¡i¡ PUERTO RICO AL DIA UN SERVICIO ESPECIAL DE DIARIO LAS AMERICAS PARA LA NUMEROSA COLONIA PUERTORRIQUEÑA DE MIAMI Por Las Cortes y Los Cuarteles san JUAN — El iris iri zam-Correa, k nina de H anos qU e la emprendió a tiros e • mercóles contra dos adscritos a 1 :,i da Juvenil e * E , ta cuando estos la conducían , al Ho „ gar Juvem ‘ da de ataque para c infracción , sinato e a A * » SasnJSSSíSru^ había escapado hace días. La m estiga no_ que el revoke tuna le_hiao los dispar - 0n °Í 2 P T a Sa°do Lso ílla lo habí® ex traído s de un bolso de de mano mano que que Mobnero Molfnero 4 mde” quen viajaba en en el e !T .íVoMr 1Sni centes conducian a la mña Tuvenil Al descender pi opósito de reintegrar a la ni ... ña a la mencionada iMtitmon fue que ella emprendió carrera y al verse perseguida disparo las seis balas del revólver con tra los agntes. no logrando he rirlos. La querella o acusación ¡ contra la niña fue dispuesta por el juez para H menores Edwin C r ' SAN JUAN nIAN - El F1 jueafle iw . de pa7 Francisco Rosario a la joven universitaria Elisa - Mercedes Grajale^ Carbonell. iP 21 años, de ataque para come e¡ asesinato y dos infracciones a las leyes de armas, siendo tn gresada en la prisión La irmee sa, al no satisfacer l a Danza (le $5 mil que le señalo el magis trado. Los hechos por los que se acusa a la joven universitaria ocurrieron en el dispensario me dico municipal de la calle rico Salas, en Santurce. cuando la acusada le hizo un disparo de sevólver por la espalda a su pro pía madre. Josefina Carbonell de Grajales, secretaria del refe rido centTo médico, quien el viernes se encontraba en estado 1 de suma gravedad en el Hospital Municipal. La joven Grajales admitió que ella hurtó el revól ver de su padre para agredir a su madre, con quien venía teniendo frecuentes polémicas por mor de relaciones amorosas que llevaba con un catedrático de la relaciones Universidad de P ue obje- ?° Rico, que eran . tadas por la madre. Hasta el mo mentó de ser encarcelada, la jo ven Grajales se negó en todo momento a divulgar el nombre flel catedrático. MAYAGUEZ - Por dar muer t# con dos disparos de revólver * su vecino Modesto Rivera Ro sado, de 60 años, fue acusado de asesinato genérico y portar armas. Gregorio Pesante Ramí rez. de la misma edad y conserje de un banco local. Ix>s hechos ocumeron en la residencia del acusado, a la que llegó el inter fecto, insultando de palabras a la esposa del matadm-, Al no sa tisfacer las fianzas de $11 mil que le señaló el juez Victor To más Ramírez. Pesante fue en eareelado. La joven Carmen ' PONCE — quejó a la policía de que en la C3rr6i6r8 . _...... entre Adjuntos a/Z innias y v esw asta * «*»!*? *« po de*conw‘idos que viajaban n dkronTk'fuga ^ *" * SAN JUAN — Al morir en accidentes del tránsito dos ni ños. (uno en Hatillo y otro en Yabucoa) y se elevo a 3 el nu mero de muertes ocurridas en lo que va del año y ocasionadas por accidentes de la circulación. En Yabucoa el niño muerto lo fue Carmelo Cabrera Sanchez, de dos años, al ser arrollado por nn automóvil conducido por Isaac Pesante Lugo, El niño ; muerto en Hatillo lo fue Víctor Manuel Astor Morales, de ocho años, arrollado por un automó vil conducido por David Connor Richards Ya la primera muerte había sido la del niño José Gon zález Por*ee. arrollado por un automóvil mientras su padre lo conducía a celebrar la llegada del nuevo año a casa de unos „ Esta muerte . parientes. primera ocurría muy pocos minutos des pues de haber comenzado #1 ano. DIARIO . . (Continuación de U pág. 3) mó en 1893 un tratado impuesto por las circunstancias y por el cual cedió a Inglaterra una gran extensión territorial que habia pertenecido a k capitanía general de Yucatán. “Guatemala, por su parte, ce dió en 1857 a la Gran Bretaña sus territorios de Belice a cam bio de determinadas prestado res que Inglaterra no cumplió, En ello funda la hermana repu blica de Suchiate su derecho a resumir la soberanía de esta re- SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS Venta de 25 Millones ___ |f% ¡ft ffl __ _ S tLM JP% M jC X ^ JL KJ KJ KJ ^|| «M* W ■ ■ 1# «P W* W M ■ ■■ § S M • ff (Mk JA • JET M&M JA ff H f _ Ha g* u g£¡ i| (1111 a* ar AMf ac ll fr* ff I W Mr W Mgg Jf t2r fill M m ■ W 9 . m ^ # M Indicio ■ a» « de I I la Confianza A #• de J I los /*' Circuios I P’ Financieros de J, PP EE. UU. lili i ........ .. .......... ..* IffVPf^lOII ílP J . T„. I fAÍ _ _ k M J ¡ 11 I Í)I1P^ a* »» e*.#i JlUII UC 1 1 C5 1 *|Afl / |)|l t li P¡¡f ... 0|^ vf69CíO!l - ¡Aa ü6 «Ia . I WU I ill VIJ Vi VVVIVU MV U||Ai|s de cuota de pro dupcjnn individual, vencerá el 3() dp novienibre del añn ante . rjor af¡o dp coíepha para e i sf ,]j c jtc la cuota. DOCTOR MERENGUE f Í...QUMTP pé/M eneeeea • 0 • fcpue DESGC^eiA i • I • * SE I? MA ME £MAg<3U ¿ EL DIA*. EPO £L £/£-re. • # • A4E (20CTO L*a I ggPOBLOKJiA I J ’ , o n: f ( f r l u ,1* a 'to ¡«iT ¥ c nr / RAMONA r¿SEÑOGA,MENTlC\ f SI,GAMON A ¡ LA r~. AWf ENTONCES CO- "...CUANDO LE DiüE es PCCAC 9 J - I MENTICA ES UN METI' UN PECADO QUE EL SOM6CEÍ?0 iSMzl v .,.., -or-^ PECADO J EL QTQQ DIA nuevo le queda k ba LO MÁS BONITO » ft 7? V y / r* SAN JUAN. Puerto Rico (De la Redacción de DIARIO LAS AMERICAS)— La venta do bo no< del gohierno de Puerto Rico oo^ valor de $25 millones efer tuada el miércoles de esta sema na en la ciudad de Nueva York fue interpretada por el Gober n3flor Muñoz Marín como indi < ’ ¡do de la c° nfianza 1 !,e tierlen los circuios financieros de los Es nuestro gobierno para admims r<< ’ E1 sefior MuñoZ Marm COmen tó. en tono de buen humer. que las alegaciones de fraude en el re{eréndum sobre e l margen prestatario % e ¿ at ™X que tuvo efecto el ^ C ' e últmo hechas p rpl e p r e sidente deJ -pitido Es ° a _ „„„; ‘« adn ^'! ;' c! > ía Ménd „ han 0 P esto cas „ aso "- comp en n tantos 13,1105 otros otros ca ca ' ns l 0 s bonos fueron colocados a un interés de un 3.445 por cien to es menor que aquel a que se colocaron los últimos bonos del Estado Libre Asociado colocados OriDIttfir PílFfl . |||C llVljIUimi ProniTtlYlft nfi UC W» ICIIIMVIVII Ifill I Ml M su? rUlllIfluS r,.*!* QC J- || UrMMlllZUl.lUnc5 r U MH ¡, Hr ¡ AHA( rUPIII.U» P.iUlimg SAN JUAN. Puerto Rico (De la Redacción de DIARIO LAS AMERICAS)— La Corporación de Renovación Urbana y Vivien da inició un programa de orien tación para las familias que re siden en urbanizaciones públicas y aquellas que tienen sus casas ubicadas en zonas de arrabal, Dicho programa está a cargo de! '• señor Manuel Rivera Matos quien, hasta hace varias sema nas fue Secretario de Prensa del Gobernador de Puerto Ri co. c „l 0 «iSwado Gobernador «olteSó * ta Ofl do? def del se^Rkía íatoflos los servi cuales le fueron concedidos El programa en que trabaja éste constituye “un amplio plan de orientación educativa sobre los alcances sociales y ‘ humanos” de los programas de viviendas que lleva a cabo el gobierno del Estado Libre Asociado. Según el comunicado en que se anuncio la designación del se- p/^cjni v,a e ‘ * * (Continuación de la pág. 3) 1 c¡cJo vpnjde . partiru i„ T países centroamericanos, la su tns fle 150 RiiiJones cí^ pesos Que rula Estados Unidos para incremen Ur P n Por otra parte, y contraria mente al criterio expresado por el citado Instituto Mexicano de Café r por la Unión Nacional de Caficultores, la Comisión Nacional organizadora de la ra ma riel café dependiente de la Nacional Campe- en el mercado bomstas norte americano. El señor Muñoz Marín mam festo que si los bonistas hubie ran creído la, alegaciones del , licenciado García Méndez ello le hubiera costado millones de dólares a Puerto Rico". Agregó que la subasta parece demos trar que no le han creído nada . artM . n , e afirmó- "Rs S do de Mta ve . nta )a pnmera que se neva a cabo bajó las dispose " Puerto ,rMe . s t* Rico la fijando ( Co " s,ltuc,0 un , limite n f prestatario basado en los in «re sos del Estado Libre Asociado y no en la valoración de la propie dad. 'Considero que esto debe con vencer a los más escépticos de Rué la implantación de la nue va fórmula prestataria ha tenido un efecto favorable sobre el crédito de nuestro gobierno y que podemos esperar que la acep tación de los bonos de Puerto Rico siga siendo la misma, p me jor que la que ha existido hasta ahora.” ...........— ñor Rivera Matos para dicho cargo, el plan propenderá, de primera instancia, a "facilitar ajuste de las familias traslados j do los arrabales al nuevo medio social de las urbanizaciones pii blicas y a la vez atender los problemas e inconvenientes que origine la adaptación a este cambio. Las proyecciones de es te trabajo —incluyendo las fa milias instaladas o en proceso de instalarse en viviendas pú blicas y solares, más las que to davía habitan en zonas de arra bal pendientes de realojo-sbar Cara ” 8 u ” a * 500 000 Peonas. 1 que'veíTon "La segunda fa^e divulJicVn que tiene k no sólo tiene el propósito de trans mitir información al público, no también recibir ideas, pro 'puestas e indicaciones de los grupos de opinión sobre có mo mejorar los distintos aspeo tos de los programas de vivíen das y i a f orma „,á s eficaz de in legrarlos a las realidades eultu [ rales de Puerto Rico, sina, declaro que; “Que la decisión de los Estados Unidos de invertir 150 millones de pesos para estabilizar los pre cios del café y ayudar a los pro * • ** y pr " ge al consorcio . internacional . . de , , . , . • detentan e! monopolio de 1* producción re gional y explotan a los obreros agrícolas”. Agrega la declaración que E« lados Unidos debe, en vez de ofrecer Usas de protección a ex portadores, fijar un precio de garantía por 10 años a sesenta centavos de dókT la libra, pero ofrecido y operado directamen te por los productores. MIERCOLES, 10 DE ENERO DE 1062 DIARIO LAS AMERICAS COMIENZAN A PERFILARSE CAMBIOS EN EL GABINETE DE MUÑOZ MARIN Rumorase Sustitución del Secretario de SAN JUAN, Puerto Rico (De la Redacción de DIARIO LAS AMERICAS)- Predijimos hace poce, en una de nuestras colum nas P ara este Periódico, que ha bría cambios en el gabinete del Gobernador Muñoi Marin 1062. Aparentemente ya están empezando a perfilarse éstos. de Agricultura, señor Luis Rive ra Santos, abandonará el cargo y que será sustituido por el se ñor Arturo Roque, director de la Estacón Exper,mental Agrícola de la Universidad de Puerto Rl . co. También ciTCula la versión de , U( P , se ñor Federico Parola presidente de la Junta de Reía c ' on8f Obreras del ELA está en ‘í ZTrf.JZ n del Sa ' Julio Machuca. Es más. se afirma que estos dos funcionar os enviaron va rMpectivas H renuncias al Gober DE PUERTO RICO Noticias en Síntesis Por CARLOS DEVIERt SAN JUAN, Puerto Ríce Funcionarios del Departamen to de Salud, Educación y Bie nestar de Washington afirman que Puerto Rico sigue sufrien do una escasez crítica de salo ne e de clase Consciente de ^ gobierno del Estado Libre Asociado asign» fondos todos log años para la cons irucción de mayores y mejo. res facilidades escolares.....El B \ ca \de Wagner de NYC pro • c i am ó el sábado 6 de enero como Día de los Tres Santos Reves. Eso ganan los BUA ! a cam bki del Santa Claus que nos env ió a principios de si j gj 0 y qu e t a n bien se siente en estas latitudes.....E1 gobier no de p E vendió en NY una misión de bonos por valor de $25,OOO.OOO Es la primera despu és del referéndum sobre f , mar gen prestatario.... Los com erciantes que se dedica ron pctP ado a j a ven f a de á r - ¡ b oles de Navidad están satis fpphos ...... DicPn qUP es e l año mejor que han tenido hasta «hora.El 20 de enero será el gran homenaje a don Pa Gasans en el Hotel an Juan Intercontinental Ar tistas de fama internacional participarán en el mismo, don . j casa decída ya que ¡ Pablo dirigirá su oratorio El 1 Peset,rf ’' ,a pro*>m* Semana lioenclildo Mi)ton Rua y |U ae . ñora esposa han regalado un óleo de Soralk. el gran pintor español, al Instituto de Cultu ra Puertorriquefia.... La pró xima producción de la enmpa será ñia teatral La Máscara ‘‘La Señorita Julia” de Juan Leo pido Santiago Lavandero afir ma que en las escuelas públi cas no se dá la importancia a la« clásicos del teatro que es tos tienen para la formación cultural del niño. .. La baila riña Marina Svetlova debuta en el Teatro Tapia el 7 de los corrientes bajo los auspicios de la Asociación de Maestros de Baile de P R La bandera del Estado Libre Asociado fi guró en los funerales de la ex tints esposa del ex presiden ¿e Woodrow Wilson en Wa sbmgton. D C. Por CARLOS DEVIERE > nador j „.*** Muñe? * Marín * * v que este 4 uit.mc habra de aceptarlas en un futur,. cercano. Po: mas que hemos tratado de averiguarlo, no nos ha sido pnsi -aher que razones ha'a ha XlSZSlZ£¿£2"« *¡echo Santos de ha que erario el constantemen señor Rivera ,p ha,n '" PKn en Pi curso de los “ ,timof mp5P " procedente esle ¡ prominentes .ruulte* Z del P >l f 1 n « d *, Iof n lf « ha ?, Productor"sd*^e ll22 ?rri c,2unre; Otri " ; ‘ p A En cuanto al señor Barcia, se r*?*'""-:— ÍL“ ' rah, ' ar C °" IBEROAMERICA . . . (Continuación tie ta peg S) do ministro, TEMBLOR DE TIERRA PUEIRTO t PRINCIPE, Haiti, (UP1)— Esta capital fue estre mecida anoche durante treinta segundos por un fuerte movi miento sísmico. El temblor de fierra se sintió a partir de las 8 P.M. y causó gran alarma en la población. CONGRESO MUNDIAL DE LA SALUD BUENOS AIRES, (UPU—En el mes de mayo próximo se rea 1 izará en esta el.Congreso Mun dial de la Salud, según lo cornu nicó el Ministro de Asistencia Social y Salud Pública, doclor Héctor Noblia. El ministro comunicó tal no ticia después de visitar al presi dente, Arturo Frnndizi, con quien dijo que había estado esa minando detalles del congreso, j PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS | í EN WASHINGTON, D. C. LIAME Al TEIEFONO: WO 6-5960 - - ---....... 0 . r v" ■' í, ' <$. rt'-^z *7 ^ iUm t ■ \ /y'' 4 i A *• ¿e* * f/s > * (ta ¡ PfcA , r y* *>*■ .■■* ■í■ n ‘j- n % mu» r&%¿¡A i- *í mC V,] *f::T . va ‘.w; ■$&r- I V*L 4 ff * .1 1 % v, y® M M y 'i % I r W%L % Ge-*» Jueves y Viernes días de los mercados AL PATROCINAR A NUESTROS ANUNCIANTES COMERA MEJOR POR MENOS Páq. 7 una empresa medirlo y que después de mucho ha decidid* abandonar el cargo que desem peñó por espacio de varios año* para dedicarse a nuevas aetivi dado Algunas personas afirman qu« dp no ser nombrado el señor R„q,|p par a sustituir a! ecreta tSSTATZ" e gU el Hernández Agosta director dp j a Autoridad de Tierras, e# cuyo rargf) ba eali ado una lar bor pncomiahlp Para desempeñar el nue*. «r. ñ Roque podría obte „, r una ¡, orri( . ;i rte la Cmverai dad de Puerto Rico igual a como fl ‘" nombrada para dirigir la Compañía Agrl cola en los últimos mees de *u «*-*.«*.*»*. «*» n3r!1PnBl F.ste versará snhre medicina sanitaria en general y acudirán a el representantes d<> lo* ltd países miembros de dicho eon> greso. RELACIONES MEXICANO DOMINICANAS MEXICO, (UPI)— Fuentes «n tomadas dijeron que el gobier no de México probablements anuncie durante esta semana el restablecimiento de relacione* ] diplomáticas con la Repúblic* Dominicana DESTROYER VISITANTE COMODORO RIVAOAA IA, A t g Pn t¡ na , (UPI)— Fondeó en el pilPrt0 j ora | destroyer hritá. nlf0 ounkirk, que realiza un ( , rllrPrn p „r P | Atlántico sur. S| , pnma ndante, capitán do f raRa t a O'Brien, presentó suo saludos a las autoridades lócale*. Posteriormente, los marino* británicos fueron agasajado » por representantes de )a pnbla* rión.