Newspaper Page Text
t „ i Militares Piden la Intervención Federal Donde Triunfó el Peronismo-Comunismo Reunión de Emergencia Realizan los Tres Secretarios de las Fuerzas Armadas al Conocer el Victoria de los Extremistas en Diez Provincias Diario do la Mañana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Amérlcas ANO IX 5 CENTAVOS Triunfa en Colombia Fórmula de Concordia Nacional Las Extremas Derrotadas en las Elecciones de Los Resultados Favorecen ia Elección del Candidato Guillermo León Valencia BOGOTA, Mar. 19 (UPI)— Los últimos resultados elec torales correspondientes apro ximadamente al sesenta por ciento de los votos emitidos, son los siguientes: Liberales Oficialistas, 520, 867; Liberales Disidentes, 168. 181; Conservadores Ospinistas Sigue Hablando Castro de Supuestas Provocaciones en la Base de Guantanamo Régimen Comunista de La Habana Envía Nota a Washington.—Dante Fascell Habla Sobre ia Visita Realizada a ese Puesto LA HABANA, Mar. 19 (U.P I.) En nueva nota de protesta presentada ayer al Gobierno nor teamericano por medio de la Embajada de Checoeslovaquia en Washington, el gobierno de Cuba reitera que reclamará la devolución de la Base Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantanamo, “en tiempo y for ma oportunos, de acuerdo con las normas del Derecho Interna cional”. En la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano se señala que la “política de pro vocación desde la base militar de Guantánamo se ha venido acentuando a ritmo creciente, durante las últimas semanas y es obvio que ello forma parte de un plan deliberado de hos tigamiento, tensión y desarrollo de incidentes con propósitos que no auguran nada tranquilizador a la seguridad y la paz de nuestro pueblo”. La nota dice al principio que Cuba ha denunciado en repetí das ocasiones ante Organismos Internacionales que la base de Guantánamo es “uno de los cen tros de operaciones de la poli tica de intervención, subver- ‘ “ --- ~~~" — Entregan en Cuba las Libretas de Racionamiento de Comidas Litro de Leche Para Cinco Personas LA HABANA, (UPI) El go bierno entregó las Libretas de Racionamiento. La libreta de racionamiento consta de 42 páginas, en las que figuran los nombres de los pro ductos racionados. Los provee dores deben indicar la fecha de eada venta. También hay hojas con nom bres de productos que no fue ron mencionados por Castro en su discurso del lunes pasado, co mo es. carne salada, chorizos rcino, jamón, salchichas y va rios tipos de quesos. Hay 16 pá ginas en blanco, posiblemente Acuerdo Entre las Tres Potencias Sobre los Ensayos N ucleares Soviética Hecha por los Estados Unidos GINEBRA. Mar. 19 (UPI) Las tres grandes potencias oleares acordaron hoy llevar a cabo un nuevo esfuerzo por po ner fin al estancamiento de las negociaciones sobre la «ón de las pruebas nucleares El Vice Ministro de Relacio Bes Exteriores Soviético, Vale rían Zorin, aceptó una vieja pro puesta occidental de designar a una subcomisión de tres nació p^d entr o de la c onferencia Diario LásAmericas <1® CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) 464,165; Conservadores Lau reanistas, 234,671; Conserva dores Rojaspínillistas. 63,254. TRIUNFA LA GRAN COALICION Las elecciones generales realizadas ayer en todo el país reafirmaron la mayoría de la llamada “Gran Coalición”. sión, terrorismo, espionaje, pro vocación y agresión que tiesa el gobierno imperialista de Estados Unidos contra el pue blo cubano”, En el texto, de la nota, blicada ayer en los matutinos Realizan "Elecciones” Para el Parlamento en la U. Soviética 137 Millones de Habitantes Votaron por la Lista Unica Por ROBERT J. KORENGOLD MOSCU. Mar 19 (UPI)—Se calcula que aproximadamente 137 millones de personas vota ron ayer por una lista única de candidatos para el Parlamen tó Soviético. Según experiencias anteriores se preve que el 99 por ciento de los electores aprobó la fór muía preparada por el gobier no. en la que figura el Primer Ministro Nikita Khrushchev. Es posible que los resultados ofi- para ir llenándolas oportuna mente con otros productos. Las disposiciones relacionadas con la leche serán dadas a co nocer próximamente. Hasta en tcnces, los proveedores seguirán distribuyéndola como de costum bre Castro anunció que los niños menores de siete años recibirán un litro de leche por día. Los mayores de esa edad tendrán derecho a adquirir un litro pa ra cada cinco personas, o su equivalente de seis latas de le che condensada o evaporada Continúa en la Pag. 11 Col. 5) tar de resolver el to. Vocerso de las delegaciones británica y norteamericana in mediatamente elogiaron la aeti tud soviética. ¿orín dijo en conferencia de prensa que la Unión Soviética vería de buena gana que Francia formase parte de la sub comisión, pero que el Kremlin está dispuesto ®' n y , i r , i— - -- Los resultados parecen fa vorecer la candidatura presi dencial del Senador Conser vador Guillermo León Vaien cía. | Las cifras—aunque son in completas— crearon más de una sorpresa y una situación que puede tener serias reper- habaneros, se relacionan doce incidentes supuestamente ocu rridos entre el 3 y el 5 de los corrientes, en los cuales sóida I dos norteamericanos destacados en la base provocaron a los i (Continúa en la Pág. 11 Col. 4) cíales se den a conocer maña na. Participaron en las elecciones los hombres y mujeres mayores de 18 años. Los comicios se abrieron las . de la mana- „ a seis tna y funcionaron hasta me dianoche. En total, se votó por candi datos para ocupar 1,400 bancas m ambas cámaras del Soviet Su premo. El Soviet de la Unión y e j Soviet de las Nacionalida des. Los candidatos fueron selec cionados por organizaciones del Partido Comunista, tales como sindicatos, granjas colectivas, clubes deportivos, clubes poli ticos y grupos culturales, A pesar de que no había sición los candidatos realizaron una vigorosa campaña prosei.i tista. El Gobierno y el Partido Co munista siempre propician la mayor participación pasible del puebol. Se estima que las elec c i 0 nes son una especie de ca tequización y una manifestación concreta de la solidaridad pueblo con el Gobierno. La acción del Soviet Supre mo se limita prácticamente a la aprobación del presupuesto es tatal y de los planes de desa rrollo. Pertenecer al mismo es más un honor que un cargo po litico. Ambos cuerpos están in tegrados por obreros, atletas, Continúa en la Pág. 11 Col. 5) viar delegados a Ginebra. Un vocero británico dijo; “Nos satisface la declarado hecha el señor _ Zorin. . Nosotros »oy por F Estados t nidos hemos aciara do * los r J wf>s t,ue • Slemprf ac 0 ' ería bien participación . 8 "’°* su en U1 su ^ mls ‘" n PLAN PROVISORIO Por stFWA'RT HENSLEY c-tví-rr a 2 Mar 19 (UPI)_! 1 II MIAMI, FLA., MARTES 20 DE MARZO DE 1962 cusiones en el futuro político del país. El sector oficialista del Par tido Liberal, encabezado por el vicepresidente de la Repúbli ca Carlos Lleras Retrepo, así como la fracción conservado ra del ex Presidente Mariano Ospina Pérez, que auspician la cantidatura presidencial de Valencia, obtuvieron una có moda mayoría, pero —para dójicamente— la victoria li beral de Lleras Restrepo, fue en cierta forma, una derrota. Los liberales, que en esta elección actuaron con gran apatía, se abstuvieron de ir a las urnas y. aparentemente permitieron por primera vez en 30 años que los Conserva dores lograran mayoría elec toral. La votación de la masa con servadora fue estimulada por la lucha tenaz entre los ex presidentes espina Pérez y Laureano Gómez. Los dirigen tes liberales, no obstante, no pueden explicarse la razón de la altísima abstención de sus partidarios, El proceso del escrutinio es sumamente lento y todos los j grupes politicos acusan a la ¡ registratura nacional de actuar con ineficacia, a pesar de que I por primera vez en la histo ria colombiana se utilizan los i equipos electrónicos moder ■ nos. Los periódicos publican el - fras de sus corresponsales propios, pero los totales acu san diferencias, a pesar de que la tendencia coincide. Según totales extraoficiales contabilizados por la United Press International, las diver sas fracciones liberales toda vía mantienen cierta ventaja sobre el total de los coneer vadores. Esta ventaja podría acentuarse cuando se reciban nuevas cifras. Las cifras son las siguien tes: Liberales 789.048 y Con serva dores 762,048. -,-j ,j ¡ ar ¡ 0 Conservador “El Siglo” publica cifras según las cuales los Conservadores ob tuvieron 754.287 votos y los libérale- 686.476. según resul iados que recibió basta el mo mentó. nT-ííir !*sr D) DM HI Renuncia el Gabinete Argentino BUENOS AIRES. Mar. 19 (UPI) El gabinete del Presi- ! dente Arturo Frondizi renunció hoy, menos de 12 horas , ¡ ; después de la amplia victoria electoral de los candidatos pe- ! ronistas. Se estima que la caída del gabinete se debe a la exi gencia de las Fuerzas Armadas para que el gobierno anule j inmediatamente ,. el resultado de las elecciones de , . ayer, en t las 9 U ® ios peronistas, apoyados por los comunistas, gana- | ron control en diez Provincias, mediante la intervención de ¡ las mismas. En caso de tomarse esta medida, los candidatos peronistas victoriosos no podrán asumir sus funciones El gobierno designaría un ' interventor", dependiente del Presi dente para ejercer la administración provincial. La dimisión en masa del gabinete fue consecuencia de la renuncia del Ministro del Interior, Alfredo Vitolo, quien sostenía que el gobierno debería permitir que los candidatos peronistas triunfantes tomaran posesión de sus cargos y los ejercieran hasta que hubiera indicios de que se proponían aplicar métodos totalitarios. Afirman en México que Desde Cuba se Trasladan Guerrilleros a Guatemala MEXICO, Mar. 19 (UPI) Aviones cubanos C-146 trans portaron durante la noche a 150 guerrilleros a la región montañosa próxima a la ciudad de Guatemala, mientras dos fragatas esperan órdenes de invasión en un puerto de’ Sur de la Isla, informó hoy una fuente de cubanos exilados. Angel González, delegado del Directorio Revolucionario Estudiantil de Cuba declaró que recientemente se hicieron | tres vuelos nocturnos para transportar paracaidistas totalmen- | Agregó que los guerrilleros recibieron instrucción en un campo situado en Minas del Rio, en la Provincia de Oríen- j te \ fueron trasladados por la carretera centT?! h? : '» ei aero- ! puerto militar San Julián, en l a Provincia de Pinar del Río. desde donde realizaron el viaje hasta las proximidades j Total Calma en la Capital Guatemalteca GUATEMALA. Mar. 19 (UPI) El gobierno emitió hoy un comunicado informando que podrán realizarse operaciones bancarias con “absoluta garantía ya que el ejército evitará 9 ue N* va n 8 «bo plan®* subversivos y actos de sabota «°ntr. ta *■*•”. «Con**, «a áa Pág. U, CoL M ista mañana los conserva dores no tienen dudas so bre la victoria de la facción de Ospina Pérez y la seria derrota sufrida por grupos partidarios del ex dictador Ro jas Pinilla. El diario “El Siglo", que es vocero de Gómez, reconoce Terminó Oficialmente i la Argelia ¡ I Guerra en -- Norteamericana Moscovita PARIS, Mar, 19 (UPI) Siete años y medio de guerra entre Francia y los nacionalistas ar gelinos concluyeron hoy formal mente al mediodía. Ambos gru pos sumaron inmediatamente sus fuerzas para aplastar la opo sición de la clandestina orga nización del ejército secreto (O. ES.) que trata de mantener a Argelia bajo el gobierno de Fran cía. La OES asestó el primer gol pe con una huelga general que alcanzó a las principales ciuda cíes de Argelia, sumiéndolas en un silencio sepulcral. Sin embargo, ello parece só lo la calma qup precede a la tormenta. Funcionarios france ses y nacionalistas argelinos por igual preven una lucha sangrien ta en el futuro antes qup pue da lograrse la paz verdadera en ? sa S ran ^ ierra de Africa del Norte. REACCION EN LA ONU NACIONES UNIDAS, N. Y., (UPI) La noticia de la cesación del fuego en Argelia fue acogi da calurosamente en las Nacio nes Unidas donde generalmen te se cree que Argelia será ad mitida en breve como uno más de sus miembros. hoy el triunfo de Osplna Pé rez En las filas del liberalismo tampoco hay dudas sobre la victoria de! candidato oficial Lleras Restrepo, pero a me dida que llegan nuevas cifras parecería que los disidentes de Alfonso López Michelsen La Asamblea General , ha ins i tado en varias ocasiones tanto a Francia como a los argelinos a una solución pacífi ca de su disputa la que duran te años ha sido tema de deli- ~7 m ñ 4 F S I i | 1 .. 0~- l W? ' LjL J La Primera Dama de los Estados Unidos bajo una sombrilla, la cual la proíeje del ardiente sol. durante una visita que rea lizó a una ciudad de la India. Jacqueline Kennedy visitó hoy la ciudad de las Murallas Rosadas, Jaipur y recibió la bienveni da de mozas indias que le untaron la frente ron una grasicnta pintura parda y le rociaron la cabeza con arroz, para darle buena suerte. Previene el Papa Contra w Tormenta Amenazadora u del Comunismo en ei Mundo Durante un Discurso Pronunciado en Latín al Inaugurar un Consistorio en el que se Crearán 10 Nuevos Cardenales CIUDAD DEL VATICANO, Mar 19 (UPI)-El Papa Juan XXIII inauguró hoy un consis torio en el que se crearán 10 nuevos cardenales, y previno so bre la "tormenta de. comunismo en el horizonte mundial. E Sumo Pontífice, en un dis curso pronunciado en latin, ma «u. “*1 WflWHÜ v r. Hon«rr SUEVOS AIRES, Mar. 19 (UPI) Las principales autori dades militares del país decidieron hoy imponer la inter vención federal en las diez Provincias en las que los par tidarios del ex dictador Juan Perón, con el apoyo de los comunistas, triunfaron en las elecciones de ayer, según fuen tes bien informadas. Agregan que los secretarios del Ejército, la Armada y la Aeronáutica llegaron a esa decisión durante una reunión de emergencia que se prolongó hasta el amanecer y que hoy exigirán al Presidente Arturo Frondizi que proclame inme diatamente la intervención federal en las diez Provincias. «Continúa en la Pág. H CoL 1) Por la libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Fundado el 4 da Julio de 1953 han ganado terreno en reía non con las elecciones ante riores, conquistando más del 30 por ciento de los votos li berales. , Con respecto a la constitu ción del nuevo Congreso, el retraso en la recepción de ci fras oficiales hace imposible heraciones este . parlamento . en mundial. El resultado inmediato del ar misticio será, naturalmente, el fin de tales debates que se han desarrollado en la Asamblea Ge hoy nos trae recuerdos de gran diversas tristeza por tribulaciones, las condiciona de sacn- Jt fictos de limitación forzosa de los más elementales derecho* humanos, aún más, las liberta des cristianas, a que están so metidos incontables hombres y no pocos pueblos de todo el mundo”. fio ia W NUMERO 221 cualquier cálculo aproximado. “El Espectador” publica 1* siguiente conjetura: —Liberales oficialistas, 38 por ciento; —Liberales disidentes, 16 por ciento; —Conservadores ospinistas, (Continúa en la Pág. 11 Col. 3) neral desde que comenzó 1 « gue rra en 19 M. MENSAJE TUNEZ. Mar. 19 (UPI) El Primer Ministro del Gobierno Provisional Argelino en el exi lio, Youseff Ben Khedda, dijo que el armisticio franco-musul mán no significa la paz de Ar gelia . mensaje radial fran En un en cés y árabe, Ben Khedda orde nó a los rebeldes a cesar las hostilidades a partir del medio día de hoy, y rindió homenaje a los nacionalistas musulmanes caídos en los siete años y me dio de Guerra. Habló por espacio de unos quince minutos, media hora des pués de que el Presidente de Francia, Charles de Gaulle Jo hiciera desde París. EN LIBERTAD LIDER REBELDE PARIS, Mar. 19 (UPI) El go bierno francés puso anoche en libertad al vice-primer Ministro del gobierno rebelde argelino, Mohammed Ben Bella, como con secuencia de la orden de alto el fuego que se anunció ayer tarde. Ben Bella, que. tiene 44 «ños de eedad. dejó París en un avión especial de Air France, a las 2318 horas. Fuertes destacamentos de po licía resguardaban las pistas del aeropuerto de Orly así como la via procedente del Castillo de Davnoy, en el que Ben Bella pasó lo* últimos meses de tu cautiverio. REACCION RUSA MOSCU, Mar. 19 (UPI) La Union Soviética reconoció hoy al gobierno Provisional estable cido para administrar a Arge lia hasta su independencia co mo gobierno legal del territo rio, y ofreció establecer relacio nes diplomáticas con el mismo. Radio Moscú dijo que el Pri mer Ministro, Nikita Khruichev, envió un mensaje al Primer Mi nistro rebelde argelino Ben You ssef Ben Khedda, concediendo el reconocimiento de jure” al gobierno provisional. (Continúa en ta Pág, II CoL 3) Papa para señalar el comienzo de de honda significación religiosa para la creación de Principes de la Iglesia En el consistorio ^ secreto m de hoy el primero de tres du rante los cuatro días próximos-r el Pontífice pidió a los carde nales existentes que aprueben la la W*. UM.1I