Comentando I Los Deportes Por IGNACIO OLAECHEA iü LUIS MANUEL RODRIGUEZ obtuvo decisiva vic toria por knock-out técnico en tres rounds sobre Ya nta Bahama, rankeado entre ios diez mejores media nos . En su encuentro anterior Bahama te había dado una buena lección de boxeo al argentino Farid Salim. Pero ante Luis Manuel, con quien había perdido en 1980 por decisión resultó víctima fácil. ¡Es mucha la clase de este criollo que se sale del promedio de los pugilistas en todos sentidos. . . . ESTA ULTIMA apa rición de Luis Manuel ofrece dos puntos interesantes de análisis. Uno, la gran forma en que se encontra ^ ba el criollo aún sin tener ningún combate pendien te. Es sabido que el cubano se presentó como subs tituto de Salim para este encuentro con una semana de aviso. Sólo necesito de cinco días escasos para“afi lar” las armas antes del bout, lo que quiere decir que no descuida un momento su preparación física y que su entusiasmo y decisión son grandes para lograr una oportunidad cte discutir el título de los welters con el campeón Emite Griffith. . . . OTRO ASPECTO de la victoria del sabado de Luis Manuel lo mués «. tra las declaraciones del matchmaker del Madison Squa re Garden, Teddy Brenner, quien al anunciar que tra tará de presentar el bout entre el cubano y Emite Griffith el próximo septiembre dice que Luis Manuel mprerp m? la ODOrtunidad por su exhibición ante Bahama. En 1 desde°hace opinión el gran estilista criollo ha sido “olvi dado" tiempo P or los que manejan los hilos del negocio. El por qué resulta extremadamente d fícil de entender. Cualidades suficientes las tiene d mostradas Luis Manuel desde hace largo tiempo, un el boxeo como en todas las actividades de relaciones humanas ha contado hacen con falta ellos, buenos solo su P^^^rdiSífa clase extraordinaria ha na nodido vencer ese tremendo handicap. . . - BAHAMA bahía nerdido por k o. en una ocasión de las 85 pe leas leas aue que había nauid celebrado previamente. p Su conquistador EN lo fue Bob Hoffman el 20 de julio ae iva*. 4 . mo EL combate RECORD efectuado de Varna por Mumiesta el gran Kiel ng^ndo 1 él ] ^ ■ . venció en Miami Beach por decision el lo ae jun o 1Q58 Ese fue el epílogo de una gran carrera 6av.lan puguis tica porque el 11 de septiembre de ese ano anunciaba su retirada definitiva ... EL PROXIMO SABADO se medirán por primera vez en las compe^ tencias West Coast Relays en Fresno, California, los dos meiores saltadores de garrocha del mundo en la ~ f nctuSad los norteamericanos r£ John •ESZS Uelses 8 S y Dave % c S.SSK s“art aHiia e^ras superiores -tíi&OTi—* el 88vo. Kentucky Derbj. En su e dlv” para ganar Decidedly estableció un nuevo re corípara fuerzo a la victoria minutos *<«"««9? el evento con dos y Whr seeundo El anterior estaba en las patas de lawav” desde 1941 con dos minutos un segundo y dos * po^ncia^ya^^^estaban^cerrando’’ SL pfra Hartack ha sido un éxito de los mucha hipódro- im en mos te ataque y se de encontraba la mayor desde parte h de ace , los , f ^ crom. 0 ^\ 0 a /hteic p 0 s del país por su actitud en las entrevistas^ Se recuer da que al ganar el Kentucky Derby hace dos anos sobre “Venetian Way” dijo al grupo de periodistas que lo rodearon al llegar al cuarto de vestir: No voy a contestar preguntas estúpidas”. Y la tempestad se de sato sobre Hartack. Hartack ha tenido siempre una actitud que muchos señalan de excesivamente mdepen dientemente. Pero también es verdad que tanto a Har tack todo tipo de atletas y personas que se como a curisiodad publica todos los encuentran frente a la en sectores, se te hacen frecuentemente preguntas estúpi das. No es extraño que algunas de estas personas re accionen con desagrado, y más aun los atletas a quie siempre se somete a este tipo de interrogarlo des nes fuerte tension en su actividad. pués de pasar por . . . UNA ANTIGUA fábula cuenta que cierto pastor lige ro de cascos’ que cuidaba su hato en las montanas hizo acudir varias veces a sus vecinos al dar y° ce ;l de el lobo lo amenazaba con matar sus animales. Tan que repitió la broma que cuando el lobo vino tas veces destrozó hato los vecinos no hicie de verdad su y del pastor creyen ron caso de las voces de auxilio tabula do que era otra broma. La moraleja de esta no la aprenden los “voceros” criollos que nos gasda mos en Miami, algunos de los cuates debiand ® as ' s tir antes que nada a una escuela elemental para ad quirir conocimientos básicos de que carecen en abso luto BOB BELINSKY, un lanzador novato de Los Angeles de la Liga Americana no era un ganador con- el sistente en las Ligas Menores. El mientras-perdía año pasado con lo Little Rock obtuvo nueve victorias decisiones. Su mejor temporada la disfruto en 1957 cuando para el Pensacola ganó 13 juegos mientras per día * 6 Sin embargo en su última aparición derroto a los Orioles de Baltimore con anotación de dos jarreras contrarios^ cero sin permitir hit, y ponchó a nueve bateado ñor res reporte “secreto sobre Belinsky de El Necesi cía “Brazo de Grandes Ligas pero poco mas. - te un catcher hábil para conducirlo”. Aparentemen te Gus Grandes Triandos de Belinsky. sabe qué hacer EL con NOVATO vATO^nmteica dominica gas Manuel Mota está haciendo ■ • - sensación con los Gi no Francisco su batting, ocupando ac gantes de San por el line El repor fiialmpnte ü un puesto regular en up: ecreto Mota el dice: bateo “VelocKtal deja algo y que trajo desear. son _____ lento. No hay bastante chas El Swing es demasiado pasado promedio quido.” Mota bateó el año para un de .289 con el Tacoma en 142 juegos._. Derrotó Brasil a Portugal con Anotación de 2 x 1 SAO sao PAULO, ra mayo «y 7 (UPI) ^ Ji^a^de SIS. ^Nacto- Fút nal Portugués por dos goles . uno en un match disputado en -♦i Ti, p*ta6ioPacaembu ^f,,lr^f en el que los europeos w,eron tocieron méritos mérrtos suficiente* para lograr un em pate. brasileños podrían haber Los diferencia **ncido por mayor o* PíXTH? fíw,.T S* contenido un tiro penal ejecu tado por Didi, a los 32 minu ? tos de la etapa inicial, por foul, La conquista, sin embargo, ^ •hubiera hecho más que acen “"tuar la injusticia del score fi Uno* 4(^000 ft^ectaéaw* ***-*«■*■*+«+**-***■«**•***•*•*** a-****-**-**** SJSBfcSffcj: Desautoriza Floyd Patterson a * DEPORTES*' * X + + * ff Negociadores" de su Bout ««**•*•**** D'Amafo Ganó Ricardo Rodríguez la "Targa Florio // En Compañía de W. Painresse PALERMO. Sicilia, (UPI) El destacado volante mexicano Ri cargo Rodriguez ganó la más an tigua carrera automovilística del mundo, la “Targa Florio”. El i joven deportista azteca, que condujo una Ferrari, contó con 1 la colaboración del belga Willy Pau-esse El b.nomio . Rodríguez-Paires- . ! un tota] dp m kilómetros en 7 horas 2 roinutos tres cuar . tos de se g unt ¡ 0i vale decir » una velocidad media de 102,142 S kilómetros por hora, | Segundo se clasificaron Gian- j i cario Baghetti y Lorenzo Ban- i ! dp ^ 5 kilómetros por hora, | Terceros, Antonio Ferrato y | Giorgio Scarlatti, italianos, Fe rrari, 7H. 22. 8S. MEJORA moss LONDRES. (UPI) El famoso volante británico Stirling Moss, malamente herido ai estrellar se su automóvil durante,una ca rrera ^ pn in vez. Un vocero del hos pital en que está internado in formó que el astro del automo vilismo mantiene su progreso, GRANDES LIGAS liga americana i ( Prime r Juego) ! 4 6 0 Jg-TATO» 2 4 l.| Blanchard s,*<»>j g. Stenhouse P (i-0). Terry (4 . 2) Hr Manüe 4) (Segundo Juego) washingion ooo ooo ooo o 7 2. NEW York Brunskie, Cheney (5)® Han nan (7)> Green (8) y Sch . midt; Bouton (1 . 0) Howard . P B umside (2-2). Hrs. Ma ns (5o); Mantle (5o j y ^ (Pr j mer juego) CHICAGO 100 100 000 2 10 0 BOSTON 020 000 10X 3 11 I. j Pizarro, Fisher (7) y Carreon; I Conley (3-2) y Pagliaroni. P. Pi zarro (2-3). Hr. Carreon (2). (Segundo Juego) CHICAGO 102 002 OOO 5 K) BOSTON 1.1 . 000 000 003 3 7 Horton. Fisher (»j, Baumann son, son Earley Eartov^ifi/ (6) y Pagliaroni, W 4‘ «¿««i» *• *"«<>» CLEVELAND ai a a*>i err? * a A KANSAS ooo' ooo 010 1 6 1 Gr!m r¿«Sn m, ABj» (») G Gran i (w. p. b.„ ,«>. Hr. DETROIT 012 001 210 7 11 0. MINNESOTA 005 020 003 10 13 1. Foytaek, Aguirre (7), y Brow Pascual, Stigman (7), Moore y Battey. G. Moore (1-0) P. rre (1-1) Hr. Bruton (5o.) Versalles (5o.), Alien (4o.). LIGA NACIONAL (Primer Juego) HOUSTON 002 000 000 2 8 1 MILWAUKEE 110 100 00X 3 9 Golde (2-0) y Smith; Spahn (2-4) y Crandall. Hr, Mejías (5), Crandall (2). (Segundo Juegoj HOUSTON 201 010 131 9 12 O MILWAUKEE 100 000 000 1 4 2. Farrell (2-2) y Ranew; Willey Ptohe (5), Butler (6), Cloin- * Posiciones de los i torde ^ gQj y temperatura agra depuesto dable. De eonformidad con to por la Confederación Brasileños de (CBI>) para todas la preaenUciones del equipo local hasta su partida * Chile, se guardó un minuto de pn homena je de Carlos | Du(born presldentp dp , Comi . te nroa-iiMftor Organtza-dor >de^ riel rámneo na to Mundial, recientemente falle „ Brasil: Gilmer. Dajlma Santos, Belini, Nilton, Zito, Calvet, Ga-I j rrincha, gato. Didi, Vava, Pele y 2a Portugal: Coma _ ■_ Pereira. Li ; Lucio. _ Milano. . Mendés. VI no, i ; STíle - ^ ® ucs ; Eusebio, José, Co- i í Sorafm. LIGA NACIONAL G P Ave. Francisco ..20 6 .769 a ^ 15 7 ,682 Pittsburgh .... 14 9 609 u* Angeles ..15 10 .600 Filadelfia ...... 11 10 524 Oncinnati ...... 12 12 .500 Milwaukee .... 10 14 .417 Houston ...... 9 13 409 ^ 6 w ♦ » •»» SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS *.*.**»*.*.*.*.**.*.***.*4*.*.#.***■#.*»■*•** ---- tSWXV\W\V\WVV«VW\VVVV'\\\V\V\\\\\%VV\\V' rr C0R10S DEPORTIVOS rr Por EMILIO ARECHAEDERRA VV\VWt« 1 C«W EL torneo de la Liga de la LIBERTAD en su justa de VERANO sigue su agitado curso con la participación de sus doce novenas inscriptas. Como es lógico existen los equipos fuertes, los menos fuertes y lo» más débiles. Por lo que hemos visto en el pa pel, Club ATLETICO de Cu ba, Círculo MILITAR y Naval, el Club BILTMORE y NAU TICO de Mariana©, Camagíiey COUNTRY Club y Tarará Y. Club, parecen en el papel los más fuertes, mientras que en el rol de débiles deben de jugar papel importante los CONTADORES, Círculo MN DICO de Cuba, Estudiantes UNIVERSITARIOS, Educa ción FISICA y Casino ESPA ÑOL y los llamados COHE TES Alegres. Esto es una ob servación a grandes rasgos y de pura imaginación de acuer do * lo que nos dicen los nombres de la6 inscripciones, pero vaya usted a saber si a la h«ora de pelear, las palomas se convierten en GAVILANES y alguno de los no favoritos se cuela sorpresivamente. . . RESPONDIENDOLE a un cu rioso vamos a decirle que de los Directores de DEPORTEIS de Cuba de los últimos años que han pasado por ese car go sabemos por ejemplo que ger (9) y Torre. P. Willev (0- 2). Hrs. Mejías («o. y 5o.), Lar ker (3o.), Browne (lo.) SAN FRANCISCO 201 004 000 7 10 1 CHICAGO 000 100 020 3 7 0 O’Dell (4-0) y Bailey. Buhl, Schultz (6), Hobbie (9) y Ber tell. P. Buhl (1-2). Hr. Mays do), Kuenñ (lo.). (ler. juego, 12 innings). NEW YORK 100 001 120 002 7 9 1. PHILADELPHIA 1 002 Morehead, 100 200 Miller 000 5 11 1.1 (7), Macke zie (7), Anderson (8), Craig (12) y Landrith, S. Taylor (7); Hamilton, Locke (7), Baldschun (8), Mahaffey (12) y Dalrym ple. G. Anderson (1)1). P. Bal chun (1-1). (Primer Juego) ST. LOUIS 000 000 031 4 11 0. CINCINNATI 10 ® 101 02X 5 10 0 Broglio, Ferrares* (8). McDa niel (8) y Sawatski, Schaffer Kilv Jay, Henrry (8), Sisler (8), y Edward*. G. Sisler (1-0). P. Ferrares* (0-2). Hr. Coleman ^*undo " j Juego) , 000 000 003 3 5 0. srs^'ooo pivoivvatt o « «. Gil ? SOD °’ iv * r: J* 8 ' bowsky , y Edwards. P. Drabows "í <■»> *. Musial (to.) iotu » » ¡¿s&ssi Y ” rt >' *” * r l pos ‘ RESULTADOS Dodgers contra Piratas en Pittsburgh —partido suspendido por lluvia y mal tiempo des pués de haberse jugado una en trada. FILADELFIA, mayo 7 (U. P.I.) Los “Meta” de Nueva York adquirieron de tos Piratas de Pittsburgh al pitcher "Vinagre” Bend Mizell v de los Rojos de Cincinnati, al tercera base Cliff Cook y al lanzador Bob Miller, en tres tratos apartes, en tos cuales a su vez cedieron al ter cera base Don Zimmer y el primera base suplente Jim Mars hall. Para abrirle sitio a Miller, los “Mets” reintegraron al club Ro chester. de la liga internacional. el pitcher Herb Moford. que ha ; bían adquirido condicionalmen t«. UGA AMERICANA G P Ave New York .... 14 7 667 aeveland 12 8 600 Minnesota 14 10 563 Lo* Angeles .... 11 9 550 Chicago 13 12 520 Boston 11 11 500 Kansas City .... 12 14 .462 Baltimore ...... 10 12 455 u^, 9 11 «0 »■«*.««. .... , .« *» Lorenzo NODARSE vive en , los actuales momentos en Rid gefield Park, New Jersey. El General Roberto FERNAN DEZ Miranda, radica en Mía mi Beach, aunque en los actuales momentos se encuen tra temporalmente por ES PAÑA. Jacobo SAIF, vive aquí en Miami y tiene un negocio de venta de autos de uso. Manuel SARRIA, carino sámente conocido en el de- 5**®, -SARRIA, también P° r esta el , .NEGRO radica do uo pn en MIAMI mmivii. Por roí ei moiripn- inuinen to no nos vierve a la mente ningun otro que haya ocupa do ese cargo que se encuen C ” ba Iño-Síí Nr.GRlTO Alberto GARRIDO „ ese gran artista de la radio, teatro y la televisión cubana que se encuentra en el exilio asistió a los juegos de inau guración del campeonato de la Liga de la LIBERT AIL Co mo muchos saben GARRIDO ce y es un gran amante del juego del pelotón habiendo ¡?u.?™c° S afmosos CHI CHARITOS que jugaron inclu sive en choque de exhibición hace algunos años en el Sta Habana. . . . CA MILO Pedrera, manager del equipo del Circulo MILITAR y Naval que está actuando en el torneo de VERANO estuvo en viaje de negocios por NEW York durante una semana EL entrena dor del equipo del MIAMI Shores que conquistó en la presente temporada el cam peonato de balompié de la Liga de Miami, Bernardo Kalb está haciendo distintos pla ne f para que sus muchachos lleven a efecto algunos jue go s de exhibición en distin tas localidades de la Florida. Por el momento un seleccio nado de MIAMI se presenta rá a fines de mayo en la ciudad de San Petersburg, in vitados por el alcalde de esa ciudad. . . EL veterano pe ro dinámico Antonio CID Pé rez, que se graduó de enfer mero en Curtis Park cuando se lesionó el General Martín DIAZ Tamayo, será el “doc tor”, enfermero, masajista etc. del equipo de los COH2 TES Alegres que se encuen tran bajo la dirección dp Be nigno GASNARE. Aunque CID no es muy experimentado en Ia materia será muy util a los Cohetes. . . NOS escri ben de La HABANA de don de nos dicen que se efectua rán unas competencias mo numentales en las que como premio especial se le dará una pastilla de JABON al equi po ganador. También se pen só donar para el segundo lu gar un cepillo de DIENTES, pero la donación fue desecha da por ser un artefacto im perialista y sin uso práctico de ninguna especie en el campo socialista. . . 31 ami go Emilio CABRERA sigue disparando sus descargas de portivas por los 990 kiolci clos de la W-FAB a las ocho y cinco minutos de la noche, Es un programa muy intere sante sobre deportes que se to recomendamos a los faná ticos. Recomendado por mí modestia” aparte, lleva ya un sello de garantía. Que lo diga si no Don IGNACIO de Olaechea. ¡Que DIOS me per done!. , . SE rumora en los círculos softbolísticos de que Cecilio SUAREZ el pitcher que tiene el mayor record de escones dentro del pelotón al fcontinúa en la P$g. 8 Col. —-— - ------------ —— PFOR1TO iCi/Rllw EDITORS PRESS SERVICE. IRC-- MUEVA TORE / S m 'I JL ’V> . -TO. is . * (( tp y cuando recientemente va nas organizaciones desconocie- j « ron a Archie Moore como co campeón de los medios-pesados, , a <2 0m isión Atlética del ®sta í^o de Nueva York y otras en ti dades —excepto el Estado de California— dijeron que tam- ¡ hién reconocerían como eam-, ón al triunfador del comba . ^ mtre Johnson Jones Moore> de 46 años de edad , v i ve en San x>iego de Califor-: n j a ^ ^ singular coinciden ci m én le , hoy en -pj. juana Méxic0i en una pelea or d ¡ nar j a C on el neoyorquino Ho ward King Johnson ÜMe „ su haber 67 yjetorias, 31 de ellas por no-1 faut y ^cho derrotas, y con q U j std e j campeonato el 7 de {pbrpro de 1961t venciendo por nocaut en el noveno asalto, a j ess€ Brown. EJ año pasado tamb¡én defendió el ütu lo airo samp pontra Vo „ c] &■ dup CoUon . Jones tiene 19 victorias, once de ellas por la vía instantánea y una derrota: tiene 25 años de edad y se le considera ad-; versario peligroso. Peleas de la semana: Ar-j Lunes. Tijuana, México. chic Moore contra Howard King (ordinaria); Nueva York: Ted | Wright vs Kelvin Scott; Sidney. Australia: Bobby Cota vs Sid j Prior. Martes. Boston: Bob Young vs Mike Pusateri. Miércoles. Oakland, Califor nia: Bobby Scanlon vs Chico Santos. Jueves. Los Angeles: Sugar Ramos vs Danny Valdés; Erie: Johnny Bizzarro vs Joey Parks. Viernes: Dallas: Curtis Cokes vs Rudolph Bent: Worcester: Larry Carney vs Gene Tapia. Sábado. Filadelfia: Harold Johnson vs Doug Jones epor el campeonato mundial de la ca ; tejería ^ medio-pesada); Ma^acai Venm , e i a: j^món Anas vs Ron Deccst. Victoria de Gaspar Ortega SONORA. (UPI) El púgil me j Tijuana, dio mediano México, Gaspar ganó Ortega, fa- de con ciíidad la decisión en una pe lea a diez asaltos contra Jim my Davis, Se trató de la centésima pe lea profesional de Ortega, Ravis pesó 69.399 kilogramos y Ortega 67.131. DORTMUND, (UPI) El cam peón alemán de peso medio pe sado, Gustav “Bubi” Scholz, de rrctó por knockout en el quin to round al norteamericano Neal Rivers. El combate fue en prepara ción para la pelea que Scholz sostendrá con el campeón mun dial de la categoría, el nortea mericano Harold Johnson, en Berlín a mediados de junio. Scholz pesó 77 kilos, lo ñus mo que su adversario, que con anterioridad había sido spa rring Partner” del campeón ¡alemán. HIGHLAND MILLS, Nueva i York, (UPI) El campeón de peso pesado, Floyd Patterson, anunció que únicamente su apo derado Cus D’Amato está auto rizado para escoger el lugar en que se efectuará en septiembre su pelea con Sonny Liston, en la que se discutirá la faja. “Quiero aclarar esto para evi tar confusiones”, dijo Patterson en su campamento de entrena miento aqui. “Me ha sorprendido lo publi cado por los periódicos de que varias personas en distintas ciu dades gestionan el combate con gente a la que yo no he au torizado negociarlo”, Preguntado si se refería a la rh . • h ¡ - . T ’ p tt i^sto se refiere fl todo . . el . . GLEN OTERO CARROS DE USO CUBANO: No importa el tiempo que llevo radicado en el País USTED TIENE CREDITO CON NOSOTROS ABIERTO DE 9 A.M. a 11 P.M. DOMINGOS INCLUSIVE 1801 W. Flagler Sh - Tel*. FR 9-8743 - FR 3-1717 GRATIS VALIDO SOLO MARTES 8, MIERCOLES » Y JUEVES 10 DE MAYO. 31,600 SELLOS MERCHANTS I DE UN CON SU COMPRA VALIANT ’62 46,000 SELLOS MERCHANTS I CON SU COMPRA DE UN PLYMOUTH ’62 ♦ Veo a llame hoy a: ROBERTO HOADLEY en: NORTHSIDE MOTORS 9698 N.W 7th AVE. FL 8-8736 U D . TIENE SU MEJOR NEGOCIO EN AUTOS DE USO con CARVAJAL Rocket Motor Co. Financiamos 2260 N.W. 36 ST. Nuestras Ventas GRATIS LE CHEQUEAMOS SU: ir REGULADOR ir DINAMO ir MOTOR DE ARRANQUf MIAMI PARTS REBUILDERS 1353 N W. 29 ST. ♦ Telf. 633-9529 NO HABLAMOS INGLES RESIDENTES DE OPA L0CKA PUEDEN COMPRAR EL DIARIO IAS AMERICAS EN 391 OPALOCKA BOULEVARD MARINE DRUG STORE - Pá?. 9 mundo, menos a Cus D’Amato”. y añadió: “No quiero que so repita lo del año pasado en Boston en que dos grupos na negociadores causaron tal ín comprensión que acabé por ile varme la pelea con Tom McNéa ley para Toronto”. Interrogado sobre las ciuda des con las cuales está nego ciando D'Amato, Flyd dijo: “Sé de cuatro, que son Kan sas City, Baltimore, Houston y Washington. D.C., y quizá haya una o dos más. Cus y yo no* reuniremos a principios de la semana que viene y escogere mos la que nos parezca mejor para la pelea. Diez días después anunciaremos el lugar; pero des pués que todo esté acordado, de modo que no haya incom prensiones”.