OCR Interpretation


Diario las Américas. [volume] (Miami, Fla.) 1953-current, May 11, 1962, Image 1

Image and text provided by University of Florida

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn82001257/1962-05-11/ed-1/seq-1/

What is OCR?


Thumbnail for

CURA
WASHINGTON, mayo 10 (UPI) La OEA (Organi
zación de los Estados Americanos) constituyó formal
mente hoy la comisión que vigilará el cumplimiento Exterio
de la decisión de los Ministros de Relaciones
res del Hemisferio, por la que se prohíbe el tráfico
de material bélico con Cuba.
La conferencia de Cancilleres Americanos, en su
reunión celebrada en Punta del Este en el mes de
Diario da la
Mañana
Por un Mejor
Entendimiento Entre
Las Áméricas
AMO IX 5
Castro AdmiteQue él ya no es el Poder Supremo
Comunistas de la Guardia. Reconoce También ha Perdido el Favor Popular
MIAMI mayo 10 (UPI)—
El Primer Ministro Fidel Cas
tro, prometió una nueva de
puración dentro de las filas
revolu-
Desde Cuba Dirigieron Levantamiento Venezolano
Según Declaraciones de! Canciller Colombiano José Joaquín Caicedo Castilla en la Ciudad de Bogotá
Afirma el Ministro que "las Resoluciones de Punta del Este son Para Cumplirlas, no Para que se Dejen Escritas", en Relación a la Negativa Colombiana de Darle
la Presencia en Colombia de los Cubanos al Día Siguiente de los Hechos". — Detalles
BOGOTA, mayo 10 (UPI)
El Canciller colombiano,
José Joaquín Caicedo Casti
lla, dijo que los recientes he
chos revolucionarios en Ve
nezuela fueron “fomentados
rusia no responde
Al LLAMADO DE E. U.
WASHINGTON, mayo 10 (U.
p,I.)_Los Estados Unidos pi
dieron tres veces a Rusia en
los últimos dos días que cum
pliera la promesa hecha por el
jefe del gobierno soviético,
Nikita Khrushchev, de mante
ner la tregua en Laos Aún
no ha recibido ninguna
ta del Kremlin.
Khrushchev hizo esa prome
sa en Viena, en jupio de 1961.
y el Embajador Llewellyn
Thompson la recordó al Minis-,
tro Soviético de Relaciones Ex
teriores, Andrei Gromyko, el
martes último; funcionarios del
Departamento de Estado hicie
ron lo propio ayer en Wash- j
ington ante el embajador
viético, Anatoly Dobrynin, y
ayer el Presidente Kennedy se p
refirió a ella en su conferen
cia de
Aprobará el Gobierno Español un
Aumento de Salarios o Obreros
_ Fin , la Grave — Crisis - . .
Para Porter a gue ____
Afronta M el Régimen.--Detalles ~
MADRID. mayo 10 (UPI)—
Eli círculos bien informados probable- se
dijo que el gabinete
mente votará mañana un au
mento general de salarios pa
ra los obreros de casi todas
las industrias mayores del país.
El propósito de tal decision,
dicen las fuentes, es el de tra
£ tar con una medida definitiva,
poner fin a lo peor de las
crisis obreras a que ha debido
hacer frente hasta ahora el go
bierno del Generalísimo Fran
cisco Franco.
Entretanto, el gobierno re
forzó anoche la policía en la
planteada por ¿ ios ;óoS)'“ iu.wu
ros y trabajadores industriales
_ todo
en huelga en p - pais y
por las fuerzas clandestinas, que
exhortan a la realización de un
paro general para manana.
Un número mayor de
dias de la bien disciplinada po
Hela de Segundad ha sido apos
tado alrededor de los editiei 8
públicos y otros lugares
Por otra parte, los estudian
oue la'quinta Manifestación es"
tiidiantil que se efectuará en
Madrid en menos de una sema
na. tendrá lugar hoy. a pesar
del hecho de que la policía de
tuvo ya a 40 estudiantes. En
la universidad de Barceona el
estudiantado distribuyó volantes
exhortando a la solidaridad con
les mineros en huelga.
El Gobernador civil de
puzcoa, una de las tres provin
cías en las que se suspe
ron los derechos civiles desde
el sábado último, decretó ayer
que todos los trabajadores en
huelga deberán volver a sus ta
reas hoy por la manana.
No se podía predecir en la
madrugada la actitud que adop
tarán los obreros frente al de
ereto del Gobernador. Pero si
desobedecen la orden impartí
da por las autoridades se ha-,
rán pasibles de cualquier medí-1
LasAmericas
(10 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) MIAMI, FLA., VIERNES 11 DE MAYO DE 1962
cionarias, para “depurar a los
tránsfugas” a la vez que e*
presó que “no debemos te
mer a que parezca un paso
atrás rectificar injusticias”.
desde La Habana.”
Caicedo Castilla hizo tal
afirmación en una declara
ción sobre la decisión de Co
lombia de no conceder visa
a delegados de Cuba para que
Programa de la “Alianza n
Rechazará Colombia Toda I
Cláusula Que Intervenga I
en Sus Asuntos Internos
El Palacio Presidencial Emite un Comunicado en Relación a una Posible
los Educacionales Religiosos de los Comités de .
intervención en Asuntos y I
el Más Detalles
BOGOTA, mayo 10 (UPI)—
El gobierno de Colombia di
jo que la inclusión de cláusu
las contra la discriminación
da que el Gobernador conside
re necesaria, incluso una sen- j
tencia sumaria sin apelación; ’
el empleo de las tropas para
obligarlos a volver a sus tareas
y otras sanciones.
AI in c r las facultades y. de
e .™* r *f n cla , ^ ue e d 10 la , ^
S10I V , g a bme ít de . F anc
'
j ,

(Continua en la , Pág. „ - 13 Coi. 7)
|
Cw*«s**ie*« riULIOU CE CE* lili üü.
el Lanzamiento # ;
en
I
U6 Ull vOllSTB
CAB0 CANAVERAL, mayo
10 (U PI)—Estados Unidos in
tpntd hoy poner en órbita
un satélite titilante, pe
ro e , experimento científico
fracasó al no entTar en fun
la segunda fase del
cohete impulsor
El cohete impulsor Tbor-Able
Ste r de casi 24 metros salió
de su plataforma de lanzamien
t° a las 7.06 am. Est. pero a
fu<>rM aerea anuncio que la
segunda etapa no funciono,
Las tres ramas de las Fuer
zas Armadas y la Dirección del
Espacio habían proyectado coló
car el satélite Anna, de 160
kilogramos, en una órbita circii
Jar a unos 950 kilómetros de
Tierra, pero unos 20 miau
tos después del lanzamiento, la
Fuerza Aérea dijo que el ea
télite “no entró en órbita”,
, í£[ enw<ndido de la
etapa no funcionó. La razón!
exarU df>] fracaso no ha sido j
d g t g rminada -._
•Científicos de todo el mun
do habían alentado esperanzas
de tomar fotografías de los des
(Contorna «n la Pág. 13 CoL 6)
enero, decidió que ninguna nación americana podrá de rea
lizar con Cuba “ningún comercio de armas o
implementos de guerra de cualquier índole”.
En esa oportunidad se indicó que se harían estu
dios para determinar la conveniencia de ampliar el
embargo a otros productos, particularmente materiales
estratégicos.
Aunque Castro no explicó
que tipo de rectificaciones
tiene en proyecto, dijo de
manera vaga que, “devolver
fincas intervenidas injusta-
tomasen parte en la segunda
Conferencia Latinoamericana
de Educación Superior Agrí
cola, que se efectúa en Me
dellin.
La Organización para la
religiosa en los acuerdos de
empréstitos que se celebran
en virtud del plan “Alianza
para el Progreso” suscrito
en Punta del Este por los
países miembros de la OEA,
constituye una “intromisión
inaceptable en la política in
terna de las naciones que fir
maron ese entendimiento de
cooperación”.
En un comunicado emitido
esta i ar( -jp por la oficina de
información y prensa de! Pa
lacio Presidencial, el gobier
no colombiano se refiere a
informaciones llegadas anoche
de Washington, según las cua
les autoridades norteameriea
ñas del programa Ayuda In
ternacional. cediendo a pre
sión de de 1a r<>Ugión
protestante, afirmaban , que to
do empréstito futuro a Co
lombia incluiría una cláusula
la cual gob¡e ™ «
lombiano se comprometería a
combatir la discriminación re
ligiosa.
El comunicado oficial ma
nifiesta que ‘ aunque no cree
que esa sea ia posición del
f*™> dos. no aceptará "• ese tipo de
cláusulas como condición pa
ra la ayuda externa y el eré
dito que pudiera obtenerse
par a Colombia en desarrollo
de los convenios de Punta del
Este” Aclara que "ninguna
convino multilateralmente en
estipulación semejante se
declaraciones y acuerdos
que constituyen la Alianza pa
ra el Progreso” y afirma que
Mantendrá Argentina Una
Política Occidentalista
Bonifacio del Carril. Comunicado
BUENOS AIRES, mayo 10
(UPI) El Ministro de Reía
ciones Exteriores Bonifacio
del Carril, en una declaración
dada a conocer anoche dijo
que 'la Argentina ha teniffo
antes y tendrá ahora una po
litica exterior completamente
propia".
mente, lleva la tranquilidad a
gentes que marchan con la
revolución.”
El Primer Ministro habló
anoche en un acto de las Or-
Agricultura y la Alimentación
de las Naciones Unidas (F.A.
presencia de los delegados cu
banos al día siguiente de los
O.), retiró su apoyo oficial
a la misma conferencia, en

de haberse propuesto, hubie
ra sido rechazada por la ma
yoría de los países america
(Continúa en la Pás 13 Col 5
y í
j j
LLERAS CAMARGO
; 1 De Nueva Plaza se Apoderan
Guerrilleros Comunistas de
VIENTIANE, mayo 10 (UPI)
—El ministro laosiano de de
fensa. General Phoumi Nosa
van, declaró anoche que la to
ma por los rebeldes procomu
nistas de la palza de Nam Tba
fue una “flagrante violación de
la cesación del fuego”, pero que
La declaración aparente
mente fue dada a conocer en
respuesta a las críticas de las
observaciones hechas recien
temente por el Carril sobre
la política exterior argentina,
que colocaban al pais sin re
servas en el campo occiden
taliata.
El embajador del Perú ante la OEA, Juan Bau
tista de Levalle, fue designado presidente de la co
misión de Vigilancia. Vice presidente será el embaja
dor de Panamá, Augusto Arango. Integran la comisión
los embajadores en la OEA de Argentina, Colombia,
Estados Unidos. El Salvador, Panamá, Perú y Repú
blica Dominicana.
La resolución aprobada en Punta del Este pedía a
ganizaciones Revolucionarias
Integradas, en la ciudad de
Matanzas. Sus palabras no
fueron transmitidas por la ra
dio ni por la televisión, pe-
vista de la determinación to
mada por el gobierno colom
biano. El Canciller Caicedo
Castilla dijo que la mencio
nada conferencia está pa
trocinada por la Organización
de Estados Americanos (O,
E. A.) y por el gobierno co
lombiano, que es miembro de
la OEA. “En tales condicio
nes, no se podía expedir vi
sas a los delegados cubanos,
cuyo gobierno ha sido excluí
do de los organismos inter
americanos”, agregó.
Dijo también, en sus de
claraciones a “El Espectador”
que “el caso es claro, por
que se trata de una reunión
Confía
6n jg Luchd
ChínO - S0VÍét¡CÜ
BONN mavo 10
c an ciiier Konrad Adenauer
ma „ece fiel a su alianza con
Washington, pero cree que
presidente norteamericano
nnedy debería tener más pa
ciencia en sus tratos con los
rusos.
Según Adenauer los soviéti
eos están haciendo un
de dilatorio. Cree que el
te debería recurrir a ia misma
táctica, aguardando hasta que
las diferencias de Moscú con
China Comunista obliguen a los
amos del Kremlin a buscar un
acercamiento con el Oeste.
Está convencido de que
gará ese día aunque tal
falten aún un par de décadas,
Entretanto, cree que no es
avisado que los occidentales
traten de llegar a acuerdos
critos con Rusia sobre cuestio
nes de la guerra fría,
como el problema de Berlin,
porque los rtisos solo
rán acuerdos escritos si
representan, en la práctica im
portantes concesiones por
te de los occidentales.
esto no le impedirá realizar
versaciones con los
para la formación de un
¡ bierno de coalición.
Phoumi a quien se
ra el hombre más poderoso
gobierno occidentalista de!
j (Continua en la Pág. 13 Col.
Del Carril manifestó que los
objetivos de la política exte
rior de la Argentina coinci
den con los fines de los prin
cipales países occidentales y,
por lo tanto, la Argentina pue
de explicar su adhesión a
ellas sin reticiencia alguna
La declaración del Canci-
ro una versión de las mis
mas las está ofreciendo hoy
la radio cubana.
Al admitir que ha perdido
el favor popular, al menos en
patrocinada por la OEA.” Y
añadió: “Las resoluciones de
Punta del Este son para cum
plirlas, no para que se de
jen escritas”.
Precisó el Canciller que
j Solicita Kennedy Que
i j se
I las
| ; Aumenten Inversiones
Privadas en Iberoaméfka
Estudia el Presidente Norteamericano el Tipo de Garantía Para esa
Clase de Operación. Se Reúne con Congresistas
WASHINGTON, mayo 10 (U.
j P-L) El Presidente John F. Ke
j nnedy dijo hoy a los hombres
j de negocios integran la norteamericanos comisión
que aseso
ra la Alianza para el Pro
^reso. que dependerá en gra
^o sumo de sus recomendado
¡
aja wjlPÁ r I ^ 3fn(I|13 I
S llfU vU i UvllU
ñhf3 1 < 3 I ^ 3f|g'A <
H iWVU Q wtí Jí 8 V ¡
j | NUEVA YORK, mayo 10 ¡
(UPI) —La Columbia Broad
casting System, en un pro
grama titulado ‘ Anatomía de
Engaño . presentó anoche un
j documental por televisión des
j j (Continúa en la Pag. 13 col. 8)
i
I
J | . ■
! I
i I I
¡ ■
| ¡I |3
I U
P J
s
MIRO CARDONA
11er destaca tres puntos bá
sicos. En el primero dice que
ni el Ministerio de Relacio
nes Exteriores ni el gobierno
han olvidado los principios
de igualdad legal de los es
tados, libre determinación de
los pueblos, no intervención
(Continúa en la Pág. 13 CoL 6)
los Estados-miembros de la OEA que estudiaran la
posibilidad Cuba. de restringir unilateralmente su comercio
con
Con excepción de una compra inicial realizada
en Bélgica en 1960. las armas adquiridas por el ré
gimen del Primer Ministro Fidel Castro proceden del
bloque soviético.
Pw la Libertad, la Cultura y
la Solidaridad Hemisférica
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Fundado el 4 de
Julio de 1953
la provincia de Matanzas,
dijo “tenemos que reconquis
tar el respaldo y entusiasmo
de todos los matanceros.”
Gran patre de las palabras
“hubiera sido desagradable la
hechos ocurridos en Venezue
la, o sea de movimientos re
volucionarios, contra un go
bierno democrático fomenta
dos desde La Habana. **
nes para decidir la participa
ción norteamericana en el pro
grama de desarrollo hemisfé
rico.
Agregó que la inversión pri
vada es v ¿ ta ¡ para e j éxito de
¡a Alianza y exhortó a que
aumeH t e i a cantidad de esas
inversiones en América Latina.
El jefe de Estado recibió en
su despacho a los miembros de
la recién creada comisión del
comercio para la Alianza para
el Progreso, que representan
alospartidosrepublicanoyde
mócrata y que asesorarán al
gobierno sobre la manera de
mejorar el programa y de am
pliar la participación de la in
dustria.
K enn edy dijo que pedirá su
0 p, ni 5 n sobre el tipo de garan
t j as que babrá de darse a la
industria privada,
La comisión está encabezada
por J. Peter Grace, presidente
del directorio de la W R. Gra
ce Company, Coordinadores
J W T ilner Sundeson, asistente
rie planificación del
dente de la compañía Ford In
ternational. La integran
más especialistas en cuestiones
latinoamericanas de los depar
lamentos de Comercio y Esta
do.
A t D) BJ j m
Rusia Decidió Seguir Charlas
Sobre Desarme en Ginebra
GINEBRA, mayo 10 (UPI) Cediendo a la presión norte
americana y neutralista, la Unión Soviética decidió seguir
■ sin interrupción” las deliberaciones en la conferencia de de
sarme de 17 naciones, según dijo hov en una reunión de
esta el subsecretario de Relaciones Exteriores ruso. Valerian
Zorin.
El delegado soviético manifestó que los comunistas es
tán dispuestos a continuar en te conferencia todo el vera
no. aunque no aclaró si ello significa que son o no parti
: darios de un descanso estival de tres o cuatro semanas. Es
! te cambio de actitud representa un triunfo para los Está
! dos Unidos y los ocho neutrales Brasil, Birmania, Etiopía,
I India. México, Nigeria. Suecia y la República Arabe Unida.
Los soviets pasaron las últimas dos semanas insinuando
en privado que debieran suspenderse las sesiones después que
j ¡ a conferencia presente su informe el primero de junio a la
com ¿ s ion de desarme de las Naciones Unidas y reanudarlas
Nueva York en septiembre. Esto convenía a Zprin. que
; preside no sólo la delegación soviética aquí, sino también 14
( ! misión permanente en las N U , pero lo rechazaban los Es
i tados Unidos y la mayoría de los neutrales.
NUMERO 265
del Primer
estuvieron dedicadas a atacar
nuevamente a Aníbal Esca
lante, el dirigente comunista
depurado hace semanas de un
cargo clave en la ORI. Acu
só a Escalante de haber for
mado una verdadera parodia
de gobierno que era un
poder formal, no un poder
real.
Subrayó Castro que “algu
nos creen que ser comunista
es no tener alma y los que
piensan así son calumniado
res y detractores”. Añadió
luego, “nadie tiene derecho
a pasar de contrabando el de
lismo, sino todo lo contario.
El socialismo no está de acuer
do con eso. porque es el col
mo que terminemos desahu
ciando a las masas, acusáa
(Continúa en la Pág. 13 Col. 4)
El Presidente dijo a los miem
bros de la comisión: “Durante
¡ las conversaciones que celebré
j recientemente deI Brasil, tratamos con el Presiden
un asun
0 9 up creo ¡pi ica 3 oase de
l ” '’'Tf aci0n que e e existir
( 0 1MUa e 3 ^ ag ' 0 }
Se Entrevista
Ministro de
Nicaragua con
j E. M. Martin
| WASHINGTON, mayo 10e
(UPI) Julio Quintana. Minis
tro de Gobernación de Nica
ragua. se entrevistó hoy con
el Subsecretario de Estado pa
ra Asuntos Interamericanos,
Edwin M. Martin, durante una
visita de cortesía, según dije
j ron funcionarios nicaragüen
ses y norteamericanos.
Quintana, que es uno de
los “precandidatos” para la
nominación presidencial del
j partido Liberal de Nicaragua,
indicó que piensa regresar el
sábado próximo a Managua.

xml | txt