero, pero recordó que
todavía está en vigor el es
tado de emergencia procla
mado por Balaguer el 19 de
noviembre, señalando que sus
medidas se han limitado a
“ofrecer garantías a la ciuda
danía” permitiendo a cada
cual atender a sus normales
quehaceres Comentando la insistencia
de la Unión Cívica Nacional
en que Balaguer renuncie a
la Presidencia y se proceda
a constituir un gobierno de
coalición, el General dijo que
consideraba “vergonzosa” tal
postura porque, en su_ opi
nión, el gobierno deberá cam
i biar sólo cuando se hayan ce
lebrado las elecciones de ma
1 7W
MIAMI, FLA., JUEVES 30 DE NOVIEMBRE DE 1961
mo congreso obrero de la C
T.C., a la muerte de un jo
ven brigadista de 16 años y
de un campesino, en la re
gión de Trinidad, Provincia-
“Si ellos (la oposición) es
tán tan seguros de tener ma
yoría —declaró ai respecto—
¿Por qué no aguardan hasta
las elecciones?”.
Alrededor del mediodía,
luego que Rodríguez Echava
rria hubo anunciado que se
distribuiría gasolina gratis a
los vehículos públicos detrás
del Palacio, se formó allí una
cola de como treinta taxis
y camiones que aguardaban
la llegada del carburante. Sin
-
Orientación Comunista del Gobierno Cubano
Debe Ser Estudiada por la O.E.A. - Erondizi
Presidente Argentino Hizo Tal Declaración en Ottawa
OTTAWA, Nov. 29 (UPI) El
Presidente de la República Ar
gentina, Arturo Frondizi, ma
nifestó esta noche en rueda de
periodistas que el problema de
la orientación comunista del gr
bierno de Cuba debe ser estu
diado por la Organización de
los Estados Americanos.
El Primer Mandatario dijo
que los países latinoamerica
nos deben rechazar categórica
mente todo movimiento que
intente introducir “ideologías
extrañas" en el continente.
Gobierno de Quito es
\\ Democracia de Izquierda
Afirma Galo Plaza en Washington al Poner Fin a SU Gira por EE. UU
Entrevistos _ . con Kennedy „ . y Rusk. «I CI Elogio • /Al- Alionzo Poro D el _| Progreso
— —
WASHINGTON, Nov. 29 CU.
P.I) El ex-Presidente de Ecua
dor Galo Plaza dijo hoy qué
la Alianza para el Progreso y
el sistema democrático podrían
hacer de América Latina un
paradigma entre ias regiones
subdesarrolladas de la tierra.
Pero al' propio tiempo advir
tió que si esas dos poderosas
fuerzas no consiguen solucionar
los problemas económicos de
los doscientos millones de lati
noamericanos "seria simplemen
te lógico” que estos “buscaran
otro sistema”.
---——
HuVjJIQIall Achatarán Alaunas Hl^UIIQj Medidas I IVUIUQJ 1W
TT TP lili lili CaLíia \f||Trp I 1 Altmin n|T|r|f « Ja |¡P rlnlfl
¡I»»* Jwl#l V vVllljJlll U» * lUIil
Kennedy , Solicitara _ Derogación de la Actual Ley
F|U6 r")Ll:«et Obliga ni al ftnkiarnn Gobierno « a r. Comprar mn , nr
y Vender a Precio Fijo
WASHINGTON. Nov. 29 íU.
P. I. — El presidente Kennedy
anunció que solicitará la inme
diata derogación de la ley sobre
compras de plata, que impone
al gobierno la obligación de ad
quirir y vender ese metal a pre
cios determinados.
BENEPLACITO
'En circulas oficiales se afirmó
que la decisión del presidente,
cuya iniciativa será transmitida
al congreso al reanudarse las
sesiones ordinarias, a principias
del año próximo, será
con entusiasmo por los intere
ses mineros, pues probablemen
te se traducirá en cotizaciones
más elevadas para la plata.
De conformidad con la ley de
compras de ese mineral, promul
gada en 1934, y sus
enmiendas, el departamento del
tesoro debe adquirir plata a 90
centavos la onza, onza, pero pero
hace más da i un un año año no no se se
de las Villas.
Anunció que hoy el Con
sejo de Ministros aprobará
una ley, por la cual se crea
rá un trámite sumarísimo, pa
♦
embargo, el tránsito seguía
paralizado en la ciudad pro
piamente dicha,
A pesar de las medidas
anunciadas por Rodríguez
Echavarria, las autoridades
del aeropuerto internacional
se vieron obligadas a cance
lar los vuelos de hoy debido
a la huelga.
En otra disposición del día
el gobierno redujo el precio
de la harina de trigo de 10.50
a 7:10 centavos por libra.
A una pregunta sobre la po
sibilidad de que el Hemisferio
adopte una acción colectiva con
tra Cuba, Frondizi contestó:
"Creemos que el problema de
be ser estudiado por la Orga
nización de los Estados Ame
ricanos. Debe estudiarse la ne
cesidad de mantener las ñor
mas democráticas en el conti
nente
Manifestó también que sin de
sarrollo económico y social la
América Latina no podría
Por MARTIN P. HOUSEMAN
★
MISION
Plaza puso fin a la misión
que lo trajo aquí hace una se
mana como emisario personal
del presidente de su país
Carlos Arosemena, con una
entrevista con el Presidente
John F. Kennedy en la Ca
sa Blanca. El propósito de
su visita consistió en tratar de
hacer expeditiva la tramitación
de los empréstitos de fomento
solicitados por su pais bajo el
programa de la Alianza para el
ofrecía metal a ese precio. El
mismo departamento debía ven
der la plata a 91 centavos la
onza a todos los que tienen una
licencia otorgada por el mismo
tesoro.
PLANES
Kennedy inició su nuevo pro
grama sobre el mineral dispo
niendo que el Secretario del Te
soro, Douglas Dillon, suspenda
’..... las ventas de plata libre y el 1 uso
de esta retenida por ese depar
| tamento para acuñar monedas.
La decisión, sin embargo, no
afectará la emisión de monedas,
pues para ese fin se utilizará la
plata retenida como encaje de
I ios billetes de cinco y diez dóla
res, que ser reemp’azada en tal
función por títulos de la reserva
federal. El gobierno federal
ne ahora alrededor de 1.700 mi
Hones de onzas como respaldo
(dólares. de ios los billetes billetes de de cinco cinco y y diez diez
¡dólares.
ra que los tribunales revolu
cionarios juzguen y condenen
a muerte a los oposicionistas
armados y los saboteadores
en el término de 48 horas.
Además, .Castro tocó estos
puntos en su discurso de tres
!£s:c ¡ ís.¿
dos—arrecia su campaña con
tra Cuba, después de sufrir
serios fracasos en su política
en América Latina y se apres
témala, Miguel Ydígoras, "tra
ta de chantajear al gobierno
de Cuba, mediante una nota
en la OEA. Además, lo ame
naza con dar cabida en su
territorio a un gobierno cu
bano en el exilio.
El gobierno de los Estados
Unidos trata de decapitar a
la revolución dominicana y
envía sus barcos de guerra,
para proteger al Presidente
Joaquín Balaguer que "es un
titere dejado allí por Truji
lio”. .
Castro comenzó su discur
so "con una nota de dolor’'.
Narró que “anteayer por la
noche, en la finca Palmarito,
tener la propagación de las
“ideas subversivas”,
“Ni la presión política ni la
presión militar pueden resolver
el problema de los insuficien
{.emente desarrollados —-di
j 0 — £ste problema está vin
opiado CO n la miseria y la ig
norancia”.
D¡j 0 ] ue g 0 que podría ocu
- una ser ¡ a crisis” del síg
tema interamericano si se si
' guiera la formula de Colombia
para hacer frente a la cuestión
, * . ¡
cionanos norteamericanos h* de
que Arosemena no es un IZr I
quierdista radical que alienta
sentimientos de yanquifobia y
procomunismo, según ha sido
caracterizado, dijo, por algunos
elementos de la prensa de Es
tados Unidos.
ENTREVISTA
Hablando en rueda de perio
distas después de la entrevista
con Kennedy, Plaza dijo haber
desempeñado su misión airosa
mente y que había sido escu
chado con la mayor atención
en sus conversaciones aqui. Du
ss
tario de Estado Dean Rusn y I
departió con funcionarios reía
rionados con los programas
norteamericanos de asistencia
de i extranjero.
SOBRE EL NUEVO
GOBIERNO
Sobre el Presidente Areseme ,
” a 9 ue se trata de un
hombre liberal, , agregando , que
el reciente viaje que hizo a la
Unión Soviética “no modificó
su ideología”. A continuación j
describió el nuevo gobierno
ecuatoriano como representad
vo “de todos los conceptos po
lítieos de la nación, de izquier
da a derecha, con excepción
de ] os comunistas”,
El gobierno de Arosemena,
agregó, anda en pos de tres
objetivos fundamentales para j ¡
el desarrollo económico de to
do país de América Latina, | j
a saber: austeridad adminis
trativa para asegurar una dis
tribución más equitativa de
la “ riqueza; y y una u “ a junta cen
tral de planeamiento para co
ordinar los proyectos de fo
mentó y las solicitudes de
préstamos para su ejecución
y sobre el gobierno de Qui
to dijo que es “una demo
cracia de izquierda tal como
la la mayoría mayoría de de los los latinoame- latinoame
ri ri canos” canos” gustarían gustarían tener. tener.
Por la libertad, la Cultura y
la Solidaridad Hemisférica
Miembro de la Sociedad
inferamericana de Prensa
Fundado el 4 da
Julio de 1953
Trinidad, Provincia de Las
Villas, elementos contrarrevo
lucionarios ahorcaron a un
brigadista alfabetizador de 16
años de edad llamado Manuel
_
(TIUWI Muere V en V I I la IVA ONU ■ W
WL ■ • jT
Acusación —_ M v.uoana _ . m
¡
Contra E. U. en el Sentido de Haber 'Intervenido'
en la Política de la República Dominicana
Por BRUCE W. MUNN
NACIONES UNIDAS, Nov..
29 (UPI)— El Consejo de
; guridad encarpetó anoche la
denuncia cubana de interven
ción de EE. UU, en la Kepú
blica Dominicana, a pesar de
¡las ¡ alegaciones soviéticas de
que la flota norteamericana en
j el Caribe esta estimulando una
¡ nueva invasión de la isla de
Fidel Castro.
El embajador soviético Vale
rian A. Zorin, el único miem
bro del Consejo en respaldar
lo que el embajador nortéame
ricano Adlai E. Stevenson cali
ficó de "ejercicio en futilidad”
de Cuba, dijo que refugiados
Discrepan Kennedy y el Director
de Izvestia Sobre el Asunto Cubano
Durante la Reciente . Entrevista, . , la Calmean _ ....
que
_z. maS oDakntn D,en ° e U DO
NOTA DE REDACCION: Me
rriman Smith, cronista de la
United Press International en ¡
la Casa Blanca, ha informado so
bre las actividades de cuatro
presidentes de los Estados Uni
dos. En el siguiente despacho
rPVP ) a dp q U é manera la entre ¡ j
v ¡ sU acordada pf , r el pres iden
[ e j 0 { m jr Kennedy al diario
soviético Izvestia difiere de ñor
mas preriodísticas usuales.
Por MER'RIMAN SMITH
WASHINGTON. Nov. 29 ru. |
p i.) _ El cambio de observa
entre el presidente John!
F. Kennedy, y Alexei Adzhu
bei, director del diario Izvestia,
fue más de un debate que una
entrevista, si se lo evalúa sobre ¡
normas periodísticas corrientes
Estados Unidos ia 1
en los y MI
Unión Soviética.
Columnistas y corresponsales
norteamenca " 0s quP entrevista
ron en los últimos anos a pri
meros ministros de Rusia, lo hi
cieron casi siempre presentan
do por escrito una serie de pre
guntas. relativamente concisas, ¡
y recibiendo respuestas detalla- ¡
das.
CON NIKITA
En algunos casos recientes,
corresponsables norteamerica
nos entrevistaron personal
mente al Primer Ministro Nikita
Cancilleres de
vanirUQlllcritlI
bStUuldll m . J» I CdSO m
0| _
q0| j i « CUDflIfO _ ■
(vil WllW» A VUUUIIU
_ SAN , „ JOSE, „„ Nov. „ „„ 29 (UPI) t .„ T , ! |
Los Ministros de Relaciones
Exteriores de los cinco países
centroamericanos y Panamá.
discutieron ayer la cuestión cu
baña y la actitud que Centro-,
america, como unida, deberá to
mar para con Fidel Castro,
La sesión de apertura de la
“conferencia informal” centro
americana confinó sus discusio
nes a la cuestión cubana, pero
según dijeron ]os de i Pgados a j
terminar la reunión por la no
che no se había llegado a nin
guna conclusión,
’
En el P nroerama r? de debates '
de la reunión . figura r también .
un plan conjunto para la de
fensa del istmo, con «1 fin de
coordinar la acción militar si ;
algún miembro del grupo cen
troamencano fuera atacado o
invadido»
NUMERO 128
Domeneeh y al campesino
Pedro Lantigua, miliciano y
militante revolucionario y a
cuya familia enseñaba el bri
gadista”.
cubanos son adiestrados en Ni
caragua y Guatemala para una
nueva intentona de invasión,
El debate de la cuestión
promovida por Cuba terminó
con un vivo intercambio de pa
labras entre los representantes
cubano y dominicano. Durante
el debate no hubo movimien
to alguno para respaldar la exis
tencia cubana de que se con
denase a Estados Unidos por el
envió de buques de guerra y
aviones a las inmediaciones de
las aguas territoriales domini
canas, cuando el 18 de noviem
bre hubo el peligro de un gol-
1 pe trujillista.
Pero su función se
limitó principalmente ■ for
mular preguntas y no respuestas
defensivas, a favor o en nombre
de su gobierno,
Según la versión suministra
por la Casa Blanca sobre la
acordada al diario Iz
Adzhubei habló casi la
de lo que habló el presi
Kennedy. Un examen ri
de esa versión, indica que
observaciones del presidente
343 líneas escritas a má
Las preguntas y las ob
de! periodista ruso
00111)3,1 183 lineas.
SUGERENCIAS
En algunos momentos de la
entrevista. Adzhubei no sóla
mente trató de rectificar al
Presidente, sino también de Te
prenderlo y de sugerirle que
reconociera ciertos errores, par
ticularmente en el caso de Cuba.
E1 director dp izvestia llegó
a dpc , r i e al presidente de los
grados Unidos: “Nos causaría
una gran satisfacción si usted
reconociera que la intervención
Pn los aíunt0 s de Cuba cons
tituyó un error”,
SOBRE CUBA
Kennedy contestó al fundo
riario y periodista soviético que
“sin entrar en debate" desea
ba señalar a su atención que
aI pupb i 0 de Cuba no se le
dió oportunidad de participar
a elecciones libres y honestas,
que una vez prometiera Fidel
Castro.
Dijo: “si el pueblo de cual
quier país desea imponerse el
sistema comunista a través de
libres, después de
d ar una 3 usta oportunidad pa
ra 9 ue se expongan otros pun
tos de vista, los Estados Uni
dos 10 aceptaría. Pero lo que
nos parece digno de objeción
—y una amenaza a la paz— es
q UP un pequeño grupo militan
tp j m p 0n ga un sistema median
^ ía subversión, la infiltración
todo ]o dPmas ”.
DISCREPANCIA
En otro momento de la en
trevista. Adzhubei dijo “no pue
do estar de acuerdo con usted”.
cuando Kennedy afirmó que los
rusos tratan de comunizar al
mundo.
Fue a continuación que Adz
hubei aludió a la cuestión de
Cuba. Dijo “nuestro gobierno
y nuestro partido creen que
todos los pueblos tienen dere
cho a elegir el sistema de go
bierno que más les gusta”.
Adzhubei elogió la afirmación
de Kennedy, en el sentido de
que la Unión Soviética y los
Estados Unidos podrían vivir en
paz g ¡ se peri mtj esp a todas las
naciones tener el sistemo, de go
bueno que desean.